Dispositivos de inhalación

Post on 05-Jan-2016

36 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Dispositivos de inhalación. “Las costumbres acaban siendo leyes”. PERO... ¿Los pacientes están realmente controlados?. Vía inhalatoria. -. Acción directa sobre órgano diana. -. Mayor efecto a menor dosis. -. Disminuye los efectos adversos. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript

Dispositivos de inhalación

“Las costumbres acaban siendo leyes”

PERO...¿Los pacientes están realmente controlados?

Vía inhalatoria

-. Acción directa sobre órgano diana.

-. Mayor efecto a menor dosis.

-. Disminuye los efectos adversos.

Factores que influyen en el depósito de fármacos en las vías

aéreas.• Diámetro partícula:

– 3 y 0.5 µ : vías aéreas– > 5µ : impacto orofaríngeo o vías altas.– < 0.2µ : eliminadas por exhalación.

• Flujo inspiratorio:– 30-60 L/min.– > 100 L/min: impactación pero penetración.– < 30 L/min: sedimentación pero penetración.

• Volumen inspirado:– Volumen bajo: impide la penetración.– Volumen alto: mejora la entrada de cantidad de

fármaco.

Depende del paciente

•Impactación

•Sedimentación

Distribución y depósito de las partículas

Flujo inspiratorio adecuado.Apnea postinhalación.

Sistema generador Depósito pulmonar (%)

Cartucho presurizado 9-15

Cartucho presurizado con cámara

(1 disparo)21

Cartucho presurizado con cámara

(varios disparos)15

Sistemas de polvo 25-30

Distribución del fármaco

1º2º 3º

Depósito pulmonar

Esquema de los sistemas de inhalación

MULTIDOSIS

MONODOSIS

Cartucho presurizado(MDI)

INHALADOR INHALADOR PRESURIZADO (MDI) PRESURIZADO (MDI)

VENTAJAS INCONVENIENTESVENTAJAS INCONVENIENTES

Maniobra complejaPrecisa coordinaciónGran deposición oralPropelentes CFCMenor depósito (9-15%)

Fácil transporteBaratoAdaptable a circuitos de ventilación.

USO : USO : Siempre que se pueda con cámara

Destapar Agitar Soplar

Empezar acoger aire

Disparar

Aguantarrespiración Enjuagar la boca

Terminar decoger aire

Otros dispositivos de cartucho presurizado

• Presurizado sistema modulite.– Menor tamaño de partícula (1.4-1.5µ)– Menor velocidad, da más tiempo al paciente.– Mayor depósito pulmonar (31%).– No necesita agitar.

• Presurizado sistema syncroner

Otros dispositivos de cartucho presurizado

• Presurizados de autodisparo.– Autohaler y Easy-breath.

• Inhalador activado por la inspiración.• No precisa coordinación pulsación –inspiración.

Cámaras Inhalación

Tipos de cámaras

CAMARAS DE CAMARAS DE INHALACIONINHALACION

VENTAJAS INCONVENIENTESVENTAJAS INCONVENIENTES

Incómoda de transportarSigue utilizando CFCManiobra sigue siendo complejaDistintas cámaras según MDI.

Maniobra menos complejaMayor penetración pulmonarMenor depósito orofaringe.

USO : USO : Siempre que se utilice MDI

Destapar Agitar Soplar

Coger aire

Aguantarrespiración

Enjuagar la bocaDisparar

Acoplar

Limpieza: desmontar y lavar con agua y jabón

Secar

Uso alternativo de la cámara

4 ó 5 respiraciones lentas

Disparar 1 sola vez

Orden de toma

Broncodilatadores

Antinflamatorios

1º2º

3ºAnticolinérgicos

Nebulizaciones

• Monitorización de paciente:– SatO2, Fc y TA.– Respiración adecuada.

• Dosis ?

• FiO2 ? Retención de CO2.

-. Tratamientos específicos.

Dispositivos de Polvo

POLVO SECOPOLVO SECO

VENTAJAS INCONVENIENTESVENTAJAS INCONVENIENTES

El paciente no nota cuando inhalaClima afecta al fármacoFlujos > 30 L/min

Maniobra sencilla sin coordinaciónMenor deposición oralFácil transporteSin propelentes

USO : USO : De elección en la mayoría de los casos

DestaparCargar

SoplarCoger aireAguantar

respiraciónEnjuagar la boca

‘clic’

Turbuhaler

Accuhaler

DestaparCargarSoplar Coger aire

Aguantarrespiración

Enjuagar boca

Aerolizer / Handihaler

Destapar Cargar Soplar

Coger aireAguantar

respiración Enjuagar boca

Programa de EnfermeríaDispositivos y técnicas de inhalaciónPonenteFechaLugar

Control de dosis

Limpieza

HUMEDAD

¿Dispositivo ideal?

-.(British Thoracic Society) Permitir participar al paciente en la elección del sistema:

. Mostrándole todos los que existen

. Enseñándole su manejo.

. Ventajas e inconvenientes.

. Decisión conjunta

-.Mejorar la adherencia y eficacia del tratamiento.

-. Menos visitas urgencias.

-. Menos hospitalización.

top related