Dimensionesdelagestioneducativa 141022103931-conversion-gate02 (1)

Post on 14-Apr-2017

168 Views

Category:

Internet

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

Presentado por :

MARIA FERNANDA GUTIERREZ GOMEZ

Id: 435417

Esp. Gerencia Educativa

DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA

Para iniciar un trabajo de análisis en torno a la dimensiones de la gestión Educativa como un conjunto de acciones de movilización de recursos orientadas a la consecución de objetivos.

Tal movilización de recursos (personas, tiempo, dinero, materiales, etc.), implica la planificación de acciones, la distribución de tareas y responsabilidades, dirigir, coordinar y evaluar procesos y dar a conocer los resultados y, a la vez, incluye actuaciones relativas al currículo, a la toma de decisiones en los órganos de gobierno, a la resolución de conflictos y que, evidentemente, son aspectos que no pueden quedar bajo la responsabilidad exclusiva del personal administrativo de un centro escolar.

INTRODUCCION

La gestión educativa es un proceso orientado al fortalecimiento de los Proyectos Educativos de las Instituciones, que ayuda a mantener la autonomía institucional, en el marco de las políticas públicas, y que enriquece los procesos pedagógicos con el fin de responder a las necesidades educativas locales, regionales.

GESTION EDUCATIVA

Pedagógica – Didáctica.Organizacional.Comunitaria.Administrativa.

LAS DIMENSIONES SON:

Hace referencia a aquellas actividades que definen la institución educativa, diferenciándola de otras instituciones sociales, su eje fundamental lo constituyen los vínculos que los actores construyen con el conocimiento y los modelos didácticos. Por ello serán aspectos significativos a señalar en esta dimensión las modalidades de enseñanza, las teorías de la enseñanza y del aprendizaje que subyacen a las practicas docentes, el valor y el significado otorgado a los saberes, criterios de evaluación de los procesos y resultados, por señalar solo algunos mas relevantes. 

DIMENSIÓN PEDAGÓGICO - DIDÁCTICA:

Acerca de las practicas pedagógicas y de la transposición didáctica.

Las prácticas pedagógicas pueden entenderse como aquellas mediante las cuales los docentes facilitan, organizan y aseguran un encuentro y un vínculo entre los alumnos y el conocimiento.

La dimensión organizativa es “un conjunto de actividades relacionadas con la función administrativa y de gobierno que realiza el director. Su fin consiste en planear y disponer los distintos elementos escolares para que el servicio educativo se desarrolle adecuadamente”

DIMENSIÓN ORGANIZACIONAL:

Por otra parte, considera el conjunto de formas de relacionarse entre los miembros de la comunidad escolar y las normas explícitas e implícitas que regulan esa convivencia como, por ejemplo, el reglamento interno las prácticas cotidianas.

Hace referencia al modo en el que la escuela (el director, los docentes) conoce y comprende las condiciones, necesidades y demandas de la comunidad de la que es parte; así como a la forma en la que se integra y participa de la cultura comunitaria. También alude a las relaciones de la escuela con el entorno social e institucional, considerando tanto a la familia de los alumnos, los vecinos y organizaciones de la comunidad, barrio o colonia, así como a otras instituciones municipales, estatales y organizaciones civiles relacionadas con la educación.

DIMENSIÓN COMUNITARIA:

Se refiere al complejo de tareas que permiten o facilitan el funcionamiento regular de la escuela, basadas en una coordinación permanente de personas, tareas, tiempo, recursos materiales: a las formas de planeación de las actividades escolares; a la administración de personal (desde el punto de vista laboral: asignación de funciones y responsabilidades; evaluación de su desempeño, etc.); la negociación, el uso del tiempo de las personas y de las jornadas escolares; la administración de los recursos materiales de la escuela, para la enseñanza,

DIMENSIÓN ADMINISTRATIVA:

para el mantenimiento, la conservación de los muebles e inmuebles; la seguridad e higiene de las personas y los bienes; la administración de la información de la escuela y de los alumnos (registro y control escolar, estadísticas).Por su naturaleza, esta dimensión refiere también a los vínculos y relaciones que la escuela tiene con la supervisión escolar, en sus funciones de enlace entre las normas y disposiciones de la Autoridad Administrativa y el funcionamiento cotidiano de la escuela.

GRACIAS !!!!

top related