¿DE DÓNDE VIENEN? L · idea de que los chihuahueños tienen un poder curativo. Existen dos variedades en la raza de este pequeño can: la cabeza de manzana y la ca-beza de venado,

Post on 13-Jul-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

Sn • 7

Siglo nuevo

Sn • 7

¿DE DÓNDE VIENEN?

La de los chihuahua es considerada como la raza canina más pe-

queña del mundo, y se cree que proviene de una estirpe prehispánica llamada techichi

–vocablo que quiere decir pe-rro de piso-, de la que se han encontrado vestigios y piezas de barro adornadas con su figura en toda Mesoamérica, especialmente en las cultu-ras azteca y tolteca en Méxi-co. Cabe destacar que estos animalitos fueron descritos por los primeros naturalistas europeos que pisaron tierras americanas.

“Estos perritos eran vene-rados por los antiguos mexi-canos, porque consideraban que se transferían a ellos las enfermedades de los huma-nos”, expone el Médico Vete-rinario Rolando Albores. De ahí que generación tras gene-ración, se haya transmitido la idea de que los chihuahueños tienen un poder curativo.

Existen dos variedades en la raza de este pequeño can: la cabeza de manzana y la ca-beza de venado, pero también los hay de pelo corto, de pelo largo, y de diferentes colores por las cruzas que pueden darse.

PRESUNTO PODER CURATIVOSeguramente por esta creen-cia de sus poderes sobrena-turales, los chihuahua han pa- sado de ser tiernas mascotas a verdaderos talismanes con-tra el asma y las alergias. “El asma es una enfermedad que puede ser causada entre otras cosas por reflujo, sinusitis y alergias, y regularmente se presenta en el 12 por ciento de la población, mientras que las

alergias atacan al 20 por cien-to de las personas”, explica el Alergólogo Alberto Salas. Qui-zá por eso mucha gente tiene la esperanza de curar estos pa-decimientos a través del perro chihuahueño.

El Doctor Albores piensa que las personas han asociado la cura de dichos padecimien-tos con los chihuahuas debido a que tienen el pelo corto y a que no tienen un humor muy fuerte, es decir, no despiden muchos olores desagradables.

“Sé de algunos pediatras que los recomiendan y muchas personas me han comentado que tenerlos en casa les ha a-portado gran mejoría a sus hi-jos, o a ellos mismos”, agrega.

UN MITO QUE FUNCIONALa realidad es que esto no es más que un mito, pues no e- xiste una prueba científica que diga que el perro chihua-hueño tenga propiedades que puedan curar las alergias o el asma. “Lo que sucede es que tiene un sistema respiratorio

top related