Coyuntura regional y - ANIF€¦ · El Valle del Cauca es el departamento que más recibió remesas en Colombia (28,7% del total) durante enero-marzo de 2017 Valle del Cauca 28.7

Post on 31-Jul-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

Harold Londoño

Coyuntura regional y desempeño de las

Pymes en Cali

@haroldlondono

1.2

3.03.4

4.8

2.1

8.9

8.2

2.2

0.7

1.6

4.5

3.8

4.4

5.1

3.7

2.7

1.7

2.5

3.9

5.3

4.7

6.76.9

3.5

1.7

4.0

6.6

4.0

4.9

4.4

3.1

2.0

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Valle del Cauca Colombia

Crecimiento anual del PIB Colombia, Valle del Cauca y Atlántico 2000-2016*

Desde 2014, el PIB del Valle del Cauca crece por encima del nacional

Fuente: DANE – Elaboración Cámara de Comercio de Cali*Preliminar 2016

El Valle del Cauca ha incrementado su aporte al PIB nacional desde2014

Participación (%) del PIB a precios corrientes 2000-2016p*

10.9 10.9 10.910.7

10.5

10.210.3 10.4

10.010.2

9.8

9.3 9.3 9.2 9.39.6 9.7

Valle del Cauca

Fuente: DANE – Elaboración Cámara de Comercio de Cali*Preliminar

5

10.5

11.4

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

May

-07

Sep

-07

Jan

-08

May

-08

Sep

-08

Jan

-09

May

-09

Sep

-09

Jan

-10

May

-10

Sep

-10

Jan

-11

May

-11

Sep

-11

Jan

-12

May

-12

Sep

-12

Jan

-13

May

-13

Sep

-13

Jan

-14

May

-14

Sep

-14

Jan

-15

May

-15

Sep

-15

Jan

-16

May

-16

Sep

-16

Jan

-17

May

-17

13 áreas

Cali

Tasa de desempleo (%) 13 áreas y Calitrimestre móvil (2007–2017)

La diferencia entre la tasa de desempleo de Cali y la de las trece principales ciudades se ha reducido en los últimos años

Fuente: DANE – Elaboración Cámara de Comercio de Cali

6

Tasa de ocupación (%) principales ciudades 2001 - 2016

La tasa de ocupación en Cali fue 60,8% durante 2016, la más alta de los últimos 16 años

60.8

64.2

58.359.9

63.0

46

51

56

61

66

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

20

14

20

15

20

16

Cali Bogotá Medellin Barranquilla Bucaramanga

Fuente: DANE – Cálculos Cámara de Comercio de Cali

Cali53,4

Bogotá56,3

Medellín57,7

B/quilla48,9

B/manga44,9

35

40

45

50

55

60

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Tasa de formalidad laboral* (%) principales ciudades octubre-diciembre (2007-2016)

El empleo formal en Cali representó 53,4% de la población ocupada en octubre-diciembre de 2016, por encima de Barranquilla y Bucaramanga

Fuente: DANE – Elaboración Cámara de Comercio de Cali*Corresponde a los ocupados formales sobre el total de ocupados

Participación (%) remesas por departamentosI trimestre 2017

El Valle del Cauca es el departamento que más recibió remesas enColombia (28,7% del total) durante enero-marzo de 2017

Valle del Cauca28.7

Cundinamarca21.5

Antioquia16.8

Risaralda7.9

Atlántico4.0

Quindío3.0

Caldas2.6

Otros15.6

Fuente: BanRep y DANE – Cálculos Cámara de Comercio de Cali

Remesas por departamentos(USD millones) I trimestre (2014-2017)

288

159

166

96

50

273

184

191

89

49

318

177

205

104

41

347

260

203

95

48

Valle del Cauca

Cundinamarca*

Antioquia

Risaralda

Atlántico

2014

2015

2016

2017

+18,5%

-9,1%

+46,6%

-1,1%

+9,0%

El Valle del Cauca registró un incremento de 9,0% a.a del valor enUSD de las remesas que recibió en el primer trimestre de 2017

Fuente: BanRep y DANE – Cálculos Cámara de Comercio de Cali*Incluye Bogotá

Remesas por departamentos(COP miles de millones) I trimestre (2014-2017)

579

320

334

192

101

675

453

472

219

121

1,038

578

670

341

133

1,014

759

593

278

141

Valle del Cauca

Cundinamarca*

Antioquia

Risaralda

Atlántico

2014

2015

2016

2017

+6,2%

-18,5%

+31,3%

-11,4%

-2,3%

El valor en COP de las remesas del Valle del Cauca, durante el primertrimestre de 2017, registró una disminución interanual de 2,3% y unaumento de 75,3% respecto al primer trimestre de 2014

Fuente: BanRep y DANE – Cálculos Cámara de Comercio de Cali*Incluye Bogotá

11

3.14.1

0.5

-2.1

-4.4

3.42.4

0.2

-0.8

-5.9

Cali Medellín Barranquilla Bogotá Bucaramanga

2015 2016

Variación (%) de las ventas minoristas* reales2015-2016

Las ventas al por menor en Cali durante 2016 aumentaron 3,4% a.a., el mayor crecimiento entre las principales ciudades

Fuente: DANE – Elaboración Cámara de Comercio de Cali*Incluye comercio al por menor, de vehículos automotores y motocicletas, sus partes, piezas y accesorios y combustibles

37

43

13

30

2017

38

26

20

Servicios Industria Comercio

2015-II 2016-II 2017-I*

Percepción de la situación económica en general (Balance %) 2016-II Vs. 2015-II

De los tres sectores analizados, únicamente el sector comercio registró una percepción positiva mayor en 2016-II respecto a 2015-II

Fuente: ANIF – Elaboración Cámara de Comercio de Cali*Perspectiva de los empresarios en 2017-I

25

19

19

36

30

10

24

22

21

46

26

10

Industria

Servicios

Comercio

2015-II ventas 2016-II ventas 2015-II pedidos 2016-II pedidos

Evolución en el volumen de ventas y pedidos (Balance %) 2016-II Vs. 2015-II

El nivel de ventas y pedidos de las empresas en los sectores de servicios e industrial disminuyeron en 2016-II, mientras en el sector comercio aumentaron

Fuente: ANIF – Elaboración Cámara de Comercio de Cali

32

43

18

32

43

19

Industria

Servicios

Comercio

2017-I ventas 2017-I pedidos

Perspectiva de la evolución en el volumen de ventas y pedidos (Balance %) 2016-II Vs. 2015-II

Las perspectivas en el nivel de ventas y pedidos de las empresas en 2016-II, se mantienen similares a las registradas en 2015-II

Fuente: ANIF – Elaboración Cámara de Comercio de Cali

5153

20

50

3539

30

15

-7

1721

14

Industria Servicios Comercio

Costos 2015-II Costos 2016-II Margen de ganancia 2015-II Margen de ganancia 2016-II

Disminución de costos y aumento en el margen de ganancia (Balance %) 2016-II Vs. 2015-II

Las empresas de servicios y comercio registraron un balance positivo en el aumento del margen de ganancia en 2016-II frente a 2015-II

Fuente: ANIF – Elaboración Cámara de Comercio de Cali

20

-3

10

21

16

4

Industria Comercio Servicios

2015-II 2016-II

Incremento de personal en la empresa (Balance %) 2016-II Vs. 2015-II

Los sectores de industria, comercio y servicios, reportaron un balance positivo en el incremento de su personal en 2016-II respecto a 2015-II

Fuente: ANIF – Elaboración Cámara de Comercio de Cali

45

3427

32 2834

8491 87

97 95 95

Industria Servicios Comercio

Solicitud de crédito 2015-II Solicitud de crédito 2016-II

Aprobación del crédito 2015-II Aprobación del crédito 2016-II

Solicitud y aprobación de crédito al sistema financiero (% de respuestas afirmativas) 2016-II Vs. 2015-II

Los tres sectores registraron un mayor número de créditos aprobados en 2016-II frente a lo registrado en 2015-II

Fuente: ANIF – Elaboración Cámara de Comercio de Cali

Costo de los insumos

-Altos impuestos

-Tasa de cambio

-Rotación de Cartera

CompetenciaFalta de demanda

Industria y Comercio Servicios y Comercio Industria y Servicios

Industria, Comercio y Servicios

Principales problemas que afrontan las empresas 2016-II

Los sectores de industria, comercio, y servicios, registraron similitudes en los cinco principales problemas que enfrentan según los reportado para el segundo semestre de 2016

Fuente: ANIF – Elaboración Cámara de Comercio de Cali

7869

91 94 93 90

3

4

01

0 01315

52

4 8

6 13 4 3 3 1

Industria II-16

Industria II-15

Industria II-14

servicos II-16

servicos II-15

servicos II-14

No exporta Disminuyó Se mantuvo igual Aumentó

Volumen de exportación de la empresa 2014-II -2016-II

Los volúmenes de exportaciones de las empresas industriales y de servicios muestran una reducción en el mercado externo en 2016-II frente a 2015-II

Fuente: ANIF – Elaboración Cámara de Comercio de Cali

Harold Londoño

Coyuntura regional y desempeño de las

Pymes en Cali

@haroldlondono

top related