Contextos para el aprendizaje. PLANIFICACIÓN Conformación y funcionamiento de comunidades Educativas. Organización del Espacio educativo Organización del.

Post on 23-Jan-2016

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

Contextos para el aprendizaje.

PLANIFICACIÓN

Conformación y funcionamiento de comunidades Educativas.

Organización del Espacio educativo

Organización del Tiempo.

Evaluación.

El diseño de los espacios juega un rol múltiple

económico

cultural

social

estético

práctico

Desde el programa arquitectónico el espacio destinado a la Educación Parvularia es uno de los más complejos, desde los requerimientos que debe cumplir.

•Compromiso con la realidad•Multifuncionalidad•Seguridad•Protección de la intemperie, pero buscando la relación con el medio natural

En este contexto de las nuevas exigencias del proceso educativo, el que es dinámico y flexible, el MINEDUC, señala que “es necesario absorber con respuestas arquitectónicas el dinamismo del proceso educativo y de las innovaciones pedagógicas, generando espacios educativos adecuados al cambio”

•Un ambiente que ofrece ricas y variadas oportunidades para favorecer el juego, la exploración, la curiosidad y la interacción, tiene directa incidencia en la calidad de los procesos educativos

•Fuente permanente de aprendizajes

•Eje fundamental para el desarrollo de los aprendizajes

El espacio educativo no sólo alude a la sala de actividades sino a los más diversos espacios donde es posible establecer un encuentro educativo sistemático.Entonces, la concepción del espacio educativo dentro del currículo de la Educación Parvularia requiere de una dimensión dinámica, amplia, creativa y flexible integra a todos los espacios donde el niño, la niña y sus familias se desenvuelven de manera habitual.

EL ESPACIO EDUCATIVO SE REFIERE AL CONJUNTO DE ASPECTOS QUE CONFORMAN UN AMBIENTE DE

APRENDIZAJEEN EL CUAL ES POSIBLE DESARROLLAR SITUACIONES ....

PEDAGÓGICAS Recibe diversos nombres como:

•SELECCIÓN DE CONDICIONES FÍSICAS- ESPACIALES

•ORGANIZACIÓN

Pero todos ellos

A L U D EN

•DISTRIBUCIÓN, DISPOSICIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE DIVERSOS RECURSOS Y MATERIALES

Criterios básicos para el diseño y organización de los espacios educativos.

El espacio educativo debe acercarse a esta concepción de versatilidad, pero no debe dejar de lado ciertas condiciones y criterios que son referencias para todos los centros educativos.

Condiciones físicas básicasIntegraciónSeguridadBienestarExploración

Condiciones de implementación que favorezcan:• Juego•La exploración•La curiosidad•La interacción•El movimiento•La creatividad

Condiciones de acogidas:•Aprendizaje grato •Estéticamente agradable•Afectivamente significativo

La forma como se organiza el espacio educativo, expresa en definitiva el proyecto educativo que se aspira a desarrollar

Se hace importante plantearse interrogantes para diseñar, implementar organizar y/o mejorar el espacio educativo.En este sentido, Lina Iglesias (1996), distingue 4 dimensiones importantes de considerar y que se interrelacionan

•Dimensión Física: infraestructura, el equipamiento y los materiales•Dimensión Temporal: distribución del tiempo durante la jornada, alternancia y equilibrio•Dimensión funcional: Modo que se utilizarán los espacios, tipo de actividades, y multifuncionalidad•Dimensión relacional: Relaciones que se establecen en los espacios , en grupos grandes o pequeños.

Focos de mirada pedagógica, que aportan en la revisión de los espacios educativos•Ubicación y movilidad del equipamiento•Variedad, cantidad, tipología, ubicación y presentación de los materiales.•Distribución, implementación, equilibrio y rotación de las áreas de juego•Contenido y presentación de elementos “decorativos” (ambientación)•Características de los mensajes escritos•Posibilidad de interacción y desplazamiento de los espacios•Aspectos estáticos, luminosidad•Mantenimiento, renovación del equipamiento y los materiales•Participación de los niños y sus familias•Posibilidad de generar aprendizajes como autonomía y expresión

top related