Conferencia Mincultura

Post on 27-Jun-2015

204 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

POLÍTICAS PUBLICAS DE CULTURA DIGITAL

Realizador de Cine y TV de la Universidad Nacional,

Periodista de la Universidad Libertadores, con estudios

de Maestría en Historia en la Universidad Nacional, con

estudios de guión en Cuba y educación no formal para

jóvenes en Israel. Con experiencia como director de series de televisión cultural y

de estrategias de comunicación social, así

como coordinador de procesos de desarrollo y de

proyectos sociales. Investigador y ponente en

eventos nacionales e internacionales, en los temas de Televisión, Comunicación

y Cultura.

Director Comunicaciones del Ministerio de Cultura

La comunicación es un espacio de reconocimiento

social del individuo y de legitimación pública como una manera de estar en el

mundo. Sin embargo, añade que la comunicación no se

define por los medios y lenguajes, pero por sus proyectos e intenciones: “Por lo tanto, debemos

producir unos medios que les den espacio a los jóvenes. Ellos exigen

programas que hablen de su cotidiano de una forma real,

sin glamour ni fantasía”.

Hay que entender la comunicación como un proceso de diálogo, de

circulación de sentidos. Y así, cuando trabajamos

con niños y adolescentes hay que vehicular

imágenes, sentidos y valores positivos. Aquí en Colombia, por ejemplo, la violencia es tratada por los medios como si fuera

algo natural. En los programas que

realizamos, Muchachos a Lo Bien, tratamos de

enseñar precisamente lo inverso.

Los medios enseñan, divulgan y venden una

serie de imágenes, pero no las ubica en un

contexto.

El Ministerio le ha apostado a un proyecto de televisión infantil y cultural, que no busca

hacer televisión, sino fomentar la creación y desarrollo de modelos de investigación y

producción, alrededor de criterios como el entretenimiento, la calidad, la participación y

la identidad.

El secreto está en que el televidente, es decir, el niño sea el personaje central, como ha ocurrido con los proyectos que actualmente apoya el ministerio. También resaltó la experiencia de ‘La lleva’, un programa infantil de 13 capítulos.

Las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación ofrecen: nuevas lógicas de la comunicación posibilidades de acceso a la información la oportunidad a los ciudadanos de

superar la condición de receptores de información para convertirse en productores de contenidos y en creadores culturales.

El Ministerio ha abordado el tema entendiendo que el asunto no es sólo de Tecnologías o de consumo, sino que alrededor de los usos de estos medios se ha construido una nueva cultura: la cultura digital

top related