Conectar igualdad

Post on 08-Jul-2015

978 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

¿Qué es?

Con el fin de proporcionar una computadora a cada alumna, alumno y docente de educación secundaria de escuela pública, de educación especial y de Institutos de Formación Docente. Por tal motivo se repartirán cerca de 3 (tres) millones de netbooks en todo el país.

Además del reparto de netbooks, el programa también prevé la capacitación de los docentes a través de la oferta de distintos cursos presenciales y virtuales..

¿Que cobertura tiene?  Más de 13 mil establecimientos educativos 

públicos

Casi 3 millones de alumnos.

Cerca de 200 mil docentes

 Una inversión de más de 90 millones de dólares en infraestructura, conectividad y capacitación.

 Una inversión total de 740 millones de dólares

Objetivos...

 Reducir las brechas digitales, educativas y sociales,  contribuyendo a mejorar los indicadores de desarrollo de nuestro país.

 Construir una política universal de inclusión digital de alcance federal, incorporando equipamiento tecnológico y conectividad.

 Garantizar la inclusión social y el acceso de todos a los mejores recursos tecnológicos y a la información.

 Impactar en la vida de las familias

 Mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de la modificación de las formas de trabajo en el aula y en la escuela.

 Acercamiento a los intereses, necesidades y demandas de los alumnos.

 Mejorar la calidad educativa de la educación secundaria, incentivando los procesos de transformación institucional, pedagógica y cultural necesarios para el mayor aprovechamiento de las TICs en las escuelas.

 Mejorar las trayectorias educativas de alumnos y alumnas.

 Dotar a los alumnos de mayores posibilidades de inserción laboral.

    Producir un cambio en las formas de comprender y relacionarse con el mundo.

    Promover el fortalecimiento de la formación de los docentes para el aprovechamiento de las TICs en el aula.

"Si los pueblos no se ilustran, si no se vulgarizan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que vale lo que puede y lo que se le debe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas, y después de vacilar algún tiempo entre mil incertidumbres, será tal vez nuestra suerte  mudar de tiranos sin destruir la tiranía"

Mariano Moreno, 1810, Prólogo a la traducción de "El contrato social" de Rousseau

Fuentes

Imagenes seleccionadas de Google

http://conectarigualdad.educativa.com/sitio/index.cgi

Http://conectarigualdad.gob.ar/

Entrevista a María Inés Vollmer

Presentación desarrollada con software libre Openoffice

top related