Concepciones Curriculares

Post on 22-Mar-2016

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Este trabajo contienen concepciones curriculares

Transcript

CONCEPCIONES CURRICULARES

Natalia Rodríguez

CONCEPCIÓNES CURRICULARES

El concepto de currículo se deriva del latín. Si examinamos el origen etimológico de la palabra veremos que significa “carril” o “senda”, lo cual quiere decir o implicar la idea de dar dirección. Dentro del ámbito educativo de los maestros en la sala de clase, significaría entonces dirigir u orientar el proceso de la enseñanza y aprendizaje según la manera ya programada siguiendo un método o estrategias pre-determinadas.

En términos generales, el currículum   se refiere a lo que es un programa educativo. En cierto modo, podemos entender que toda tarea o experiencia de enseñanza y aprendizaje, que haya sido previamente organizada en o fuera de la sala de clase, viene a constituir un programa educativo. 

PERSPECTIVA TÉCNICA

Este enfoque coloca énfasis en las teorías sobre la enseñanza, el curriculum y el aprendizaje. Se preocupa por la eficiencia en la relación costo beneficio.

La teoría técnica entiende el curriculum desde una mirada academicista y tecnológico positivista. El primer concepto quiere decir que entiende el curriculum como el trabajo centrado solo en los contenidos mientras que el segundo se apega mucho al trabajo en contenidos   sin embargo es mucho mas rigurosa en la evaluación es ordenado   y preciso en la enseñanza y evaluación de contenidos.

La concepción académica del curriculum o racionalismo académico a su vez tiene dos corrientes la escuela clásica y la escuela activa.

La escuela clásica: centrada solo en las formas de saber, solo teoría.   La escuela activa: comprende que el estudiante debe ser   protagonista, es basada en métodos. 

CIBERGRAFÌA

8 DE FEBRERO DE 2011: .Disponible en internet http://www.buenastareas.com/ensayos/Concepciones-Curriculares/256208.html

8 de febrero de 2011. Disponible en internethttp://www.google.com/imgres?imgurl=http://blog.educastur.es/biblioiespravia/files/2010/12/libros.jpg&imgrefurl=http://blog.educastur.

top related