Comunidades virtuales

Post on 17-Dec-2014

699 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Ejemplos de Comunidades Virtuales de Turismo

Transcript

COMUNIDADES VIRTUALESEjemplos de comunidades virtuales

en el “Sector Turístico”

La Comunidad Hosteltur es un proyecto que pretende poner a disposición del sector turístico un punto de encuentro donde debatir, intercambiar experiencias, reflexionar y aprender.

COMUNIDAD HOSTELTUR

Con Comunidad Hosteltur, los profesionales tienen a su disposición una red bien estructurada donde pueden encontrar información y recursos sobre prácticamente todas sus preocupaciones y un grupo de personas a las que consultar y con las que colaborar.

COMUNIDAD HOSTELTUR

COMUNIDAD HOSTELTUR

BLOGS WIKIS FOTOS

VIDEOS PODCASTS GRUPOS

IDEAS EVENTOS TRABAJOS

Todas las herramientas anteriormente mencionadas, pueden ser encontradas en el siguiente enlace:

http://comunidad.hosteltur.com/

COMUNIDAD HOSTELTUR

El Invat.tur es un centro especializado en la generación y transferencia de conocimiento turístico, punto de encuentro del sector en un entorno de innovación abierto y colaborativo.

 

INVAT.TUR

INVAT.TUR es el Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas que pone a disposición de los empresarios y trabajadores turísticos una plataforma que busca desarrollar líneas de actuación en I+D+i adaptadas a las necesidades del sector y favorecer una cultura de innovación en la gestión turística.

INVAT.TUR

INVAT.TUR

Para la consecución de los objetivos , se utilizan las siguientes herramientas

PROYECTOS NOTICIAS ESTUDIOS

EVENTOS PODCASTS BLOGS

WIKIS FOTOS VIDEOS

PREGUNTAS

CONCURSOS

IDEAS

INVAT.TUR

La dirección de esta comunidad es:

http://www.invattur.org/

El sector turístico asumió desde hace muchos años su papel clave en la economía de España. Sin embargo, su interdisciplinariedad y su fragmentación en múltiples ramas económicas lo convierten en un campo turbulento y descoordinado.

Sin líderes o referentes que ayuden al conglomerado de empresarios y trabajadores a innovar y ser más eficientes, se hace cada vez más complicado competir en el actual panorama globalizado.

¿Por qué existen estas comunidades?

Al profesorado de la familia profesional de “Hostelería y Turismo”,

lugares como éstos también son muy

necesarios para llevar a cabo nuestras funciones

docentes.Rosario García

GonzálezProfe de Turismo. IEDA

top related