Cómo podemos Cauvar cuando hablamos? · Primero: Hablar cuando hay algo que decir.Hablar por hablar sólo genera insasfacción tanto en el que habla como en el que escucha. Segundo:

Post on 18-Mar-2020

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

CómopodemosCau,varcuandohablamos?

Cuandoestamos?Cuandomiramos?

Escribe3caracterís-cas.Quelasleaeldeallado

Esimportante,esesencialComunicarconImpacto?

OquizáporSERoTENERunohablaytodofunciona?

Hablarparaqué? Queescomunicar?

Comunicares…

Hacerllegaralotromensajes

Paraponerleenmovimiento

Mo,varlealaacción.

La Oratoria no son PALABRAS.

Es comunicar.

Es sintonizar. Es expresar el mensaje desde los intereses del otro, interesa al que escucha.

Es expresar lo que has elaborado en tu mente, diciendo algo nuevo o que parezca nuevo.

Persona Especial

Sintonizar, descubrir, empatizar

Elabora cosas nuevas, interesantes, divertidas,

aplicables, bonitas

Que está convencido

I n t e n c i ó n

Crear deseo y necesidad

Le interesa al otro

Estrategia de exposición

Trasmitir confianza

C o n v e n c e r

Expresarlo

Mueve al otro, provoca acción

El COMUNICADOR DE IMPACTO deber ser:

ü  una persona especial Ø  que sintoniza de forma natural Ø  Elabora cosas nuevas, interesantes, divertidas, aplicables, bonitas Ø  Está convencido de lo que ofrece o pide

ü  Lo expresa Ø  con una intención con el fin de crear deseo y necesidad, porque le

interesa al otro Ø  Utiliza una estrategia de exposición que trasmite confianza y

convence

ü  Todo esto inducirá a la acción

¿Cuáleselsecretodelimpactodesucomunicación?

Podríamosestarhorasescuchándoles.

¿Quéhacequeunapersonaseaatrac,vaparalosdemás?¿Sepuedeaprenderestahabilidad?

LenguajeverbalqueevoqueimágenesclarasydinámicasenelqueescuchaLenguajegestualyemocionalEljuegovocalesunaherramientaesencial

ComunicarconImpactoeshacerlodeformaA T R A Y E N T E

Elfactorsorpresaylapreparacióndeloquesevaadecirsuelenserunexcelentecaldodecul-voparacausarimpacto.

E X P R E S A R L O

Claridad:moverlalengua.

Resonancia:paraquelaspalabrastenganmásconsistencia,penetranciay

trasmitaconfianzaalqueescucha(efectoObama).

Ritmo:velocidad(rápida),músicaqueatrapa,seduceyconquista.

Lenguajegestual:aportapausas,intenciones.Ypermiteexpresarconmás

profundidadyseguridad.

jugarconlavoz:duracióndelasvocales,trasmitelasintenciones.

Ha b l a

Autoes,ma.Conducealop-mismo,alentusiasmo.Daseguridadyeslaesenciadelaciertoyelrendimiento.

EmpaRa.Contactovisualyescuchaac-va.Creaunclimadeconfianzaytranquilidad.

Sintonía.¡Soloseescuchaconatenciónaquelloquenosinteresa!Auten,cidad.Creemosenloqueestamoscomunicando.

Autocontrol.Somosunosafortunadodepoderexpresarnosenpúblico.

Aser,vidad.Expresarlospropiossen-mientos,opinionesyderechossinatacaralqueestáenfrente:esloquetehaceestarvivo.

Armoníapersonalydelentorno.Elestrés,losagobios,laspreocupacionesmalges-onadassoloconducenaldesordenyanarquíadelahomeostasia.

P e r s o n a l i d a d

Despertarelinterés.

Preparación.Argumentosoriginaleseinteligentes.ImprovisaciónN0!!

Corrección.Lenguajeclaroysencillo,perosiemprecorrecto.

EstructuradoyOrdenado.“Tenerunobje-voclaro,Captarelinterés,Argumentar,Concluir,Induciralaacción”.

Claridaddeideasyclaridaddeimágenesqueexpresas.

Novedad.Sécrea-vo,original.Escucharloqueyasabesresultaaburrido.

HayqueserBREVE.

M e n s a j e

Primero:Hablarcuandohayalgoquedecir.Hablarporhablarsólogenerainsa-sfaccióntantoenelquehablacomoenelqueescucha.

Segundo:Comunicarsiempresonriendo,porquedeestamaneraseeliminatensión,seagilizalavelocidadmental,sees-mulaellenguajecorporalysecreaeljuegovocal.Endefini-va,unosemuestradeformanatural,op-mistaydistendida.

Tercero:Moverlalenguaenunacavidadmáshuecaydeformaágil.Estodaráclaridadalapalabraypermi-ráobtenerunvolumenadecuadoyunavelocidadadaptadaalcontexto.

DE CÁ LOGO

Cuarto:Hablarmirandoalagente.Ayudaráaconocerelgradodesintoníaconelqueescuchaysusnivelesdeatención.

Quinto:Controlarelestrés,laansiedadahablarenpúblico.Siempresueleserunindicadordeinseguridadpersonal.

Sexto:Hacerllegarmensajesclaros,conintencionesprecisasencadamomento.Estovaaes-mularlavelocidadyelritmodelaspalabrasyagenerarmáslenguajecorporalymásjuegovocal.

DE CÁ LOGO

Sép-mo:Mensajesordenadosconuninicio,desarrolloyfinal.Aportaráconcisiónyclaridadalasideasquesequierenexpresar.

Octavo:Serunomismoalcomunicar.Querersermásescaerenlapedantería;mostrarsecomoinferioresnovalorarseysen-rseperdedor.

Noveno:Hablarsobreloqueelotroquieresaber.Eslamejorformadeatraersuatencióneinterés.Perosiempreguiadosporlaprudenciayelcomedimiento,noqueriendodecirtodoloquese-enedentro.

Décimo:Serbreve.Posiblementeseaelfactormásimportanteencualquiercomunicación.

DE CÁ LOGO

ElIMPACTOseiniciaconlaescuchadelqueestáenfrente:descubressusinteresesynecesidades.

¡SoloseescuchaconatenciónaquelloquenosINTERESA!

Elvalordelacomunicaciónlodaelqueescucha.

ElIMPACTOsehacedesdeelcorazón,consinceridadycontodalanaturalidaddelmundo.

¡VibraencadamomentoyharásVIBRARalqueteescucha!

Nodigascualquiercosa,EXPRESAloquellevasdentro.

Todospodemoscomunicarconimpacto.Dejatuhuellaenelqueteescucha

top related