Clausura del Año Internacional de la Biodiversidad peces.pdf · El principal objetivo de la Colección Nacional de Peces es mantener actualizado el inventario de los recursos ictiofaunísticos

Post on 25-Sep-2018

212 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

Información tomada de Flora y fauna mexicana de los Centenarios (García Mendoza , 2010)

Clausura del Año Internacional de la Biodiversidad

Colección Nacional de PecesCNPE

DIRECTORIO:

Dra. Tila María Pérez OrtizDirectora del IBUNAM

Dr. Fernando Cervantes RezaSecretario Académico del IBUNAM

Biól. Noemí Chávez CastañedaSecretaria Técnica del IBUNAM

TEXTOS

DISEÑO

Dr. José Narro RoblesRector de la UNAM

Dr. Carlos Arámburo de la HozCoordinador de la Investigación Científica

Julio César Montero Rojas / Diana Martínez Almaguer

M. en C. Héctor Salvador Espinosa PérezBiól. Christian Lámbarri MartínezBiól. Eduardo Villalobos Segura

Informes: @ibiologia.unam.mx

hector

El principal objetivo de la Colección Nacional de Peces es mantener actualizado el inventario de los recursos ictiofaunísticos del país, enfocándose en estudios de índole s istemático, ecológico, biogeográfico y pesquero. Otros propósitos son la participación en proyectos y programas de conservación, recuperación y protección de especies amenazadas, protegidas o en peligro de extinción. En México se conocen aproximadamente 2,700 especies, clasificadas en 779 géneros, 206 familias y 41 órdenes. Aproximadamente 506 habitan en ambientes dulceacuícolas y 1,700 en ambientes marinos incluyendo rayas, mantarrayas y tiburones; de estas especies, más de 180 se encuentran clasificadas en alguna categoría de riesgo de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana.

Personal académico de la colección: M. en C. Héctor Espinosa Pérez

La Colección Nacional de Peces del Instituto de Biología de la UNAM (CNPE-IBUNAM), tiene la misión de conservar y documentar la diversidad de peces mexicanos. Con antecedentes en e l Antiguo Museo Nacional, que pasó a ser el Museo del Chopo, actualmente

es una de las más grandes y completas del país, con más de 170,000 ejemplares preservados y más de 1500 especies que representan alrededor del 50% de la diversidad registrada para México, entre la que se pueden encontrar especies nativas, endémicas, de ornato e introducidas, abarcando todos los sistemas acuáticos naturales y artificiales del país (océanos, mares, estuarios, lagunas costeras, lagos, ríos, cenotes, aguadas, bordos, presas, etc.).

La CNPE está conformada por la colección principal, constituida por organismos preservados en alcohol etílico al 70% y las colecciones de escamas (150 especies), esqueletos (150 especies), ejemplares transparentados y teñidos (50 especies), ejemplares congelados, fotografías y radiografías. Además se cuenta con una base de datos de la colección principal con más de 14,500 registros de especies de más de 2,400 localidades.

En la colección estudiantes de diversas escuelas y grados de estudios desarrollan tesis de

licenciatura, posgrado y servicio social; su acervo está disponible para su consulta a cualquier interesado en el estudio y conservación de los peces de México.

Colección Nacional de Peces

CNPE

top related