Transcript

ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGIA LAMBAYEQUE – PERU 2015

C.D. Margarita Carranza Flores

Región de La Nuca

LA NUCALA NUCA

Parte posterior del cuello en que la columna vertebral se une con la cabeza

Esla región que ocupa la parte posterior del cuello y comprende todas las partes blandas situadas por

detrás de la columna cervical.

REGIÓN POSTERIOR DEL CUELLO

Límites de la nuca:

Superior: línea nucal superior, protuberancia occipital externa.

Inferior:

línea transversal trazada la apófisis prominente de C7 y que vaya a parar al acromion y desde este al 1/3 externo de la clavícula.

Laterales:

borde anterior de ambos músculos trapecios.

PLANOS MUSCULARES En cada hemilado de la nuca encontramos 33

músculos por debajo de la capa aponeurótica divididos en 4 planos:

Primer plano (superficial)

Segundo plano

Trapecio

1.Esplenio2.Romboides3.Angular 4.Serrato menor postero superior

PLANOS

MUSCULARES

PLANOS MUSCULARES

Tercer plano

1.Complexo mayor

2.Complexo menor

3.Transverso del cuello (Cervical Transverso)

PLANOS

MUSCULARESComplexo= ComplejoComplexo mayor= Semiespinoso de la cabeza.

PLANOS MUSCULARES

Cuarto plano(profundo)

1.Recto Posterior Mayor

2.Recto Posterior Menor

3.Oblicuo Mayor o Inferior

4.Oblicuo Menor o Superior

5.Transverso Espinoso

6.Interespinosos del cuello 7.Intertransversos posteriores del cuello

PLANOS

MUSCULARES

PRIMER PLANO

RELATIVE

TRAPECIOInserciones: Internas : 1/3 interno de la LCOS(labio

inferior), protuberancia occipital externa(POE)

Ligamento cervical superior(POE-AE C6)

Vértice de las apófisis espinosas(AE) de C7-T10,T11

Externas: F. superiores: 1/3 externo del B.

posterior y cara superior de la clavícula.

F. ½: B. posterior del acromion, labio superior de la espina del omoplato.

F. inferiores: extremo interno de la espina del omóplato.

SEGUNDO PLANO

ESPLENIOInserciones:Hacia dentro y abajo: -1/3 inferior del ligamento cervical

posterior. -Apófisis espinosa de C7 y las 4 ó 5

primeras vértebras dorsales, ligamentos interespinosos correspondientes.

Hacia arriba: dos porciones: -Interna(E. cabeza): 2/3 externos de la línea curva

occipital superior(línea nucal superior) Porción mastoidea del temporal Cara externa de la mastoides,

atrás y debajo del ECM- Externa(E. cuello) apófisis de C 3-4-5 tubérculos posteriores de las

apófisis transversas del Atlas y Axis(Epistrófeo)

ANGULARINSERCIONES:Origen: borde medial y superior de la escápula

Inserción: Apófisis transversas de las 4 primeras vértebras cervicales.

Acción: Estabilizador de los movimientos laterales del cuello. Elevador de la escápula.

ROMBOIDES

RELATIVE

•Parte inferior de la nuca y en la superior de la región dorsal del tórax.• Como su nombre dice (romboide), tiene forma de diamante.•El Romboides menor esta en la parte superior al romboides mayor.

ROMBOIDES MENOR

R Menor:Origen:Parte inferior del ligamento nucal y de las apófisis espinosas de la 7ma vértebra cervical y la 1era vértebra torácica.Inserción:Se inserta en el borde de la escapula a nivel medial o espinal.

SERRATO MENOR POSTEROSUPERIORINSERCIONES:

-Adentro:

Parte inferior lig. Cervical Vértice de las apófisis espinosas

de C7-D1,2 Y 3

-Afuera y abajo:

Cuatro digitaciones:

Borde superior y cara externa

de 2, 3, 4 y 5 costillas

COMPLEXO MAYORInserciones:

Inferior:

Apófisis transversas D1-5

Apófisis articulares y transversas C3-C7

Apófisis transversas de C7, D1-D5

Superior:

Impresión rugosa situada

entre las dos líneas curvas

del occipital por dentro de

la inserción del oblicuo superior

COMPLEXO MENOR(LONGUÍSIMO DEL CUELLO)

Inserciones:

Inferior:

Apófisis transversas de C3-C7,D1

Superior:

Borde posterior del

vértice de mastoides

CERVICAL TRANVERSOINSERCIONES:

INFERIOR

Apófisis transversas de D1-5

SUPERIOR:

Tubérculos posteriores de las

apófisis transversas C3-7.

CUARTO PLANO

RELATIVE

RECTO POSTERIOR MAYOR

INSERCIONES:

Inferior:

Apófisis espinosa del axis

Superior:

Prominencia rugosa que se advierte por debajo de la LC occipital inferior, por fuera de las inserciones del recto posterior menor.

RECTO POSTERIOR MENORINSERCIONES:

INFERIOR:

Tubérculo posterior del atlas

SUPERIOR:

Impresión rugosa situada bajo la línea nucal inferior, por dentro del precedente.

OBLICUO MAYOR O INFERIORINSERCIONES:

INFERIOR:

Cara lateral de la apófisis espinosa del axis

SUPERIOR:

Region posterior e inferior de la apófisis transversa del atlas.

OBLICUO MENOR O SUPERIORINSERCIONES:

INFERIOR:

Cúspide de la apófisis transversa

SUPERIOR:

Línea curva inferior del occipital, por encima y por fuera de la inserción superior del Recto Posterior Mayor

TRANSVERSO ESPINOSOInserciones según descripción de Trolard: formado por 4 fascículos superpuestos:

primer fascículo (más externo y más largo): vértice de la apófisis espinosa de la cuarta vertebra situada por encima de la que le da su inserción fija (fascículo supraespinoso o espinoso largo)

segundo fascículo va al base de la apófisis espinosa de la tercera vertebra situada por encima (infraespinoso)

TRANSVERSO ESPINOSOInserciones según descripción de Trolard: formado por 4 fascículos superpuestos:

Tercer fascículo. Parte interna del borde inferior de la lámina de la segunda vértebra situada encima (fascículo laminar interno o largo, rotatorio largo)

Cuarto fascículo parte externa del borde inferior de la lámina de la vertebra inmediatamente por encima (fascículo laminar externo, laminar corto o rotatorio corto)

INTERESPINOSOS DEL CUELLO Inserciones:

Dispuestos por pares entre la apófisis espinosas de las vértebras contiguas

Los primeros se extienden desde el axis a tercera vértebra cervical(C3)

Los últimos desde C7 a D1

INTERTRANSVERSOS POSTERIORES DEL CUELLO

Inserciones:

Superior:

Borde inferior de la apófisis transversa que está encima.

Inferior:

Borde superior, acanalado de la apófisis transversa que está debajo.

Se dividen:

Intertransverso anterior:

En el labio anterior (borde acanalado)

Intertransverso posterior:

En el labio posterior(borde acanalado)

TRIÁNGULO DE TILLAUX DE LA NUCA

Triángulo peligroso de la nuca,

t.de los oblícuos y los rectos de la nuca, t. suboccipital

Limites:

Interno: borde infero-externo del recto posterior mayor

Supero-externo: borde infero-interno del oblicuo superior

Infero-externo: borde supero-interno del oblicuo mayor

Techo: complejo major y minor

Suelo: membrana occipitoatloidea posterior y el arco posterior del atlas

Contenido:

-Arteria vertebral(porción del atlas)

-Ramo dorsal del nervio espinal de C1

-Nervio vertebral

RELATIVE

ARTERIAS DE LA NUCA

RELATIVE

GRACIASGRACIAS

top related