circulación fetal y neonatal

Post on 13-Feb-2017

153 Views

Category:

Health & Medicine

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

Circulación FetalEquipo 3:

Daniel BarrónMichelle HerreraLucy Rodríguez

Recorrido de la Sangre

Foramen Oval

Conducto Arterioso

Circulación neonatal

Circulación neonatal de transición

• Al nacer se producen adaptaciones importantes:Se interrumpe la circulación de la sangre a través de la placentaLos pulmones se expanden y empiezan a funcionar

• Al nacer algunas estructuras dejan de funcionar y se cierran como:

El agujero oval (porque hay más presión en AI que en AD)Conducto arterioso (por bradicinina, prostaglandinas, indometacina) Conducto venosoVasos umbilicales (evitan la pérdida de sangre del niño)

• Al nacer la aireación pulmonar se relaciona con:Reducción de la resistencia pulmonarAumento del flujo pulmonarDilatación de las arterias pulmonares

Derivados adultos de las estructuras vasculares fetales

• Debido a los cambios del sistema cardiovascular al nacer, ciertos vasos (forman ligamentos no funcionales) y estructuras (forman vestigios anatómicos) ya no son necesarios.

Vena umbilical y ligamento redondo

• Parte intraabdominal de la vena umbilical se convierte en “ligamento redondo del hígado” (ombligo hilio hepático rama izq. de la vena porta)

• La luz de la vena umbilical no desaparece por completo (el ligamento redondo se puede canular en adultos)

Conducto y ligamento venosos

• Conducto venoso ligamento venoso

• El ligamento venoso pasa por el hígado desde la rama izquierda de la vena porta hasta la VCI (están unidos)

La mayoría de las porciones intraabdominales de las arterias umbilicales se convierten en los ligamentos umbilicales mediales .

Las porciones proximales de estos vasos permanecen como las arterias vesicales superiores que irrigan la vejiga urinaria.

Arterias umbilicales y ligamentos abdominales

Agujero y fosa ovalesEl agujero oval se cierra al nacer.

Consecuencia de la proliferación tisular y adhesión del septum primun(válvula del agujero oval) al borde izquierdo del septum secundum

3er mes

El primer tabique consiste el suelo de la fosa oval

El borde inferior del segundo tabique

Forma el borde de la fosa oval (limbus fossa ovalis).

Este marca el limite previo del agujero oval.

Se observa, una impresión en forma semiluna en el lado izquierdo del tabique interauricular,

Y marca la localización previa del agujero oval.

Conducto y ligamento arterioso

El cierre funcional del conducto arterioso finaliza durante los primeros días tras el nacimiento .

• El cierre anatómico del Conducto Arterioso • Formación del ligamento arterioso

Pasa desde la arteria pulmonar izquierda

Hasta elcayado de la aorta

Semana 12

Conducto arterioso persistente

Una anomalía mas frecuente en mujeres que en los varones. Se desconoce el motivo.

Es un pequeño vaso que comunica la aorta con la arteria pulmonar.

Esta normalmente abierto en el feto, pero se cierra justo después del nacimiento (3 días aproximadamente); si se mantiene, la sangre aortica se deriva hacia el tronco pulmonar.

La persistencia de este conducto, provoca un ‘’cortocircuito’’ entre la circulación sistémica y la pulmonar.

Produce la mezcla de sangre oxigenada de la circulación sistémica que va por la aorta y la sangre con poco oxigeno que circula por la arteria pulmonar.

Produce que al organismo se mande sangre con menos oxigeno del normal.

El CAP es la anomalía congénita mas común asociada a infección materna por rubéola durante el inicio del embarazo.

‘’Los niños prematuros y nacidos a termino a una altitud elevada pueden presentar CAP aislado’’

Conducto arterioso persistente (provocada)

Casi todos los lactantes cuyo peso al nacer es inferior a 1.750g presentan CAP durante las primeras 24 horas de vida.

•Hipoxia: disminución en la cantidad de oxígeno suministrado por la sangre a los órganos.

•Inmadurez

El tratamiento

El fundamento embriológico de esta anomalía es la falta de involución del CA tras el nacimiento y de formación del ligamento arterioso.

causa principal de su persistencia.

Cierre quirúrgico del CAP mediante ligadura y sección del CA.

La falta de contracción de la pared muscular del Conducto Arterioso después de nacer.

Las grandes diferencias entre las presiones sanguíneas aortica ypulmonar pueden dar lugar a un flujo intenso de sangre através del CA, impidiendo su contracción normal. Provocado por:

• Coartación de la aorta

• Transposición de las grandes arterias o estenosis

• Atresia pulmonar

top related