Chapter_2 Español Maher Costos

Post on 24-Oct-2015

38 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

2-1Conceptos y Comportamiento de los Conceptos y Comportamiento de los CostosCostos

Capitulo Capitulo 22

2-2Objetivos de Objetivos de AprendizajeAprendizaje1. Explicar el concepto básico de “costo.”

2. Explicar como los costos son presentados en los estados financieros.

3. Explicar el proceso de asignación de costos.

4.Comprender como los materiales, mano de obra y costos indirectos de fabricación son agregados en cada etapa del proceso de producción.

5.Definir los comportamientos básicos de los costos incluyendo los fijos, variables, semivariables, y costos crecientes

6. Identificar los componentes de los costos de un producto.7.Comprender la distinción entre los estados

financieros y de contribución de ingreso marginal.

2-3

O.A. 1 Explicar el concepto básico de “costo”

¿Que es un ¿Que es un Costo?Costo?

CostoCosto Un sacrificio de Un sacrificio de recursosrecursos

CostoCosto

de Oportunidadde OportunidadBeneficio perdido del mejor curso alternativo de acción

CostoCosto

DesembolsadDesembolsadoo

Salida pasada, presente o futura de efectivo

GastoGastoCostoCosto cargado contra los ingresos en un periodo de

contabilidad

2-4Ejemplo de Ejemplo de CostoCosto

Costo de Costo de OportunidadOportunidad

Costo Costo desembolsadodesembolsado

No tener viaje de vacaciones

¿Costo de la ¿Costo de la tabla?tabla?

$500 precio de compra de la tabla de surf

Josh quiere comprar una nueva tabla de surf. Si el compra esa tabla no podra ir en las vacaciones de primavera a esquiar con sus amigos.

2-5Ejemplo de Ejemplo de CostoCosto

Costo de OportunidadCosto de OportunidadCosto Costo DesembolsadoDesembolsado

¿Sus costos de educación?

Los $15,000 que podria ganar sirviendo hamburguesas

El costo de la pension

2-6

- Costo de los servicios vendidos

Registro de los Costos en los Estados Registro de los Costos en los Estados FinancierosFinancieros

Estados Financieros

= Utilidad Operativa

O.A.2 Explicar como los costos son presentados en los estados financieros.

El exceso de ingreso sobre costo operativo necesario para generar esos

ingresos

Empresa de Empresa de ServiciosServicios

Companía MercantilCompanía Mercantil

Ingresos por servicios

= Margen Bruto

- Costos de marketing y administrativos

= Utilidad Operativa

Ingresos por ventas- Costo de los bienes vendidos

= Margen Bruto

- Costos de marketing y adimistrativos

Costo de las horas fact.

Costo incurrido para comprar los bienes vendidos

2-7

Costos de Una Empresa Costos de Una Empresa ManufactureraManufacturera

Costos Costos ProductoProducto

Costos Costos PeríodoPeríodoCostos no de ManufacturaCostos no de Manufactura

Costos de FabricaciónCostos de Fabricación

Costos InventariablesCostos Inventariables

Costos incurridos para fabricar un producto

Registrados como un activo en el inventario cuando se incurre en el costo

Reconocido como un gasto cuando el p`roducto es vendido

Costos incurridospara vender un producto y operar un negocio

Reconocido como un gasto cuando el costo es incurrido

2-8Estado de Estado de ResultadosResultados

= Utilidad Operativa

Ingreso por Ventas

= Margen Bruto

Empresa Empresa ManufactureraManufacturera

Costo incurrido para fabricar el producto vendido

Costos del producto registrados como un activo en el inventario

Costos del período registrados cmo un gasto cuando el costo es incurrido

- Costos de venta y administrativos

- Costo de bienes vendidos

Recoocido como un gasto cuando el producto es vendido

2-9Costos Producto

Costos DirectosCostos Directos Costos Costos Indirectos Indirectos

Materiales Materiales DirectosDirectos

Mano de Obra Mano de Obra DirectaDirecta

Materiales directamente identificables en el producto

Trabajo directamente identificable para trasformar materiales en producto terminado

Gast.Gener. Gast.Gener. FabricacionFabricacion

Materiales Indirect.

M.O. Indirecta

Otros Costos Indirect.

Registrado como un activo en el inventario cuando el costo es incurrido

Todos los costos de produccion excepto materiales directos y m.o directa

Costos FabricaciónCostos FabricaciónCostos InventariablesCostos Inventariables

Recognocido como un gasto cuando el producto es vendido

Cost o que es directamente identificable en el producto

Cost that cannot be directly traced to the product

2-10

Identificación de CostosIdentificación de Costos

Costo Directo

Costo indirecto

Identifica el objeto

Este es un viaje a esquiar

Josh decide ir en las vacaciones de primavera a esquiar.

Costo de los boletos para subir

El costo original de su equipo

2-11

El costo de su libro

Identificacion del Identificacion del CostosCostos

Identificacion del Objeto

Esta clase

Costo Directo Costo Indirecto

El costo de la pension de estudios

¿Sus costos de educacion?

2-12

Direct Direct LaborLabor

Costos del Costos del ProductoProducto

Materiales Materiales DirectosDirectos

Costos Costos PrimosPrimos

Costos de Costos de ConversionConversion

Gastos Gastos Generales de Generales de FabricaciónFabricación

Costo necesario para “convertir”“convertir” materiales en un producto

Costos de FabricaciónCostos de Fabricación

Costos de Costos de InventarioInventario

M.O M.O DirectaDirecta

El costo“primario”“primario” del producto

M.O M.O DirectaDirecta

2-13Revision de Costo del Revision de Costo del ProductoProducto

Materiales Directos= $8

M.O Directa = $7

Gastos Generales Fabricación = $14

¿Costo ¿Costo Primo?Primo?

¿Costo de ¿Costo de Conversion?Conversion?

¿Costo ¿Costo Indirecto?Indirecto?

MD + MOD= $15

MOD + GGF= $21

GGF= $14MD +MOD= $15

¿Costo ¿Costo Directo?Directo?

MD + MOD +GGF = MD + MOD +GGF = $29$29

Costo Total del Costo Total del ProductoProducto

2-14

Costos del Costos del PeríodoPeríodo

MarketingMarketing AdministratiAdministrativosvosCostos necesarios

para vender los productos

Costos necesarios para operar el negocio

Reconocidos como un gasto cuando el costo es incurridoCostos no de FabricaciónCostos no de Fabricación

Propaganda

Comisiones por Ventas

Gastos de Envió

Sueldos Ejecutivos

Procesamiento de Datos

Costos Legales

2-15Asignación de Costos

El proceso de asignar costos indirectos al objeto del costoindirectos al objeto del costo

Cualquier ente al cual un costo es asignado

Línea de Producto

Total de costos a ser asignados a los objetos de costos

Método usado parta asignar costos en el pool de costos a los objetos de costos

DepartamentoProducto

Cliente

1. Definir “Pool” de Costos

2. Determinar Regla de Asignación de Costos

3. Asignar

Objeto de Objeto de CostoCosto

O.A. 3 Explicar el proceso de asignación de costos

2-16Corporación Corporación RockfordRockford

Ingresos

Costa Este Costa Oeste Total

80 80 millonesmillones

20 20 millonesmillones

100 millones

Costos de los Sistemas de

Información de la Empresa de $1,000,000

Costa Este Costa Oeste

% Ingresos

$80 millones

$20 millones

20%80%

Costos de SI asignados en base a la división de los ingresos

Objetos de Costos

Regla de Asignación de Costos

Pool de Costos

$800,000 $200,000

2-17

Flujos de Costos de Flujos de Costos de FabricaciónFabricaciónOA. 4 Comprender como los costos de fabricación son agregados a un producto.

Materias Primas

Una empresa manufacturera tiene tres cuentas de inventarios.

Producto en producción proceso, pero aún no completo

Producto totalmente completo pero no vendido todavía

Inventario:Inventario: Activo corriente que representa materiales y bienes en existencia

Costos de producto registrados en el inventario cuando son Costos de producto registrados en el inventario cuando son incurridosincurridos

Materiales comprados para hacer el producto

Trabajo en Proceso Bienes Terminados

También llamados Costos Inventariables

2-18

Las Cuentas de Las Cuentas de InventariosInventarios

BalanceBalance

Materias Primas

Materias Primas Disponibles para la Producción

=

Invent. Inicial+Compras

Raw Materials Transferred to WIP

-

Trabajo en ProcesoInvent. Inicial

Materiales Directos Trasferidos de Materias Primas

+

Gastos Gen. de Fabric.

+

Cost of Goods Completed and Transferred to Finished Goods

-

Invent. Final=

Bienes TerminadosInvent. inicialCosto de Bienes Completados y trasferidos de TEP

+

Bienes Disponibles para Venta

=

Costo de Bienes Vendidos-

Invent. Final=

Al Estado de Resultados

Invent. Final=

Costos Totales de Fabricación

=

M. O. Directa

+

Materias Primas Trasferidas a TEP

-

Costo de Bienes Completados y Trasferidos a Bienes Terminados

-

2-19

Estado de los Costo de Bienes Fabricados

Rodajes Jackson Rodajes Jackson

Para el Año que Termina el 31 de Diciembre del 200X

Rodajes Jackson

Inventario Inicial Trabajo en Proceso, 1 de Enero $270,000

Costo de Fabricación durante el año:

Materiales Directos

Inventario Inicial, 1 de Enero 95,000

Mas Compras 5,627,000

Materiales Directos Disponibles $5,722,000

Menos Inventario Final, 31 de Dici. 72,000

Materiales Directos puestos en producción 5,650,000

Mano de Obra Directa 1,220,000

Gastos Generales de Fabricación 6,780,000

Total de Costos de Fabric. Incurridos 13,650,000

Total de Trabajo en Proceso durante el año 13,920,000

Menos Invent. de Trabajo en Proceso Final, 31 de Dic. ___310,000

$13,610,000Costo de bienes Manufacturados

2-20

Rodajes Jackson Rodajes Jackson

Estado de Costo de Bienes Vendidos Para el Año que Termina el 31 de Diciembre del

200X

Rodajes Jackson

Inventario Inicial de Bienes Vendidos, 1 de En. $420,000

Costo de bienes manufacturados 13,610,000

14,030,000Bienes Terminados disponibles para la venta

Menos Inventario Final de Bienes Terminados, 31 de Dic.

_930,000

$13,100,000Costo de bienes vendidos

2-21

Utilidad Operativa $3,500,000

Rodajes JacksonRodajes Jackson

Estado de resultadosPara el Año que Termina el 31 de Diciembre del

200X

Rodajes Jackson

Ventas $20,450,000

Costo de bienes vendidos 13,100,000

Margen Bruto 7,350,000

Gastos de Marketing y Administrativos 3,850,000

2-22Comportamiento de Comportamiento de CostosCostosO.A.5 Definir comportamientos de costos básicos incluyendo

costos fijos, variables, semivariables, y costos escalonados.

Como los costos responden a un cambio en el nivel actividad dentro del rango rango relevanterelevante.

¿Rango Relevante?

Rango de actividad donde los costos fijos totales o los costos variables unitarios permanecen invariables.

¿Comportamiento de Costo?

2-23Costos Costos FijosFijos

Los costos fijos son “fijos”“fijos” en “total”“total” cuando la actividad cambia.

Costos ($)

Nivel de Actividad

Costos que no cambian cuando cambia el volumen dentro del rango relevante de actividad.

En base a costo por unidad el costo varia inversamente conforme la actividad cambia.

2-24

Los costos fijos son “fijos”“fijos” en “total”“total” cuando la actividad cambia..

Costo del

pasaje ($)

Días en las montañas

En base a costo por unidad el costo varia inversamente conforme la actividad cambia.

.

Costo FijoCosto Fijo

Viaje de Vacaciones de Primavera de Viaje de Vacaciones de Primavera de JoséJosé

2-25Costos Costos VariablesVariables

Los costos variables “varían”“varían” en “total”“total” cuando la actividad cambia

En base a costo por unidad el costo es el mismo cuando la actividad cambia.

Costo ($)

Nivel de Actividad

Costos que cambian en proporción directa con un cambio en el volumen dentro de un rango relevante de actividad.

2-26

Los costos variables “varían”“varían” en “total”“total” cuando la actividad cambia.

En base a costo por unidad el costo es el mismo cuando la actividad cambia

Costo de las

entradas al

elevador ($)

Días en las montañas

Costo VariableCosto Variable

Viaje de Vacaciones de Primavera de Viaje de Vacaciones de Primavera de JoséJosé

2-27

Costos SemivariablesCostos Semivariables

El componente fijo es “fijo”“fijo” en total cuando la actividad cambia.El componente variable “varia”“varia” en total cuando la actividad cambia.

Costos ($)

Nivel de Actividad

Costos que tienen ambos componentes fijos y variables.

También llamados costos mixtos

2-28

El componente fijo es “fijo”“fijo” en total cuando la actividad cambia.

.El componente variable “varia”“varia” en total cuando la actividad cambia

Costo del

viaje ($)

Días en las montañas

Costo Semivariable Costo Semivariable

Viaje de Vacaciones de Primavera de Viaje de Vacaciones de Primavera de JoséJosé

2-29

Costos EscalonadoCostos Escalonado

Costos ($)

Nivel de actividad

Costos que se incrementan en total con las etapas en los cambios de volumen.

También llamados costos

semifijos..

2-30

Componentes de los Costos de un Componentes de los Costos de un ProductoProducto

Costo completo: suma de todos los costos de fabricación y venta de una unidad producto

Costo de absorción completo: suma de todos los costos variables y fijos de fabricación de una unidad de producto

Costo variable: suma de todos los costos variables de fabricación y venta de una unidad de producto

O.A.6 Identicar los componentes de los costos de los productos.

2-31Costos: Un Costos: Un EjemploEjemplo

Materiales Directos = $8

M.O Directa = $7

Gastos de Fabricacion Variables = $8

Gastos de Fabricación Fijos = $6

Marketing y administrativos Variables = $4

Marketing y administrativos Fijos = $7

2-32

Costo CompletoCosto Completo

Todos los costos de fabricación y venta de una unidad de producto

Materiales directos = $8

M.O. directa = $7

Gastos de Fabricación Variables = $8

Gastos de Fabricación Fijos = $6

Marketing y Administrativos Variables = $4

Marketing y Administrativos Fijos = $7

2-33Costo de Completo de Costo de Completo de AbsorciónAbsorción

Todos los costos variables y fijos de fabricación de una unidad de producto vendida

Materiales Directos = $8

M.O. Directa = $7

Gastos de Fabricación Variables = $8

Gastos de Fabricación Fijos= $6

2-34

Costo VariableCosto Variable

Todos los costos variables de fabricación y venta de una unidad de producto

Materiales Directos = $8

M.O Directa = $7

Gastos de Fabricación Variables = $8

Gastos de Marketing y Administrativos Variables = $4

2-35

Utilidad de la Información de Utilidad de la Información de CostosCostos

Costeo de Absorción Costeo de Absorción CompletaCompleta

Costeo Costeo VariableVariable

Propósitos Financieros

Propósitos Empresariales

Información Externa

Toma de decisiones Internas

Ingreso por Ventas

- Costo de bienes vendidos= Margen de Contribución

Ingreso por Ventas

- Costos Variables

= Margen de Contribución

Usado para:

O.A.7 Comprender la distinción entre estados de resultados financieros y de margen de contribución.

Requerido por GAAP

Usado para:

2-36

Utilidad de la Información de Costos Utilidad de la Información de Costos (Cont.)(Cont.)

Estado de Resultados Financiero

Estado de Resultados Margen de Contribución

Margen de Contribución

Precio de Venta

Costo Variable

Margen Bruto

Precio de Venta

Costo de Absorción Completo

Costeo de Absorción Completo

Costeo Variable

2-37

Costos Variables de Fabricación

Costos Variables de Marketing y Administrativos

Costeo de Absorción CompletoCosteo de Absorción Completo Costeo VariableCosteo Variable

Costos del Producto vs Costos del Costos del Producto vs Costos del PeríodoPeríodo

Costos Fijos de Fabricación

Costos Variables de Fabricación

Costos Variables de Marketing y Administrativos

Costos Fijos de Marketing y Administrativos

Costos Fijos de Fabricación

Costos Fijos de Marketing y Administrativos

Costos de Producto

Costos de Periodo

2-38Estados de Resultados

Costeo de Absorción Costeo de Absorción CompletaCompleta

Costeo VariableCosteo Variable

= Utilidad Operativa

Ingreso por Ventas

= Margen Bruto- Costos de Marketing y Administrativos

=Utilidad Operativa

Ingreso por Ventas- Costos Variables

= Margen de Contribución

- Costos Fijos

- Costo de bienes vendidos

Costos de Absorción Completo

Costos de Fabricación Fijos y Variables

Costos del Período

Costos de Fabricación Fijos y Costos fijos de Marketing y Administrativos

Ventas – Costos Variables

Ventas – Costo de absorción Completo

Costos Variables de fabricación y Costos Variables de Marketing y Administrativos

2-39Margen Bruto por Margen Bruto por UnidadUnidad

Costo de Absorción Completo por Unidad = $29

Costo Completo por Unidad = $40

Utilidad Operativa = $5

Precio de Ventas por Unidad = $45

Margen Bruto = $16 ($45 - $29)

Costo de Fabricación Variable = $23

Costo de Fabricación Fijo = $6

Marketing y Administrativos Variables = $4

Marketing y Administrativos Fijos = $7

Exceso de Precio sobre Costo Unitario Completo = $5

MD + MOD + GFV

2-40

Margen de Contribución por Margen de Contribución por UnidadUnidad

Costo Variable por Unidad =$27

Costo Completo por Unidad = $40

Utilidad Operativa =$5

Precio de Ventas por Unidad =$45

Margen de Contribución =$18 ($45 - $27)

Costo variable de Fabricación = $23

Marketing y Administrativos Variables = $4

Costos De Fabricación Fijos = $6

Marketing y Administrativos Fijos = $7

Exceso de Precio sobre Costo Completo de una Unidad = $5

MD + MOD +GFV

2-41

Capitulo 2

top related