Cf unidad 2 06oct16

Post on 22-Jan-2018

599 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

Mtro. Jorge Alberto Porras Jiménez

Contabilidad Financiera

Unidad 2: Los elementos de la

contabilidad financiera

Contenido

La cuenta y su naturaleza

El registro

La Transacción

Los Libros

Integración y preparación de los estados financieros

La Estructura Básica de la Contabilidad Financiera

La Transacción

Las transacciones son las operaciones que

realiza una empresa comercial, como ventas,

compras, etc.

Son las actividades o los acontecimientos

diarios de un negocio.

Características

1. Toda transacción se expresa en una cantidad monetaria (dinero)

2. El registro contable consta de 2 elementos: cargos y abonos

3. La 1ra. constancia escrita de las transacciones son los documentos y comprobantes.

Los documentos o comprobantes son los que se registran en la contabilidad, después de

ser analizados..

La Cuenta y su Naturaleza

La Cuenta

Es donde se registran las Operaciones Comerciales de la Empresa, reflejando así todo lo

que recibió y entregó.

Presenta dos columnas:

Debe y Haber

Contenido de la Cuenta:

Es el instrumento que sirve para registrar los cambios que por las transacciones

efectuadas ocurren en un elemento financiero.

Todo sistema contable tiene una cuenta por separado para cada clase de activo, pasivo,

capital, ingreso y egreso.

TITULO O NOMBRE

DEBE HABER

CARGOS ABONOS

MOVIMIENTO DEUDOR MOVIMIENTO ACREEDOR

SALDO DEUDOR SALDO ACREEDOR

La Cuenta y su Naturaleza

TITULO O NOMBRE:

Es la identificación que se le da a la cuenta.

DEBE:

Columna izquierda de la cuenta.

HABER:

Columna derecha de la cuenta.

CARGO:

Es la cantidad numérica que se anota en la columna del debe.

ABONO:

Es la cantidad numérica que se anota en la columna del haber.

MOVIMIENTO DEUDOR O ACREEDOR:

Suma de cargos o de abonos.

SALDO DEUDOR O ACREEDOR:

Diferencia entre movimentos.

La Cuenta y su Naturaleza

CLASIFICACIÓNDE LAS CUENTAS:

De Balance y de Resultados.

NATURALEZA DE LAS CUENTAS QUE SE REGISTRAN EN LA CUENTA

CUENTAS QUE PERTENECEN AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA O BALANCE GENERAL

Cuentas de Activo:

Son Cuentas de Naturaleza Deudora

Cuentas de Pasivo:

Son Cuentas de Naturaleza Acreedora

Cuentas de Capital Contable:

Son Cuentas de Naturaleza Acreedora

La Cuenta y su Naturaleza

CUENTAS QUE PERTENECEN AL ESTADO DE RESULTADOS

Cuentas de Costo de Ventas:

Son Cuentas de Naturaleza Deudora

Cuentas de Ingresos:

Son Cuentas de Naturaleza Acreedora

Cuentas de Gastos:

Son Cuentas de Naturaleza Deudora

La Cuenta y su Naturaleza

TIPOS DE MOVIMIENTOS

EL MOVIMIENTO DEUDOR:

Es la Suma de los Cargos

EL MOVIMIENTO ACREEDOR:

Es la Suma de los Abonos

TIPOS DE SALDOS

El Saldo es “Deudor” cuando el

Movimiento Deudor es MAYOR al

Movimiento Acreedor

El Saldo es “Acreedor” cuando el

Movimiento Acreedor es MAYOR al

Movimiento Deudor

La Cuenta y su Naturaleza

CUENTA SALDADA:

La Cuenta está “Saldada” o “Balanceada” cuando el Debe es IGUAL al Haber

EJEMPLO DE SALDO DEUDOR

NOMBRE

DEBE HABER

CARGOS ABONOS

MOVIMIENTO

DEUDOR

MOVIMIENTO

ACREEDOR

124,250

5,340

600

4,500

32,800

900

130,190 38,200

SALDO DEUDOR

91,990

La diferencia del Debe con el Haber se denomina “Saldo”

La Cuenta y su Naturaleza

EJEMPLO DE SALDO ACREEDOR

NOMBRE

DEBE HABER

CARGOS ABONOS

MOVIMIENTO

DEUDOR

MOVIMIENTO

ACREEDOR

124,250

5,340

600

4,500

32,800

900

130,19038,200

SALDO ACREEDOR

91,990

La Cuenta y su Naturaleza

EJEMPLO DE CUENTA SALDADA

NOMBRE

DEBE HABER

CARGOS ABONOS

MOVIMIENTO

DEUDOR

MOVIMIENTO

ACREEDOR

38,200

4,500

32,800

900

38,20038,200

CUENTA SALDADA

El Registro

REGLAS DEL CARGO Y EL ABONO

ACTIVO

DEBE HABER

Aumenta con

los cargos

MOVIMIENTO DEUDOR MOVIMIENTO ACREEDOR

Disminuye con

los abonos

El Registro

REGLAS DEL CARGO Y EL ABONO

PASIVO

DEBE HABER

Disminuye con

los cargos

MOVIMIENTO DEUDOR MOVIMIENTO ACREEDOR

Aumenta con

los abonos

El Registro

REGLAS DEL CARGO Y EL ABONO

CAPITAL CONTABLE

DEBE HABER

Disminuye con

los cargos

MOVIMIENTO DEUDOR MOVIMIENTO ACREEDOR

Aumenta con

los abonos

El Registro

REGLAS DEL CARGO Y EL ABONO

RESULTADOS

DEBE HABER

Costos y

Gastos

Aumenta con

los cargos

MOVIMIENTO DEUDOR MOVIMIENTO ACREEDOR

Ventas y Otros

Ingresos

Aumenta con

los abonos

El Registro

TEORIA DE LA PARTIDA DOBLE

A todo Cargo corresponde un Abono

A un Cargo o varios, pueden corresponder varios Abonos

A un Abono o varios pueden corresponderle varios cargos

La Suma de los Cargos debe ser igual a la Suma de los Abonos

El Registro

Registro de Cuentas:

El Registro

Registro de Cuentas:

El Registro

Registro de Cuentas:

El Registro

Catálogo de Cuentas:

Es un Listado que Contiene

todas las Cuentas en Forma

Ordenada, de Acuerdo a su

Naturaleza.

Se utiliza para Consultar el

Nombre y Número de la Cuenta.

El Registro

Catálogo de Cuentas:

El Registro

Guía Contabilizadora:

Es un Manual de Instrucciones que Contiene todas las Cuentas en Forma Ordenada y la

Forma de Aplicarlas Contablemente es decir de qué se Cargan y de qué se Abonan.

Se utiliza para Consultar cómo se Aplican Contablemente las Cuentas.

Ejemplos:

El Registro

Guía Contabilizadora:

Ejemplos:

El Registro

Guía Contabilizadora:

Ejemplos:

El Registro

Guía Contabilizadora:

Ejemplos:

El Registro

Guía Contabilizadora:

Ejemplos:

El Registro

Análisis de las Operaciones:

OPERACIÓN CUENTAS QUE INTERVIENEN TIPO DE CUENTA COMO AFECTA DEBE HABER

Se realiza un deposito en Bancos por

$ 124,000.00 de cobro a Clientes

BANCOS

CLIENTES

ACTIVO

ACTIVO

+

-

124,000

124,000

OPERACIÓN CUENTAS QUE INTERVIENEN TIPO DE CUENTA COMO AFECTA DEBE HABER

Se paga un documento por $ 5,000

en efectivo

DOCUMENTOS POR PAGAR

BANCOS

PASIVO

ACTIVO

-

-

5,000

5,000

Los Libros

Libro Diario:

Es donde se Registran las Operaciones Diarias.

Su Objetivo es Registrar por Operación

Es Importante para Controlar las Operaciones

Se Aplica a Cualquier Empresa o Institución

Los Libros

Libro Mayor:

Es donde se Registran las Operaciones por tipo de Cuenta.

Su Objetivo es Registrar por Tipo de Cuenta.

Es Importante para Controlar las Operaciones.

Se Aplica a Cualquier Empresa o Institución.

Los Libros

Libro Mayor:

Los Libros

Libro Auxiliares:

Son el Detalle de la Cuenta. Por ejemplo: Bancos: Auxiliar es el Nombre del Banco.

Su Objetivo es Registrar el Detalle de la Cuenta.

Es Importante para Controlar el Detalle de la Cuenta.

Se Aplica a Cualquier Empresa o Institución.

A los Libros Auxiliares También se les conoce como Mayores Auxiliares

Integración y preparación de los estados financieros

Balanza de Comprobación:

Es la forma de Comprobar que las Operaciones hayan sido Registradas.

Verifica que las Operaciones Cumplan con la Teoría de la Partida Doble.

Su Objetivo es Comprobar el Registro de las Operaciones.

Consta de 5 Columnas.

Cuentas de la Balanza de Comprobación:

Todas las de activo.

Todas las de pasivo y capital contable.

Todas las de ingresos.

Todas las de gastos y la del costo de venta.

Integración y preparación de los estados financieros

Formato de la Balanza de Comprobación:

top related