CCNA 1 Exploration Cap 02 (Spanish)

Post on 23-Dec-2014

175 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Comunicación por la red Fundamentos de redes – Capítulo 2

Transcript

© 2007 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Traducido en apoyo a la capacitación de Instructores

de la Red Proydesa

Comunicación por la red

Fundamentos de redes – Capítulo 2

2 © 2007 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Traducido en apoyo a la capacitación de Instructores

de la Red Proydesa

Objetivos Describir la estructura de una red, incluyendo los

dispositivos y los medios que son necesarios para las comunicaciones exitosas.

Explicar la función de los protocolos en las comunicaciones por red.

Explicar las ventajas de usar un modelo en capas para describir la funcionalidad de la red.

Describir el rol de cada capa en dos modelos de red reconocidos: el modelo TCP/IP y el modelo OSI.

Describir la importancia de los esquemas de direccionamiento y de denominación en las comunicaciones por red.

3 © 2007 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Traducido en apoyo a la capacitación de Instructores

de la Red Proydesa

Estructura de la red Elementos de la comunicación

–3 elementos comunes de la comunicación

• Origen del mensaje

• El canal

• Destino del mensaje

Definición de redRedes de datos o de información capaces de transportar muchos tipos diferentes de comunicaciones

4 © 2007 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Traducido en apoyo a la capacitación de Instructores

de la Red Proydesa

Estructura de la red Comunicación de los mensajes

Los datos son enviados a través de la red en pequeños “fragmentos” llamados segmentos

5 © 2007 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Traducido en apoyo a la capacitación de Instructores

de la Red Proydesa

Estructura de la red Componentes de una red

–Componentes de la red

• hardware

• software

6 © 2007 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Traducido en apoyo a la capacitación de Instructores

de la Red Proydesa

Estructura de la red Dispositivos finales y su rol en la red

–Los dispositivos finales forman interfaz con la red humana y con la red de comunicaciones

–Rol de los dispositivos finales:

• cliente

• servidor

• cliente y servidor

7 © 2007 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Traducido en apoyo a la capacitación de Instructores

de la Red Proydesa

Estructura de la red Rol de un dispositivo intermediario en una red de datos

y contraste con el de un dispositivo final

–Rol de un dispositivo intermediario

• proporciona conectividad y asegura que los datos fluyan a través de la red

8 © 2007 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Traducido en apoyo a la capacitación de Instructores

de la Red Proydesa

Estructura de la red Medios de red y los criterios para elegir un medio de

redMedios de red

este es el canal por el que viaja un mensaje

9 © 2007 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Traducido en apoyo a la capacitación de Instructores

de la Red Proydesa

Tipos de redes Redes de Área Local (LANs)

- Una red que sirve a un hogar, edificio o campus está considerada como una Red de Área Local (LAN)

10 © 2007 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Traducido en apoyo a la capacitación de Instructores

de la Red Proydesa

Tipos de redes Redes de Área Amplia (WANs)

- Las LANs separadas por distancias geográficas están conectadas por medio de una red conocida como Red de Área Amplia (WAN)

11 © 2007 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Traducido en apoyo a la capacitación de Instructores

de la Red Proydesa

Tipos de redes Internet

La Internet se define como una malla global de redes interconectadas

12 © 2007 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Traducido en apoyo a la capacitación de Instructores

de la Red Proydesa

Tipos de redes Representaciones de la red

13 © 2007 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Traducido en apoyo a la capacitación de Instructores

de la Red Proydesa

Función del protocolo en la comunicación de las redes La importancia de los protocolos y cómo se usan para

facilitar la comunicación sobre las redes de datosUn protocolo es un conjunto de reglas predeterminadas

14 © 2007 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Traducido en apoyo a la capacitación de Instructores

de la Red Proydesa

Función del protocolo en la comunicación de las redes Protocolos de red

Los protocolos de red se usan

para permitir que los dispositivos

se comuniquen con éxito

15 © 2007 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Traducido en apoyo a la capacitación de Instructores

de la Red Proydesa

Función del protocolo en la comunicación de las redes

Conjuntos (suites) de protocolos y estándares de la industria

Un estándar es

un proceso o protocolo que ha sido aprobado por la industria del networking y ratificado por una organización de estándares

16 © 2007 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Traducido en apoyo a la capacitación de Instructores

de la Red Proydesa

Función del protocolo en la comunicación de las redes Diferentes protocolos y cómo interactúan

17 © 2007 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Traducido en apoyo a la capacitación de Instructores

de la Red Proydesa

Función del protocolo en la comunicación de las redes Protocolos de tecnología independiente

-Muchos tipos diversos de dispositivos pueden comunicarse usando el mismo conjunto de protocolos. Esto es porque los protocolos especifican funcionalidad de la red, no la tecnología subyacente para soportar esta funcionalidad.

18 © 2007 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Traducido en apoyo a la capacitación de Instructores

de la Red Proydesa

Capas con el modelo TCP/IP y OSI Beneficios de usar un modelo en capas

–Los beneficios incluyen:

• ayuda en el diseño del protocolo

• competencia de acogida

• los cambios en una capa no afectan a las otras capas

• proporciona un lenguaje común

19 © 2007 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Traducido en apoyo a la capacitación de Instructores

de la Red Proydesa

Capas con el modelo TCP/IP y OSI Modelo TCP/IP

20 © 2007 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Traducido en apoyo a la capacitación de Instructores

de la Red Proydesa

Capas con el modelo TCP/IP y OSI Proceso de Comunicación

21 © 2007 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Traducido en apoyo a la capacitación de Instructores

de la Red Proydesa

Capas con el modelo TCP/IP y OSI Unidades de datos de protocolo (PDU) y el

encapsulamiento

22 © 2007 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Traducido en apoyo a la capacitación de Instructores

de la Red Proydesa

Capas con el modelo TCP/IP y OSI Proceso de envío y recepción de mensajes

23 © 2007 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Traducido en apoyo a la capacitación de Instructores

de la Red Proydesa

Capas con el modelo TCP/IP y OSI Modelos de protocolo y de

referencia

Un modelo de protocolo

proporciona un modeloque concuerda con la estructura de una suite

deprotocolos en particular.

Un modelo de referencia

proporciona una referencia

común para mantener laconsistencia dentro detodos los tipos deprotocolos y serviciosde red.

24 © 2007 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Traducido en apoyo a la capacitación de Instructores

de la Red Proydesa

Capas con el modelo TCP/IP y OSI Modelo OSI

25 © 2007 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Traducido en apoyo a la capacitación de Instructores

de la Red Proydesa

Capas con el modelo TCP/IP y OSI Comparación de modelos OSI y TCP/IP

26 © 2007 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Traducido en apoyo a la capacitación de Instructores

de la Red Proydesa

Esquemas de direccionamiento y denominación Uso de las etiquetas en los headers del

encapsulamiento para administrar la comunicación en las redes de datos

27 © 2007 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Traducido en apoyo a la capacitación de Instructores

de la Red Proydesa

Esquemas de direccionamiento y denominación Direcciones MAC Ethernet, direcciones IP y números

de puerto TCP/UDP

28 © 2007 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Traducido en apoyo a la capacitación de Instructores

de la Red Proydesa

Esquemas de direccionamiento y denominación Uso de las etiquetas en los headers del

encapsulamiento para administrar la comunicación en las redes de datos

29 © 2007 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Traducido en apoyo a la capacitación de Instructores

de la Red Proydesa

Esquemas de direccionamiento y denominación Forma en que la información en el header del

encapsulamiento es usada para identificar los procesos origen y destino para la comunicación de datos

30 © 2007 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Traducido en apoyo a la capacitación de Instructores

de la Red Proydesa

Resumen

31 © 2007 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Traducido en apoyo a la capacitación de Instructores

de la Red Proydesa

http://www.ccnaexploration.org/

top related