Catalogo

Post on 24-Jul-2016

217 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

Transcript

CATALOGO DE PLANTAS

El vivero cerquita es un espacio en el cual es bienvenida

toda tu familia, puedes encontrar variedad y calidad reci-

biendo una accesoria y atención personalizada donde el

cliente va quedar satisfecho con la elección que necesita.

Somos una empresa que mantiene productos de Calidad,

ofrecemos gran tranquilidad a los consumidores por los

variados colores de nuestras diferentes plantas.

ADELFA

Es una planta muy toxica que produce la muerte del hom-

bre y los animales que la ingieren. Evitar que los niños ten-

gan contacto con ella.

Luz: A pleno sol. Se adapta a ambientes secos. No hace

falta pulverizar las hojas en ninguna época del año. Resiste

el calor, el viento y la cal y la sal del suelo, es resistente a la

sequia.

Riego: Cada 4-5 dias en verano, cada 10-15 dias en invier-

no. En maceta más.

ACALIFALuz: En invierno, debe estar expuesta a la luz, pero no a la

incidencia directa del sol. En verano, si está al aire libre, en

completa sombra, no le gusta el sol directo.

Riego: En épocas de excesivo calor, hay que mantener la

tierra siempre fresca, con riegos diarios de aproximada-

mente un vaso de agua al dia por maceta.

HELICONIA

Riego Abundante y en forma muy frecuente, especialmente

cuando estan en su etapa de floracion. es conveniente re-

gar la tierra que se encuentra debajo de la planta, evitando

mojar las hojas y flores. Es clave mantener la humedad.

GARDENIA

Abono: Requiere ayuda de abonos ricos en potasio para

que sis flores sean lo mas hermosas posible, y nitrogeno,

para que adquiera vigor cuando se esta desarrollando.

Riego: Tenemos que mantener el terreno humedo.

Lo mejor es utilizar agua de lluvia sin cal, que suele tener

gran cantidad la del grifo. La clorosis, o el amarilleo de las

hojas, se suele deber a carencias de hierro en el agua.

HORTENCIA

Riego: El riego es interdario en verano sobre todo mientras

florece. Durante el reposo invernal se reduce el riesgo, sera

suficiente con regarlo cada 15 dias.

Abonado: Abona en primavera y verano cada 15 - 20 dias

con un abono especial que venden para plantas acidofilias.

Se requiere echar Abono acido una vez al mes y cada 3

meses el humus de lombriz.

FLOR AZALEA

Riego: Abundante y en forma muy frecuente, especialmente

cuando estan en su etapa de floracion. es conveniente re-

gar la tierra que se encuentra debajo de la planta, evitando

mojar las hojas y flores. Es clave mantener la humedad.

BELLA EN BARCO

lUZ: Requiere de lugares con abundante luz, incluso a pleno

sol. Tambien tolera la sombra.

Temperatura: Se desarrolla bien en climas calidos (minima

-3°C) pero con el frio se estripea, aunque podándola fuer-

temente rebrota en primavera.

Riego: Resistente a la falta de agua. Soporta la sequedad.

CROTO PETRA

lUZ La iluminación debe ser intensa para mantener vivos

los colores. La temperatura es importante para que no se

produzcan cambios bruscos.

Riego: Riega dos o tres veces por semana. Nuna dejes secar

estas plantas.

CYCA

Luz: Mejor a semisomra y resguardados que a pleno sol,

aunque tambien lo tolera. Apto para cultivo en interior lumi-

noso.

Temperatura: Clima calido, sin heladas. Gusta de suelos

ricos en humus, fertiles, un poco ácidos o neutros y bien dre-

nados. Dejar secar la tierra entre riegos.

PALMA KERPIS

Palmera monoica con tronco solitario de 5-6 cm de altura y

20-25 cm de grosor. Luz exposicion a pleno sol o ligeramen-

te sombreada.

Temperatura: Clima muy calido. No soporta heladas. Sensi-

bles al frio. Suelo: Prefiere suelos ricos en materia orgánica,

aunque resiste los calizos, arcillosos y arenosos, siempre y

cuando estos tengan un buen drenaje.

PALMA RUBELINA

Es una de las palmeras mas finas y elegantes. Es una pal-

mera enana, con una altura maxima de 5 m, pero general-

mente no se ve tronco mas de 1 m de altura.

Se utiliza al sol o a media sombra en zonas cálidas. En

interiores necesita buena luz, de lo contrario no prosperará

adecuadamente.

En verano 2 veces por semana y en invierno 2 veces por

mes. Abonado en verano dos veces al mes con abono tipo

20-20-20.

HIBISCUS

Requiere un lugar soleado, calido y protegido. Requieren

suelo fertil, humedo, bien drenado y rico en materia organi-

ca. Luz Debe situarse en un lugar bien iluminado con algo

de sol a primera hora de la mañana.

CATTLEYA

Cattleya es un genero entre 50 y 75 especies de orquideas

epifitas. La mayoria de america central y suramerica.

Cultivo: Luz son orquideas que requieren mucha luz, se les

puede exponer a la luz casi directa. Temperatura diurnas

entre los 25-30 °C y nocturnas no inferior a 14-15 °C

Riegos: Humedad alta, por encima del 50% y buena ventila-

cion, pero no exponer a corrientes de aire. Riego abundante

cuando toque. En epoca de crecimiento se deberia regar 1

vez por semana como minimo.

PHALAENOPSIS

Soporta temperaturas de entre 14 y 35°C con preferencia

de temperatura durante el dia de 20-24°C.

Phalaenopsis prefiere una luz viva, sin el sol directo del pe-

riodo del mediodia. De preferencia no calcarea y sin cloro.

AMBOINENSIS

Son orquideas que requieren mucha luz, se les puede ex-

poner a la luz casi directa. Temperaturas diurnas entre los

25-30 °C y nocturnas no inferior a 14 - 15 °C.

Humedad alta, por encima del 50% y buena ventilación

pero no exponer a corrientes de aire.

Riego abundante cuando toque, en epoca de crecimiento

se debera regar 1 vez por semana como minimo.

MAGNIFICA

Cultivo: Las temperaturas idóneas para cultivar esta planta

rodarían los 20º C, pudiendo resistir hasta los -7º C (...como

siempre si el sustrato está seco...). Podemos situarlo a pleno

sol todo el año pero cuando ascienden las temperaturas

veraniegas es conveniente proporcionarle una ubicación

de semisombra. Necesidades de riego: Riegos regulares en

verano, y mantenerlo seco en invierno para evitar posibles

pudriciones de la raíz.

Reproducción: Habitualmente se realiza por semillas, aun-

que existe la posibilidad de hacerlo también mediante

esquejes.

ARIOCARPUS

Este genero de cactaceas es muy apreciado por los cacto-

filos debido, entre otras cosas a sus flores, muy llamativas.

cada especie de este genero necesita sus propias condi-

ciones de substrato ideales, asi como un proceso de germi-

nación de la semilla.

Por lo general este genero de cactus necesita un ambiente

arido, aunque son bastante resistentes y no suelen tener

problemas con las temperaturas frias.

CACTUS BEBE

El cactus bebé debe ser trasplantado en su propia maceta

de crecimiento tan pronto como las hojas de la plántula son

envueltas por el nuevo crecimiento. Luego de trasplantar el

cactus bebé, deja que la tierra se seque entre riego y riego.

No permitas que la tierra se seque completamente ya que

ésto daña las raíces que aún están creciendo y también al

cactus. Una buena forma de mantener la humedad en la

tierra es usar una mezcla que contenga perlita en ella.

top related