Arequipa La Ciudad Blanca

Post on 12-Jul-2016

44 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Breve exposición sobre cada provincia del departamento de Arequipa - Perú

Transcript

Arequipa“La ciudad blanca”

Integrantes:• Diego Alonso Rojas Zegarra• Bill Ticona Pinto• Arnold Medina Mamani

PROVINCIA DE AREQUIPACapital: Arequipa

GEOGRAFIA

Arequipa es una provincia peruana, es una de las ocho que conforman el Departamento de Arequipa, bajo la administración del Gobierno de Arequipa

HISTORIA

Arequipa es la capital y mayor ciudad del Departamento de Arequipa, es la sede del Tribunal Constitucional y la Capital Jurídica del Peru.También conocida como la (Ciudad Blanca).

La ciudad fue fundada el 15 de agosto de 1540, bajo la denominación de «Villa Hermosa de Nuestra Señora de la Asunta» en nombre del marqués don Francisco Pizarro y el 22 de setiembre de 1541 el monarca Carlos V en Cédula Real ordena que se la llame (Ciudad de Arequipa).

ECOLOGIA

Fauna Taruca Cóndor andino Flora Ichu o césped de puna

DEMOGRAFIA

ECONOMIA

GASTRONOMIA

Entre los platos más conocidos se encuentran Ocopa arequipeña, Rocoto relleno, Adobo arequipeño, Soltero de queso,etc.

COSTUMBRES

La semana Santa Arequipeña

Aniversario de Arequipa

PROVINCIA DE CAMANÁCapital: Camaná

HISTORIA

Camaná Antigua La fundación Camaná en la Colonia

GEOGRAFÍA

La provincia de Camaná se encuentra ubicada en la parte central y occidental de la región Arequipa, su capital es la ciudad de Camaná.

PERSONAJES

Nicolás de Piérola Villena

Julio Ernesto Granda

DEMOGRAFIA

La provincia de Camaná cuenta con 51.314 habitantes

ECONOMIA

La economía de Camaná se basa en la agricultura gracias a sus fértiles tierras donde se cosecha en mayor cantidad el arroz camaneño.

GASTRONOMIA

La cocina camaneja es una de las más sabrosas del sur del país y se caracteriza por el buen sabor y el uso del ají, lo que le da a su variedad de potajes un sabor especial.

TRADICIONES

Carrera de balsas Las peleas de gallos La carreras de caballos

PROVINCIA DE CAYLLOMACapital: Chivay

GEOGRAFIA

Se encuentra ubicado en la región meridional de la cordillera de Shila, y situado al extremo norte de la provincia de Caylloma.

HISTORIA

Época Pre–Inca Época incaica Época colonial Época de la emancipación

ECOLOGIA

Fauna Taruca o venado andino Osjollo Gato andino FLORA Bosques de queñua Cactáceas columnares

DEMOGRAFIA

Caylloma tiene una población de 4.041 habitantes según datos del INEI

ECONOMIA

La principal actividad económica de los pobladores de la comunidad es la ganadería, fundamentalmente la crianza de camélidos y ovinos

GASTRONOMIA

Chapri uchu (Picante revuelto) Charquitaka (Carne seca) Nabos ulla (Nabo sancochado)

COSTUMBRES Carnaval de Lari

Carnaval de Lluta

PROVINCIA DE LA UNIÓNCapital: Cotahuasi

GEOGRAFÍA

Su relieve muy escarpado, accidentado y abrupto; cortado por ríos y quebradas

Es parte de la cuenca del Ocoña, dentro de la cual el río Cotahuasi es la fuente más importante para el río Ocoña.

ECOLOGÍA

Este ecosistema está relacionado con la cercanía a las riberas y cauces secos de los ríos

HISTORIA

La provincia fue creada mediante Ley del 4 de mayo de 1835, en el gobierno del Presidente Luis José de Orbegoso y Moncada.

DEMOGRAFÍA

La población es de 17 330 habitantes. Habitantes (población estimada al 2013).

ECONOMÍA / TURISMO

En esta provincia se encuentran pintorescos pueblos que aún conservan sus ancestrales costumbres, volcanes, nevados, una gran catarata, puentes colgantes, bosque de puyas, de cactus y de rocas.

PROVINCIA DE CASTILLACapital: Aplao

GEOGRAFÍA

Meseta estructural: Amplias planicies, irrigables, con llanura aluvial elevada, suelos de bastante calidad agro.

Montañas y colinas Relieves irregulares, empinados, suelos residuales, sub zonas de aridez.

Laderas de montaña Con clima templado y benigno. Relieve empinado y sumamente accidentado.

Altiplanicie Caracterizada por su clima frío, con relieve accidentado, suelos con malezas leñosas para la alimentación del ganado de camélidos sudamericanos.

Cordillera nival Con nieve perpetua de alta montaña donde nacen ríos como el Molloco o el Capiza, con altos niveles de congelación sin vegetación.

ECOLOGÍA

Entre los diferentes atractivos de Aplao, destaca sobre todo su río, sobre el cual se encuentra el puente Punta Colorada. Este río es navegable e ideal para el canotaje en diferentes dificultades.

HISTORIA

Esta provincia fue creada en honor al Mariscal Ramón Castilla. La provincia de Castilla, nace a petición del pueblo de Majes mediante acta que suscribieron 410 ciudadanos del valle el 7 de marzo del 1854.

PROVINCIA DE CARAVELI

CARAVELI Conocida por su gran calidad de aceituna especialmente

yauca y el aceite de olivo

Resalta también por sus impresionantes dunas, sus playas, los valles y lomas

museo de sitio arqueológico de sacaco

vinos y piscos de gran calidad

Las lomas son una gran propuesta a disfrutar

PROVINCIA DE CONDESUYOS

CONDESUYOS Cuenta con microindustrias con plantas quesera

Tiene una gran producción de leche

Museo Prehispánico

El cerro Puraca

Chullpas Tumpullo

Minas

PROVINCIA DE ISLAY

ISLAY Presenta una variedad de playas

La playa Mollendo es la principal

Pingüinos del Humboldt, delfines y lobos marinos

SU economía se basa en la agricultura

centro arqueológico que tiene en la Necrópolis de Guardiola 80 fardos funerarios

top related