Análisis de la Aktiv Grotesk

Post on 24-Mar-2016

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Trabajo del posgrado en diseño de tipografía, en la Universidad de Buenos Aires.

Transcript

análisis de laAktiv Grotesk Lightde Fabio Haag

por Lui Azevedopara CDT - UBA

Buenos AiresMayo 2011

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVXWYZÁÀÅÃÂÄ ÉÈËÊ ÓÒÔÖÕ ÚÙÛÜ Š ŽÆ Œ Ħabcdefghijklmnñopqrstuvwxyzáàåãäâ ēĕėęě íìîï óòôö úùûü ý žfiffiflfflff ≈◊∆0123456789 ¼½¾ $&€ℓ#%‰@+_/™©®.,...;:*””i! ?<>{}[]()∞≠≤≥ø†

Aktiv Grotesk, Fabio Haag

familia tipográfica

breve reseña histórica

El director de creación Bruno Maag, dió una difícil misión para el brasi-lero Fabio Haag: crear una fuente que pueda luchar por el espacio con la grotesca Helvetica. Eso es porque durante años criticaba el uso indiscriminado de la Helvetica para los diseñadores que lo utilizan para cualquier ocasión, sin tener en cuenta esto al respecto. Además, enriquecer su biblioteca de fuentes con una alternativa a las famosas grotescas, que este no tuvo. La información fue resumida en el diseño de una tipografía sans-serif grotesca con una visión contemporánea, repensar e innovar detalles siempre que sea posible, pero sin perder nunca de vista la funcionalidad y el tono de tipografias como Helvetica y Arial.

Para Aktivk Grotesk era entonces la necesidad de repensar el estilo grotesco, con los ojos actuales, para mantener el mismo impacto que este estilo ha dedicado hace 50 años. El investigador Rafael Cardoso dijo una vez a Fabio Haag, que "hay que cambiar para seguir siendo el mismo" en este caso, llegamos a la conclusión de que lo grotesco no causa el mismo impacto en el mundo de hoy porque el mundo ha cambiado, que a su vez necesita cambiar que siguen siendo los mismos, con el mismo propósito que vino al mundo.

proporciones - alturas

AabGpZOt456

Las alturas de las mayúsculas coinciden con de las ascendentes (a), que por su vez és más grande que las descendentes (d).

El trazo horizontal de la t minúscula está en la altura de x

a d

proporciones - relaciones

En el grafico percebemos que las letras de formas circulares cruzan la línea de base o de la altura de x. Que las mayúsculas tienen un ancho más grueso en comparación con las minúsculas. Entre sí no tienen mucho contraste de altura, visto que necesitas casi tres alturas de descendente para tener la altura de x.

proporciones - mayusculas y minúsculas

Las proporciones entre las mayúsculas con minúsculas identicas son cercanas. Las mayúsculas tienen un ancho un poco más condensado. Se hacemos lo mismo con la a, por ejemplo, percebemos el caso inverso. Las minúsculas son más condensadas.

parentescos - grupos de anchos mayúsculas

Podemos dividir las mayúsculas en 6 grupos de ancho, con la M y W como las más amplias y las mas condensadas son la F y I. Es casi indudable que la I por tener sólo una línea vertical puede estar solo en un grupo individual, pero la F no sería adecuada en el grupo anterior.

parentescos - grupos de anchos minúsculas

Las minúsculas pueden ser divididas en 5 grupos de anchos. Con la m y w también siendo las más grandes, pero la compañera de la i en el grupo de las minúsculas más condensadas és la l.

bdpq

parentescos - esctructuras similares

Haciendo el parentesco entra las ascendentes b y d, con las descendentes p y q percebemos un grupo estructuralmente similares. Cuando las unimos, és claro la similaridad, pero al acercarse más puede ver que cada uno tiene un rasgo diferente, a hacer la compensación visual de su posición en el alfabeto.

parentescos - grupos de estructuras de mayúsculas y minúsculas

El parentesco de estructura de las mayúscu-las és evidenciado en más letras que en las minúsculas. Un grupo con más trazos verticales, horizontales y diagonales, otro con trazos horizontales y verticales que se unen à trazos curvos. Otro con más trazos curvos que verticales o horizontales y en un individual la S,tendo una forma diferente que las otras también en las minúsculas.

Aa Bb Dd Ee Ff GgMm Nn Pp Qq Rr

Cc Oo Ss Ww Xx Zz

parentescos - características entre signos de caja alta y caja baja

Aquí percebemos como las minúsculas similares a sus mayúsculas tienen un ancho más grueso. Y que en su grande mayoria, las minúsculas son diferentes de sus mayúsculas.

Aa Bb Dd Ee Ff GgMm Nn Pp Qq Rr

Cc Oo Ss Ww Xx Zz

parentescos - características entre signos de caja alta y caja baja

Aquí percebemos como las minúsculas similares a sus mayúsculas tienen un ancho más grueso. Y que en su grande mayoria, las minúsculas son diferentes de sus mayúsculas.

curvas - anatomía

La anatomía de las curvas se basan en un óvalo, mediante el análisis de estas curvas con el fin de encontrar la simetría de estos, nos damos cuenta de que solo se alteran detalles de remates y algunas curvas son mas cerradas que su extremo opuesto.

curvas - simetría y síntesis

Al analisar la simetría de las letras curvas, puedemos perceber que sólo se cambian detalles de remates y alguna curva más cerrada que su extremidad inversa.

curvas - puntos de tensión

Los puntos de tensión de las letras son relativamente centralizado en el caso de n curva también tiene un pequeño espacio recto hasta encontrar el punto de tensión cuando la curva comienza.

uniones - unión de curvas y rectas

Es curioso ver a las uniones de curvas y líneas rectas en varias letras, ya que estos no están alineados con respecto a cada trazo, dejando así la letra menos geométrica y darse cuenta el nivel del detalle y la atención que el diseñador tuvo.

x-3

x

x-1

x-2

trazo - proporción entre fino y grueso

És fato que los trazos horizontales odiagonales son más finos que los verticales. En la letra E, por ejemplo, tenemos 3 variados tamaños para los trazos horizontales.

x-3

x

x-1

x-2

trazo - proporción entre fino y grueso

És fato que los trazos horizontales odiagonales son más finos que los verticales. En la letra E, por ejemplo, tenemos 3 variados tamaños para los trazos horizontales.

trazo - contraformas de trazos curvos

Al observar las contraformas de unas letras que contienen un trazo curvo y un gancho de base como por ejemplo b y g, persivimos que terminan justo a la altura de x, aunque las curvas pasan, dejando un punto fino a estos bordes de contraformas. En el caso de c es interesante ver cómo la trazo superior es más cerrada que la inferior.

ansyztrazo - gruesos y finos

En el caso de Aktiv Grotesk Light no hay tanto contraste en relacion de los trazos mas gruesos con los mas finos dejado la familia casi lineal. En ninguna letra estudiada, la línea más gruesa llegó a poseer más de la mitad del trazo mas fino. En compensación fue encontrado una variedad de grosores en los trazos finos en un par de letras.

ansyzremates - direcciones de los cortes

El Grotesk Aktiv tiene un detalle en las direcciones de algunos remates, que son diagonalizados, así que tiene una caracterís-tica particular. La base horizontal de la letra E difiere de los demás por tener esta corte diagonal en un ángulo de unos 15 grados, mientras que los otros dos están a 0 grados. Lo mismo ocurre con la Z y z. Algunos tienen toda la recta de meta y horizontales, tales como J, K o n. En la letra c, vemos un remate en la línea superior más que el ángulo más bajo de los últimos 10 grados. Esta compensación se encuentra en otras letras, S, a, f y r.

remates - grupo de remates de las mayúsculas

Podemos agrupar las mayusculas por remate en 3 grupos. El primero no tiene ningún detalle en estos remates, si todos los restantes horizontal o vertical, es decir, a 0 grados. Un grupo de tres que tienen una base horizontal, con esta inyección de cerca de 15 grados y otro grupo de formas circulares que tienen remates angulares

remates - grupo de remates de las minúsculas

Ya en las minúculas percibimos menos los remates y luego nos separamos de esta manera: un grupo que tiene este remate demasiado pequeño casi por una obligación imperceptible, un gran grupo que no tienen remates angulares, otro grupo en que estos remates estan en las curvas y son mas notorios y la z se encuentra en un grupo individual con este remate en la base horizontal, deja toda la familia unificada en una identidad.

www.maliciavisual.com

top related