Alguien sabe que es

Post on 04-Mar-2023

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

Alguien sabe que es

VIOLENCIA????

Componente que adopta varias formas y se

presenta en todos los niveles sociales,

económicos, religiosos, culturales o políticos,

con toda la intención de obtener o imponer

algo a la fuerza sin importar causar algún tipo

de daño físico, psicológico, económico o

sexual a los violentados

Violencia desde la perspectiva

de los estudios de Paz

Estudios para la

PAZ

Violencia Cultura

Violencia Directa

Violencia Estructural

Estudios para la

PAZ

Violencia Cultura

Violencia Directa

Violencia Estructural

Violencia Cultural: Religión, ideología, lengua, arte. Símbolos: cruces, medallas, medias lunas, banderas, himnos, desfiles. Todo aquello que pueda justificar o legitimar la violencia directa o estructural.

Violencia Directa: Su manifestación puede ser por lo general física, verbal o psicológica.

Violencia Estructural: Violencia que tiene que ver con los sistemas sociales, políticos y económicos, mismos que toman decisiones para un colectivo.

Algunos tipos de Violencias

Física: golpes, empujones.

Psicológica: chantajes, amenazas.

Verbal: malas palabras, apodos ofensivos.

Exclusión: aislar a una persona intencionadamente.

Sexual: todo acto que denigre la integridad de un compañero/a.

Bullying: intimidación repetitiva de un estudiante hacia otro.

Ciberbullying: utilizando los medios electrónicos e interactivos.

Brand Bullying: Discriminación al no tener ciertas marcas de la moda.

Bullying es una palabra inglesa que significa acoso escolar. Se define como “una conducta de persecución física y psicológica que realiza un alumno hacia otro, el cual es elegido como víctima de repetidos ataques. Esta acción, negativa e intencionada, sitúa a las víctimas en posiciones de las que difícilmente pueden salir por sus propios medios” (Olweus,1983:353-365).

¿Yo puedo ser víctima de violencia escolar?

• La autoimagen o imagen corporal es la representación mental que cada individuo tiene de su propio cuerpo, y lo que resulta de esta imagen interna:

1) ¿qué pienso?

2) ¿cómo me siento?

3) ¿qué hago o dejo de hacer a causa de esto?

¿Cómo me veo, cómo siento?

¿Cómo se si tengo una buena autoestima? - Te conoces y te gustas

- Estas contenta y contento de ser tú.

- Aceptas tu cuerpo como es.

- Caminas con la cabeza en alto.

- No te preocupas excesivamente por tu cuerpo.

Mientras más me acepto,

menos me dañan

El daño que hace el maltrato

emocional

Baja autoestima – Pensar que TODO

está mal conmigo

Buscar aceptación por medio de

conductas nocivas

Convertirse de víctima en agresor

Adoptar una actitud hostil o de enojo

ante la vida vida

¿Yo puedo ser víctima de violencia fuera de mi escuela?

Que sucede en el entorno

La promoción de los juguetes y juegos violentos:

Armas

Guerra

Luchas

Las caricaturas infiltran las conductas negativas

= Copia de la conducta x

LA VIOLENCIA y su

impacto en los medios de

comunicación

• Los niños en México pasan en promedio viendo 8 horas de televisión

• El 80% de los vídeo juegos crean violencia

• Hay más de 9 millones de niños en internet sin vigilancia

• El 86.2% de los encuestados dicen que las caricaturas violentas te hacen ser violento. *Fuente: Fundación en Movimiento, A.C.

• Por ello filtrar los malos contenidos de internet previene muchos riesgos

Fuente: www.afavordelomejor.org

Se dice que 2 de 3 videojuegos son

violentos

La programación de entretenimiento

contiene cada vez mayor violencia a

detalle

Constantemente somos expuestos a escenas por demás

violentas y agresivas en los noticieros

No todas las violencias son bullyng

Diferencias entre bullying y

conflicto escolar

Tabla de diferencias Conflicto escolar Bullying

Conflicto aislado (accidental) Conflicto recurrente (no accidental)

No tiene un objetivo específico Está encausado a provocar daño (el objetivo

es provocar daño y tener control sobre la otra

persona)

Conflicto entre iguales en fuerza o poder Desequilibrio de poder (más fuerte o más de

uno)

Se resuelve a través de pasos de resolución

de conflictos escolares (diálogo entre niños y

autoridades escolares)

Se requieren estrategias específicas (de no

ser así, conlleva efectos a corto plazo:

rendimiento escolar malo, interacción social

alterada, problemas de salud; y a largo

plazo: baja autoestima, deserción escolar,

intención suicida, etc.

Diferencias entre travesura y acoso

Diferencias entre travesura y

acoso escolar

Si a quien le haces la broma no se está riendo, no es broma, ES BULLYING

top related