acidez y alcalinidad mi presentacion

Post on 30-Jun-2015

796 Views

Category:

Documents

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

ALCALINIDAD

Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

La alcalinidad del agua es la medida de su capacidad para neutralizar aacutecidos

Se debe primariamente a las sales de aacutecidos deacutebiles (carbonatos boratos silicatos y fosfatos) aunque las bases deacutebiles o fuertes tambieacuten pueden contribuir al igual que los aacutecidos orgaacutenicos

Los bicarbonatos son los compuestos que maacutes contribuyen puesto que se forman en cantidades considerables por la accioacuten del CO2 sobre los materiales del suelo

CO2 + CaCO3 + H2O Ca+ + 2HCO3-

El amoniaco y los hidroacutexidos pueden colaborar en la alcalinidad total del agua

En aguas naturales la mayor proporcioacuten de alcalinidad se debe a tres iones hidroxilo (OH -) carbonato (CO3

=) y bicarbonato (HCO3-)

CO2 + H2O CO3= + 2H+

CO3= + H2O HCO3

- + OH-

HCO3- + H2O H2CO3 + OH-

Origen de carbonatos y bicarbonatos en agua dulceLos carbonatos y bicarbonatos presentes en cuerpos naturales de agua dulce se originan generalmente del desgaste y disolucioacuten de rocas en la cuenca que contienen carbonatos tales como la piedra caliza

Origen de carbonatos y bicarbonatos en agua de marEl CO2 atmosfeacuterico se difunde al agua de mar combinaacutendose quiacutemicamente con el agua para producir el ioacuten de bicarbonato y un ioacuten de hidronio tal y como ocurre en agua dulce

El bicarbonato se disocia para producir carbonato e hidronio El carbonatose combina con calcio para producir carbonato de calcio Este uacuteltimo se puede precipitar depositaacutendose en el lecho marino removiendo asiacute CO2 del agua de mar

La alcalinidad en el suelo se produce cuando hay escasez de agua y los complejos coloidales del suelo presentan una alto grado de saturacioacuten de bases al hidrolizarse da lugar a la dilucioacuten de OH sobres los H producidos en la disociacioacuten Ej Un suelo saturado de calcio

El mayor efecto de un pH alcalino es reducir la solubilidad de todos los micronutrientes (excepto molibdeno) especialmente hierro zinc y manganeso Tambieacuten el fosfato esta algunas veces disponible para algunas plantas por su precipitacioacuten en la solucioacuten del suelo por calcio o precipitacioacuten en carbonatos de calcio soacutelido

Las deficiencias de zinc en las hojas de esa edad o de cobre o de hierro en las hojas maacutes joacutevenes a menudo indica un suelo demasiado alcalino

ALCALINIDAD EN LOS SUELOS

Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

ALCALINIDAD

Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

Algunas aplicaciones

En las aguas residuales la alcalinidad representa un potencial amortiguador ya que se debe principalmente a sales de aacutecidos deacutebiles con base fuerte o a bases fuertes

Permite estimar el gasto de la materia acidificante necesaria para llevar una determinada cantidad de agua o liacutequido residual a un valor de pH deseado

Se hace necesario en los procesos de coagulacioacuten ablandamiento y control de corrosioacuten de las aguas ya que determina el tipo de material a utilizar y las dosis

En los ecosistemas naturales su evaluacioacuten aporta informacioacuten sobre los procesos de contaminacioacuten y eutroficacioacuten determinando de igual manera la supervivencia de los organismos vivos

Meacutetodos de anaacutelisis

Se determinada por el meacutetodo de titulacioacuten con una solucioacuten estaacutendar de aacutecido donde los iones hidroxilo presentes en la muestra resultantes de la disociacioacuten o hidroacutelisis de los solutos reaccionan con el aacutecido agregado

De esta manera es posible determinar la alcalinidad total (usando como indicador verde de bromocresol o indicador mixto verde de bromocresol-rojo de metilo pH 45) yo la alcalinidad fenolftaleiacutenica (usando como indicador fenolftaleiacutena o violeta de metacresol pH 83)

HCO3-

CO2

H2CO3

CO2=

5 7 8 9 10 1211640

100

80

60

40

20

Porc

enta

je

pH

Variaciones del CO2 en funcioacuten del pH

Para un pH 83 (viraje de fenolftaleiacutena) quedaraacuten neutralizados todos los hidroacutexidos y los carbonatos se transformaraacuten en bicarbonato A pH 45 (viraje de naranja de metilo) los bicarbonatos pasan a la forma de aacutecido carboacutenico

Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

ALCALINIDAD

Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

Durante la titulacioacuten con aacutecido las reacciones se realizan en dos etapas

I) OH- + H+ H2O pH =7CO3

= + H+ HCO3- pH =83

II) HCO3- + H+ H2CO3 pH = 45

ml aacutecido x N aacutecido x 50000

mL muestraAlcalinidad total (CaCO3L) =

Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

ALCALINIDAD

Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

Meacutetodo de Titulacioacuten

Caacutelculos

Se observa una caiacuteda raacutepida en el pH con poca inflexiacuteon alrededor del punto de equivalencia de 83 En este punto la mayor parte del CO3 e ha convertido a HCO3 y el color de la fenolftaleiacutena cambia de rosado a incoloro

Con la adicioacuten de maacutes aacutecido se produce una disminucioacuten gradual del pH hasta que llegamos a otro punto de inflexioacuten alrededor del pH 45 Este punto corresponde a la conversioacuten de la mayor parte del HCO3 a H2CO3 y CO2 Aquiacute el color delindicador anaranjado de metilo cambia de amarillo a rosa salmoacuten

1- La alcalinidad de carbonato (CO3 se presenta cuando el volumen a pH 83 no es 0 sino menor que la total

2- La alcalinidad de hidroacutexido (OH-) se presenta si el volumen a pH 83 supera la mitad de la total

3- La alcalinidad de bicarbonato se presenta si el volumen a pH 83 es menor de la mitad de la total

P = alcalinidad de fenolftaleiacutena (pH 83) T = alcalinidad al anaranjado de metilo( PH= 45)

Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

ACIDEZ

Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

La acidez de un agua se debe a la presencia tanto de iones H+ libres (acidez actual dada por el pH) como a la de sustancias capaces de liberar protones directamente a partir de sus moleacuteculas como son las de los aacutecidos inorgaacutenicos deacutebiles (ej aacutecido carboacutenico) y orgaacutenicos (ej aacutecido taacutenico) o indirectamente como consecuencia de su reaccioacuten con el agua (ej CO2 sales hidrolizables Fe2(SO4)3 yo Al2(SO4)3)

CO2 + H2O HCO3- + H+

Al+3 + 3H2O Al(OH)3 + 3H+

La acidez de las aguas naturales proviene principalmente del CO2 el cual se puede originar de

- Absorcioacuten a partir de la atmoacutesfera (soacutelo cuando su presioacuten parcial es inferior a la de la atmoacutesfera)

- Oxidacioacuten bioloacutegica de sustancias orgaacutenicas particularmente la presente en aguas contaminadas En tales casos si la actividad fotosinteacutetica es limitada la presioacuten parcial del CO2 en el agua puede exceder a la de la atmoacutesfera y en este caso el gas se escaparaacute a la misma

ACIDEZ EN SUELO

En zonas Lluviosas el agua que percola disuelve las bases solubles y se pierden por lixiviacioacuten

ACIDEZ EN SUELO

En condiciones aacutecidas el aluminio presente en el suelo es fuente productora de acidezPorquee stos al fijarse a los coloides por causa de su mayor carga se adhieren con mas fuerza que el Hidroacutegeno

La La principal fuente de H+ en la mayoriacutea de los suelosde pH menor que 55 es la reaccioacuten de Al con el agua

Esta reaccioacuten libera H+ (acidifica) y a su vez incrementa la cantidad deAl+3 listo para reaccionar nuevamente

A medida que los iones baacutesicos como Ca+2 Mg+2 y K+ son removidos por la absorcioacuten de las plantas o se pierden por lixiviacioacuten pueden reemplazados por Al+3 Este proceso incrementa la actividad de H+ y reduce el pH del suelo en forma constante

Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

La acidez mineral resultante de la presencia de aacutecidos minerales estaacute presente en muchos residuos industriales (ej industrias metaluacutergicas) y aguas naturales (ej escorrentiacuteas de minas)

Las sales de metales pesados (ej Al+3 y Fe+3) se pueden hidrolizar en agua para tambieacuten contribuir con la acidez mineral

FeCl3 + 3H2O Fe(OH)3 + 3H+ + 3Cl-

Aplicaciones

Abastecimientos de agua contribuye a definir el meacutetodo de tratamiento (Aireacioacuten Vs neutralizacioacuten) y los equipos requeridos Ciertas aguas subterraacuteneas presentan caracteriacutesticas corrosivas por la presencia de CO 2 Ayuda a determinar los requerimientos quiacutemicos espacio de almacenamiento y costos del tratamiento

Desechos industriales muchos desechos deben ser neutralizados antes de ser descargados a los ecosistemas naturales o alcantarillas o someterse a tratamiento Determina la cantidad de quiacutemicos el tamantildeo de los dosificadores el espacio de almacenamiento y los costos

Ecosistemas naturales aporta informacioacuten sobre los procesos de contaminacioacuten y eutroficacioacuten determinando de igual manera la supervivencia de los organismos vivos Es un indicador sobre la capacidad amortiguadora del sistema

Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

ACIDEZLaboratorio de Anaacutelisis Ambiental

Meacutetodos de anaacutelisis

Tanto el dioacutexido de carbono como la acidez mineral se pueden medir utilizando soluciones estaacutendar de reactivos alcalinos (generalmente NaOH)

Los aacutecidos minerales se pueden analizar por titulacioacuten hasta un pH de ~37 el punto final del naranja de metilo

La titulacioacuten de una muestra hasta el punto final de la fenolftaleiacutena (pH 83) mide la acidez mineral maacutes la acidez producida por aacutecidos deacutebiles (acidez total)

La reaccioacuten de neutralizacioacuten es

2NaOH + CO2 Na2CO3 + H2O

Na2CO3 + CO2 + H2O 2NaHCO3

Puesto que la acidez es expresada como mgCaCO3L y que la solucioacuten titulante alcalina que se emplea es generalmente NaOH 002 N (002 = 150 en donde 50 es el peso equivalente del CaCO3) entonces 1 mL de NaOH 002 N equivale a 1 mg de CaCO3

mL NaOH x N NaOH x 50000

mL muestraAcidez total (CaCO3L) =

Interferencias Los gases disueltos que contribuyen a la acidez o alcalinidad como el CO2sulfuro de hidroacutegeno o amoniacoReducir al miacutenimo esos efectos mediante titulacioacuten hasta el punto final con prontitud despueacutes de abrir el recipiente de la muestra

evitando su agitacioacuten vigorosa o por mezcla la proteccioacuten de la muestra de la atmoacutesfera durante la valoracioacuteny dejar que se muestra no es maacutes caluroso de lo que era a la recogida

En la valoracioacuten potenciomeacutetrica materia grasa soacutelidos en suspensioacuten precipitados u otros desechosasunto podraacute cubrir el electrodo de vidrio y causar una respuesta lenta

En las muestras que contienen iones oxidables o hidrolizables como el hierro ferroso o feacuterricode aluminio y manganeso las velocidades de reaccioacuten a temperatura ambiente puede ser lo suficientemente lento paracausa a la deriva puntos finales

Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

ACIDEZ EN EL SUELO Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

Meacutetodo de determinacioacuten de la acidez y el aluminio intercambiables suelos por el procedimiento de cloruro de potasio

Fundamento del meacutetodo Determinacioacuten de la acidez intercambiable por el meacutetodo de Barnhisel y Bertsch de cloruro de potasio donde hay una cantidad de acidez quepuede ser desplazada del complejo intercambiable del suelo

Material y equipo1048716 Material comuacuten de laboratorio(Titulacioacuten)1048716 Tubos de polietileno para centriacutefuga (100 ml)1048716 Agitador mecaacutenico de oscilatorio1048716 Centriacutefuga

Procedimiento1) Pesar 5 g de suelo en un tubo de polietileno2) Adicionar 50 ml de la solucioacuten de KCl 1 M3) Tapar el tubo y agitar mecaacutenicamente durante 30 minutos4) Destapar los tubos y centrifugar durante 10 minutos a 2 500 rpm5) Filtrar el sobrenadante a traveacutes de papel Whatman nuacutemero 42 o suequivalente recoger el filtrado en un vaso de precipitado de 100 ml6) Tomar una aliacutecuota de 40 ml con una pipeta volumeacutetrica y transvasarlaen un matraz Erlenmeyer de 125 ml7) Agregar cinco gotas de fenolftaleiacutena a 05 y titular con hidroacutexido desodio 01 M valorado hasta un punto final de rosa permanente8) Titular un blanco (igual volumen que muestra de cloruro de potasio 1 M)de la misma forma9) Despueacutes de registrar el gasto de NaOH agregar 2 ml de fluoruro depotasio 1 M a la misma solucioacuten problema y titular con HCl 01 Mvalorado hasta la desaparicioacuten del color rosa10) Despueacutes de 30 minutos agregar HCl 01 M valorado adicional hastaun punto final claro

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18

    Origen de carbonatos y bicarbonatos en agua dulceLos carbonatos y bicarbonatos presentes en cuerpos naturales de agua dulce se originan generalmente del desgaste y disolucioacuten de rocas en la cuenca que contienen carbonatos tales como la piedra caliza

    Origen de carbonatos y bicarbonatos en agua de marEl CO2 atmosfeacuterico se difunde al agua de mar combinaacutendose quiacutemicamente con el agua para producir el ioacuten de bicarbonato y un ioacuten de hidronio tal y como ocurre en agua dulce

    El bicarbonato se disocia para producir carbonato e hidronio El carbonatose combina con calcio para producir carbonato de calcio Este uacuteltimo se puede precipitar depositaacutendose en el lecho marino removiendo asiacute CO2 del agua de mar

    La alcalinidad en el suelo se produce cuando hay escasez de agua y los complejos coloidales del suelo presentan una alto grado de saturacioacuten de bases al hidrolizarse da lugar a la dilucioacuten de OH sobres los H producidos en la disociacioacuten Ej Un suelo saturado de calcio

    El mayor efecto de un pH alcalino es reducir la solubilidad de todos los micronutrientes (excepto molibdeno) especialmente hierro zinc y manganeso Tambieacuten el fosfato esta algunas veces disponible para algunas plantas por su precipitacioacuten en la solucioacuten del suelo por calcio o precipitacioacuten en carbonatos de calcio soacutelido

    Las deficiencias de zinc en las hojas de esa edad o de cobre o de hierro en las hojas maacutes joacutevenes a menudo indica un suelo demasiado alcalino

    ALCALINIDAD EN LOS SUELOS

    Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

    ALCALINIDAD

    Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

    Algunas aplicaciones

    En las aguas residuales la alcalinidad representa un potencial amortiguador ya que se debe principalmente a sales de aacutecidos deacutebiles con base fuerte o a bases fuertes

    Permite estimar el gasto de la materia acidificante necesaria para llevar una determinada cantidad de agua o liacutequido residual a un valor de pH deseado

    Se hace necesario en los procesos de coagulacioacuten ablandamiento y control de corrosioacuten de las aguas ya que determina el tipo de material a utilizar y las dosis

    En los ecosistemas naturales su evaluacioacuten aporta informacioacuten sobre los procesos de contaminacioacuten y eutroficacioacuten determinando de igual manera la supervivencia de los organismos vivos

    Meacutetodos de anaacutelisis

    Se determinada por el meacutetodo de titulacioacuten con una solucioacuten estaacutendar de aacutecido donde los iones hidroxilo presentes en la muestra resultantes de la disociacioacuten o hidroacutelisis de los solutos reaccionan con el aacutecido agregado

    De esta manera es posible determinar la alcalinidad total (usando como indicador verde de bromocresol o indicador mixto verde de bromocresol-rojo de metilo pH 45) yo la alcalinidad fenolftaleiacutenica (usando como indicador fenolftaleiacutena o violeta de metacresol pH 83)

    HCO3-

    CO2

    H2CO3

    CO2=

    5 7 8 9 10 1211640

    100

    80

    60

    40

    20

    Porc

    enta

    je

    pH

    Variaciones del CO2 en funcioacuten del pH

    Para un pH 83 (viraje de fenolftaleiacutena) quedaraacuten neutralizados todos los hidroacutexidos y los carbonatos se transformaraacuten en bicarbonato A pH 45 (viraje de naranja de metilo) los bicarbonatos pasan a la forma de aacutecido carboacutenico

    Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

    ALCALINIDAD

    Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

    Durante la titulacioacuten con aacutecido las reacciones se realizan en dos etapas

    I) OH- + H+ H2O pH =7CO3

    = + H+ HCO3- pH =83

    II) HCO3- + H+ H2CO3 pH = 45

    ml aacutecido x N aacutecido x 50000

    mL muestraAlcalinidad total (CaCO3L) =

    Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

    ALCALINIDAD

    Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

    Meacutetodo de Titulacioacuten

    Caacutelculos

    Se observa una caiacuteda raacutepida en el pH con poca inflexiacuteon alrededor del punto de equivalencia de 83 En este punto la mayor parte del CO3 e ha convertido a HCO3 y el color de la fenolftaleiacutena cambia de rosado a incoloro

    Con la adicioacuten de maacutes aacutecido se produce una disminucioacuten gradual del pH hasta que llegamos a otro punto de inflexioacuten alrededor del pH 45 Este punto corresponde a la conversioacuten de la mayor parte del HCO3 a H2CO3 y CO2 Aquiacute el color delindicador anaranjado de metilo cambia de amarillo a rosa salmoacuten

    1- La alcalinidad de carbonato (CO3 se presenta cuando el volumen a pH 83 no es 0 sino menor que la total

    2- La alcalinidad de hidroacutexido (OH-) se presenta si el volumen a pH 83 supera la mitad de la total

    3- La alcalinidad de bicarbonato se presenta si el volumen a pH 83 es menor de la mitad de la total

    P = alcalinidad de fenolftaleiacutena (pH 83) T = alcalinidad al anaranjado de metilo( PH= 45)

    Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

    ACIDEZ

    Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

    La acidez de un agua se debe a la presencia tanto de iones H+ libres (acidez actual dada por el pH) como a la de sustancias capaces de liberar protones directamente a partir de sus moleacuteculas como son las de los aacutecidos inorgaacutenicos deacutebiles (ej aacutecido carboacutenico) y orgaacutenicos (ej aacutecido taacutenico) o indirectamente como consecuencia de su reaccioacuten con el agua (ej CO2 sales hidrolizables Fe2(SO4)3 yo Al2(SO4)3)

    CO2 + H2O HCO3- + H+

    Al+3 + 3H2O Al(OH)3 + 3H+

    La acidez de las aguas naturales proviene principalmente del CO2 el cual se puede originar de

    - Absorcioacuten a partir de la atmoacutesfera (soacutelo cuando su presioacuten parcial es inferior a la de la atmoacutesfera)

    - Oxidacioacuten bioloacutegica de sustancias orgaacutenicas particularmente la presente en aguas contaminadas En tales casos si la actividad fotosinteacutetica es limitada la presioacuten parcial del CO2 en el agua puede exceder a la de la atmoacutesfera y en este caso el gas se escaparaacute a la misma

    ACIDEZ EN SUELO

    En zonas Lluviosas el agua que percola disuelve las bases solubles y se pierden por lixiviacioacuten

    ACIDEZ EN SUELO

    En condiciones aacutecidas el aluminio presente en el suelo es fuente productora de acidezPorquee stos al fijarse a los coloides por causa de su mayor carga se adhieren con mas fuerza que el Hidroacutegeno

    La La principal fuente de H+ en la mayoriacutea de los suelosde pH menor que 55 es la reaccioacuten de Al con el agua

    Esta reaccioacuten libera H+ (acidifica) y a su vez incrementa la cantidad deAl+3 listo para reaccionar nuevamente

    A medida que los iones baacutesicos como Ca+2 Mg+2 y K+ son removidos por la absorcioacuten de las plantas o se pierden por lixiviacioacuten pueden reemplazados por Al+3 Este proceso incrementa la actividad de H+ y reduce el pH del suelo en forma constante

    Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

    Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

    La acidez mineral resultante de la presencia de aacutecidos minerales estaacute presente en muchos residuos industriales (ej industrias metaluacutergicas) y aguas naturales (ej escorrentiacuteas de minas)

    Las sales de metales pesados (ej Al+3 y Fe+3) se pueden hidrolizar en agua para tambieacuten contribuir con la acidez mineral

    FeCl3 + 3H2O Fe(OH)3 + 3H+ + 3Cl-

    Aplicaciones

    Abastecimientos de agua contribuye a definir el meacutetodo de tratamiento (Aireacioacuten Vs neutralizacioacuten) y los equipos requeridos Ciertas aguas subterraacuteneas presentan caracteriacutesticas corrosivas por la presencia de CO 2 Ayuda a determinar los requerimientos quiacutemicos espacio de almacenamiento y costos del tratamiento

    Desechos industriales muchos desechos deben ser neutralizados antes de ser descargados a los ecosistemas naturales o alcantarillas o someterse a tratamiento Determina la cantidad de quiacutemicos el tamantildeo de los dosificadores el espacio de almacenamiento y los costos

    Ecosistemas naturales aporta informacioacuten sobre los procesos de contaminacioacuten y eutroficacioacuten determinando de igual manera la supervivencia de los organismos vivos Es un indicador sobre la capacidad amortiguadora del sistema

    Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

    ACIDEZLaboratorio de Anaacutelisis Ambiental

    Meacutetodos de anaacutelisis

    Tanto el dioacutexido de carbono como la acidez mineral se pueden medir utilizando soluciones estaacutendar de reactivos alcalinos (generalmente NaOH)

    Los aacutecidos minerales se pueden analizar por titulacioacuten hasta un pH de ~37 el punto final del naranja de metilo

    La titulacioacuten de una muestra hasta el punto final de la fenolftaleiacutena (pH 83) mide la acidez mineral maacutes la acidez producida por aacutecidos deacutebiles (acidez total)

    La reaccioacuten de neutralizacioacuten es

    2NaOH + CO2 Na2CO3 + H2O

    Na2CO3 + CO2 + H2O 2NaHCO3

    Puesto que la acidez es expresada como mgCaCO3L y que la solucioacuten titulante alcalina que se emplea es generalmente NaOH 002 N (002 = 150 en donde 50 es el peso equivalente del CaCO3) entonces 1 mL de NaOH 002 N equivale a 1 mg de CaCO3

    mL NaOH x N NaOH x 50000

    mL muestraAcidez total (CaCO3L) =

    Interferencias Los gases disueltos que contribuyen a la acidez o alcalinidad como el CO2sulfuro de hidroacutegeno o amoniacoReducir al miacutenimo esos efectos mediante titulacioacuten hasta el punto final con prontitud despueacutes de abrir el recipiente de la muestra

    evitando su agitacioacuten vigorosa o por mezcla la proteccioacuten de la muestra de la atmoacutesfera durante la valoracioacuteny dejar que se muestra no es maacutes caluroso de lo que era a la recogida

    En la valoracioacuten potenciomeacutetrica materia grasa soacutelidos en suspensioacuten precipitados u otros desechosasunto podraacute cubrir el electrodo de vidrio y causar una respuesta lenta

    En las muestras que contienen iones oxidables o hidrolizables como el hierro ferroso o feacuterricode aluminio y manganeso las velocidades de reaccioacuten a temperatura ambiente puede ser lo suficientemente lento paracausa a la deriva puntos finales

    Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

    ACIDEZ EN EL SUELO Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

    Meacutetodo de determinacioacuten de la acidez y el aluminio intercambiables suelos por el procedimiento de cloruro de potasio

    Fundamento del meacutetodo Determinacioacuten de la acidez intercambiable por el meacutetodo de Barnhisel y Bertsch de cloruro de potasio donde hay una cantidad de acidez quepuede ser desplazada del complejo intercambiable del suelo

    Material y equipo1048716 Material comuacuten de laboratorio(Titulacioacuten)1048716 Tubos de polietileno para centriacutefuga (100 ml)1048716 Agitador mecaacutenico de oscilatorio1048716 Centriacutefuga

    Procedimiento1) Pesar 5 g de suelo en un tubo de polietileno2) Adicionar 50 ml de la solucioacuten de KCl 1 M3) Tapar el tubo y agitar mecaacutenicamente durante 30 minutos4) Destapar los tubos y centrifugar durante 10 minutos a 2 500 rpm5) Filtrar el sobrenadante a traveacutes de papel Whatman nuacutemero 42 o suequivalente recoger el filtrado en un vaso de precipitado de 100 ml6) Tomar una aliacutecuota de 40 ml con una pipeta volumeacutetrica y transvasarlaen un matraz Erlenmeyer de 125 ml7) Agregar cinco gotas de fenolftaleiacutena a 05 y titular con hidroacutexido desodio 01 M valorado hasta un punto final de rosa permanente8) Titular un blanco (igual volumen que muestra de cloruro de potasio 1 M)de la misma forma9) Despueacutes de registrar el gasto de NaOH agregar 2 ml de fluoruro depotasio 1 M a la misma solucioacuten problema y titular con HCl 01 Mvalorado hasta la desaparicioacuten del color rosa10) Despueacutes de 30 minutos agregar HCl 01 M valorado adicional hastaun punto final claro

    • Slide 1
    • Slide 2
    • Slide 3
    • Slide 4
    • Slide 5
    • Slide 6
    • Slide 7
    • Slide 8
    • Slide 9
    • Slide 10
    • Slide 11
    • Slide 12
    • Slide 13
    • Slide 14
    • Slide 15
    • Slide 16
    • Slide 17
    • Slide 18

      Origen de carbonatos y bicarbonatos en agua de marEl CO2 atmosfeacuterico se difunde al agua de mar combinaacutendose quiacutemicamente con el agua para producir el ioacuten de bicarbonato y un ioacuten de hidronio tal y como ocurre en agua dulce

      El bicarbonato se disocia para producir carbonato e hidronio El carbonatose combina con calcio para producir carbonato de calcio Este uacuteltimo se puede precipitar depositaacutendose en el lecho marino removiendo asiacute CO2 del agua de mar

      La alcalinidad en el suelo se produce cuando hay escasez de agua y los complejos coloidales del suelo presentan una alto grado de saturacioacuten de bases al hidrolizarse da lugar a la dilucioacuten de OH sobres los H producidos en la disociacioacuten Ej Un suelo saturado de calcio

      El mayor efecto de un pH alcalino es reducir la solubilidad de todos los micronutrientes (excepto molibdeno) especialmente hierro zinc y manganeso Tambieacuten el fosfato esta algunas veces disponible para algunas plantas por su precipitacioacuten en la solucioacuten del suelo por calcio o precipitacioacuten en carbonatos de calcio soacutelido

      Las deficiencias de zinc en las hojas de esa edad o de cobre o de hierro en las hojas maacutes joacutevenes a menudo indica un suelo demasiado alcalino

      ALCALINIDAD EN LOS SUELOS

      Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

      ALCALINIDAD

      Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

      Algunas aplicaciones

      En las aguas residuales la alcalinidad representa un potencial amortiguador ya que se debe principalmente a sales de aacutecidos deacutebiles con base fuerte o a bases fuertes

      Permite estimar el gasto de la materia acidificante necesaria para llevar una determinada cantidad de agua o liacutequido residual a un valor de pH deseado

      Se hace necesario en los procesos de coagulacioacuten ablandamiento y control de corrosioacuten de las aguas ya que determina el tipo de material a utilizar y las dosis

      En los ecosistemas naturales su evaluacioacuten aporta informacioacuten sobre los procesos de contaminacioacuten y eutroficacioacuten determinando de igual manera la supervivencia de los organismos vivos

      Meacutetodos de anaacutelisis

      Se determinada por el meacutetodo de titulacioacuten con una solucioacuten estaacutendar de aacutecido donde los iones hidroxilo presentes en la muestra resultantes de la disociacioacuten o hidroacutelisis de los solutos reaccionan con el aacutecido agregado

      De esta manera es posible determinar la alcalinidad total (usando como indicador verde de bromocresol o indicador mixto verde de bromocresol-rojo de metilo pH 45) yo la alcalinidad fenolftaleiacutenica (usando como indicador fenolftaleiacutena o violeta de metacresol pH 83)

      HCO3-

      CO2

      H2CO3

      CO2=

      5 7 8 9 10 1211640

      100

      80

      60

      40

      20

      Porc

      enta

      je

      pH

      Variaciones del CO2 en funcioacuten del pH

      Para un pH 83 (viraje de fenolftaleiacutena) quedaraacuten neutralizados todos los hidroacutexidos y los carbonatos se transformaraacuten en bicarbonato A pH 45 (viraje de naranja de metilo) los bicarbonatos pasan a la forma de aacutecido carboacutenico

      Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

      ALCALINIDAD

      Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

      Durante la titulacioacuten con aacutecido las reacciones se realizan en dos etapas

      I) OH- + H+ H2O pH =7CO3

      = + H+ HCO3- pH =83

      II) HCO3- + H+ H2CO3 pH = 45

      ml aacutecido x N aacutecido x 50000

      mL muestraAlcalinidad total (CaCO3L) =

      Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

      ALCALINIDAD

      Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

      Meacutetodo de Titulacioacuten

      Caacutelculos

      Se observa una caiacuteda raacutepida en el pH con poca inflexiacuteon alrededor del punto de equivalencia de 83 En este punto la mayor parte del CO3 e ha convertido a HCO3 y el color de la fenolftaleiacutena cambia de rosado a incoloro

      Con la adicioacuten de maacutes aacutecido se produce una disminucioacuten gradual del pH hasta que llegamos a otro punto de inflexioacuten alrededor del pH 45 Este punto corresponde a la conversioacuten de la mayor parte del HCO3 a H2CO3 y CO2 Aquiacute el color delindicador anaranjado de metilo cambia de amarillo a rosa salmoacuten

      1- La alcalinidad de carbonato (CO3 se presenta cuando el volumen a pH 83 no es 0 sino menor que la total

      2- La alcalinidad de hidroacutexido (OH-) se presenta si el volumen a pH 83 supera la mitad de la total

      3- La alcalinidad de bicarbonato se presenta si el volumen a pH 83 es menor de la mitad de la total

      P = alcalinidad de fenolftaleiacutena (pH 83) T = alcalinidad al anaranjado de metilo( PH= 45)

      Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

      ACIDEZ

      Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

      La acidez de un agua se debe a la presencia tanto de iones H+ libres (acidez actual dada por el pH) como a la de sustancias capaces de liberar protones directamente a partir de sus moleacuteculas como son las de los aacutecidos inorgaacutenicos deacutebiles (ej aacutecido carboacutenico) y orgaacutenicos (ej aacutecido taacutenico) o indirectamente como consecuencia de su reaccioacuten con el agua (ej CO2 sales hidrolizables Fe2(SO4)3 yo Al2(SO4)3)

      CO2 + H2O HCO3- + H+

      Al+3 + 3H2O Al(OH)3 + 3H+

      La acidez de las aguas naturales proviene principalmente del CO2 el cual se puede originar de

      - Absorcioacuten a partir de la atmoacutesfera (soacutelo cuando su presioacuten parcial es inferior a la de la atmoacutesfera)

      - Oxidacioacuten bioloacutegica de sustancias orgaacutenicas particularmente la presente en aguas contaminadas En tales casos si la actividad fotosinteacutetica es limitada la presioacuten parcial del CO2 en el agua puede exceder a la de la atmoacutesfera y en este caso el gas se escaparaacute a la misma

      ACIDEZ EN SUELO

      En zonas Lluviosas el agua que percola disuelve las bases solubles y se pierden por lixiviacioacuten

      ACIDEZ EN SUELO

      En condiciones aacutecidas el aluminio presente en el suelo es fuente productora de acidezPorquee stos al fijarse a los coloides por causa de su mayor carga se adhieren con mas fuerza que el Hidroacutegeno

      La La principal fuente de H+ en la mayoriacutea de los suelosde pH menor que 55 es la reaccioacuten de Al con el agua

      Esta reaccioacuten libera H+ (acidifica) y a su vez incrementa la cantidad deAl+3 listo para reaccionar nuevamente

      A medida que los iones baacutesicos como Ca+2 Mg+2 y K+ son removidos por la absorcioacuten de las plantas o se pierden por lixiviacioacuten pueden reemplazados por Al+3 Este proceso incrementa la actividad de H+ y reduce el pH del suelo en forma constante

      Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

      Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

      La acidez mineral resultante de la presencia de aacutecidos minerales estaacute presente en muchos residuos industriales (ej industrias metaluacutergicas) y aguas naturales (ej escorrentiacuteas de minas)

      Las sales de metales pesados (ej Al+3 y Fe+3) se pueden hidrolizar en agua para tambieacuten contribuir con la acidez mineral

      FeCl3 + 3H2O Fe(OH)3 + 3H+ + 3Cl-

      Aplicaciones

      Abastecimientos de agua contribuye a definir el meacutetodo de tratamiento (Aireacioacuten Vs neutralizacioacuten) y los equipos requeridos Ciertas aguas subterraacuteneas presentan caracteriacutesticas corrosivas por la presencia de CO 2 Ayuda a determinar los requerimientos quiacutemicos espacio de almacenamiento y costos del tratamiento

      Desechos industriales muchos desechos deben ser neutralizados antes de ser descargados a los ecosistemas naturales o alcantarillas o someterse a tratamiento Determina la cantidad de quiacutemicos el tamantildeo de los dosificadores el espacio de almacenamiento y los costos

      Ecosistemas naturales aporta informacioacuten sobre los procesos de contaminacioacuten y eutroficacioacuten determinando de igual manera la supervivencia de los organismos vivos Es un indicador sobre la capacidad amortiguadora del sistema

      Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

      ACIDEZLaboratorio de Anaacutelisis Ambiental

      Meacutetodos de anaacutelisis

      Tanto el dioacutexido de carbono como la acidez mineral se pueden medir utilizando soluciones estaacutendar de reactivos alcalinos (generalmente NaOH)

      Los aacutecidos minerales se pueden analizar por titulacioacuten hasta un pH de ~37 el punto final del naranja de metilo

      La titulacioacuten de una muestra hasta el punto final de la fenolftaleiacutena (pH 83) mide la acidez mineral maacutes la acidez producida por aacutecidos deacutebiles (acidez total)

      La reaccioacuten de neutralizacioacuten es

      2NaOH + CO2 Na2CO3 + H2O

      Na2CO3 + CO2 + H2O 2NaHCO3

      Puesto que la acidez es expresada como mgCaCO3L y que la solucioacuten titulante alcalina que se emplea es generalmente NaOH 002 N (002 = 150 en donde 50 es el peso equivalente del CaCO3) entonces 1 mL de NaOH 002 N equivale a 1 mg de CaCO3

      mL NaOH x N NaOH x 50000

      mL muestraAcidez total (CaCO3L) =

      Interferencias Los gases disueltos que contribuyen a la acidez o alcalinidad como el CO2sulfuro de hidroacutegeno o amoniacoReducir al miacutenimo esos efectos mediante titulacioacuten hasta el punto final con prontitud despueacutes de abrir el recipiente de la muestra

      evitando su agitacioacuten vigorosa o por mezcla la proteccioacuten de la muestra de la atmoacutesfera durante la valoracioacuteny dejar que se muestra no es maacutes caluroso de lo que era a la recogida

      En la valoracioacuten potenciomeacutetrica materia grasa soacutelidos en suspensioacuten precipitados u otros desechosasunto podraacute cubrir el electrodo de vidrio y causar una respuesta lenta

      En las muestras que contienen iones oxidables o hidrolizables como el hierro ferroso o feacuterricode aluminio y manganeso las velocidades de reaccioacuten a temperatura ambiente puede ser lo suficientemente lento paracausa a la deriva puntos finales

      Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

      ACIDEZ EN EL SUELO Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

      Meacutetodo de determinacioacuten de la acidez y el aluminio intercambiables suelos por el procedimiento de cloruro de potasio

      Fundamento del meacutetodo Determinacioacuten de la acidez intercambiable por el meacutetodo de Barnhisel y Bertsch de cloruro de potasio donde hay una cantidad de acidez quepuede ser desplazada del complejo intercambiable del suelo

      Material y equipo1048716 Material comuacuten de laboratorio(Titulacioacuten)1048716 Tubos de polietileno para centriacutefuga (100 ml)1048716 Agitador mecaacutenico de oscilatorio1048716 Centriacutefuga

      Procedimiento1) Pesar 5 g de suelo en un tubo de polietileno2) Adicionar 50 ml de la solucioacuten de KCl 1 M3) Tapar el tubo y agitar mecaacutenicamente durante 30 minutos4) Destapar los tubos y centrifugar durante 10 minutos a 2 500 rpm5) Filtrar el sobrenadante a traveacutes de papel Whatman nuacutemero 42 o suequivalente recoger el filtrado en un vaso de precipitado de 100 ml6) Tomar una aliacutecuota de 40 ml con una pipeta volumeacutetrica y transvasarlaen un matraz Erlenmeyer de 125 ml7) Agregar cinco gotas de fenolftaleiacutena a 05 y titular con hidroacutexido desodio 01 M valorado hasta un punto final de rosa permanente8) Titular un blanco (igual volumen que muestra de cloruro de potasio 1 M)de la misma forma9) Despueacutes de registrar el gasto de NaOH agregar 2 ml de fluoruro depotasio 1 M a la misma solucioacuten problema y titular con HCl 01 Mvalorado hasta la desaparicioacuten del color rosa10) Despueacutes de 30 minutos agregar HCl 01 M valorado adicional hastaun punto final claro

      • Slide 1
      • Slide 2
      • Slide 3
      • Slide 4
      • Slide 5
      • Slide 6
      • Slide 7
      • Slide 8
      • Slide 9
      • Slide 10
      • Slide 11
      • Slide 12
      • Slide 13
      • Slide 14
      • Slide 15
      • Slide 16
      • Slide 17
      • Slide 18

        La alcalinidad en el suelo se produce cuando hay escasez de agua y los complejos coloidales del suelo presentan una alto grado de saturacioacuten de bases al hidrolizarse da lugar a la dilucioacuten de OH sobres los H producidos en la disociacioacuten Ej Un suelo saturado de calcio

        El mayor efecto de un pH alcalino es reducir la solubilidad de todos los micronutrientes (excepto molibdeno) especialmente hierro zinc y manganeso Tambieacuten el fosfato esta algunas veces disponible para algunas plantas por su precipitacioacuten en la solucioacuten del suelo por calcio o precipitacioacuten en carbonatos de calcio soacutelido

        Las deficiencias de zinc en las hojas de esa edad o de cobre o de hierro en las hojas maacutes joacutevenes a menudo indica un suelo demasiado alcalino

        ALCALINIDAD EN LOS SUELOS

        Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

        ALCALINIDAD

        Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

        Algunas aplicaciones

        En las aguas residuales la alcalinidad representa un potencial amortiguador ya que se debe principalmente a sales de aacutecidos deacutebiles con base fuerte o a bases fuertes

        Permite estimar el gasto de la materia acidificante necesaria para llevar una determinada cantidad de agua o liacutequido residual a un valor de pH deseado

        Se hace necesario en los procesos de coagulacioacuten ablandamiento y control de corrosioacuten de las aguas ya que determina el tipo de material a utilizar y las dosis

        En los ecosistemas naturales su evaluacioacuten aporta informacioacuten sobre los procesos de contaminacioacuten y eutroficacioacuten determinando de igual manera la supervivencia de los organismos vivos

        Meacutetodos de anaacutelisis

        Se determinada por el meacutetodo de titulacioacuten con una solucioacuten estaacutendar de aacutecido donde los iones hidroxilo presentes en la muestra resultantes de la disociacioacuten o hidroacutelisis de los solutos reaccionan con el aacutecido agregado

        De esta manera es posible determinar la alcalinidad total (usando como indicador verde de bromocresol o indicador mixto verde de bromocresol-rojo de metilo pH 45) yo la alcalinidad fenolftaleiacutenica (usando como indicador fenolftaleiacutena o violeta de metacresol pH 83)

        HCO3-

        CO2

        H2CO3

        CO2=

        5 7 8 9 10 1211640

        100

        80

        60

        40

        20

        Porc

        enta

        je

        pH

        Variaciones del CO2 en funcioacuten del pH

        Para un pH 83 (viraje de fenolftaleiacutena) quedaraacuten neutralizados todos los hidroacutexidos y los carbonatos se transformaraacuten en bicarbonato A pH 45 (viraje de naranja de metilo) los bicarbonatos pasan a la forma de aacutecido carboacutenico

        Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

        ALCALINIDAD

        Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

        Durante la titulacioacuten con aacutecido las reacciones se realizan en dos etapas

        I) OH- + H+ H2O pH =7CO3

        = + H+ HCO3- pH =83

        II) HCO3- + H+ H2CO3 pH = 45

        ml aacutecido x N aacutecido x 50000

        mL muestraAlcalinidad total (CaCO3L) =

        Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

        ALCALINIDAD

        Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

        Meacutetodo de Titulacioacuten

        Caacutelculos

        Se observa una caiacuteda raacutepida en el pH con poca inflexiacuteon alrededor del punto de equivalencia de 83 En este punto la mayor parte del CO3 e ha convertido a HCO3 y el color de la fenolftaleiacutena cambia de rosado a incoloro

        Con la adicioacuten de maacutes aacutecido se produce una disminucioacuten gradual del pH hasta que llegamos a otro punto de inflexioacuten alrededor del pH 45 Este punto corresponde a la conversioacuten de la mayor parte del HCO3 a H2CO3 y CO2 Aquiacute el color delindicador anaranjado de metilo cambia de amarillo a rosa salmoacuten

        1- La alcalinidad de carbonato (CO3 se presenta cuando el volumen a pH 83 no es 0 sino menor que la total

        2- La alcalinidad de hidroacutexido (OH-) se presenta si el volumen a pH 83 supera la mitad de la total

        3- La alcalinidad de bicarbonato se presenta si el volumen a pH 83 es menor de la mitad de la total

        P = alcalinidad de fenolftaleiacutena (pH 83) T = alcalinidad al anaranjado de metilo( PH= 45)

        Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

        ACIDEZ

        Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

        La acidez de un agua se debe a la presencia tanto de iones H+ libres (acidez actual dada por el pH) como a la de sustancias capaces de liberar protones directamente a partir de sus moleacuteculas como son las de los aacutecidos inorgaacutenicos deacutebiles (ej aacutecido carboacutenico) y orgaacutenicos (ej aacutecido taacutenico) o indirectamente como consecuencia de su reaccioacuten con el agua (ej CO2 sales hidrolizables Fe2(SO4)3 yo Al2(SO4)3)

        CO2 + H2O HCO3- + H+

        Al+3 + 3H2O Al(OH)3 + 3H+

        La acidez de las aguas naturales proviene principalmente del CO2 el cual se puede originar de

        - Absorcioacuten a partir de la atmoacutesfera (soacutelo cuando su presioacuten parcial es inferior a la de la atmoacutesfera)

        - Oxidacioacuten bioloacutegica de sustancias orgaacutenicas particularmente la presente en aguas contaminadas En tales casos si la actividad fotosinteacutetica es limitada la presioacuten parcial del CO2 en el agua puede exceder a la de la atmoacutesfera y en este caso el gas se escaparaacute a la misma

        ACIDEZ EN SUELO

        En zonas Lluviosas el agua que percola disuelve las bases solubles y se pierden por lixiviacioacuten

        ACIDEZ EN SUELO

        En condiciones aacutecidas el aluminio presente en el suelo es fuente productora de acidezPorquee stos al fijarse a los coloides por causa de su mayor carga se adhieren con mas fuerza que el Hidroacutegeno

        La La principal fuente de H+ en la mayoriacutea de los suelosde pH menor que 55 es la reaccioacuten de Al con el agua

        Esta reaccioacuten libera H+ (acidifica) y a su vez incrementa la cantidad deAl+3 listo para reaccionar nuevamente

        A medida que los iones baacutesicos como Ca+2 Mg+2 y K+ son removidos por la absorcioacuten de las plantas o se pierden por lixiviacioacuten pueden reemplazados por Al+3 Este proceso incrementa la actividad de H+ y reduce el pH del suelo en forma constante

        Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

        Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

        La acidez mineral resultante de la presencia de aacutecidos minerales estaacute presente en muchos residuos industriales (ej industrias metaluacutergicas) y aguas naturales (ej escorrentiacuteas de minas)

        Las sales de metales pesados (ej Al+3 y Fe+3) se pueden hidrolizar en agua para tambieacuten contribuir con la acidez mineral

        FeCl3 + 3H2O Fe(OH)3 + 3H+ + 3Cl-

        Aplicaciones

        Abastecimientos de agua contribuye a definir el meacutetodo de tratamiento (Aireacioacuten Vs neutralizacioacuten) y los equipos requeridos Ciertas aguas subterraacuteneas presentan caracteriacutesticas corrosivas por la presencia de CO 2 Ayuda a determinar los requerimientos quiacutemicos espacio de almacenamiento y costos del tratamiento

        Desechos industriales muchos desechos deben ser neutralizados antes de ser descargados a los ecosistemas naturales o alcantarillas o someterse a tratamiento Determina la cantidad de quiacutemicos el tamantildeo de los dosificadores el espacio de almacenamiento y los costos

        Ecosistemas naturales aporta informacioacuten sobre los procesos de contaminacioacuten y eutroficacioacuten determinando de igual manera la supervivencia de los organismos vivos Es un indicador sobre la capacidad amortiguadora del sistema

        Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

        ACIDEZLaboratorio de Anaacutelisis Ambiental

        Meacutetodos de anaacutelisis

        Tanto el dioacutexido de carbono como la acidez mineral se pueden medir utilizando soluciones estaacutendar de reactivos alcalinos (generalmente NaOH)

        Los aacutecidos minerales se pueden analizar por titulacioacuten hasta un pH de ~37 el punto final del naranja de metilo

        La titulacioacuten de una muestra hasta el punto final de la fenolftaleiacutena (pH 83) mide la acidez mineral maacutes la acidez producida por aacutecidos deacutebiles (acidez total)

        La reaccioacuten de neutralizacioacuten es

        2NaOH + CO2 Na2CO3 + H2O

        Na2CO3 + CO2 + H2O 2NaHCO3

        Puesto que la acidez es expresada como mgCaCO3L y que la solucioacuten titulante alcalina que se emplea es generalmente NaOH 002 N (002 = 150 en donde 50 es el peso equivalente del CaCO3) entonces 1 mL de NaOH 002 N equivale a 1 mg de CaCO3

        mL NaOH x N NaOH x 50000

        mL muestraAcidez total (CaCO3L) =

        Interferencias Los gases disueltos que contribuyen a la acidez o alcalinidad como el CO2sulfuro de hidroacutegeno o amoniacoReducir al miacutenimo esos efectos mediante titulacioacuten hasta el punto final con prontitud despueacutes de abrir el recipiente de la muestra

        evitando su agitacioacuten vigorosa o por mezcla la proteccioacuten de la muestra de la atmoacutesfera durante la valoracioacuteny dejar que se muestra no es maacutes caluroso de lo que era a la recogida

        En la valoracioacuten potenciomeacutetrica materia grasa soacutelidos en suspensioacuten precipitados u otros desechosasunto podraacute cubrir el electrodo de vidrio y causar una respuesta lenta

        En las muestras que contienen iones oxidables o hidrolizables como el hierro ferroso o feacuterricode aluminio y manganeso las velocidades de reaccioacuten a temperatura ambiente puede ser lo suficientemente lento paracausa a la deriva puntos finales

        Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

        ACIDEZ EN EL SUELO Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

        Meacutetodo de determinacioacuten de la acidez y el aluminio intercambiables suelos por el procedimiento de cloruro de potasio

        Fundamento del meacutetodo Determinacioacuten de la acidez intercambiable por el meacutetodo de Barnhisel y Bertsch de cloruro de potasio donde hay una cantidad de acidez quepuede ser desplazada del complejo intercambiable del suelo

        Material y equipo1048716 Material comuacuten de laboratorio(Titulacioacuten)1048716 Tubos de polietileno para centriacutefuga (100 ml)1048716 Agitador mecaacutenico de oscilatorio1048716 Centriacutefuga

        Procedimiento1) Pesar 5 g de suelo en un tubo de polietileno2) Adicionar 50 ml de la solucioacuten de KCl 1 M3) Tapar el tubo y agitar mecaacutenicamente durante 30 minutos4) Destapar los tubos y centrifugar durante 10 minutos a 2 500 rpm5) Filtrar el sobrenadante a traveacutes de papel Whatman nuacutemero 42 o suequivalente recoger el filtrado en un vaso de precipitado de 100 ml6) Tomar una aliacutecuota de 40 ml con una pipeta volumeacutetrica y transvasarlaen un matraz Erlenmeyer de 125 ml7) Agregar cinco gotas de fenolftaleiacutena a 05 y titular con hidroacutexido desodio 01 M valorado hasta un punto final de rosa permanente8) Titular un blanco (igual volumen que muestra de cloruro de potasio 1 M)de la misma forma9) Despueacutes de registrar el gasto de NaOH agregar 2 ml de fluoruro depotasio 1 M a la misma solucioacuten problema y titular con HCl 01 Mvalorado hasta la desaparicioacuten del color rosa10) Despueacutes de 30 minutos agregar HCl 01 M valorado adicional hastaun punto final claro

        • Slide 1
        • Slide 2
        • Slide 3
        • Slide 4
        • Slide 5
        • Slide 6
        • Slide 7
        • Slide 8
        • Slide 9
        • Slide 10
        • Slide 11
        • Slide 12
        • Slide 13
        • Slide 14
        • Slide 15
        • Slide 16
        • Slide 17
        • Slide 18

          Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

          ALCALINIDAD

          Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

          Algunas aplicaciones

          En las aguas residuales la alcalinidad representa un potencial amortiguador ya que se debe principalmente a sales de aacutecidos deacutebiles con base fuerte o a bases fuertes

          Permite estimar el gasto de la materia acidificante necesaria para llevar una determinada cantidad de agua o liacutequido residual a un valor de pH deseado

          Se hace necesario en los procesos de coagulacioacuten ablandamiento y control de corrosioacuten de las aguas ya que determina el tipo de material a utilizar y las dosis

          En los ecosistemas naturales su evaluacioacuten aporta informacioacuten sobre los procesos de contaminacioacuten y eutroficacioacuten determinando de igual manera la supervivencia de los organismos vivos

          Meacutetodos de anaacutelisis

          Se determinada por el meacutetodo de titulacioacuten con una solucioacuten estaacutendar de aacutecido donde los iones hidroxilo presentes en la muestra resultantes de la disociacioacuten o hidroacutelisis de los solutos reaccionan con el aacutecido agregado

          De esta manera es posible determinar la alcalinidad total (usando como indicador verde de bromocresol o indicador mixto verde de bromocresol-rojo de metilo pH 45) yo la alcalinidad fenolftaleiacutenica (usando como indicador fenolftaleiacutena o violeta de metacresol pH 83)

          HCO3-

          CO2

          H2CO3

          CO2=

          5 7 8 9 10 1211640

          100

          80

          60

          40

          20

          Porc

          enta

          je

          pH

          Variaciones del CO2 en funcioacuten del pH

          Para un pH 83 (viraje de fenolftaleiacutena) quedaraacuten neutralizados todos los hidroacutexidos y los carbonatos se transformaraacuten en bicarbonato A pH 45 (viraje de naranja de metilo) los bicarbonatos pasan a la forma de aacutecido carboacutenico

          Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

          ALCALINIDAD

          Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

          Durante la titulacioacuten con aacutecido las reacciones se realizan en dos etapas

          I) OH- + H+ H2O pH =7CO3

          = + H+ HCO3- pH =83

          II) HCO3- + H+ H2CO3 pH = 45

          ml aacutecido x N aacutecido x 50000

          mL muestraAlcalinidad total (CaCO3L) =

          Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

          ALCALINIDAD

          Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

          Meacutetodo de Titulacioacuten

          Caacutelculos

          Se observa una caiacuteda raacutepida en el pH con poca inflexiacuteon alrededor del punto de equivalencia de 83 En este punto la mayor parte del CO3 e ha convertido a HCO3 y el color de la fenolftaleiacutena cambia de rosado a incoloro

          Con la adicioacuten de maacutes aacutecido se produce una disminucioacuten gradual del pH hasta que llegamos a otro punto de inflexioacuten alrededor del pH 45 Este punto corresponde a la conversioacuten de la mayor parte del HCO3 a H2CO3 y CO2 Aquiacute el color delindicador anaranjado de metilo cambia de amarillo a rosa salmoacuten

          1- La alcalinidad de carbonato (CO3 se presenta cuando el volumen a pH 83 no es 0 sino menor que la total

          2- La alcalinidad de hidroacutexido (OH-) se presenta si el volumen a pH 83 supera la mitad de la total

          3- La alcalinidad de bicarbonato se presenta si el volumen a pH 83 es menor de la mitad de la total

          P = alcalinidad de fenolftaleiacutena (pH 83) T = alcalinidad al anaranjado de metilo( PH= 45)

          Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

          ACIDEZ

          Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

          La acidez de un agua se debe a la presencia tanto de iones H+ libres (acidez actual dada por el pH) como a la de sustancias capaces de liberar protones directamente a partir de sus moleacuteculas como son las de los aacutecidos inorgaacutenicos deacutebiles (ej aacutecido carboacutenico) y orgaacutenicos (ej aacutecido taacutenico) o indirectamente como consecuencia de su reaccioacuten con el agua (ej CO2 sales hidrolizables Fe2(SO4)3 yo Al2(SO4)3)

          CO2 + H2O HCO3- + H+

          Al+3 + 3H2O Al(OH)3 + 3H+

          La acidez de las aguas naturales proviene principalmente del CO2 el cual se puede originar de

          - Absorcioacuten a partir de la atmoacutesfera (soacutelo cuando su presioacuten parcial es inferior a la de la atmoacutesfera)

          - Oxidacioacuten bioloacutegica de sustancias orgaacutenicas particularmente la presente en aguas contaminadas En tales casos si la actividad fotosinteacutetica es limitada la presioacuten parcial del CO2 en el agua puede exceder a la de la atmoacutesfera y en este caso el gas se escaparaacute a la misma

          ACIDEZ EN SUELO

          En zonas Lluviosas el agua que percola disuelve las bases solubles y se pierden por lixiviacioacuten

          ACIDEZ EN SUELO

          En condiciones aacutecidas el aluminio presente en el suelo es fuente productora de acidezPorquee stos al fijarse a los coloides por causa de su mayor carga se adhieren con mas fuerza que el Hidroacutegeno

          La La principal fuente de H+ en la mayoriacutea de los suelosde pH menor que 55 es la reaccioacuten de Al con el agua

          Esta reaccioacuten libera H+ (acidifica) y a su vez incrementa la cantidad deAl+3 listo para reaccionar nuevamente

          A medida que los iones baacutesicos como Ca+2 Mg+2 y K+ son removidos por la absorcioacuten de las plantas o se pierden por lixiviacioacuten pueden reemplazados por Al+3 Este proceso incrementa la actividad de H+ y reduce el pH del suelo en forma constante

          Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

          Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

          La acidez mineral resultante de la presencia de aacutecidos minerales estaacute presente en muchos residuos industriales (ej industrias metaluacutergicas) y aguas naturales (ej escorrentiacuteas de minas)

          Las sales de metales pesados (ej Al+3 y Fe+3) se pueden hidrolizar en agua para tambieacuten contribuir con la acidez mineral

          FeCl3 + 3H2O Fe(OH)3 + 3H+ + 3Cl-

          Aplicaciones

          Abastecimientos de agua contribuye a definir el meacutetodo de tratamiento (Aireacioacuten Vs neutralizacioacuten) y los equipos requeridos Ciertas aguas subterraacuteneas presentan caracteriacutesticas corrosivas por la presencia de CO 2 Ayuda a determinar los requerimientos quiacutemicos espacio de almacenamiento y costos del tratamiento

          Desechos industriales muchos desechos deben ser neutralizados antes de ser descargados a los ecosistemas naturales o alcantarillas o someterse a tratamiento Determina la cantidad de quiacutemicos el tamantildeo de los dosificadores el espacio de almacenamiento y los costos

          Ecosistemas naturales aporta informacioacuten sobre los procesos de contaminacioacuten y eutroficacioacuten determinando de igual manera la supervivencia de los organismos vivos Es un indicador sobre la capacidad amortiguadora del sistema

          Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

          ACIDEZLaboratorio de Anaacutelisis Ambiental

          Meacutetodos de anaacutelisis

          Tanto el dioacutexido de carbono como la acidez mineral se pueden medir utilizando soluciones estaacutendar de reactivos alcalinos (generalmente NaOH)

          Los aacutecidos minerales se pueden analizar por titulacioacuten hasta un pH de ~37 el punto final del naranja de metilo

          La titulacioacuten de una muestra hasta el punto final de la fenolftaleiacutena (pH 83) mide la acidez mineral maacutes la acidez producida por aacutecidos deacutebiles (acidez total)

          La reaccioacuten de neutralizacioacuten es

          2NaOH + CO2 Na2CO3 + H2O

          Na2CO3 + CO2 + H2O 2NaHCO3

          Puesto que la acidez es expresada como mgCaCO3L y que la solucioacuten titulante alcalina que se emplea es generalmente NaOH 002 N (002 = 150 en donde 50 es el peso equivalente del CaCO3) entonces 1 mL de NaOH 002 N equivale a 1 mg de CaCO3

          mL NaOH x N NaOH x 50000

          mL muestraAcidez total (CaCO3L) =

          Interferencias Los gases disueltos que contribuyen a la acidez o alcalinidad como el CO2sulfuro de hidroacutegeno o amoniacoReducir al miacutenimo esos efectos mediante titulacioacuten hasta el punto final con prontitud despueacutes de abrir el recipiente de la muestra

          evitando su agitacioacuten vigorosa o por mezcla la proteccioacuten de la muestra de la atmoacutesfera durante la valoracioacuteny dejar que se muestra no es maacutes caluroso de lo que era a la recogida

          En la valoracioacuten potenciomeacutetrica materia grasa soacutelidos en suspensioacuten precipitados u otros desechosasunto podraacute cubrir el electrodo de vidrio y causar una respuesta lenta

          En las muestras que contienen iones oxidables o hidrolizables como el hierro ferroso o feacuterricode aluminio y manganeso las velocidades de reaccioacuten a temperatura ambiente puede ser lo suficientemente lento paracausa a la deriva puntos finales

          Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

          ACIDEZ EN EL SUELO Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

          Meacutetodo de determinacioacuten de la acidez y el aluminio intercambiables suelos por el procedimiento de cloruro de potasio

          Fundamento del meacutetodo Determinacioacuten de la acidez intercambiable por el meacutetodo de Barnhisel y Bertsch de cloruro de potasio donde hay una cantidad de acidez quepuede ser desplazada del complejo intercambiable del suelo

          Material y equipo1048716 Material comuacuten de laboratorio(Titulacioacuten)1048716 Tubos de polietileno para centriacutefuga (100 ml)1048716 Agitador mecaacutenico de oscilatorio1048716 Centriacutefuga

          Procedimiento1) Pesar 5 g de suelo en un tubo de polietileno2) Adicionar 50 ml de la solucioacuten de KCl 1 M3) Tapar el tubo y agitar mecaacutenicamente durante 30 minutos4) Destapar los tubos y centrifugar durante 10 minutos a 2 500 rpm5) Filtrar el sobrenadante a traveacutes de papel Whatman nuacutemero 42 o suequivalente recoger el filtrado en un vaso de precipitado de 100 ml6) Tomar una aliacutecuota de 40 ml con una pipeta volumeacutetrica y transvasarlaen un matraz Erlenmeyer de 125 ml7) Agregar cinco gotas de fenolftaleiacutena a 05 y titular con hidroacutexido desodio 01 M valorado hasta un punto final de rosa permanente8) Titular un blanco (igual volumen que muestra de cloruro de potasio 1 M)de la misma forma9) Despueacutes de registrar el gasto de NaOH agregar 2 ml de fluoruro depotasio 1 M a la misma solucioacuten problema y titular con HCl 01 Mvalorado hasta la desaparicioacuten del color rosa10) Despueacutes de 30 minutos agregar HCl 01 M valorado adicional hastaun punto final claro

          • Slide 1
          • Slide 2
          • Slide 3
          • Slide 4
          • Slide 5
          • Slide 6
          • Slide 7
          • Slide 8
          • Slide 9
          • Slide 10
          • Slide 11
          • Slide 12
          • Slide 13
          • Slide 14
          • Slide 15
          • Slide 16
          • Slide 17
          • Slide 18

            HCO3-

            CO2

            H2CO3

            CO2=

            5 7 8 9 10 1211640

            100

            80

            60

            40

            20

            Porc

            enta

            je

            pH

            Variaciones del CO2 en funcioacuten del pH

            Para un pH 83 (viraje de fenolftaleiacutena) quedaraacuten neutralizados todos los hidroacutexidos y los carbonatos se transformaraacuten en bicarbonato A pH 45 (viraje de naranja de metilo) los bicarbonatos pasan a la forma de aacutecido carboacutenico

            Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

            ALCALINIDAD

            Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

            Durante la titulacioacuten con aacutecido las reacciones se realizan en dos etapas

            I) OH- + H+ H2O pH =7CO3

            = + H+ HCO3- pH =83

            II) HCO3- + H+ H2CO3 pH = 45

            ml aacutecido x N aacutecido x 50000

            mL muestraAlcalinidad total (CaCO3L) =

            Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

            ALCALINIDAD

            Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

            Meacutetodo de Titulacioacuten

            Caacutelculos

            Se observa una caiacuteda raacutepida en el pH con poca inflexiacuteon alrededor del punto de equivalencia de 83 En este punto la mayor parte del CO3 e ha convertido a HCO3 y el color de la fenolftaleiacutena cambia de rosado a incoloro

            Con la adicioacuten de maacutes aacutecido se produce una disminucioacuten gradual del pH hasta que llegamos a otro punto de inflexioacuten alrededor del pH 45 Este punto corresponde a la conversioacuten de la mayor parte del HCO3 a H2CO3 y CO2 Aquiacute el color delindicador anaranjado de metilo cambia de amarillo a rosa salmoacuten

            1- La alcalinidad de carbonato (CO3 se presenta cuando el volumen a pH 83 no es 0 sino menor que la total

            2- La alcalinidad de hidroacutexido (OH-) se presenta si el volumen a pH 83 supera la mitad de la total

            3- La alcalinidad de bicarbonato se presenta si el volumen a pH 83 es menor de la mitad de la total

            P = alcalinidad de fenolftaleiacutena (pH 83) T = alcalinidad al anaranjado de metilo( PH= 45)

            Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

            ACIDEZ

            Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

            La acidez de un agua se debe a la presencia tanto de iones H+ libres (acidez actual dada por el pH) como a la de sustancias capaces de liberar protones directamente a partir de sus moleacuteculas como son las de los aacutecidos inorgaacutenicos deacutebiles (ej aacutecido carboacutenico) y orgaacutenicos (ej aacutecido taacutenico) o indirectamente como consecuencia de su reaccioacuten con el agua (ej CO2 sales hidrolizables Fe2(SO4)3 yo Al2(SO4)3)

            CO2 + H2O HCO3- + H+

            Al+3 + 3H2O Al(OH)3 + 3H+

            La acidez de las aguas naturales proviene principalmente del CO2 el cual se puede originar de

            - Absorcioacuten a partir de la atmoacutesfera (soacutelo cuando su presioacuten parcial es inferior a la de la atmoacutesfera)

            - Oxidacioacuten bioloacutegica de sustancias orgaacutenicas particularmente la presente en aguas contaminadas En tales casos si la actividad fotosinteacutetica es limitada la presioacuten parcial del CO2 en el agua puede exceder a la de la atmoacutesfera y en este caso el gas se escaparaacute a la misma

            ACIDEZ EN SUELO

            En zonas Lluviosas el agua que percola disuelve las bases solubles y se pierden por lixiviacioacuten

            ACIDEZ EN SUELO

            En condiciones aacutecidas el aluminio presente en el suelo es fuente productora de acidezPorquee stos al fijarse a los coloides por causa de su mayor carga se adhieren con mas fuerza que el Hidroacutegeno

            La La principal fuente de H+ en la mayoriacutea de los suelosde pH menor que 55 es la reaccioacuten de Al con el agua

            Esta reaccioacuten libera H+ (acidifica) y a su vez incrementa la cantidad deAl+3 listo para reaccionar nuevamente

            A medida que los iones baacutesicos como Ca+2 Mg+2 y K+ son removidos por la absorcioacuten de las plantas o se pierden por lixiviacioacuten pueden reemplazados por Al+3 Este proceso incrementa la actividad de H+ y reduce el pH del suelo en forma constante

            Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

            Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

            La acidez mineral resultante de la presencia de aacutecidos minerales estaacute presente en muchos residuos industriales (ej industrias metaluacutergicas) y aguas naturales (ej escorrentiacuteas de minas)

            Las sales de metales pesados (ej Al+3 y Fe+3) se pueden hidrolizar en agua para tambieacuten contribuir con la acidez mineral

            FeCl3 + 3H2O Fe(OH)3 + 3H+ + 3Cl-

            Aplicaciones

            Abastecimientos de agua contribuye a definir el meacutetodo de tratamiento (Aireacioacuten Vs neutralizacioacuten) y los equipos requeridos Ciertas aguas subterraacuteneas presentan caracteriacutesticas corrosivas por la presencia de CO 2 Ayuda a determinar los requerimientos quiacutemicos espacio de almacenamiento y costos del tratamiento

            Desechos industriales muchos desechos deben ser neutralizados antes de ser descargados a los ecosistemas naturales o alcantarillas o someterse a tratamiento Determina la cantidad de quiacutemicos el tamantildeo de los dosificadores el espacio de almacenamiento y los costos

            Ecosistemas naturales aporta informacioacuten sobre los procesos de contaminacioacuten y eutroficacioacuten determinando de igual manera la supervivencia de los organismos vivos Es un indicador sobre la capacidad amortiguadora del sistema

            Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

            ACIDEZLaboratorio de Anaacutelisis Ambiental

            Meacutetodos de anaacutelisis

            Tanto el dioacutexido de carbono como la acidez mineral se pueden medir utilizando soluciones estaacutendar de reactivos alcalinos (generalmente NaOH)

            Los aacutecidos minerales se pueden analizar por titulacioacuten hasta un pH de ~37 el punto final del naranja de metilo

            La titulacioacuten de una muestra hasta el punto final de la fenolftaleiacutena (pH 83) mide la acidez mineral maacutes la acidez producida por aacutecidos deacutebiles (acidez total)

            La reaccioacuten de neutralizacioacuten es

            2NaOH + CO2 Na2CO3 + H2O

            Na2CO3 + CO2 + H2O 2NaHCO3

            Puesto que la acidez es expresada como mgCaCO3L y que la solucioacuten titulante alcalina que se emplea es generalmente NaOH 002 N (002 = 150 en donde 50 es el peso equivalente del CaCO3) entonces 1 mL de NaOH 002 N equivale a 1 mg de CaCO3

            mL NaOH x N NaOH x 50000

            mL muestraAcidez total (CaCO3L) =

            Interferencias Los gases disueltos que contribuyen a la acidez o alcalinidad como el CO2sulfuro de hidroacutegeno o amoniacoReducir al miacutenimo esos efectos mediante titulacioacuten hasta el punto final con prontitud despueacutes de abrir el recipiente de la muestra

            evitando su agitacioacuten vigorosa o por mezcla la proteccioacuten de la muestra de la atmoacutesfera durante la valoracioacuteny dejar que se muestra no es maacutes caluroso de lo que era a la recogida

            En la valoracioacuten potenciomeacutetrica materia grasa soacutelidos en suspensioacuten precipitados u otros desechosasunto podraacute cubrir el electrodo de vidrio y causar una respuesta lenta

            En las muestras que contienen iones oxidables o hidrolizables como el hierro ferroso o feacuterricode aluminio y manganeso las velocidades de reaccioacuten a temperatura ambiente puede ser lo suficientemente lento paracausa a la deriva puntos finales

            Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

            ACIDEZ EN EL SUELO Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

            Meacutetodo de determinacioacuten de la acidez y el aluminio intercambiables suelos por el procedimiento de cloruro de potasio

            Fundamento del meacutetodo Determinacioacuten de la acidez intercambiable por el meacutetodo de Barnhisel y Bertsch de cloruro de potasio donde hay una cantidad de acidez quepuede ser desplazada del complejo intercambiable del suelo

            Material y equipo1048716 Material comuacuten de laboratorio(Titulacioacuten)1048716 Tubos de polietileno para centriacutefuga (100 ml)1048716 Agitador mecaacutenico de oscilatorio1048716 Centriacutefuga

            Procedimiento1) Pesar 5 g de suelo en un tubo de polietileno2) Adicionar 50 ml de la solucioacuten de KCl 1 M3) Tapar el tubo y agitar mecaacutenicamente durante 30 minutos4) Destapar los tubos y centrifugar durante 10 minutos a 2 500 rpm5) Filtrar el sobrenadante a traveacutes de papel Whatman nuacutemero 42 o suequivalente recoger el filtrado en un vaso de precipitado de 100 ml6) Tomar una aliacutecuota de 40 ml con una pipeta volumeacutetrica y transvasarlaen un matraz Erlenmeyer de 125 ml7) Agregar cinco gotas de fenolftaleiacutena a 05 y titular con hidroacutexido desodio 01 M valorado hasta un punto final de rosa permanente8) Titular un blanco (igual volumen que muestra de cloruro de potasio 1 M)de la misma forma9) Despueacutes de registrar el gasto de NaOH agregar 2 ml de fluoruro depotasio 1 M a la misma solucioacuten problema y titular con HCl 01 Mvalorado hasta la desaparicioacuten del color rosa10) Despueacutes de 30 minutos agregar HCl 01 M valorado adicional hastaun punto final claro

            • Slide 1
            • Slide 2
            • Slide 3
            • Slide 4
            • Slide 5
            • Slide 6
            • Slide 7
            • Slide 8
            • Slide 9
            • Slide 10
            • Slide 11
            • Slide 12
            • Slide 13
            • Slide 14
            • Slide 15
            • Slide 16
            • Slide 17
            • Slide 18

              Durante la titulacioacuten con aacutecido las reacciones se realizan en dos etapas

              I) OH- + H+ H2O pH =7CO3

              = + H+ HCO3- pH =83

              II) HCO3- + H+ H2CO3 pH = 45

              ml aacutecido x N aacutecido x 50000

              mL muestraAlcalinidad total (CaCO3L) =

              Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

              ALCALINIDAD

              Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

              Meacutetodo de Titulacioacuten

              Caacutelculos

              Se observa una caiacuteda raacutepida en el pH con poca inflexiacuteon alrededor del punto de equivalencia de 83 En este punto la mayor parte del CO3 e ha convertido a HCO3 y el color de la fenolftaleiacutena cambia de rosado a incoloro

              Con la adicioacuten de maacutes aacutecido se produce una disminucioacuten gradual del pH hasta que llegamos a otro punto de inflexioacuten alrededor del pH 45 Este punto corresponde a la conversioacuten de la mayor parte del HCO3 a H2CO3 y CO2 Aquiacute el color delindicador anaranjado de metilo cambia de amarillo a rosa salmoacuten

              1- La alcalinidad de carbonato (CO3 se presenta cuando el volumen a pH 83 no es 0 sino menor que la total

              2- La alcalinidad de hidroacutexido (OH-) se presenta si el volumen a pH 83 supera la mitad de la total

              3- La alcalinidad de bicarbonato se presenta si el volumen a pH 83 es menor de la mitad de la total

              P = alcalinidad de fenolftaleiacutena (pH 83) T = alcalinidad al anaranjado de metilo( PH= 45)

              Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

              ACIDEZ

              Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

              La acidez de un agua se debe a la presencia tanto de iones H+ libres (acidez actual dada por el pH) como a la de sustancias capaces de liberar protones directamente a partir de sus moleacuteculas como son las de los aacutecidos inorgaacutenicos deacutebiles (ej aacutecido carboacutenico) y orgaacutenicos (ej aacutecido taacutenico) o indirectamente como consecuencia de su reaccioacuten con el agua (ej CO2 sales hidrolizables Fe2(SO4)3 yo Al2(SO4)3)

              CO2 + H2O HCO3- + H+

              Al+3 + 3H2O Al(OH)3 + 3H+

              La acidez de las aguas naturales proviene principalmente del CO2 el cual se puede originar de

              - Absorcioacuten a partir de la atmoacutesfera (soacutelo cuando su presioacuten parcial es inferior a la de la atmoacutesfera)

              - Oxidacioacuten bioloacutegica de sustancias orgaacutenicas particularmente la presente en aguas contaminadas En tales casos si la actividad fotosinteacutetica es limitada la presioacuten parcial del CO2 en el agua puede exceder a la de la atmoacutesfera y en este caso el gas se escaparaacute a la misma

              ACIDEZ EN SUELO

              En zonas Lluviosas el agua que percola disuelve las bases solubles y se pierden por lixiviacioacuten

              ACIDEZ EN SUELO

              En condiciones aacutecidas el aluminio presente en el suelo es fuente productora de acidezPorquee stos al fijarse a los coloides por causa de su mayor carga se adhieren con mas fuerza que el Hidroacutegeno

              La La principal fuente de H+ en la mayoriacutea de los suelosde pH menor que 55 es la reaccioacuten de Al con el agua

              Esta reaccioacuten libera H+ (acidifica) y a su vez incrementa la cantidad deAl+3 listo para reaccionar nuevamente

              A medida que los iones baacutesicos como Ca+2 Mg+2 y K+ son removidos por la absorcioacuten de las plantas o se pierden por lixiviacioacuten pueden reemplazados por Al+3 Este proceso incrementa la actividad de H+ y reduce el pH del suelo en forma constante

              Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

              Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

              La acidez mineral resultante de la presencia de aacutecidos minerales estaacute presente en muchos residuos industriales (ej industrias metaluacutergicas) y aguas naturales (ej escorrentiacuteas de minas)

              Las sales de metales pesados (ej Al+3 y Fe+3) se pueden hidrolizar en agua para tambieacuten contribuir con la acidez mineral

              FeCl3 + 3H2O Fe(OH)3 + 3H+ + 3Cl-

              Aplicaciones

              Abastecimientos de agua contribuye a definir el meacutetodo de tratamiento (Aireacioacuten Vs neutralizacioacuten) y los equipos requeridos Ciertas aguas subterraacuteneas presentan caracteriacutesticas corrosivas por la presencia de CO 2 Ayuda a determinar los requerimientos quiacutemicos espacio de almacenamiento y costos del tratamiento

              Desechos industriales muchos desechos deben ser neutralizados antes de ser descargados a los ecosistemas naturales o alcantarillas o someterse a tratamiento Determina la cantidad de quiacutemicos el tamantildeo de los dosificadores el espacio de almacenamiento y los costos

              Ecosistemas naturales aporta informacioacuten sobre los procesos de contaminacioacuten y eutroficacioacuten determinando de igual manera la supervivencia de los organismos vivos Es un indicador sobre la capacidad amortiguadora del sistema

              Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

              ACIDEZLaboratorio de Anaacutelisis Ambiental

              Meacutetodos de anaacutelisis

              Tanto el dioacutexido de carbono como la acidez mineral se pueden medir utilizando soluciones estaacutendar de reactivos alcalinos (generalmente NaOH)

              Los aacutecidos minerales se pueden analizar por titulacioacuten hasta un pH de ~37 el punto final del naranja de metilo

              La titulacioacuten de una muestra hasta el punto final de la fenolftaleiacutena (pH 83) mide la acidez mineral maacutes la acidez producida por aacutecidos deacutebiles (acidez total)

              La reaccioacuten de neutralizacioacuten es

              2NaOH + CO2 Na2CO3 + H2O

              Na2CO3 + CO2 + H2O 2NaHCO3

              Puesto que la acidez es expresada como mgCaCO3L y que la solucioacuten titulante alcalina que se emplea es generalmente NaOH 002 N (002 = 150 en donde 50 es el peso equivalente del CaCO3) entonces 1 mL de NaOH 002 N equivale a 1 mg de CaCO3

              mL NaOH x N NaOH x 50000

              mL muestraAcidez total (CaCO3L) =

              Interferencias Los gases disueltos que contribuyen a la acidez o alcalinidad como el CO2sulfuro de hidroacutegeno o amoniacoReducir al miacutenimo esos efectos mediante titulacioacuten hasta el punto final con prontitud despueacutes de abrir el recipiente de la muestra

              evitando su agitacioacuten vigorosa o por mezcla la proteccioacuten de la muestra de la atmoacutesfera durante la valoracioacuteny dejar que se muestra no es maacutes caluroso de lo que era a la recogida

              En la valoracioacuten potenciomeacutetrica materia grasa soacutelidos en suspensioacuten precipitados u otros desechosasunto podraacute cubrir el electrodo de vidrio y causar una respuesta lenta

              En las muestras que contienen iones oxidables o hidrolizables como el hierro ferroso o feacuterricode aluminio y manganeso las velocidades de reaccioacuten a temperatura ambiente puede ser lo suficientemente lento paracausa a la deriva puntos finales

              Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

              ACIDEZ EN EL SUELO Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

              Meacutetodo de determinacioacuten de la acidez y el aluminio intercambiables suelos por el procedimiento de cloruro de potasio

              Fundamento del meacutetodo Determinacioacuten de la acidez intercambiable por el meacutetodo de Barnhisel y Bertsch de cloruro de potasio donde hay una cantidad de acidez quepuede ser desplazada del complejo intercambiable del suelo

              Material y equipo1048716 Material comuacuten de laboratorio(Titulacioacuten)1048716 Tubos de polietileno para centriacutefuga (100 ml)1048716 Agitador mecaacutenico de oscilatorio1048716 Centriacutefuga

              Procedimiento1) Pesar 5 g de suelo en un tubo de polietileno2) Adicionar 50 ml de la solucioacuten de KCl 1 M3) Tapar el tubo y agitar mecaacutenicamente durante 30 minutos4) Destapar los tubos y centrifugar durante 10 minutos a 2 500 rpm5) Filtrar el sobrenadante a traveacutes de papel Whatman nuacutemero 42 o suequivalente recoger el filtrado en un vaso de precipitado de 100 ml6) Tomar una aliacutecuota de 40 ml con una pipeta volumeacutetrica y transvasarlaen un matraz Erlenmeyer de 125 ml7) Agregar cinco gotas de fenolftaleiacutena a 05 y titular con hidroacutexido desodio 01 M valorado hasta un punto final de rosa permanente8) Titular un blanco (igual volumen que muestra de cloruro de potasio 1 M)de la misma forma9) Despueacutes de registrar el gasto de NaOH agregar 2 ml de fluoruro depotasio 1 M a la misma solucioacuten problema y titular con HCl 01 Mvalorado hasta la desaparicioacuten del color rosa10) Despueacutes de 30 minutos agregar HCl 01 M valorado adicional hastaun punto final claro

              • Slide 1
              • Slide 2
              • Slide 3
              • Slide 4
              • Slide 5
              • Slide 6
              • Slide 7
              • Slide 8
              • Slide 9
              • Slide 10
              • Slide 11
              • Slide 12
              • Slide 13
              • Slide 14
              • Slide 15
              • Slide 16
              • Slide 17
              • Slide 18

                Se observa una caiacuteda raacutepida en el pH con poca inflexiacuteon alrededor del punto de equivalencia de 83 En este punto la mayor parte del CO3 e ha convertido a HCO3 y el color de la fenolftaleiacutena cambia de rosado a incoloro

                Con la adicioacuten de maacutes aacutecido se produce una disminucioacuten gradual del pH hasta que llegamos a otro punto de inflexioacuten alrededor del pH 45 Este punto corresponde a la conversioacuten de la mayor parte del HCO3 a H2CO3 y CO2 Aquiacute el color delindicador anaranjado de metilo cambia de amarillo a rosa salmoacuten

                1- La alcalinidad de carbonato (CO3 se presenta cuando el volumen a pH 83 no es 0 sino menor que la total

                2- La alcalinidad de hidroacutexido (OH-) se presenta si el volumen a pH 83 supera la mitad de la total

                3- La alcalinidad de bicarbonato se presenta si el volumen a pH 83 es menor de la mitad de la total

                P = alcalinidad de fenolftaleiacutena (pH 83) T = alcalinidad al anaranjado de metilo( PH= 45)

                Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

                ACIDEZ

                Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

                La acidez de un agua se debe a la presencia tanto de iones H+ libres (acidez actual dada por el pH) como a la de sustancias capaces de liberar protones directamente a partir de sus moleacuteculas como son las de los aacutecidos inorgaacutenicos deacutebiles (ej aacutecido carboacutenico) y orgaacutenicos (ej aacutecido taacutenico) o indirectamente como consecuencia de su reaccioacuten con el agua (ej CO2 sales hidrolizables Fe2(SO4)3 yo Al2(SO4)3)

                CO2 + H2O HCO3- + H+

                Al+3 + 3H2O Al(OH)3 + 3H+

                La acidez de las aguas naturales proviene principalmente del CO2 el cual se puede originar de

                - Absorcioacuten a partir de la atmoacutesfera (soacutelo cuando su presioacuten parcial es inferior a la de la atmoacutesfera)

                - Oxidacioacuten bioloacutegica de sustancias orgaacutenicas particularmente la presente en aguas contaminadas En tales casos si la actividad fotosinteacutetica es limitada la presioacuten parcial del CO2 en el agua puede exceder a la de la atmoacutesfera y en este caso el gas se escaparaacute a la misma

                ACIDEZ EN SUELO

                En zonas Lluviosas el agua que percola disuelve las bases solubles y se pierden por lixiviacioacuten

                ACIDEZ EN SUELO

                En condiciones aacutecidas el aluminio presente en el suelo es fuente productora de acidezPorquee stos al fijarse a los coloides por causa de su mayor carga se adhieren con mas fuerza que el Hidroacutegeno

                La La principal fuente de H+ en la mayoriacutea de los suelosde pH menor que 55 es la reaccioacuten de Al con el agua

                Esta reaccioacuten libera H+ (acidifica) y a su vez incrementa la cantidad deAl+3 listo para reaccionar nuevamente

                A medida que los iones baacutesicos como Ca+2 Mg+2 y K+ son removidos por la absorcioacuten de las plantas o se pierden por lixiviacioacuten pueden reemplazados por Al+3 Este proceso incrementa la actividad de H+ y reduce el pH del suelo en forma constante

                Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

                Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

                La acidez mineral resultante de la presencia de aacutecidos minerales estaacute presente en muchos residuos industriales (ej industrias metaluacutergicas) y aguas naturales (ej escorrentiacuteas de minas)

                Las sales de metales pesados (ej Al+3 y Fe+3) se pueden hidrolizar en agua para tambieacuten contribuir con la acidez mineral

                FeCl3 + 3H2O Fe(OH)3 + 3H+ + 3Cl-

                Aplicaciones

                Abastecimientos de agua contribuye a definir el meacutetodo de tratamiento (Aireacioacuten Vs neutralizacioacuten) y los equipos requeridos Ciertas aguas subterraacuteneas presentan caracteriacutesticas corrosivas por la presencia de CO 2 Ayuda a determinar los requerimientos quiacutemicos espacio de almacenamiento y costos del tratamiento

                Desechos industriales muchos desechos deben ser neutralizados antes de ser descargados a los ecosistemas naturales o alcantarillas o someterse a tratamiento Determina la cantidad de quiacutemicos el tamantildeo de los dosificadores el espacio de almacenamiento y los costos

                Ecosistemas naturales aporta informacioacuten sobre los procesos de contaminacioacuten y eutroficacioacuten determinando de igual manera la supervivencia de los organismos vivos Es un indicador sobre la capacidad amortiguadora del sistema

                Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

                ACIDEZLaboratorio de Anaacutelisis Ambiental

                Meacutetodos de anaacutelisis

                Tanto el dioacutexido de carbono como la acidez mineral se pueden medir utilizando soluciones estaacutendar de reactivos alcalinos (generalmente NaOH)

                Los aacutecidos minerales se pueden analizar por titulacioacuten hasta un pH de ~37 el punto final del naranja de metilo

                La titulacioacuten de una muestra hasta el punto final de la fenolftaleiacutena (pH 83) mide la acidez mineral maacutes la acidez producida por aacutecidos deacutebiles (acidez total)

                La reaccioacuten de neutralizacioacuten es

                2NaOH + CO2 Na2CO3 + H2O

                Na2CO3 + CO2 + H2O 2NaHCO3

                Puesto que la acidez es expresada como mgCaCO3L y que la solucioacuten titulante alcalina que se emplea es generalmente NaOH 002 N (002 = 150 en donde 50 es el peso equivalente del CaCO3) entonces 1 mL de NaOH 002 N equivale a 1 mg de CaCO3

                mL NaOH x N NaOH x 50000

                mL muestraAcidez total (CaCO3L) =

                Interferencias Los gases disueltos que contribuyen a la acidez o alcalinidad como el CO2sulfuro de hidroacutegeno o amoniacoReducir al miacutenimo esos efectos mediante titulacioacuten hasta el punto final con prontitud despueacutes de abrir el recipiente de la muestra

                evitando su agitacioacuten vigorosa o por mezcla la proteccioacuten de la muestra de la atmoacutesfera durante la valoracioacuteny dejar que se muestra no es maacutes caluroso de lo que era a la recogida

                En la valoracioacuten potenciomeacutetrica materia grasa soacutelidos en suspensioacuten precipitados u otros desechosasunto podraacute cubrir el electrodo de vidrio y causar una respuesta lenta

                En las muestras que contienen iones oxidables o hidrolizables como el hierro ferroso o feacuterricode aluminio y manganeso las velocidades de reaccioacuten a temperatura ambiente puede ser lo suficientemente lento paracausa a la deriva puntos finales

                Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

                ACIDEZ EN EL SUELO Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

                Meacutetodo de determinacioacuten de la acidez y el aluminio intercambiables suelos por el procedimiento de cloruro de potasio

                Fundamento del meacutetodo Determinacioacuten de la acidez intercambiable por el meacutetodo de Barnhisel y Bertsch de cloruro de potasio donde hay una cantidad de acidez quepuede ser desplazada del complejo intercambiable del suelo

                Material y equipo1048716 Material comuacuten de laboratorio(Titulacioacuten)1048716 Tubos de polietileno para centriacutefuga (100 ml)1048716 Agitador mecaacutenico de oscilatorio1048716 Centriacutefuga

                Procedimiento1) Pesar 5 g de suelo en un tubo de polietileno2) Adicionar 50 ml de la solucioacuten de KCl 1 M3) Tapar el tubo y agitar mecaacutenicamente durante 30 minutos4) Destapar los tubos y centrifugar durante 10 minutos a 2 500 rpm5) Filtrar el sobrenadante a traveacutes de papel Whatman nuacutemero 42 o suequivalente recoger el filtrado en un vaso de precipitado de 100 ml6) Tomar una aliacutecuota de 40 ml con una pipeta volumeacutetrica y transvasarlaen un matraz Erlenmeyer de 125 ml7) Agregar cinco gotas de fenolftaleiacutena a 05 y titular con hidroacutexido desodio 01 M valorado hasta un punto final de rosa permanente8) Titular un blanco (igual volumen que muestra de cloruro de potasio 1 M)de la misma forma9) Despueacutes de registrar el gasto de NaOH agregar 2 ml de fluoruro depotasio 1 M a la misma solucioacuten problema y titular con HCl 01 Mvalorado hasta la desaparicioacuten del color rosa10) Despueacutes de 30 minutos agregar HCl 01 M valorado adicional hastaun punto final claro

                • Slide 1
                • Slide 2
                • Slide 3
                • Slide 4
                • Slide 5
                • Slide 6
                • Slide 7
                • Slide 8
                • Slide 9
                • Slide 10
                • Slide 11
                • Slide 12
                • Slide 13
                • Slide 14
                • Slide 15
                • Slide 16
                • Slide 17
                • Slide 18

                  1- La alcalinidad de carbonato (CO3 se presenta cuando el volumen a pH 83 no es 0 sino menor que la total

                  2- La alcalinidad de hidroacutexido (OH-) se presenta si el volumen a pH 83 supera la mitad de la total

                  3- La alcalinidad de bicarbonato se presenta si el volumen a pH 83 es menor de la mitad de la total

                  P = alcalinidad de fenolftaleiacutena (pH 83) T = alcalinidad al anaranjado de metilo( PH= 45)

                  Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

                  ACIDEZ

                  Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

                  La acidez de un agua se debe a la presencia tanto de iones H+ libres (acidez actual dada por el pH) como a la de sustancias capaces de liberar protones directamente a partir de sus moleacuteculas como son las de los aacutecidos inorgaacutenicos deacutebiles (ej aacutecido carboacutenico) y orgaacutenicos (ej aacutecido taacutenico) o indirectamente como consecuencia de su reaccioacuten con el agua (ej CO2 sales hidrolizables Fe2(SO4)3 yo Al2(SO4)3)

                  CO2 + H2O HCO3- + H+

                  Al+3 + 3H2O Al(OH)3 + 3H+

                  La acidez de las aguas naturales proviene principalmente del CO2 el cual se puede originar de

                  - Absorcioacuten a partir de la atmoacutesfera (soacutelo cuando su presioacuten parcial es inferior a la de la atmoacutesfera)

                  - Oxidacioacuten bioloacutegica de sustancias orgaacutenicas particularmente la presente en aguas contaminadas En tales casos si la actividad fotosinteacutetica es limitada la presioacuten parcial del CO2 en el agua puede exceder a la de la atmoacutesfera y en este caso el gas se escaparaacute a la misma

                  ACIDEZ EN SUELO

                  En zonas Lluviosas el agua que percola disuelve las bases solubles y se pierden por lixiviacioacuten

                  ACIDEZ EN SUELO

                  En condiciones aacutecidas el aluminio presente en el suelo es fuente productora de acidezPorquee stos al fijarse a los coloides por causa de su mayor carga se adhieren con mas fuerza que el Hidroacutegeno

                  La La principal fuente de H+ en la mayoriacutea de los suelosde pH menor que 55 es la reaccioacuten de Al con el agua

                  Esta reaccioacuten libera H+ (acidifica) y a su vez incrementa la cantidad deAl+3 listo para reaccionar nuevamente

                  A medida que los iones baacutesicos como Ca+2 Mg+2 y K+ son removidos por la absorcioacuten de las plantas o se pierden por lixiviacioacuten pueden reemplazados por Al+3 Este proceso incrementa la actividad de H+ y reduce el pH del suelo en forma constante

                  Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

                  Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

                  La acidez mineral resultante de la presencia de aacutecidos minerales estaacute presente en muchos residuos industriales (ej industrias metaluacutergicas) y aguas naturales (ej escorrentiacuteas de minas)

                  Las sales de metales pesados (ej Al+3 y Fe+3) se pueden hidrolizar en agua para tambieacuten contribuir con la acidez mineral

                  FeCl3 + 3H2O Fe(OH)3 + 3H+ + 3Cl-

                  Aplicaciones

                  Abastecimientos de agua contribuye a definir el meacutetodo de tratamiento (Aireacioacuten Vs neutralizacioacuten) y los equipos requeridos Ciertas aguas subterraacuteneas presentan caracteriacutesticas corrosivas por la presencia de CO 2 Ayuda a determinar los requerimientos quiacutemicos espacio de almacenamiento y costos del tratamiento

                  Desechos industriales muchos desechos deben ser neutralizados antes de ser descargados a los ecosistemas naturales o alcantarillas o someterse a tratamiento Determina la cantidad de quiacutemicos el tamantildeo de los dosificadores el espacio de almacenamiento y los costos

                  Ecosistemas naturales aporta informacioacuten sobre los procesos de contaminacioacuten y eutroficacioacuten determinando de igual manera la supervivencia de los organismos vivos Es un indicador sobre la capacidad amortiguadora del sistema

                  Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

                  ACIDEZLaboratorio de Anaacutelisis Ambiental

                  Meacutetodos de anaacutelisis

                  Tanto el dioacutexido de carbono como la acidez mineral se pueden medir utilizando soluciones estaacutendar de reactivos alcalinos (generalmente NaOH)

                  Los aacutecidos minerales se pueden analizar por titulacioacuten hasta un pH de ~37 el punto final del naranja de metilo

                  La titulacioacuten de una muestra hasta el punto final de la fenolftaleiacutena (pH 83) mide la acidez mineral maacutes la acidez producida por aacutecidos deacutebiles (acidez total)

                  La reaccioacuten de neutralizacioacuten es

                  2NaOH + CO2 Na2CO3 + H2O

                  Na2CO3 + CO2 + H2O 2NaHCO3

                  Puesto que la acidez es expresada como mgCaCO3L y que la solucioacuten titulante alcalina que se emplea es generalmente NaOH 002 N (002 = 150 en donde 50 es el peso equivalente del CaCO3) entonces 1 mL de NaOH 002 N equivale a 1 mg de CaCO3

                  mL NaOH x N NaOH x 50000

                  mL muestraAcidez total (CaCO3L) =

                  Interferencias Los gases disueltos que contribuyen a la acidez o alcalinidad como el CO2sulfuro de hidroacutegeno o amoniacoReducir al miacutenimo esos efectos mediante titulacioacuten hasta el punto final con prontitud despueacutes de abrir el recipiente de la muestra

                  evitando su agitacioacuten vigorosa o por mezcla la proteccioacuten de la muestra de la atmoacutesfera durante la valoracioacuteny dejar que se muestra no es maacutes caluroso de lo que era a la recogida

                  En la valoracioacuten potenciomeacutetrica materia grasa soacutelidos en suspensioacuten precipitados u otros desechosasunto podraacute cubrir el electrodo de vidrio y causar una respuesta lenta

                  En las muestras que contienen iones oxidables o hidrolizables como el hierro ferroso o feacuterricode aluminio y manganeso las velocidades de reaccioacuten a temperatura ambiente puede ser lo suficientemente lento paracausa a la deriva puntos finales

                  Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

                  ACIDEZ EN EL SUELO Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

                  Meacutetodo de determinacioacuten de la acidez y el aluminio intercambiables suelos por el procedimiento de cloruro de potasio

                  Fundamento del meacutetodo Determinacioacuten de la acidez intercambiable por el meacutetodo de Barnhisel y Bertsch de cloruro de potasio donde hay una cantidad de acidez quepuede ser desplazada del complejo intercambiable del suelo

                  Material y equipo1048716 Material comuacuten de laboratorio(Titulacioacuten)1048716 Tubos de polietileno para centriacutefuga (100 ml)1048716 Agitador mecaacutenico de oscilatorio1048716 Centriacutefuga

                  Procedimiento1) Pesar 5 g de suelo en un tubo de polietileno2) Adicionar 50 ml de la solucioacuten de KCl 1 M3) Tapar el tubo y agitar mecaacutenicamente durante 30 minutos4) Destapar los tubos y centrifugar durante 10 minutos a 2 500 rpm5) Filtrar el sobrenadante a traveacutes de papel Whatman nuacutemero 42 o suequivalente recoger el filtrado en un vaso de precipitado de 100 ml6) Tomar una aliacutecuota de 40 ml con una pipeta volumeacutetrica y transvasarlaen un matraz Erlenmeyer de 125 ml7) Agregar cinco gotas de fenolftaleiacutena a 05 y titular con hidroacutexido desodio 01 M valorado hasta un punto final de rosa permanente8) Titular un blanco (igual volumen que muestra de cloruro de potasio 1 M)de la misma forma9) Despueacutes de registrar el gasto de NaOH agregar 2 ml de fluoruro depotasio 1 M a la misma solucioacuten problema y titular con HCl 01 Mvalorado hasta la desaparicioacuten del color rosa10) Despueacutes de 30 minutos agregar HCl 01 M valorado adicional hastaun punto final claro

                  • Slide 1
                  • Slide 2
                  • Slide 3
                  • Slide 4
                  • Slide 5
                  • Slide 6
                  • Slide 7
                  • Slide 8
                  • Slide 9
                  • Slide 10
                  • Slide 11
                  • Slide 12
                  • Slide 13
                  • Slide 14
                  • Slide 15
                  • Slide 16
                  • Slide 17
                  • Slide 18

                    Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

                    ACIDEZ

                    Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

                    La acidez de un agua se debe a la presencia tanto de iones H+ libres (acidez actual dada por el pH) como a la de sustancias capaces de liberar protones directamente a partir de sus moleacuteculas como son las de los aacutecidos inorgaacutenicos deacutebiles (ej aacutecido carboacutenico) y orgaacutenicos (ej aacutecido taacutenico) o indirectamente como consecuencia de su reaccioacuten con el agua (ej CO2 sales hidrolizables Fe2(SO4)3 yo Al2(SO4)3)

                    CO2 + H2O HCO3- + H+

                    Al+3 + 3H2O Al(OH)3 + 3H+

                    La acidez de las aguas naturales proviene principalmente del CO2 el cual se puede originar de

                    - Absorcioacuten a partir de la atmoacutesfera (soacutelo cuando su presioacuten parcial es inferior a la de la atmoacutesfera)

                    - Oxidacioacuten bioloacutegica de sustancias orgaacutenicas particularmente la presente en aguas contaminadas En tales casos si la actividad fotosinteacutetica es limitada la presioacuten parcial del CO2 en el agua puede exceder a la de la atmoacutesfera y en este caso el gas se escaparaacute a la misma

                    ACIDEZ EN SUELO

                    En zonas Lluviosas el agua que percola disuelve las bases solubles y se pierden por lixiviacioacuten

                    ACIDEZ EN SUELO

                    En condiciones aacutecidas el aluminio presente en el suelo es fuente productora de acidezPorquee stos al fijarse a los coloides por causa de su mayor carga se adhieren con mas fuerza que el Hidroacutegeno

                    La La principal fuente de H+ en la mayoriacutea de los suelosde pH menor que 55 es la reaccioacuten de Al con el agua

                    Esta reaccioacuten libera H+ (acidifica) y a su vez incrementa la cantidad deAl+3 listo para reaccionar nuevamente

                    A medida que los iones baacutesicos como Ca+2 Mg+2 y K+ son removidos por la absorcioacuten de las plantas o se pierden por lixiviacioacuten pueden reemplazados por Al+3 Este proceso incrementa la actividad de H+ y reduce el pH del suelo en forma constante

                    Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

                    Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

                    La acidez mineral resultante de la presencia de aacutecidos minerales estaacute presente en muchos residuos industriales (ej industrias metaluacutergicas) y aguas naturales (ej escorrentiacuteas de minas)

                    Las sales de metales pesados (ej Al+3 y Fe+3) se pueden hidrolizar en agua para tambieacuten contribuir con la acidez mineral

                    FeCl3 + 3H2O Fe(OH)3 + 3H+ + 3Cl-

                    Aplicaciones

                    Abastecimientos de agua contribuye a definir el meacutetodo de tratamiento (Aireacioacuten Vs neutralizacioacuten) y los equipos requeridos Ciertas aguas subterraacuteneas presentan caracteriacutesticas corrosivas por la presencia de CO 2 Ayuda a determinar los requerimientos quiacutemicos espacio de almacenamiento y costos del tratamiento

                    Desechos industriales muchos desechos deben ser neutralizados antes de ser descargados a los ecosistemas naturales o alcantarillas o someterse a tratamiento Determina la cantidad de quiacutemicos el tamantildeo de los dosificadores el espacio de almacenamiento y los costos

                    Ecosistemas naturales aporta informacioacuten sobre los procesos de contaminacioacuten y eutroficacioacuten determinando de igual manera la supervivencia de los organismos vivos Es un indicador sobre la capacidad amortiguadora del sistema

                    Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

                    ACIDEZLaboratorio de Anaacutelisis Ambiental

                    Meacutetodos de anaacutelisis

                    Tanto el dioacutexido de carbono como la acidez mineral se pueden medir utilizando soluciones estaacutendar de reactivos alcalinos (generalmente NaOH)

                    Los aacutecidos minerales se pueden analizar por titulacioacuten hasta un pH de ~37 el punto final del naranja de metilo

                    La titulacioacuten de una muestra hasta el punto final de la fenolftaleiacutena (pH 83) mide la acidez mineral maacutes la acidez producida por aacutecidos deacutebiles (acidez total)

                    La reaccioacuten de neutralizacioacuten es

                    2NaOH + CO2 Na2CO3 + H2O

                    Na2CO3 + CO2 + H2O 2NaHCO3

                    Puesto que la acidez es expresada como mgCaCO3L y que la solucioacuten titulante alcalina que se emplea es generalmente NaOH 002 N (002 = 150 en donde 50 es el peso equivalente del CaCO3) entonces 1 mL de NaOH 002 N equivale a 1 mg de CaCO3

                    mL NaOH x N NaOH x 50000

                    mL muestraAcidez total (CaCO3L) =

                    Interferencias Los gases disueltos que contribuyen a la acidez o alcalinidad como el CO2sulfuro de hidroacutegeno o amoniacoReducir al miacutenimo esos efectos mediante titulacioacuten hasta el punto final con prontitud despueacutes de abrir el recipiente de la muestra

                    evitando su agitacioacuten vigorosa o por mezcla la proteccioacuten de la muestra de la atmoacutesfera durante la valoracioacuteny dejar que se muestra no es maacutes caluroso de lo que era a la recogida

                    En la valoracioacuten potenciomeacutetrica materia grasa soacutelidos en suspensioacuten precipitados u otros desechosasunto podraacute cubrir el electrodo de vidrio y causar una respuesta lenta

                    En las muestras que contienen iones oxidables o hidrolizables como el hierro ferroso o feacuterricode aluminio y manganeso las velocidades de reaccioacuten a temperatura ambiente puede ser lo suficientemente lento paracausa a la deriva puntos finales

                    Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

                    ACIDEZ EN EL SUELO Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

                    Meacutetodo de determinacioacuten de la acidez y el aluminio intercambiables suelos por el procedimiento de cloruro de potasio

                    Fundamento del meacutetodo Determinacioacuten de la acidez intercambiable por el meacutetodo de Barnhisel y Bertsch de cloruro de potasio donde hay una cantidad de acidez quepuede ser desplazada del complejo intercambiable del suelo

                    Material y equipo1048716 Material comuacuten de laboratorio(Titulacioacuten)1048716 Tubos de polietileno para centriacutefuga (100 ml)1048716 Agitador mecaacutenico de oscilatorio1048716 Centriacutefuga

                    Procedimiento1) Pesar 5 g de suelo en un tubo de polietileno2) Adicionar 50 ml de la solucioacuten de KCl 1 M3) Tapar el tubo y agitar mecaacutenicamente durante 30 minutos4) Destapar los tubos y centrifugar durante 10 minutos a 2 500 rpm5) Filtrar el sobrenadante a traveacutes de papel Whatman nuacutemero 42 o suequivalente recoger el filtrado en un vaso de precipitado de 100 ml6) Tomar una aliacutecuota de 40 ml con una pipeta volumeacutetrica y transvasarlaen un matraz Erlenmeyer de 125 ml7) Agregar cinco gotas de fenolftaleiacutena a 05 y titular con hidroacutexido desodio 01 M valorado hasta un punto final de rosa permanente8) Titular un blanco (igual volumen que muestra de cloruro de potasio 1 M)de la misma forma9) Despueacutes de registrar el gasto de NaOH agregar 2 ml de fluoruro depotasio 1 M a la misma solucioacuten problema y titular con HCl 01 Mvalorado hasta la desaparicioacuten del color rosa10) Despueacutes de 30 minutos agregar HCl 01 M valorado adicional hastaun punto final claro

                    • Slide 1
                    • Slide 2
                    • Slide 3
                    • Slide 4
                    • Slide 5
                    • Slide 6
                    • Slide 7
                    • Slide 8
                    • Slide 9
                    • Slide 10
                    • Slide 11
                    • Slide 12
                    • Slide 13
                    • Slide 14
                    • Slide 15
                    • Slide 16
                    • Slide 17
                    • Slide 18

                      ACIDEZ EN SUELO

                      En zonas Lluviosas el agua que percola disuelve las bases solubles y se pierden por lixiviacioacuten

                      ACIDEZ EN SUELO

                      En condiciones aacutecidas el aluminio presente en el suelo es fuente productora de acidezPorquee stos al fijarse a los coloides por causa de su mayor carga se adhieren con mas fuerza que el Hidroacutegeno

                      La La principal fuente de H+ en la mayoriacutea de los suelosde pH menor que 55 es la reaccioacuten de Al con el agua

                      Esta reaccioacuten libera H+ (acidifica) y a su vez incrementa la cantidad deAl+3 listo para reaccionar nuevamente

                      A medida que los iones baacutesicos como Ca+2 Mg+2 y K+ son removidos por la absorcioacuten de las plantas o se pierden por lixiviacioacuten pueden reemplazados por Al+3 Este proceso incrementa la actividad de H+ y reduce el pH del suelo en forma constante

                      Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

                      Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

                      La acidez mineral resultante de la presencia de aacutecidos minerales estaacute presente en muchos residuos industriales (ej industrias metaluacutergicas) y aguas naturales (ej escorrentiacuteas de minas)

                      Las sales de metales pesados (ej Al+3 y Fe+3) se pueden hidrolizar en agua para tambieacuten contribuir con la acidez mineral

                      FeCl3 + 3H2O Fe(OH)3 + 3H+ + 3Cl-

                      Aplicaciones

                      Abastecimientos de agua contribuye a definir el meacutetodo de tratamiento (Aireacioacuten Vs neutralizacioacuten) y los equipos requeridos Ciertas aguas subterraacuteneas presentan caracteriacutesticas corrosivas por la presencia de CO 2 Ayuda a determinar los requerimientos quiacutemicos espacio de almacenamiento y costos del tratamiento

                      Desechos industriales muchos desechos deben ser neutralizados antes de ser descargados a los ecosistemas naturales o alcantarillas o someterse a tratamiento Determina la cantidad de quiacutemicos el tamantildeo de los dosificadores el espacio de almacenamiento y los costos

                      Ecosistemas naturales aporta informacioacuten sobre los procesos de contaminacioacuten y eutroficacioacuten determinando de igual manera la supervivencia de los organismos vivos Es un indicador sobre la capacidad amortiguadora del sistema

                      Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

                      ACIDEZLaboratorio de Anaacutelisis Ambiental

                      Meacutetodos de anaacutelisis

                      Tanto el dioacutexido de carbono como la acidez mineral se pueden medir utilizando soluciones estaacutendar de reactivos alcalinos (generalmente NaOH)

                      Los aacutecidos minerales se pueden analizar por titulacioacuten hasta un pH de ~37 el punto final del naranja de metilo

                      La titulacioacuten de una muestra hasta el punto final de la fenolftaleiacutena (pH 83) mide la acidez mineral maacutes la acidez producida por aacutecidos deacutebiles (acidez total)

                      La reaccioacuten de neutralizacioacuten es

                      2NaOH + CO2 Na2CO3 + H2O

                      Na2CO3 + CO2 + H2O 2NaHCO3

                      Puesto que la acidez es expresada como mgCaCO3L y que la solucioacuten titulante alcalina que se emplea es generalmente NaOH 002 N (002 = 150 en donde 50 es el peso equivalente del CaCO3) entonces 1 mL de NaOH 002 N equivale a 1 mg de CaCO3

                      mL NaOH x N NaOH x 50000

                      mL muestraAcidez total (CaCO3L) =

                      Interferencias Los gases disueltos que contribuyen a la acidez o alcalinidad como el CO2sulfuro de hidroacutegeno o amoniacoReducir al miacutenimo esos efectos mediante titulacioacuten hasta el punto final con prontitud despueacutes de abrir el recipiente de la muestra

                      evitando su agitacioacuten vigorosa o por mezcla la proteccioacuten de la muestra de la atmoacutesfera durante la valoracioacuteny dejar que se muestra no es maacutes caluroso de lo que era a la recogida

                      En la valoracioacuten potenciomeacutetrica materia grasa soacutelidos en suspensioacuten precipitados u otros desechosasunto podraacute cubrir el electrodo de vidrio y causar una respuesta lenta

                      En las muestras que contienen iones oxidables o hidrolizables como el hierro ferroso o feacuterricode aluminio y manganeso las velocidades de reaccioacuten a temperatura ambiente puede ser lo suficientemente lento paracausa a la deriva puntos finales

                      Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

                      ACIDEZ EN EL SUELO Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

                      Meacutetodo de determinacioacuten de la acidez y el aluminio intercambiables suelos por el procedimiento de cloruro de potasio

                      Fundamento del meacutetodo Determinacioacuten de la acidez intercambiable por el meacutetodo de Barnhisel y Bertsch de cloruro de potasio donde hay una cantidad de acidez quepuede ser desplazada del complejo intercambiable del suelo

                      Material y equipo1048716 Material comuacuten de laboratorio(Titulacioacuten)1048716 Tubos de polietileno para centriacutefuga (100 ml)1048716 Agitador mecaacutenico de oscilatorio1048716 Centriacutefuga

                      Procedimiento1) Pesar 5 g de suelo en un tubo de polietileno2) Adicionar 50 ml de la solucioacuten de KCl 1 M3) Tapar el tubo y agitar mecaacutenicamente durante 30 minutos4) Destapar los tubos y centrifugar durante 10 minutos a 2 500 rpm5) Filtrar el sobrenadante a traveacutes de papel Whatman nuacutemero 42 o suequivalente recoger el filtrado en un vaso de precipitado de 100 ml6) Tomar una aliacutecuota de 40 ml con una pipeta volumeacutetrica y transvasarlaen un matraz Erlenmeyer de 125 ml7) Agregar cinco gotas de fenolftaleiacutena a 05 y titular con hidroacutexido desodio 01 M valorado hasta un punto final de rosa permanente8) Titular un blanco (igual volumen que muestra de cloruro de potasio 1 M)de la misma forma9) Despueacutes de registrar el gasto de NaOH agregar 2 ml de fluoruro depotasio 1 M a la misma solucioacuten problema y titular con HCl 01 Mvalorado hasta la desaparicioacuten del color rosa10) Despueacutes de 30 minutos agregar HCl 01 M valorado adicional hastaun punto final claro

                      • Slide 1
                      • Slide 2
                      • Slide 3
                      • Slide 4
                      • Slide 5
                      • Slide 6
                      • Slide 7
                      • Slide 8
                      • Slide 9
                      • Slide 10
                      • Slide 11
                      • Slide 12
                      • Slide 13
                      • Slide 14
                      • Slide 15
                      • Slide 16
                      • Slide 17
                      • Slide 18

                        ACIDEZ EN SUELO

                        En condiciones aacutecidas el aluminio presente en el suelo es fuente productora de acidezPorquee stos al fijarse a los coloides por causa de su mayor carga se adhieren con mas fuerza que el Hidroacutegeno

                        La La principal fuente de H+ en la mayoriacutea de los suelosde pH menor que 55 es la reaccioacuten de Al con el agua

                        Esta reaccioacuten libera H+ (acidifica) y a su vez incrementa la cantidad deAl+3 listo para reaccionar nuevamente

                        A medida que los iones baacutesicos como Ca+2 Mg+2 y K+ son removidos por la absorcioacuten de las plantas o se pierden por lixiviacioacuten pueden reemplazados por Al+3 Este proceso incrementa la actividad de H+ y reduce el pH del suelo en forma constante

                        Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

                        Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

                        La acidez mineral resultante de la presencia de aacutecidos minerales estaacute presente en muchos residuos industriales (ej industrias metaluacutergicas) y aguas naturales (ej escorrentiacuteas de minas)

                        Las sales de metales pesados (ej Al+3 y Fe+3) se pueden hidrolizar en agua para tambieacuten contribuir con la acidez mineral

                        FeCl3 + 3H2O Fe(OH)3 + 3H+ + 3Cl-

                        Aplicaciones

                        Abastecimientos de agua contribuye a definir el meacutetodo de tratamiento (Aireacioacuten Vs neutralizacioacuten) y los equipos requeridos Ciertas aguas subterraacuteneas presentan caracteriacutesticas corrosivas por la presencia de CO 2 Ayuda a determinar los requerimientos quiacutemicos espacio de almacenamiento y costos del tratamiento

                        Desechos industriales muchos desechos deben ser neutralizados antes de ser descargados a los ecosistemas naturales o alcantarillas o someterse a tratamiento Determina la cantidad de quiacutemicos el tamantildeo de los dosificadores el espacio de almacenamiento y los costos

                        Ecosistemas naturales aporta informacioacuten sobre los procesos de contaminacioacuten y eutroficacioacuten determinando de igual manera la supervivencia de los organismos vivos Es un indicador sobre la capacidad amortiguadora del sistema

                        Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

                        ACIDEZLaboratorio de Anaacutelisis Ambiental

                        Meacutetodos de anaacutelisis

                        Tanto el dioacutexido de carbono como la acidez mineral se pueden medir utilizando soluciones estaacutendar de reactivos alcalinos (generalmente NaOH)

                        Los aacutecidos minerales se pueden analizar por titulacioacuten hasta un pH de ~37 el punto final del naranja de metilo

                        La titulacioacuten de una muestra hasta el punto final de la fenolftaleiacutena (pH 83) mide la acidez mineral maacutes la acidez producida por aacutecidos deacutebiles (acidez total)

                        La reaccioacuten de neutralizacioacuten es

                        2NaOH + CO2 Na2CO3 + H2O

                        Na2CO3 + CO2 + H2O 2NaHCO3

                        Puesto que la acidez es expresada como mgCaCO3L y que la solucioacuten titulante alcalina que se emplea es generalmente NaOH 002 N (002 = 150 en donde 50 es el peso equivalente del CaCO3) entonces 1 mL de NaOH 002 N equivale a 1 mg de CaCO3

                        mL NaOH x N NaOH x 50000

                        mL muestraAcidez total (CaCO3L) =

                        Interferencias Los gases disueltos que contribuyen a la acidez o alcalinidad como el CO2sulfuro de hidroacutegeno o amoniacoReducir al miacutenimo esos efectos mediante titulacioacuten hasta el punto final con prontitud despueacutes de abrir el recipiente de la muestra

                        evitando su agitacioacuten vigorosa o por mezcla la proteccioacuten de la muestra de la atmoacutesfera durante la valoracioacuteny dejar que se muestra no es maacutes caluroso de lo que era a la recogida

                        En la valoracioacuten potenciomeacutetrica materia grasa soacutelidos en suspensioacuten precipitados u otros desechosasunto podraacute cubrir el electrodo de vidrio y causar una respuesta lenta

                        En las muestras que contienen iones oxidables o hidrolizables como el hierro ferroso o feacuterricode aluminio y manganeso las velocidades de reaccioacuten a temperatura ambiente puede ser lo suficientemente lento paracausa a la deriva puntos finales

                        Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

                        ACIDEZ EN EL SUELO Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

                        Meacutetodo de determinacioacuten de la acidez y el aluminio intercambiables suelos por el procedimiento de cloruro de potasio

                        Fundamento del meacutetodo Determinacioacuten de la acidez intercambiable por el meacutetodo de Barnhisel y Bertsch de cloruro de potasio donde hay una cantidad de acidez quepuede ser desplazada del complejo intercambiable del suelo

                        Material y equipo1048716 Material comuacuten de laboratorio(Titulacioacuten)1048716 Tubos de polietileno para centriacutefuga (100 ml)1048716 Agitador mecaacutenico de oscilatorio1048716 Centriacutefuga

                        Procedimiento1) Pesar 5 g de suelo en un tubo de polietileno2) Adicionar 50 ml de la solucioacuten de KCl 1 M3) Tapar el tubo y agitar mecaacutenicamente durante 30 minutos4) Destapar los tubos y centrifugar durante 10 minutos a 2 500 rpm5) Filtrar el sobrenadante a traveacutes de papel Whatman nuacutemero 42 o suequivalente recoger el filtrado en un vaso de precipitado de 100 ml6) Tomar una aliacutecuota de 40 ml con una pipeta volumeacutetrica y transvasarlaen un matraz Erlenmeyer de 125 ml7) Agregar cinco gotas de fenolftaleiacutena a 05 y titular con hidroacutexido desodio 01 M valorado hasta un punto final de rosa permanente8) Titular un blanco (igual volumen que muestra de cloruro de potasio 1 M)de la misma forma9) Despueacutes de registrar el gasto de NaOH agregar 2 ml de fluoruro depotasio 1 M a la misma solucioacuten problema y titular con HCl 01 Mvalorado hasta la desaparicioacuten del color rosa10) Despueacutes de 30 minutos agregar HCl 01 M valorado adicional hastaun punto final claro

                        • Slide 1
                        • Slide 2
                        • Slide 3
                        • Slide 4
                        • Slide 5
                        • Slide 6
                        • Slide 7
                        • Slide 8
                        • Slide 9
                        • Slide 10
                        • Slide 11
                        • Slide 12
                        • Slide 13
                        • Slide 14
                        • Slide 15
                        • Slide 16
                        • Slide 17
                        • Slide 18

                          Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

                          Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

                          La acidez mineral resultante de la presencia de aacutecidos minerales estaacute presente en muchos residuos industriales (ej industrias metaluacutergicas) y aguas naturales (ej escorrentiacuteas de minas)

                          Las sales de metales pesados (ej Al+3 y Fe+3) se pueden hidrolizar en agua para tambieacuten contribuir con la acidez mineral

                          FeCl3 + 3H2O Fe(OH)3 + 3H+ + 3Cl-

                          Aplicaciones

                          Abastecimientos de agua contribuye a definir el meacutetodo de tratamiento (Aireacioacuten Vs neutralizacioacuten) y los equipos requeridos Ciertas aguas subterraacuteneas presentan caracteriacutesticas corrosivas por la presencia de CO 2 Ayuda a determinar los requerimientos quiacutemicos espacio de almacenamiento y costos del tratamiento

                          Desechos industriales muchos desechos deben ser neutralizados antes de ser descargados a los ecosistemas naturales o alcantarillas o someterse a tratamiento Determina la cantidad de quiacutemicos el tamantildeo de los dosificadores el espacio de almacenamiento y los costos

                          Ecosistemas naturales aporta informacioacuten sobre los procesos de contaminacioacuten y eutroficacioacuten determinando de igual manera la supervivencia de los organismos vivos Es un indicador sobre la capacidad amortiguadora del sistema

                          Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

                          ACIDEZLaboratorio de Anaacutelisis Ambiental

                          Meacutetodos de anaacutelisis

                          Tanto el dioacutexido de carbono como la acidez mineral se pueden medir utilizando soluciones estaacutendar de reactivos alcalinos (generalmente NaOH)

                          Los aacutecidos minerales se pueden analizar por titulacioacuten hasta un pH de ~37 el punto final del naranja de metilo

                          La titulacioacuten de una muestra hasta el punto final de la fenolftaleiacutena (pH 83) mide la acidez mineral maacutes la acidez producida por aacutecidos deacutebiles (acidez total)

                          La reaccioacuten de neutralizacioacuten es

                          2NaOH + CO2 Na2CO3 + H2O

                          Na2CO3 + CO2 + H2O 2NaHCO3

                          Puesto que la acidez es expresada como mgCaCO3L y que la solucioacuten titulante alcalina que se emplea es generalmente NaOH 002 N (002 = 150 en donde 50 es el peso equivalente del CaCO3) entonces 1 mL de NaOH 002 N equivale a 1 mg de CaCO3

                          mL NaOH x N NaOH x 50000

                          mL muestraAcidez total (CaCO3L) =

                          Interferencias Los gases disueltos que contribuyen a la acidez o alcalinidad como el CO2sulfuro de hidroacutegeno o amoniacoReducir al miacutenimo esos efectos mediante titulacioacuten hasta el punto final con prontitud despueacutes de abrir el recipiente de la muestra

                          evitando su agitacioacuten vigorosa o por mezcla la proteccioacuten de la muestra de la atmoacutesfera durante la valoracioacuteny dejar que se muestra no es maacutes caluroso de lo que era a la recogida

                          En la valoracioacuten potenciomeacutetrica materia grasa soacutelidos en suspensioacuten precipitados u otros desechosasunto podraacute cubrir el electrodo de vidrio y causar una respuesta lenta

                          En las muestras que contienen iones oxidables o hidrolizables como el hierro ferroso o feacuterricode aluminio y manganeso las velocidades de reaccioacuten a temperatura ambiente puede ser lo suficientemente lento paracausa a la deriva puntos finales

                          Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

                          ACIDEZ EN EL SUELO Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

                          Meacutetodo de determinacioacuten de la acidez y el aluminio intercambiables suelos por el procedimiento de cloruro de potasio

                          Fundamento del meacutetodo Determinacioacuten de la acidez intercambiable por el meacutetodo de Barnhisel y Bertsch de cloruro de potasio donde hay una cantidad de acidez quepuede ser desplazada del complejo intercambiable del suelo

                          Material y equipo1048716 Material comuacuten de laboratorio(Titulacioacuten)1048716 Tubos de polietileno para centriacutefuga (100 ml)1048716 Agitador mecaacutenico de oscilatorio1048716 Centriacutefuga

                          Procedimiento1) Pesar 5 g de suelo en un tubo de polietileno2) Adicionar 50 ml de la solucioacuten de KCl 1 M3) Tapar el tubo y agitar mecaacutenicamente durante 30 minutos4) Destapar los tubos y centrifugar durante 10 minutos a 2 500 rpm5) Filtrar el sobrenadante a traveacutes de papel Whatman nuacutemero 42 o suequivalente recoger el filtrado en un vaso de precipitado de 100 ml6) Tomar una aliacutecuota de 40 ml con una pipeta volumeacutetrica y transvasarlaen un matraz Erlenmeyer de 125 ml7) Agregar cinco gotas de fenolftaleiacutena a 05 y titular con hidroacutexido desodio 01 M valorado hasta un punto final de rosa permanente8) Titular un blanco (igual volumen que muestra de cloruro de potasio 1 M)de la misma forma9) Despueacutes de registrar el gasto de NaOH agregar 2 ml de fluoruro depotasio 1 M a la misma solucioacuten problema y titular con HCl 01 Mvalorado hasta la desaparicioacuten del color rosa10) Despueacutes de 30 minutos agregar HCl 01 M valorado adicional hastaun punto final claro

                          • Slide 1
                          • Slide 2
                          • Slide 3
                          • Slide 4
                          • Slide 5
                          • Slide 6
                          • Slide 7
                          • Slide 8
                          • Slide 9
                          • Slide 10
                          • Slide 11
                          • Slide 12
                          • Slide 13
                          • Slide 14
                          • Slide 15
                          • Slide 16
                          • Slide 17
                          • Slide 18

                            Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

                            ACIDEZLaboratorio de Anaacutelisis Ambiental

                            Meacutetodos de anaacutelisis

                            Tanto el dioacutexido de carbono como la acidez mineral se pueden medir utilizando soluciones estaacutendar de reactivos alcalinos (generalmente NaOH)

                            Los aacutecidos minerales se pueden analizar por titulacioacuten hasta un pH de ~37 el punto final del naranja de metilo

                            La titulacioacuten de una muestra hasta el punto final de la fenolftaleiacutena (pH 83) mide la acidez mineral maacutes la acidez producida por aacutecidos deacutebiles (acidez total)

                            La reaccioacuten de neutralizacioacuten es

                            2NaOH + CO2 Na2CO3 + H2O

                            Na2CO3 + CO2 + H2O 2NaHCO3

                            Puesto que la acidez es expresada como mgCaCO3L y que la solucioacuten titulante alcalina que se emplea es generalmente NaOH 002 N (002 = 150 en donde 50 es el peso equivalente del CaCO3) entonces 1 mL de NaOH 002 N equivale a 1 mg de CaCO3

                            mL NaOH x N NaOH x 50000

                            mL muestraAcidez total (CaCO3L) =

                            Interferencias Los gases disueltos que contribuyen a la acidez o alcalinidad como el CO2sulfuro de hidroacutegeno o amoniacoReducir al miacutenimo esos efectos mediante titulacioacuten hasta el punto final con prontitud despueacutes de abrir el recipiente de la muestra

                            evitando su agitacioacuten vigorosa o por mezcla la proteccioacuten de la muestra de la atmoacutesfera durante la valoracioacuteny dejar que se muestra no es maacutes caluroso de lo que era a la recogida

                            En la valoracioacuten potenciomeacutetrica materia grasa soacutelidos en suspensioacuten precipitados u otros desechosasunto podraacute cubrir el electrodo de vidrio y causar una respuesta lenta

                            En las muestras que contienen iones oxidables o hidrolizables como el hierro ferroso o feacuterricode aluminio y manganeso las velocidades de reaccioacuten a temperatura ambiente puede ser lo suficientemente lento paracausa a la deriva puntos finales

                            Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

                            ACIDEZ EN EL SUELO Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

                            Meacutetodo de determinacioacuten de la acidez y el aluminio intercambiables suelos por el procedimiento de cloruro de potasio

                            Fundamento del meacutetodo Determinacioacuten de la acidez intercambiable por el meacutetodo de Barnhisel y Bertsch de cloruro de potasio donde hay una cantidad de acidez quepuede ser desplazada del complejo intercambiable del suelo

                            Material y equipo1048716 Material comuacuten de laboratorio(Titulacioacuten)1048716 Tubos de polietileno para centriacutefuga (100 ml)1048716 Agitador mecaacutenico de oscilatorio1048716 Centriacutefuga

                            Procedimiento1) Pesar 5 g de suelo en un tubo de polietileno2) Adicionar 50 ml de la solucioacuten de KCl 1 M3) Tapar el tubo y agitar mecaacutenicamente durante 30 minutos4) Destapar los tubos y centrifugar durante 10 minutos a 2 500 rpm5) Filtrar el sobrenadante a traveacutes de papel Whatman nuacutemero 42 o suequivalente recoger el filtrado en un vaso de precipitado de 100 ml6) Tomar una aliacutecuota de 40 ml con una pipeta volumeacutetrica y transvasarlaen un matraz Erlenmeyer de 125 ml7) Agregar cinco gotas de fenolftaleiacutena a 05 y titular con hidroacutexido desodio 01 M valorado hasta un punto final de rosa permanente8) Titular un blanco (igual volumen que muestra de cloruro de potasio 1 M)de la misma forma9) Despueacutes de registrar el gasto de NaOH agregar 2 ml de fluoruro depotasio 1 M a la misma solucioacuten problema y titular con HCl 01 Mvalorado hasta la desaparicioacuten del color rosa10) Despueacutes de 30 minutos agregar HCl 01 M valorado adicional hastaun punto final claro

                            • Slide 1
                            • Slide 2
                            • Slide 3
                            • Slide 4
                            • Slide 5
                            • Slide 6
                            • Slide 7
                            • Slide 8
                            • Slide 9
                            • Slide 10
                            • Slide 11
                            • Slide 12
                            • Slide 13
                            • Slide 14
                            • Slide 15
                            • Slide 16
                            • Slide 17
                            • Slide 18

                              Interferencias Los gases disueltos que contribuyen a la acidez o alcalinidad como el CO2sulfuro de hidroacutegeno o amoniacoReducir al miacutenimo esos efectos mediante titulacioacuten hasta el punto final con prontitud despueacutes de abrir el recipiente de la muestra

                              evitando su agitacioacuten vigorosa o por mezcla la proteccioacuten de la muestra de la atmoacutesfera durante la valoracioacuteny dejar que se muestra no es maacutes caluroso de lo que era a la recogida

                              En la valoracioacuten potenciomeacutetrica materia grasa soacutelidos en suspensioacuten precipitados u otros desechosasunto podraacute cubrir el electrodo de vidrio y causar una respuesta lenta

                              En las muestras que contienen iones oxidables o hidrolizables como el hierro ferroso o feacuterricode aluminio y manganeso las velocidades de reaccioacuten a temperatura ambiente puede ser lo suficientemente lento paracausa a la deriva puntos finales

                              Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

                              ACIDEZ EN EL SUELO Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

                              Meacutetodo de determinacioacuten de la acidez y el aluminio intercambiables suelos por el procedimiento de cloruro de potasio

                              Fundamento del meacutetodo Determinacioacuten de la acidez intercambiable por el meacutetodo de Barnhisel y Bertsch de cloruro de potasio donde hay una cantidad de acidez quepuede ser desplazada del complejo intercambiable del suelo

                              Material y equipo1048716 Material comuacuten de laboratorio(Titulacioacuten)1048716 Tubos de polietileno para centriacutefuga (100 ml)1048716 Agitador mecaacutenico de oscilatorio1048716 Centriacutefuga

                              Procedimiento1) Pesar 5 g de suelo en un tubo de polietileno2) Adicionar 50 ml de la solucioacuten de KCl 1 M3) Tapar el tubo y agitar mecaacutenicamente durante 30 minutos4) Destapar los tubos y centrifugar durante 10 minutos a 2 500 rpm5) Filtrar el sobrenadante a traveacutes de papel Whatman nuacutemero 42 o suequivalente recoger el filtrado en un vaso de precipitado de 100 ml6) Tomar una aliacutecuota de 40 ml con una pipeta volumeacutetrica y transvasarlaen un matraz Erlenmeyer de 125 ml7) Agregar cinco gotas de fenolftaleiacutena a 05 y titular con hidroacutexido desodio 01 M valorado hasta un punto final de rosa permanente8) Titular un blanco (igual volumen que muestra de cloruro de potasio 1 M)de la misma forma9) Despueacutes de registrar el gasto de NaOH agregar 2 ml de fluoruro depotasio 1 M a la misma solucioacuten problema y titular con HCl 01 Mvalorado hasta la desaparicioacuten del color rosa10) Despueacutes de 30 minutos agregar HCl 01 M valorado adicional hastaun punto final claro

                              • Slide 1
                              • Slide 2
                              • Slide 3
                              • Slide 4
                              • Slide 5
                              • Slide 6
                              • Slide 7
                              • Slide 8
                              • Slide 9
                              • Slide 10
                              • Slide 11
                              • Slide 12
                              • Slide 13
                              • Slide 14
                              • Slide 15
                              • Slide 16
                              • Slide 17
                              • Slide 18

                                Elaborado por Prof Julio Ceacutesar Mariacuten L Feb-2009

                                ACIDEZ EN EL SUELO Laboratorio de Anaacutelisis Ambiental

                                Meacutetodo de determinacioacuten de la acidez y el aluminio intercambiables suelos por el procedimiento de cloruro de potasio

                                Fundamento del meacutetodo Determinacioacuten de la acidez intercambiable por el meacutetodo de Barnhisel y Bertsch de cloruro de potasio donde hay una cantidad de acidez quepuede ser desplazada del complejo intercambiable del suelo

                                Material y equipo1048716 Material comuacuten de laboratorio(Titulacioacuten)1048716 Tubos de polietileno para centriacutefuga (100 ml)1048716 Agitador mecaacutenico de oscilatorio1048716 Centriacutefuga

                                Procedimiento1) Pesar 5 g de suelo en un tubo de polietileno2) Adicionar 50 ml de la solucioacuten de KCl 1 M3) Tapar el tubo y agitar mecaacutenicamente durante 30 minutos4) Destapar los tubos y centrifugar durante 10 minutos a 2 500 rpm5) Filtrar el sobrenadante a traveacutes de papel Whatman nuacutemero 42 o suequivalente recoger el filtrado en un vaso de precipitado de 100 ml6) Tomar una aliacutecuota de 40 ml con una pipeta volumeacutetrica y transvasarlaen un matraz Erlenmeyer de 125 ml7) Agregar cinco gotas de fenolftaleiacutena a 05 y titular con hidroacutexido desodio 01 M valorado hasta un punto final de rosa permanente8) Titular un blanco (igual volumen que muestra de cloruro de potasio 1 M)de la misma forma9) Despueacutes de registrar el gasto de NaOH agregar 2 ml de fluoruro depotasio 1 M a la misma solucioacuten problema y titular con HCl 01 Mvalorado hasta la desaparicioacuten del color rosa10) Despueacutes de 30 minutos agregar HCl 01 M valorado adicional hastaun punto final claro

                                • Slide 1
                                • Slide 2
                                • Slide 3
                                • Slide 4
                                • Slide 5
                                • Slide 6
                                • Slide 7
                                • Slide 8
                                • Slide 9
                                • Slide 10
                                • Slide 11
                                • Slide 12
                                • Slide 13
                                • Slide 14
                                • Slide 15
                                • Slide 16
                                • Slide 17
                                • Slide 18

                                  Procedimiento1) Pesar 5 g de suelo en un tubo de polietileno2) Adicionar 50 ml de la solucioacuten de KCl 1 M3) Tapar el tubo y agitar mecaacutenicamente durante 30 minutos4) Destapar los tubos y centrifugar durante 10 minutos a 2 500 rpm5) Filtrar el sobrenadante a traveacutes de papel Whatman nuacutemero 42 o suequivalente recoger el filtrado en un vaso de precipitado de 100 ml6) Tomar una aliacutecuota de 40 ml con una pipeta volumeacutetrica y transvasarlaen un matraz Erlenmeyer de 125 ml7) Agregar cinco gotas de fenolftaleiacutena a 05 y titular con hidroacutexido desodio 01 M valorado hasta un punto final de rosa permanente8) Titular un blanco (igual volumen que muestra de cloruro de potasio 1 M)de la misma forma9) Despueacutes de registrar el gasto de NaOH agregar 2 ml de fluoruro depotasio 1 M a la misma solucioacuten problema y titular con HCl 01 Mvalorado hasta la desaparicioacuten del color rosa10) Despueacutes de 30 minutos agregar HCl 01 M valorado adicional hastaun punto final claro

                                  • Slide 1
                                  • Slide 2
                                  • Slide 3
                                  • Slide 4
                                  • Slide 5
                                  • Slide 6
                                  • Slide 7
                                  • Slide 8
                                  • Slide 9
                                  • Slide 10
                                  • Slide 11
                                  • Slide 12
                                  • Slide 13
                                  • Slide 14
                                  • Slide 15
                                  • Slide 16
                                  • Slide 17
                                  • Slide 18
                                    • Slide 1
                                    • Slide 2
                                    • Slide 3
                                    • Slide 4
                                    • Slide 5
                                    • Slide 6
                                    • Slide 7
                                    • Slide 8
                                    • Slide 9
                                    • Slide 10
                                    • Slide 11
                                    • Slide 12
                                    • Slide 13
                                    • Slide 14
                                    • Slide 15
                                    • Slide 16
                                    • Slide 17
                                    • Slide 18

                                      top related