Transcript

Introducción a la Informática

INF111Parte I

Introducción.

2

Bienvenido a la materia INF111

• ¿Quién soy?• ¿Quién es Usted?• Acerca de la materia• Temas de la materia• Evaluación

3

Bienvenido a la materia INF111

• ¿Quién soy?• ¿Quién es Usted?• Acerca de la materia• Temas de la materia• Evaluación

4

¿Quién soy?

• Jhonny Felipez Andrade• Docente de las materias de:

– Computación Gráfica.– Taller de Programación.– Estructuras de datos.– Introducción a la Programación.

5http://www.pixar.com/howwedoit/index.h

6

7

8

9

Bienvenido a la materia INF111

• ¿Quién soy?• ¿Quién es Usted?• Acerca de la materia• Temas de la materia• Evaluación

10

¿Quién es Usted?

• ¿Cuál es su nombre?• Lugar de nacimiento (Dpto., prov., localid.)• ¿De qué colegio saliste? ¿Dónde está ubicado?• ¿Qué hace usted cuando no está en clases?• ¿Cuáles son las materias de mayor interés de Colegio?• ¿Usted ya sabe programar?

11

Bienvenido a la materia INF111

• ¿Quién soy?• ¿Quién es Usted?• Acerca de la materia• Temas de la materia• Evaluación

12

¿Qué es Ciencias de la Computación?

• Es el estudio de los fundamentos teóricos de la información y la computación para su ejecución y aplicación en los sistemas informáticos. -- Wikipedia.

• Sub campos– Gráficos, Visión por Computadora.– Inteligencia Artificial.– Computación Científica.– Robótica.– Bases de datos, minería de datos.– Lingüística Computacional, Procesamiento del Lenguaje Natural ...

13

El mercado de trabajo de CC

Computer science Biological science -

20,000

40,000

60,000

80,000

100,000

120,000

140,000

160,000

PhDMaster'sBachelor'sProjected Job Openings

SOURCES: Tabulated by National Science Foundation/Division of Science Resources Statistics; data from Department of Education/National Center for Education Statistics: Integrated Postsecondary Education Data System Completions Survey; and NSF/SRS: Sur

14

Acerca de la materia

• INF111 – Introducción a la Informática.• LAB111 – Laboratorio de INF111.

• Fechas y horas– Lunes y Miércoles 18:00 – 20:00– Lunes y Miércoles(Lab.) 20:00 – 22:00

• Clase de Laboratorio (bastante práctica en el lenguaje Java)

15

Pre requisitos

• Curso Preuniversitario– COM99– INF99

• Tiene que estar familiarizado con la computadora (sobre todo con el manejo del teclado).

16

¿Qué debería conocer?

• Lógica.• Para el laboratorio lógica de programación.• Matemática básica.• Física básica.

17

Considere!!!

• Este es un curso intensivo de introducción a la Programación.

• No se tiene mucho tiempo para una explicación exhaustiva de la lógica de programación.– Practique la lógica de programación en INF111.

• No se tiene mucho tiempo para explicar todas las características del lenguaje Java.– Tiene que reforzar con la lectura de la bibliografía.

18

Objetivos de la Materia

• Introducirse al área de programación.• Conocer la estructura y características del

lenguaje Java.• Leer y entender programas básicos en Java.• Escribir y ejecutar sus propios programas en

lenguaje Java.

19

Sugerencias

• La clases de laboratorio son mixtas trabajo individual y trabajo en grupo.

• Menos actitud pasiva y más de su propia iniciativa.• Mayor interacción entre los compañeros durante

la clase.• No hay un texto que incluya todos los conceptos.

En lugar de ello tiene que leer más de un texto.

20

Bienvenido a la materia INF111

• ¿Quién soy?• ¿Quién es Usted?• Acerca de la materia• Temas de la materia• Evaluación

21

Temas de la materia1. Introducción a la programación.2. Programación estructurada.3. Programación modular.4. Arreglos.5. Aplicaciones.

22

1. Introducción a la programación

• Introducción al lenguaje de programación JAVA– Instalación– El entorno de desarrollo– Desarrollo de un programa básico

23

2. Programación Estructurada

• Algoritmos Secuenciales– Evaluación de expresiones. Prioridad de operadores.

Lectura del teclado• Estructuras de Control Condicionales.

– Operadores lógicos and, or, xor, not. Estructura if else . Estructuras anidades

• Estructuras de control iterativas– For, while, do while. Series, Sumatorias, Descomposición y

composición de números

24

3. Programación Modular

• Algoritmos Secuenciales– Evaluación de expresiones. Prioridad de operadores.

Lectura del teclado• Conceptos de funciones y métodos

– Funciones. Procedimientos. Paso de Parámetros

25

4. Arreglos

• Manejo de Cadenas– Recorrido. Subcadenas. Comparar cadenas. Copiar cadenas.

• Arreglos– Arreglos unidimensiomales -vectores. Arreglos de 2 y más

dimensiones• Algoritmos de Ordenar

– Inserción. Selección. Lineal. Ordenación rápida

26

5. Aplicaciones

• Algoritmos para números primos– Teorema fundamental. Criba de Eratóstenes. Ejercicios

• Serie de Fibonacci– Definición. Propiedades. Aplicaciones.

27

Bienvenido a la materia INF111

• ¿Quién soy?• ¿Quién es Usted?• Acerca de la materia• Temas de la materia• Evaluación

28

Evaluación INF111

• Primer Parcial 25%• Segundo Parcial 25%• Practicas 10%• Ayudantía 10%• Examen Final 30%

29

Evaluación LAB111

• Informes de laboratorios (25%)• Dos exámenes escritos 8 c/u (16%)

– Primer examen: Tema 1 y 2– Primer examen: Tema 3 y 4

• Dos exámenes de laboratorio 17 c/u (34%)– Similar al anterior

• Examen Final (25%)– Todos los temas

30

Informes de Laboratorio

• ¿Cuándo se propone?– Cada clase.

• ¿Cuándo se entrega?– La siguiente clase

• ¿Qué se entrega?– El informe impreso (mas el Código en flash).

• ¿Cómo se evalúa?– Que esté completo y correctamente realizado.

31

Textos de la materia• Conceptos y Ejercicios de Programación, Jorge Terán, 2011.• Building Java Programs (A Back to Basics Approach) 2nd

edition, Stuart Reges and Marty Stepp, Ed. Addison-Wesley, 2010.

32

Otros Textos • Libro que recomiendo leer paralelamente a los textos

anteriores

33

Fuentes de Información

• Cd de la materia.• Biblioteca• Internet

top related