2. Para que ningn estudiante se quede atrs en el logrode los aprendizajes, se requiere construir una escuelaque valore la diversidad no como una dificultad sinocomo una oportunidad de enriquecimiento mutuo.Reconocer las inteligencias mltiples, los ritmos yestilos de aprendizaje diversos en un aula demandauna mediacin docente estratgica.El desafo educativo de la escuela para que ningnestudiante se quede atrs, requiere cuatro elementos: Altas expectativas del docente con relacin a lasposibilidades de aprender de los estudiantes,independientemente de su situacin sociocultural. Un conocimiento sobre quines son nuestrosestudiantes. Competencia y compromiso profesional docente. Un buen nivel de motivacin por los estudiantes poraprender. 3. Hacer el diagnstico de sus estudiantes ysus necesidades especficas.Acordar compromisosespecficosEstablecer metas claras dede mejora de parte deprogreso. docentes ydirectivos. ESTRATGIAS Elaborar el Plan de PRINCIPALES Apoyo.Evaluar sus sistemas deSeleccionar un repertorio amplioenseanza con sentidode metodologas para poderautocrtico.responder a la diversidad dedemandas. 4. Compromisos de los diversos actores que permitan lograr las metas de aprendizajes planteados 5. Establecer estrategias de difusin del Plan Anual de Mejora de los Aprendizajes a las familias y comunidadUna jornada de reflexin tambin debeabordar la cuestin de cmo difundir demanera ms apropiada el Plan de Mejorade los Aprendizajes a las familias ycomunidad, sabiendo que una buenaestrategia de comunicacin permitegenerar un nivel de sintona con losdiversos actores y como consecuenciaelevar los niveles de involucramiento yparticipacin en la implementacin de lasacciones del plan de mejora.