Click here to load reader
Feb 14, 2017
16/17
En un teatro se guarda el tiempo, se regalan sueos, se abren las puertas de los sentidos para que circulen aires nuevos, frescos, con historias, con colores, con sonidos que van directos al alma...
En estos ltimos meses, el empeo, el trabajo y el cario se han unido para intentar seducir a todos los pblicos, combinando las tradiciones propias de nuestro gnero lrico con las aportaciones de renovacin y puesta al da de sus ttulos. El objetivo es presentar una programacin que coloque nuestra Zarzuela en nuestro tiempo y encuentre una mirada atenta y un pulso cercano. As me gustara que vosotros, el pblico, hallaseis en el Teatro de la Zarzuela aquello que se dio en llamar la curiosidad del descubrimiento.
Y es que, aunque este gnero forme parte de la cultura espaola desde las races ms asentadas y recordarlo sea siempre placentero, descubrirlo es mgico y enriquece enormemente.
Os invito a disfrutar de la msica que se ve y a que seis felices con ella.
Bienvenidos a nuestra temporada. Bienvenidos a vuestro Teatro!
Daniel BiancoDirector del Teatro de la Zarzuela
NICO EN EL MUNDO
LAS GOLONDRINASP.8-9
IPHIGENIA EN TRACIAP.10-11
LA VILLANAP.12-13
CHTEAU MARGAUX /LA VIEJECITAP.14-15
ENSEANZA LIBRE /LA GATITA BLANCAP.16-17
ZARZUELA EN LA CALLEP.18-19
MARINAP.20-21
DON QUIJOTECOMPAA NACIONALDE DANZAP.44
GALA EN HOMENAJE A MAYA PLISETSKAYACOMPAA NACIONAL DE DANZAP.45
CANCIN VASCA P.48
CANCIN CATALANAP.48
UN FANDANGO Y MILLARES DE COSASP.48
UNA NOCHE DE COPLAP.49
COMEDIA MUSICALP.49
LA REVOLTOSAP.34-35
ZARZUELA EN DANZAP.36-37
EL SAPO ENAMORADO /EL CORREGIDOR Y LA MOLINERAP.38-39
CLASES MAGISTRALES CONJAUME ARAGALLP.40-41
UNA NOCHE DE ZARZUELAP.24
GERNIMO RAUCH EN CONCIERTOP.25
DESCONCIERTOP.26
CONCIERTO EN HOMENAJE A MIGUEL DE CERVANTESP.27
BRINDIS! CONCIERTO DE NAVIDADP.28
CINE DE AVENTURASP.29
MARTIRIOEN CONCIERTOP.30
DE LA PURSSIMAEN CONCIERTOP.31
L RICA[ P . 6 - 2 1 ]
SECCIN
1
CONCIERTOS[ P . 2 2 - 3 1 ]
SECCIN
2
DIDCTICOS[ P . 3 2 - 4 1 ]
SECCIN
3
DANZA[ P . 4 2 - 4 5 ]
SECCIN
4
AMBIG[ P . 4 6 - 4 9 ]
SECCIN
5
PROYECTOS NOTAS DEL
INDICE
LE CINESIP.52-53
MOZART Y SALIERIP.54-55
ANGELIKA KIRCHSCHLAGERP.59
VIOLETA URMANAP.59
MARK PADMOREP.59
SARAH CONNOLLYP.60
CARLOS MENAP.60
CHRISTIAN GERHAHERP.60
MATTHIAS GOERNEP.61
MAURO PETERP.61
LUCA PISARONIP.61
LAS GOLONDRINASP.64
IPHIGENIA EN TRACIAP.64
LA VILLANAP.64
CHTEAU MARGAUX / LA VIEJECITAP.65
ENSEANZA LIBRE / LA GATITA BLANCAP.65
MARINAP.65
CALENDARIOP.82-87
SERVICIOS DEL TEATROP.88-89
NORMAS GENERALESP.90-91
ABONOSP.68-72
VENTA LIBRE DE LOCALIDADESP.73-75
PLANO Y LOCALIZACINP.76
TABLAS DE PRECIOSP.77
TARJETA DE ABONOP.78
TARJETA JOVENP.79
TEATRO DE LA ZARZUELAP.94-97
CORO TITULARDEL TEATRO DE LA ZARZUELAP.98
ORQUESTA DE LA COMUNIDAD DE MADRIDP.99
DE CMARA[ P . 5 0 - 5 5 ]
SECCIN
6
CICLO DE LIED[ P . 5 6 - 6 1 ]
SECCIN
7
CONFERENCIAS[ P . 6 2 - 6 5 ]
SECCIN
8
ENTRADAS[ P . 6 6 - 7 9 ]
SECCIN
9
SOMOS[ P . 9 2 - 9 9 ]
SECCIN
11
GENERAL[ P . 8 0 - 9 1 ]
SECCIN
10
TEATRO MUSICAL REC ITALES VENTA DE QUINESINFORMACIN
1 6 / 1 7
SECCIN
LRICA
El teatro es una escuela de llanto y de risa, y una tribuna libre donde los hombres pueden poner en evidencia morales viejas o equvocas, y explicar con ejemplos vivos normas eternas del corazn y del sentimiento del hombre.
Federico Garca Lorca
1
MSICA
JOS MARA USANDIZAGALIBRETO
GREGORIO MARTNEZ SIERRA Y MARA DE LEJRRAGA
ESTRENADO EN EL TEATRO PRICE DE MADRID, EL 5 DE FEBRERO DE 1914
NUEVA PRODUCCIN DEL TEATRO DE LA ZARZUELA
DRAMA LRICO EN TRES ACTOS
EQUIPO ARTSTICO DIRECCIN MUSICAL LIVER DAZ DIRECCIN DE ESCENA GIANCARLO DEL MONACO
ESCENOGRAFA WILLIAM ORLANDI VESTUARIO JESS RUIZ ILUMINACIN VINICIO CHELI
REPARTO LINA CARMEN ROMEU / RAQUEL LOJENDIO CECILIA NANCY FABIOLA HERRERA / ANA IBARRA
PUCK RODRIGO ESTEVES / JOS ANTONIO LPEZ JUANITO JORGE RODRGUEZ-NORTON ROBERTO FELIPE BOU
ORQUESTA DE LA COMUNIDAD DE MADRIDCORO TITULAR DEL TEATRO DE LA ZARZUELA
FUNCIONES7, 8, 9, 12, 13, 14, 15, 16, 19, 20, 21, 22 Y 23 DE OCTUBRE DE 2016
UN ANGUSTIOSO DRAMA DE CELOS EN EL AMBIENTE DE UN CIRCO AMBULANTE CON UN PAYASO COMO PROTAGONISTA
910
ZARZUELA BARROCA BASADA EN LA MTICA HISTORIA DE LOS TRIDAS
EL TEATRO DE LA ZARZUELA Y EL MUSEO THYSSEN-BORNEMIZSA ORGANIZARN CONJUNTAMENTE LA EXPOSICIN AMAT/ESCENA EN TORNO A LA OBRA ESCENOGRFICA DE FREDERIC AMAT. LA EXPOSICIN ESTAR ABIERTA AL PBLICO DURANTE EL MES DE
NOVIEMBRE EN LA SEDE DE MADRID DEL MUSEO THYSSEN-BORNEMIZSA
EQUIPO ARTSTICODIRECCIN MUSICAL FRANCESC PRAT DIRECCIN DE ESCENA PABLO VIAR
ESCENOGRAFA FREDERIC AMAT VESTUARIO GABRIELA SALAVERRI ILUMINACIN ALBERT FAURA
REPARTOIPHIGENIA MARA BAYO ORESTES AUXILIADORA TOLEDANO DIRCEA RUTH GONZLEZ
POLIDORO ERIKA ESCRIB COFIETA LIDIA VINYES MOCHILA MIREIA PINTO
ORQUESTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID
FUNCIONES15, 19, 23, 25 Y 27 DE NOVIEMBRE DE 2016
MSICA
JOS DE NEBRALIBRETO
NICOLS GONZLEZ MARTNEZ
ESTRENADA EN TEATRO DE LA CRUZ DE MADRID, EL 15 DE ENERO DE 1747
NUEVA PRODUCCIN DEL TEATRO DE LA ZARZUELA
ZARZUELA EN DOS JORNADAS
1110
MSICA
AMADEO VIVESLIBRETO
FEDERICO ROMERO Y GUILLERMO FERNNDEZ-SHAW
ESTRENADA EN EL TEATRO DE LA ZARZUELA, EL 1 DE OCTUBRE DE 1927
NUEVA PRODUCCIN DEL TEATRO DE LA ZARZUELA
EQUIPO ARTSTICODIRECCIN MUSICAL MIGUEL NGEL GMEZ MARTNEZ / EDUARDO PORTAL
DIRECCIN DE ESCENA NATALIA MENNDEZ ESCENOGRAFA NICOLS BONI VESTUARIO MARA ARAUJO ILUMINACIN JUAN GMEZ-CORNEJO (AAI)
COREOGRAFA MNICA RUNDE
REPARTOCASILDA NICOLA BELLER CARBONE / MAYTE ALBEROLA JUANA ANTONIA MILAGROS MARTN
BLASA SANDRA FERRNDEZ PERIBEZ NGEL DENA / CSAR SAN MARTN DON FADRIQUE JORGE DE LEN / ANDEKA GORROTXATEGI DAVID / REY RUBN AMORETTI
ROQUE MANUEL MAS OLMEDO JAVIER TOM MIGUEL NGEL RICARDO MUIZ
ORQUESTA DE LA COMUNIDAD DE MADRIDCORO TITULAR DEL TEATRO DE LA ZARZUELA
FUNCIONES27, 28 Y 29 DE ENERO; 1, 2, 3, 4, 5, 8, 9, 10, 11 Y 12 DE FEBRERO DE 2017
ZARZUELA BASADA EN EL DRAMA SOBRE LA HONRA VILLANA PERIBEZ Y EL COMENDADOR DE OCAA, DE LOPE DE VEGA
ZARZUELA EN TRES ACTOS
1312
MSICA
MANUEL FERNNDEZ CABALLEROLIBRETO
JOS JACKSON VEYN, EN VERSIN LIBRE DE LLUS PASQUAL
ESTRENADO EN EL TEATRO VARIEDADES DE MADRID, EL 5 DE OCTUBRE DE 1887
MSICA
MANUEL FERNNDEZ CABALLEROLIBRETO
MIGUEL ECHEGARAY, EN VERSIN LIBRE DE LLUS PASQUAL
ESTRENADA EN EL TEATRO DE LA ZARZUELA, EL 30 DE ABRIL DE 1897
CHTEAU MARGAUXJUGUETE CMICO-LRICO EN UN ACTO
LA VIEJECITAZARZUELA CMICA EN UN ACTO
EQUIPO ARTSTICODIRECCIN MUSICAL MIQUEL ORTEGA DIRECCIN DE ESCENA LLUS PASQUAL
ESCENOGRAFA PACO AZORN VESTUARIO ISIDRE PRUNS COREOGRAFA MONTSE COLOM
REPARTOJESS CASTEJN / RUTH INIESTA / SARA BLANCH / BORJA QUIZA / RICARDO VELSQUEZ
EMILIO SNCHEZ / MIGUEL SOLA / ANTONIO TORRES / LANDER IGLESIAS
ORQUESTA DE LA COMUNIDAD DE MADRIDCORO TITULAR DEL TEATRO DE LA ZARZUELA
FUNCIONES25, 26, 29, 30 Y 31 DE MARZO; 1, 2, 5, 6, 7 Y 8 DE ABRIL DE 2017
UN PROGRAMA DE RADIO, UN CONCURSO DE CANTO, UNA NOCHE PARA EL RECUERDO...
PRODUCCIN DEL TEATRO ARRIAGA DE BILBAO, TEATRO CAMPOAMOR DE OVIEDO Y FESTIVAL GREC DE BARCELONA
1514
EQUIPO ARTSTICODIRECCIN MUSICAL MANUEL COVES DIRECCIN DE ESCENA ENRIQUE VIANA
ESCENOGRAFA DANIEL BIANCO VESTUARIO PEPE CORZO ILUMINACIN ALBERT FAURA COREOGRAFA NURIA CASTEJN
REPARTOCRISTINA FAUS / ROKO / GURUTZE BEITIA / MARA JOS SUREZ / NGEL RUIZ
JOS LUIS MARTNEZ / IAKI MARURI / MITXEL SANTAMARA
ORQUESTA DE LA COMUNIDAD DE MADRIDCORO TITULAR DEL TEATRO DE LA ZARZUELA
FUNCIONES 6, 7, 10, 11, 12, 13, 14, 17, 18, 19, 20, 21, 24, 25, 26, 27 Y 28 DE MAYO DE 2017
VENGA USTED A PASAR LA TARDE; UN DESPROPSITO LRICO EN DOS ACTOS QUE SON UNO Y UN ESPEJO
MSICA
GERNIMO GIMNEZ Y AMADEO VIVESLIBRETO
JOS JACKSON VEYN Y JACINTO CAPELLA, EN VERSIN LIBRE DE ENRIQUE VIANAESTRENADA EN EL TEATRO CMICO DE MADRID, EL 23 DE DICIEMBRE DE 1905
LA GATITA BLANCAHUMORADA LRICA EN UN ACTO
NUEVA PRODUCCIN DEL TEATRO DE LA ZARZUELA
MSICA
GERNIMO GIMNEZLIBRETO
GUILLERMO PERRN Y MIGUEL DE PALACIOS EN VERSIN LIBRE DE ENRIQUE VIANAESTRENADO EN EL TEATRO ESLAVA DE MADRID, EL 11 DE DICIEMBRE DE 1901
ENSEANZA LIBREAPROPSITO CMICO EN UN ACTO
1716
Con motivo de la fiesta del Santo Patrn, el teln del Teatro de la Zarzuela sale a la
calle Jovellanos y aqu viene lo peor- cuenta lo que slo l sabe de lo que se cuenta
y se canta. El Coro del teatro le presta su concurso (el canto) y el santo madrileo su
inspiracin (el cuento). La ciudad de Madrid abre una pequea puerta del espritu de
su teatro. Nadie sabe ms que el teln, que tiene los entresijos detrs y las miradas
delante Preprense para las confidencias de la lrica en la puerta de su propia casa.
15 DE MAYO DE 2017, A LAS 12:00 H. Y A LAS 20:00 H.
MUSICA DE
J. SERRANO, G. GIMNEZ, F. MORENO TORROBA Y A. VIVES
GUION Y PRESENTACIN
ENRIQUE VIANA
CORO TITULAR DEL TEATRO DE LA ZARZUELA
PIANO
MIGUEL HUE