Click here to load reader
Mar 28, 2016
RSERESPONSABILIDADSOCIAL EMPRESARIA 2PA
GINA
RSE RSELA AUTENTICA DEFENSA
onda Motor de Argentina desarrolla su poltica de
Responsabilidad Social Empresaria realizando acciones Hconcretas bajo los pilares que guan el espritu de la compaa. En este sentido, la empresa no solo cuida de los
procesos de produccin sino que tambin promueve acciones
de contribucin social que estimulen la preservacin del medio
ambiente, la educacin, la colaboracin con las comunidades
donde estn ubicadas sus sedes y la seguridad vial.
A lo largo de la historia, la compaa ha logrado importantes
progresos hacia una mayor conciencia de la Responsabilidad
Social Empresaria y una mayor integracin de dichas prcticas
en la organizacin.
Gran parte de estas prcticas surgen desde el departamento de
CSR (Corporate Social Resposability), donde se trabaja
fuertemente en las diferentes comunidades locales de las sedes
que posee la compaa ubicadas en la localidad Campana,
Florencia Varela, Vicente Lpez y Pacheco.
Para ello, Honda Motor de Argentina, impulsa la
implementacin del concepto cadena de favores por medio de
la colaboracin y concientizacin de los empleados de la
compaa. La misma consiste en realizar actividades en cada
una de las sedes, como obras de teatro, talleres, y diferentes
espectculos para disfrutar en familia a cambio de libros de
cuento, juguetes y otros materiales para ayudar a los ms
necesitados y poner en marcha la cadena.
La compaa cuenta tambin con una poltica de puertas
abiertas a travs de la cual, en diversos momentos del ao,
escuelas tcnicas y terciaras de la ciudad de Campana y otras
zonas aledaas visitan la planta industrial. Esta iniciativa busca
no solo estrechar an ms los vnculos con la comunidad
local sino tambin fomentar la educacin y el conocimiento
sobre el funcionamiento de la planta de Campana y de los
distintos procesos productivos que all se desarrollan. Las
visitas son efectuadas por personal propio de la empresa y
forman parte de una filosofa empresaria que incentiva la
educacin como factor de trasformacin social.
En el plano de seguridad vial y educacin, desde el
departamento de capacitacin de manejo Honda Safety, se
brindan charlas sobre manejo seguro de motocicletas a lo
largo y ancho del pas. Abordando, entre otras temticas, la
importancia del frenado, la utilizacin del cuerpo en la
estabilidad, el respeto de las velocidades, el rol activo de los
pasajeros y su importancia en la estabilidad y conduccin de la
moto.
Adems, en materia de medio ambiente, durante las diferentes
exposiciones en las cuales la marca est presente, se
desarrollan espacios exclusivos para los ms pequeos con
actividades recreativas como El camino de la vida. Lugar en el
que se recrea el proceso de germinacin de una planta,
comprendiendo y asimilando la importancia del aire, del agua,
de la tierra y del sol de manera ldica y divertida. La Jornada se
completa con obras de teatro y personajes de cuentos que
amplifican el mensaje del cuidado del medio ambiente y el
compromiso de la empresa.
Por ltimo, Honda Motor de Argentina fortalece los lazos con los
diferentes municipios por medio de un programa de donaciones
que permiten contribuir al desarrollo de la comunidad y las
escuelas para proporcionar a las prximas generaciones un
mundo mejor para vivir.
Honda Motor de
Argentina
fortalece los lazos
con los diferentes
municipios por
medio de un
programa de
donaciones.
HONDA APUESTA A LA PRESERVACIN DEL MEDIO AMBIENTE Y LA EDUCACION
l viernes pasado cerr la convocatoria al Cuarto Concurso de
Proyectos Sociales de Petrobras Argentina, iniciativa que Eforma parte del programa de responsabilidad social que desarrolla la compaa y que busca acompaar trabajos de
fortalecimiento institucional del tercer sector.
El concurso est destinado a organizaciones sociales sin fines de
lucro, cooperativas, escuelas y centros de formacin profesional
de gestin pblica o privada, y asociaciones cooperadoras de
hospitales pblicos. Quienes deseen participar debern presentar
un proyecto de trabajo que se incluya en alguna de las siguientes
categoras: educacin para la calificacin profesional, garanta de
los derechos de nios y adolescentes, y emprendimientos
productivos de base social, esta ltima recientemente
incorporada.
Luego de tres experiencias exitosas, en esta cuarta edicin se
premiarn como mnimo 30 proyectos con un monto de hasta $
30.000 anuales durante dos aos. Adems, las instituciones
seleccionadas participarn de actividades de fortalecimiento
institucional dictadas por organizaciones especialistas en lneas
de actuacin de cada proyecto, como capacitaciones,
seguimiento de trabajo y consultora, con el objetivo de generar un
mayor potencial e impacto social de largo plazo en los proyectos y
emprendimientos elegidos.
Las plazas convocadas a participar son: la Ciudad Autnoma de
Buenos Aires, en la Provincia de Buenos Aires, las localidades de
Zrate, Avellaneda, Dock Sud, Cauelas, Marcos Paz y Baha
Blanca; en la provincia de Santa Fe, las localidades de Puerto
General San Martn, San Lorenzo y zonas de influencia; en la
provincia de Santa Cruz, las localidades de Ro Gallegos y Caleta
Olivia; y en las provincias de Neuqun, Ro Negro y La Pampa en
todas sus localidades.
n una primera instancia, los proyectos presentados sern pre-
seleccionados por Fundacin Compromiso y NESsT; luego, los
finalistas sern evaluados por un comit integrado por dichas
organizaciones; funcionarios de Petrobras Argentina; y un jurado
de especialistas por temtica conformado por Mara del Carmen
Tamargo, Martn Gimnez Rbora, Beatriz Pellizzari y Daniel
Arroyo.
A travs de esta accin, la compaa busca estimular el
protagonismo social y contribuir al desarrollo local generando
insercin social digna y productiva.
ETAPA FINAL DE LA CONVOCATORIA AL CUARTO CONCURSO DE PROYECTOS
SOCIALES DE PETROBRAS
MIRCOLES 3 DE OCTUBRE DE 2012
RSERESPONSABILIDADSOCIAL EMPRESARIA3PA
GINA
RSE RSELA AUTENTICA DEFENSA
MIRCOLES 3 DE OCTUBRE DE 2012
RSERESPONSABILIDADSOCIAL EMPRESARIA 4PA
GINA
RSE RSELA AUTENTICA DEFENSA
abot Argentina es una
e m p r e s a q u e s e Cencuentra fuertemente comprometida con el bienestar
de su comunidad, para lo cual
desarrolla y sostiene prcticas
con el objetivo de cuidar el
medio ambiente.
Cabot participa activamente
c o m o m i e m b r o d e l a s
i n s t i t u c i o n e s q u e a
continuacin se detallan, a fin
de evaluar y mejorar nuestros
procesos, intercambiando
ideas y prcticas con empresas
de la zona:
- Comit zonal de seguridad e
higiene
- PA C E I ( P l a n d e A l e r t a
Comunitario de Emergencias
Industriales)
- C I C A C Z ( C o m i t I n t e r -
industrial de Conservacin del
Ambiente Campana Zrate)
Y a nivel mundial participa del
P r o g r a m a d e C u i d a d o
R e s p o n s a b l e d e l M e d i o
A m b i e n t e , e l c u a l e s
gestionado en Argentina por la
Cmara de la Industria Qumica
y Petroqumica.
Tambin forma parte del GIIC:
CABOT DESDE HACE 50 AOS JUNTO A LA COMUNIDAD CAMPANENSE
Grupo inter-industrial de
Interaccin Comunitaria, junto
a Carboclor, Bunge y Esso. Este
grupo se dedica a colaborar con
escuelas pblicas trabajando
s o b r e l o s a s p e c t o s d e
seguridad y medio ambiente,
mediante actividades tales
como: donacin y plantacin
d e r b o l e s , c h a r l a s d e
s e g u r i d a d , d o n a c i n d e
m a t a f u e g o s y l u c e s d e
emergencia, etc. aunque
tambin apoya la educacin
m e d i a n t e l a e n t r e g a d e
computadoras.
Cabot recibe la visita de
estudiantes con el objetivo de
acercarlos a la empresa, no
slo para que conozcan las
instalaciones y el producto que
se fabrica, sino tambin para
que comprendan cules son las
posiciones que requiere la
Compaa, y qu carreras se
deben estudiar para ocupar
dichos cargos.
Este programa se encuentra
gestionado por la Agencia de
Desarrollo Campana.
La actividad que mantiene a
Cabot cerca de la Comunidad
c a m p a n e n s e e n f o r m a
c o n t i n u a , e s e l
mantenimiento mensual de
la Plaza Italia que lleva a
cabo desde el ao 2006,
m e d i a n t e u n c o n v e n i o
f i r m a d o e n t r e l a
Municipalidad y la empresa,
d e n t r o d e l m a r c o d e l
programa Embelleciendo
Nuestra Ciudad.
Continuamente se estn
realizando acciones en pos
d e C a m p a n a , l a s m s
destacadas son:
-Re-inauguracin de la Plaza
Italia en el mes de febrero del
c o r r i e n t e a o , d o n d e
p a r t i c i p a r o n e n f o r m a
c o n j u n t a c o n l a
Municipalidad, donando los