2006 Samsung Electronics Co., Ltd. Todos los derechos reservados. Este manual del usuario se proporciona nicamente con fines informativos. Toda la informacin contenida en este manual est sujeta a cambios sin previo aviso. Samsung Electronics no se responsabiliza de ningn dao, directo o indirecto, derivado del uso del presente manual del usuario o relacionado con l.
SCX-6345N es un nombre de modelo de Samsung Electronics Co., Ltd. Samsung y el logotipo de Samsung son marcas comerciales de Samsung Electronics Co., Ltd. PCL y PCL 6 son marcas comerciales de la empresa Hewlett-Packard. Microsoft, Windows, Windows 98, Windows Me, Windows 2000, Windows NT 4.0, Windows XP y Windows 2003 son marcas registradas de Microsoft Corporation. PostScript 3 es una marca comercial de Adobe System, Inc. UFST y MicroType son marcas registradas de Monotype Imaging Inc. TrueType, LaserWriter y Macintosh son marcas comerciales de Apple Computer, Inc. El resto de las marcas o nombres de productos son marcas comerciales de sus respectivas empresas u organizaciones.
contact SAMSUNG worldwideIf you have any comments or questions regarding Samsung products, contact the Samsung customer care center.COUNTRY ARGENTINE AUSTRALIA AUSTRIA BELGIUM BRAZIL CANADA CHILE CHINA CUSTOMER CARE CENTER 0800-333-3733 1300 362 603 0800-SAMSUNG (7267864) 02 201 2418 0800-124-421 4004-0000 1-800-SAMSUNG (7267864) 800-SAMSUNG (726-7864) 800-810-5858 400-810-5858 010-6475 1880 01-8000112112 0-800-507-7267 800-726-786 (800 SAMSUNG) WEB SITE www.samsung.com/ar www.samsung.com/au www.samsung.com/at www.samsung.com/be www.samsung.com/br JAPAN www.samsung.com/ca www.samsung.com/cl www.samsung.com/cn LATVIA LITHUANIA LUXEMBURG MALAYSIA MEXICO www.samsung.com.co www.samsung.com/ latin www.samsung.com/cz NETHERLAND S NEW ZEALAND NICARAGUA NORWAY PANAMA PHILIPPINES POLAND PORTUGAL PUERTO RICO REP. DOMINICA EIRE RUSSIA SINGAPORE SLOVAKIA SOUTH AFRICA 0120-327-527 8000-7267 8-800-77777 02 261 03 710 1800-88-9999 01-800-SAMSUNG (7267864) 0900 SAMSUNG(726-7864 0,10/min) 0800 SAMSUNG (0800 726 786) 00-1800-5077267 815-56 480 800-7267 1800-10-SAMSUNG (7267864) 0 801 801 881 022-607-93-33 80820-SAMSUNG (7267864) 1-800-682-3180 1-800-751-2676 0818 717 100 8-800-555-55-55 1800-SAMSUNG (7267864) 0800-SAMSUNG (7267864) 0860 SAMSUNG (7247864) INDONESIA ITALIA JAMAICA COUNTRY INDIA CUSTOMER CARE CENTER 3030 8282 1800 110011 1-800-3000-8282 0800-112-8888 800-SAMSUNG(726-7864) 1-800-234-7267 WEB SITE www.samsung.com/in www.samsung.com/id www.samsung.com/it www.samsung.com/ latin www.samsung.com/jp www.samsung.com/lv www.samsung.com/lt www.samsung.com/lu www.samsung.com/my www.samsung.com/mx www.samsung.com/nl www.samsung.com/nz www.samsung.com/ latin www.samsung.com/no www.samsung.com/ latin www.samsung.com/ph www.samsung.com/pl www.samsung.com/pt www.samsung.com/ latin www.samsung.com/ latin www.samsung.com/ie www.samsung.ru www.samsung.com/sg www.samsung.com/sk www.samsung.com/za
COLOMBIA COSTA RICA CZECH REPUBLIC
Samsung Zrt., esk organizan sloka, Oasis Florenc, Sokolovsk394/17, 180 00, Praha 8 DENMARK ECUADOR EL SALVADOR ESTONIA KAZAKHSTAN KYRGYZSTAN FINLAND FRANCE GERMANY GUATEMALA HONDURAS HONG KONG HUNGARY 70 70 19 70 1-800-10-7267 800-6225 800-7267 8-10-800-500-55-500 00-800-500-55-500 030-6227 515 3260 SAMSUNG 08 25 08 65 65 ( 0,15/min) 01805 - SAMSUNG (7267864 0,14/min) 1-800-299-0013 800-7919267 3698 4698 06-80-SAMSUNG (7267864) www.samsung.com/fi www.samsung.com/fr www.samsung.de www.samsung.com/ latin www.samsung.com/ latin www.samsung.com/hk www.samsung.com/hu www.samsung.com/dk www.samsung.com/ latin www.samsung.com/ latin www.samsung.ee www.samsung.com/ kz_ru
COUNTRY SPAIN SWEDEN SWITZERLAN D TADJIKISTAN TAIWAN THAILAND TRINIDAD & TOBAGO TURKEY U.A.E U.K U.S.A UKRAINE UZBEKISTAN VENEZUELA VIETNAM
CUSTOMER CARE CENTER 902-1-SAMSU(72678) 0771-400 200 0800-SAMSUNG (7267864) 8-10-800-500-55-500 0800-329-999 1800-29-3232 02-689-3232 1-800-SAMSUNG (7267864) 444 77 11 800-SAMSUNG (726-7864) 8000-4726 0845 SAMSUNG (7267864) 1-800-SAMSUNG (7267864) 8-800-502-0000 8-10-800-500-55-500 0-800-100-5303 1 800 588 889
WEB SITE www.samsung.com/es www.samsung.com/se www.samsung.com/ch
www.samsung.com/tw www.samsung.com/th www.samsung.com/ latin www.samsung.com/tr www.samsung.com/ae www.samsung.com/uk www.samsung.com/us www.samsung.ua www.samsung.com/ kz_ru www.samsung.com/ latin www.samsung.com/vn
CONTENIDOAcerca de este manual del usuario ..............................................................................................................................i Informacin adicional ...................................................................................................................................................i Informacin sobre seguridad y legislacin .................................................................................................................. ii
1. IntroduccinFunciones especiales .............................................................................................................................................. 1.1 Descripcin general de la mquina ......................................................................................................................... 1.2 Vista frontal ......................................................................................................................................................... 1.2 Vista posterior ..................................................................................................................................................... 1.3 Descripcin general del panel de control ................................................................................................................ 1.4 Presentacin de la pantalla tctil y los botones tiles ............................................................................................. 1.5 Pantalla tctil ...................................................................................................................................................... 1.5 Botn Configurar ................................................................................................................................................. 1.5 Botn Estado de tarea ........................................................................................................................................ 1.5 Botn Ahorro ener. ............................................................................................................................................. 1.5 Botn Interrumpir ................................................................................................................................................ 1.5 Descripcin general del indicador LED Estado ....................................................................................................... 1.6 Estado ................................................................................................................................................................. 1.6 Mapa de los mens ................................................................................................................................................. 1.6 Pantalla principal ................................................................................................................................................ 1.6 Botn Configurar ................................................................................................................................................. 1.7 Botn Estado de tarea ........................................................................................................................................ 1.7
2. Descripcin general del softwareSoftware suministrado ............................................................................................................................................. 2.1 Funciones del controlador de la impresora ............................................................................................................. 2.2 Requisitos del sistema ............................................................................................................................................ 2.2
3. Procedimientos inicialesConfiguracin del hardware .................................................................................................................................... 3.1 Configuracin de la red ........................................................................................................................................... 3.1 Sistemas operativos compatibles ....................................................................................................................... 3.2 Configuracin del protocolo de red en la mquina ............................................................................................. 3.2 Instalacin del software ........................................................................................................................................... 3.2 Configuracin bsica de la mquina ....................................................................................................................... 3.3 Configuracin de la contrasea de autenticacin ............................................................................................... 3.3 Configuracin de la fecha y la hora .................................................................................................................... 3.4 Modificacin del idioma de la pantalla ................................................................................................................ 3.4 Configuracin del tiempo de espera para trabajos ............................................................................................. 3.4 Uso de la funcin de ahorro de energa ............................................................................................................. 3.4 Configuracin de la bandeja y el papel predeterminados ................................................................................... 3.5 Modificacin de la configuracin predeterminada .............................................................................................. 3.5 Descripcin general del teclado .............................................................................................................................. 3.5
4. Carga de originales y materiales de impresinCarga de originales ................................................................................................................................................. 4.1 En el cristal del escner ...................................................................................................................................... 4.1 En el DADF ......................................................................................................................................................... 4.1
Seleccin de los materiales de impresin ............................................................................................................... 4.2 Especificaciones sobre los materiales de impresin .......................................................................................... 4.3 Tamaos de materiales admitidos en cada modo .............................................................................................. 4.4 Directrices para seleccionar y almacenar los materiales de impresin .............................................................. 4.4 Carga de papel ........................................................................................................................................................ 4.5 En la bandeja 1 ................................................................................................................................................... 4.5 En la bandeja multiusos ...................................................................................................................................... 4.7 Configuracin del tipo y tamao de papel ............................................................................................................... 4.8
5. CopiaDescripcin general de la pantalla Copia ................................................................................................................ 5.1 Ficha Bsico ....................................................................................................................................................... 5.1 Ficha Avanzado .................................................................................................................................................. 5.1 Ficha Imagen ...................................................................................................................................................... 5.1 Copia de originales ................................................................................................................................................. 5.2 Cambio de la configuracin para cada copia .......................................................................................................... 5.2 Cambio del tamao de los originales .................................................................................................................. 5.2 Reduccin o ampliacin de copias ..................................................................................................................... 5.3 Copia en ambas caras de los originales (Dplex) .............................................................................................. 5.3 Seleccin de la salida de las copias (Intercalar/Grapado) .................................................................................. 5.3 Seleccin del tipo de original (Texto/Foto) ......................................................................................................... 5.4 Modificacin de la oscuridad .............................................................................................................................. 5.4 Uso de funciones de copia especiales .................................................................................................................... 5.4 Copia de tarjetas de identificacin ...................................................................................................................... 5.4 Copia de 2 4 pginas por hoja (N-Up) ............................................................................................................. 5.4 Copia de tamao pster ..................................................................................................................................... 5.5 Copia de duplicaciones ....................................................................................................................................... 5.5 Copia de libros .................................................................................................................................................... 5.5 Copia de folletos ................................................................................................................................................. 5.6 Copia de portadas .............................................................................................................................................. 5.6 Copia de transparencias ..................................................................................................................................... 5.6 vBorrado de bordes ............................................................................................................................................ 5.7 Borrado imgenes de fondo ............................................................................................................................... 5.7 Desplazamiento de mrgenes ............................................................................................................................ 5.7
6. Fax (opcional)Preparacin del fax ................................................................................................................................................. 6.1 Descripcin general de la pantalla Fax ................................................................................................................... 6.1 Ficha Bsico ....................................................................................................................................................... 6.1 Ficha Avanzado .................................................................................................................................................. 6.2 Ficha Imagen ...................................................................................................................................................... 6.2 Envo de un fax ....................................................................................................................................................... 6.2 Configuracin del encabezado del fax ................................................................................................................ 6.2 Envo de un fax ................................................................................................................................................... 6.2 Envo manual de un fax (Marc. Manual) ............................................................................................................. 6.3 Reenvo automtico ............................................................................................................................................ 6.3 Repeticin de la ltima llamada .......................................................................................................................... 6.3 Retraso de la transmisin de un fax ................................................................................................................... 6.3 Envo de un fax prioritario ................................................................................................................................... 6.4 Recepcin de un fax ............................................................................................................................................... 6.4 Modificacin de los modos de recepcin ............................................................................................................ 6.4 Recepcin manual en el modo Telfono ............................................................................................................ 6.4 Recepcin automtica en el modo Fax/Contestador automtico ....................................................................... 6.4 Recepcin manual de faxes con un telfono auxiliar ......................................................................................... 6.5 Recepcin en el modo de recepcin segura ...................................................................................................... 6.5 Impresin de faxes recibidos en ambas caras del papel .................................................................................... 6.5 Recepcin de faxes en la memoria .................................................................................................................... 6.5
Ajuste de la configuracin del documento .............................................................................................................. 6.5 Dplex ................................................................................................................................................................. 6.6 Resolucin .......................................................................................................................................................... 6.6 Tipo original ........................................................................................................................................................ 6.6 Oscuridad ........................................................................................................................................................... 6.6 Borrar fondo ........................................................................................................................................................ 6.6 Modo color .......................................................................................................................................................... 6.6 Configuracin de una lista de nmeros de fax ........................................................................................................ 6.6 Almacenamiento de nmeros de fax individuales (N marc. rp.) ...................................................................... 6.7 Almacenamiento de nmeros de fax agrupados (Nmero de grupo) ................................................................. 6.7 Configuracin de una lista de nmeros de fax con SyncThru Web Service ....................................................... 6.7 Uso de la opcin de sondeo .................................................................................................................................... 6.8 Almacenamiento de originales para sondeo ....................................................................................................... 6.8 Impresin (eliminacin) del documento de sondeo ............................................................................................ 6.8 Sondeo de un fax remoto ................................................................................................................................... 6.8 Sondeo desde un Buzn remoto ........................................................................................................................ 6.9 Uso de Buzn .......................................................................................................................................................... 6.9 Creacin de Buzn ............................................................................................................................................. 6.9 Almacenamiento de originales en Buzn ........................................................................................................... 6.9 Envo de faxes a un Buzn remoto ................................................................................................................... 6.10 Impresin de un informe despus del envo de un fax ......................................................................................... 6.10 Enviar un fax en la hora de ahorro ........................................................................................................................ 6.10 Agregar documentos a una tarea de fax diferida .................................................................................................. 6.11 Reenviar un fax recibido a otro destino ................................................................................................................. 6.11 Reenviar a otro destino por fax un fax enviado ................................................................................................ 6.11 Reenviar a otro destino por fax un fax recibido ................................................................................................ 6.11 Reenviar a otro destino por correo electrnico un fax enviado ........................................................................ 6.12 Reenviar a otro destino por correo electrnico un fax recibido ........................................................................ 6.12
7. DigitalizacinDescripcin general de la pantalla Esc. .................................................................................................................. 7.1 Ficha Bsico ....................................................................................................................................................... 7.1 Ficha Avanzado .................................................................................................................................................. 7.2 Ficha Imagen ...................................................................................................................................................... 7.2 Ficha Salida ........................................................................................................................................................ 7.2 Digitalizacin de originales y envo por correo (Esc. a Email) ................................................................................ 7.3 Envo de una imagen digitalizada a varios destinos como adjunto de un correo electrnico ............................. 7.3 Almacenamiento de direcciones de correo electrnico ...................................................................................... 7.3 Introduccin de direcciones de correo con la libreta de direcciones .................................................................. 7.4 Introduccin de direcciones de correo con el teclado ......................................................................................... 7.4 Digitalizacin de originales y envo a travs del Gestor de Escaneado por Red Samsung (NetScan) ................... 7.5 Preparacin para la digitalizacin en red ............................................................................................................ 7.5 Digitalizacin y envo a travs de NetScan ........................................................................................................ 7.5 Digitalizacin de originales y envo a travs de SMB/FTP (Escanear a servidor) .................................................. 7.5 Preparacin para la digitalizacin a SMB/FTP ................................................................................................... 7.5 Digitalizacin y envo al servidor SMB/FTP ........................................................................................................ 7.6 Cambio de la configuracin de digitalizacin .......................................................................................................... 7.6 Dplex ................................................................................................................................................................. 7.6 Resolucin .......................................................................................................................................................... 7.6 Tamao original .................................................................................................................................................. 7.7 Tipo original ........................................................................................................................................................ 7.7 Modo color .......................................................................................................................................................... 7.7 Oscuridad ........................................................................................................................................................... 7.7 Borrar fondo ........................................................................................................................................................ 7.7 Escan. todo ......................................................................................................................................................... 7.8 Calidad ................................................................................................................................................................ 7.8
Form arch ........................................................................................................................................................... 7.8 Preaj. esc. ........................................................................................................................................................... 7.8
8. Impresin bsicaImpresin de documentos ....................................................................................................................................... 8.1 Cancelacin de trabajos de impresin .................................................................................................................... 8.1
9. Estado y configuracin avanzada de la mquinaConfigurar ............................................................................................................................................................... 9.1 Pantalla Estado del equipo ................................................................................................................................. 9.1 Pantalla Conf. admin. ......................................................................................................................................... 9.1 Exploracin del estado de la mquina .................................................................................................................... 9.1 Configuracin general ............................................................................................................................................. 9.2 Configuracin de copia ....................................................................................................................................... 9.3 Configuracin de fax ............................................................................................................................................... 9.4 Configuracin de la red ........................................................................................................................................... 9.5 Autenticacin ........................................................................................................................................................... 9.6 Servicio opcional ..................................................................................................................................................... 9.7 Servicio remoto ....................................................................................................................................................... 9.7 Impresin de informes ............................................................................................................................................. 9.7
10. MantenimientoImpresin de un informe de la mquina ................................................................................................................ 10.1 Control de la duracin de los suministros ............................................................................................................. 10.1 Bsqueda del nmero de serie ............................................................................................................................. 10.1 Notificacin de nuevo tner requerido .................................................................................................................. 10.1 Enviar notificacin de nuevo pedido de tambor .................................................................................................... 10.1 Comprobacin de Docum. guardados .................................................................................................................. 10.2 Limpieza de la mquina ........................................................................................................................................ 10.2 Limpieza de la parte externa ............................................................................................................................ 10.2 Limpieza de la parte interna ............................................................................................................................. 10.2 Limpieza de la unidad de transferencia ............................................................................................................ 10.2 Limpieza de la unidad de digitalizacin ............................................................................................................ 10.2 Mantenimiento del cartucho .................................................................................................................................. 10.3 Sustitucin del cartucho de tner ..................................................................................................................... 10.3 Sustitucin del cartucho del tambor .................................................................................................................. 10.5 Piezas de mantenimiento ...................................................................................................................................... 10.6 Administracin de la mquina desde el sitio web ................................................................................................. 10.7
11. Solucin de problemasEliminacin de atascos de documentos ................................................................................................................ 11.1 Problema en la salida de papel ........................................................................................................................ 11.1 Problema en el rodillo ....................................................................................................................................... 11.2 Eliminacin de atascos de papel ........................................................................................................................... 11.2 En la bandeja 1 ................................................................................................................................................. 11.2 En la bandeja opcional ..................................................................................................................................... 11.3 En la bandeja multiusos .................................................................................................................................... 11.5 En el rea del fusor o alrededor del cartucho de tner ..................................................................................... 11.5 En el rea de salida del papel .......................................................................................................................... 11.6 En el rea de la unidad de impresin a doble cara .......................................................................................... 11.6 En la apiladora (unidad de acabado) ................................................................................................................ 11.7 Consejos para evitar atascos de papel ............................................................................................................. 11.8 Descripcin de los mensajes de la pantalla .......................................................................................................... 11.8
Solucin de problemas adicionales ..................................................................................................................... 11.13 Problema en la pantalla tctil .......................................................................................................................... 11.13 Problemas en la alimentacin del papel ......................................................................................................... 11.13 Problemas en la impresin ............................................................................................................................. 11.14 Problemas en la calidad de impresin ............................................................................................................ 11.16 Problemas en el copiado ................................................................................................................................ 11.18 Problemas en la digitalizacin ........................................................................................................................ 11.19 Problemas en el programa Escaneado por Red ............................................................................................. 11.19 Problemas en el envo de faxes ..................................................................................................................... 11.20 Problemas frecuentes de Windows ................................................................................................................ 11.20 Problemas frecuentes de PostScript .............................................................................................................. 11.21 Problemas frecuentes de Linux ...................................................................................................................... 11.21 Problemas frecuentes de Macintosh .............................................................................................................. 11.23
12. Pedido de suministros y de accesoriosCartucho de tner ................................................................................................................................................. 12.1 Cartucho del tambor .............................................................................................................................................. 12.1 Accesorios ............................................................................................................................................................. 12.1 Cmo adquirir productos ....................................................................................................................................... 12.2
13. Instalacin de accesoriosPrecauciones al instalar accesorios ...................................................................................................................... 13.1 Instalacin de una memoria DIMM ....................................................................................................................... 13.1 Activacin de la nueva memoria en las propiedades de impresin PS ............................................................ 13.2 Sustitucin de la engrapadora .............................................................................................................................. 13.2 Activacin de la funcin Fax tras instalar el kit opcional del fax ............................................................................ 13.3
14. EspecificacionesEspecificaciones generales ................................................................................................................................... 14.1 Especificaciones de la impresora .......................................................................................................................... 14.1 Especificaciones de la copiadora .......................................................................................................................... 14.2 Especificaciones del escner ................................................................................................................................ 14.2 Especificaciones del fax (opcional) ....................................................................................................................... 14.3
ndice
Acerca de este manual del usuarioEn este manual del usuario se proporciona informacin bsica sobre la mquina y explicaciones detalladas de cada paso relacionado con su uso real. Tanto usuarios principiantes como profesionales pueden consultar el manual mientras instalan y utilizan la mquina. Las explicaciones se basan principalmente en el sistema operativo Microsoft Windows. En este manual se utilizan algunos trminos de manera intercambiable. Documento es sinnimo de original. Papel es sinnimo de material o material de impresin. El nombre de modelo, como SCX-6345N, es sinnimo de mquina. En la siguiente tabla se presentan las convenciones del manual. Convencin Negrita Descripcin Se utiliza para textos en pantalla o marcas en la mquina. Se emplea para brindar informacin adicional o especificaciones detalladas de funciones y caractersticas de la mquina. Se utiliza para dar informacin sobre cmo proteger la mquina de posibles fallas o daos mecnicos. Se emplea para brindar informacin detallada sobre una palabra o frase. Se utiliza para sealar el orden en que se deben seleccionar o pulsar los elementos. El ejemplo significa: pulse Copia en la pantalla principal, la ficha Avanzado y luego Copia duplicado. Se emplea para indicar al usuario la pgina de referencia donde encontrar ms informacin detallada. Ejemplo Configuracin de copia Manual del usuario en lnea
Informacin adicionalEn los siguientes recursos, ya sean en papel o en formato digital, podr encontrar informacin sobre cmo configurar y utilizar la mquina. Gua rpida de instalacin Contiene informacin sobre cmo configurar la mquina. Para preparar la mquina, debe seguir las instrucciones de la gua.
Nota
NotaEl formato de la fecha puede variar segn el pas.
Contiene instrucciones detalladas sobre cmo utilizar todas las funciones de la mquina e informacin sobre mantenimiento, solucin de problemas e instalacin de accesorios. Tambin incluye la Seccin de software, donde se ofrece informacin sobre cmo imprimir documentos con la mquina en diferentes sistemas operativos y cmo aprovechar las utilidades de software. En este manual, incluido en el CD de utilidades de red, se brinda informacin sobre cmo configurar y conectar la mquina a una red.
Manual del usuario de la impresora de red
Precaucin
PrecaucinNo toque la parte inferior verde del cartucho de tner.a. pginas por minuto
Nota al pie
Ayuda del controlador de la impresora
>
Copia > la ficha Avanzado > Copia duplicado
Aqu encontrar informacin de ayuda sobre las propiedades del controlador de la impresora e instrucciones sobre cmo configurarlas para la impresin. Para acceder a una pantalla de ayuda del controlador, haga clic en Ayuda, en el cuadro de dilogo de propiedades de la impresora.
Sitio web de Samsung
(Pgina 1.1)
(Pgina 1.1)
Si tiene acceso a Internet, puede visitar el sitio web de Samsung, www.samsungprinter.com, para buscar ayuda, asistencia tcnica, controladores de impresoras, manuales e informacin de pedidos.
NotaLos elementos, las funciones y las opciones de la pantalla tctil pueden ser diferentes en cada modelo segn su configuracin.
i
Informacin sobre seguridad y legislacinInformacin importante sobre precauciones y seguridadCuando utilice el equipo, tenga en cuenta las siguientes medidas de seguridad bsicas para reducir el riesgo de incendio, descarga elctrica y daos fsicos: 1 2 3 4 Lea todas las instrucciones hasta comprenderlas. Aplique el sentido comn siempre que utilice aparatos elctricos. Siga todas las advertencias e instrucciones marcadas en el producto y en la documentacin adjunta al mismo. Si existe una instruccin de funcionamiento que entre en conflicto con la informacin de seguridad, preste atencin a la seguridad. Puede que haya malinterpretado las instrucciones de funcionamiento. Si no puede resolver el conflicto, pngase en contacto con su distribuidor o representante para que le proporcione ayuda. Desconecte el equipo de la toma de CA (Corriente Alterna) y de la salida del telfono antes de comenzar con la limpieza. No utilice limpiadores lquidos ni aerosoles. Utilice nicamente un pao hmedo. No coloque el equipo en una plataforma, mesa o carrito inestable. Podra caerse y daarse seriamente. No coloque nunca el equipo encima o cerca de un radiador, calentador, aparato de aire acondicionado o de ventilacin. No coloque nada encima de los cables de alimentacin. No site su equipo en lugares de paso en los que las personas puedan caminar sobre los cables. No sobrecargue las tomas de alimentacin ni los cables de extensin ya que pueden reducir el rendimiento y pueden suponer un riesgo de incendio o de descarga elctrica.
14 Desconecte el equipo de la PC, la salida de telfono y la toma de CA (Corriente Alterna), y consulte al servicio tcnico en las siguientes situaciones: Si alguna parte del cable de suministro elctrico, del cable de conexin o del enchufe se encuentra daada o deteriorada. Si se derrama lquido en la unidad. Si la unidad ha estado expuesta a lluvia o agua. Si el producto no funciona correctamente despus de haber seguido las instrucciones. Si se ha cado la unidad o la carcasa parece estar daada. Si la unidad muestra un cambio repentino en el rendimiento. 15 Ajuste nicamente los controles que se indican en las instrucciones de funcionamiento. Un ajuste inadecuado de otros controles puede producir un deterioro en la unidad y precisar de un trabajo adicional de un tcnico calificado para devolver a la unidad su funcionamiento normal. 16 Evite utilizar su equipo durante una tormenta elctrica. Existe un riesgo remoto de descarga elctrica. Si es posible, se recomienda desconectar el cable de alimentacin de CA (Corriente Alterna) del telfono durante una tormenta. 17 Utilice el cable de corriente proporcionado con el equipo para emplear el equipo con total seguridad. Si utiliza un cable de ms de 2 metros en un equipo a 110 V, deber emplear un cable de 16 AWG* o superior. 18 Utilice exclusivamente el cable de lnea telefnica nmero 26 AWG* o superior. 19 GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES. Samsung declara, bajo su responsabilidad, que este aparato cumple con lo dispuesto en la Directiva 99/05/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo de 9 de Marzo de 1999, transpuesta a la legislacin espaola mediante el Real Decreto 1890/2000, de 20 de Noviembre.
5
6 7 8
9
10 No permita que ningn animal toque el cable telefnico ni los cables de conexin con la PC. 11 No introduzca ningn objeto en el equipo a travs de las aberturas de la carcasa. Estos objetos podran entrar en contacto con puntos de voltaje peligrosos y provocar riesgos de incendio o descarga elctrica. No derrame ningn lquido en el interior o exterior del equipo. 12 El equipo tal vez posea una cubierta pesada para ejercer un nivel de presin ptimo sobre el documento y as obtener la mejor calidad de digitalizacin o envo de fax (por lo general equipos planos). En este caso, baje la cubierta despus de colocar el documento sobre el cristal del escner, mediante un movimiento lento hacia abajo hasta que se ubique en su posicin. 13 Para reducir el riesgo de descarga elctrica, no desmonte el equipo. Llvelo a un servicio tcnico calificado si necesita repararlo. La apertura o extraccin de las cubiertas pueden exponerlo a voltajes peligrosos u otros riesgos. Un montaje incorrecto puede provocar descargas elctricas al volver a utilizar la unidad.
Consideraciones medioambientales y de seguridadNotificacin de seguridad del lserEsta impresora ha obtenido en los Estados Unidos la certificacin que garantiza el cumplimiento de los requisitos establecidos en DHHS 21 CFR, captulo 1, Seccin J, para productos lser de Clase I (1). En el resto de los pases, la impresora est certificada como producto lser de Clase I, lo que garantiza el cumplimiento de los requisitos de IEC 825. Los productos lser de la Clase I no se consideran peligrosos. El sistema lser y la impresora han sido diseados de forma que las personas no puedan estar expuestas a radiaciones de lser superiores al nivel de Clase I durante el funcionamiento normal, el mantenimiento por parte del usuario o en las condiciones de reparacin y mantenimiento prescritas.
* AWG: American Wire Guage
ii
AdvertenciaNo utilice ni realice operaciones de mantenimiento en la impresora sin la cubierta de proteccin del dispositivo lser/escner. El rayo reflejado, aunque invisible, puede provocar daos en los ojos. Al utilizar este producto, debern observarse siempre las precauciones bsicas de seguridad, para reducir el riesgo de incendio, descarga elctrica y lesiones a personas:
Eliminacin correcta de este producto (material elctrico y electrnico de descarte)(Aplicable en la Unin Europea y en pases europeos con sistenmas de recogida selectiva de residuos)La presencia de esta marca en el producto o en el material informativo que lo acompaa, indica que al finalizar su vida til no deber eliminarse junto con otros residuos domsticos. Para evitar los posibles daos al medio ambiente o a la salud humana que representa la eliminacin incontrolada de residuos, separe este producto de otros tipos de residuos y recclelo correctamente para promover la reutilizacin sostenible de recursos materiales. Los usuarios particulares pueden contactar con el establecimiento donde adquirieron el producto, o con las autoridades locales pertinentes, para informarse sobre cmo y dnde pueden llevarlo para que sea sometido a un reciclaje ecolgico y seguro. Los usuarios comerciales pueden contactar con su proveedor y consultar las condiciones del contrato de compra. Este producto no debe eliminarse mezclado con otros residuos comerciales.
Emisiones de radiofrecuenciaRegulaciones FCCEste dispositivo ha sido probado y cumple los lmites establecidos para dispositivos digitales de Clase A, de conformidad con el Apartado 15 de las normas de la FCC. Estos lmites se establecen para garantizar una proteccin razonable frente a interferencias perjudiciales en entornos residenciales. Este equipo genera, utiliza y puede emitir energa de radiofrecuencia y, si no se instala y utiliza de acuerdo con las instrucciones, puede producir interferencias perjudiciales en las comunicaciones por radio. Sin embargo, no existe garanta de que no se produzcan interferencias en una instalacin en particular. En caso de que este equipo produzca interferencias perjudiciales para la recepcin de radio o televisin, lo cual puede determinarse encendiendo y apagando el equipo, se recomienda al usuario que trate de corregir las interferencias adoptando una o ms de las siguientes medidas: Cambiar la orientacin o la colocacin de la antena receptora. Aumentar la separacin entre el equipo y el receptor. Conectar el equipo en una toma de un circuito distinto del que est conectado el receptor. Consultar a su distribuidor o solicitar los servicios de un tcnico de radio/TV.
Seguridad frente al ozonoDurante su funcionamiento normal, esta impresora emite ozono. El ozono emitido no representa ningn riesgo para el operador. Sin embargo, es aconsejable que la mquina est ubicada en un rea bien ventilada. Si desea obtener informacin adicional acerca del ozono, pngase en contacto con su distribuidor de Samsung ms cercano.
Ahorro de energaEste equipo incorpora una tecnologa avanzada de ahorro de energa que permite reducir el consumo de energa cuando el equipo no est en uso. El consumo de energa se reduce automticamente cuando el equipo no recibe datos durante un perodo prolongado.
ReciclajeRecicle o deshgase del material de embalaje de este producto siguiendo las normas medioambientales adecuadas.
Precaucin:Todos los cambios o modificaciones que se efecten sin el consentimiento del fabricante responsable del cumplimiento podran invalidar el permiso del usuario para trabajar con el equipo.
iii
Normativa sobre radio-interferencias para CanadEste aparato digital no excede los lmites de la Clase A sobre la emisin de ruidos en las seales de radio producidos por aparatos digitales, tal y como se expone en las normativas sobre radio-interferencias del Ministerio de Industria de Canad, ICES-003. Cet appareil numrique respecte les limites de bruits radiolectriques applicables aux appareils numriques de Classe A prescrites dans la norme sur le matriel brouilleur: Appareils Numriques, ICES-003 dicte par lIndustrie et Sciences Canada.
ADVERTENCIA:Las regulaciones de la FCC establecen que los cambios o alteraciones al equipo que no hayan sido expresamente aprobados por el fabricante podran inhabilitar al usuario para operarlo. En caso de que un equipo dae la red de telefona, la compaa telefnica deber notificar al cliente de la posible interrupcin del servicio. Sin embargo, de no ser posible tal notificacin previa, la compaa podr interrumpir el servicio momentneamente, siempre que: a) notifique de inmediato al usuario; b) se d al cliente la posibilidad de corregir el problema del equipo; c) se informe al cliente de su derecho a presentar un reclamo ante la FCC conforme a los procedimientos establecidos en el apartado 68, subapartado E. Asimismo, deber tener en cuenta que: El equipo no est diseado para conectarse con sistemas PBX digitales. Si intenta conectar un mdem a la computadora o al fax en la misma lnea telefnica que la del equipo, podran surgir problemas de envo y recepcin en todos los dispositivos. Se recomienda no conectar ningn otro equipo a la lnea, a excepcin del telfono. Si reside en una zona donde son frecuentes las tormentas elctricas o los picos de alta tensin, se recomienda instalar dispositivos de proteccin contra sobrecargas para la lnea telefnica y la de suministro elctrico. Podr adquirir esos dispositivos en su distribuidor o en tiendas especializadas en electrnica y telefona. Cuando desee programar nmeros de emergencia o realizar llamadas de prueba a dichos nmeros, utilice un nmero que no sea el de emergencia para avisar al operador del servicio de emergencias sobre el procedimiento. El operador le proporcionar ms instrucciones sobre cmo probar el nmero de emergencia. Este equipo no puede utilizarse con monedas o en lneas telefnicas compartidas. El equipo provoca acoplamiento magntico en instrumentos de audicin. Puede conectar este equipo a la red telefnica por medio de un tomacorriente modular estndar, USOC RJ-11C.
Marca de faxLa ley estadounidense de proteccin al abonado de redes telefnicas de 1991 (Telephone Consumer Protection Act) prohbe la utilizacin de computadoras u otros dispositivos electrnicos para enviar mensajes mediante equipos de fax que no especifiquen en el margen superior o inferior de cada pgina transmitida o en la primera pgina la siguiente informacin: (1) fecha y hora de la transmisin (2) identificacin de la empresa, entidad comercial o persona que realiza el envo y (3) nmero de telfono del equipo que efecta el envo o bien de la empresa, entidad comercial o persona correspondiente. La compaa telefnica podr implementar cambios en sus instalaciones, equipos o procedimientos en la medida que fuese necesario para el desarrollo de sus actividades y no viole las normas y reglamentos establecidos en el apartado 68 emitido por la Comisin Federal de Comunicaciones (FCC, Federal Communication Commission). Si tales modificaciones ocasionaran incompatibilidad entre el equipo de un abonado y los de la compaa, se tuviese que modificar o alterar el equipo, o se afectara su uso o rendimiento, el usuario ser debidamente notificado por escrito, a fin de evitar la interrupcin del servicio.
Nmero de equivalencia de llamadaEl nmero de equivalencia de llamada (REN, Ringer Equivalence Number) y el correspondiente al registro en la FCC figuran en la etiqueta situada en la base o en la parte posterior del equipo. En algunos casos la compaa telefnica podra solicitar esos nmeros. El nmero de equivalencia de llamada determina la carga elctrica de la lnea telefnica y resulta til para establecer si existe sobrecarga. La instalacin de varios tipos de equipamiento en la misma lnea telefnica podra ocasionar problemas en el envo y recepcin de llamadas, especialmente en el timbre de llamada de los llamados entrantes. La suma de todos los nmeros de equivalencia de llamada del equipamiento conectado a la lnea telefnica debera ser menor a cinco, a fin de asegurar un servicio adecuado por parte de la compaa telefnica. El total de esta suma puede no aplicarse en su lnea. Si alguno de los equipos telefnicos evidencia fallas en su funcionamiento, desconctelo de inmediato de la lnea telefnica, ya que podra daar la red.
Declaracin de conformidad (pases europeos)Aprobaciones y certificacionesLa marca CE aplicada a este producto simboliza la Declaracin de conformidad de Samsung Electronics Co., Ltd. con la siguiente directiva aplicable 93/68/EEC de la Unin europea de las fechas indicadas: 1 de enero de 1995: Directiva del Consejo 73/23/EEC: Aproximacin de las leyes de los estados miembros relacionadas con equipos de bajo voltaje. 1 de enero de 1996: Directiva del Consejo 89/336/EEC (92/31/EEC): Aproximacin de las leyes de los estados miembros relacionadas con la compatibilidad electromagntica. 9 de marzo de 1999: Directiva del Consejo 1999/5/EC sobre equipos de radio y terminales de telecomunicaciones y sobre el reconocimiento mutuo de su conformidad.
iv
Una declaracin completa que define las directivas relevantes y los estndares mencionados se puede obtener del representante de Samsung Electronics Co., Ltd.
Debe conectar el cable verde y amarillo a la clavija marcada con la letra E o con el smbolo de seguridad Smbolo de tierra o de color verde y amarillo o verde. Debe conectar el cable azul a la clavija marcada con la letra N o de color negro. Debe conectar el cable marrn a la clavija marcada con la letra L o de color rojo. Debe contar con un fusible de 13 A en la ficha, adaptador, o en el tablero de distribucin.
Certificado de CECertificado para la directiva 1999/5/CE sobre Equipo de radio y equipo de terminales de telecomunicaciones (FAX) Este producto Samsung ha sido certificado por Samsung para la conexin de un terminal paneuropeo a la red telefnica pblica conmutada analgica (PSTN) de acuerdo con la Directiva 1999/5/EC. El producto se ha diseado para que funcione con las PSTN nacionales y PBX compatibles de los pases europeos. En caso de problemas, debe ponerse en contacto en primera instancia con Euro QA Lab of Samsung Electronics Co., Ltd. El producto ha sido probado en TS 103 021 y/o TBR 38. Como ayuda en el uso y aplicacin del equipo de terminales que cumpla con este estndar, el Instituto Europeo de Estndares de Telecomunicaciones (ETSI) ha enviado un documento consultivo (EG 201 121) que contiene notas y requisitos adicionales para garantizar la compatibilidad en red de terminales TS 103 021. El producto ha sido diseado teniendo en cuenta todas las notas consultivas relevantes contenidas en este documento y cumple en su totalidad con todas ellas.
Reemplazo de la ficha incorporada (nicamente para el Reino Unido)ImportanteEl cable de alimentacin principal de este equipo est provisto de una ficha estndar de 13 A (BS 1363) y un fusible de 13 A. Cuando cambie o examine el fusible, debe volver a ajustar el fusible de 13 A correcto. Luego necesita volver a colocar la cubierta del fusible. Si ha perdido la cubierta del fusible, no utilice la ficha hasta que obtenga otra cubierta. Pngase en contacto con el establecimiento donde adquiri el equipo. La ficha de 13 A es la que se utiliza con mayor frecuencia en el Reino Unido y debera resultar adecuada. Sin embargo, algunos edificios (principalmente los antiguos) no cuentan con tomas de 13 A normales. En ese caso, necesita adquirir un adaptador de ficha adecuado. No retire la ficha moldeada.
AdvertenciaSi corta la ficha moldeada, deshgase de ella inmediatamente. No debe volver a colocar cable a la ficha y puede recibir una descarga elctrica si la conecta a la toma.
Advertencia importante: Debe conectar el equipo a tierra.Los hilos metlicos del cable de alimentacin principal presentan los siguientes colores: Verde y amarillo: Tierra Azul: Marrn: Neutro Vivo
Si los hilos metlicos del cable de alimentacin principal no coinciden con los colores marcados en la ficha, haga lo siguiente:
v
vi
1 IntroduccinGracias por haber adquirido este producto multifuncional de Samsung. Esta mquina ofrece servicios de impresora, copiadora, escner y fax. Este captulo incluye: Funciones especiales Descripcin general de la mquina Descripcin general del panel de control Presentacin de la pantalla tctil y los botones tiles Descripcin general del indicador LED Estado Mapa de los mens
Ahorro de tiempo y dinero Puede imprimir varias pginas en una sola hoja para ahorrar papel. Puede usar papeles con membrete y formularios preimpresos en papel comn. Consulte la Seccin de software. La mquina ahorra energa automticamente, ya que reduce el consumo de energa cuando la impresora no est en uso. Ampliacin de la capacidad de la mquina La mquina tiene una memoria de 256 MB, con capacidad de expansin a 384 MB. (Pgina 13.1) La interfaz de red permite la impresin en red. La mquina tiene incorporada una interfaz de red 10/100 Base TX. La emulacin Zoran IPS* compatible con la emulacin PostScript 3* (PS) permite la impresin PS. * Emulacin Zoran IPS compatible con PostScript 3 1995-2005, Zoran Corporation. Todos los derechos reservados. Zoran, el logotipo de Zoran, IPS/PS3 y OneImage son marcas comerciales de Zoran Corporation. * 136 fuentes PS3 Incluye UFST y MicroType de Monotype Imaging Inc. Impresin en diferentes entornos Puede imprimir en los sistemas operativos Windows 98/Me/NT 4.0/2000 y Windows XP/2003 (32/64 bits), as como en Linux y Macintosh. La mquina est equipada con una interfaz USB y una interfaz de red. Copia de originales en varios formatos Puede crear un folleto con la produccin secuencial de documentos a doble cara. Existen funciones especiales que permiten borrar las perforaciones, las marcas de grapas y el fondo de los peridicos. Se puede ajustar y mejorar la calidad de impresin y el tamao de la imagen al mismo tiempo. Digitalizacin de originales y envo inmediato Digitalice originales y enve archivos con rapidez a varios destinos mediante las funciones de escaneado por red, a correo electrnico o a SMB y FTP. Utilice el teclado de la pantalla tctil para escribir direcciones de correo electrnico y enviar la imagen digitalizada de inmediato. Digitalice documentos en color y utilice los formatos de compresin JPEG, TIFF y PDF. Configuracin de la hora para enviar un fax (opcional) Puede especificar una hora determinada para la transmisin del fax y tambin puede enviarlo a varios destinos almacenados. Despus del envo, la mquina puede imprimir los informes del fax de acuerdo con la configuracin.
NotaAlgunas funciones son opcionales. Lea las secciones relativas a las especificaciones. (Pgina 14.1)
Funciones especialesSu nueva mquina est equipada con funciones especiales. Impresin con calidad y velocidad superiores Puede imprimir con una resolucin de hasta 1200 ppp (impresin real). Consulte la Seccin de software. La mquina imprime en papel A4 con una velocidad de hasta 43 ppma y en papel carta con una velocidad de hasta 45 ppm. En cuanto a la impresin a doble cara, la mquina imprime en papel A4 con una velocidad de hasta 40 ipmb y en papel carta con una velocidad de hasta 42 ipm. Manejo de diferentes opciones de papel con flexibilidad La bandeja multiusos admite papeles con membrete, sobres, etiquetas, transparencias, materiales de tamao personalizado, postales y papel de gran gramaje. La bandeja multiusos tiene una capacidad mxima para 100 hojas de papel normal. La bandeja 1 para 520 hojas y la bandeja opcional para 520 hojas admiten papel comn de diversos tamaos. Creacin de documentos profesionales Impresin de marcas de agua. Puede personalizar sus documentos al agregar palabras como Confidencial. Consulte la Seccin de software. Impresin de psters. El texto y los grficos de las pginas del documento se amplan e imprimen en la hoja. Luego, puede pegarlos para formar un pster. Consulte la Seccin de software.
a. pginas por minuto b. imgenes por minuto
1.1
Descripcin general de la mquinaLos componentes principales de la mquina son:
Vista frontal
La ilustracin muestra el modelo SCX-6345N con algunos accesorios disponibles. El smbolo * indica que el dispositivo es opcional.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
cubierta del DADFa guas de ancho de documentos del DADF bandeja de entrada de documentos del DADF bandeja de salida de documentos del DADF tapa del escner panel de control cubierta lateral bandeja multiusos cubierta frontal bandeja 1
11 12 13 14 15 16 17 18 19
bandeja opcional* soporte* extensin de salida bloqueo de CCDb extensin de la bandeja multiusos guas de ancho del papel de la bandeja multiusos cristal del escner cartucho de tner cartucho del tambor
a. DADF (alimentador automtico de documentos a doble cara): con esta unidad, la mquina digitaliza las dos caras del papel. b. Bloqueo de CCD (dispositivo de carga acoplado): es el hardware que permite realizar la tarea de digitalizacin. Tambin se utiliza para sujetar el mdulo CCD y evitar as daos cuando se desplaza la mquina.
1.2
Vista posterior
La ilustracin muestra el modelo SCX-6345N con algunos accesorios disponibles. El smbolo * indica que el dispositivo es opcional.
1 2 3 4 5 6
unidad de acabado (apiladora y engrapadora)* bandeja de salida de la unidad de acabado (apiladora y engrapadora)* cubierta de la unidad de acabado (apiladora y engrapadora)* toma de telfono auxiliar (EXT)* toma de lnea telefnica puerto USB (LINE)*
7 8 9 10 11
puerto de red conector para FDI (Interfaz de dispositivo de terceros)* conexin de 15 clavijas para la unidad de acabado (apiladora y engrapadora)* interruptor de alimentacin toma de alimentacin
1.3
Descripcin general del panel de control
1 2 3 4 5
Configurar: permite acceder a la configuracin de la mquina y a la configuracin avanzada. (Pgina 9.1) Estado de tarea: muestra las tareas actuales, en espera o completadas. Selector del brillo de la pantalla: ajusta el brillo de la pantalla tctil. Estado: muestra el estado de la mquina. (Pgina 1.6) Pantalla: muestra el estado actual de la mquina y los mensajes del sistema durante una operacin. La pantalla tctil permite configurar los mens con facilidad. Teclado numrico: permite marcar nmeros de fax e introducir un valor para las copias de documentos u otras opciones. Borrar: borra caracteres en el rea de edicin.
8 9 10 11 12
Rellam/Pausa: en modo de espera, vuelve a marcar el ltimo nmero y, en modo de edicin, inserta un espacio en un nmero de fax. Marc. Manual: permite establecer la conexin telefnica. Ahorro ener.: activa el modo de ahorro de energa. (Pgina 3.4) Interrumpir: detiene la tarea en curso para realizar una copia urgente. Borrar todo: restablece la configuracin actual a los valores predeterminados. Parar: detiene una operacin en cualquier momento. Aparece una ventana emergente en la pantalla que muestra la tarea actual que el usuario puede detener o reanudar. Iniciar: inicia un trabajo.
6
13
7
14
PrecaucinUtilice la pantalla tctil nicamente con los dedos. Si utiliza un bolgrafo u otro objeto con punta podra daar la pantalla.
1.4
Presentacin de la pantalla tctil y los botones tilesPantalla tctilLa pantalla tctil permite que la mquina sea fcil de usar. Cuando pulse el botn de inicio ( ) en la pantalla, aparecer la pantalla principal.
Botn Estado de tareaAl pulsar este botn, la pantalla muestra la lista de las tareas actuales, en espera y completadas.
: muestra la ayuda. Las explicaciones estn organizadas por contenido.
Copia: accede al men Copia. Fax: Accede al men Fax. (Opcional) Esc.: accede a los mens Esc. a Email, NetScan y Escanear a servidor. Docum. guardados: accede al men Docum. guardados. (Pgina 10.2) Descon.: cierra la sesin de la cuenta actual.
Notas Es posible que los conos que se muestran en la pantalla, como Fax, aparezcan en gris, segn el kit opcional o el programa instalado en su equipo. Para cambiar la visualizacin de la pantalla y ver otros conos disponibles, pulse la flecha derecha en la pantalla.
Ficha Trabajo actual: muestra la lista de tareas en curso y pendientes. Ficha Trab. completo: muestra la lista de tareas completadas. Ficha Aviso activo: muestra todos los cdigos de error generados. Nm.: establece un orden para las tareas. La tarea n. 001 es la que est en curso. Trabajo: muestra informacin de la tarea, como el nombre y el tipo. Estado: muestra el estado actual de cada tarea. Usu.: proporciona el nombre de usuario, principalmente el nombre del equipo. Trabajo: muestra detalles de la tarea activa, por ejemplo, tipo de trabajo, telfono del destinatario y otros datos. Eliminar: elimina la tarea seleccionada de la lista. Detalle: muestra informacin detallada de la opcin seleccionada en la lista Aviso activo. Cerrar: cierra la ventana de estado del trabajo y regresa a la vista anterior.
Botn Ahorro ener.Cuando la mquina no est en uso, puede ahorrar energa con el modo de ahorro de energa. Al pulsar el botn, la mquina pasa a este modo. (Pgina 3.4) Estado Desactivado Azul Activado Intermitente Descripcin La mquina no est en el modo de ahorro de energa. La mquina est en el nivel bajo del modo de ahorro de energa. La mquina est en el modo de ahorro de energa.
Botn ConfigurarAl pulsar este botn, podr explorar la configuracin actual o cambiar los valores de la mquina. (Pgina 9.1)
Botn InterrumpirAl pulsar este botn, la mquina activa el modo de interrupcin, es decir, detiene un trabajo de impresin para realizar una tarea de copiado urgente. Cuando la tarea de copiado se completa, se reanuda el trabajo de impresin anterior. Estado Desactivado Azul Activado Descripcin La mquina no est en el modo de interrupcin. La mquina est en el modo de interrupcin.
Estado del equipo: muestra el estado actual de la mquina. Conf. admin.: permite que un administrador configure la mquina.
1.5
NotaEl modo de interrupcin regresa al valor predeterminado (desactivado) cuando se apaga o se reinicia la mquina.
Mapa de los mensEl panel de control permite acceder a los diferentes mens para configurar la mquina o utilizar sus funciones. Para acceder a los mens, pulse Configurar o Estado de tarea, o toque los mens en la pantalla. Consulte el diagrama siguiente.
Descripcin general del indicador LED EstadoCuando surge un problema, el indicador LED Estado indica el problema de la mquina mediante el color y la accin de la luz.
Pantalla principalLa pantalla principal se muestra en la pantalla del panel de control. Algunos mens pueden aparecer atenuados. Esto depende del modelo de su mquina.
EstadoEstado Desactivado Descripcin La impresora no est en lnea. La mquina est en el modo de ahorro de energa. Cuando se reciben datos o cuando se pulsa cualquier botn, se pone en lnea automticamente. La impresora est en lnea y lista para ser utilizada. Cuando la luz de fondo parpadea lentamente, significa que la mquina est recibiendo datos del equipo. Cuando la luz de fondo parpadea rpidamente, significa que la mquina est imprimiendo datos. El cartucho del tambor est completamente agotado. Retire el cartucho del tambor usado e instale uno nuevo. (Pgina 10.5) El cartucho de tner est completamente vaco. Retire el cartucho de tner usado e instale uno nuevo. (Pgina 10.3) Se ha producido un atasco de papel. (Pgina 11.2) La cubierta est abierta. Cierre la cubierta. No hay papel en la bandeja. Cargue papel en la bandeja. La mquina se ha detenido a causa de un error grave. Compruebe el mensaje de la pantalla. (Pgina 11.8) Se ha producido un error menor y la mquina est esperando a que se solucione. Compruebe el mensaje de la pantalla. Cuando se soluciona el problema, la mquina reanuda su funcionamiento. El nivel del cartucho de tner es bajo. Solicite un nuevo cartucho de tner. Para mejorar la calidad de impresin temporalmente, redistribuya el tner de manera uniforme. (Pgina 10.3)
CopiaFicha Bsico (Pgina 5.1) Tamao original Reducir/Ampliar Dplex Salida Tipo original Oscuridad Fuente de papel Ficha Avanzado (Pgina 5.1) Copia ID N-Up Copia pster Copia duplicado Copia libro Folleto Cubiertas Transparencias Ficha Imagen (Pgina 5.1) Borrar margen Borrar fondo Desplazam. margen
FaxFicha Bsico (Pgina 6.1) Direccin Dplex Resolucin Ficha Avanzado (Pgina 6.2) Tamao original Envo diferido Envo prioritario Sondeo Buzn Ficha Imagen (Pgina 6.2) Tipo original Oscuridad Borrar fondo Modo color
Verde
Activado Intermitente
Rojo
Activado
Docum. guardadosFicha Pblico (Pgina 10.2) Detalle Editar Eliminar Impr. Ficha Seguro (Pgina 10.2) Detalle Editar Eliminar Impr.
Esc.Esc. a Email Ficha Bsico (Pgina 7.1) Ficha Avanzado (Pgina 7.2) Ficha Imagen (Pgina 7.2) Ficha Salida (Pgina 7.2) NetScan Escanear a servidor Ficha Bsico (Pgina 7.2) Ficha Avanzado (Pgina 7.2) Ficha Imagen (Pgina 7.2) Ficha Salida (Pgina 7.2)
Intermitente
NotaCompruebe el mensaje de la pantalla y siga las instrucciones del mensaje o consulte la seccin Solucin de problemas (Pgina 11.1). Si el problema contina, llame al servicio tcnico.
1.6
Botn ConfigurarAl pulsar el botn Configurar del panel de control, aparecen dos mens en la pantalla. Estado del equipo muestra la duracin de los suministros, la facturacin, los contadores y los informes. Conf. admin. permite ajustar la configuracin avanzada para aprovechar todas las funcionas de la mquina.
Conf. admin.Ficha General(Pgina 9.2) Info. dispositivo Fecha y hora Conf. predeterminada Medidas Temporizadores Idioma Ahorro de consumo Admin. bandejas Ajuste de altitud Opcin de salida Admin. de contencin Sonido Admin. de consum. Prueba de equipo Sobrescribir bajo peticin
Ficha Configuracin(Pgina 9.3) Configuracin de copia Configuracin de fax Configuracin de red Autenticacin Servicio opcional Servicio remoto
Estado del equipoFicha Duracin consm.(Pgina 9.1) Cartucho del tner Cartucho del tambor Conjunto del fusor Conjunto del rodillo de alim. Conj. rodillo aliment: bandeja especial Rodillo del alimentador de docum. Conjunto BTR Conjunto de almohad. de friccin DADF
Ficha Info. equipo(Pgina 9.1) Detalles del equipo Atencin al cliente Nmero de serie del equipo Configuracin de opciones de hardware Versiones de software Estado de la bandeja Bandeja Estado Tam. papel Tipo de papel Imprimir/Informe Informe de sistema Inf. escan. Inform fax Informacin de consumibles Impresiones totales Impresiones en negro Impresiones copiadas en negro Impresiones en negro Hojas Hojas copiadas Hojas copiadas en negro Hojas impresas Hojas impresas en negro Hojas de 2 caras Hojas de 2 caras copiadas Hojas de 2 caras copiadas en negro Hojas de 2 caras impresas Hojas de 2 caras copiadas en negro Hojas de fax analgico Hojas de 2 caras de fax analgico Imagen de fax recibida Imgenes enviadas mediante fax analgico Imagen de fax analgico recibida Img. enviad. Imgenes de escaneado de red enviadas Imgenes de Email enviadas Impresiones de mantenimiento Impresiones de mantenimiento en negro
Ficha Imprimir/Informe(Pgina 9.7) Impr. Informes de contab. Infrm.
Botn Estado de tareaEste men muestra la tarea en curso, en espera o completada y mensajes, por ejemplo, un error. (Pgina 1.5) Ficha Trabajo actualDetalle Eliminar
Ficha Trab. completoDetalle
Ficha Aviso activoDetalle
1.7
2 Descripcin generaldel softwareEn este captulo se brinda una descripcin general del software que se suministra con la mquina. Se puede obtener ms informacin sobre el uso del software en la Seccin de software. Este captulo incluye: Software suministrado Funciones del controlador de la impresora Requisitos del sistema
CD CD del software de la impresora (continuacin) Linux
Contenido PostScript Printer Description: utilice este controlador para ejecutar la mquina desde un equipo con Linux e imprimir documentos. SANE: utilice este controlador para digitalizar documentos. Archivo PPD (PostScript Printer Description): utilice este archivo para ejecutar la mquina desde un equipo con Macintosh e imprimir documentos. Controlador del escner: el controlador TWAIN permite digitalizar documentos en la mquina. SyncThru Web Admin Service: utilice este programa web para administrar y supervisar impresoras en red de manera remota, y solucionar sus problemas. SetIP: utilice este programa para configurar las direcciones TCP/IP de la mquina. Manual del usuario de la impresora de red en PDF.
Macintosh
Software suministradoDebe instalar el software de la impresora y del escner con los CD suministrados, una vez que haya configurado la mquina y la haya conectado a su PC. Los CD contienen el siguiente software: CD CD del software de la impresora Windows Contenido Controlador de la impresora: utilice este controlador para aprovechar al mximo las funciones de la impresora. Archivo PPD (PostScript Printer Description): utilice el controlador PostScript para imprimir documentos con fuentes y grficos complejos en el lenguaje PS. Controlador del escner: los controladores TWAIN y Windows Image Acquisition (WIA) permiten digitalizar documentos en la mquina. Smart Panel: este programa permite supervisar el estado de la mquina y muestra avisos cuando se produce un error durante un proceso de impresin. SmarThrua: es el software para Windows de la mquina multifuncin. Escaneado por Red: este programa permite digitalizar un documento en la mquina y guardarlo en un equipo conectado en red. Utilidad de impresin directa: este programa permite imprimir directamente archivos PDF. CD de utilidades de red Windows
a. Permite editar una imagen digitalizada de diversas formas, por medio de un editor de imgenes eficaz, y enviarla por correo electrnico. Tambin puede abrir otro programa de edicin de imgenes, como Adobe Photoshop, desde SmarThru. Para obtener ms informacin, consulte la ayuda en pantalla que se proporciona en el programa SmarThru.
2.1
Funciones del controlador de la impresoraLos controladores de la impresora admiten las siguientes funciones estndar: Seleccin de la fuente de papel Tamao del papel, orientacin y tipo de material Cantidad de copias Adems, puede utilizar diversas funciones especiales de impresin. La tabla siguiente muestra una descripcin general de las funciones compatibles con los controladores de la impresora: Funciones Ahorro de tner Opcin de calidad de impresin Impresin de psters Varias pginas por hoja Impresin con ajuste a la pgina Impresin a escala Fuente diferente para la primera pgina Marcas de agua Superposicina Impresin a doble carab Impresin segura Impresin diferida Impresin en cola Impresin de prueba Engrapadora PCL 6 Windows O O Windows O O PostScript Macintosh X O Linux O O RAM O O O X O O X O O X O (2, 4) O Espacio libre en disco
Requisitos del sistemaAntes de comenzar, asegrese de que el sistema cumpla con los siguientes requisitos:
WindowsElemento Sistema operativo CPU Requisitos Windows 98/Me/NT 4.0/2000/XP/2003 Windows 98/Me/ NT 4.0/2000 Windows XP/2003 (32/64 bits) Windows 98/Me/ NT 4.0/2000 Windows XP/2003 (32/64 bits) Windows 98/Me/ NT 4.0/2000 Windows XP/2003 (32/64 bits) 5.0 o posterior Pentium II 400 MHz o superior Pentium III 933 MHz o superior 64 MB o ms 128 MB o ms 300 MB o ms 1 GB o ms Pentium III 933 MHz Pentium IV 1 GHz 128 MB 256 MB 1 GB 5 GB Recomendado
O O
O X
O O
O X
Internet Explorer
NotaEn Windows NT 4.0/2000/XP/2003, los usuarios con derechos de administrador podrn instalar el software.
O O O O O O O O
X X O O O O O O
X X O X X X X O
X X O X X X X O
a. La funcin de superposicin no puede utilizarse en NT 4.0. b. Las mquinas con impresin a doble cara imprimen en ambos lados del papel.
2.2
LinuxElemento Sistema operativo Requisitos Red Hat 8 ~ 9 Fedora Core 1 ~ 4 Mandrake 9.2 ~ 10.1 SuSE 8.2 ~ 9.2
CPU RAM Espacio libre en disco Software
Pentium IV a 1 GHz o superior 256 MB o superior 1 GB o ms Linux Kernel 2.4 o superior Glibc 2.2 o superior CUPS SANE
Notas Tambin es necesario crear una particin swap de 300 MB o ms para trabajar con imgenes digitalizadas grandes. El controlador del escner para Linux admite la resolucin ptica al mximo.
MacintoshElemento Sistema operativo RAM Espacio libre en disco Conexin Requisitos Macintosh 10.3 ~ 10.4 128 MB 200 MB Interfaz USB, interfaz de red
2.3
3 Procedimientos inicialesEn este captulo se brindan instrucciones detalladas para configurar la mquina. Este captulo incluye: Configuracin del hardware Configuracin de la red Instalacin del software Configuracin bsica de la mquina Descripcin general del teclado 2 3 4 5 6 7
La inclinacin del plano horizontal debe ser inferior a 5 mm de adelante a atrs y de derecha a izquierda.
Configuracin del hardwareEn esta seccin se indican los pasos necesarios para configurar el hardware explicado en la Gua rpida de instalacin. No olvide leer la Gua rpida de instalacin y siga estos pasos: 1 Seleccione una ubicacin estable. Seleccione un lugar estable y plano que disponga del espacio suficiente para que el aire circule correctamente. Deje espacio suficiente para abrir las cubiertas y las bandejas. Se puede imprimir a 2500 m de altura como mximo. Consulte la configuracin general de Ajuste de altitud en la pgina 9.2. Esta zona debe estar bien ventilada y permanecer alejada de la luz solar directa o de cualquier fuente de calor, fro y humedad. No coloque la mquina cerca del borde del escritorio o de la mesa.
Abra la caja de la mquina y revise todos los elementos suministrados. Retire la cinta de embalaje de la mquina. Instale los cartuchos de tner y del tambor. Cargue papel. (Pgina 4.5) Compruebe que la mquina tenga todos los cables conectados. Encienda la mquina.
NotaAl desplazar la impresora, no la incline ni la voltee. Si lo hace, podra contaminar con tner el interior y daarla o afectar la calidad de impresin.
Configuracin de la redPara utilizar la mquina como una impresora en red, debe configurar los protocolos de red. Puede utilizar la pantalla tctil de la mquina para configurar las opciones bsicas de la red.
Notas Si lo desea, puede utilizar el cable USB para conectar un equipo a la mquina. Consulte la instalacin de software en la Seccin de software. Para obtener ms informacin sobre la configuracin de la red, consulte la Gua rpida de la impresora de red o el manual del usuario en lnea del CD de utilidades de red.
3.1
Sistemas operativos compatiblesEn la siguiente tabla se presentan los entornos de red compatibles con la mquina: Elemento Interfaz de red Sistema operativo de red Requisitos 10/100 Base-TX Novell NetWare 4.x, 5.x, 6.x Windows 98/Me/NT 4.0/2000/XP/2003 Varios sistemas operativos Linux Sistemas operativos Macintosh 10.3 ~ 10.4 Protocolos de red IPX/SPX TCP/IP EtherTalk Servidor de direccionamiento dinmico DHCP, BOOTP
NotaSi no est seguro de cmo realizar la configuracin, consulte al administrador de la red. 10 Pulse Aceptar.
NotaTambin puede configurar la red con los programas de administracin de redes. Consulte el manual del usuario en el CD de utilidades de red suministrado junto a la mquina. SyncThru Web Admin Service: solucin de administracin de impresoras basada en web para administradores de redes. SyncThru Web Admin Service ofrece un mtodo eficaz para administrar dispositivos de red, y permite supervisar impresoras en red y solucionar sus problemas de manera remota desde cualquier sitio con acceso corporativo a Internet. SyncThru Web Service: servidor web incorporado en el servidor de impresin en red que permite: - Configurar los parmetros de red necesarios para conectar la mquina a diferentes entornos de red. - Personalizar la configuracin del correo electrnico y configurar la libreta de direcciones para la funcin Escanear a correo electrnico. - Personalizar la configuracin del servidor y configurar la libreta de direcciones para las funciones Escanear a FTP o Escanear a SMB. - Personalizar la configuracin de la impresora, la copiadora y el fax. SetIP: programa de utilidades que permite seleccionar una interfaz de red y configurar manualmente las direcciones IP que se utilizarn con el protocolo TCP/IP.
Configuracin del protocolo de red en la mquinaSiga estos pasos para configurar los parmetros de red TCP/IP. Para configurar NetWare y AppleTalk, consulte el manual del usuario en lnea que se encuentra en el CD de utilidades de red. 1 2 3 4 5 Compruebe que la mquina est conectada a la red con un cable Ethernet RJ-45. No olvide encender la mquina. Pulse Configurar en el panel de control. Pulse Conf. admin. Cuando aparezca el mensaje de inicio de sesin, introduzca la contrasea. Toque el rea de introduccin de la contrasea; aparecer el signo de interrogacin. Introduzca la contrasea con el teclado numrico del panel de control. Luego pulse Aceptar. (Configuracin de fbrica: 1111.) Pulse la ficha Configuracin > Configuracin de red. Seleccione Protoc. TCP/IP. Pulse Conf. IP. Seleccione Esttica y complete los campos de direcciones Direccin IP, Msc. subred y Gateway. Toque el rea de introduccin de datos y escriba las direcciones con el teclado numrico del panel de control.
Instalacin del softwareDebe instalar el software de la mquina para poder usar las funciones de impresin, copiado, digitalizacin y envo de fax. El software incluye controladores, aplicaciones y otros programas sencillos.
6 7 8 9
NotaEl siguiente procedimiento est basado en el sistema operativo Windows XP. Los procedimientos y las ventanas emergentes que aparecen durante la instalacin pueden diferir segn el sistema operativo, la funcin de la impresora o la interfaz en uso. (Consulte la Seccin de software). 1 Asegrese de completar la configuracin de la red de la mquina (Pgina 3.1). Antes de comenzar la instalacin, debe cerrar todas las aplicaciones de su PC. Introduzca el CD-ROM del software de la impresora en la unidad de CD-ROM. El CD-ROM se ejecutar automticamente y aparecer la ventana de instalacin. Haga clic en Siguiente.
2 3
3.2
Si la ventana de instalacin no aparece, haga clic en Inicio > Ejecutar. Escriba X:\Setup.exe, pero reemplace X con la letra de la unidad y haga clic en Aceptar.
Si no ve su impresora en la lista, haga clic en Actualizar para actualizar la lista o seleccione Aadir puerto TCP/IP para agregar la impresora a la red. Para aadir la impresora a la red, introduzca el nombre del puerto y la direccin IP de la impresora. Para confirmar la direccin IP o MAC de la impresora, imprima una pgina de configuracin de la red. (Pgina 10.1) Para encontrar una impresora de red compartida (ruta UNC), seleccione Impresora compartida (UNC) e introduzca de manera manual el nombre compartido o busque una impresora compartida haciendo clic en el botn Examinar.
Nota Si no est seguro de cul es la direccin IP, pngase en contacto con el administrador de la red o imprima la informacin de la red. (Pgina 10.1) Si no puede encontrar su mquina en la red, desactive el firewall y haga clic en Actualizar. 6 Una vez completada la instalacin, aparecer una ventana que le solicitar que imprima un pgina de prueba y que se registre como usuario de impresoras Samsung para recibir informacin de la compaa. Si as lo desea, seleccione las casillas correspondientes y haga clic en Finalizar.
Seleccione un idioma de la lista desplegable, si es necesario. 4 Seleccione Instalacin tpica para una impresora en red y haga clic en Siguiente.
Nota5 Aparecer la lista de impresoras disponibles en la red. Seleccione la impresora que desea instalar y haga clic en Siguiente. Si la impresora no funciona bien despus de la instalacin, vuelva a instalar el controlador. Consulte la Seccin de software.
Configuracin bsica de la mquinaUna vez completada la instalacin, puede ajustar la configuracin predeterminada de la mquina. Lea las siguientes secciones si desea especificar o modificar valores.
Configuracin de la contrasea de autenticacinPara configurar la mquina o cambiar la configuracin, debe iniciar sesin. Siga estos pasos para cambiar la contrasea. 1 2 Pulse Configurar en el panel de control. Pulse Conf. admin.
3.3
3
Cuando aparezca el mensaje de inicio de sesin, introduzca la contrasea. Toque el rea de introduccin de la contrasea; aparecer el signo de interrogacin. Introduzca la contrasea con el teclado numrico del panel de control. Luego pulse Aceptar. (Configuracin de fbrica: 1111.) Pulse la ficha Configuracin > Autenticacin. Pulse Cambiar contrasea de administrador.
6 7
Seleccione el idioma deseado. Pulse Aceptar.
Configuracin del tiempo de espera para trabajosSi no se la utiliza por un determinado perodo, la mquina abandona la ubicacin actual. Puede configurar la cantidad de tiempo que deber esperar la mquina. 1 2 3 4 Pulse Configurar en el panel de control. Pulse Conf. admin. Cuando aparezca el mensaje de inicio de sesin, introduzca la contrasea con el teclado numrico y pulse Aceptar. (Pgina 3.3) Pulse la ficha General. Pulse Temporizadores. Seleccione Tiempo de espera del sistema. Puede establecer la opcin Espera trabajos hasta una hora. 7 8 9 Seleccione Activado. Seleccione un perodo con las flechas izquierda/derecha. Pulse Aceptar.
4 5
6 7
Introduzca la contrasea anterior y la nueva, y luego confirme la nueva contrasea. Pulse Aceptar.
5 6
Configuracin de la fecha y la horaLa fecha y la hora configuradas se utilizarn en las impresiones y los fax diferidos, y se imprimirn en los informes. Si no son correctas, debe modificarlas. 1 2 3 4 5 Pulse Configurar en el panel de control. Pulse Conf. admin. Cuando aparezca el mensaje de inicio de sesin, introduzca la contrasea con el teclado numrico y pulse Aceptar. (Pgina 3.3) Pulse la ficha General > Fecha y hora > Ajustar fech