Salud en Guanajuato Retos: Legislativos y de Políticas Acad. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba ectorjaime@gmail.com @ectorjaime www.ectorjaime.com Facebook: doctorectorjaime © EJRB
© EJRB
Salud en GuanajuatoRetos: Legislativos y de Políticas
Acad. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba
ectorjaime@gmail.com@ectorjaime
www.ectorjaime.comFacebook: doctorectorjaime
© EJRB
© EJRB
SaludReforma 77, Dic 4, 2013Artículo 1o. Bis.-
Se entiende por salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.
Servicios de SaludAcceso y Calidad
Salud PúblicaAcceso y Servicios
Medio AmbienteDeterminantes de la Salud
PersonaGenética, EducaciónEstilos de Vida
4
3
2
1
Salud
© EJRB
© EJRB
Constitución de 1917
© EJRB
Preámbulo de la Constitución
Esta Constitución expresa la voluntad del pueblo mexicano de instituir un Estado de Derecho Democrático y Social, organizado como Federación, basado en los principios de soberanía, libertad, justicia, equidad, dignidad y laicismo, que haga posible una sociedad igualitaria y plural, donde se moderen la opulencia y la indigencia para que no haya exclusiones ni pobreza, y que en el ámbito interno y en las relaciones internacionales auspicie el desarrollo y la garantía de los derechos humanos.
© EJRB
Pirámide Jurídica
Constitución PEUM + Tratados Inter.
Leyes Generales
Leyes Federales
Const. Estatales
Leyes Estatales
Bandos
© EJRB
CPEUM
12
4
1873
115
122
123
Derechos Humanos (2011)Discriminación (2006)
Pueblos Indígenas (2001)
Salud Penitenciaria (2008)
(1934, 1971) Salubridad General(2000, 2007) Medidas Preventivas
(1999) Municipios
(1996) Asamblea DF
(1974) Embarazada
DPS (1983)Alimentación (2011)Medio Ambiente (2012)Agua (2012)Niñez, salud… (2011)
© EJRB
El artículo 4° CPEUM “Toda persona tiene derecho a la protección de la salud. La Ley definirá las bases y modalidades para el acceso a los servicios de salud y establecerá la concurrencia de la federación y las entidades federativas en materia de salubridad general, conforme a lo que dispone la fracción XVI del artículo 73 de esta Constitución”.
© EJRB
Concurrencia
Participación conjunta de dos o más dependencias o entidades de la Administración Pública Federal, o bien, de los Estados, el Distrito Federal y los municipios que, de acuerdo con los ámbitos de su competencia, atienden la gestión y, en su caso, la resolución de un fenómeno social.
© EJRB
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/index.htm
1. Ley General de Salud2. Ley del ISSSTE – Trabajadores del Estado3. Ley del ISSFAM - Fuerzas Armadas4. Ley del IMSS – Seguro Social5. Ley de los INS – Institutos Nacionales de Salud6. Ley GCT – Control del Tabaco7. PEF – Presupuesto de Egresos de la Federación8. Ley Ingresos Federación9. Ley IEPS – Impuestos Especiales de Productos y Servicios10. Ley General de Atención de Personas con Espectro Autista11. …
© EJRB
Marco de Referencia
Artículo 124. Las facultades que no están expresamente concedidas por esta Constitución a los funcionarios federales, se entienden reservadas a los Estados.CPEUM Artículo originalDOF 05-02-1917
Artículo 3o.- En los términos de esta Ley, es materia de salubridad general:…
LGSalud
© EJRB
Salubridad General …1. La organización, control y vigilancia de la prestación de servicios y de
establecimientos de salud a los que se refiere el Artículo 34, fracciones I, III y IV, de esta Ley;
2. II. La atención médica, preferentemente en beneficio de grupos vulnerables;3. II bis. La Protección Social en Salud.4. III. La coordinación, evaluación y seguimiento de los servicios de salud a los que
se refiere el Artículo 34, fracción II;5. IV. La atención materno-infantil;6. IV Bis. El programa de nutrición materno-infantil en los pueblos y comunidades
indígenas;7. IV Bis 1. La salud visual;8. IV Bis 2. La salud auditiva;
© EJRB
Salubridad General …9. V. La planificación familiar;10. VI. La salud mental;11. VII. La organización, coordinación y vigilancia del ejercicio de las actividades
profesionales, técnicas y auxiliares para la salud;12. VIII. La promoción de la formación de recursos humanos para la salud;13. IX. La coordinación de la investigación para la salud y el control de ésta en los
seres humanos;14. IX Bis. El genoma humano;15. X. La información relativa a las condiciones, recursos y servicios de salud en el
país;16. XI. La educación para la salud;
© EJRB
Salubridad General
17. XII. La prevención, orientación, control y vigilancia en materia de nutrición, sobrepeso, obesidad y otros trastornos de la conducta alimentaria, enfermedades respiratorias, enfermedades cardiovasculares y aquellas atribuibles al tabaquismo;
18. XIII. La prevención y el control de los efectos nocivos de los factores ambientales en la salud del hombre;
19. XIV. La salud ocupacional y el saneamiento básico;20. XV. La prevención y el control de enfermedades transmisibles;21. XV Bis. El Programa Nacional de Prevención, Atención y Control del VIH/SIDA e
Infecciones de Transmisión Sexual;22. XVI. La prevención y el control de enfermedades no transmisibles y accidentes;23. XVII. La prevención de la discapacidad y la rehabilitación de las personas con
discapacidad;24. XVIII. La asistencia social;
© EJRB
Salubridad General …
25. XIX. El programa para la prevención, reducción y tratamiento del uso nocivo del alcohol, la atención del alcoholismo y la prevención de enfermedades derivadas del mismo, así como la protección de la salud de terceros y de la sociedad frente al uso nocivo del alcohol;
26. XX. El programa contra el tabaquismo;27. XXI. La prevención del consumo de estupefacientes y psicotrópicos y el programa contra la
farmacodependencia;28. XXII. El control sanitario de productos y servicios y de su importación y exportación;29. XXIII. El control sanitario del proceso, uso, mantenimiento, importación, exportación y
disposición final de equipos médicos, prótesis, órtesis, ayudas funcionales, agentes de diagnóstico, insumos de uso odontológico, materiales quirúrgicos, de curación y productos higiénicos;
30. XXIV. El control sanitario de los establecimientos dedicados al proceso de los productos incluidos en las fracciones XXII y XXIII;
31. XXV. El control sanitario de la publicidad de las actividades, productos y servicios a que se refiere esta Ley;
32. XXVI. El control sanitario de la disposición de órganos, tejidos y sus componentes y células
© EJRB
Salubridad General (Termina)33. XXVI Bis. El control sanitario de cadáveres de seres humanos;34. XXVII. La sanidad internacional;35. XXVII Bis. El tratamiento integral del dolor, y36. XXVIII. Las demás materias que establezca esta Ley y otros ordenamientos
legales, de conformidad con el párrafo tercero del Artículo 4o. Constitucional.
© EJRB
0 1 2
1985 1986 19871984 1988
31990 1991 19921989 1993
41995 1996 19971994 1998
5-6 7 8 9, 10-13
2000 2001 20021999 2003
14-15 16 17-21 22 23-27 28 29-32 33 34 35-37
2005 2006 20072004 2008
38-43 44-45 46-47 48-49 50-55 56-65 66-75
2010 2011 2012200976-78
79-83
2013
84-86
201487-93
2015
Reformas Ley General de Salud
© EJRB
© EJRB
Salubridad Local- CPEUM Art. 115 III. Los Municipios tendrán a su cargo las funciones y servicios públicos siguientes: a) Agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas
residuales;b) Alumbrado público;c) Limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos; d) Mercados y centrales de abasto;e) Panteones;f) Rastro;g) Calles, parques y jardines y su equipamiento;h) Seguridad pública, en los términos del artículo 21 de esta Constitución, policía
preventiva municipal y tránsito; ei) Los demás que las Legislaturas locales determinen según las condiciones territoriales
y socio-económicas de los Municipios, así como su capacidad administrativa y financiera.
© EJRB
Sistema Nacional de Salud
Sector PrivadoY Social
© EJRB
© EJRB
Esperanza de Vida al Nacimiento
© EJRB
AV Muerte + Discapacidad - 1990-2013http://www.healthdata.org/mexico
© EJRB
Muerte Prematura- 1990-2013http://www.healthdata.org/mexico
© EJRB
Carga de la Enfermedad, Riesgos 2013http://www.healthdata.org/mexico
© EJRB
Causas de Muerte, MéxicoTodas las Edades; Ambos Sexos
© EJRB
Riesgos de Muerte, MéxicoTodas las Edades; Ambos Sexos
© EJRB
Causas de Años de Vida Perdidos, MéxicoTodas las Edades; Ambos Sexos
© EJRB
Riesgos de años de vida perdidos, MéxicoTodas las Edades; Ambos Sexos
© EJRB
Causas AV Discapacidad, MéxicoTodas las Edades; Ambos Sexos
© EJRB
Riesgos AVD, MéxicoTodas las Edades; Ambos Sexos
© EJRB
Causas de AVAD, MéxicoTodas las Edades; Ambos Sexos
© EJRB
Causas de AVAD, MéxicoTodas las Edades; Ambos Sexos
© EJRB
http://www.congresogto.gob.mx
© EJRB
Presupuesto Ciudadano
© EJRB
Ingresos Gto - 2016
© EJRB
Gasto Gto - 2016
© EJRB 38
http://www.oecd.org/health/
© EJRB 39
Nuevos Fármacos
Harán que suba el gasto farmacéutico a menos que la política se adapte.– 2013: 800 mil millones USD en OCDE– Equivale a 20% del gasto total en Salud– El gasto en hospitales ha aumentado– El gasto minorista ha sido más lento– Medicamentos especiales• Alto costo• Poblaciones pequeñas o Enfermedades Complicadas
© EJRB 40
Esperanza de Vida
Sigue en Aumento con diferencias generalizadas entre países y grupos sociodemográficos.– Aumenta 3-4 meses cada año– 2013: 80.5 años promedio; Japón más de 82– 2013: Sudáfrica y Rusia– Mujeres, 5 años más• Ha disminuido en 1.5 años desde 1990
– Mayor nivel académico alto• 6 años más que los bajos• 8 años más en los hombres
© EJRB 41
Médicos y EnfermerasNunca ha sido mayor
– México, absoluto y percápita– Más de dos médicos especialistas por cada médico general– Preocupa la atención primaria
© EJRB 42
Gasto DirectoSigue siendo un obstáculo para acceder a la atención médica.– Cobertura de Salud Universal• Excepto EUA, Grecia y Polonia
– Desembolso de los Hogares obstáculo• Más del 30% en México• Mayor en los más pobres
© EJRB 43
Calidad de la atención
Todavía se pierden muchas vidas porque la calidad de la atención no mejora con suficiente rapidez.
– Mejor tratamiento al• Infarto al miocardio y Derrame cerebral
– 30% de disminución mortalidad 2003-2013• Cáncer
– Mama y Colorectal aumento sobrevivencia 55%– Calidad atención primaria
• Enfermedades crónicas y Hospital• Prescripción de fármacos, antibióticos
© EJRB
Salud en GuanajuatoRetos: Legislativos y de Políticas
Acad. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba
ectorjaime@gmail.com@ectorjaime
www.ectorjaime.comFacebook: doctorectorjaime