Sistemas de Sistemas de comunicaciones comunicaciones Satelitales Satelitales
Oct 21, 2015
Sistemas de Sistemas de comunicaciones comunicaciones
SatelitalesSatelitales
Tipos de satlitesExisten varios tipos de satlites de acuerdo a su implementacin
Satlites climatolgicos: proveen servicio de meteorologa para predicciones de condiciones climticas.
Satlites de observacin y reconocimiento: Los utilizan los cientficos para evaluar ecosistemas en la tierra, etc
Satlites de navegacin: Utilizan tecnologa GPS para dar posicionamientos
Satlites de comunicaciones: Permiten retransmitir informacin entre distintos puntos del planeta
Tipos de rbitasDe acuerdo a la ruta que sigue el satlite alrededor de la tierra, se definen distintas rbitas:
rbita alta (GEO): Tienen altitud de 35.786 km y estn ubicados sobre el Ecuador. Un solo satelitecubre 1/3 de la superficie terreste (Telecomunicaciones)
rbita media (MEO): Tienen altitud de 8.000 a 20.000 km, describen una rbita elptica
rbita baja (LEO): Tienen altitud de 500 a 2.000 km, el satlite viaja a gran velocidad, da una vuelta a la tierra en aprx 1 hora (Comunicaciones personales)
Tipos de rbitasSatlites de Telecomunicaciones
Estn ubicados en las rbitas GEOTienen una mayor cobertura (1/3)
Tienen una vida til de 10 a 15 aos
Las antenas que se utilizan deben estar fijas
Tipos de rbitasSatlites de Comunicaciones Personales (mviles)
Estn ubicados en las rbitas LEO o MEOTienen una menor cobertura
Tienen una vida til de 3 a 7 aos
Menor retardo de propagacin
Velocidad aprx: 7 km/s
Deben realizar Hand-over
Tipos de rbitasCantidad de satlites para una cobertura global
Arquitectura de un SatliteBsicamente la funcin del satlites es recibir la seal, amplificarla y transmitirla.
El dispositivo encargado de realizar este mecanismo se llama transponder.
Los satlites suelen tener entre 24 y 72 transponder
Posicin y FootprintPosicionamiento:
La ubicacin de los satlites GEO esta referida a su rbita, normalmente se mide en trminos de Longitud Este desde el Meridiano 0 a grados de 1/4
Footprint:
Se refiere a la pisada del satlite, es decir el rea que cubre en la superficie de la tierra.
Existen diferentes tipos de pisada, de acuerdo a la potencia y frecuencia
Frecuencia y beamBandas de frecuencias mas utilizadas:
L: 1 Ghz Ku: 12 y 14 GhzC: 4 y 6 Ghz Ka: 20 Ghz
Beam:
Los satlites actuales estan diseados para tener un foco determinado sobre la superficie, este foco se llama beam
Dependiendo del proveedor se tienen distintos beams.
BeamsPor ejemplo, Intelsat ofrece: Global: cubre 1/3 de superficie
Hemi: cubre 1/6 de superficie
Zonal: cubre una gran rea
Spot: cubre una regin especfica a pedido del clienteSat: 801at 328.5E
Spot
Tipos de antenasExisten varios tipos de antenas parablicas, dependiendo del tratamiento en la reflexin de los rayos, a saber:
a) Prime Focus(rend: 60%)
b) Casssegrain
c) Fuera de foco (off-set) (rend: 75%)
Estacin TerrenaLa estacin terrena de Tx/Rx se caracterizan por determinados parmetros que inciden en el enlace entre el satlite y la estacin de trabajo
P.I.R.E: (Potencia Isotrpica Radiada Efectiva).Relaciona a la potencia del transmisor y la ganancia de la antena en la frecuencia de transmisin
G/T: (Factor de mrito).Sensibilidad global de la estacin, es el cociente entre la ganancia de la antena y la temperatura de ruido equivalente del receptor
FI: (Frecuencia Intermedia).
Redes Redes SatelitalesSatelitales
Existen varias configuraciones de sistemas, entre ellas se pueden destacar:
Tipos de sistemas
1) Enlaces SCPC
3) Enlaces PAMA/DAMA topologa Malla
2) Enlaces VSAT topologa Estrella
Enlaces SCPCSon enlaces punto a punto. SCPC significa Single Channel per Carrier
Tienen una frecuencia de Tx y un de Rx fija, establecida por la empresa prestataria.
Pueden ir de 64Kbps hasta 10Mbps
Enlaces SCPCEstn compuestos por:
- Modem Satelital (por ej: SDM100 o 300)
- IDU (InDoor Unit)
- ODU (OutDoor Unit)
- Antena parablica (1,2 a 3,8 mts)
Enlaces SCPCEjemplo de enlace satelital
Enlace punto a punto entre dos sitios del cliente
Enlaces SCPCComponentes de la cadena satelital
Antena parablica
ODU
Feed (iluminador)
Enlaces SCPCComponentes de la cadena satelital
Polarizador (fija la polarizacin)
Rx
Tx
FeedFeed
Corneta (horn)
LNB
Enlaces SCPCComponentes de la cadena satelital
Feed(iluminador)
Guas de onda
Antena MasterAntena Master
Enlaces SCPCComponentes de la cadena satelital
Guas de onda
GuGuas de ondaas de onda
Enlaces SCPCComponentes de la cadena satelital
EstaciEstacin mn mvilvil
ODU
Feed (iluminador)
Enlaces VSATSon enlaces punto a multipunto. VSAT significa Very Small Aperture Terminals
Se compone de varias terminales con antenas de poco tamao
La red debe tener un HUB central (estacin terrena) que controla la el uso de la red por parte de las terminales.
Enlaces VSAT
Por su arquitectura es ideal para redes con organizacin centralizada
Al tener un HUB central que gestiona la red, se puede reducir el costo de las terminales (0,5% del costo del HUB)
La red en un principio no fue pensada para un uso continuo por parte de las terminales.
La conexiones entre terminales tienen un delay de un doble salto satelital
Enlaces VSAT
El trfico se divide en dos, Inbound (utiliza TDMA) y Outbound(TDM) (referenciado al HUB)
Uso del AB
Configuracin de red
Enlaces VSAT
El Outbound lo utiliza el HUB y se realiza a una tasa de transferencia alta (aprox 1024kbps) utilizando TDM, generalmente lo hace en forma de broadcast para todas las remotas
Tipos de seal
Las terminales utilizan el Inbound, luchando por acceder al medio (Aloha o Aloha ranurado) es decir comparten el AB para la Tx.
Una vez conseguido el medio transmiten con tcnica TDMA.
Los slots para transmitir pueden estar previamente establecidos o asignarse dinmicamente.
Enlaces VSATTipos de seal
El trfico mixto es una combinacin de mensajes cortos y grandes paquetes de datos.
Enlaces VSATFormato de Trama
OutboundEl comienzo de la trama se identifica por UW (unique word).El resto de la trama contiene:
- F: inicio de trama- HDR: lleva el address de la IDU y informacin de control- FCS: chequeo de trama- F: fin de trama
Enlaces VSATFormato de Trama
Inbound
Las tramas estn sincronizadas con las tramas de outbound
Los paquetes tpicamente contienen entre 50 y 250 bytes
Se dividen en slots, cada IDU transmite en esos slots
Enlaces VSATAcceso al medioAloha
Las IDU pueden transmitir paquetes de datos en cualquier momento, en una frec. particular del inbound
Aloha ranuradoLas IDU pueden transmitir paquetes de datos en cualquier slot, en una frec. particular del inbound
Las transmisiones son en un slot en particular y por un tiempo establecido o permanentemente, asignado a cada IDU (gralmente se usan en telefona)
Asignacin Fija
Asignacin dinmicaLos slots son dinmicamente asignados a una IDU en particular son intermitentes
Enlaces VSATManagment de la red
La red esta controlado por el NCC (Network Control Center) ubicado en el HUB
Matriz de Crossconexiones
Gestin
Base de DatosNCCDicha BD tiene una tabla de ruteo, en la cual se establecen circuitos, entre los port de la terminal y el HUB
Cuando se agrega una terminal a la red, sta debe ser agregada a la base de datos de la red (address, ports, etc)
HUB
Enlaces VSATEstacin HUB
Esta compuesta por muchos subsistemas, todos los sistemas son redundantes (excepto la antena) controlados por un switchover automtico
Enlaces VSATTerminal remota En contraste de del HUB, las estaciones remotas son mas simples, el motivo es reducir al mximo el costo, para facilitar la instalacin en cantidad
Enlaces VSATRed tpica
Enlaces VSAT en Malla (Pama/Dama)
Caractersticas
Este tipo de redes no necesita de un HUB central
Permite un mayor trfico
Trabaja con sistemas:- PAMA (Pre Assigned Multiple Access)- DAMA (Demand Assigned Multiple Access)
Requiere un tamao mayor de antena en las terminales
El acceso al medio es por FDMA
Enlaces VSAT en Malla (Pama/Dama)
Acceso al medio FDMA (Frequency-Division Multiplexing Access)
Cada estacin central transmite una portadora multidestino en forma permanente
Cada estacin remota extrae la informacin correspondiente
Enlaces VSAT en Malla (Pama/Dama)
Se asigna una frecuencia a cada estacin
No es necesario realizar un establecimiento de las conexiones
Apto para alto trfico y aplicaciones interactivas
PAMA
Enlaces VSAT en Malla (Pama/Dama)
DAMA
No tienen frecuencia asignada cada estacin, existen canales que estn disponibles para ser utilizados
Los canales de Tx/Rx se asignan por peticin de las terminales (asignacin dinmica)
Apto para trfico de voz
Enlaces VSAT en Malla (Pama/Dama)
Existe una NCS (Network Controller System) en el cual existe una base de datos con la informacin de las frecuencias disponibles para ser asignadas por la red
Desde la estacin central se Tx un Outlink (sealizacin y adm.) en forma permanente para todas las placas DAMA
Por demanda las remotas piden asignacin de frec para transmitir (DAMA) y el NCS las asigna
Una vez asignadas levantan portadora y comienzan a intercambiar trfico
Funcionamiento de la red
Enlaces VSATEsquema de conexionado de la FiUBA
PC 1 PC 2
MUX
MUXEquipo DAMA
LOOP fsicoCOMSAT Wilde
FI.UBAL7
Gracias por vuestra Gracias por vuestra atenciatencinn
Fuentes de informacin www.intelsat.com www.marine-electronics.hr www.satelliteonthenet.co.uk www.upv.es
Realizado por Rodrigo Calero
Sistemas de comunicaciones SatelitalesTipos de satlitesTipos de rbitasTipos de rbitasTipos de rbitasTipos de rbitasArquitectura de un SatlitePosicin y FootprintFrecuencia y beamBeamsTipos de antenasEstacin Terrena