Top Banner
37

Prestashop v1.6.1.4

Jan 22, 2018

Download

Education

Rafa Ruiz
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  1. 1. Indce_ Caractersticas. Instalacin. Errores. Proceso. Conexin Gestores de contenido. Wordpress. Joomla. Drupal. Hosting.
  2. 2. Estas son slo algunas de las caractersticas
  3. 3. Es un gestor de contenidos libre y de cdigo abierto. Se utiliza principalmente para la creacin de tiendas online y comercio electrnico. Es una de las ms utilizadas del mercado. Est traducido a ms de 60 idiomas. Posee 310 funciones integradas (gestin de inventarios, navegacin por capas, personalizable, anlisis, gestin multitienda, etc.)
  4. 4. Vamos a empezar con la instalacin de Prestashop v.1.6.1.4
  5. 5. ATENCIN!!! Antes que nada, tenemos que crear la base de datos en mysql para que no nos de problemas a la hora de la instalacin. PASOS: a) Ejecutamos la consola de MySQL.
  6. 6. b) Creamos la base de datos. c) Cambiamos la base de datos que usaremos. d) Y listo!! Ahora s podemos empezar con la instalacin.
  7. 7. El archivo que nos hemos descargado, debemos descomprimirlo en la carpeta www de nuestro servidor. C:wampwwwprestashop A continuacin, nos vamos a la carpeta install y ejecutamos index.php Y ya podremos empezar con la instalacin.
  8. 8. Esta es la primera pgina que nos parece en la que podemos configurar el idioma de la instalacin.
  9. 9. Debemos aceptar las condiciones de uso.
  10. 10. Aqu debemos introducir los datos de cuenta que vayamos a crear.
  11. 11. Aqu debemos configurar la base de datos segn lo hayamos puesto en MySQL.
  12. 12. A continuacin, comenzar a instalarse.
  13. 13. Y ya habremos finalizado la instalacin.
  14. 14. sta es la pgina que nos aparecer cuando queramos acceder a nuestra cuenta de prestashop.
  15. 15. http://localhost/prestashop/admin104jqv0qu/index.php
  16. 16. Diferencias entre Gestores de contenidos:
  17. 17. WORDPRESS: Ventajas: Complejidad baja. Su SEO (posicionamiento en buscadores) es excelente. Mayor cantidad de extensiones. Tiene una gran interfaz grfica, por lo que no es necesario tener un alto conocimiento de programacin para manejarlo. Inconvenientes: El trfico de datos es menor que el de otros gestores de contenidos. Aprendizaje bajo.
  18. 18. JOOMLA: Ventajas: Complejidad baja. Aprendizaje medio. Seo medio, inferior a Wordpress y superior al Drupal. Inconvenientes: Dificultad a la hora de programar nuevos mdulos. Dificultad para la administracin, hay que buscar en foros especializados. Poca documentacin.
  19. 19. Drupal: Ventajas: Mayor rendimiento. Muy verstil. Soporta una gran cantidad de trfico. Posee gran cantidad de extensiones. Inconvenientes: Es el ms complejo de todos. Los conocimientos has de ser ms amplios, por lo que nos costar ms sacarle partido. Gran dificultad en la administracin. Tiene un SEO muy pobre. Curva de aprendizaje muy alta. No recomendado para usuarios inexpertos.
  20. 20. Por qu elegimos prestashop? Porque est pensada para site-builders ms que para programadores puros. Porque aunque haya CMS que sean "mejores" generalmente, nuestra intencin era montar una tienda web, y para montar un portal de comercio electrnico prestashop es ms adecuado que Wordpress por ejemplo que est ms orientado a blogs. Posee mucho material disponible, tanto gratuito como de pago para personalizar nuestro sitio web ( mdulos, plugins... ) Requerimientos muy bajos comparado con otros CMS de la competencia. Es fcil de administrar y gestionar. Funciona en SO como Windows, Linux o Mac a diferencia de otros (magento). Prestashop cimienta su xito en las garantas de seguridad, proteccin y comodidad de compra.
  21. 21. Vamos con los tipos de hosting
  22. 22. De pago o gratuito: Gratuito: Indicada para usuarios que poseen una pgina web personal, que generalmente no le va a generar ingresos. La web incluir anuncios publicitarios. Est limitado. Pago: Pensado para usuarios con mayor requerimientos. Para empresas y profesionales
  23. 23. Antes de contratar un alojamiento web. El concepto de alojamiento web o hosting en ingls es el alquiler de un servidor o parte de l, donde se permite al usuario almacenar todo tipo de ficheros que sern accesibles a travs de internet. Ante todo hay que saber qu es lo que estamos buscando. Hay que saber la estrategia web y los recursos que se emplearn para la gestin. Luego, hay 3 alternativas para implantar el gestor de contenidos. Desarrollar sus propios recursos. Encargarlo a una empresa externa. Solucin estndar que se adapte a sus objetivos.
  24. 24. Desarrollo interno: Ventajas: Tendr una solucin completamente adaptada a sus necesidades Si en su organizacin hay programadores expertos, esta es muy buena opcin. Inconvenientes: Mayor tiempo de desarrollo (mnimo 1 ao). Incertidumbre. No sabemos si el resultado se adaptar a lo que necesitamos hasta que haya finalizado. Alto coste de mantenimiento. (mantenimiento de versiones, actualizaciones, documentacin, etc)
  25. 25. Desarrollos personalizados (encargos). Otra opcin es contactar con una empresa de desarrollo software y encargar un gestor de contenidos adaptado a su caso particular. Las ventajas y desventajas de esta alternativa son las mismas que las de los desarrollos internos (ver punto anterior.) En el caso de un desarrollo personalizado contratado externamente, la financiacin del proyecto a menudo es un problema, ya que se incurre en un fuerte gasto al inicio que hace que el periodo de recuperacin de la inversin se alargue. SPC tiene un modo de comercializacin por pago mensual, que suaviza la inversin en su gestor de contenidos.
  26. 26. Solucin estndar: En este caso, su gestor de contenidos es una aplicacin ya desarrollada y probada. Usted puede probar la aplicacin y ver si se adapta a sus objetivos concretos. En las soluciones estndar, los tiempos de instalacin y puesta en marcha se acortan, y el servicio de mantenimiento suele ser ms gil y barato que en el caso de los desarrollos desde cero. Suelen incluir tambin un plan de actualizaciones concreto que eliminar el riesgo de obsolescencia de su solucin de gestin de contenidos. Las soluciones estndar suelen ser ms sencillas de utilizar que las desarrolladas, ya que durante todo su tiempo de vida se han ido corrigiendo problemas de usabilidad. Tambin suelen incluir el alojamiento, planes de formacin y provisin de actualizaciones. En el caso de SPC, la solucin de gestin de contenidos se comercializa en un modo de pago mensual, que rebaja las exigencias de la financiacin y reduce el periodo de retorno de la inversin.
  27. 27. Bibliografa: http://www.netconsulting.es/blog/usar-prestashop-tiendas-online/ http://masqueunaweb.com/por-que-debes-elegir-prestashop-para-montar-tu-tienda- online/ http://www.hiberus.com/blog/comparativa-entre-gestores-de-contenidos-cms http://mongemalo.es/wordpress-joomla-drupal-mejor-gestor-contenidos-cms/
  28. 28. Administracin
  29. 29. Realizado por : Abraham Cabello Smith Isabel Marn Hernndez Rafael Ruz Torres