Prepárese para sobrevivir Qué hacer en caso de un Tsunami o Maremoto
Prepárese para sobrevivir
Qué hacer en caso de un Tsunami o Maremoto
¿Qué es un tsunami o Maremoto?Este fenómeno involucra
un a serie de olas generadas por una
alteración submarina, tal como lo es un
terremoto o un sismo, aunque además puede producirse a partir de erupciones volcánicas, desprendimientos de
tierra y hasta meteoritos.
Las olas
Existe un desplazamiento en todas las direcciones, muy similar a las ondas causadas
sobre el agua al arrojar una piedra en un estanque. El intervalo entre crestas puede durar entre 5 a 90 minutos, y la velocidad de la ola en
mar abierto es de unos 725 km por hora.
Pueden originarse a gran distancia de la costa
La topografía o geografía del lugar pueden intensificar el efecto de un maremoto. Las zonas que corren el mayor riesgo son aquellas que se encuentran a menos de 50 m por encima del nivel del mar y dentro del radio de 1,5 km de la costa.
Los cambios bruscos en el nivel de agua son un indicativo de que se está aproximando un maremoto
Precauciones antes de ocurrido un Tsunami
Averigüe si su lugar de residencia está en una zona de peligro
Conozca a qué altura sobre el nivel del mar se encuentra la calle donde vive
Familiarícese con las señales de advertencia para los casos de un maremoto
Considerar a un terremoto o a un extenso sonido retumbante del suelo, como una señal de advertencia
Prepare planes de evacuación
Enseñe a su familia cuándo y cómo cerrar las llaves de paso de gas, cortar el suministro eléctrico y el agua
Enseñe a los niños cuándo y cómo hacer llamadas de emergencia al 060
060
Una vez ocurrido un desastre , ya es demasiado tarde para prepararse.
¡ NO ESPERE… PREPÁRESE YA!
Elaborado por:López Ortega Juan Octavio
Docente en formación de la Escuela Normal de Texcoco
LES Geografía