Click here to load reader
Dec 25, 2015
RREEPPUUBBLLIICCAA DDEELL PPEERRUU
MMIINNIISSTTEERRIIOO DDEE AAGGRRIICCUULLTTUURRAA
IINNSSTTIITTUUTTOO NNAACCIIOONNAALL DDEE RREECCUURRSSOOSS NNAATTUURRAALLEESS -- IINNRREENNAA
IINNTTEENNDDEENNCCIIAA DDEE RREECCUURRSSOOSS HHIIDDRRIICCOOSS OOFFIICCIINNAA DDEE PPRROOYYEECCTTOOSS DDEE AAFFIIAANNZZAAMMIIEENNTTOO HHIIDDRRIICCOO
PPRROOYYEECCTTOO AA NNIIVVEELL PPEERRFFIILL
AAFFIIAANNZZAAMMIIEENNTTOO HHDDRRIICCOO EENN LLAA CUENCA DEL RO PISCO
(Prov. Pisco Regin Ica)
VVOOLLUUMMEENN IIII
EESSTTUUDDIIOOSS BBSSIICCOOSS
LLiimmaa,, mmaayyoo ddeell 22000088
MINISTERIO DE AGRICULTURA
INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS NATURALES
INTENDENCIA DE RECURSOS HDRICOS
Estudio Hidrolgico de la Cuenca del Ro Pisco
ii
AFIANZAMIENTO HDRICO DE LAS PAMPAS DE VILLACUR
ESTUDIO HIDROLOGICO
PROVINCIA: PISCO
DEPARTAMENTO / REGION: ICA
Lima, Enero del 2007
Ing. Hugo Sovero Sovero
Estudio Hidrolgico de la Cuenca del Ro Pisco
Estudio Hidrolgico Informe Final Versin 1, Enero 2007 1
ESTUDIO HIDROLGICO CUENCA DEL RO PISCO
NDICE
I. INTRODUCCIN 7
1.1 Generalidades 7
II. CARACTERIZACIN GENERAL DE LA CUENCA DEL RO PISCO 7
2.1 Descripcin General de la Cuenca del ro Pisco 7
2.2 Hidrografa de la Cuenca 8
2.2.1 Descripcin General de la Cuenca 8
2.2.2 El ro Pisco 9
III. ANALISIS DE LA PRECIPITACION 12
3.1 Generalidades 12
3.2 Informacin Pluviomtrica Histrica Disponible 12
3.2.1 Variables Estadsticas de la Informacin de Precipitacin 14
3.3 Anlisis de Dobles Acumulaciones y Completacin de la informacin
Histrica 15
3.3.1 Dobles Acumulaciones 15
3.3.2 Completado de Datos 18
3.4 Precipitacin Areal en la Cuenca 20
3.4.1 Mtodos de Estimacin 20
3.4.1.1 Isoyetas 20
3.4.1.2 Polgonos de Thiessen 20
IV. RECURSOS HIDRICOS Y DISPONIBILIDAD EN EL RIO PISCO 29
4.1 Hidrologa del ro Pisco 29
4.1.1 Descripcin General 29
4.1.2 Estacin de aforos 29
4.2 Naturalizacin de las Series de Caudal Medio Mensual 33
4.2.1 Naturalizacin en los meses de aporte de las Lagunas 33
4.2.2 Naturalizacin en los meses de almacenamiento de las Lagunas 33
4.3 Caudales Naturalizados del ro Pisco 34
4.4 Caudales Generados en Puntos de Interes 39
Estudio Hidrolgico de la Cuenca del Ro Pisco
Estudio Hidrolgico Informe Final Versin 1, Enero 2007 2
ANEXOS
ANEXO I. Registros Histricos de Precipitaciones Totales Mensuales
ANEXO II. Histogramas de los Registros Histricos de Precipitaciones
Totales Mensuales
ANEXO III. Dobles Acumulaciones de los Registros de Precipitaciones
Totales Mensuales
ANEXO IV. Registros Completados y Extendidos de Precipitaciones Totales
Mensuales
ANEXO V. Histograma de los Registros Completados y Extendidos de
Precipitaciones Totales Mensuales
ANEXO V. Registros Histricos de Caudales Medios Mensuales
Estudio Hidrolgico de la Cuenca del Ro Pisco
Estudio Hidrolgico Informe Final Versin 1, Enero 2007 3
RELACIN DE CUADROS
Cuadro N 2.1. Alturas Principales de la Cuenca del ro Pisco 9
Cuadro N 3.1. Caractersticas de las Estaciones Pluviomtricas de la cuenca del ro
Pisco y cuencas vecinas 12
Cuadro N 3.2. Parmetros Estadsticos de las Series Histricas de las Estaciones
Pluviomtricas de la cuenca del ro Pisco y cuencas vecinas 14
Cuadro N 3.3. Matriz de coeficientes de Regresin Parcial entre parejas de
estaciones 18
Cuadro N 3.4. Promedios Mensuales de las Estaciones Pluviomtricas de la cuenca
del ro Pisco y cuencas vecinas 18
Cuadro N 3.5. Determinacin de la Precipitacin media por el mtodo de Thiessen 22
Cuadro N 3.6. Precipitacin Areal Total Mensual Generada para la cuenca aguas
arriba de la estacin Letrayoc 22
Cuadro N 3.7. Determinacin de la Precipitacin media por el mtodo de Thiessen
Bocatoma Pisco Villacuri 23
Cuadro N 3.8. Precipitacin Areal Total Mensual Generada para la cuenca aguas
arriba de la ubicacin de la Bocatoma Pisco Villacuri 24
Cuadro N 3.9. Determinacin de la Precipitacin media por el mtodo de Thiessen
Bocatoma Vaso Molle 24
Cuadro N 3.10. Precipitacin Areal Total Mensual Generada para la cuenca aguas
arriba de la ubicacin de la Bocatoma Vaso Molle 25
Cuadro N 3.11. Determinacin de la Precipitacin media por el mtodo de Thiessen
Vaso Molle 26
Cuadro N 3.12. Precipitacin Areal Total Mensual Generada para la cuenca aguas
arriba de la ubicacin del Vaso Molle 27
Cuadro N 3.13. Determinacin de la Precipitacin media por el mtodo de Thiessen
Vaso ro Seco 27
Cuadro N 3.14. Precipitacin Areal Total Mensual Generada para la cuenca aguas
arriba de la ubicacin del Vaso ro Seco 28
Estudio Hidrolgico de la Cuenca del Ro Pisco
Estudio Hidrolgico Informe Final Versin 1, Enero 2007 4
Cuadro N 4.1. Caractersticas de las Estaciones Hidromtricas del ro Pisco 29
Cuadro N 4.2. Perdidas por Evaporacin en Vasos de Almacenamiento del Sistema
Regulado Cuencas del ro Pisco 33
Cuadro N 4.3. Comparacin de Promedios de Caudales: Serie Natural Aforada y
Registro Total Naturalizado (m/s) 34
Cuadro N 4.4. Caudal Medio Mensual Naturalizado de la estacin Letrayoc (m/s) 35
Cuadro N 4.5. Anlisis de Persistencia de los Caudales Medios Mensual
Naturalizado de la estacin Letrayoc (m/s) 35
Cuadro N 4.6. Caudal Medio Mensual Generado para la cuenca aguas arriba de la
ubicacin de la Bocatoma Vaso Molle (m/s) 41
Cuadro N 4.7. Caudal Medio Mensual Generado para la cuenca aguas arriba de la
ubicacin del Vaso Molle (m/s) 42
Cuadro N 4.8. Caudal Medio Mensual Generado para la cuenca aguas arriba de la
ubicacin del Vaso ro Seco (m/s) 43
Estudio Hidrolgico de la Cuenca del Ro Pisco
Estudio Hidrolgico Informe Final Versin 1, Enero 2007 5
RELACIN DE FIGURAS
Figura N 2.1.: Mapa de Ubicacin de la cuenca del ro Pisco 10
Figura N 2.2.: Mapa de Ubicacin de las pampas de Villacur 11
Figura N 3.1.: Periodo y Longitud de la informacin disponible de las Estaciones
Pluviomtricas 13
Figura N 3.2.: Ubicacin de las Estaciones Pluviomtricas en cuenca del ro Pisco
y cuencas vecinas 13
Figura N 3.3.: Constitucin de Grupo 1, de estaciones Homogneas 16
Figura N 3.4.: Constitucin de Grupo 2, de estaciones Homogneas 16
Figura N 3.5.: Constitucin de Grupo 3, de estaciones Homogneas 16
Figura N 3.6.: Dobles Acumulaciones del Grupo 1, Media Vs. estacin Pampas de
Villacuri (157108) 17
Figura N 3.7.: Dobles Acumulaciones del Grupo 2, Media vs. estacin Tambo
(156122) 17
Figura N 3.8.: Dobles Acumulaciones del Grupo 3, Media Vs. estacin San Genaro
(156129) 17
Figura N 3.9.: Variacin Mensual de las Estaciones Pluviomtricas ubicadas en la
cuenca del ro Pisco y cuencas vecinas. (Altitud
Estudio Hidrolgico de la Cuenca del Ro Pisco
Estudio Hidrolgico Informe Final Versin 1, Enero 2007 6
Figura N 3.15.: Estaciones de precipitacin consideradas para el clculo de la
Precipitacin media anual aguas arriba de la ubicacin de la
Bocatoma Vaso Molle, por el metodo de Thiessen 25
Figura N 3.16.: Estaciones de precipitacin consideradas para el clculo de la
Precipitacin media anual aguas arriba de la ubicacin del Vaso
Molle, por el metodo de Thiessen 26
Figura N 3.17.: Estaciones de precipitacin consideradas para el clculo de la
Precipitacin media anual aguas arriba de la ubicacin del Vaso ro
Seco, por el metodo de Thiessen 28
Figura N 4.1.: Ubicacin de la Estacin Letrayoc 30
Figura N 4.2.: Histograma de Caudales Medios Anuales de la Estacin Letrayoc 31
Figura N 4.3.: Histograma de Caudales medios Mensuales de la Estacin Letrayoc 31
Figura N 4.4.: Caudales Mximos Medios y Mnimos de cada mes de la Estacin
Letrayoc 32
Figura N 4.5.: Caudales Medios, al 50%, 75% y 95% de Persistencia de cada mes
de la Estacin Letrayoc 32
Figura N 4.6.: Histograma de Caudales Medios Anuales Naturalizados de la
Estacin Letrayoc 37
Figura N 4.7.: Histograma de Caudales medios Mensuales Naturalizados de la
Estacin Letrayoc 37
Figura N 4.8.: Caudales Mximos Medios y Mnimos de cada mes de la Estacin
Letrayoc 38
Figura N 4.9.: Caudales Medios, al 50%, 75% y 95% de Persistencia de cada mes
de la Estacin Letrayoc 38
Figura N 4.10.: Puntos de Inters donde se va a Genera Descargas Medias
Mensuales 39
Estudio Hidrolgico de la Cuenca del Ro Pisco
Estudio Hidrolgico Informe Final Versin 1, Enero 2007 7
ESTUDIO HIDROLGICO DE LA CUENCA DEL RO PISCO
I. INTRODUCCIN
1.1 Generalidades
El presente documento constituye el Informe Final del Estudio Hidrolgico para el
Afianzamiento de las Pampas de Villacur, elaborado por el Ing. Hugo Sovero
Sovero, consultor en Ingeniera y Gestin de Recursos Hdricos, para la
Administracin Tcnica del Distrito de Riego Chincha - Pisco del Ministerio de
Agricultura, Per.
II. CARACTERIZACIN GENERAL DE LA CUENCA DEL RO PISCO
2.1 Descripcin General de la Cuenca del ro Pisco
Polticamente, la cuenca del ro Pisco forma parte de las provincias de Pisco
(distritos: Paracas, San Andrs Pisco, Tpa