Top Banner
Parcialidad en los medios en México Escrito por: José Morales, Meghan Davis, Isaiah Gilbreth, Nicolas Riquelme, y Anthony Murillo
23

Parcialidad en los medios en México Escrito por: José Morales, Meghan Davis, Isaiah Gilbreth, Nicolas Riquelme, y Anthony Murillo.

Jan 28, 2016

Download

Documents

Benito Peguero
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

Parcialidad en los medios en Mxico

Parcialidad en los medios en MxicoEscrito por: Jos Morales, Meghan Davis, Isaiah Gilbreth, Nicolas Riquelme, y Anthony Murillo

parcialidad Designio anticipado o prevencin en favor o en contra de alguien o algo, que da como resultado la falta de neutralidad o insegura rectitud en el modo de juzgar o de proceder.

http://buscon.rae.es/drae/srv/search?val=parcialidadEstudio de la informacinFactualExactitudExhaustividad

http://mexicanadecomunicacion.com.mx/rmc/2012/08/08/conflictos-post-electorales-la-insoportable-parcialidad-informativa/

Democracia La democracia y las comunicacin conceptos que van unidos cuando nos referimos al desarrollo de una sociedad civil. Cuidadnos pueden hacer escucharse voz y dar a conocer las propuestas que la experiencia les a permitido generar

Democratizacin #yosoy132 es la democratizacin de los medios de comunicacin a fin de garantizar informacin transparente, plural e imparcial.Pide complemento de un articulo de la ley federal del radio y televisin.Los jvenes quieren mas poder en las elecciones presidenciales.Especialistas afirman que las manifestaciones juveniles podrn cambiar el panorama electoral mexicano.Tambin quieren seleccionar disputados/senadores.

Ley Televisa La Ley Televisa, es el nombre no oficial dado por la prensa a la Ley Federal de Radio y Televisin con el que se conoce una serie de modificaciones a la Ley Federal de Telecomunicaciones.Ley Federal de Radio y Televisin de Mxico, publicadas en el Diario Oficial de la Federacin el 11 de abril de 2006.

Problema de la Ley Televisa La diputada perredista Purificacin Carpinteyro dio a conocer que ella y la diputada panista Beatriz Zavala ya estaban rumbo a la Suprema Corte de Justicia de la Nacin para presentar la accin de inconstitucionalidad contra la Ley Televisa cuando Zavala recibi una llamada del ex coordinador del PAN en San Lzaro -y estrella del Escort-gate- Luis Alberto Villarreal, aparentemente para disuadirla de firmar la accin de inconstitucionalidad que hubiera echado abajo la Ley Televisa.

TelevisaEl silenciero ha impactado a la opinin publica de MxicoHan revelado documentos que sugieren la relacin de Televisa con el PRI para impulsar a Enrique Pea Nieto y apoderarse de la presidencia.

http://elsilenciero.com/2012/06/the-guardian-revela-juego-sucio/

TelevisaLa cadena de televisin ms grande de Mxico vende a polticos prominentes cobertura favorable en su programa insignia de noticias y programas de entretenimiento, y utiliza los mismos programas para desprestigiar a un popular lder de izquierda.

PeriodismoGrande influencia en el valor de ocupacinVisin utpica Derecho natural e intuitivoLas noticiasTransmitir informacin de manera puntual/montona Lista peligros, desastres, faltasProvocar dolor, sentimientos frustrantesGua del proceso humanoQue se clasifica como noticias

ComunicacinIntercambio de ideasConjunta de decisionesConocimientoPresencia de los ciudadanosFactor de influencia en los procesos y cambios de una sociedadEntendimiento para la sociedadPoltica: legisladores y gobernantesHerramientas de comunicacin Prensa; radio; televisin; agencias informativas; internetAprovechar el momento de transicin Democracia v. Modernida

Los medios y la sociedad civilEtapa de transicin Obligaciones de diversos factoresLa ampliacin/competencia de mercadosNuevas tecnologas Falta de credibilidad en los mediosExigencia de la sociedadCrisis poltica

Experiencias/Herramientas Combate a la pobrezaEducacin y defensa de los derechos humanosCulturaAsistencia a sectores especficos Discapacitados, tercera edad, nios, mujeres, etc. EspecializadasEcologistas, laborales, acadmicas, educativasFundaciones

Redes SocialesEstudiantes el los universitarios de Mxico demandan informacin no manipulada #YoSoy132Poltica: democratizacin EconomaLa parcialidad en cuanto al aspecto de la economa en Mxico se enfoca en como partidos polticos y diputados gastan el dinero del gobierno federal.Hay varios gastos necesarios como la educacin, construccin e infraestructura, y la salud de los ciudadanos.Entre estos los mas necesarios se enfocan en seguridad del publico, agencias para combatir crimen y el narcotrfico.A pesar de tantas necesidades tambin hay espacio para que los diputados y gente del gobierno desperdicien en cosas innecesarias y caras.

Ejemplos: Aviones y vuelos que son adquiridosNuevas tecnologas o computadoras Sueldos enormes entre los partidos polticos

El ingreso econmicoEl ingreso econmicoAnualmente muchas importaciones y exportaciones ocurren para favorecer la economa Mexicana.De datos delBanco de Mxico, en el mes de Octubre del ao 2013 las principales exportaciones mexicanas consistieron de las siguientes categoras de productos:

EjemplosMquinas y material elctrico 5,759,129Aparatos mecnicos, calderas, partes 4,880,842Combustibles minerales y sus productos 4,598,230Perlas, piedras y metales preciosos 1,246,722Instrumentos y aparatos de ptica y mdicos 1,114,800Plstico y sus manufacturas 706,997Minerales, metalferos, escorias 308,259Hortalizas, plantas, races y tubrculos 307,808Bebidas y vinagre 300,580

Ingreso econmico Aunque parezcan ser nmeros estables hay lugar para duda de que hay otras formas para generar dinero.El gobierno sabe de que el narcotrfico es otro mtodo pero no lo reportan en los medios, a pesar de ser una epidemia.El trafico de armas y drogas tambin tiene su lugar en cuanto a los nmeros de ingreso.Segn una secretaria de la agencia de seguridad publica los carteles colectan 64 billones de dlares anualmente por la venta de drogas exportadas hacia los Estados Unidos.

Desnutricin infantil enMxicoParcialidadParcialidad es prejuicio o prevencin encontra de personas/cosas. Crea una falta deneutralidadParcialidad en los medios crea informacinfalsa que es aceptada por la civilizacinmayor

Desnutricin en MxicoLa desnutricin afecta la regin ms sursignificativamente"En el grupo de edad de cinco a catorceaos la desnutricin crnica es de 7.25% enlas poblaciones urbanas, y la cifra se duplicaen las rurales"Representacin de los datos"UNICEF Mxico:salud y nutricin"Dicen que la desnutricin afectala regin ms sursignificativamenteMxico ocupa el primer lugarmundial en obesidad infantilsalud y nutricin"La desnutricininfantil en MxicoDicen que el problema principalcon la desnutricin infantil esencontrar la poblacin objetivoSe duda la confiabilidad de losencuentros hechos en las zonaspeoresLa desnutricin infantil en Mxico:Una propuesta de medicinAun en un pas donde se evidencian problemas de desnutricin, la ingestadiaria puede ser un promedio de 2 mil caloras o cercana a ella, y que existemenos un grupo de la sociedad que se alimenta tan bien como la gente de lospases desarrollados y que genera un sesgo importante en la estimacin.Puede crear dos puntos de vista, uno que incluye la poblacin bienalimentada, y otra que no lo incluye