Una guía de Una guía de consejos prácticos consejos prácticos sobre la lectura sobre la lectura para los padres para los padres QUE NINGÚN NIÑO SE QUEDE ATRÁS
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
1. Una gua de consejos prcticos sobre lalectura para los
padresQUE NINGN NIO SE QUEDE ATRS
2. 2
3. Lectura: Consejos prcticospara los padres Esta informacin
fue elaborada por el Departamento de Educacin de los Estados Unidos
para ayudar a los padres, los cuidadores de nios y los maestros a
comprender la importancia de la lectura y el papel de la
participacin de los padres en ayudar a sus hijos a aprender a leer.
3
4. Verdad o falso Los padres deben leer a sushijos pequeos
todos los dasdesde la edad de 18 meses. Los ruidos de fondo de
latelevisin ayudan a los niospequeos a aprender a hablar yentender
el significado de laspalabras. 4
5. 1.Falso: Hay que leerle a su beb todos los das desde la edad
de seis meses. Leer y jugar con los libros es una maravillosa
manera de disfrutar de un tiempo especial con l o ella. Or las
palabras una y otra vez le ayuda a familiarizarse con ellas. Leer a
su beb es una de las mejores maneras de 5
6. 2. Falso: Los bebs necesitan orel lenguaje de una
persona.Para los bebs, los sonidos dela televisin son
simplementeruidos.6
7. Verdad o falso Los alumnos debenconcentrarse en adquirir
eldominio de un solo tipo de libroantes de pasar a leer otro tipo.
La adopcin de algunasestrategias sencillas para lalectura puede
contribuirbastante a ayudar a los nios aconvertirse en buenos
lectores yescritores.7
8. 1.Verdad: Encrguese decontar en su casa con muchosmateriales
de lectura que seanapropiados para su hijo.Mantenga libros,
revistas yperidicos en la casa. 8
9. 2.Verdad: La puesta en prctica dealgunas estrategias
sencillascontribuir en forma considerable aayudar a los nios a
convertirse enbuenos lectores y escritores.Leyendo en voz alta a
los nios,proporcionndoles materialesimpresos, y promoviendo
actitudespositivas hacia la lectura y laescritura, usted puede
tener unimpacto fuerte en la adquisicin dela capacidad de leer y
escribir y elaprendizaje en general de sus hijos. 9
10. Lo que los padres debenbuscar en un buen programade lectura
infantil Cada maestro muestra entusiasmo con la lectura y promueve
el valor de la lectura y lo divertido que es leer a los alumnos.
Todos los alumnos se someten a una cuidadosa evaluacin, desde el
kindergarten, para determinar lo que saben y lo que les falta para
poder convertirse en buenos lectores. 10
11. Lo que los padres debenbuscar en un buen programade lectura
infantil Ms all del primer grado, todos losalumnos que requieren
instruccin oprcticas adicionales reciben ayudaextracolegial, es
decir, antes odespus del horario de clasesnormales. Estn
disponibles las clases deverano para los alumnos que nosaben leer
al nivel o arriba del nivelcorrespondiente a su grado al finaldel
ao escolar. 11
12. Lo que los padres debenbuscar en un buen programade lectura
infantil En la instruccin y las prcticasde lectura, los alumnos
recibenayuda para aprender acombinar letras y sonidos paraformar
nuevas palabras. El aprendizaje de nuevaspalabras y su significado
formaparte importante de lainstruccin.12
13. Lo que los padres debenbuscar en un buen programade lectura
infantil Los alumnos del primero,segundo y tercer grado
recibeninstruccin y hacen prcticas delectura durante 90 msminutos
cada da y los alumnosdel jardn infantil, durante 60minutos por da.
13
14. Lo que los padres debenbuscar en un buen programade lectura
infantil Todos los alumnos del primero,segundo y tercer grado que
nosaben leer al nivelcorrespondiente a su gradoreciben instruccin
especial yhacen prcticas. Estos alumnosreciben durante la
jornadaescolar un total de 60 minutosde instruccin adicionales.
14
15. Lo que los padres debenbuscar en un buen programade lectura
infantil La biblioteca de la escuela seutiliza a menudo y cuenta
conmuchos libros. Los alumnospueden sacar libros durante
lasvacaciones de verano y los dasferiados adems del cursoescolar
normal. Los alumnos hacen prcticas deortografa todos los das
ytienen pruebas de ortografa15
16. Lo que los padres debenbuscar en un buen programade lectura
infantil La relacin entre la lectura y laescritura se ensea todos
los das.Los alumnos escriben todos los das.Los trabajos son
corregidos ydevueltos a los alumnos. Al final delsegundo grado, los
alumnosescriben versiones finales de lostrabajos corregidos. Los
trabajoscorregidos se mandan a la casa paraque los vean los
padres.16
17. Lo que los padres debenbuscar en un buen programade lectura
infantil Todos los alumnos cuentan con laoportunidad de leer todos
los das ensilencio y en voz alta tanto en laescuela como en su casa
cadanoche. Todos los salones de clase cuentancon una biblioteca de
libros infantilesapropiados para la edad de losalumnos. Deben
incluirse librosfciles y libros que sean msdifciles.17
18. Consejos prcticos sobre latarea de lectura Pdale a su hijo
o hija que le leaen voz alta todas las noches. Pdale a su hijo o
hija que lediga en sus propias palabras loque sucedi en una
historia. Antes de llegar al final de unahistoria, pregntele a su
hijo ohija qu piensa que va asuceder despus y por qu. 18
19. Consejos prcticos sobre latarea de lectura Para verificar
si su hijo o hijaest comprendiendo lo que lee,de vez en cuando
interrmpaley hgale preguntas sobre lospersonajes y los sucesos de
lahistoria. Elija un lugar tranquilo, sindistracciones, en el cual
su hijoo hija pueda hacer su tarea delectura cada noche. 19
20. Consejos prcticos sobre latarea de lectura Pregntele a su
hijo o hija por qupiensa que un determinadopersonaje actu de cierta
manera, ypdale que apoye su respuesta coninformacin de la historia.
Despus que su hijo se interrumpapara corregir una palabra que
ley,pdale que vuelva a leer toda laoracin desde el principio para
queusted tenga la certeza de que su hijohaya entendido lo que dice
laoracin.20
21. Consejos prcticos sobre latarea de lectura Cuando su hijo
le lea en vozalta y se equivoca, seale laspalabras en que desacert
yaydele a leer la palabracorrectamente. Mientras lea su hijo, seale
lospatrones de ortografa yfonticos tales como esta seriede
palabras: casa, pasa y masa. 21
22. Los cinco componentesesenciales de la lectura Conocimiento
fonmico Fontica elemental Fluidez o soltura en la lectura
Desarrollo de vocabulario Estrategias de comprensinpara la
lectura22
23. Los cinco componentesesenciales de la lectura
ConocimientofonmicoElreconocimiento y el uso de lossonidos
individuales para crear laspalabras. FonticaelementalLacomprensin
de las relaciones entrelas letras escritas y los sonidoshablados.
FluidezosolturaenlalecturaEldesarrollo de la capacidad de leer
untexto con exactitud y rapidez.23
24. Los cinco componentesesenciales de la lectura
Desarrollodevocabulario-Elaprendizaje del significado y
lapronunciacin de las palabras.
EstrategiasdecomprensinparalalecturaLa adquisicinde estrategias
para entender,recordar y comunicar lo que selee. 24
25. Que Ningn Nio Se QuedeAtrs El 8 de enero del 2002, el
PresidenteGeorge W. Bush firm la ley educativa de2001 Que ningn nio
se quede atrs(conocida por sus siglas en ingls NCLB).Esta nueva ley
representa su plan dereforma educativa y contiene los cambiosms
radicales en la Ley de EducacinPrimaria y Secundaria desde que
staentr en vigencia en 1965. La nueva leycambia el papel del
gobierno federal en laeducacin pidiendo que las escuelas de
losEstados Unidos describan su xito en basea los logros de cada
estudiante.25
26. Que Ningn Nio Se QuedeAtrs La Ley contiene los
cuatroprincipios bsicos de la reformaeducativa del Presidente:
Mayor responsabilidad local porlos resultados Control y
flexibilidad locales Mayores opciones para lospadres nfasis en
tcnicas deenseanza efectivas ycomprobadas 26
27. Que Ningn Nio Se QuedeAtrs En resumen, esta leyenasociacin
con los padres, lascomunidades, losadministradores y maestros delas
escuelastiene por objetivogarantizar que todo nio en losEstados
Unidos reciba unaeducacin excelente y queningn nio se quede
atrs.27
28. Que Ningn Nio Se QuedeAtrs Para obtener mayor
informacinsobre la ley Que ningn nio sequede atrs, visite el sitio
Weben http://www.nochildleftbehind.gov llame gratis al
1-800-USA-LEARN. 28