Mi proyecto de vida Mi proyecto de vida Mi Mi proyecto proyecto de vida de vida Esta es una invitación para que sus sueños y deseos se conviertan en destinos de vuelo para su proyecto de vida.
22
Embed
Mi proyecto de vida. Visión Me veo en un futuro siendo una persona activa, alegre, comprensiva, realista, sincera y disciplinada. Me veo teniendo una.
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Slide 1¿Qué palabras utilizaría para describirse?
*
¿Cuáles serían sus cualidades?
¿Cuál es su entorno ideal para vivir?
¿Cuáles son sus deseos respecto a su salud, su estado físico, y
todo lo que tiene que ver con su cuerpo?
¿Qué tipo de relaciones le gustaría tener con sus amigos,
familiares y otros?
¿Cuál sería su situación profesional ideal?
¿Qué repercusiones quisiera lograr con sus esfuerzos?
¿Qué le gustaría aprender?
¿A dónde le gustaría viajar?
¿Cual es su visión para la comunidad o sociedad dónde vive?
¿Que otras cosas quisiera crear en cualquier otra esfera de su
vida?
*
¿Qué creencias no negocio?
Valores
Cuando esté reflexionando sobre su Visión Personal y una voz
interior le diga “Ese no soy yo”, es probable que lo que haya
sentido sea un aguijonazo de lo que significa un valor personal
profundo.
Los valores son perspectivas profundamente arraigadas acerca de
aquello que valoramos. Tienen muchos orígenes: nuestros padres,
nuestra religión, la escuela, la gente que admiramos, la cultura.
Muchos se remontan a la infancia, y adoptamos otros cuando somos
adultos.
Como todos nuestros modelo mentales, existe una diferencia entre
nuestros “valores declarados”, los que proclamamos en público, y
nuestros “valores en acción”, los que realmente guían nuestra
conducta.
Una forma de encontrar sus valores fundamentales es escoger de la
siguiente lista los 15 que le resultan más importantes como guías
de conducta, o como componentes de un modo de vida al que aspira.
Ahora que tiene 15, imagínese que sólo le dejan quedarse con 10, ¿a
cuáles renunciaría? Tache cinco. Siga tachando hasta que llegue a
Cinco. Esos son sus valores fundamentales.
*
Dinero
Eficiencia
Entusiasmo
Equilibrio
Misión
Es la respuesta a la pregunta Quién Soy, Qué Hago, y Porqué estoy
aquí?
*
Piense en su propósito actual?
Según Stephen Covey, nosotros no creamos nuestra misión personal,
la descubrimos al meditar sobre las cosas importantes para
nosotros.
Una forma de definir la misión es, a partir de los valores que se
identificaron previamente, y al estudiar los diferentes roles que
desempeñamos en nuestra vida (ejecutivo, empresario, líder, padre,
hijo, etc.), meditar un rato sobre nuestros dones, las cosas que
hacemos bien, cuáles son las cosas que nos apasionan y nos llenan,
las que verdaderamente nos hacen felices.
El enunciado de nuestra misión, se debe revisar día a día,
estudiar, cambiar y agregar cosas que vayamos descubriendo poco a
poco.
La misión se refiere a la idea del porque un individuo cree que
está vivo.
La visión no es lo mismo que la misión. Misión es similar a
dirección, a un encabezamiento general. La visión es el destino
específico, la imagen de un futuro deseado. La misión es abstracta.
La visión es concreta. La misión es “afinar la capacidad del hombre
para explorar los cielos”. La visión es “un hombre en la luna a
fines de los años 60”.
*
¿Cómo eres?
Tienes recursos
Todo lo que tienes dentro de ti que facilita o puede facilitar el
logro de tus sueños, que crezcas y te desarrolles. Pueden
ser:
Tu inteligencia.
Tus experiencias.
Tus conocimientos.
Tu salud.
Tus aptitudes.
Creatividad
Liderazgo
Sociable
Mi proyecto de vida
Todo lo que existe en el entorno que facilita o podría facilitar el
logro de tus sueños, que crezcas y que te desarrolles. Pueden
ser:
Tu trabajo o estudio.
Universidades estatales
Orientación vocacional
Mi proyecto de vida
Todo lo que tienes dentro de ti que impide o podría impedir el
logro de tus sueños, tu crecimiento o el desarrollo de tus
aptitudes. Pueden Ser:
Problemas de salud no superados.
Problemas emocionales o psicológicos todavía no resueltos.
No haber desarrollado ciertos recursos.
Falta de conocimiento o de experiencia. Y mucho más...
¿Cómo eres?
Tienes limitaciones
Mi proyecto de vida
Todo lo que existe en el entorno que impide, o podría impedir, o
poner en peligro el logro de tus sueños, tu crecimiento y tu
desarrollo. Pueden ser:
La inseguridad y la violencia social.
Relaciones familiares y sociales autodestructivas o
estancadas.
Contaminación ambiental.
Manejo de sentimientos.
Libertad y voluntad: la libertad es el derecho de decidir por ti
mismo. La voluntad es tu derecho y disponibilidad de convertir tus
decisiones en hechos.
Vivencia de los valores.
Autoimagen realista.
Dimensión emocional
-No demuestro lo que siento -No practico todos los valores -Tengo
poco tiempo para mi y mis intereses -Estoy descubriendo mis
habilidades y poniéndolas en práctica .
*
Manejo del conflicto.
*
Percepción de Dios.
Relación con Dios.
-Tengo pocas amistades -Asisto a la iglesia constantemente -Ayudo a
las personas con el poco tiempo que poseo .
*
Manejo de la sexualidad.
-Realizo pocos chequeos médicos -No como a mis horas -Poca
realización de ejercicios -Me estreso fácilmente
-Realizar chequeos constantes -Tener un balance alimenticio
-Ejercicios diarios -Equilibrio físico y mental
*
*
Dimensión Financiera
Para poder llegar a donde quiere ir, necesita saber en dónde
está.
1. Identifique ingresos mensuales y gastos mensuales.
¿Son sus gastos mayores que sus ingresos?
¿Son sus ingresos mayores que sus gastos?
2. Establezca una meta financiera a largo plazo (5 años) y una meta
financiera más corta (12 meses). Deben ser realistas y
alcanzables.
Ejemplo: disminuir mis deudas en un 30%; comprar un vehículo.
3. Concéntrese en reducir sus deudas personales.
4. Ponga un porcentaje, mínimo del 10%, de sus ingresos en una
cuenta de ahorro o inversión.
-Gastos desmedidos en los usos académicos. -Falta de ahorros
económicos.
*
Seleccione una actitud o conducta a la que requiera
renunciar…
No dejar las cosas para última hora
Desconfianza en mi misma
Para mi proyecto de vida….
*
-Acabar mi secundaria
-Trabajar y ser feliz haciendo lo que me gusta
Revisiones Semestrales:
¿Cómo voy con mis metas?
En proceso de desarrollo y con ganas de cumplirlas para llegar al
éxito . Por ello me autoevaluare cada 3 meses .
¿Qué he hecho bien? Hablar con la verdad
¿Qué dificultades he tenido? Reconocer mis errores
¿Qué podría hacer diferente? Cambiar mis actitudes
*