Top Banner

of 22

Memoria e Identidad en El Testimonio de Dos Guerrilleras Colomnbianas Silvia Valero

Jul 13, 2015

Download

Documents

silvalero
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

Lic. Silvia Valero SeCyT - UNC Pontificia Universidad Javeriana de Bogot

MEMORIA E IDENTIDAD EN EL TESTIMONIO DE DOS GUERRILLERAS COLOMBIANAS: M-19, PRINCIPIO Y FIN DE UNA UTOPA.

Aproximacin histrica...un mapa es un texto codificado para dos tipos de lectura: una lectura tcnica que nos informa sobre la disposicin de las cosas en el espacio del mundo, y otra lectura interpretativa que relaciona las fuerzas sociales que han estructurado estos mapas (Mapas culturales para Amrca Latina. Sarah de Mojica.)

En Colombia, dentro del campo literario actual es prolfica la literatura que responde a los parmetros de la non-fiction el testimonio, la autobiografa, y todos las variantes

genricas narrativas que toman como referentes la historia colombiana de los ltimos 20 aos.1 Periodistas, ex combatientes, ex narcotraficantes, vctimas, son los sujetos sociales que buscan dar su versin de cualquiera de los hechos de violencia que enlutan al pas con una continuidad tan arraigada, que dificulta la esperanza de solucin pacfica. En algunos casos, la recuperacin de la memoria opera como una manera de reivindicacin; en otros, como una forma de conjuro a la desmemoria instalada desde el discurso oficial. Vera Grabe y Mara Eugenia Vzquez Perdomo, en sus respectivos textos Razones de Vida (2000) y Escrito para no morir (2000)2 seleccionados para este trabajo, testimonian su militancia en el Movimiento 19 de Abril (M-19, Eme), proponiendo una lectura de los hechos que tensione con lo conocido y abra puertas al descubrimiento de lo no dicho. Para su1

Entre otras, podemos nombrar las siguientes obras: La parbola de Pablo, de Alonso Salazar; Esta ciudad que no me quiere, de Marta Ruiz; Las mujeres de la guerra, de Patricia Lara; Diario ntimo de un fracaso, de Edgar Tllez, scar Montes y Jorge Lesmes; Adis a la poltica, bienvenida la guerra, de Len Valencia, Siembra vientos y recogers tempestades. La historia del M-19, sus protagonistas y sus destinos, de Patricia Lara; Noches de humo, de Olga Behar 2 Los testimonios de Vera Grabe y Mara Eugenia Vsquez Perdomo citados a lo largo de este trabajo correspondern a las ediciones de Razones de vida y Escrito para no morir sealada en la bibliografa, al final del artculo.

abordaje vemos necesario tomar tambin como referente a Las vidas de Rosencof,3 del uruguayo Miguel ngel Campodnico, en la medida en que en los textos de las colombianas se hace presente la influencia ideolgica que el Movimiento de Liberacin Nacional (MLNTupamaros) ejerci sobre los fundadores y primeros integrantes del M19. La pregunta quizs sea por qu incluir textos de la insurgencia colombiana en una investigacin limitada a los perodos postdictatoriales del Cono Sur. La idea parte de la conciencia de que los regmenes autoritarios tienen diversas maneras de disfrazarse, y una de ellas es a travs de la mscara de la democracia. Durante todos los aos del accionar del M19, los gobiernos fueron elegidos constitucionalmente. En este sentido, cabra el interrogante de Campodnico con respecto al surgimiento del MLN:

Cmo puede entenderse la aparicin de una organizacin de la naturaleza que integraron los tupamaros en un pas en el cual haba un rgimen poltico bueno o malo- respaldado por el resultado de elecciones democrticas? A un gobierno constitucional se le responde con las armas? (273)

La respuesta de Mauricio Rosencof es funcional para explicar tambin el nacimiento del Eme: ... lo que se viva en aquella poca no era lo que se esperaba de un rgimen democrtico...(274). Para reforzar este argumento, cabe aclarar que el presidente de Uruguay llev adelante un autogolpe de Estado. La guerra a las oligarquas, como llama Vera Grabe en Razones de vida a la desatada contra las minoras polticas y econmicas, fue el motor de todos los movimientos insurreccionales de Amrica Latina, y Colombia no fue la excepcin. El pas vivi durante muchos aos una guerra civil ordenada desde las lites bogotanas, perodo que, oficialmente, se lo reconoce como de la Violencia (1948-1960). Ms tarde, ya con la existencia de varios grupos subversivos opositores a las oligarquas bipartidistas nacionales, y bsicamente entre los aos en que gobern el ex presidente Turbay, (1978-1982), la represin tuvo los alcances de las dictaduras del sur, slo que escondidas tras la fachada de un gobierno constitucionalmente elegido. No es el objetivo de este trabajo hacer una revisin histrica de los hechos ocurridos en Uruguay y Colombia. La eleccin de las obras se ha determinado en funcin, s, de los3

Mauricio Rosencof naci en Florida, Uruguay, en 1933. Escritor y periodista. Dirigente del Movimiento de Liberacin Nacional (Tupamaros), fue detenido en 1972 y, a partir de septiembre de 1973, incomunicado y aislado durante once aos, seis meses y algunos das en carcter de rehn. Su obra literaria comprende un vasto espectro del que destacamos: Los caballos, El combate del establo, Las Ranas, El regreso del Gran Tuleque (teatro), La rebelin de los caeros (crnicas), Vincha Brava (novela), Memorias del Calabozo (en colaboracin con Eleuterio Fernndez Huidobro), Leyendas del Abuelo de la Tarde (relatos para nios), Conversaciones con la Alpargata (poesa), El Bataraz (novela), Premiado en distintos rubros, ha sido traducido, editado y representado en distintas lenguas.

2

gneros, altamente elocuentes de la intencin final que creo leer en el abordaje textual y que da cuenta de las similitudes existentes en la ideologa que moviliz a estos dos grupos revolucionarios, tupamaros y M-19, aunque su punto mximo de desarrollo se haya dado con varios aos de diferencia. Los testimonios guerrilleros de las dcadas del 70 y del 80 que cumplan una importante funcin como instrumentos de comunicacin ideolgico y pragmtico en medio, todava, del movimiento insurreccional que caracteriz a Centroamrica en esas dcadas, contaba con la inmediatez de los acontecimientos4. As, lo que cabe preguntarnos es qu funcin cumplen los testimonios casi 20 aos despus de los hechos. Los dos textos seleccionados, de una u otra manera, se relacionan en la bsqueda de insercin en el sistema de los integrantes sobrevivientes una vez llegada la democracia. Pero entonces debemos preguntarnos, tambin, qu pas con sus utopas, cul es el discurso de hoy, qu desplazamientos ideolgicos se produjeron, si los hubo, y cul es la posibilidad de accin de los integrados al sistema poltico. El origen del Movimiento 19 de abril est ligado a la Alianza Nacional Popular (ANAPO), nombre que tom el partido liderado por el ex dictador Gustavo Rojas Pinilla, surgido en 1962. El general asumi el poder mediante un golpe apoyado por los partidos tradicionales en junio de 1953 para pacificar al pas y desactivar las guerrillas liberales, luego de la violencia desatada por el asesinato del dirigente popular Jorge Elicer Gaitn en 1948. Al intentar lograr poder poltico con el apoyo del binomio Pueblo-Fuerzas Armadas, provoc una rpida reaccin en las fuerzas dominantes que se unieron en un pacto, plenamente legitimado, en torno al Frente Civil. En 1956 se acordaron sus bases fundamentales: la alternancia de los partidos en el poder cada cuatro aos y durante un perodo mnimo de diecisis. As, la misma dirigencia de los partidos liberal y conservador que lo haba llevado al poder, fragu un golpe que lo destituy en mayo de 1957 y lo conden al destierro. Para las elecciones de 1970 era la tercera fuerza poltica del pas. Rojas Pinilla hablaba de la lucha del pueblo contra la oligarqua y present un programa con puntos como la educacin y la salud gratuitas, la nacionalizacin del comercio exterior, la eleccin popular de gobernadores, la distribucin de tierras no cultivadas. El 19 de abril de 1970, por primera vez en la historia de Colombia, la gente votaba por un candidato diferente al liberal o al

4

Slo a manera de ejemplo podemos nombrar La montaa es algo ms que una inmensa estepa verde (1982), del nicaragense Omar Cabezas, Los das de la selva (1980), del guatemalteco Mario Payeras, Diario en Bolivia y Pasajes de la guerra revolucionaria, de Ernesto Guevara, entre otras.

3

conservador. Ese da, los medios de comunicacin transmitieron los resultados de las votaciones segn los cuales la ANAPO ganaba hasta las seis de la tarde, cuando el gobierno suspendi el conteo pblico. Al da siguiente sali la noticia de la victoria del conservador Misael Pastrana, candidato por el Frente Nacional5. Al pueblo anapista no le caba la menor duda del fraude y sali a la calle dispuesto a hacer respetar el triunfo. Este hecho dio nombre al M-19, cuyos fundadores consideraron que la clase dirigente colombiana no iba a ceder su poder voluntariamente ante la sola decisin mayoritaria expresada democrticamente, que haba que hacerla respetar con las armas si era necesario. De ah el lema del movimiento: Con el pueblo, con las armas, al poder! Muchos de los fundadores del Eme provenan de otros grupos subversivos como las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el Ejrcito Popular de Liberacin (EPL), el Ejrcito de Liberacin Nacional (ELN), de los cuales haban sido expulsados o haban abandonado por razones que coinciden con las reflexiones de Rosencof, sobre las causas que decidieron su integracin a la organizacin guerrillera tupamara. As, adems de la realidad social injusta, cargan las tintas sobre la cuestionable actitud de los partidos polticos de izquierda: ... quienes en Uruguay- a lo sumo, aspiraban a tener algn representante en el parlamento y a desarrollar acciones progresivas que fueran creando un clima ms propicio para su actividad proselitista (Campodnico, 164), quienes saban ms de la realidad de la Unin Sovitica que de nuestro pas... (Grabe, 215) Para Colombia, el M-19 naci con el operativo que llev al robo de la espada de Bolvar el 17 de enero de 1974, accin que, segn el testimonio de Vera Grabe, tuvo su inspiracin en el movimiento tupamaro uruguayo:Habamos ledo mil veces Las actas tupamaras, que contaban las acciones de esta guerrilla urbana uruguaya, que nos haba inspirado con su imaginacin y su creatividad. Su recuperacin de la bandera de Artigas inspir la accin de la espada de Bolvar(69)

En su momento, el Eme busc desmitificar la figura de Bolvar a travs de su discurso y su accionar, en cuanto se la humaniz para su funcin ideolgica. Hoy, la justificacin que Vera Grabe hace del robo de la espada de Libertador cobra sentido al no referirse al hecho en un pasado histrico sino que su discurso transmite un sentimiento5

Se llam as al sistema de gobierno que rigi en el pas por veinte aos 1957-1977- cuyas caractersticas fundamentales fueron la alternancia y la paridad. La presidencia de la Repblica se turnaba obligatoriamente para cada uno de los partidos conservador y liberal. La paridad significaba repartir, por mitad, los cargos de la administracin pblica entre los dos partidos. El rgimen del Frente Nacional tuvo su origen en el pacto de Benidorm suscripto por conservadores y liberales con el fin de derrocar al Rojas Pinilla y nombrar una Junta Militar que garantizara la transicin hacia el sistema del Frente Nacional.

4

continuado en el presente, a la vez que un tono de condena a los grupos establecidos, tanto de izquierda como los dos mayoritarios:Para ellos Bolvar hasta entonces haba sido el hroe de la historia oficial, nunca presentado como figura revolucionaria. Para los sectores tradicionales era una locura que alguien se atreviera a darle contenidos revolucionarios a la lucha bolivariana, porque se lo tena catalogado como exponente de una lite, dictador, loco, e incluso como fundador del Partido Conservador. El hombre haba advertido la necesidad de la unidad latinoamericana par asegurarnos un destino libre, ante la amenaza que representaba el creciente podero del vecino del norte. (Grabe, 57)

En la dcada del 80, el M-19 cuenta con la incorporacin de guerrilleros de toda Latinoamrica: uruguayos, argentinos, nicaragenses, chilenos, ecuatorianos, salvadoreos, lo que hace sentir a los revolucionarios que Colombia poda ser tierra para hacer realidad una Amrica Latina libre, unida (Grabe, 132) En 1990, con la presencia de garantes internacionales, se realiza el acto de dejacin de armas y el Movimiento 19 de Abril entra posteriormente en la poltica legal con la formacin de la Alianza Democrtica M-19 (AD-M-19). Carlos Pizarro, ex comandante del M-19, se afirma como candidato a la presidencia del pas para las elecciones de mayo de 1990, pero es asesinado en plena campaa un mes antes.6 Cuando el liberal Csar Gaviria asumi el gobierno el 7 de agosto, convoc a la ADM-19 a formar parte. Antonio Navarro Wolf, -ex dirigente del M-19 y actual Senador por el Polo Democrtico, partido que conduce actualmente la alcalda de Bogot.- acept sobre un acuerdo de tres puntos paz, Asamblea Constituyente y poltica de salud-, y as el movimiento pas a formar parte del gobierno. Cuando el yo se volvi nosotros7 (y el nosotros, yo)Hay slo dos posibilidades: o se estudia el marxismo para especular, o se lo estudia para transformar la sociedad. Yo prefiero ser de los que la transforman... Por eso creo que nosotros no pertenezcamos (sic) al grupo de los que escriben la historia. No creo que tengamos tiempo para eso. La historia... qu la escriban otros! A nosotros...que nos quede tiempo para participar en ella... A nosotros ... que

6

Carlos Pizarro, Para millones era ms que una esperanza, una opcin cierta. Para pocos con mucho poder era una amenaza. (...) En Colombia, no es nuevo que cuando alguien surge los viejos poderes o los poderes emergentes que se ven amenazados en su hegemona ... siempre han optado por eliminar a quien les resultaba incmodo. (Grabe, 372). Es voz popular que el asesinato de Pizarro fue ordenado por Carlos Castao, lder fundador de las AUC (Auto defensas de Colombia o paramilitares). Sin embargo, nunca hubo, oficialmente, culpables . 7 Ttulo del tercer captulo de Razones de vida.

5

todava nos quede vida para hacerla...(Jaime Bateman Cayn, alias Pablo) El espritu con que actuamos, era basta ya de palabras, no hay que olvidar que venamos de una izquierda palabrera, de tapamuros. Y eso fue sustituido por una conducta, la de los tupamaros. (Rosencof, Las vidas de Rosencof)

Razones de vida y Escrito para no morir estn relatadas en el orden del testimonio que limita con la autobiografa. Acordamos en que el papel importante de la escritura testimonial es que se convierte en ... una realidad compleja de proyeccin ms amplia que un mero fenmeno literario (Narvez, 237) en cuanto explora las oscuridades de la representacin institucional u oficial, como supresoras del recuerdo. No obstante, la confrontacin diaria con la inacabable violencia colombiana, provoca la sensacin de que se ha convertido en superflua la oposicin recordar-olvidar. Se podra ensayar una respuesta a esta situacin en el efecto anestesiante que provoca la reiteracin de hechos. A diferencia del resto de los pases latinoamericanos, Colombia no termin su lucha armada: las FARC, el ELN, aunque con objetivos difusos, siguen dando su batalla, dentro de una red de relaciones con otros actores sociales enmarcados en el delito, cuyo desciframiento corresponde a analistas especializados en la enredada actualidad poltica colombiana. Lo que s queda claro, entonces, es que en la materializacin textual de los discursos el referente recuperado no dista demasiado de los hechos actuales. En este sentido, la memoria puede verse condicionada por la mediacin de aqullos en mayor medida que en el comn de los relatos testimoniales cuyos presentes de enunciacin en cuanto a contexto histrico se refiere, distan de ser el mismo del tiempo del enunciado. De aqu, entonces, la importancia de estos testimonios como soportes para que la memoria intervenga en el campo de discursos del presente para que elabore nuevas conexiones vitales que la alejen del punto fijo (muerto) de lo ya sido , tal como seala Nelly Richard en su artculo Las reconfiguraciones del pensamiento crtico en la postdictadura (Richard, 2002: 193).8 Las dos obras a abordar coinciden en narrar una especie de historia de aprendizaje y madurez, un bildungsroman poltico. Vera Grabe hace un recuento histrico de la dcada del 60, recordando bsicamente el surgimiento de los movimientos revolucionarios y las

6

canciones que exaltaban, pese a la censura, la conciencia del ser latinoamericano. Finalmente, toda esta historia se introducir en su vida. O ella misma buscar no evitar la historia9. Precisamente, uno de los motivos que organiza ambos textos es, en trminos de Mijail Bajtn, el cronotopo del camino en dos vertientes: el exterior, colectivo, y el interior, propio, individual: Era la poca del todo es posible. Eran vientos que nos llevaban, sacudan y elevaban. Con ellos a favor, iniciamos nuestro vuelo. (Grabe, 33). La narracin apunta siempre a mostrar el impacto que tuvo en sus vidas la lucha armada. Al lado del proceso histrico se nos va revelando el camino ntimo que se configura como umbral de entrada para la interpretacin terica posterior. De esta manera, una de las lecturas posibles con respecto a la intencin de la escritura es encontrar y explicar el sentido de ambos itinerarios. Es decir, reflexionar acerca de aquellos trayectos intermedios que, en la suma y como resultado final, debieron haber contribuido para lograr la meta ltima que era la liberacin de Colombia de manos de la oligarqua para, una vez conseguido esto, lograr la conformacin de una democracia real. Uno de esos caminos era desempolvar la propia historia, en cuanto la resignificacin del pasado poda indicar el camino para cambiarla. (Grabe, 57) En este sentido, la idea que sintetiza la primera parte de los textos es la de la inexorabilidad de los destinos de ambas mujeres. La realidad estaba ah, exhibiendo y proponindose para ser transformada: Como eran las cosas en Colombia, se poda llegar a lo mismo por los caminos ms variados. (...) Podas llegar porque vivas las crudas realidades en tu piel, en la del otro, y por ese primer llamado que te hacan los libros, el cine, la msica. (Grabe, 37) El epgrafe de Jaime Bateman, fundador y mximo dirigente del M-19 hasta su muerte en 1983 en un accidente areo, establece una oposicin entre contar la historia y hacerla. A partir de esto nos preguntamos, particularizando lo que de manera general planteamos en la introduccin: qu es lo que hace escribir sus experiencias a estas ex guerrilleras? Cul es el valor que se le da a la escritura ms de diez aos despus de la desmovilizacin? Autocrtica o reivindicacin? O, como dice Vera Grabe, ... a travs de la escritura hacer los duelos acumulados y aplazados? (460) Si bien Nelly Richard, en el artculo citado ms arriba, se refiere a la posicin que debera asumir la crtica literaria en relacin a los hechos durante las dictaduras; creemos que

8

El destacado es nuestro.

7

es vlido encontrar en los textos que analizamos un intento movilizador de la opinin pblica, un camino de resistencia a las planificaciones socio-polticas que continan en sus lneas de exclusin y al conformismo que tanto cuesta remover. Aunque en ambas mujeres hay incentivos ntimos y personales confesados, sus discursos evidencian el intento de ...un conjuro contra el olvido de una colectividad poltica o unas ideas que dieron sentido a muchas vidas y que se pierden en la memoria y la historia oficiales (Vsquez, 13) ). Lo que se busca, en definitiva, es revisar las bases del discurso nacional hegemnico. Es claro, entonces, que lo que entra a jugar en primera instancia, es la problemtica de la memoria en dos vertientes: por un lado, el reacomodamiento de la historia pero con la mirada puesta en el presente y en el anlisis de la dinmica de la poltica colombiana. Lo que Nelly Richard llama memoria crtica: una memoria que sea capaz de oponerse al desgaste, a la borradura del recuerdo que sumerge el pasado en la indiferencia o bien que neutraliza sus conflictos de voces tras el formalismo (y formulismo) poltico de una cita meramente institucional. (Richard, 2002: 188). En otras palabras, la bsqueda de la memoria como instrumento cmplice del dislocamiento de la historia oficial. Por otro lado, sin embargo, el testimonio tambin es reordenador de la realidad, y en este aspecto, productor de sentido. Se acude, entonces, a la escritura para vehiculizar la memoria que ayude a reconsiderar aspectos y experiencias personales que formaron parte de un colectivo. De aqu que estos testimonios se enmarquen en la problemtica de la identidad, tpico que la memoria se empea en reconstruir al dar cuenta del proceso que llev del yo al nosotros y de ste nuevamente al yo, tras la dejacin de las armas en el caso de Grabe o el abandono voluntario de las mismas, antes de la desmovilizacin del Eme, por parte de Vsquez. ste es el camino que marca la construccin de una identidad colectiva revolucionaria con el primer trayecto (del yo al nosotros), e individual con el segundo (del nosotros al yo):

Haban pasado cuatro aos. De pronto volteaba a mirar y me preguntaba: Dnde termina la organizacin y dnde comienza uno? A estas alturas ya no s dnde estoy yo y dnde est... el nosotros... Adems, qu importaba?... Y maana? ( Grabe, 90)

La identidad social, que se ha ido construyendo en base a un proyecto colectivo de nacin, profundiza los lazos entre los miembros en cuanto tambin existe identificacin en el proyecto de vida. La utopa que impulsa a la accin a los integrantes del Eme, lejos de9

Este enunciado es extrado de la novela del escritor colombiano Gustavo lvarez Gardeazbal, Cndores no entierran todos los das. En ella se hace referencia a los ciudadanos que, frente a la Violencia desatada por los

8

implicar un mero sueo o un escapismo, parte de una realidad existente a la que critica, proponiendo aquello que debera existir: un pas libre del poder de las oligarquas y el imperialismo, con justicia social y reivindicacin de los valores nacionales, con una democracia real -para ser breve en su enunciacin-. Como soporte para esa misma accin, est la positividad con que se cataloga el pertenecer al nosotros. De aqu, entonces, el desequilibrio que provoca la prdida del nosotros, produciendo una desestabilizacin en el orden de la identidad individual. Esta tensin se establece desde, por lo menos, dos puntos de vista: por un lado, la identidad, mientras estuvo contenida en el nosotros, fue percibida, como dijimos, con un valor positivo. Al dejar el colectivo y por ende la clandestinidad, debe asumrsela de manera manifiesta e individual, pero ahora negativamente catalogada, no slo desde quienes tienen el poder de establecer distinciones identitarias a nivel social10, sino del ciudadano comn que ha sufrido los efectos de las acciones del Eme. Vsquez es elocuente en este aspecto:

La hostilidad del medio haca que, aun sin proponernos, mantuviramos puntos de encuentro con quienes vivan igual mismo (sic) proceso de bsqueda () esas tertulias eran claves para sentirnos menos solos, aunque fuera por momentos. Y entender que no ramos ni mejores ni peores que los dems, simplemente distintos. ( 432)

Por otro lado, la resignificacin a que se ve sometido el proyecto de vida, sin el amparo del grupo y desde una perspectiva individual, se convierte en un gran problema a resolver. En el caso de Vsquez, que abandona las armas cuando todava el movimiento era clandestino, el conflicto surge porque hubo un aprendizaje colectivo que sirvi para la superacin personal pero que, irnicamente, no pudo cumplir una funcin social desde la individualidad:

Uno de los ms difciles de superar fue sentir que podamos y tenamos la obligacin de transformar en el menor tiempo posible, una realidad tan compleja como la colombiana. Por ltimo, el ms grande inconveniente era aprender a vivir sin la gran causa ( 433). Una cosa era decidir sobre situaciones que posean un norte, como el trabajo revolucionario, y otra bien distinta hacerlo con respecto a un presente y un futuro individuales, con la poca importancia que los intereses personales tenan en medio del gran proyecto histrico de cambiar el mundo . ( 435).

partidos dominantes, prefieren evitar la historia, es decir, no actuar. 10 El socilogo mexicano Gilberto Jimnez Montiel afirma que En estos casos, la percepcin negativa de la propia identidad genera frustracin, desmoralizacin, complejo de inferioridad, insatisfaccin y crisis (47)

9

De esta manera, es claro que la identidad va atravesando un proceso dinmico, en una dialctica entre permanencia y cambio que hace que aquella identidad colectiva se mantenga, pero adaptndose al entorno y tratando de recomponerse, sin dejar de ser, en su fundamento, la misma. No ha cambiado el proyecto de nacin que una a Vsquez a un nosotros, s el proyecto de vida, y esto provoca contradicciones internas:Todava senta a mi pas, su alegra y su dolor, como parte de mi cuerpo; sin embargo, la opcin guerrillera para transformarlo ya no me bastaba. () durante media vida luch contra el establecimiento y ahora no poda asimilarme totalmente a l; era madre que no saba o bien no quera ejercer su funcin; era un ser que sufra al mismo tiempo el marginamiento y la impotencia de romperlo. (...) (Vsquez, 434)

En la medida en que la realidad socio-poltica nacional no ha variado, y el medio la guerra- para combatir el rgimen ha perdido su poder, quienes dieron aos de su vida con el nico ideal puesto en la utopa revolucionaria asumen, en medio de los problemas planteados, la tarea de llevar a cabo un proceso de escritura en el cual tambin se opera una autocreacin, como un hecho del presente que recupera el pasado. Y es evidente que ambos textos incursionan en una especie de anlisis individual y social que encamine a las autoras a encontrar el sentido de sus propios destinos. Retomando y parafraseando el epgrafe de Jaime Bateman, la hora de la escritura surge cuando sienten que ya no hay nada ms que hacer por la historia.

Ser mujer y guerrillera

En el caso de Vera Grabe y Mara Eugenia Vzquez surge otro aspecto en la problemtica de la identidad que es el del gnero. Sus obras, adems de la importancia poltica que poseen como testimonios, ofrecen una mirada sobre la posicin de la mujer desde dentro del movimiento revolucionario. La identidad social que se asume en el grupo guerrillero tiene incidencia directa en la categora genrica de estas mujeres, en tanto el proyecto de vida colectivo subsume las necesidades e intereses ntimos. A esto se le debe sumar la fuerza jerrquica de la masculinidad en el ejrcito. Tanto el mundo de la guerrilla, como luego el de la poltica en el caso de Vera Grabe, son mundos marcados por la impronta masculina que estigmatiza a la mujer con caractersticas que, si bien son culturales, no impiden su fuerza dogmtica ni el potente sentido de naturalidad con que se asumen, tanto en el nivel de la autopercepcin como de la percepcin colectiva. 10

Con una capacidad reflexiva que les da la perspectiva temporal asumen que su condicin de mujer limit (y fue aceptado por ellas mismas como una lgica perteneciente al orden en que estaban inmersas) no slo su actividad dentro de la organizacin, como militantes guerrilleras, sino el aspecto domstico, cotidiano, de sus vidas. En otras palabras, no slo los espacios a ocupar no llegaran a ser los de jefes mximos, sino que la maternidad y hasta el amor debieron ser relegados en funcin del proyecto colectivo. Paradjicamente, a pesar de que asumieron el rompimiento de la institucionalidad vigente, no lograron escapar a las maneras de actuar propias de las mujeres de su tiempo, cediendo espacios de autonoma, asumiendo que las labores domsticas eran responsabilidad femenina y aceptando que las tareas del compaero tenan mayor importancia. Se renunci a los proyectos personales en funcin de la organizacin y de los amados compaeros. Vsquez da cuenta de cmo se asuman sin cuestionamientos las postergaciones personales cuando debi abandonar a su segundo hijo, tal como lo haba hecho con el primero:

Renunciaba por segunda vez a ser mam. (...) El oficio de la guerra no era compatible con el de la maternidad. Una vez ms, mi vida personal quedaba relegada por la misin de soldado, pero lo haca sin remordimientos; con pena, pero sin remordimientos. (392)

Con respecto a esto, precisamente, Grabe recuerda la negativa de Jaime Bateman, padre del hijo que ella esperaba, a que ese nio naciera por la responsabilidad revolucionaria, a lo que ella, en el presente de su escritura, responde al colectivo:

La gran diferencia era que ustedes, compaeros dirigentes, tenan responsabilidad histrica e hijos, porque haba esposas-madres que los cuidaban y sacaban adelante, con inmensa generosidad y la claridad de mantener en alto la imagen paterna. (179)

La maternidad, en cuanto a la separacin de los hijos obligadas por la guerra, es el tema recurrente de estas mujeres. Es evidente en Grabe, quien confiesa escribir su libro, fundamentalmente, para su hija a quien llama Juanita en el texto. As, va intercalando entre el relato de la historia fragmentos con un tono altamente justificativo de su eleccin como guerrillera, en una bsqueda de comprensin por parte de su hija. Igualmente, la muerte en plena adolescencia del primer hijo de Vsquez, quien viva con su padre mientras ella estaba en misin poltica en Libia, apura el desenlace de su vnculo con el Eme. Una vez fuera de las filas del Movimiento, Vsquez ve en su redescubrimiento como mujer la posibilidad de entender su autopercepcin genrica desde los lineamientos culturales. Comprender cmo ser mujer en la guerra, represent tanto renunciar al poder en beneficio de 11

otros como ceder su propio proyecto personal por el inters colectivo: ... poda entender la camisa de fuerza que significaban los roles sociales y cmo, pese a mi rebelda, los haba desempeado sin apartarme mucho del guin (437) As, si el ser guerrillera borraba, en el sentido ntimo, el ser mujer, a la hora del abandono de las armas y la insercin social surge la necesidad de reconocerse. Y uno de los fundamentos para reconstruir la identidad fragmentada est marcado por el reconocimiento de su pertenencia de gnero:

Muchas veces tuve la ilusin de que si me vesta con la ropa elegante que me regalaba la abuela de mi hijo podra ser una seora como la duea de la prenda, y me esforzaba en parecerlo para luego darme cuenta de que me cansaban los tacones y los gestos impostados. Quise ser como la mayora de las mujeres y tener familia, casa y trabajo seguros; en otras ocasiones, cansada de todo slo soaba con tropezar en la calle con un hombre corriente que ofreciera cuidar de m. (426)

Aunque resulte extrao, tambin surge de estos discursos la figura de lo domstico contra lo pblico, adaptado a la vida del monte. Si, como dice Estela Serret, el espacio domstico es creado como precondicin de igualdad en el espacio pblico y social y est ntegramente estructurado en torno a la figura de la mujer domstica11 (42), ese espacio privado ocupado por las guerrilleras cumple la funcin del hogar en cuanto permite a los hombres llevar adelante las tareas que slo pueden ser emprendidas por ellos: discusiones polticas, estrategias poltico-militares, designacin de cargos. Pero, si bien desde la mirada de Vsquez, en el terreno poltico y de participacin se haban logrado algunos avances, el machismo de los guerrilleros en el terreno ntimo en nada se diferenciaba del de los dems hombres colombianos. Ella considera que las mujeres guerrilleras lograron plantear el amor como algo instrumental, pero esta transgresin se volvi un boomerang en cuanto fueron ... las perfectas amantes, pero no las compaeras con quienes compartir un proyecto amoroso de largo aliento, menos an si tenamos cargos de responsabilidad. (439) Lo paradjico de esta situacin es la de estar frente a un grupo cuya utopa mayor es la de la igualdad y justicia social, a pesar de lo cual se comporta con toda la carga de autoritarismo y represin que, tradicionalmente, el orden masculino de la lgica y la razn ha venido sosteniendo discursivamente con respecto a las mujeres. En otros trminos, podemos ver que la imagen femenina socialmente aceptada se adaptaba a esa nueva realidad, de modo11

...la reclusin imaginaria de la mujer garantiza el funcionamiento del orden pblico moderno, dominado por el concepto de igualdad y libertad entre los individuos varones. (...) La igualdad de las mujeres se torna identidad; cada una es idntica a la otra sin posibilidad de brindar (al entendimiento del sujeto masculino) en su misteriosa infinitud, ninguna cualidad constante que le haga discernible de las otras. (Serret: 42).

12

que permita la subsistencia del cdigo binario de jerarquizacin que segua haciendo ver, de acuerdo con los nuevos valores, lo femenino y, por referencia a l, a las mujeres- bajo la lgica de subordinacin propia de su gnero12. Es ejemplarizante, en este sentido, la reflexin de Vsquez a la hora de analizar la eleccin de la Chiqui como negociadora con el gobierno durante la toma de la embajada de Repblica Dominicana por el Eme13:

... la presencia de esa pequea mujer distensionara los nimos. Mostrarle al pas una imagen femenina que rompa el estereotipo guerrillero y despertaba simpata ayud a crear un clima favorable a la negociacin. (210)

A pesar de los continuos reproches por el trato diferenciado que reciban las mujeres por parte de los compaeros guerrilleros, Vsquez asume en su discurso una identificacin de lo femenino con aspectos sensibles a la percepcin masculina:

La Chiqui tena una voluntad inquebrantable y una especial capacidad para comunicarse con la gente, siempre con una sonrisa, un detalle, una palabra amable; eso hizo de ella una persona apreciada por embajadores y negociadores. (210)

Con una mirada distinta en relacin a las guerrilleras del MLN, Miguel ngel Campodnico rescata una declaracin de Mauricio Rosencof a la revista Punto final, de Chile, el 27 de octubre de 1970, expresado en tono de homenaje masculino:Nunca es ms igual un hombre a una mujer que detrs de una pistola 45. Una de las acciones que se hizo con ms alegra en el Movimiento fue la evasin de las compaeras de la Crcel de Mujeres. En un local del Movimiento de Liberacin Nacional, se pegaron despus las fotografas de ellas aparecidas en los peridicos, con una leyenda que deca: es verdad, no se puede hacer una revolucin sin ellas. (Campodnico, 18)14

12

Sin embargo, es justo aclarar que Vera Grabe lleg a ocupar posiciones importantes dentro del grupo armado, y luego, cuando, ya en la legalidad, fue representante en el Senado por el AD M-19. Claro que esto fue fruto de una gran lucha dentro de las filas para lograr el reconocimiento y la visibilidad de los compaeros.13

En Melgar, en las narices de la escuela lite de contraguerrilla, se plane la toma de la embajada de Repblica Dominicana. La Operacin Democracia y Libertad tena como objetivo denunciar las violaciones a los Derechos Humanos por parte del ejrcito, rechazar la justicia penal militar para juzgar civiles y negociar la libertad para los presos polticos. El nombre escogido para la accin cuestionaba el sentido de la democracia colombiana (Vsquez, 200). La toma finaliza en abril de 1980, dos meses despus de iniciada. Como parte de las negociaciones, los guerrilleros implicados abandonaron la embajada rumbo a Cuba. 14 Rosencof se refiere al plan de fuga de treinta y ocho presas tupamaras de la crcel de la calle Cabildo, a travs de las cloacas, en una operacin realizada bajo su responsabilidad, y cuyo plan se llev a cabo a la perfeccin (Campodnico, 17)

13

Ya en el plano de la guerra, cuando la lgica de subordinacin es quebrada a travs de la transgresin por la mujer, sta es castigada doblemente, como guerrillera y como mujer, acentuando el poder masculino sobre la nica funcin que le es permitida a aqulla, la sexual:

Explot mi condicin femenina con propsitos conspirativos: ser mujer me serva para despistar, eludir requisas y conseguir informacin. Sobre todo, los ms machos, los que nos subvaloraban, no nos concedan el estatus de enemigos suyos (...) Pero si descubran que habamos penetrado en su terreno, el de la guerra, eran implacables. Nos castigaban doblemente: como subversivas y como mujeres. Por eso, en casi todos los casos de torturas a mujeres guerrilleras, se presenta la violacin o un ultraje sexual de cualquier tipo. (Vsquez, 436)

Rosencof relata cmo en unas conferencias dictadas en Suecia poco despus de ser liberado, debi retrucar a una conferencista nrdica cuyo estudio del caso le daba como resultado que slo el siete por ciento de las mujeres detenidas haba sido violada. El escritor responde coincidiendo en sus afirmaciones con lo que argumentan Vsquez y Grabe:

Para referirse a las violaciones insisti-Mauricio- hay que tener bien claro qu cosa es la tortura (...) Que, a su parecer, no haba mujer detenida en cualquier crcel poltica del mundo que no hubiera sido violada. Y esto lo digo en razn de que cuando un guardia le cuenta a una detenida lo que le han hecho a su compaera, y a aquella otra, y le anuncia que esa noche le tocar a ella, ya la estn violando. Esa mujer aterrada, cada vez que siente pasos que se aproximan por el pasillo, que escucha un cerrojo que se corre o un candado que se abre, est sintiendo la proximidad de la violacin, sabe que minuto a minuto el horror se le acerca un poco ms. Es violada permanentemente.(Campodnico, 313)

Es interesante observar que Vsquez slo se refiere a los episodios de las torturas sufridas de manera muy breve y sin entrar en detalles. Mucho se ha dicho sobre las estrategias del lenguaje y del relato para lograr semantizar el terror sobre el cuerpo y la psiquis. Pero, quizs esto est reservado a la ficcin, y, a la hora de hablar desde el testimonio crudo de lo real, la memoria niegue a la palabra la posibilidad de revivir el horror.

El fracaso de la utopa

Ante el propio interrogante acerca del abandono de la lucha armada, aunque en distintas circunstancias cada una, las miradas en perspectiva de las mujeres coinciden en que el principio del fin fue, por un lado, el cansancio de la guerra, pero por otro, y sobre todo, la conciencia de que ya nada se lograra con ella y haca falta tomar otro camino. Sin embargo, la lectura de la realidad las hace arribar a un presente ms lleno de incertidumbres que de certezas. No con respecto a la lucha armada a la que se reivindica, -

14

aunque no como posibilidad actual-, sino con respecto a un cambio social ante una lite poltica encargada de bloquear toda posibilidad de transformacin. Aquella utopa trazada al principio del recorrido del M-19 toma un giro en su final como movimiento subversivo. De all que se agregue la consecucin de la paz como otro objetivo de la utopa revolucionaria:

...sa era la paz en la poltica: mostrarle al pas una manera ms all de las concepciones excluyentes del Frente Nacional o de las reacciones en su contra, pensar en un movimiento, plural, capaz de acoger en sus filas a personas y grupos provenientes de las ms diversas orillas, capaz de promover muchos y diversos liderazgos...15 (Grabe, 433)

Desde esta perspectiva, es lgico el lugar que se le otorga al relato de los sucesos del 6 y 7 de noviembre de 1985, la toma del Palacio de Justicia16 por los combatientes del Eme, que marc el inicio de la decadencia del grupo revolucionario. Y en la reconstruccin actual de este episodio pone en primer plano aspectos que explicaran el acontecer histrico. Grabe hace referencia constante al ocultamiento periodstico a travs de la mentira primero y del silencio despus, al olvido histrico, a la justicia y la paz como conceptos sin valor para el rgimen,17 y la no asuncin pblica oficial de la responsabilidad que tuvo en esa tragedia18. La actitud que asumi el Estado ante la toma del Palacio es, para Grabe, elocuente del desinters del rgimen por la paz: Desde una perspectiva de razn de Estado, las lites y el propio gobierno prefirieron sacrificar la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado antes que dialogar (Grabe, 255)

15

Vera Grabe se refiere aqu a la conformacin de la Alianza Democrtica M-19, partido poltico con el que participan en la legalidad. 16 El 6 de noviembre de 1985, luego del fracaso de los intentos de dilogos por la paz, el Eme toma el Palacio de Justicia. En su Proclama se condena la entrega del patrimonio nacional, los tratados de Extradicin, y con el objetivo de que nunca ms se impongan los mezquinos intereses de las minoras oligrquicas a los muy sagrados de la colombianidad... (Jimeno, 38). Hablar desde all era, para el Eme, un reconocimiento al Estado en la medida en que aceptaban al Poder Judicial como un rgano independiente, al cual se someteran. El gobierno no slo no respondi a la solicitud de dilogo sino que reprimi la accin con tanques y, a pesar de los gritos del Presidente de la Corte, Alfonso Reyes Echanda, rogando el cese del fuego, y que se oyeron por radio y televisin antes de la censura oficial, el Palacio ardi en llamas. Un gran nmero de personas muri, y los guerrilleros que salieron con vida, tomados por las cmaras de la televisin, fueron desaparecidos. Olga Behar y Ramn Jimeno recuperan para la memoria estos sucesos, a travs de testimonios en sus libro Noches de humo y Noche de lobos, respectivamente. 17 El dramaturgo Miguel Torres, en su obra La siempreviva, pone en escena este acontecimiento y la repercusin en una familia comn bogotana. El hecho ms significativo y que da nombre a la obra, es la desaparicin de Julieta, una joven que trabajaba en la cafetera del Palacio de Justicia, y que pasa a formar parte de la lista de desparecidos; mientras su madre; como las Madres De Plaza de Mayo en Buenos Aires, espera su regreso de un momento a otro. 18 En noviembre de 1995, en un acto pblico, y ya como una fuerza legal, los ex integrantes del M-19 hicieron su mea culpa y pidieron perdn a la sociedad colombiana por la parte de responsabilidad que le caba en la tragedia. Nunca el Estado se refiri al hecho asumiendo la suya.

15

Dentro de este crculo, lo que profundiza la cada de la utopa, es que sta no forma parte slo del imaginario de los integrantes del M-19:Era un montn de gente, miles de cuentos. Todo apuntaba a encuentros, a renacimientos. Hubo ms amaneceres que atardeceres, la muestra del pas que fue a expresarnos su cario, su admiracin y su credibilidad, hablaba por s sola. Convocamos a todas las clases sociales, a todos los excluidos y marginados, a todos los que ya haban perdido la fe en los partidos tradicionales, a todos los que buscaban un mensaje de paz fresco y renovador, que ayudar a desmontar el miedo.(353)

La percepcin conceptual de la situacin descripta (la idea de que el pueblo en su totalidad apoyaba no slo al proceso de paz, sino a ellos mismos como movimiento ideolgico representativo de los intereses de las mayoras) profundizar la gravedad del final del proceso. Al concluir en que nada fue posible transformar tampoco desde la civilidad, ya no slo sern los sueos del Eme los que se desbarrancarn sino los de la mayora del pas. La muestra de que nada se ha logrado es evidente en el siguiente prrafo: Porque en Colombia la gente estaba y sigue estando cansada de discursos y promesas que no corresponden a los hechos ni a los comportamientos polticos. (Grabe, 55). En este sentido, el fracaso es de una sociedad entera. La consecuencia directa de la imposibilidad de lograr definitivamente la paz, se proyecta en la dificultad, entonces, para lograr una democracia real, en cuanto el sueo utpico de los grupos revolucionarios se rompe con la entrada en el crculo del poder. Esta parece ser la impronta. Si en algn momento los ex guerrilleros que entraron en el sistema con un ideal de transformacin social, pero sobre todo poltica, a nivel de partidos y dirigentes, vieron su accionar como posibles eslabones para la cadena de cambios que le hacan falta al pas, finalmente Grabe pone en evidencia que los pilares del poder fueron inmanejables para ellos. El espacio que se les prest a travs de la Constituyente de 1991, mediante la cual se busc, entre otras cosas, una reforma poltica que atacara directamente a los poderes enquistados en las Cmaras, fue slo un una ilusin de que algo estaba modificndose. Una vez pasado el entusiasmo, el bipartidismo tom nuevamente las riendas de un poder que, en realidad, nunca haba cedido. Slo haba simulado:Cremos que compartamos igual consideracin y respeto por el pas y sus gentes, pero quienes han sido tradicionalmente dueos del poder no lo sueltan con facilidad (...) Haba agravantes como el narcotrfico, que contribuy a la supervivencia de un sistema, a movilizar canales que rompieron con las exclusiones as generaron otras nuevas, y a la vez pusieron en evidencia las fragilidades de las instituciones polticas. (Grabe, 440).

Llama la atencin en estas lneas la ingenuidad con que se habla de un orden poltico tan transparente, no por lo honesto, sino por lo previsible del accionar de las oligarquas en 16

Amrica Latina, ya no slo en Colombia. Considerar que quienes han manejado el pas y sus guerras segn sus propios intereses desde dcadas atrs poseen una conciencia social y nacional que permitiran cambios que perjudiquen sus privilegios es, por lo menos, inocente. Probablemente sea slo una construccin discursiva que sirva para remarcar la continuidad en el tiempo de las diferencias ideolgicas entre el Eme y el Estado con respecto a la nacin y su gente. As, cuando recuerda sus aos en el Senado, refiere:

Todo estaba por estrenar...Salvo la mayora bipartidista del Congreso. Una cara del momento eran los vientos renovadores y otra el aterrizaje en la cruda realidad del poder. Fue como un globo que se desinflaba: uno cree que se va a comer el mundo y se encuentra con que estar durante aos y todos los das en un escenario especializado en matar los sueos. (Grabe, 400)

La condena al establecimiento tambin recuerda el compromiso que los diferentes gobiernos y las Fuerzas Armadas han tenido con actos de terrorismo de Estado. Con respecto a los miles de opositores polticos, luchadores populares, defensores de derechos humanos desaparecidos, se comenz, en 1993, a impulsar una ley que tipificara como delito la desaparicin forzada. Todos los gobiernos objetaron este proyecto, debido a las presiones delas Fuerzas Armadas, temerosos de que sus hombres sean juzgados por cortes civiles, o porque consideran que este tipo de legislacin los limita en su accin contra la subversin. En este sentido, la primera base axiomtica del contradiscurso guerrillero que consiste en la dicotoma gobierno nacional/gobierno de oligarquas como principio clasificatorio de identidades, se actualiza en el tono condenatorio con respecto al accionar de los diferentes gobiernos. Son un otro tratando de romper con una hegemona homogeneizadora, de all que el discurso est atravesado por el ideologema bsico es la oposicin autoritarismo-democracia: desde el 74, ao en que se constituye y se da a conocer formalmente el M-19 con el robo de la espada de Bolvar, hasta el 2000, ao de la publicacin de los dos textos que hemos abordado, los grandes cambios slo se han producido en el interior de las filas del grupo revolucionario. El Estado, cualquiera sea el color poltico del presidente de turno, ha tenido la misma actitud negativa con respecto a la paz real, a las transformaciones estructurales en lo socio-econmico y, fundamentalmente, en lo que a derechos humanos se refiere. El presidente Turbay, cuando asumi su cargo en 1978, expidi el Estatuto de Seguridad que le daba facultades extraordinarias en la lucha antisubversiva. Dicho Estatuto desaparece con el posterior presidente Belisario Betancour, en cuanto fue uno de los condicionamientos de las FARC para comenzar las negociaciones de paz, que nunca llegaron a buen puerto. Con la Constituyente de 1991, se modifica la figura de Estado de Sitio -dentro del cual se insertaba el Estatuto de Seguridad-, por la de Estado de Excepcin, que 17

estableca que las medidas extraordinarias tomadas por el presidente no podan ser indefinidas, sino con un mximo de 90 das, prorrogables a otros 90. Pero, adems, deba existir vigilancia por parte de la Corte Constitucional en las medidas extraordinarias asumidas por el mandatario. Las reformas actuales del gobierno del presidente Uribe Vlez, apuntan a fijar nuevamente la figura del Estatuto de Seguridad de Turbay con el nombre de Estatuto Antiterrorista.19. En este sentido, al ingresar al relato de su perodo de detencin y torturas, Grabe acusa: Visto desde lo que sucede actualmente en las crceles colombianas, mi relato va a parecer cuento de hadas, para nios de primero de primaria. (Grabe, 104) Por eso, se produce un desplazamiento en el pensamiento que responde a la reflexin posterior a la experiencia de las armas primero y de la poltica despus. Esto har decir a Vera Grabe queEn Colombia (...) nos encontramos con la dificultad de plantear otro proceder porque el derrumbe de toda la manera como se ha construido el poder, el estado, se ha hecho historia, es difcil, como un edificio que tiene que caer hasta sus profundos cimientos... (441)

El discurso contina siendo de confrontacin con las dictaduras neoliberales de Amrica Latina. Sigue respondiendo a una necesidad de revoluciones sociales, en el sentido de transformaciones estructurales. Pero, a la vez, da cuenta de la imposibilidad de cerrar caminos a los poderes de siempre y as, de la urgencia por encontrar otras formas que vayan ms all del bipartidismo en Colombia. La sensacin general, una vez ledos los testimonios, es que tanta sangre, tanto dolor, no tuvo su contrapartida en las transformaciones sociales que se anhelaban. El camino de la paz, elegido una vez que la guerra ya no daba los frutos esperados, tampoco obtuvo resultados positivos.

A manera de conclusin En un artculo titulado El Uruguay posmoderno y la prdida de la memoria, el escritor y crtico uruguayo Hber Conteris analiza el Uruguay de fin de siglo y su inclusin en la postmodernidad, como una manera de explicar las estrategias oficiales y la aceptacin

19

Este estatuto es una vulneracin a los Estados de Excepcin porque implica que se pueden adoptar medidas extraordinarias por los prximos dos aos (perodo de gobierno que le resta al presidente Uribe) y se permiten procedimientos tales como detenciones arbitrarias sin orden judicial, interceptacin de comunicaciones, levantamiento de cadveres sin presencia fiscal, entre otros. A pesar de las visitas de la ONU a Colombia por las denuncias a la violacin de derechos humanos que implica el Estatuto, el gobierno se ampara en su autonoma y hace caso omiso a las recomendaciones internacionales.

18

popular a las mismas para instaurar la desmemoria. A pesar de su extensin, nos parece interesante y operativo para lo que intentamos decir, citar el prrafo completo:

El plebiscito que en 1989 reafirm en el Uruguay la posicin del gobierno y los partidos polticos tradicionales respecto a la ley de caducidad de la pretensin punitiva del Estado, o, en trminos ms simples, la ley que otorg una amnista general a los responsables de la violacin de derechos humanos y constitucionales, debe ser interpretado como un sntoma de la tendencia consustancial a la postmodernidad a abolir el pasado, instaurar el momento presente como el comienzo de una nueva era, y borrar de la memoria colectiva todo acontecimiento vinculado a la poca en que la continuidad del proceso institucional del pas fue interrumpida por la ingerencia del poder militar y la disolucin de las instituciones democrticas. (Conteris, 1994: 109)

La reflexin de Conteris con respecto a la realidad uruguaya es fcilmente trasladable para una mirada de la dinmica colombiana a la hora de asumir el pasado o interpretar el presente. La ausencia de investigacin por parte del Estado, el silencio de los medios de informacin y la desidia ciudadana frente a hechos que marcaron a fuego la historia colombiana, son un indicio de la clara posicin simulatoria, en cuanto enmascaradora, que se ha instaurado en la sociedad como una manera de mantener el poder en el primero, de ser funcional al poder para los segundos y de sobrevivivencia para el pueblo. Como bien dice Conteris, refirindose a los aos de la dictadura militar uruguaya, parece naturalmente humano que ningn sector social, cualquiera haya sido su participacin, quiera recordar el horror, aunque slo

...el artefacto de la memoria permite recobrar en una doble dimensin histrico-social y psicolgicaexistencial el horror (...) Al hacerlo as, la memoria individual, convertida ahora en memoria colectiva, restablece la continuidad histrica del pas, lo que equivale a recuperar su identidad, su pasado, su presente y su futuro. ( Conteris, 111).

En sentido opuesto, la desmemoria deja el espacio abierto para que los discursos oficiales reconstruyan selectivamente la Historia, utilizando, entre otras estrategias, la separacin maniquea de sus actores en buenos y malos. Como es previsible, entre los primeros siempre han estado los poderes de turno, liberales o conservadores. Mientras, entre los segundos se agrupa a todos los sectores insurgentes, mezclando operativamente a los grupos paramilitares y los narcotraficantes con las guerrillas que, aunque con diferencias ideolgicas, actuaron en funcin de ideologas que proyectaban otro tipo de nacin, diferente al establecido. Ya fuera del perodo rescatado por los textos trabajados, nos parece de absoluta pertinencia sealar la continuidad de este proceder en funcin de la desmemoria ante el 19

mecanismo adoptado para la primera desmovilizacin de un bloque de la Autodefensas Colombianas (AUC) o paramilitares. A fines del 2003, el bloque paramilitar Cacique Nutibara entreg sus armas, bajo la sola condicin de reinsertarse pacficamente en la vida civil. Toda Colombia fue testigo del show televisivo que signific el acto perverso20 de la obligatoriedad del olvido, a travs de un perdn que implica la impunidad de delitos atroces contra miles de campesinos e indgenas inocentes. Frente a esto, se presentan sospechados por el pensamiento comn los trminos reales de la negociacin entre Gobierno y Autodefensas. El tono nostlgico de los discursos de Grabe y Vzquez es altamente emotivoreferencial, sobre todo en base al pasado archivado en la memoria por los compaeros cados. La continuidad del orden hegemnico de siempre se convierte para las autoras en una permanente memoria de lo no conseguido, de all la sensacin de derrota que las postula en el presente como sujetos en crisis, cuyos testimonios personales son respuestas al fracaso de aquella utopa colectiva. En este sentido, hay una ruptura con el pasado histrico en la medida en que no se ven posibilidades de reenlazar polticamente el futuro (o el presente mismo) con el pasado de lucha. Si bien se reconfirma la idea de que las armas ya no son el medio, tampoco se vislumbran lneas ideolgicas continuadoras, por la va de la paz, de una utopa perdida. De alguna manera, Razones de vida y Escrito para no morir, como discursos testimoniales, se ofrecen para una lectura distinta de los acontecimientos silenciados. La lgica subjetividad de que se cargan al ser testimonios directos, se enfrenta a la subjetividad oficial enmascarada como Historia objetiva, confrontacin que debera lograr una recepcin crtica y movilizar la memoria.

20

De qu otra manera se puede denominar al hecho de que nios vctimas del desplazamiento provocado por la violencia paramilitar fueran elegidos como smbolo de reconciliacin, para acompaar, tomados de la mano, a los paramilitares, hacia el mnibus que los llevara hacia el lugar correspondiente para el llamado perodo de sensibilizacin?. Este nombre, dado al primer tiempo de los desmovilizados en la legalidad, as como otros que intentan desfigurar la verdad, bien podran ser motivo de anlisis para otro trabajo.

20

BIBLIOGRAFA

AINSA, Fernando. Del canon a la periferia. Encuentros y transgresiones en la literatura uruguaya. Montevideo, Editorial Trilce, 2002. BEHAR. Olga. Noches de humo: cmo se plane y ejecut la toma del Palacio de Justicia. Bogot. Planeta. 1988. BERGERO, Adriana y REATI, Fernando (comps.). Memoria colectiva y polticas de olvido. Argentina y Uruguay, 1970-1990. Rosario, Beatriz Viterbo Editores, 1997. BLANCO MARTINEZ, Rogelio. La ciudad ausente: utopa y utopismo en el pensamiento occidental. Madrid, Ediciones Akal, 1999. BAJTIN, Mijail. Las formas del tiempo y del cronotopo en la novela, en Teora y esttica de la novela. Madrid, Taurus, 1989. CAMPODNICO, Miguel ngel. Las vidas de Rosencof. Uruguay. Editorial Fin de siglo, 2001. CONTERIS, Hber. El Uruguay posmoderno y la prdida de la memoria. En BERGERO, Adriana y REATI, Fernando (comps.). Op. Cit. CHIHU AMPARAN, Aquiles. Sociologa de la identidad. (coord.). Mxico, U.A.M, 2002 DE MOJICA, Sarah.(comp.) Mapas culturales para Amrica Latina: culturas hbridas, no simultaneidad, modernidad perifrica. Bogot. CEJA. 2001. DUCHENSE, Juan. Las narraciones guerrilleras. Configuraciones de un sujeto pico de nuevo tipo. En JARA, Ren y VIDAL, Hernn (comps.). Op. Cit. GIMENES MONTIEL, Gilberto. Paradigmas de identidad. En Chihu Amparan (coord.), Op. Cit. GALINDO CABALLERO, Mauricio y VALENCIA CUELLAR, Jorge. En carne propia. Bogot, Tercer Mundo Editores, 1999. GRABE, Vera. Razones de vida. Bogot, Planeta, 2000. JARA, Ren y VIDAL, Hernn (comps.). Testimonio y literatura. Minneapolis, Institute for the Study of Ideologies and Literature, 1986. JIMENO, Ramn. Noche de lobos. Bogot. Edit. Presencia. 1989. LARA, Patricia. Siembra vientos y recogers tempestades. La historia del M-19, sus protagonistas y sus destinos. Bogot, Planeta, 2002. Mejor tarde que nunca. Revista Semana. Colombia, Enero 19 a 26 de 2004, Edicin N 1, 133, p. 26-27.[ s/datos autor] NARVEZ, Jorge. El testimonio. 1972-1982. Transformaciones en el sistema literario. En 21

JARA, Ren y VIDAL, Hernn (comps.). Op. Cit. RICHARD, Nelly. La crtica de la memoria. En Cuadernos de literatura. Bogot, Pontificia Universidad Javeriana, Enero-Junio de 2002, N 15, p. 187-193. ____________Las reconfiguraciones del pensamiento crtico en la postdictadura. En Heterotropas: narrativas de identidad y alteridad latinoamericana. Juregui Carlos y Dabove Juan P.(Edits.). Pittsburg, Biblioteca de Amrica, 2003, p. 287-300. SERRET, Estela. Identidad Femenina y proyecto tico. Mxico, U.N.A.M., 2002 VZQUEZ PERDOMO, Mara Eugenia. Escrito para no morir. Bogot, Antropos, 2000. VERANI, Hugo. Narrativa uruguaya contempornea: periodizacin y cambio literario. Pittsburg, Revista Iberoamericana, 1992.

22