-
1
macedonia mayo 2012
F I N D E CU R SO E N L O S G R U P O S D E F E
Durante estos das los grupos
de fe, jvenes dehonianos ma-
yores y laicos dehonianos, han
tenido en las diversas casas de
los scj, las oraciones y encuen-
tros de final de curso. Todos
ellos, han vivido unos momen-
tos de encuentro con Jess, pre-
sente en el Pan que se parte y
entrega, para darle gracias por
el ao pastoral vivido.
I I E N CU E N T R O A R CI -P R E ST A L D E V A L E N CI A
El domingo 17 de junio, los jvenes de-
honianos de Valencia han participando en
el II Encuentro parroquial. Una jornada de
juegos, almuerzo, preparacin y celebra-
cin de la eucarista. De esta forma ha con-
cluido el curso pastoral, en un ambiente de
alegra, diversin, oracin y convivencia.
B o l e t n d e P a s t o r a l J u v e n i l S C J
A o X V J u l i o 2 0 1 2
macedonia@jovenesdehonianos.org
CO M I E N Z A N L A S A CT I V I D A D E S D E V E R A N O
En concreto, el campamento Betel en Venta de Baos, primer y
segundo turno del camino de San-
tiago y el campo solidario con ancianos darn el pistoletazo de
salida durante el mes de Julio bus-
cando + vida, + experiencia, + amor y + Dios.
-
2
macedonia mayo 2012
Qu poco cuesta la felicidad
Campo de trabajo con ancianos en Novelda
Cuando decides participar en el
campo de trabajos con ancianos, te
resulta imposible no crearte una
idea preconcebida en tu cabeza.
Suele componerse en general de
tus propios miedos: si me llevar
bien con los compaeros, si convi-
vir con los ancianos me afectar, si
ser triste o no estar a la altura de
lo que me pidan.
Todas esas ideas se desvanecen en
cuanto llegas. No importaba de
dnde vinisemos: de Novelda, de
Alba, Palencia, Valencia, Madrid da igual de
dnde vengas, te sientes bienvenido, acogi-
do. Y la verdad, siete das de risas y muy bue-
nos momentos, de confianza y de ganas de
compartir tu vida unen mucho, de forma que
el primer da ya te sientes como si toda tu vi-
da hubieses estado con ellos, los compaeros
de un da se convierten en amigos que pare-
cen que siempre han estado all, aunque en-
tonces no lo sabas. Amigos excepcionales, a
los que voy a echar muchsimo de menos y
con los que espero no perder el contacto,
porque son algunas de las mejores personas
que conozco.
El primer contacto con los ancianos no fue
nada difcil: habamos venido a pasar unos das
con y para ellos, a divertirles, a hacerles esta
vida que les ha fatigado con los aos un poco
ms amena. Lo que te sorprende desde un pri-
mer momento es la dulzura que desprenden,
el cario con el que te aceptan, como si de re-
pente tuvieses 60 abuelos. Pero no se te ocu-
rra llamarles de usted, porque se sienten muy
jvenes y con ganas de risas, bailes y de dar
guerra muchos aos ms. Vas all con la inten-
cin de ensearles nuevas manualidades, de
hacerles rer, de disfrutar con ellos y romper
su rutina; y al final eres t el que aprende co-
sas que jams pensaste de la vida, de escuchar
al otro, de la necesidad que tenemos todas las
personas de cario y atencin. Son como ver-
daderos nios, una sonrisa suya es capaz de
hacerte rer a carcajadas, el detalle ms ton-
torrn con ellos les llena de felicidad para to-
do el da, aprendes que un simple beso, una
sonrisa, una partida de billar o un simple qu
guapa te veo hoy, Antonia!, tienen el poder de
alegrar a un ser humano hasta lmites insospe-
chados.
Qu poco cuesta la felicidad, verdad?. Tie-
nen verdaderos puntazos, nunca habras pen-
sado que, en una residencia al fin y al cabo,
pudieses pasarlo tan bien. Y qu garbo, qu
arte para torear a unos toros con cuernos de
vikingo, para bailar pasodobles y hasta la ma-
carena, para asombrarnos a todos en el domi-
nio del cante y en las triquiuelas del billar,
qu imaginacin para hacer esas manualida-
des tan maravillosas. Te sientes maravillosa-
mente til durante una semana, ayudando en
todo cuanto puedes, dndote a los dems,
tratando de mejorar su vida y de quitar un po-
co del trabajo titnico que hacen las monjas y
las enfermeras todos los das, que es desde
luego digno de admiracin.
-
3
macedonia mayo 2012
lloso ver cmo te sientes apreciado, cmo son
capaces de agradecerte ese tiempo que has
pasado con ellos, cmo te hacen saber que les
importas mucho. La nica pega, que no dure
por lo menos cinco das ms. Porque tendrais
que haber visto la carita que ponen el da que
nos vamos a la playa (un da simplemente ex-
cepcional, que se disfruta como una gran fa-
milia) y la ilusin que les hace cuando te ven
de nuevo, la sonrisa que les ilumina y que te
hace comprender por qu has decidido pasar
tu tiempo con ellos, y que te da la medida de
cunto has ganado por elegirlo.
Isa Almors (Madrid)
Tambin creces como persona y en tu fe, si
lo deseas. Nadie va a imponerte nada. Las re-
flexiones en grupo te hacen apreciar en su
medida el valor del amor y del servicio a los
dems, de la confianza que en ti depositan los
compaeros, y te ofrecen la posibilidad de
confiarte a ellos. Es desde luego una expe-
riencia enriquecedora, que deja muy buenos
recuerdos, mucha alegra, muchas ganas de
superarse a uno mismo. Es increble el cario
que puedes coger a los ancianos en una se-
mana, cmo te aprendes todos sus nombres,
sus manas, cmo recopilas las historias que
te cuentan con plena confianza. Y es maravi-
-
4
macedonia mayo 2012
Su nieto, que vive con ella, se ve envuelto en
un terrible acontecimiento (que no desvelo para
no estropear la pelcula). Este hecho la obliga a
asomarse al lado ms srdido y oscuro del ser
humano, cuando tiene que formar parte de un tra-
picheo para ocultar el asunto y que no trascienda.
La pelcula va transcurriendo con un ritmo sos-
tenido, imprevisible y deliciosamente lento, hasta
un final absolutamente imprevisible y lleno de
humanidad.
La poesa puede que no sirva para comprender
el mundo. Por lo menos, no ste, tan lleno de in-
justicia y de dolor. NO este que convierte a los ni-
os en asesinos, a los enfermos en prepotentes y a
los adultos en maestros del engao.
Sin embargo, siempre hay personas que ante el
absurdo, optan por el sentido, por la belleza y la
autenticidad. Y entonces s, se produce el milagro,
de repente viene la inspiracin para, en un ltimo
instante, hacer brotar la poesa y colmar de senti-
do una vida absolutamente hermosa.
Ver Poetry te devuelve al confianza en la belle-
za, sobre todo la que atesoran algunas personas
en sus actitudes, en su modo de pasar por el mun-
do sin mancharlo. Esas personas que siembran el
mundo de poesa por el solo hecho de existir.
Javier Luengo, scj.
Poetry Hay cine que enamora por su belleza vi-
sual, por el impacto de sus fotogramas o
la elegancia de sus movimientos de
cmara. Hay cine que atrapa por la belle-
za literaria, por la fuerza de su guin, la
conviccin de su argumento. Hay otro
cine que se llama a s mismo cine de ac-
tor, donde los protagonistas se pueden
lucir y deslumbran por su tcnica inter-
pretativa. Hay otro cine que simplemen-
te es belleza pura. No suele ser un cine
complejo sino que huye de los artificios,
del exceso de ruido y efectos. Es simple-
mente cine.
Este es el caso de Poetry, sexta cinta
del Coreano Lee Chang-Dong, que ya nos
sorprendi con Oasis y Seret Suns-
hine. Es una pelcula esencialmente her-
mosa a pesar de contar una historia que
est a caballo entre el lirismo y el drama-
tismo ms cruel.
Quiz mucha culpa de tanta belleza con-
centrada est en el personaje. Haca
tiempo que no me atrapaba un persona-
je tan puro, hermoso, fascinante y con-
tradictorio como esta abuela Mija que
es la imagen viva de la dignidad.
Mija es una anciana que a pesar de ser
bastante pobre, viste y vive con una elegancia
llamativa. Con un incipiente alzhimer, se apunta
a unas clases de poesa. Qu es poesa?, se
atreve a preguntar a su profesor con una timidez
casi infantil. Poesa es saber ver la belleza en las
pequeas cosas, le responde el profesor. Y ella
se lanza a percibir con una mirada nueva la belle-
za en un rbol, en una manzana, en un ro, en los
nios que juegan o en el canto de un pjaro. Perci-
bir se le da bien, porque es experta en flores y la
que estas influencia que estas tienen sobre las
personas. Pero la inspiracin se le resiste, se vuel-
ve cruel contra ella, negndole el regalo de las
musas. Igual que la vida. Poco a poco se da cuen-
ta que la vida no es como la poesa, es dura, cruel
y desconcertante.
-
5
macedonia mayo 2012
Presencia de Dios Lectio Divina
Respira, Serena y Profundamente.
Atiende a tu inspiracin y espiracin. Deja
que tu propia respiracin te vaya tranquilizan-
do. Imagina el aire como el ocano... cargado
del poder y la presencia de Dios. Est sumergi-
do en l, y todo l te envuelve.
Cuando introduces el aire en tus pulmones,
Dios entra en ellos. Es la energa de Dios que
penetra dentro de t, mantenindote vivo. Res-
pirar es vivir.....La presencia de Dios mantiene
viva a la persona.
No digas nada, no pienses nada...suspira,
aspira, hazte consciente de esa presencia que
va entrando dentro de ti, Y llnate....Esa presen-
cia que te va inundando no puede convivir con
el desorden, que solamente t conoces. Y se
realiza una autntica purificacin.
Repite en tu corazn una de estas frases:
El Reino de Dios est dentro de vosotros
Lc 10,9.
Sois templo del Espritu Santo
1 Cor 3,16.
Vendremos a l y haremos morada en l
Jn 14,23.
Y ahora, al espirar vas lanzando todo
lo que no quieres tener, tus dudas, tus
egosmos, tu amor propio....Sin expre-
sin alguna. Es una profunda comunica-
cin no verbal con Dios. Y cuando quie-
ras, alaba, adora, da gracias....qudate
en silencio, pide...Surgir en ti una
energa que transforma la vida casi sin
darte cuenta.
No dejes que pase el da sin reco-
ger los sentimientos que hayan deja-
do en ti.
Puedes terminar si quieres con esta
oracin del Hermano Roger de Taize.
Jess, nuestra alegra,
t quieres para nosotros
un corazn muy sencillo,
como una primavera del corazn.
Entonces,
las cosas complicadas de la existencia
nos paralizan menos.
T nos dices: no te preocupes,
incluso si tu fe es muy pequea,
yo, Cristo, permanezco siempre contigo.
Javier Molina, scj. (Novelda)