Click here to load reader
Jan 26, 2020
Lic. Daniel Alejandro Sales Síntesis Currículum Vitae
1
1. DATOS PERSONALES
Nombre y Apellido: Daniel Alejandro SALES Fecha y Lugar de Nacimiento: 21 de Enero de 1964. Los Toldos (Bs. As.) Nacionalidad: Argentino. Documento de Identidad: D.N.I. Nº 16.355.766 C.U.I.L. Nº 20-16355766-6 Profesión: Geólogo Domicilio Particular: Lamadrid Nº 1.371, Ciudad de San Luis (5700). (S.L) Estado Civil: Divorciado E-Mail: [email protected] [email protected] Teléfonos: 54 (0266) 4432401 Celular: (0266) 154661042
2. TITULOS ACADEMICOS OBTENIDOS
Licenciado en Ciencias Geológicas (O.Y.M.). UNSL, año 1996. Calificación: Sobresaliente (10). Resolución Nº 232- 96.
3. FORMACIÓN POSTGRADO
Resolución Nº 808-08. Inscripción Doctorado en Ciencias Geológicas, titulado: Análisis de la fracturación de la sierra de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemático y Naturales, U.N.S.L. (Estado de ejecución: 94 %).
4. POSICIÓN ACADÉMICA ACTUAL
Profesor Adjunto, dedicación Exclusiva, carácter Interino. Responsable asignatura Geotecnia.
5. EXPERIENCIA PROFESIONAL
5.1 Área de Interés
Geotecnia, geología aplicada a la Ingeniería (estudios de macizos rocosos, estabilidad de taludes y laderas, estudios para fundación), medio ambiente, riesgos geológicos, análisis estructural de la fracturación de macizos rocosos.
5.2 Síntesis experiencia profesional
- Mecánica de Suelos: estudios de fundación, ensayos de penetración estándar (SPT), compactación, estudios de terraplenes, determinación de densidad in situ, ensayos de laboratorio (proctor, límites de Atterberg, granulometría, permeabilidad).
- Mecánica de rocas: Análisis, caracterización y clasificación de macizos rocosos aplicados a obras de ingeniería (Taludes, túneles, presas, cimentación), análisis de estabilidad de taludes, laderas y excavaciones,
- Estudios ambientales: impacto ambiental, línea de base, monitoreo, plan de manejo ambiental)
- Estudios de Riesgo Geológico: procesos de remoción en masa, hídrico
- Estudios Geológicos: mapeo, análisis estructural de macizos, cubicación de canteras
mailto:[email protected] mailto:[email protected]
Lic. Daniel Alejandro Sales Síntesis Currículum Vitae
2
5.3 Grupo de Servicios de transferencia
Estudios Geológicos Aplicados a Obras de Ingeniería y al Medio Ambiente (EGAIMA). Cargo: Director. Facultad Cs. Físico Matemáticas y Naturales – UNSL.
5.4 Transferencia de servicios profesionales a las siguientes empresas y organismos públicos
- Rovella Carranza SA, Contreras Hnos. S.A.I.C.I.F.A.G. y M., Green SA, Sapem Construcciones, Energía de San Luis Sapem, Roldán SRL, Premoldeados San Luis, Indyca SRL, DISAL SA, Cemento Avellaneda SA, Estudio de Ingeniería Hidráulica SA, entre otros.
- Municipalidad de: Potrero de los Funes, San Francisco del Monte de Oro, Universidad Nacional de San Luis, Parques Nacionales (Las Quijadas)
6. FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
6.1 Dirección de Tesis de Licenciatura
. Ana Vinuesa, titulado: “Análisis geotécnico de taludes y riesgo asociado en el circuito de Nogolí, Dpto. Belgrano, San Luis” (en Ejecución).
. Carlos Farioli, titulado: “Análisis geotécnico de taludes y riesgo asociado en el circuito de Potrero de los Funes, provincia de San Luis” (2014).
. Paola Griselda De Battista Scipione, titulado: Análisis geomecánico y riesgo de deslizamiento asociado del Arroyo Los Molles, Potrero de los Funes (2012).
. Natalia Lourdes Mazzeo, titulado: Análisis Geomecánico del Macizo Rocoso sobre el camino La Punta – Potrero de los Funes, Sierra Grande de San Luis” (2009).
6.2 Dirección de Becas
. N. Olazar (Estímulo a las Vocaciones Científicas, 2012) y P. De Battista Scipione, (Estímulo Rectorado UNSL, 2012).
6.3 Jurado de Tesis de Grado Lic. en Cs. Geológicas
Carini (2014), García Heredia (2014), Zavala (2012), Berardini (2012), Delamarre (2010), Zerda (2010), Calazza (2010).
7. PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS
7.1 De Investigación
Director de Línea: Caracterización de Procesos de Remoción en Masa - Proyecto de Ciencia y Técnica Nº 22/F401: Principales Estructuras Neotectónica Argentinas”. (Desde 01/2014 hasta 12/2016).
Integrante del Proyecto de Ciencia y Técnica Nº 348901: Principales Estructuras Neotectónica Argentinas”. (Desde 01/2005 hasta 12/2013).
Integrante del proyecto PIP 112201101-00484 (Resolución 1672). Título: Análisis de la actividad neotectónica del piedemonte mendocino (30º 40´ - 33º) y su peligrosidad asociada (2012-2014) (Responsable: Stella M. Moreiras – Laura Giambiagi).
Colaboración con la Unidad Ejecutora del área de Geología Aplicada, a cargo del Lic. Nestor Hirstz, de la Universidad Nacional de Patagonia, para el estudio y análisis de estabilidad de taludes del cerro Chenque, Comodoro Rivadavia, Chubut. Entre el 6 y 13 de Diciembre de 2004.
Colaboración en el Proyecto de Investigación “Auscultación, control de movimientos y caracterización geomorfológico y geotécnica de los deslizamientos rotacionales en los valles del Duero y Pisuerga (Cuenca del
Lic. Daniel Alejandro Sales Síntesis Currículum Vitae
3
Duero Central). Director: Dr. Serafín Monterrubio Pérez. Escuela Politécnia de Zamora, Universidad de Salamanca, España. Mayo a Julio de 2004.
Colaboración en el Proyecto de Investigación “Estudio integrado del medio natural del área urbana de Salamanca y de su zona de expansión. Aplicación de los sistemas de información geográficas (SIG) a la gestión del medio urbano”. Director: Dr. Mariano Yenes Ortega. Universidad de Salamanca, España. Mayo a Julio de 2004.
Integrante del Proyecto de Ciencia y Técnica Nº 22/F301: Principales Estructuras Neotectónicas de Argentina. Universidad Nacional de San Luis. (Desde 01-01-03 al 31/12/05). Resolución Nº 81/04 – CS.
Colaboración del Proyecto de estímulos a la Investigación (PEI), CONICET. El rol del basamento cristalino en la inversión tectónica andina de las cuencas Mesozoicas, sierras occidentales de San Luis y San Juan. (Titular: Dr. Carlos Gardini). (Desde 2001 al 2002)
Colaboración en el Proyecto de Investigación Nº J060 “Caracterización geomorfológico y geotécnica de los deslizamientos rotacionales de la zona central de la Cuenca del Duero (Facies Cuestas)”. Director: Dr. Serafín Monterrubio Pérez. Escuela Politécnica de Zamora, Universidad de Salamanca, España. Octubre a Diciembre de 2000.
Colaboración en el Programa Nacional de la Carta Geológica, escala 1:250.000. Subsecretaría de Minería de la Nación. Convenio UNSL-SEGEMAR.
Becario del Proyecto de Ciencia y Técnica Nº 348903: Mapa Metalogenético de la Provincia de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Beca de Iniciación, Resolución Nº - CS - Nº 155/97. (Desde 01-04-97 hasta 31- 03-98).
Integrante del Proyecto de Ciencia y Técnica Nº 348901: Mapa Geológico de la Provincia de San Luis y Regiones Circunsvecinas. Universidad Nacional de San Luis. (Desde 01-04-98 hasta el 31/12/2002).
Becario del Proyecto de Ciencia y Técnica Nº 348901: Mapa Geológico de la Provincia de San Luis. Univ. Nacional de San Luis. Beca de Iniciación, Resolución Nº - CS - Nº 155/97. (Desde 01-04-97 hasta 31-03-98).
7.2 Educativos y de Extensión
Director del Proyecto de Extensión Universitaria: “Elaboración de planes de prevención, educación ambiental y gestión territorial sostenible ante procesos geológicos en la localidad de La Punta”. Facultad de Cs. Físico Matemáticas y Naturales, UNSL. Período: 2014- 2015.
Integrante del Proyecto: Estudio del medio ambiente en comunidades de la Provincia de San Luis. Patrocinado por la Unidad de Desarrollo Local de la Secretaría de Políticas Universitarias. Gobierno Nacional. (Años 2006 y 2007).
Integrante del Proyectos Educativos Estratégicos (PREDES): “Ciencia y Medio Ambiente en el Nivel de Enseñanza Media”. Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales (UNSL). (Resolución 110/04). Desde 2004 hasta 2007).
Integrante del Proyecto de Extensión 2004 al 2010: “GPS al alcance de la sociedad” (Resolución R Nº 654-04 y Resolución R Nº 718-04).
Integrante del Proyecto GLOBE (2004 a 2007).
Integrante del Proyecto Educativo de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales (UNSL) “Ciencia y Medio Ambiente en EGB-3 y Polimodal” Resol. 126/00, CD. (Director: Lic. Edgar Crinó).
8. TRABAJOS Y PUBLICACIONES REALIZADAS
8.1. Publicaciones en revistas científicas
1. Sales, D.; C. Gardini y H. Cisneros, 2013. Deslizamiento por falla circular en la ruta Prov. Nº 173, Cañón del
Lic. Daniel Alejandro Sales Síntesis Currículum Vitae
4
Atuel, Mendoza. Revista de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente