Top Banner

of 145

LIBRO Nadie Se Quede Atras

Jul 11, 2015

Download

Documents

arturo ramos
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

QUE NADIESE QUEDE ATRSPROPUESTAS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS DESDE LAS REGIONES

PARA

QUE NADIESE QUEDE ATRSPROPUESTAS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS DESDE LAS REGIONES

PARA

Grupo ALLPA Comunidades y Desarrollo Av. Salaverry 818, Jess Mara Telfonos (511) 433-6610 / (511) 433-6662 Fax (511) 433-1744 www.allpa.org.pe Asociacin Servicios Educa vos Rurales Jr. Mayta Cpac 1329, Jess Mara Telfonos (511) 472-7950 / (511) 472-7937 Fax (511) 471-6138 [email protected] www.ser.org.pe Editor: Alejandro Laos Edicin: TRIVIA Comunicacin Crea va Diseo grco: Csar A. Fernndez Impresin: Giacomo Comunicacin Grca SAC Impreso en el Per Primera edicin: Febrero de 2011 1,000 ejemplares Hecho el Depsito Legal en la Biblioteca Nacional del Per N 2011-06310 Esta publicacin es parte del Programa Comunidades Campesinas: Inclusin, Derechos y Propuestas de Desarrollo, implementado por la Asociacin Servicios Educa vos Rurales en el marco de las ac vidades del Grupo ALLPA Comunidades y Desarrollo, con el auspicio de la Embajada de Blgica.

NDICE1. Desarrollo Comunal, Realidades y Propuestas desde las Regiones [Alejandro Laos Fernndez] 2. La Experiencia Econmica y Produc va de la Comunidad Campesina de Catac [ngel Damin Flores] 3. La Ac vidad Econmica Alpaquera de la Comunidad Campesina de Ccarhuancho [Silvano Guerrero Quispe] 4. El Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Andinos de Apurmac, Ayacucho y Huancavelica [PDIPA 2010 2021] 5 El Desarrollo Econmico de las Comunidades Campesinas de la Regin Junn [Johnny Vliz Campos] 6. El Desarrollo Econmico de las Comunidades Campesinas en la Regin Huancavelica [Hilario Aquino Quispe] 7. El Desarrollo Econmico Regional y el Rol de las Comunidades Campesinas en Puno [Roberto Arpi Mayta] 8. Propuestas y recomendaciones para el desarrollo econmico de las comunidades campesinas planteadas en los talleres regionales - ncash - Ayacucho - Huancavelica - Junn - Puno

7

14

21

25

34

58

99

123 123 125 131 133 140

Propuestas para el desarrollo integral de las comunidades campesinas desde las regiones

PRESENTACIN

P

ara lograr que el desarrollo llegue tambin a las comunidades campesinas y los pueblos originarios, as como hacer realidad la inclusin que histricamente ellos han demandado, no basta con impulsar normas y acordar medidas de pol cas pblicas. Se requiere conocer mejor las realidades regionales y sus potencialidades, lo cual permi r adoptar medidas para impulsar el crecimiento integral de esta poblacin. Lamentablemente, en los l mos aos, desde el sector pblico, la academia, el sector privado y los mismos pueblos originarios, han sido pocas las inicia vas para sistema zar e inves gar la situacin de las comunidades. Esto ha hecho que las acciones e inicia vas a favor de esta poblacin sean poco transcendentales y sostenibles, y que, ciertamente, solo se les vea como una poblacin marginal sujeta a los programas sociales. Nada ms contradictorio si exis era inters para atenderlas realmente. Estas ins tuciones, histricas y originarias de nuestra cultura, enen una presencia signica va a nivel poblacional y econmico en las sociedades rurales andinas, que a pesar de la escasa atencin de las autoridades y el Estado, con nan sosteniendo la produccin alimentaria local y los recursos naturales, a costa de sus limitados recursos y su pobreza. A par r de la experiencia conjunta de trabajo que hemos iniciado desde el Grupo ALLPA, el SER y un conjunto de organizaciones regionales para apoyar a las comunidades campesinas, decidimos realizar una aproximacin a la realidad econmica y las posibilidades del desarrollo comunal en las regiones de Puno, Ayacucho, Huancavelica, ncash y Junn. Buscamos recoger apreciaciones y propuestas que permitan sustentar su agenda para el desarrollo. Producto de esta inicia va, se recogi un conjunto de propuestas para acciones pblicas de apoyo a las comunidades. Estas inicia vas fueron alcanzadas a los candidatos y nuevas autoridades regionales y locales surgidas en el proceso electoral del ao 2010. El segundo producto es este texto, que da cuenta del conjunto de aportes recogidos para pensar e impulsar el desarrollo comunal. Por un lado, la presentacin de las experiencias posi vas de ges n econmica de dos comunidades lderes: Catac, en ncash, y Ccarhuancho, en Huancavelica; la experiencia del Plan de Desarrollo Integral de las Poblaciones Andinas, aprobado luego de las movilizaciones de estos pueblos en el 2009; seguidamente, el anlisis de las realidades regionales y sus posibilidades para las comunidades en Junn, Huancavelica y Puno, a cargo de inves gadores locales, y, nalmente, las conclusiones a las que arribaron los par cipantes en los talleres regionales. Estos documentos son antecedidos por una presentacin global de la situacin del conjunto de comunidades y los contenidos de una posible agenda comunal para el desarrollo, a par r de integrar las propuestas parciales presentadas desde las regiones. Esperamos que este conjunto de aportes sirva para concretar, en el ms breve plazo, medidas para apoyar el desarrollo comunal, tanto en las regiones como a nivel nacional, y que, por otro lado, promueva nuevas inicia vas para con nuar con el anlisis de la realidad comunal y las propuestas, para sacarlas adelante. Finalmente, queremos agradecer a los par cipantes en los talleres, por los valiosos aportes que alcanzaron; a las organizaciones regionales que contribuyeron a realizar esta experiencia; a los autores de los textos que aqu presentamos y, asimismo, a Sera n Osorio, por su aporte invalorable a la realizacin de estos talleres. Lima, febrero de 2011

5

Propuestas para el desarrollo integral de las comunidades campesinas desde las regiones

DESARROLLO COMUNAL, REALIDADES Y PROPUESTAS DESDE LAS REGIONESAlejandro Laos Fernndez [*] Que todos vayamos juntos, que nadie se quede atrs; que a nadie le falte nada, que todo alcance para todos. (Abuelos y abuelas aymaras)

os l mos aos han hecho visibles la condicin de marginalidad de nuestros pueblos originarios y sus justas demandas de inclusin en el proceso de desarrollo del pas. Luego de las movilizaciones amaznicas y andinas del 2009, el pas ha tomado nota de que existe una deuda pendiente con ellos, la cual tenemos que honrar en el plazo ms breve si queremos realmente un desarrollo sostenible e integral. Lamentablemente las comunidades siguen esperando que se cumplan los compromisos asumidos por el Gobierno tras las reuniones de dilogo y man enen la amargura de solo recibir promesas, a pesar de que proyectos y recursos pblicos para atenderlas existen como nunca, pero, a la vez, la voluntad pol ca para cumplir sigue siendo escasa. Existe, pues, el reto de lograr que el Gobierno en ejercicio y el que lo suceder asuman la integralidad de esta tarea. En este marco, queremos presentar una aproximacin a la situacin de las comunidades campesinas en relacin a su desarrollo y las posibilidades que desde ellas mismas se propone para lograr su inclusin real en el proceso de crecimiento que vive el pas. Esto es posible gracias a ml ples reuniones de trabajo y talleres que tuvimos con lderes comunales y actores locales de seis regiones, Puno, Cusco, Ayacucho, Huancavelica, Junn y Ancash, durante el 2009 y el 2010 para abordar el tema del desarrollo comunal. Superar la ideologizacin de la realidad del pas es un tema urgente, ms aun en temas referidos a nuestra poblacin rural y, en par cular, a nuestra poblacin originaria. Las mismas cifras que evidencian nuestro crecimiento son duras respecto a la permanencia de estos sectores en una situacin de pobreza y a las desigualdades existentes en la atencin desde el Estado. Nuestras comunidades campesinas, que ancestralmente pueblan los Andes, a pesar[*] Consultor experto en desarrollo rural y pueblos indgenas. Es miembro del SER, el Grupo ALLPA y la Interna onal Land Coali on.

L

7

PARA QUE NADIE SE QUEDE ATRS

de nuestro olvido siguen actuando y buscando su propio camino y como lo recuerdan los abuelos aymaras tratando de que nadie se quede atrs, aunque a un alto costo cultural, econmico y social que el pas debera atender con equidad. Como exponemos ms adelante, caminos hay y deseos tambin. Ellos man enen la esperanza de que todo alcance para todos, que hoy ms que nunca, si nos lo proponemos y las autoridades actan con responsabilidad, es posible atender los compromisos con nuestros antecesores. Escenarios Un primer aspecto a analizar, para comprender la situacin de las comunidades campesinas frente al desarrollo, son las condiciones en que se encuentran y las percepciones que enen estos actores del escenario nacional y, especialmente, del rol que cumple el Estado. Ms all de las comunidades, en el pas tenemos instalado un proyecto econmico liberal que, de acuerdo con el inters de los par dos de gobierno, combina medidas ortodoxas con otras de corte social. Sin embargo, su nfasis en las relaciones de mercado y la preocupacin por la inversin nanciera ha puesto en una situacin muy di cil a sectores no funcionales a este sistema, como es el caso de la poblacin rural y las comunidades. En el mundo rural existe un sen miento marcado de que estamos ante un escenario desfavorable para la ac vidad econmica produc va comunal. No por el modelo solamente, sino porque no se percibe una preocupacin genuina por apoyar sus inicia vas y emprendimientos para salir adelante, a pesar de las externalidades que co dianamente enfrentan para producir. En este sen do, el Estado prc camente ha hecho abandono de su rol promotor de la ac vidad agropecuaria y rural en las zonas andinas donde se ubican las comunidades. No es percep ble en la actualidad una pol ca de Estado que dena las acciones en este terreno, y menos aun la inclusin en planes de desarrollo, programas nacionales, proyectos, en las acciones y estrategias que impulsan tanto los sectores nacionales como los gobiernos regionales. Las comunidades existen solo en funcin del rubro ayuda social, a pesar de los recursos naturales que conducen y las potencialidades naturales y culturales que poseen para desarrollar ac vidades econmicas diversas. Una tensin permanente es la relacin con actores econmicos externos, en funcin de la disposicin del territorio comunal y los recursos naturales en las zonas comuneras. La relacin con las empresas mineras y el Estado para el desarrollo de proyectos de explotacin minera ha sido, la mayora de veces, conic va y poco sostenible, aun en caso de acuerdos, pues no existen pol cas claras de cumplimiento. Ms aun, los gobiernos, en lugar de hacer cumplir la ley y proteger a la poblacin, han actuado por lo general en defensa de las empresas. A ello se suma una creciente preocupacin global y nacional por la proteccin del ambiente natural, especialmente por el recurso agua, que viene generando ms preocupaciones comunales, sobre todo debido a que ellas se ubican en cuencas altoandinas en muchos casos afectadas. Pero la disputa por los territorios no solo es con las empresas. Paradjicamente, es tambin con el Estado que han tenido que lidiar en los l mos aos para defender sus derechos sobre la erra, en la construccin de proyectos de irrigacin, pasos de ductos gasferos y petroleros, concesiones para ac vidades turs cas y agropecuarias. De otro lado, como mencionan los comuneros, es muy di cil mejorar la produccin bsicamente de autoconsumo familiar si no se cuenta con apoyo para mejorar las erras, la tecnologa de los cul vos y la crianza de ganado, y los medios para adquirir insumos y semillas de calidad. Esta es la realidad co diana de las comunidades donde la ac vidad produc va es

8

Propuestas para el desarrollo integral de las comunidades campesinas desde las regiones

tradicional y se realiza con costos propios. Donde realmente no existen extensionistas agrarios, languidecen algunos ins tutos agropecuarios y la banca estatal no logra llegar. Se man ene tambin la situacin precaria en la comercializacin de los productos comuneros. El mayor espacio de transaccin lo cons tuyen an las ferias locales de cada semana y los operadores comerciales informales, que priorizan las compras sin mayor demanda de calidad y que buscan pagar los precios ms bajos. A pesar de que los servicios de bancarizacion han llegado a muchos poblados rurales, aunque sea en forma i nerante, todava no existe una conexin con las operaciones locales de cada semana. Y, por otro lado, tampoco funciona un sistema claro de informacin de precios que pueda orientar las ventas de los campesinos. En este mismo terreno, la venta de los productos es fundamentalmente familiar y personal, lo cual permite que los acopiadores negocien precios en condiciones favorables solo para ellos. A pesar de esta situacin, las comunidades reconocen que los principales actores que les prestan atencin son las municipalidades distritales, que mal que bien se han interesado en nanciar proyectos de infraestructura y, en algunos casos, de apoyo tcnico a anexos comunales, grupos familiares y algunas comunidades. En segundo lugar estn tambin las ONG y ocinas de promocin de iglesias y fundaciones, las cuales han ensayado diversos proyectos en pequea escala para mejorar las capacidades, tecnologa, nanciamiento y comercializacin para familias comuneras, aunque con limitados recursos y empos inherentes a estas pequeas intervenciones. La comunidad campesina: realidades y posibilidades En una estrategia de pas, es muy di cil dejar de reconocer el peso social y econmico de las comunidades campesinas. Actualmente existen 5,685 comunidades campesinas en el pas integradas por 700,000 comuneros que son propietarias de 18 millones de hectreas de erras agrcolas, casi la mitad de estas erras a nivel nacional. A la vez, su poblacin es mada en 4 millones de personas la mitad de la poblacin rural es depositaria de las ml ples expresiones culturales y de conocimientos de pueblos originarios andinos que por dcadas se han mantenido en los Andes, subsis endo a la marginacin del Estado, los conictos con la subversin y los problemas con la ac vidad minera. Las comunidades campesinas no se sienten par cipes del desarrollo, del progreso del pas, en gran medida porque sienten que existen factores que limitan su accionar en diversos campos. Tienen una gran preocupacin porque perciben serias limitantes en los recursos naturales que ges onan. Actualmente las comunidades ya no cuentan con erras sucientes para cubrir las necesidades de sus comuneros, la disminucin del agua viene restringiendo las reas de pasto, y la reduccin de las lluvias empobrece las cosechas de secano. Tambin, el uso intensivo y la proliferacin de agroqumicos deterioran las erras, a lo que se suma la degradacin ambiental que producen las minas en algunos lugares. A todo ello se agregan los efectos del cambio clim co: sequas, heladas, lluvias intensas, aparicin de nuevas plagas. Respecto al desarrollo de su modelo produc vo, es necesario mencionar que si bien ha resuelto en parte la subsistencia de la familia comunera, no ha posibilitado la mejora de la economa comunera. En este sen do, existe en gran nmero de las comunidades una precaria estructura produc va a superar resolviendo los problemas de baja calidad de semillas y variedades animales, cul vos sin asistencia tcnica; as como la dbil infraestructura produc va con que cuentan y que en muchos casos ha sido heredada de pocas prehispnicas y colonial,

9

PARA QUE NADIE SE QUEDE ATRS

as como an guos canales y reservorios, escasos caminos rurales y bajo ndice de electricacin y servicios bsicos. El acceso a medios nancieros que permitan a las comunidades solventar las ac vidades produc vas y desarrollar emprendimientos tambin es considerado una seria limitante. Actualmente en el sistema casi no existen oportunidades de crdito para las comunidades: Agrobanco no ene cobertura y la banca privada di cilmente considera clientes a las comunidades, lo que hace que, como la mayora de agricultores, los comuneros recurran a comerciantes o mayoristas o usen su escaso capital para nanciar su produccin. Asimismo se reconoce que las ONG y los proyectos del Estado prestan un limitado apoyo a travs del crdito familiar o insumos que no logran cubrir las expecta vas del conjunto de las familias de una comunidad. Otra limitante planteada es el di cil acceso al mercado para la produccin comunera. En la actualidad se colocan los productos en ferias locales o se recurre a comerciantes intermediarios, en parte porque son escasos los volmenes que comercializan y se entregan casi sin transformacin, pero tambin porque no existe infraestructura local que permita regular los precios y facilitar las ventas. Tambin porque se vende principalmente en forma familiar o individual y la comunidad casi no interviene en la comercializacin. La seguridad jurdica sobre las erras es otra limitante, debido a los ml ples casos planteados de no respeto a los derechos de las comunidades por parte de empresas mineras, agroexportadoras, municipalidades y el mismo gobierno central. En este sen do, siguen pendientes los procesos de tulacion de 972 comunidades campesinas, el saneamiento integral de otra can dad similar y, sobre todo, el registro de ellas en el catastro rural. En relacin a las pol cas pblicas, se plantea como una gran limitante la inexistencia de una estrategia agrcola interna que incluya a las comunidades como parte actuante de medidas para la seguridad alimentaria y el potenciamiento de alterna vas surgidas de nuestra biodiversidad. Para el gobierno central, las comunidades forman parte de la intervencin social que se desarrolla a travs de Agro Rural, un programa del Ministerio de Agricultura que apoya con proyectos de forestacin, infraestructura de riego y de crianza de ganado, promocin de la agroindustria y agroexportacin de productos na vos, y tambin a travs de los programas sociales del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social. De otro lado, tampoco los gobiernos regionales consideran a las comunidades como parte de las estrategias de impulso al desarrollo que promueven, y solo los gobiernos locales se han mostrado recep vos para prestar apoyo, des nando en algunos casos presupuestos para proyectos produc vos comunales. A pesar de estas limitaciones, en las comunidades campesinas tambin se pueden percibir algunas potencialidades que podran impulsar inicia vas para el desarrollo. Por un lado, la rica experiencia y tradicin en la crianza de camlidos y cuyes y la variedad de cul vos andinos, a las que se suma la adaptacin de vacunos, ovinos, porcinos, aves, truchas y algunos productos de otros lugares. Del mismo modo, enen a su favor la capacidad y la experiencia en el procesamiento de productos agropecuarios (lanas, carne, granos y frutos). Asimismo, la posesin y capacidad de uso racional de biodiversidad y recursos naturales ( erra, agua, pastos, cuencas). En este proceso, se pudo iden car experiencias econmicas con fuerte potencial para el desarrollo, las cuales muestran las dis ntas vas y alterna vas con que las comunidades han tratado de mejorar su situacin. Un primer caso a destacar es el impulso de economas comunales exitosas, como lo muestran las comunidades campesinas de Catac (Ancash) y Ccarhuancho (Huancavelica). La primera ha diversicado su economa (ganadera, grifos, venta de combus ble, alquiler de

10

Propuestas para el desarrollo integral de las comunidades campesinas desde las regiones

vehculos); mientras que la segunda est generando productos (lana de alpaca) con valor agregado mediante el mejoramiento del procesamiento (seleccin y clasicacin de calidad), el desarrollo de capacidades tcnicas y el control de la comercializacin de la lana. Otro caso es el de las asociaciones de productores dentro de las comunidades, como Catalinayoc (Ayacucho), las comunidades de los distritos de Acora y Macar (Puno), Jos Ignacio Tvara (Chulucanas). En las comunidades de Catalinayoc, la produccin ganadera se asienta en una organizacin asocia va; lo mismo ocurre con las ac vidades de pesca, lcteos y turismo vivencial en las comunidades de los distritos de Acora y Macar. La comunidad de Jos Ignacio Tvara se dis ngue por la produccin asocia va de miel de abeja. Finalmente, tenemos el caso de las comunidades que se han sumado a las economas de coopera vas de produccin y comercializacin de caf, como ha sucedido en forma emblem ca en Puno, con la Central de Coopera vas del Valle de Sandia (COVASA) que lidera la exportacin nacional de caf orgnico. Propuestas para un desarrollo integral de las comunidades campesinas Recogiendo las diversas propuestas y aportes de los lderes comunales en las reuniones realizadas, queremos presentar seguidamente un conjunto de sugerencias a considerar en las estrategias de apoyo al desarrollo de las comunidades. Un primer aspecto a tomar en cuenta es la concertacin de obje vos de mediano plazo a par r de las diversas ac vidades recomendadas. Aqu, es importante reconocer la gran coincidencia entre las propuestas de los lderes comunales y la propuesta del PEDIPA entregada al Gobierno en enero del 2010, a raz de las movilizaciones andinas del Sur, en torno a los siguientes obje vos: 1. El fortalecimiento de la ins tucionalidad de las comunidades campesinas y la paz social en su interior, superando los conictos que existen sobre la propiedad del territorio comunal con empresas y entre comunidades. 2. Mejorar la economa de las comunidades y familias comuneras a par r de los recursos y fuerzas produc vas comunales, orientados a la produccin agrcola para la seguridad alimentaria nacional y la diversicacin de ac vidades que logren el acceso a los mercados en condiciones de compe vidad. 3. Priorizar la implementacin de una educacin rural intercultural, orientada a la produccin e innovacin y que revalore los principios ancestrales comunitarios de solidaridad y reciprocidad. En cuanto a las ac vidades a desarrollar para concretar estos obje vos, se recomiendan en el terreno econmico un conjunto de medidas. En primer lugar, dotar de capacidades produc vas y de ges n a las comunidades a travs de programas de capacitacin, difusin y asesoramiento permanente en el uso de tecnologas bsicas y adaptadas a las dis ntas regiones, y el fortalecimiento de prc cas y saberes ancestrales. Impulso a programas de capitalizacin de familias comuneras y comunidades, nanciando el acceso al riego tecnicado a bajo costo, semillas mejoradas, mejoramiento de pastos, mejoramiento gen co, agricultura orgnica, agroindustria familiar, crianza de animales menores y energa alterna va.

11

PARA QUE NADIE SE QUEDE ATRS

Apoyo con recursos nancieros a la ac vidad de las comunidades campesinas y los pequeos agricultores, abriendo lneas de crdito promocionales para comunidades en Agro Banco y en dades privadas, con intereses que se adecuen a sus capacidades de generacin de rentabilidad. Asimismo, la creacin de fondos pblicos y privados concursables para impulsar emprendimientos produc vos, de comercializacin y transformacin. A nivel de gobiernos regionales y locales, se plantea incluir en los Presupuestos Par cipa vos los proyectos produc vos de las comunidades campesinas y los de mejora de infaestructura de servicios y comunicacin. A la vez, se demanda que las rentas mineras se des nen prioritariamente al apoyo comunal. Junto a ello, se resalta tambin la necesidad de mejorar la compe vidad en las diferentes ac vidades produc vas (ganadera, agricultura, pesca, turismo, artesana, agroindustria, lcteos) y promover ac vidades produc vas con potencial para el acceso a los mercados regionales y nacionales (productos con mayor contenido proteico y calrico, productos orgnicos) que permitan generar y mejorar los ingresos de las familias comuneras. Asimismo, desarrollar la capacidad produc va de las comunidades con cadenas de valor de sus principales productos granos andinos y camlidos, promoviendo al mismo empo el desarrollo y fortalecimiento de la asocia vidad, para hacer ms eciente la asistencia tcnica, la comercializacin y la transformacin de productos La mejora de la infraestructura sigue siendo un tema prioritario. Se requiere mejorar el riego en las comunidades con la construccin de pequeas y medianas irrigaciones y el mantenimiento de reservorios naturales en cabezas de cuencas. Tambin, mejorar la infraestructura de transformacin de productos con valor agregado, con centros de acopio, procesamiento y de capacitacin integrados. Hace falta mejorar la situacin de los caminos rurales, lo mismo que la instalacin de Internet de banda ancha y el control de servicios de transporte. Es evidente la necesidad de implementar el Censo Nacional Agropecuario, que incluya explcita y diferenciadamente a las comunidades campesinas, para una adecuada planicacin de su desarrollo. En el terreno ambiental, las principales sugerencias giran entorno al recurso agua, planteando la necesidad de garan zar el acceso prioritario de las personas y la ac vidad agropecuaria; la declaracin de la intangibilidad de las cabeceras de cuencas hidrogrcas, para un uso y manejo ecientes, y la necesidad de mejorar las capacidades de ges n y el uso tecnicado de este recurso Igualmente, se reconoce la importancia de procesar la adaptacin al cambio clim co e incluir la ges n del riesgo de desastres, ges onar en primer lugar y adecuadamente los ac vos naturales de las comunidades, preservando la biodiversidad, mejorando permanentemente el uso racional de los suelos y la cobertura forestal, difundiendo las caracters cas del cambio clim co y promoviendo una cultura adapta va. Otra prioridad que demanda atencin es el tratamiento sostenible de los recursos naturales, promoviendo un buen manejo a travs de estudios de suelos, climas y cambio clim co, y alterna vas para su conservacin. As, es necesario impulsar la cosecha del agua y un buen manejo de los humedales y pastos naturales, al igual que la proteccin de la biodiversidad en lagunas, ojos de agua, cuencas y cabeceras de cuencas. En este rubro es tambin importante demandar la implementacin de las Zonicaciones Econmicas y Ecolgicas y los Planes de Ordenamiento Territorial como mecanismos de gesn racional y eciente de los territorios, a par r de su elaboracin desde gobiernos subna-

12

Propuestas para el desarrollo integral de las comunidades campesinas desde las regiones

cionales con procesos de concertacin regional y local. En el mbito social, se propone la necesidad de implementar una educacin rural de calidad, que incluya los valores de los pueblos y el saber tradicional, relacionado todo ello con la ac vidad econmica. Asimismo, se pone en evidencia la urgencia de mejorar las condiciones de vida familiar y el acceso a servicios bsicos de saneamiento, a los servicios de salud preven va comunitaria y a la implementacin del aseguramiento universal. Tambin, la urgencia de garan zar la prioridad de atencin a la poblacin ms vulnerable: primera infancia, mujeres y tercera edad. Finalmente, en el terreno ins tucional, se demanda que el Estado cumpla con garan zar la seguridad jurdica del territorio de las comunidades campesinas, tulando a todas las comunidades y registrndolas en el catastro rural. Asimismo, el Estado debe cumplir con actualizar los padrones de comunidades y apoyar su inscripcin en los registros pblicos. En concordancia con los derechos adquiridos por las comunidades y pueblos originarios, se resalta la necesidad de implementar en forma inmediata la Consulta Previa para los casos individuales y colec vos que afecten los derechos comunales. En la bsqueda de ges onar los conictos existentes, se reitera la necesidad de fortalecer los mecanismos propios de las comunidades, los mecanismos alterna vos de resolucin de conictos y la promocin de una cultura de paz; adems de recomendar una actuacin transparente y eciente del Poder Judicial, cuando sea requerido. Se propone, asimismo, prevenir los niveles de inseguridad ciudadana y violencia social fortaleciendo los mecanismos comunales de jus cia y seguridad, promoviendo el funcionamiento y reconocimiento de las rondas campesinas. Se demanda tambin que en plazo ms breve el Estado cumpla con instalar ocinas pblicas que a endan en los dis ntos niveles de gobierno a las comunidades campesinas. A nivel central, se plantea el funcionamiento del INDEPA como ente rector y responsable de pol cas pblicas nacionales para las comunidades campesinas y comunidades na vas, con facultades y pliegos presupuestales propios. En esta misma lnea, se propone la creacin de una en dad en la estructura orgnica de los gobiernos regionales, que vele por los asuntos de las comunidades campesinas, recogiendo y canalizando sus inicia vas, diseando y ejecutando polcas para su desarrollo. En el caso de los gobiernos locales, se recomienda instalar ocinas provinciales de comunidades campesinas, que recojan inicia vas y propuestas y viabilicen las pol cas pblicas a nivel local. Conjuntamente con estas instancias, es necesaria la creacin de Fondos de Desarrollo Regional de las comunidades, como en dades de captacin de fondos para el nanciamiento de proyectos de inves gacin, validacin y difusin de tecnologas agropecuarias, desarrollo de capacidades y especializacin de ac vidades econmicas. Por l mo, se recomienda la aprobacin de una nueva Ley sobre Pueblos Originarios que concentre los derechos de esta poblacin, tomando como punto de par da los derechos adquiridos en las leyes sobre comunidades campesinas y na vas y los acuerdos internacionales que el pas ha suscrito.

13

PARA QUE NADIE SE QUEDE ATRS

LA EXPERIENCIA ECONMICA Y PRODUCTIVA DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE CATACAngel Damin Flores [*]

E

n el departamento de ncash, la comunidad campesina de Catac viene impulsando una experiencia de desarrollo econmico sobre la base de su visin al 2015: alcanzar como empresa comunal el xito produc vo y comercial en benecio de sus socios y lograr el desarrollo del distrito y la provincia de Recuay, aspirando a conver rse en una de las comunidades ms representa vas de ncash y del pas. Catac en contexto La comunidad campesina de Catac, situada en la provincia de Recuay (ncash), es una comunidad alto andina que cuenta con una supercie de 5,288.84 hectreas. Su origen se remonta a 1714, ao en que, por mandato de la corona espaola, se adjudic erras a los ayllus Picos y Allauca. Sin embargo, estos predios les fueron arrebatados durante los primeros aos de la Repblica, formndose en su lugar haciendas. En el periodo contemporneo, como resultado de las luchas populares, Catac fue reconocida como comunidad campesina y recuper sus erras en 1946. El 11 de octubre de cada ao, Catac celebra el aniversario de la recuperacin de su erras comunales. El 4 de se embre de 1714, el general Toms de Urdinola, juez visitador de los reyes de Espaa, entreg erras a los ayllus de Picos y Allauca, de acuerdo con el padrn de 593 indios que present al cacique Joseph Rafael. En los empos del coloniaje y la Repblica, estos predios les fueron arrebatados por grandes la fundistas y pol cos, entre los que se recuerda a las familias Ramrez, Icaza y Robles. Este despojo fue anulado como resultado de constantes luchas campesinas. La existencia de las comunidades campesinas indgenas fue reconocida por la Cons tucin Pol ca de 1929. El 18 de febrero de 1946, la defensa de las erras comunales desemboc en una favorable Resolucin Suprema del Gobierno, por medio del Ministerio de Trabajo y Asuntos Indgenas. De all en adelante, con luchas intensas, el 11 de octubre de 1963 Catac recuper parte de las erras que permanecan en poder de los terratenientes. Desde 1974, la comunidad trabaj de manera incansable para recuperar todas sus erras y logr la tulacin de los sectores Yanayacu, Catacpata y Queshque el 6 de junio de 1985. La tulacin de los predios de

[*] Presidente de la Junta Direc va de la Comunidad Campesina de Catac en Ancash.

14

Propuestas para el desarrollo integral de las comunidades campesinas desde las regiones

Churana y Cotosh se consigui el 24 de julio de 2003 y, por l mo, se alcanz la adjudicacin de predio Chancay Pampa y anexos en 2005. Desde la dcada de 1960, la comunidad diversica sus inicia vas econmicas y produc vas alrededor de la ac vidad ganadera, prestacin de servicios y la administracin de espacios turs cos de gran importancia. La ganadera sobre todo en los rubros de ovinos y vacunos se dis ngue no solo por el incremento con nuo de su produccin sino tambin por la calidad de la carne, bras y reproductores. Esto es resultado de la innovacin gen ca, capacitacin y la asesora tecnolgica que recibe la comunidad, as como del acceso a los mercados de la regin y de Lima. La comunidad ha sabido insertarse tambin en nuevos contextos de oportunidades, por medio de la prestacin de servicios de transporte de carga pesada, la distribucin de combus ble y la ges n de un restaurante. Entre los demandantes de estos servicios aparecen las municipalidades provinciales y distritales de la provincia de Recuay y Huari, comuneros y par culares. Finalmente, la comunidad viene administrando espacios y recursos turs cos muy importantes, como el nevado Pastoruri. En el desarrollo y diversicacin de estas inicia vas inuyen tres factores: en primer lugar, la creacin de organismos comunales de productores; en segundo lugar, una administracin comunal eciente y, en tercer lugar, la construccin de alianzas con en dades pblicas y privadas de gran inuencia en ncash, como el gobierno regional, ONG como Care, la Universidad San ago Antnez de Mayolo y empresas mineras, entre otras ins tuciones. Sin embargo, Catac afronta dicultades originadas en el seno de la propia comunidad por ejemplo, las pugnas por el control de la administracin comunal y otras como el cambio clim co y la expansin inconsulta de la frontera minera, especialmente en las reas de pastos naturales. Desde su creacin, la comunidad campesina de Catac ene con nuidad en su funcionamiento. Todas las juntas direc vas se caracterizan por tener una estructura orgnica slida. Los temas que se abordan en sus asambleas se orientan al bienestar de la comunidad. El debate gira en torno a los ac vos y pasivos de la empresa comunal, para evaluar y scalizar su desenvolvimiento. Se controlan tambin las ac vidades propias de la comunidad, para desterrar vicios de corrupcin y mantener la eciencia en la ges n. Una de las prioridades en Catac ha sido la defensa de su poblacin comunera, crendose para ello un sistema de organizacin social de la produccin agropecuaria y de servicios, sobre la base de un territorio comunal que permite un control adecuado de sus recursos naturales y humanos. Catac dene su misin en estos trminos: conver rse en una comunidad bien organizada, promoviendo el desarrollo distrital, provincial y departamental y trabajando en base al Plan de Desarrollo Concertado 2006-2015. Los comuneros de Catac se ven a s mismos como gente que trabaja en forma unida, cul vando los valores del respeto a nuestro inters comunal en bien de los comuneros; el trabajo est orientado al bienestar de todos los comuneros, sus familias y socios exonerados. Del mismo modo, como parte de su visin, la comunidad se prepara para enfrentar los retos del mundo moderno, para vivir en un ambiente saludable de paz y armona. Este obje vo se lograr con la intervencin efec va y par cipa va del Estado y el capital privado para desarrollar mayores unidades produc vas y mantener una economa slida y prspera, respetando el ecosistema.

15

PARA QUE NADIE SE QUEDE ATRS

La experiencia econmica exitosa de la comunidad La comunidad campesina de Catac ha desarrollado sus ac vidades produc vas desde 1964, con la crianza de ganado ovino y vacuno. En 1990, se iniciaron de manera complementaria ac vidades de servicio y comercializacin, con un grifo de combus ble en la va HuarazLima, restaurantes, un lubricentro y una ota de vehculos de carga pesada, todo lo cual se describe a con nuacin. Produccin de ganado ovino La crianza de animales menores y mayores es una ac vidad importante para las comunidades campesinas porque genera ingresos econmicos para el sustento de sus hogares. Por ello, la comunidad campesina de Catac se inici en la crianza con los recursos a su alcance, vale decir, con animales criollos, sin manejo tcnico ni mejoramiento gen co. Por esta razn, tras el reconocimiento de la comunidad en 1946, la junta direc va de entonces planic estrategias para el desarrollo econmico y produc vo de la comunidad, considerando el rubro de crianza de ovinos y vacunos como prioridad. Los planteles iniciales fueron aporte de los mismos comuneros y se pastorearon en reas con forrajes naturales. El primer obje vo fue incrementar la poblacin ganadera. En el ao 2000 se propicia el mejoramiento del ganado ovino con la introduccin de ejemplares de la raza Correidale a monta directa, adquiridos en Huancayo y Junn. Con estos ejemplares se empez a seleccionar las vientres criollas de mejor capacidad geno pica para ser empadradas con los machos adquiridos. En la actualidad, la poblacin de ovinos alcanza las 5,700 cabezas. Como resultado del mejoramiento del ganado se consigue mejor calidad de lana e incremento de peso en carne. Desde el 2002 se prac ca la inseminacin ar cial bajo un convenio con la Universidad Nacional Agraria La Molina, de Lima y, con CARE Per desde este ao. En el 2008 se consigui implementar un transformador gracias a la donacin de la minera Sacracancha. Ese mismo ao se logr la donacin de pajillas para inseminar con semen de ganado australiano de lnea pura. El impacto de la mejora gen ca de ovinos se nota en una mayor produccin de carne, lana y leche. Esto benecia a la comunidad va la comercializacin posterior. De las 5,700 cabezas registradas como ovinos reproductores, se han comercializado 4,000 unidades en los aos 2008 y 2009. El precio por unidad vara desde 80 hasta 150 nuevos soles por borrega, segn la pureza del animal. Los compradores son las comunidades campesinas de la misma regin, como Utcuyacu, Bolognesi y Callejn de Huaylas, adems de personas par culares. En todo el proceso produc vo, se generan 8 puestos de trabajo en pastoreo, asegurando la economa del mismo nmero de familias. Estos puestos son rota vos y se intercambian cada seis meses. Para el manejo y conduccin de estas tareas, la comunidad cuenta con personal tcnico. De la ac vidad produc va de ovinos se consigue tambin productos como lana y bra, cuyo mercado permanente son los departamentos de La Libertad y Arequipa. En 2008, la comunidad produjo 19,000 libras de lana, generndose un ingreso de 105,000 nuevos soles. La carne de ovino cuenta con compradores mayoristas en el mercado de Lima (Pocitos). La venta es en pie, es decir, animales vivos para carne. En 2008, la venta para carne fue de 13.5 toneladas, con lo que se consigui un ingreso de 100,000 nuevos soles. Asimismo en este mismo ao se invir en la produccin de ovinos 21,600 nuevos soles, considerando pagos de pastores, tcnicos, riego de pastos y medicamentos.

16

Propuestas para el desarrollo integral de las comunidades campesinas desde las regiones

Los ingresos conseguidos se reinvierten en la misma ac vidad y solo una parte del excedente es repar do entre todos los socios. Produccin de ganado vacuno La crianza de ganado vacuno surge en paralelo a la crianza de ovinos a mediados de la dcada de 1960, con ejemplares criollos. Posteriormente, los comuneros fueron mo vados y capacitados por el Ministerio de Agricultura para mejorar sus lneas con la monta directa e inseminacin ar cial, empleando ejemplares de la raza Brown Swiss. Tras obtener cras mejoradas, la comunidad solicit capacitacin y asesora del SENASA (Servicio Nacional de Sanidad Agraria) y logr la inseminacin ar cial usando pajillas de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Hasta nes del ao 2008, Catac contaba con 150 cabezas de la raza Brown Swiss y criollos mejorados. La produccin obtenida de los vacunos es leche fresca y derivados de queso casero. Los animales que estn en saca son des nados para carne. En este l mo caso, el mercado potencial es Lima en la zona de Pocitos y la provincia de Huaraz. Toda esta ac vidad produc va genera seis puestos de trabajo para los comuneros, en pastoreo y manejo rota vo de forma semestral o anual. Las ventas se realizan en junio, una vez al ao. En 2008 se vendieron 120 cabezas en pie para carne, con un ingreso de 55,000 nuevos soles. La comunidad cuenta con 80 vacas, cada una de las cuales arroja entre 6 y 9 litros de leche por da. La leche fresca se vende en Huaraz a 1.30 nuevos soles por litro. Del total de leche ordeada, el 60% se des na a la elaboracin de queso, que se vende a 12 nuevos soles por kilogramo. Produccin de animales na vos A diciembre de 2008 la comunidad de Catac tena 550 cabezas de ganado na vo entre alpacas y llamas. Se comercializa principalmente lana y bra para la industria. La produccin para esta campaa fue de 600 libras de bras, cifra que representa un promedio anual, a un precio por libra de 7 nuevos soles. La crianza es al pastoreo libre usando los pastos naturales de la comunidad y la reproduccin tambien es natural entre estos animales. Los resultados produc vos con el ganado na vo es rela vamente baja, debido a que es una ac vidad complementaria. No obstante, la comunidad de Catac busca incrementar su produccin, recogiendo la demanda existente de empresas compradoras de lana y bra de alpaca de Arequipa y de Trujillo. La inversin para este ganado ha sido de 15,400 nuevos soles al ao 2008, considerando gastos, administra vos, de personal y de mantenimiento. rboles forestales Inicialmente la comunidad en coordinacin con PRONAMACHCS pudo instalar viveros para reproducir plantones forestales, como parte de las ac vidades de promocin del Ministerio de Agricultura. Tras un proceso de capacitacin y con los plantones logrados, la comunidad sembr 500,000 unidades de pinos y eucaliptos. Estas plantas cons tuyen bosques cul vados para la produccin de madera, pero tambin son pulmones para prevenir la contaminacin ambiental y el calentamiento global. Por ello, antes de la tala se ha planicado su renovacin escalonada para mantener el bosque y el equilibrio en el ecosistema creado. Actualmente estas plantas enen 3 y 4 aos, y se distribuyen en una supercie de 10 hectreas en todo

17

PARA QUE NADIE SE QUEDE ATRS

el corredor de la comunidad. Las plantas son cuidadas por los mismos comuneros en forma rota va, para su riego, el desrramado (re ro de ramas) y otras tareas que generan una mano de obra permanente de dos puestos de trabajo. Servicentro comunal La comunidad de Catac cuenta con una estacin de servicio comunal. Como ac vidad comercial, esta inicia va presenta los siguientes componentes: a. Un grifo. En 1990, en la provincia de Recuay haca falta una estacin de venta de combus bles. La demanda era signica va y debido a la ubicacin estratgica del distrito de Catac, se plante un proyecto para implementar un grifo. La construccin de la infraestructura se nanci con prstamos del Banco Comercial del Per y el combus ble se adquiri de las plantas comercializadoras directamente. Este grifo se encuentra en la misma va Huaraz-Lima, y funciona de manera con nua desde hace 19 aos. En el ao 2002, se rm un convenio con la empresa Pecsa para que provea de combus ble y dems insumos y se convierta en un lubricentro. En el ao 2008, de acuerdo a nuestros balances, el gasto mensual en este negocio fue de 31,500 nuevos soles, en tanto que los ingresos fueron de 38,500 nuevos soles, con un margen a favor de 7,000 nuevos soles. La administracin del establecimiento est a cargo de un grifero, un vigilante y una vendedora de lubricantes. b. Restaurante turs co. El restaurante se ubica en el kilmetro 164 de la carretera HuarazLima. Esta ac vidad surge tambin en 1990 para atender la demanda de alimentacin de los viajeros de Huaraz, Conchucos, Callejn de Huaylas y Lima que visitan las zonas turs cas de la provincia. El ingreso promedio anual es de 15,000 nuevos soles y la inversin de 8,000 nuevos soles. En este establecimiento laboran tres personas. c. Lubricentro. Funciona como empresa independiente desde hace algunos aos, scalizada por la comunidad campesina. La administracin rinde cuentas en forma mensual. En esta ac vidad par cipan cinco familias, que rotan cada seis meses. d. Flota de vehculos de carga pesada. Esta ac vidad se inici en el ao 2000. La l ma compra se realiz en 2008: dos volquetes FM 440 de la empresa Volvo y un semitrailer Volvo FH 400. En la actualidad, la empresa cuenta con tres semitrailers, un tanque para combus ble, dos volquetes, dos tractores agrcolas y un rastra, todos en perfecto estado de funcionamiento. Estas mquinas son alquiladas a municipalidades como Recuay, Catac, Ticapampa, Chavn y otras. Asimismo, a empresas privadas como Corporacin Minera Toma la Mano y Sacracancha, a la Universidad Nacional San ago Antnez de Mayolo y a personas naturales. Como en los casos anteriores, esta ac vidad se implementa para atender la demanda generada por obras y contrataciones a cargo de en dades privadas y pblicas. Par cipan en esta ac vidad nueve familias, que cubren la administracin, conduccin de vehculos y guardiana. Estas familias comuneras rotan cada ao, como en los otros negocios Ac vidad turs ca La comunidad campesina de Catac cuenta con des nos y circuitos turs cos importantes:

18

Propuestas para el desarrollo integral de las comunidades campesinas desde las regiones

lagunas, bosques, nevados y si os arqueolgicos. Sin embargo la administracin y ges n de estos lugares estuvo a cargo del INRENA-Parque Nacional Huascarn hasta el ao 2008. Luego de un arduo y largo dilogo, el 18 de agosto del 2008 se logr la rma de un convenio entre el INRENA y la comunidad campesina de Catac, para que la administracin del circuito turs co del nevado Pastoruri sea coadministrado y las u lidades se distribuyan en forma equita va. En esta ac vidad par cipan 15 familias cada ao, de manera rotatoria. Entre las zonas turs cas se enen la laguna de Conococha, el paraje de Pachacoto, el nevado de Pastoruri, la laguna de Patococha, las puyas de Raimondi, Pumapampa, laguna de Querococha, Queulla Raju y la laguna de Queshque. Algunos logros Luego de ms de dos dcadas de trabajo comunal, a manera de un breve anlisis, podemos sacar algunas conclusiones. Hemos conseguido algunos logros signica vos, en primer lugar con el ganado ovino, mejorando las lneas criollas, capacitacin del personal con apoyo del Ministerio de Agricultura, CARE y Universidad Nacional Agraria de La Molina para la inseminacin y sanidad animal. Se mejor la capacidad produc va y la calidad de vida de los comuneros. Se aseguraron los mercados de Trujillo y Arequipa; obtencin de premios por lneas mejoradas en ganado ovino, vacuno y alpaca, mejores reproductores, buena calidad de lana y bra. Luego, con el ganado vacuno, logrando el mejoramiento gen co y produc vo, incorporacin de cras y madres de la raza Brown Swiss; las lneas criollas se vendieron en carne; mejora de la calidad y volumen de leche, hasta 9 litros por animal. Con la crianza de alpacas y llamas, la comunidad genera ahora buena calidad de bra. Se lograron buenos ejemplares que han ganado concursos locales y se han conver do en atracvo turs co. Respecto a la produccin forestal, se logr instalar 500,000 plantas que benecian a la comunidad pues complementan la zona turs ca y ayudan al cuidado del medio ambiente. Finalmente, con el servicentro comunal, la comunidad ene contratos permanentes en alquiler de maquinaria pesada a en dades pblicas y privadas. En las temporadas de turismo (junio-se embre), se aprovecha la promocin del restaurante y aumentan los ingresos del lubricentro y el grifo. Tambin tenemos dicultades y problemas, que hemos iden cado para ver como los vamos superando hacia adelante. Las dicultades principales fueron de organizacin y consolidacin de los planes de desarrollo comunal. Existe resistencia en algunos comuneros que preeren trabajar individualmente. En estos casos, se les pide que generen propuestas para mejorar el desarrollo de la comunidad y se les da la oportunidad de asumir alguna responsabilidad direc va. Con ello se busca que aprendan y se familiaricen con la conduccin de una comunidad. Como resultado de este proceso, estos comuneros se suman a las inicia vas de trabajo en comunidad. La dicultad inicial en la crianza fue no contar con ejemplares de calidad gen ca. De igual forma, no se contaba con sucientes canales de irrigacin para mantener los pas zales. Para salvar estas deciencias, se capacit al personal gracias a la intervencin de SENASA y la Universidad Nacional Agraria La Molina. La municipalidad distrital de Catac est apoyando a la comunidad en algunas acciones de capacitacin y en proyectos de desarrollo social. El acceso al mercado para la comercializacin fue una de las debilidades iniciales. An-

19

PARA QUE NADIE SE QUEDE ATRS

tes, toda la produccin se des naba a la venta interna, entre comuneros y en poca escala al mercado local, donde no se lograba un precio justo para los productos. Despus, cuando los volmenes de produccin se incrementaron, se busc compradores que ofrecieran mejores precios. As, la comunidad se contact con empresas de Arequipa y Trujillo para venta de lana y bra. Para el caso de la venta de carne, la dicultad fue menor pues se contaba con el mercado del distrito y de la provincia de Huaraz. Finalmente, hemos aprendido que no podemos quedarnos tranquilos, tenemos que seguir mejorando la empresa comunal y ampliando sus ac vidades. Por un lado, buscaremos rmar un convenio para la crianza de ganado ovino lechero para queso con la empresa Lctea. Se ges ona con el Gobierno Regional de ncash la instalacin de una planta procesadora de leche. Como comunidad campesina lder, alcanzar el mercado internacional en la venta de lana y bra procesada. Crear un centro de inseminacin ar cial, propuesta que se ges ona ante el Gobierno Regional de ncash. Y luego, respecto al lubricentro, promover la venta de gas vehicular, para lo cual se est culminando el proyecto respec vo.

20

Propuestas para el desarrollo integral de las comunidades campesinas desde las regiones

LA ACTIVIDAD ECONMICA ALPAQUERA DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE CCARHUANCHOSilvano Guerrero Quispe [*] a Comunidad Campesina de Ccarhuancho se ubica en el distrito de Pilpichaca, provincia de Huaytar, Huancavelica. Esta comunidad fue reconocida el 26 de marzo de 1942 e inscrita en la Direccin de Comunidades Campesinas y Na vas el 21 de julio de 1989. Se ex ende sobre un rea de 38,409 hectreas, de las cuales 36,583 estn cubiertas de pastos naturales. Posee otros recursos naturales muy importantes, como los bosques de queual y el agua que proviene de sus cuencas altas. La Comunidad ene una Junta Direc va y tres Comits Especiales: el Comit Especial de Asuntos Comunales y Defensa del Recurso Hdrico, encargado de velar por la conservacin del patrimonio territorial y el agua; el Comit Especial de Granja Comunal, encargado de administrar y repotenciar la capacidad produc va de la granja; y el Comit Especial de Acopio y Comercializacin de Fibra, responsable del manejo de la empresa comunal dedicada al acopio y comercializacin de bra. La actividad alpaquera La comunidad campesina de Ccarhuancho ene una larga tradicin en la crianza de alpacas en la zona central del pas. Esta ac vidad se desarrolla en las zonas altas y en extensas reas de pastos naturales, y es la principal fuente de ingresos de las familias comuneras alto andinas. En el ao 2009, la comunidad posea 36 mil cabezas de alpaca y 19 mil 500 ovejas, que proveen de bra y carne. La crianza ganadera asume dos formas bsicas: familiar y comunal. El estatuto interno autoriza a los comuneros ac vos el uso de un rea de 10 hectreas de pastos y reserva reas para el desarrollo de la empresa comunal alpaquera. La crianza de alpaca ha ganado mayor importancia en los l mos aos. Los primeros intentos por mejorar la calidad de la bra se hicieron en la segunda mitad de 1970, con la ejecucin de un proyecto piloto de manejo tecnicado promovido por el Ministerio de Agricultura. El proyecto introdujo prc cas tecnicadas en la crianza: manejo de pastos, rotacin de canchas, manejo gen co, bao y sanidad, entre otras. En 1979, Alpaca Per inici la construccin de un complejo alpaquero, con la nalidad de implementar un nuevo sistema de tecnicacin de la crianza y explotacin comercial de[*] Miembro de la Junta Direc va y ex Presidente de la Comunidad Indgena de Ccarhuancho en Huancavelica.

L

21

PARA QUE NADIE SE QUEDE ATRS

la lana. A principios de la dcada de 1980 se abri una enda comunal. Sin embargo, este proceso se trunc por la violencia pol ca; perdindose las experiencias ganadas en el mejoramiento gen co, manejo de pastos y cuidado de la sanidad. A nes de los aos 90 se recons tuy la comunidad y se organizaron los Comits Especiales de Granja y Asuntos Comunales. En el ao 2000, se cre el Comit de Acopio y Comercializacin y se reconstruy el complejo alpaquero, que luego se ampli para centralizar diferentes servicios especializados: administracin, vigilancia, almacenamiento, seleccin y categorizacin de la bra. Desde el ao 2008, el complejo cuenta con servicios de alumbrado elctrico, generado por una minicentral hidroelctrica construida con el apoyo del Gobierno Regional de Huancavelica y las ONG DESCO y Vecinos Per. En este proceso, la comunidad enfrent diversas dicultades relacionadas con la escasez de capital para las campaas, competencia de intermediarios, desconanza en la ges n del comit, deciente implementacin del complejo y ausencia de personal capacitado, entre otras situaciones. El complejo alpaquero centraliza las diferentes ac vidades de acopio, clasicacin, categorizacin y comercializacin de bras, conrindoles valor agregado: Acopio. La totalidad de la produccin de bra en la comunidad se almacena en el complejo. Clasicacin. Proceso de reconocimiento de velln, nura, color y calidad, siguiendo las normas tcnicas de la bra de alpaca. Categorizacin. Asignacin de categoras a las bras con base en el criterio de calidad: primera-extrana, segunda-na, tercera-semina, cuarta-gruesa. Cada una ene un precio diferente en el mercado. Comercializacin. Los procesos previos permiten la comercializacin a gran escala y con valor agregado, sin intermediarios, con los grandes industriales de Arequipa. El complejo alpaquero ha permi do tambin la ar culacin, especializacin y apertura de ms turnos de trabajo. La especializacin exigi el desarrollo de capacidades en la seleccin y categorizacin de la lana, as como el desarrollo de destrezas en la comercializacin. La produccin y la comercializacin de la bra de alpaca En el ao 2005, ante la constante cada de precios de la bra, la comunidad decidi introducir cambios importantes en el perodo de esquilas y en los mecanismos de comercializacin. Por un lado, organiz la campaa de acopio en tres esquilas por ao: a) la primera, entre los meses de marzo y abril; b) la segunda, entre junio y julio, perodo de mayor calidad de la bra; c) la tercera, entre noviembre y diciembre, en que se esquila a las madres preadas. Por otro lado, se form un Comit de Comercializacin, que rompi progresivamente con el monopolio de los intermediarios locales en su mayora familias huancavelicanas residentes en Puno y estableci una relacin comercial directa con los industriales arequipeos (Prosur, Texao, Fibra Andina, Alpasur, Clamasac, Santa Isabel). Entre 2006 y 2010, se increment signica vamente la produccin de bra de alpaca en la comunidad de Ccarhuancho, de 122 quintales en 2006 a 150 quintales en 2010. Al mismo empo, mejoraron sustan vamente los precios, con una ligera cada en el ao 2009, como puede observarse en el siguiente cuadro.

22

Propuestas para el desarrollo integral de las comunidades campesinas desde las regiones

AO 2006 2007 2008 2009 2010

QUINTALES (Volumen) 122 130 132 176 150

INGRESOS POR VENTA (Nuevos soles) 107,000.00 112,000.00 113,000.00 98,500.00 130,500.00

Fuente: Archivo del Comit de Campaa

Otros factores que han inuido en el fortalecimiento de la empresa comunal alpaquera en Ccarhuancho son, por un lado, la respuesta de la organizacin comunal ante las situaciones de amenaza, como la cada de precios y el control del comercio por parte de los intermediarios. Por otro lado, la inclusin de profesionales tanto en la produccin como en la comercializacin; as como el apoyo recibido de las ONG (Vecinos Per, DESCO, Red Uniendo Manos Per) y del gobierno regional. Ha sido importante tambin, en el campo de la inves gacin, el aporte de universidades nacionales de Huancavelica y San Cristbal de Huamanga, la Universidad Catlica de Lima y la Universidad Agrcola de Wageningen de Pases Bajos. La comunidad desarrolla ac vidades anexas a la produccin de bra como la comercializacin de ejemplares y carne. En el 2007, el gobierno regional distribuy ms de 700 ejemplares en la regin, en el marco del Proyecto Proalpaca, enfocado en el mejoramiento gen co. La carne, que ene escasa demanda local, se comercializa en Huancavelica y Ayacucho, y en los centros mineros de San Genaro y La Caudalosa. Un factor externo que garan za el buen desempeo de la ac vidad alpaquera es su ubicacin en un corredor con recursos naturales (pastos y agua) y sectores alpaqueros de larga data en la regin (Ccarhuancho Centro, Huacchuaccocha, Rosario y Yanaccocha). Otro factor, en este caso interno, es el proceso progresivo de inclusin de la tecnologa, infraestructura de acopio, mecanismos de comercializacin, desarrollo de capacidades y servicios tcnicos. Sin embargo, existen tambin amenazas a la produccin alpaquera en las zonas altas de la regin, algunas de carcter clim co y otras de carcter pol co. En el primer caso el incremento del friaje incide en el crecimiento del ndice de mortalidad de los animales. De otro lado la pol ca del Estado prioriza el sector agroexportador de la costa y la ac vidad minera, dejando en abandono a los comuneros y pequeos agricultores. Esto se traduce en medidas que afectan directamente a la comunidad como sucede con el Proyecto Canal Colector Ingahuasi que captar y canalizar el agua de la cuenca del ro Ccarhuancho hacia el valle de Ica; por otro lado, ms de 6 mil hectreas de pastos han sido concesionadas a la Compaa Buenaventura en cabeceras de cuencas de los ros Ccarhuancho, Taccsana, Qatunmachay y Vinopascana. Estos procesos se cons tuyen en amenazas para el desarrollo de la ac vidad alpaquera en las comunidades, pues dichas poblaciones no han sido consultadas y sus opiniones no son tomadas en cuenta, lo que genera conictos sociales en las comunidades de Ccarhuapata, Huachocolpa y Angaraes-Lircay. Un balance inicial de nuestra experiencia comunal Esta ac vidad produc va alpaquera de la comunidad de Carhuancho ha permi do la generacin de mas empleos para las familias comuneras, tanto para las mujeres en la catego-

23

PARA QUE NADIE SE QUEDE ATRS

rizacin y clasicacin, para los varones, en la esquila, vigilancia y pastoreo y tambin para profesionales, en la administracin y comercializacin de la bra. Asimismo se ha desarrollado las capacidades de las mujeres como maestras, categorizadoras y clasicadoras de bra Tambin viene rompiendo el control de la comercializacin por parte de los intermediarios de Huancavelica; que generalmente especulan con el precio, manipulan balanzas y adulteran la bra, permi endo el fortalecimiento de la capacidad de negociacin de la comunidad, especialmente en la determinacin de los precios. Se ha logrado fortalecer la organizacin comunal como soporte que garan za el buen funcionamiento de la empresa, permite la reduccin de costos de transporte y la creacin del valor agregado de la bra mediante la categorizacin y clasicacin. Igualmente se ha conseguido la administracin sostenible de la empresa comunal y del complejo alpaquero, mediante comits especializados. De otro lado, existe una mayor unidad de los comuneros frente a amenazas externas, como la concesin de reas de pastos y desembalse del agua hacia los valles de la costa. Sin embargo tambin en el camino se han encontrado obstculos que han dicultado el crecimiento de la comunidad. Actualmente estamos enfrentando el problema de que la empresa comunal no cuenta con un plan estratgico que nos oriente sobre los obje vos a largo plazo y la incursin en nuevos mercados de manera ms compe va, sumndose a ello tambin que carece de herramientas y estrategias que permitan una adecuada ges n empresarial. A otro nivel, la empresa no cuenta con transporte para el acopio de los diferentes sectores de la comunidad y del distrito de Pilpichaca. Asimismo, el escaso acceso de las familias al crdito no permite crecer su capacidad produc va. De cara al futuro, existe mucho op mismo para asumir nuevas perspec vas y desa os que permitan progresar a la comunidad y las familias comuneras. Se ha pensado buscar el incremento del rea de pastos con la instalacin del sistema de riego tecnicado para su cul vo que permi r elevar la produccin de carnes y leche del ganado, conjuntamente con otras mejoras en el manejo tcnico de la crianza: rotacin de canchas y dormideros, control y tratamiento de enfermedades, empadre controlado, castracin, separacin de cras. Tambin apostar por la transformacin de la produccin, a nivel industrial para procesar la bra en hilo con el apoyo de la cooperacin a travs del Programa Aliados, asi como desarrollar programas de capacitacin de productores en lavado, clasicacin y teido, promover los tejidos a mano y punto, y el diseo y produccin de prendas de ves r.

24

Propuestas para el desarrollo integral de las comunidades campesinas desde las regiones

EL PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL DE LOS PUEBLOS ANDINOS DE APURMAC, AYACUCHO Y HUANCAVELICAPDIPA 2010 2021 [*] lo largo del ao 2009, representantes de las comunidades campesinas, tcnicos de los gobiernos regionales de Apurmac, Ayacucho y Huancavelica y funcionarios del Ministerio de Agricultura y de la Presidencia del Consejo de Ministros, sostuvieron una serie de reuniones para dialogar en torno al desarrollo integral de los pueblos andinos, en especial de aquellos que se encuentran en situacin de pobreza extrema. Fruto de este proceso de dilogo, concertado y proac vo, se elabor el Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Andinos de Apurmac, Ayacucho y Huancavelica, el cual recoge el aporte valioso de la poblacin y las autoridades y del que se presentan ahora los aspectos relevantes. Antecedentes En el Per, las comunidades campesinas son organizaciones econmicas, sociales y culturales sui generis y un modelo nico en el mundo, reconocidas por los acuerdos internacionales y las leyes nacionales. En el contexto internacional, el Convenio 169 de la OIT, en su ar culo 1, denomina indgenas a todos aquellos que han ocupado sus territorios desde antes que se formen los Estados Nacionales en los que viven. Se iden can porque enen una cultura, un idioma, costumbres y formas de organizarse comunes. En el contexto nacional, la Cons tucin en sus ar culos 2, 48, 88 y 89, reconoce la iden dad tnica, y como idiomas ociales al castellano, el quechua, el aymara y dems lenguas aborgenes; reconoce el derecho de propiedad comunal, les establece personera jurdica como en dades autnomas en su organizacin, en el trabajo comunal, en el uso y libre disposicin de sus erras, en lo econmico y lo administra vo. En junio de 2009, se produjeron protesta de las comunidades campesinas en AndahuaylasApurmac, Ayacucho, Huancavelica y otras regiones, sucesos y hechos lamentables que dieron lugar a la rma de actas y compromisos entre las comunidades campesinas y el Estado. Los actuales gobiernos regionales, con organizaciones de la sociedad civil de Apurmac, Ayacucho y Huancavelica, han venido ges onando la dacin de una norma que reconozca[*] El PDIPA es el documento nal producto de los acuerdos de la Mesa de Dilogo para el desarrollo Integral de los Pueblos Andinos en Extrema Pobreza, creada por el Gobierno a raz de las movilizaciones campesinas de junio del 2009, a travs de las Resoluciones Supremas N135-2009-PCM y N201-2009-PCM.

A

25

PARA QUE NADIE SE QUEDE ATRS

trato prioritario estatal para estas tres regiones. El resultado del dilogo fue la suspensin de las protestas y la rma del Acta de Andahuaylas, refrendada con la R.S. N 135 - 2009-PCM, creando la Mesa de Dilogo para el Desarrollo Integral de los Pueblos Andinos en Extrema Pobreza, con la par cipacin de las comunidades campesinas, el Gobierno nacional, y las autoridades regionales y locales de los departamentos de Apurmac, Ayacucho y Huancavelica. Asimismo, se emi la R.S. N 201-2009-PCM, que ampla la par cipacin de los miembros de la mesa y ja un plazo para la solucin de las demandas concretas de las comunidades campesinas y la formulacin del Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Andinos. Y el 24 de julio de 2009, se public el Decreto Supremo N 048-2009-PCM, declarando a Apurmac, Ayacucho y Huancavelica como departamentos con atencin o intervencin prioritaria del Estado, en sus tres niveles de gobierno, con el objeto de superar las brechas de pobreza y extrema pobreza de estas poblaciones. Bajo este marco legal, se da lugar a las sesiones de la Mesa de Dilogo en Andahuaylas los das 23 y 24 de julio; en Ayacucho, el 23 y 24 de agosto; y en Abancay, los das 3 y 4 de octubre. Como resultado de estas sesiones, se conforma un equipo tcnico que elabor el Plan de Intervencin Rpida, que fue aprobado en la cuarta sesin de la Mesa de Dilogo, realizada en la ciudad de Lima el 13 de noviembre de 2009. El nuevo enfoque de gestin territorial comunal El nuevo enfoque del Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Andinos apunta a rever r las causas y orgenes de los problemas estructurales de la pobreza y extrema pobreza, resumida en: Deciente ins tucionalidad que afecta a la gobernabilidad de 1696 comunidades campesinas. La propagacin del minifundio en la tenencia de la erra y la ac vidad agrcola de subsistencia, con un deciente acceso a capacitacin e implementacin tecnolgica apropiada. Un modelo nacional de crecimiento econmico que posterga el desarrollo de fuerzas produc vas rurales que se base en la bioindustrializacin familiar y comunal de nuestra megabiodiversidad, por favorecer una pol ca de sobreextraccin de recursos no renovables dependientes de precios internacionales. Un patrn nacional de inversin pblica y privada que favorece slo infraestructura mayor (siembra de cemento), en lugar de la inversin directa para el desarrollo integral en las comunidades y familias campesinas. Una educacin de espaldas a la realidad rural. El crecimiento de la violencia de diversos signos y conictos sociales. Falta de una cultura empresarial y de organizacin de la oferta para el mercado. Programas sociales con enfoque asistencialista que hacen ms dependiente a la poblacin de las comunidades campesinas. Desar culacin de los distritos y provincias, como producto de las caracters cas de la estructura del Estado y de un modelo que desecha la planicacin, la regulacin del mercado y reduce el papel del Estado a simple promotor y facilitador. Debilidad en el funcionamiento de las organizaciones de segundo nivel de las comunidades campesinas. Frente a esta situacin, se plantea un nuevo enfoque que se denomina enfoque comu-

26

Propuestas para el desarrollo integral de las comunidades campesinas desde las regiones

nal, que viene a ser una experiencia de la ges n territorial, sustentada en el adecuado y racional aprovechamiento de todos sus ac vos, como sus recursos naturales: agua, minera metlica y no metlica, forestal, erra, biodiversidad, ganadera na va, ora y fauna silvestre, atrac vos turs cos, etctera. El enfoque comunal tambin se basa en una revaloracin de la tecnologa organizacional autctona, una adecuada combinacin de la ac vidad econmica familiar y empresarial comunal validada a lo largo de ms de 40 aos. Adems, se propone una educacin para la gerencia empresarial comunitaria y la creacin de cadenas de valor para cerrar el circuito (cadena agroalimentaria), porque el desarrollo produc vo ene que ver con la innovacin y modernizacin tecnolgica de las ac vidades industriales y agropecuarias. El enfoque contempla la defensa y ejercicio irrestricto de los derechos humanos como indivisibles e imprescrip bles, y las recomendaciones concluidas por la Comisin de la Verdad. La estrategia del Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Andinos (PDIPA) considera como punto central la diversicacin produc va agroecolgica, conservacionista y con valor agregado, el turismo vivencial y espiritual, el potencial culinario, la biodiversidad y todas las ac vidades orientadas a la compe vidad territorial en las comunidades campesinas y en la ges n de las microcuencas; asimismo, la salud preven va a par r de la vigilancia comunitaria nutricional, en es mulacin temprana, atencin materno-infan l, la vivienda, familia saludable y produc va, y educacin emprendedora como parte de una cultura de la no violencia, capaz de derrotar los males del alcoholismo, la violencia doms ca, el analfabe smo y los conictos sociales de diversos signos. Adicionalmente, las medidas que contempla el plan son preven vas y mi gadoras ante los riesgos de hambre que conllevan dos factores: el proceso de calentamiento global que reducir la produccin de alimentos y la tendencia internacional al uso de plantas alimencias como la caa de azcar, el maz, la soya, la papa entre otras para generar combus bles luego del comprobado dao ambiental causado con los combus bles derivados del petrleo. Para ello, el PDIPA prioriza la inversin directa, pblica y privada, en capacitacin e implementacin tecnolgicas para el uso de energas renovables y produccin agropecuaria protectora del medio ambiente, y propone que la extraccin de recursos no renovables est al servicio del desarrollo basado en la ges n de los recursos que s son renovables. Los tres departamentos afectados por la violencia requieren jus cia y reparaciones para los afectados. Una de las pol cas que ha tenido un avance signica vo en el sector rural y comunal es el registro de vc mas. Segn la Comisin Mul sectorial de Alto Nivel (CMAN), se vienen atendiendo con las reparaciones colec vas a los tres departamentos; sin embargo, es preocupante que el Ministerio de Economa y Finanzas y el Congreso de la Repblica hayan reducido los recursos para la con nuidad del programa de Registro nico de Vc mas y asignado menos recursos para las reparaciones colec vas e individuales que deban ejecutarse en el ao 2010. La poblacin obje vo del presente PDIPA son las familias comuneras de las 1,696 comunidades campesinas de Ayacucho, Apurmac y Huancavelica, que suman el 41%, 54% y 68% de la poblacin de cada uno de los tres departamentos, respec vamente, y se encuentran en pobreza y pobreza extrema. En estas comunidades, la tasa de analfabe smo promedio es de 30% en las mujeres, donde el 34% es poblacin menor de 12 aos; la desnutricin crnica es del 40% y el ndice de desarrollo humano promedio es de 0,514.

27

PARA QUE NADIE SE QUEDE ATRS

CUADRO N 01 COMUNIDADES CAMPESINAS EN SITUACIN DE POBREZA Y EXTREMA POBREZADepartamento Per Apurmac Ayacucho Huancavelica Total Poblacin 2007 27,419,294 404,190 612,489 454,797 1,471,476 % Pob. Rural 26 54 41 68 54 Poblacin Rural 7,129,016 218,263 251,120 309,262 794,597 Provincias 195 7 11 7 25 Distritos 1833 80 111 94 285 Comun. Campesinas ReconociTituladas das 6033 5000 471 421 652 453 573 505 1696 1379

Los Lineamientos Estratgicos para la ejecucin de PDIPA son: Ges n territorial comunal. Seguridad jurdica del territorio comunal. Agua, un bien natural fuente de desarrollo. Educacin rural para el emprendimiento y desarrollo de las capacidades humanas. La cultura de la no violencia, ins tucionalidad y gobernabilidad. Desarrollo de la produccin para la compe vidad y empleo produc vo. Salud y vivienda en las comunidades campesinas. Ges n del riesgo, mi gacin y adaptacin al cambio clim co. Visin Al 2021, las comunidades campesinas fortalecidas de las regiones de Apurmac, Ayacucho y Huancavelica, prac can una ges n territorial y empresarial sostenible; con posicionamiento en el mercado, lideran el desarrollo local, regional y nacional. Misin de los involucrados Los actores sociales de los departamentos de Apurmac, Ayacucho y Huancavelica promueven y prac can el enfoque de ges n comunal sostenible, desarrollan la produccin agroecolgica y cadenas de valor, generan empleo produc vo, educacin emprendedora y crean en las familias de las comunidades una cultura emprendedora empresarial que las posiciona en los mercados, mejorando sus ingresos y su seguridad y soberana alimentaria. Finalidad del PDIPA Contribuir a reducir signica vamente las brechas de pobreza e incrementar ndices de desarrollo humano en las comunidades campesinas en las regiones de Apurmac, Ayacucho y Huancavelica. Objetivo General Transformar la economa campesina comunitaria de subsistencia en una ac vidad orga-

28

Propuestas para el desarrollo integral de las comunidades campesinas desde las regiones

nizada, ins tucionalizada, rentable y compe va en base a una ges n territorial, empresarial y comunal ambientalmente sostenible, con capital humano desarrollado. Objetivos Estratgicos: Superar la informalidad ins tucional comunal, los conictos sociales entre comunidades y acceder al saneamiento sico-legal de la propiedad territorial comunal. Implementar una nueva educacin rural produc va, empresarial e innovadora que rescate nuestros valores y principios ancestrales comunitarios de sana compe vidad, solidaridad y reciprocidad. Movilizar la organizacin territorial comunal para mejorar las fuerzas produc vas, la produccin y la produc vidad andina de autoabastecimiento alimentario y acceso a los mercados en condiciones de compe vidad. ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIN La estrategia se orienta a superar la pobreza y extrema pobreza del 33.47% de las comunidades campesinas del Per y un total de poblacin de 794,597 habitantes de comunidades campesinas. Asimismo, este plan consta de dos etapas: Primera etapa: Intervenciones que dan solucin a las demandas concretas, y adecuamientos inmediatos de los roles y funciones de los tres niveles de gobierno, las mismas que se ejecutarn el 2010; Segunda etapa: Plan Mul anual de Inversiones y reformas complementarias del Estado, a ejecutarse entre el 2011 y el 2021.

En ambas etapas, las estrategias de implementacin del PDIPA son las siguientes: Ins tucionalizacin del dilogo comunero y estatal. Intervencin intergubernamental para la solucin de las demandas concretas. Fortalecimiento e ins tucionalidad comunal y de la sociedad rural. Reformas y adecuacin de la estructura del Estado en sus tres niveles de gobierno. Modicaciones legisla vas.

Primera etapa: Intervenciones que dan solucin a las demandas concretas y adecuamiento inmediato de los roles y funciones de los tres niveles de gobierno 1. Institucionalizacin del dilogo comunero y estatal: Ins tucionalizacin de la Mesa de Dilogo para el Desarrollo Integral de los Pueblos Andinos (MEDIPA), mediante decreto supremo y ordenanzas regionales y municipales. Fortalecer la Secretara Tcnica para opera vizar la implementacin respec va, encargando su coordinacin a la Secretara de Descentralizacin de la Presidencia del Consejo de Ministros, y conformndola intersectorial, intergubernamentalmente y con par cipacin tcnica por las comunidades campesinas. La Secretara Tcnica se

29

PARA QUE NADIE SE QUEDE ATRS

organizar segn sea necesario en grupos de trabajo y ser fortalecida como base para las acciones de validacin, seguimiento y evaluacin de la ejecucin del PDIPA y del D.S 048-2009-PCM. Fortalecer la ar culacin con la representacin y par cipacin de todas las municipalidades de cada departamento. Intercambio y ar culacin de la incidencia de los grupos y mesas de trabajo respecvas con el Poder Ejecu vo y Poder Legisla vo, entre amaznicos (R.S N 117-2009PCM) y andinos (R.S N 135-2009-PCM y R.S 201-2009-PCM) sobre Decretos Legisla vos y otras normas atentatorias contra las comunidades campesinas y na vas. El PDIPA se ar cular al Sistema Nacional de Planeamiento Estratgico a cargo del Centro de Planeamiento Estratgico Nacional. La norma que ins tucionaliza la MEDIPA dispondr sobre este par cular, en cumplimiento a lo dispuesto por la legislacin correspondiente.

2. Intervencin intergubernamental para la solucin de las demandas concretas: Ejecucin de ac vidades y proyectos priorizados por los tres niveles de gobierno. Generalizar la implementacin del programa Sierra Produc va de la siguiente manera: Desde el Gobierno Nacional, con el Proyecto Especial de Desarrollo de Capacidades de las Familias Rurales, denominado Mi Chacra Produc va y desde el actual proceso de reajuste del programa de apoyo directo a los ms pobres Juntos. -Desde los gobiernos regionales y municipales, con recursos de inversin hasta el 10% exonerados del SNIP en el marco de la Ley 29337 de apoyo a la compevidad produc va. -A nivel de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) concertando sus intervenciones en el PDIPA. -A nivel de las empresas privadas, mejorando la Ley 29230 de canje de impuestos por inversin en desarrollo. Ges onar la adecuacin de los mecanismos de los Fondos Concursables de Agroemprende y del Programa de Compensaciones para la Compe vidad, que permitan par cipar a las familias en situacin de pobreza y extrema pobreza de las comunidades campesinas del mbito del PDIPA. Ar culacin e incorporacin del PDIPA en los planes sectoriales, regionales y locales. Financiar pasan as conjuntas a experiencias validadas por el PDIPA. Ar culacin a la implementacin en el Ministerio de Salud del EUROPAN (apoyo presupuestario de la Comunidad Europea al Programa Ar culado Nutricional) en 54 distritos de Apurmac, Ayacucho y Huancavelica, va la vigilancia comunitaria en salud, es mulacin temprana y nutricin binomio madre-nio. Formulacin de un nuevo programa integral de camlidos sudamericanos para los tres departamentos. Denir el po de infraestructura con que cuentan los gobiernos regionales para la implementacin de escuelas superiores empresariales de negocios rurales. Denicin y priorizacin de las inversiones 2011 del PDIPA durante el primer semestre del 2010 para los procesos de presupuesto par cipa vo municipal y regional.

30

Propuestas para el desarrollo integral de las comunidades campesinas desde las regiones

3. Fortalecimiento de la institucionalidad comunal y de la sociedad rural: Iden cacin concertada de comunidades y distritos pilotos para implementacin del modelo de desarrollo con el enfoque del PDIPA, superando la subsistencia y la pobreza, convir ndose en modelos a ser validados en el periodo 2010 al 2021, para emprender un camino orientado a contar con territorios y lderes que se conviertan en referentes y se encaminen a hacer realidad sus anhelos. Desarrollar capacidades en las organizaciones departamentales, provinciales y distritales para el posicionamiento del PDIPA en los procesos de presupuesto par cipa vo. Desarrollar procesos de informacin de los pequeos productores y comunidades campesinas para ar cularse con produccin de valor agregado a las ofertas de mercados locales pblicos y privados. Pacto o acuerdo social para el desarrollo y la gobernabilidad en cada departamento.

4. Reformas y adecuacin de la estructura del Estado: Creacin de las Direcciones Regionales de Comunidades Campesinas en cada gobierno regional del mbito de la MEDIPA. Creacin de las escuelas empresariales de negocios rurales en las tres regiones. Adecuacin del Sector Pblico a los procesos del PDIPA, empezando con las Direcciones Regionales de Agricultura e iniciando la adecuacin de las gerencias regionales de lnea. Diseo e implementacin de un sistema de seguimiento y evaluacin para la ejecucin del PDIPA. Ar culacin de las intervenciones de los tres niveles de gobierno en el marco del D.S. 048-2009-PCM. Publicacin del PDIPA en versin ocial y popular, que se oriente a un conocimiento real del plan por parte de las poblaciones de las comunidades campesinas, autoridades, decisores y poblacin en general. Levantamiento de una lnea de base del PDIPA (punto cero) con par cipacin de las comunidades campesinas. Formulacin de perles de proyectos de inversin inmediatos en el marco del SNIP Creacin y funcionamiento de escuelas empresariales de negocios rurales. Iden cacin, formulacin de Ideas y planes de negocios para jvenes organizados. Atencin de problemas sicosociales (alcoholismo, violencia familiar). Fortalecimiento de capacidades para familias produc vas y saludables. Fortalecimiento de las organizaciones de base para la compe vidad y la asocia vidad. Formulacin de planes de desarrollo territoriales. Formulacin del Programa Integral de Camlidos Sudamericanos.

5. Modicaciones legislativas: Adecuacin y generacin de normas legales que permita ejecutar el PDIPA. Modicacin de la Ley N 29337 de Apoyo a la Compe vidad Produc va para que sea l a las familias de comunidades campesinas del mbito del PDIPA, en el marco del D.S 048-2009-PCM.

31

PARA QUE NADIE SE QUEDE ATRS

Modicacin de la Ley N 29230 de Inversin Pblica con par cipacin de la Inversin Privada, para garan zar que la Sunat reconozca a las empresas par cipantes el canje de impuestos por proyectos de desarrollo como inversin directa. Considerar los acuerdos del grupo tcnico de trabajo sobre decretos legisla vos y asuntos legales que afectan a las comunidades campesinas de la Mesa de Dilogo, MEDIPA. Propuesta de reforma cons tucional para cons tucionalizar el Derecho Humano al Agua y la intangibilidad de las cabeceras de cuencas hidrogrcas como bien pblico, reconocido por el Pacto Interamericano de los Derechos Humanos de la ONU. Adecuacin del reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones para la aplicacin del PDIPA en el marco del D.S. 048-2009-PCM. En el marco del D.S. 048-2009-PCM, de acuerdo a la Ley General 24656 de Comunidades, exoneracin de pagos y tributos a las empresas comunales, coopera vas, asociaciones, comits, micro productores que cobran la Sunat, Digesa, Registros Pblicos y otros del sector pblico.

Segunda Etapa: Plan Multianual de Inversiones y Reformas complementarias del Estado Consiste en la ejecucin de inversiones anuales y mul anuales, para lo cual se requiere la formulacin de proyectos de inversin y reformas complementarias del Estado, normas legales, adecuacin en el nivel nacional y reestructuracin de los niveles de gobierno regional y local, para lograr los resultados e impacto de la ejecucin integral del PDIPA en el perodo del 2010 al 2021. En esta segunda etapa ser central demostrar el empoderamiento comunal y familiar en el logro de desarrollo humano y superacin de pobreza, incidiendo en el mejoramiento de la ges n pblica para ello. En ese sen do, se formularn planes opera vos mul anuales a travs de la MEDIPA, con par cipacin de los pliegos correspondientes y adecuando sus funciones, competencias, procedimientos y mecanismos legales a los procesos de cambio. Se convocar tambin a las empresas privadas extranjeras y nacionales que operan en el mbito de cada regin, concertando con las ONG, la cooperacin internacional y las mesas tem cas. La organizacin del plan, en concordancia con las dos etapas, tendr como unidades ejecutoras los pliegos de los tres niveles de gobierno con ar culacin y par cipacin ac va de las comunidades campesinas. El esquema de evaluacin del plan se basar en el uso de la matriz del Marco Lgico.

ESTRATEGIAS PARA EL FINANCIAMIENTO DEL PLAN El nanciamiento del plan ser cubierto por presupuestos de los tres niveles de gobierno, ges onndose tambin recursos ante la cooperacin tcnica Internacional, ONG y la empresa privada. Para la primera etapa, se har va la reprogramacin de los presupuestos sectoriales y de los gobiernos regionales y locales en los porcentajes que sean fac bles. Igualmente, va ges n de crdito suplementario. En ambos casos se complementar con lo presupuestado para el presente ao por los niveles de gobierno respec vos.

32

Propuestas para el desarrollo integral de las comunidades campesinas desde las regiones

La primera etapa incluir 3 millones de nuevos soles para el funcionamiento de la MEDIPA y su secretara tcnica, para coordinar en el mbito de los tres departamentos capacitacin y asesora para el levantamiento de la lnea de base y los perles de proyecto con modelo SNIP. Para el primer quinquenio de la segunda etapa, la MEDIPA deber denir los mecanismos especcos que aseguren una asignacin anual en el Presupuesto General de la Repblica, mecanismos que debern ser aprobados durante el ao 2010. Con el n de organizar los procesos de nanciamiento del PDIPA, se programa el nanciamiento desde las intervenciones del Gobierno central, regional, local, comunidades campesinas, empresa privada, ONG y cooperacin internacional. Segn el informe de la Comisin de la Verdad y la Reconciliacin Nacional, se considera como una deuda del Estado peruano un monto aproximado de 7,000 millones de nuevos soles que, por factores de la violencia social ocurrida en las dcadas de 1980 y 1990, dejaron de transferirse a las tres regiones. Asimismo, los daos ocasionados por la violencia y el terrorismo, calculados por organismos internacionales, ascienden a un monto aproximado de 20,000 millones de nuevos soles.

33

PARA QUE NADIE SE QUEDE ATRS

EL DESARROLLO ECONMICO DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS DE LA REGIN JUNNJohnny Vliz Campos [*] as organizaciones campesinas son agrupaciones de base, formales o informales, voluntarias y democr cas, cuyo n primario es promover los obje vos econmicos o sociales de sus miembros. Independientemente de su situacin jurdica o grado de formalizacin, se caracterizan por ser grupos de personas que enen por lo menos un obje vo comn. Actan conjuntamente ante las autoridades locales, asociadas a la idea del desarrollo de abajo hacia arriba y constuyen mecanismos para la ges n de servicios sociales y econmicos pblicos. Las principales caracters cas de las comunidades campesinas son la homogeneidad tnica y cultural, el trabajo en comn, la ayuda mutua y el empleo de tecnologas vernculas. Se caracterizan tambin por tener relaciones de produccin basadas en el trabajo familiar y trabajo colec vo entre los comuneros. En Amrica La na, de acuerdo con la homogeneidad tnica y cultural, las comunidades campesinas de Bolivia son los mejores ejemplos. Del mismo modo, las organizaciones indgenas de Guatemala enen estructuras que se basan en relaciones interfamiliares de produccin, trabajo y distribucin, integrndose formas de propiedad colec va e individual. Y, a pesar de los problemas que las aquejan, las comunidades siguen siendo las organizaciones produc vas y de ges n del desarrollo ms importantes. En el contexto internacional, el Convenio 169 de la Organizacin Internacional del Trabajo (OIT) sobre Pueblos Indgenas hace referencia a derechos pol cos, derechos consuetudinarios (usos y costumbres), derecho a erras y territorios, recursos naturales; derecho en materia de empleo, educacin, seguridad social y salud de los pueblos originarios, entre los cuales se encuentran las comunidades campesinas. En mrito a ello, las comunidades campesinas enen que ser consultadas y par cipar en todas aquellas decisiones legisla vas o administra vas que les ataen directamente1. En el Per, mediante la Ley N 246562 se reconoce a las comunidades campesinas como personas jurdicas, con autonoma organiza va, uso y libre disposicin de sus erras, y autonoma econmica y administra va. La propiedad de sus erras es imprescrip ble. Tambin se[1] Georgetown University y Organizacin de Estados Americanos (1998): Base de Datos Pol cos de las Amricas. Comunidad campesina. En: h p://pdba.georgetown.edu/comp/Agrario/campesina.html. [2] Ley General de Comunidades Campesinas promulgada en el ao 1987. [*] Consultor e inves gador en temas de desarrollo rural de la Regin Junn.

L

34

Propuestas para el desarrollo integral de las comunidades campesinas desde las regiones

les reconoce el ejercicio de la jus cia mediante el derecho consuetudinario, dentro sus mbitos territoriales, con el apoyo de las rondas campesinas, siempre que no violen los derechos fundamentales de la persona. En el pas, hay 6,067 comunidades campesinas (COFOPRI, Agosto 2010), que controlan el 15% del territorio nacional y cuentan con el 20% de la poblacin nacional. Son organismos de inters pblico, con personera jurdica, integradas por familias que habitan y controlan cierto territorio, ligadas por vnculos ancestrales, sociales, econmicos y culturales que se expresan en la propiedad comunitaria de la erra, el trabajo comunal, la ayuda mutua, el gobierno democr co y el desarrollo de ac vidades mul sectoriales3. En Junn, regin ubicada en la Sierra Central del Per, nueve provincias (Concepcin, Chanchamayo, Chupaca, Huancayo, Jauja, Junn, Tarma, Sa po y Yauli) y 1225,474 habitantes (INEI, 2007), se encuentran en 391 comunidades campesinas4. Las provincias de Huancayo (32.2%), Jauja (22.3%) y Concepcin (16.6%) concentran a la mayor can dad de dichas comunidades. Asimismo, es la sexta regin con el mayor nmero de comunidades campesinas despus de Puno, Cusco, Ayacucho, Huancavelica y Apurmac5. COMUNIDADES CAMPESINAS, SEGN PROVINCIAProvincias Chupaca Concepcin Huancayo Jauja Junn Sa po Tarma Yauli Total Directorio IDL Nro. 28 65 124 87 14 1 53 17 389 % 7.2% 16.7% 31.9% 22.4% 3.6% 0.3% 13.6% 4.4% 100% Directorio PETT 2006 Nro. 28 65 126 87 14 1 53 17 391 % 7.2% 16.6% 32.2%