Top Banner
Las laptops XO 1.5 en la construcción del conocimiento escolar: una experiencia con un fuerte impacto educativo en el Programa Joaquín Víctor González de La Rioja, Argentina” Mg. Irma Beatríz Silva Noviembre 2014
28

Las laptops xo 1.5 en la construcción del conocimiento escolar

Jul 22, 2015

Download

Education

Elearning-UTN
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

Las laptops XO 1.5 en la construccin del conocimiento escolar: una experiencia con un fuerte impacto educativo en el Programa Joaqun Vctor Gonzlez de La Rioja, Argentina

Las laptops XO 1.5 en la construccin del conocimiento escolar: una experiencia con un fuerte impacto educativo en el Programa Joaqun Vctor Gonzlez de La Rioja, ArgentinaMg. Irma Beatrz Silva

Noviembre 20141Antecedentes de la InvestigacinEn el ao 2009 este mismo grupo de alumnos desarroll el Proyecto Las TIC en la construccin del conocimiento escolar.

Se demostr como las TIC son herramientas poderosas para el desarrollo de habilidades cognitivas, sociales y que permiten que el aprendizaje sea una experiencia significativa y divertida.2Preguntas de InvestigacinQu aportes pueden darnos las TIC en nuestras clases?, los hay?

Cul es la ventaja de incluir tecnologas a las clases?

Permiten aprender ms y mejor los contenidos de la escuela?

Su inclusin producir un cambio en el proceso de construccin de conocimientos?

3La investigacin del 2011.En el ao 2010 se implementa en la Provincia de La Rioja el Programa Joaqun Vctor Gonzlez Una laptop por alumno

4OLPC

Programa Joaqun Vctor Gonzalez

5A travs de este Programa se pretende garantizar la igualdad en el acceso a la tecnologa y en la construccin del conocimiento

6Las XO 1.5 tienen una Plataforma de Aprendizaje llamada Sugar, que es un software destinado a nios.ExploracinColaboracinPensamiento Reflexivo7En Sugar existen varios aplicativos

8Los nios decidieron trabajar conGRABAR

SCRATCH MEMORIZAR BROWSE

ESCRIBIR PINTAR

TUX PAINT

LABERINTO 9* Desarrollar el pensamiento lgico y algortmico * Desarrollar mtodos para solucionar problemas* Aprender y asumir conceptos matemticos: coordenadas, variables, algoritmos, aleatoriedad* Usar distintos medios: sonido, imagen, texto, grfico* Aprender los fundamentos de la programacin

Juego para hacer parejas con nmeros, letras, imgenes y sonido

ETOYSEs un sistema de creacin multimedial para construir modelos, simulaciones, juegos se pueden agregar grficos endos y tres dimensiones, imgenes, textos, sonido, etc.

La investigacin se hizo en el marco de un Proyecto Tecnolgico:El proyecto fue desarrollado durante las clases de educacin tecnolgicaCIENCIAS NATURALESCIENCIAS SOCIALESMATEMTICALENGUA TECNOLOGA14PROYECTOSLENGUA: poesas, cuentos, sopas de letras con Escribir, y animadas con ScratchCIENCIAS SOCIALES: Las provincias de la Argentina y profundizaron algunas regiones de la Provincia de La Rioja Browse, Laberinto y GrabarCIENCIAS NATURALES: el sistema solar que dibujaban con Tux Paint, Browse y animaban un planeta con ScrachtMATEMTICA: sistema sexagesimal, clculos matemticos con Calculadora y MemorizarEDUCACIN TECNOLGICA: Bienes, procesos y servicios trabajaban con Browse, Grabar y ScratchLas Clases se desarrollaron tomando el modelo terico16MetodologaINVESTIGACIONCUALITATIVAObservacin ParticipanteRegistro Etnogrfico (personas, acontecimientos, dilogos acciones, sentimientos, hiptesis, escenario, etc.)Entrevistas (alumnos, padres y docentes)Anlisis de Proyectos en las XO , cuadernos de clase y Carpetas de Campo17Anlisis de los Resultados1- Reaccin y reflexin sobre el uso de la tecnologaLos alumnos expresaronPudieron conocer mejor las actividades de Sugar.

Aprendieron a trabajar con Scratch una de las aplicaciones que les resulta ms difcil pero que los atrapa increblemente.Aprendieron a trabajar juntos ya que al principio se peleaban.Pudieron ponerse de acuerdo de cmo iban a desarrollar el proyecto.Las XO no slo sirven para jugar, sino tambin para aprender los contenidosEl aprendizaje se desarrolla a partir de la Tecnologa

18Anlisis de los ResultadosSe aprendi a trabajar bien la actividad CalculadoraSe puede compartir en grupo el uso de las XO.Aprendieron a ser un poco ms responsables porque muchas veces no trajeron sus mquinas o no las cargaron entorpeciendo as el trabajo de sus compaeros y el avance de la produccin.Se dieron cuenta de que los otros chicos tambin tienen buenas ideas.Superaron diferencias.Aprendieron a hacer un uso ms ptimo del tiempo, ya que algunos avanzaron ms rpidamente y otros no.

19Anlisis de los Resultados2- Percepcin del uso de la tecnologa en el aprendizajeQue las XO son herramientas que nos ayudaron en el aprendizaje de contenidos de todas las reas. Son herramientas que a los nios los motiva hacia la exploracin, la investigacin y el trabajo creativo.

Utilizan otros recursos, aprenden a manejar los diversos aplicativos20Los padres indicaron:La llegada de las XO me alivian la tarea porque son ellos quienes se encargan ahora de gestionar la informacinLos chicos estn ms entusiasmadosSi no hubieran recibido las XO no hubieran podido trabajar con programas especficos y con Software Libre. Las caractersticas tcnicas de estos equipos les permite instalar y ejecutar muchos programas y aplicativos. Su aprendizaje ha tomado otra connotacin.

21Conclusiones Se pudo materializar los principios tericos del construccionismo y constructivismo

Hay un cambio en la naturaleza de los procesos de ensear y aprender, se est generando un cambio de paradigma.

Se promovi el aprendizaje colaborativo y cooperativo.

Se revaloriza el juego como fuente bsica de desarrollo.

22

Alumno

Aprende haciendo y reflexionando sobre lo que hace Cada uno se involucra en el aprendizaje segn sus ritmos, intereses, estilos cognitivos y cuando el objeto de estudio tiene significado social y personal para l

El aprendizaje tiene un sentido eminentemente social.

Establecen diferentes conexiones y asociaciones de saberes construyendo as ideas poderosas

23Docente Ms que pensar en mejores formas de instruccin, se necesita ofrecer mejores formas para aprender, para hipotetizar, para descubrir, para experimentar y construir.

Se promueve un nuevo tipo de ambiente de aprendizaje el cual exige mayor acceso y contacto libre entre nios y las computadoras.24 Se propicia la creacin de micromundos diseados para estimular nuevas formas de aprendizaje.

Se trabaja desde la nocin de aprendizaje ubicuo y de aula expandida

El centro de inters no est en las laptops XO sino en la mente, en los procesos cognitivos y en la recreacin de la cultura.Las tecnologas nos cambian y nosotros las cambiamos a ellas. Es el nio quien va adquiriendo dominio sobre la tecnologa

26

El uso de las XO puede brindar nuevas posibilidades de aprender, pensar y crecer emocional y cognoscitivamente.

27

28