Top Banner
La alegría de la renovación espiritual Neh 8:1-12
23

La alegría de la renovación espiritual Neh 8:1-12 La alegría de la renovación espiritual Neh 8:1-12.

Apr 14, 2015

Download

Documents

Célia Pulido
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • Diapositiva 1
  • La alegra de la renovacin espiritual Neh 8:1-12 La alegra de la renovacin espiritual Neh 8:1-12
  • Diapositiva 2
  • La costumbre es el enemigo del hombre; renovarse en lo que se puede cambiar es el secreto de una vida plena
  • Diapositiva 3
  • Introduccin El guila es el ave con mayor longevidad de esas especies. Llega a vivir 70 aos, pero para llegar a esa edad, a los 40, debe tomar una seria y difcil decisin.
  • Diapositiva 4
  • A los 40 aos, sus uas estn apretadas y flexibles y no consigue tomar a sus presas de las cuales se alimenta. Su pico largo y puntiagudo, se curva, apuntando contra el pecho. Sus alas estn envejecidas y pesadas y sus plumas gruesas. Volar se hace ya tan difcil. Entonces, el guila tiene solamente dos opciones: morir o enfrentar un doloroso proceso de renovacin que durar 150 das.
  • Diapositiva 5
  • Ese proceso consiste en volar hacia lo alto de una montaa y quedarse ah, en un nido cercano a un paredn, en donde no tenga la necesidad de volar. Despus de encontrar ese lugar, el guila comienza a golpear su pico en la pared hasta conseguir arrancarlo. Luego debe esperar el crecimiento de uno nuevo con el que desprender una a una sus uas.
  • Diapositiva 6
  • Cuando las nuevas uas comienzan a nacer, comenzar a desplumar sus plumas viejas. Despus de cinco meses, sale para su vuelo de renovacin y a vivir 30 aos ms.
  • Diapositiva 7
  • Esdras y Nehemas guiaron al pueblo de Israel a una profunda renovacin espiritual. No slo haba que reconstruir las murallas de Jerusaln, sino tambin haba que reconstruir sus propias vidas espirituales, su propia relacin con Dios, su propia comprensin de que eran el pueblo elegido por Dios. Las renovaciones son dolorosas porque tenemos que quitarnos viejas costumbres a las que nos habamos habituado; tenemos que renunciar a viejos pecados de los cuales nos habamos encariado; tenemos que dejar de pensar y practicar acciones que nos haban gustado.
  • Diapositiva 8
  • Estamos en un momento en el que es necesario hacer un alto en el camino y renovar nuestros votos, nuestra devocin y nuestro compromiso con el Seor. Te invito a que consideremos los elementos de aquella memorable renovacin y los apliquemos a nuestras propias experiencias.
  • Diapositiva 9
  • Para renovarnos espiritualmente requerimos de: I. Una convocacin en unidad, Neh 8:1 y se junt todo el pueblo como un solo hombre en la plaza que est delante de la puerta de las Aguas, y dijeron a Esdras el escriba que trajese el libro de la ley de moiss.
  • Diapositiva 10
  • El asiento vaco en la iglesia... sers echado de menos, porque tu asiento estar vaco. 1Sam 20:18 El asiento vaco habla con elocuencia. A pesar de que su mensaje no es agradable, todos lo pueden or.
  • Diapositiva 11
  • Al predicador el asiento vaco le dice: "Tu sermn no vale". Al que visita la iglesia, le advierte: "Ya ves, vamos perdiendo terreno". Al nuevo que busca una iglesia donde asistir: "Vale ms esperar a ver lo que pasa aqu". Al tesorero de la iglesia: "Cuidado! Habr un dficit!" A los miembros presentes les aconseja: "Ustedes tambin pueden ausentarse el domingo prximo".
  • Diapositiva 12
  • A los verdaderos fieles les aconseja: "Trabajen, inviten, oren, llenen esos asientos vacos". El asiento vaco testifica contra los cultos. Mata la inspiracin, ahoga la esperanza. Aleja el celo y es un peso desanimador para toda la iglesia. Por otro lado, el asiento ocupado es como las alas del guila, es un estmulo, es un incentivo y una inspiracin al predicador y a toda persona que ama al Seor Jess.
  • Diapositiva 13
  • Para renovarnos espiritualmente requerimos de: II. Una consideracin de la Palabra de Dios, Neh 8:2-3 Y el sacerdote Esdras trajo la ley delante de la congregacin, as de hombres como de mujeres y de todos los que podan entender. Y ley en el libro delante de la plaza, desde el alba hasta el medioda.
  • Diapositiva 14
  • Hace algunos aos, un artculo titulado "El escndalo del analfabetismo bblico" alarm a los lectores de la revista Cristianismo Hoy (Christianity Today). El autor, Dr. Richard Lyon Morgan, ofreci los resultados de unos exmenes tomados a un grupo de estudiantes de primer ingreso de Preparatoria asociada con una denonimacin evanglica.
  • Diapositiva 15
  • Las preguntas formuladas eran tan elementales como: "Dnde naci Jess?", "Cul es el primero de los cuatro evangelios?", "Nombre alguna de las epstolas de Pablo", etc. El promedio de respuestas correctas fue slo del diez por ciento, y el ms alto de todos dichos promedios alcanz slo el 34 por ciento.
  • Diapositiva 16
  • Para renovarnos espiritualmente requerimos de: III. Una concentracin en el mensaje divino, Neh 8:5-6 Abri, pues, Esdras el libro a ojos de todo el pueblo; y cuando lo abri, todo el pueblo estuvo atento. Bendijo entonces Esdras a Jehov, Dios grande. Y todo el pueblo respondi: Amn! Amn! alzando sus manos; y se humillaron y adoraron a Jehov inclinados a tierra.
  • Diapositiva 17
  • Para renovarnos espiritualmente requerimos de: IV. Una conviccin en la misericordia de Dios, Neh 8:9-10 Nehemas, Esdras y los levitas dijeron al pueblo: Da santo es a Jehov; no os entristezcis, ni lloris; pues todo el pueblo lloraba al oir la ley. Luego les dijo: Id, comed grosuras, y bebed vino, y enviad porciones a los que no tienen; no os entristezcis, porque el gozo de Jehov es vuestra fuerza.
  • Diapositiva 18
  • Conclusin Hace algunos aos un hombre y su esposa, que estaban visitando California, decidieron dar un paseo por las playas al sur de San Francisco. Era la primera vez que vean con sus ojos el Ocano Pacfico y, al igual que Vasco Nez de Balboa varios siglos antes, quedaron cautivados por su esplendor.
  • Diapositiva 19
  • Sin embargo, en ese da en particular, estaba sucediendo algo que le restaba belleza a aquellas aguas plateadas que lavaban las blancas playas. Cantidad de vegetacin ocenica, maloliente y en descomposicin apareca amontonada a lo largo de la playa. Los residentes de la zona afirmaban que era algo que suceda todos los aos en esa poca. Lo llamaban "la renovacin del ocano". Es la manera que el ocano tiene de purificarse, de purgarse a s mismo de elementos indeseables y echarlos a las playas. Es un fenmeno necesario para la vida del ocano.
  • Diapositiva 20
  • Todo organismo necesita un tiempo de purificacin, de purgarse a s mismo de elementos innecesarios y dainos y as empezar de nuevo. Los mares y ocanos se renuevan y muchas especies de animales experimentan su anual cambio o muda, bien sea plumas, pelo, piel, etc.
  • Diapositiva 21
  • Las iglesias y los miembros de ellas tambin necesitamos un tiempo as, y solemos llamarlo "avivamiento". Se han intentado muchas veces definir lo que es un avivamiento, pero quiz la mejor manera de entenderlo es como renovacin. El avivamiento es un tiempo de evaluacin de nuestra vida y de considerar lo que no nos est ayudando ni beneficiando. El avivamiento autntico viene cuando los vestigios malolientes de nuestra vida de pecado son lanzados a las playas del altar de Dios. El avivamiento sigue inmediatamente despus.
  • Diapositiva 22
  • El verdadero avivamiento, el avivamiento que viene del Seor slo se genera a partir de una intimidad con Dios. Nehemas experiment un avivamiento a partir de su vida de oracin; una oracin que se dio en intimidad y confesin delante del Seor. Ezequiel visualiz un avivamiento en el pueblo de Israel a partir de la uncin del Espritu Santo sobre los cuerpos que alguna vez fueron huesos secos; una uncin que vino de parte de Dios. Dios quiere que nosotros experimentemos la alegra de la renovacin espiritual; todo est dispuesto para ello: la palabra de Dios, la accin del Espritu Santo, la obra de Cristo.
  • Diapositiva 23
  • Lo que falta es tu decisin. Quieres experimentar la alegra de la renovacin espiritual en tu vida?