This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Diapositiva 1Instituto del Perú
CONTENIDO
1. La era de la escasez: Energía en el mundo.
2. Nuestra matriz energética: ¿Se puede cambiar?
3. Situación de los hidrocarburos
4. ¿Qué pasa en el Sector Eléctrico?
5. Energías renovables: Problema o Solución
6. Agenda Pendiente.
1. La era de la escasez: Energía en el mundo
Transporte 20%
Industria 21%
Residencial 25%
Electricidad 34%
Total 100%
USOS Y FUENTES DE LA ENERGÍA
2006 Reservas Producción R/P
OPEP 915 35.7 70
Resto del mundo 165 35.2 13
Total 1,208 83.0 40
Fuente: BP Statistical Review of Worl 2007 - Oil Market Report -
IEA
RESERVAS Y PRODUCCIÓN DEL PETROLEO
[ MM bbl/d ] 2006
Arabia Saudita 9.0
WTI [U$S/bbl] 19.7 30.4 25.9 26.2 31.1 41.5 56.6 66.0
Demanda Mundial [MMM bbl/d] 75.2 75.1 74.9 77.8 81.1 82.5
83.0
Fuente: Platts - Bp Statistical Review of Worl 2007 - Oil Market
Report IEA
PRECIOS Y DEMANDA MUNDIAL DE PETROLEO
2006 [TCF] Producción Reservas R/P años
Rusia 21.6 1,689 78
EE.UU. 18.5 209 11
Irán 3.7 993 268
Qatar 1.7 896 512
Resto 55.7 2,627 47
Total 101.2 6,408 63
2006 [TCF] Consumo
OECD Norteamérica 27.2
OECD Europa 17.6
OECD Pacífico 5.3
PRODUCCIÓN Y CONSUMO DE GAS NATURAL
[TCF] 2001 2002 2003 2004 2005 2006
Rusia 19.2 19.6 20.4 20.8 21.1 21.6
EE.UU. 19.6 18.9 19.1 18.5 18.1 18.5
Irán 2.3 2.6 2.9 3.2 3.6 3.7
Qatar 1.0 1.0 1.1 1.4 1.6 1.7
Resto 45.6 47.0 48.8 51.3 53.8 55.7
Producción Total 87.7 89.1 92.3 95.2 98.2 101.2
Crecimiento anual promedio 2001-2006 3%
Fuente: BP Statistical Review of Worl 2007
PRODUCCIÓN DE GAS NATURAL
Exportaciones vía gasoducto 19.0 19%
Exportaciones vía LNG 7.5 7%
Total 100.7 100%
CONSUMO GAS NATURAL - LNG
Regasificación 800 0.7
* Depende de la distancia
problema energético.
• Los precios de los energéticos crecerán inexorablemente a
menos que se produzcan cambios tecnológicos o en los patrones
de vida.
Gas Natural
Gas Natural
Antes de Camisea
siguientes conclusiones:
(ventaja comparativa) que no se han desarrollado y por lo
tanto no se han convertido en una ventaja competitiva.
Teniendo variedad en las reservas de energía, la producción
comercial de energía está concentrada en una sola fuente
(petróleo crudo).
Situación Actual
27%
17%
56%
27%
17%
56%
Petróleo
Objetivo
• Hidroenergía
• Biocombustibles
DE HIDROCARBUROS
13%
11%
41%
9%
26%
(*
)
DE UNA NUEVA MATRIZ ENERGÉTICA
No se trata de un anuncio político ni tampoco de una
campaña comunicacional.
b) Escenarios alternativos en función de los recursos disponibles
y
evaluación de los precios relativos;
c) Estrategia para implementar la matriz;
d) Composición a diez, quince y veinte años;
e) Sostenibilidad técnica, económica, ambiental y social;
f) Impactos ambientales.
3. SITUACIÓN DE LOS HIDROCARBUROS
ESTIMADO DE INVERSIONES EN EL
SUBSECTOR HIDROCARBUROS
DOWN STREAM UP STREAM TOTAL
CONTRATOS PETROLEROS
2005 2006-..
Grandes Inversiones
y Callao
Grandes Inversiones:
Mipaya
Pagoreni
Camisea
Candamo
Fuente: DGH
COMBUSTIBLES EN EL PERÚ (VOLUMEN)
Gasolinas Kerosene Turbo Diesel Residuales GLP Gas Natural
Pasado Presente Futuro
AÑO 31/12/2003 31/12/2004 31/12/2005 31/12/2006 31/12/2007
31/12/2008 *
LOTE 88 8.11 8.12 8.35 8.30 8.21 10.74
LOTE 56 2.75 2.85 2.85 2.94 3.37
TOTAL 8.11 10.87 11.20 11.15 11.15 14.11
Fuente DGH
(**)
CAMISEA AL 31.12.08
CASHIRIARI 8.83 6.99 6.99
TCF Gas Original In
TOTAL CAMISEA (LOTE 88 Y LOTE 56) 14.11 TCF
*Producción acumulada hasta el 31.12.2008
*Producción acumulada hasta el 31.12.2008
*
*
Demanda Local PRH 2009-2028
PLANTAS DE MICRO LNG & GAS NATURAL COMPRIMIDO
GNC Energía Perú, proyecto concluido.
Energy Gas, inversión en curso.
Irradia, inversión en curso.
Neogas, inversión en curso.
1. Proyecto de fabricación de UREA – CFI
Industries.
Amonio (explosivos para minería) – Nitratos del
Perú.
0
200
400
600
800
1000
1200
1400
1600
1800
2000
PROBLEMÁTICA DEL GAS NATURAL
Limitantes en la Capacidad de Producción de gas natural
de la planta de separación de Pluspetrol.
4. ¿ QUÉ PASA EN EL SECTOR ELÉCTRICO ?
Inversiones en Electricidad (Millones de US$)
Crecimiento 2005-2008: 150%
CRECIMIENTO 2005-2008: 150%
2 792 2 908 2 965
3 131 3 305
(M W
Máx. Demanda
Crec. Anual (%)
En el 2006 la demanda se empezó a crecer a tasas
superiores a la de los años anteriores.
Evolución de Máxima Demanda y Potencia Instalada
4,806 4,828 4,801 4,774 4,875 5,260
5,619 5,619
4,368 3,966
3,580 3,3053,1312,9652,9082,792
(M W
mientras que la oferta sólo lo hizo en 9%.
EVOLUCIÓN MÁXIMA DEMANDA Y POTENCIA INATALADA
4040
4 CH CENTAURO I y III 25
5 CH MARAÑON 96
7 CH CHEVES 525
8 CH HUANZA 86
10 CH PLATANAL * 220
11 CH PUCARA 130
12 CH TARUCANI 49
1 655
* En construcción
Potencia (MW)
MINISTERIO DE
6 C.H. TAMBO - PTO. PRADO 620
7 C.H. CUQUIPAMPA 800
8 C.H. VIZCATÁN 750
9 C.H. URUBAMBA 942
9 711
décadas.
• Reserva de potencia en el SEIN disminuye considerablemente en
los
últimos años.
• Entre 1995 – 2008 la capacidad instalada creció a una tasa
Promedio
anual de 3.6% mientras que la demanda creció a 6.5 anual
promedio.
• Desequilibrio entre los precios de mercado y el precio de barra.
No
hay incentivo para atender el mercado del servicio publico.
• Inversión en trasmisión no funciono bajo esquema de ley de
concesiones eléctricas.
• Capacidades de transferencia son limitadas. Menos de 200 MW
en
el eje. Norte -Centro - Norte medio y 300MW en el eje Centro –
Sur.
• Las inversiones se siguen dando en proyectos térmicos a gas
natural.
• Revisar los precios del gas natural para generación y sincerar
las
tarifas a fin de generar inversiones.
• Conversión de centrales de ciclo abierto a ciclo combinado
requieren incentivos en cuanto a nivel de precio del gas
natural
FORTALECIMIENTO DEL MERCADO ELÉCTRICO
5. PROBLEMA O SOLUCIÓN:
[MW] 2006
Alemania 20,622
España 11,615
EE.UU. 11,603
India 6,270
Dinamarca 3,136
Resto 20,987
Total 74,233
PRINCIPALES PAISES PRODUCTORES DE ENERGÍA EOLICA
ENERGÍAS RENOVABLES
BASE LEGAL:
Decreto supremo n 059-2008-EM.
• 10,105 MW de potencia instalada.
• Localización (20 Piura, 12 Ica , 9 La Libertad).
• Se requiere subasta para fijar precio a largo plazo.
Geotermia:
• Ninguna aprobada a la fecha.
• Existe potencial en el Sur del país.
• Se requiere subasta para fijar precio a largo plazo.
HIDROS RER:
(inversión entre 1800 a 2300 por KW instalado)
• Corto periodo de desarrollo.
• Se necesita subasta para fijar precio a futuro.
6. AGENDA PENDIENTE
• Monitorear cambios en la matriz energética.
• Revisar política de precios relativos de los energéticos.
• Asegurar ampliación de capacidad de transporte de gas natural
a
1600 MMPC para el 2012.
• Asegurar éxito de subasta de 500 MW de generación con
hidros medianas y grandes.
FUENTES
Marcelo Martínez Mosquera; Energía en el mundo, la era de la
escasez.
Banco Mundial; Overcoming Barriers to Hydropower, April 22, 2009
(Borrador).
Osinergmin, Cenergia, Fundación Bariloche; Estudio para elaborar la
estrategia para el desarrollo del sector energético, informe final,
Mayo 2009.
MEM; Presentaciones del ministro y director general de
hidrocarburos (Varias).
Conferencia magistral del Dr. Modesto Montoya sobre energías
renovables.
Centrum, PUCP, revista Estrategia N 12 año 4 : “Crisis energeticalo
que esta pasando en el Peru y el mundo”
MUCHAS GRACIAS