Top Banner
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA 1. La economía como ciencia social 2. Qué es y de que trata la economía 3. Microeconomía y Macroeconomía 4. La economía normativa y la economía positiva 5. Bienes libres y bienes económicos 6. Bienes de consumo y bienes de producción 7. La ley de la escasez 8. La curva de transformación 9. Los costos de oportunidad 10.Los problemas fundamentales de EVALUACION: Asist. y Part. 10% Trabajo Grupal (2) 20% Tareas y Casos 10% Exámenes (1) 30% Trabajo Final Presentación Grupo (15%) .Presentación Indiv. (15%) ECONOMÍA EMPRESARIAL ha.economia@gmail.com PROF. HÉCTOR A. AGUILA J., MBA. Cel. 6140-3550
15

Introduccion Economia empresarial

Jun 20, 2015

Download

Economy & Finance

sotomelanie
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 1. ECONOMA EMPRESARIALPROF. HCTOR A. AGUILA J., MBA. ha.economia@gmail.comCel. 6140-3550 INTRODUCCIN A LA ECONOMA EVALUACION: 1. La economa como cienciasocial Asist. y Part. 10%2. Qu es y de que trata laeconoma Trabajo Grupal (2) 20%3. Microeconoma yMacroeconoma Tareas y Casos 10%4. La economa normativa y laeconoma positiva Exmenes (1) 30%5. Bienes libres y bieneseconmicos Trabajo Final 6. Bienes de consumo y bienes de Presentacin Grupo (15%) produccin .Presentacin Indiv. (15%)7. La ley de la escasez30%8. La curva de transformacin------ 9. Los costos de oportunidad TOTAL100% 10.Los problemas fundamentales decualquier economa.

2. THEECONOMIST DEFINICIONES DE ECONOMA Samuelson y Nordhaus, autores del libro "Economa", definen la economacomo: "El estudio de la manera en que las sociedades utilizan los recursosescasos para producir mercancas valiosas y distribuirlas entre los diferentesindividuos" .ECONOMA: es laECONOMA: es la ciencia que estudiaciencia que estudiaPara Mark Skousen, autor del libro "La Economa en Tela de Juicio", la la forma en la cual sela forma en la cual seeconoma es "el estudio de cmo los individuos transforman los recursos asignan los recursosasignan los recursosnaturales en productos y servicios finales que pueden usar las personas" . escasos entre losescasos entre losSimn Andrade, autor del libro "Diccionario de Economa", define la diversos usos quediversos usos queeconoma como: "La recta y prudente administracin de los bienes y compiten por elloscompiten por ellosrecursos. con el propsito decon el propsito de satisfacer parte desatisfacer parte dePor su parte, el Diccionario de la Real Academia Espaola, define lalos deseos ilimitadoslos deseos ilimitadoseconoma como: "1) la administracin eficaz y razonable de los bienes, 2) el de los individuos.de los individuos.conjunto de bienes y actividades que integran la riqueza de una colectividad oun individuo, 3) la ciencia que estudia los mtodos ms eficaces para satisfacer 3. THEECONOMIST Qu es el Anlisis Econmico?Es el mtodo para separar, examinar y evaluar tanto cuantitativa comocualitativamente, las interrelaciones que se dan entre los distintosagentes econmicos, as como los fenmenos y situaciones que de ellase derivan; tanto al interior de la economa, como en su relacin con elexterior. El anlisis econmico se centra, fundamentalmente, en la valoracin de la situacin econmica y financiera existente y en los riesgos implcitos de corto a medio plazo para la estabilidad de precios desde la perspectiva de la interaccin de la oferta y la demanda en los mercados de bienes, servicios y factores. 4. RAZONAMIENTO CIENTFICO LA ECONOMAREAS DE ESTUDIOES UNA CIENCIA? MICRO VS. MACROMICROECONOMA es el estudio de laconducta de los consumidores y productoresque operan en los mercados individuales de laeconoma.MACROECONOMA es el estudio de losagregados econmicos tales como produccinnacional y el nivel de precios. 5. CLASIFICACIN DELOS BIENES QU ES UN BIEN O SERVICIO? - $0.35Por suabundancia o Bienes libres: Son tan abundantes que nadie estara dispuesto a pagar porescasez relativa ellos. Por ejemplo el aire. Bienes econmicos: Son relativamente escasos y por tanto tienen un costo ms elevado, tal como un par de zapatos, una botella de vino , etc. Bienes de consumo: Bienes finales destinados a un comprador y presentes enPor su destino el mercado. Tal es el caso de una camisa terminada y lista para usarse por parte de alguna persona. Bienes de produccin o de capital: son bienes que sirven para producir otros bienes, como por ejemplo, una mquina de coser. Bienes intermedios: Son bienes que son utilizados en alguna de las distintas etapas de produccin y estn parcialmente terminados, como lo es la tela, el hilo, etc. 6. CLASIFICACIN DE LOS BIENES QU ES UN BIEN O SERVICIO? - $0.35Por su grado de Bienes terminados: Los que han llegado a la fase final de produccin paraelaboracin ser consumidos. Por ejemplo un automvil, una camisa, etc. Bienes no terminados: Son los que necesitan otras etapas de produccinpara estar concluidos. Como ejemplo puede ser tener slo las mangas deuna camisa. Bienes tangibles: Bienes que constituyen objetos materiales, como unPor su naturalezasombrero, un libro o un tractor. Bienes intangibles: Se refiere a los servicios que utilizamos pero no sepueden percibir, como ir al cine o una clase de economa. Bienes privados: su uso se restringe a su dueo o productor. Por ejemplo,Por su posesinsu celular. Bienes pblicos: Se puede consumir en forma simultnea por todos, aun sinpagar por el bien y nadie puede ser excluido de su consumo. Este es el casode una parada de metrobs, el Parque Omar, las calles, etc. 7. PROBLEMA ECONMICO DE TODASOCIEDAD LA ECONOMA CMO PRODUCIR?QU PRODUCIR? Carcter Tcnico, es decir:Carcter Econmico, es decir: Tecnologa Qu bienes y servicios deben CualificadoProducirse. Proceso Dada las necesidades varias. MaterialesPARA QUIN PRODUCIR?Carcter Social: Quin obtiene el producto (mercado) CUNTO Y DNDE PRODUCIR? Cantidades necesarias Localizacin. 8. MODELO FPPESCASEZ DE RECURSOS FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIN CURVAS DE TRANSFORMACINEl conjunto de las distintas combinaciones alternativasmximas de dos bienes o servicios que se podranproducir en un perodo determinado cuando se tienedisponibilidad de factores y tecnologa limitados.Cantidades por unidad de tiempoCafCamisasA15 0B14 1C12 2D 9 3E 5 4F 0 5 9. MODELO FPPESCASEZ DE RECURSOS FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCINCOSTO DE OPORTUNIDADEl costo de oportunidad de una determinada accines el valor de la mejor alternativa sacrificada.Esto ya que la escasez implica la necesidad deeleccin, y de ah que la obtencin de mayorproduccin de un bien requiere de la reduccin en laproduccin (prdida de oportunidad) de uno o msde otros bienes. 10. BUSINESSWEEKMODELOFLUJO CIRCULAR DEL ACTIVIDAD ECONMICAINGRESO SUPUESTOS: Existen 2 agenteseconmicos Economa cerrada Todo lo que seproduce se consume(no hay ahorro).Y=P=G 11. w w http://www.analisiseconomico.com/NegociosUniversidad Latina Googlear Paradojas en economaSuerte!Suerte! 12. w w http:// www.analisiseconomico.com/ NegociosUniversidad LatinaPARADOJASParadoja del Valor (Agua & Diamante)Por qu es ms barata el agua que los diamantes, siendo que los humanosnecesitan agua, y no diamantes, para sobrevivir? Debido a la demanda,escasez. Los neoclsicos hablan de la utilidad marginal .. more 13. w w http:// www.analisiseconomico.com/NegociosUniversidad LatinaPARADOJASParadoja del AhorroSi todo el mundo trata de ahorrar durante una recesin, la demanda agregadacaer y los ahorros totales de la poblacin sern ms bajos.La paradoja del ahorro o paradoja de la frugalidad o paradoja de laausteridad sugiere, segn la vertiente econmica keynesiana, que si en unarecesin todos los habitantes tratan de ahorrar ms, es decir dedicar al ahorroun porcentaje mayor de sus ingresos, la demanda agregada caer, laproduccin caer y el ahorro total de la poblacin ser ms bajo. .. moreParadoja de Jevons Efecto reboteUn incremento en la eficiencia conlleva un mayor incremento en la demanda ..MoreLa paradoja de Jevons formalmente dice que aumentar la eficienciadisminuye el consumo instantneo pero incrementa el uso del modelo loque provoca un incremento del consumo global. 14. w w http:// www.analisiseconomico.com/NegociosUniversidad LatinaPARADOJASParadoja del VotanteCuantas ms personas participen en una eleccin por votacin, menor ser elbeneficio de ir a votar, al ser cada votante menos decisivo. .. moreParadoja de AbileneUn grupo de personas frecuentemente toman decisiones contra sus propiosintereses.. .. moreEn situaciones crticas existe, en el pensamiento, una tendencia a tomardecisiones poco satisfactorias.Se puede expresar como la falta de asertividad. 15. w w http:// www.analisiseconomico.com/ NegociosUniversidad LatinaPARADOJAS VARIASParadoja del AbogadoUn profesor hace un trato con su alumno de derecho:-Si usted gana su primer juicio, me paga las lecciones. Si lo pierde, no medebe nada.-Resulta que el nuevo abogado no particip en ningn juicio con tal de noarriesgarse a pagar. Hasta que un da fue demandado por su profesor.En su juicio, l se defendi a s mismo. Si el nuevo abogado ganara el juicio,por ley no debera pagar a su tutor, pero por contrato debera hacerlo. Siperdiera el juicio, le tocara pagar por orden del juez, pero por contrato nodebera hacerlo... more