Top Banner
Hoja de Vida Ing.(f) Mauro Leandro Ibarra Peñaranda - Ing. Mecatrónico en formación Página 1 de 41 Hoja de Vida Ing. MAURO LEANDRO IBARRA PEÑARANDA NOMBRE MAURO LEANDRO IBARRA PEÑARANDA DOCUMENTO DE IDENTIDAD 1’127’057’557 MATRICULA PROFESIONAL 121191-0544636 NTS FECHA DE NACIMIENTO 23 de septiembre de 1996 ESTADO CIVIL Soltero DIRECCIÓN: Urb. Santa María del Rosario, Casa C-1, Villa del rosario, Norte de Santander. TELÉFONO 3232808604 E-MAIL ing.mauroibarra@gmail.com DATOS PERSONALES
41

Ing. MAURO LEANDRO IBARRA PEÑARANDA

Jul 01, 2022

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Hoja de Vida Ing.(f) Mauro Leandro Ibarra Peñaranda - Ing. Mecatrónico en formación
Página 1 de 41
DOCUMENTO DE IDENTIDAD 1’127’057’557
MATRICULA PROFESIONAL 121191-0544636 NTS
ESTADO CIVIL Soltero
del rosario, Norte de Santander.
TELÉFONO 3232808604
E-MAIL ing.mauroibarra@gmail.com
DATOS PERSONALES
Página 2 de 41
Táchira-Venezuela
Semestres cursados: 3
Universidad de Pamplona
Promedio Acumulado: 4.55
San Antonio del Táchira, Venezuela
Septiembre de 2008 hasta agosto 2013
Estudios Primarios: Unidad Educativa República de Cuba
San Antonio del Táchira, Venezuela
2001 hasta 2007
Idioma: Portugués
FORMACIÓN ACADÉMICA
Hoja de Vida Ing.(f) Mauro Leandro Ibarra Peñaranda - Ing. Mecatrónico en formación
Página 3 de 41
• Capacitación: “Instalación de Paneles Solares Fotovoltaicos” dictado por Ing. Julián Salazar
con master en sistemas solares fotovoltaicos, duración 16 horas. 20 y 21 de septiembre.
Allianz Energy.
• Curso: “Introducción al marketing digital”. Modalidad virtual. Platzi. AppsCO y MinTIC
• Curso: “Marketing Voz a Voz”. Modalidad virtual. Platzi. AppsCO y MinTIC
• Curso: “Fundamentos de un sistema de gestión de calidad”. Modalidad virtual. Duración 40
horas. 5 de noviembre del 2019. SENA
• Curso: “Administración de recursos humanos”. Modalidad virtual. Duración 40 horas. 7 de
noviembre del 2019. SENA
• Curso: “Base de datos generalidades y sistemas de gestión”. Modalidad virtual. Duración 40
horas. 14 de diciembre del 2019. SENA
• Curso: “aplicación de los sensores en los circuitos eléctricos de la industria”. Modalidad
virtual. Duración 40 horas. 10 de diciembre del 2019. SENA
• Curso: “Administrativo para jefes de área trabajo seguro en alturas”. Modalidad virtual.
Duración 10 horas. 29 mayo del 2020. SENA
• Curso: “Planificación de un sistema de gestión de calidad - NTC ISO 9001”. Modalidad virtual.
Duración 40 horas. 4 de mayo del 2020. SENA
• Curso: “Auditoría interna de calidad - NTC ISO 9001”. Modalidad virtual. Duración 40 horas.
23 de abril del 2020. SENA
• Curso: “Crea tu plan de marketing digital paso a paso”. Modalidad virtual. 18 de mayo del
2020. SENA
• Curso: “Introducción a la propiedad intelectual”. Modalidad virtual. Duración 25 horas. 4 de
agosto del 2020. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
• Diplomado: “Docencia y didáctica universitaria”. Duración: 120 horas. Desde el 22 de agosto
del 2020 al 25 de septiembre del 2020. Politécnico Superior de Colombia.
TALLERES Y CURSOS
Hoja de Vida Ing.(f) Mauro Leandro Ibarra Peñaranda - Ing. Mecatrónico en formación
Página 4 de 41
PERFIL-PREGRADO- INGENIERO EN MECATRÓNICA
PERFIL PROFESIONAL
El Ingeniero en Mecatrónica de la Universidad de Pamplona, es un profesional con sólidos
conocimientos y una actualizada formación científica, lo cual le permite tener acceso a la cambiante
tecnología y a las técnicas que se derivan de ella. Se distingue por su liderazgo, actitud innovadora
y espíritu empresarial como bases fundamentales para el trabajo en equipo con profesionales de
otras disciplinas, todos estos aspectos le sirven para llevar a buen término los proyectos que
desarrolla, en especial los encaminados a promover el crecimiento y desarrollo económico,
tecnológico y cultural de la región y el país.
En el transcurso de su actividad profesional el Ingeniero en Mecatrónica debe aplicar un desarrollo
sostenible en la ejecución de proyectos, esto lo logra a través de la utilización de recursos renovables,
no renovables y conciencia sobre el impacto ambiental y la contaminación. Adicionalmente, posee
excelentes conocimientos y habilidades que le dan la capacidad de enfrentar problemas relacionados
con la Industria en las áreas de automatización, diseño mecatrónico, control, robótica, electrónica,
procesos de manufactura, y manejo de software (CAD, CAM, CAE, MATLAB).
Cualquiera que sea el área de profundización, el Ingeniero en Mecatrónica, adquiere conocimientos en áreas complementarias como mecánica (control avanzado de motores, diseño de máquinas, análisis de falla), electricidad (circuitos III, redes, líneas de transmisión, sistemas de distribución), automatización (industrial, inteligente). Además de las habilidades propias en el cálculo, se caracteriza por su capacidad de análisis, síntesis e inventiva y manejo de software, que le permiten evaluar resultados y generar diferentes alternativas de solución a un problema.
El Ingeniero en Mecatrónica de la Universidad de Pamplona es un profesional con conocimiento del
papel que desempeñan los aspectos sociales, culturales, políticos, económicos, legales y
reglaméntales en el ejercicio de su profesión, y conocimiento de la legislación vigente para las
licitaciones de proyectos e importación de tecnología.
PERFIL OCUPACIONAL
El Ingeniero en Mecatrónica de la Universidad de Pamplona puede desempeñarse con ética,
propiedad, profesionalismo y responsabilidad social en:
• Diseño, cálculo y modelamiento mecatrónico.
• Selección del proceso de manufactura requerido para el equipo ó dispositivo deseado.
• Desarrollo de proyectos de investigación.
• Diseño, construcción y programación de robots para aplicaciones específicas.
• Automatización y control de dispositivos.
• Actividades de docencia, investigación y exploración de las áreas de la Ingeniería en
Mecatrónica.
• Promoción y venta de dispositivos y equipos especializados.
Hoja de Vida Ing.(f) Mauro Leandro Ibarra Peñaranda - Ing. Mecatrónico en formación
Página 5 de 41
• Domótica y otras aplicaciones de visión artificial.
• Aplicación y uso racional de la energía a través de máquinas térmicas e hidráulicas.
• Diseño y/o implementación de controladores de procesos industriales.
• 2do Mejor Bachiller, Liceo Nacional San Antonio, 2013.
• 1er lugar VI Festival científico juvenil. Liceo Nacional San Antonio, julio de 2013
• Beca a mejor Promedio de la Carrera, Universidad de Pamplona, I semestre del 2016
• Beca a mejor Promedio de la Carrera, Universidad de Pamplona, II semestre del 2016
• Beca a mejor Promedio de la Carrera, Universidad de Pamplona, I semestre del 2017
• Beca a mejor Promedio de la Carrera, Universidad de Pamplona, II semestre del 2017
• Beca a mejor Promedio de la Carrera, Universidad de Pamplona, I semestre del 2018
• Beca a mejor Promedio de la Carrera, Universidad de Pamplona, II semestre del 2018
• Beca a mejor Promedio de la Carrera, Universidad de Pamplona, I semestre del 2019
• Mejor ponencia en el área de ingeniería Mecatrónica en el XIV Congreso Internacional
"Electrónica y Tecnologías de Avanzada
• Proactivo, dispuesto a cumplir cualquier tarea sin importar su grado de dificultad.
• De rápido aprendizaje, con grandes habilidades de liderazgo, y gran capacidad de
adaptación a equipos de trabajo, primando en mí la ética, el respecto y la responsabilidad.
• Capaz de trabajar bajo presión, y tener a cargo amplias responsabilidades.
• Proponente y de mente abierta dispuesto a aprender nuevas cosas día a día.
• Gestor de la honestidad y de la ética profesional.
• Conocimiento en Identificación de Patrones Incipientes Estadísticamente Más Significativos
En los Sistemas de Automatización Industrial.
• Manejo y diseño de políticas de Mantenimiento y de calidad de sistemas de producción y
plantas.
• Conocimientos em Sistemas SCADA y PLC’s
• Manejo Paquete de simulación electrónica (eagle, isis proteus, work bench, entre otros)
• Conocimientos en Sistemas De Detección y Diagnóstico de Fallas (SDDF), Confiabilidad.
• Sistemas de control análogo y discreto, Diseño Robótico y Automatización.
• Conocimientos en Instrumentación y Sensórica Industrial. Conocimientos en Inteligencia
Artificial y lógica difusa.
• Conocimientos en Control Industrial y Automatización Inteligente.
• Manejo de varios software de programación, (Visual Basic, c, c++, matlab, assembler, php,
protocolos API, Arduino, Python, Linux, entre otros).
• Desarrollo de Proyecto con tecnología IOT.
• Soldador de MIG
• Altas capacidades como investigador, en el Desarrollo de nuevas tecnologías.
• Diseño y desarrollo de tableros de Automatización
MERITOS Y GALARDONES
HABILIDAES Y DESTREZAS
Hoja de Vida Ing.(f) Mauro Leandro Ibarra Peñaranda - Ing. Mecatrónico en formación
Página 6 de 41
Festival: “VI FESTIVAL CIENTIFICO JUVENIL”, Ponencia, duración 1 día, julio del 2013, San
Antonio del Táchira, Venezuela.
Producto: Fabricación de un generador eléctrico para la iluminación del hogar en horas de
racionamiento.
Seminario: “INNOVANDO ANDO 7.0”, Ponencia, duración 4 horas, Junio de 2018, Villa del Rosario,
Colombia.
Producto: Parámetros en el diseño de un reactor de plasma frio para la conservación de
alimentos
Simposio: “IV SIMPOSIO DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE”, Expositor, duración 8 horas, junio de 2019, Cúcuta, Colombia Producto: Planta piloto de control de nivel por control clásico y fuzzy.
Olimpiada: “XIII OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA”, Poster y
Comunicación, duración 2 días, diciembre de 2018, Cúcuta, Colombia.
Producto: Rediseño de una impresora 3D tipo Prusa autonivelada para el mejoramiento de la calidad de impresión a partir de la implementación de un sistema cerrado con refuerzos estructurales
Congreso: “XII CONGRESO IBEROAMERICANO DE INGENIERÍA DE ALIMENTOS”, Poster y Comunicación,
duración 4 días, Julio de 2019, Faro-Portugal.
Producto: Desarrollo e implementación de un reactor de plasma frío para la conservación de
alimentos.
Seminario: “INNOVANDO ANDO 8.0”, Ponencia, duración 4 horas, julio de 2019, Villa del Rosario,
Colombia.
Producto: Desarrollo e implementación de un reactor de plasma frío para la conservación de
alimentos.
Congreso: Nombre del evento: 7th INTERNATIONAL WEEK OF SCIENCE, TECHNOLOGY AND
INNOVATION. Ponencia. Tipo de evento: Congreso Ámbito: Internacional Realizado el:2020-10-06
00:00:00.0, 2020-10-09 00:00:00.0 en CÚCUTA - San José de Cúcuta, Norte de Santander
Colombia
PERCEPCIÓN DE LAS TRAYECTORIAS DE LAS EXTREMIDADES SUPERIORES Tipo de
producto: Demás trabajos - Demás trabajos – Póster
Ponencia: 6to ENCUENTRO REGIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN REDCOLSI 2020
Tipo de evento: Encuentro Ámbito: Nacional Realizado el:2020-10-07 00:00:00.0, 2020-10-10
00:00:00.0 en CÚCUTA - San José de Cúcuta, Norte de Santander Colombia
Producto: SISTEMA DE CONTROL CINEMÁTICO GUIADO Y COLABORATIVO POR
PERCEPCIÓN DE LAS TRAYECTORIAS DE LAS EXTREMIDADES SUPERIORES Tipo de
producto: Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
Ponencia: INTERNATIONAL MEETING ON APPLIED SCIENCES AND ENGINEERING
(UNIVERSITY-INDUSTRY)) Tipo de evento: Congreso Ámbito: Internacional Realizado el:2020-09-
SEMINARIOS, DIPLOMADOS Y OTROS
Hoja de Vida Ing.(f) Mauro Leandro Ibarra Peñaranda - Ing. Mecatrónico en formación
Página 7 de 41
16 00:00:00.0, 2020-09-17 00:00:00.0 en CÚCUTA - San José de Cúcuta, Norte de Santander
Colombia
PERCEPCIÓN DE LAS TRAYECTORIAS DE LAS EXTREMIDADES SUPERIORES Tipo de
producto: Producción técnica - Presentación de trabajo – Ponencia
Ponencia: XIV Congreso Internacional "Electrónica y Tecnologías de Avanzada" Tipo de evento:
Congreso Ámbito: Internacional Realizado el:2020-10-28 00:00:00.0, 2020-10-30 00:00:00.0 en
CÚCUTA - San José de Cúcuta, Norte de Santander Colombia
Producto: SISTEMA DE CONTROL CINEMÁTICO GUIADO Y COLABORATIVO POR
PERCEPCIÓN DE LAS TRAYECTORIAS DE LAS EXTREMIDADES SUPERIORES Tipo de
producto: Producción técnica - Presentación de trabajo – Ponencia
INDUSTRIAS HORVIMET C.A
CARGO: Auxiliar de corte, doblado y trazado.
FUNCIONES: Asistir en el corte de lámina, para la producción de hornos industriales de pan y pizza,
cocinas industriales, mostradores, campanas de extracción de gases, entre otros, al operario
especializado en corte, así como también desempeñar la función del trazado de dicha lamina, trazado
el cual cumple la función de guía para el operario de la maquina dobladora.
JEFE INMEDIATO: Frank Alexander Ibarra
TELEFONO: 0276-4243773 (venezolano), 3204606164
CARGO: Operario de dobladora.
FUNCIONES: Operar la maquina dobladora de lámina, interpretando los planos de cada pieza para
determinar los respectivos ángulos entre dobleces y la secuencia adecuada para que se pudieran
realizar todos los dobleces de una sola chapa sin troncarse, ejecutando los dobleces en las zonas
específicamente trazadas.
TELEFONO: 0276-4243773 (venezolano), 3204606164
FUNCIONES: Ensamblar todas aquellas piezas, unidas con remaches y tornillería.
JEFE INMEDIATO: Frank Alexander Ibarra
TELEFONO: 0276-4243773 (venezolano), 3204606164
Soldador de MIG.
FUNCIONES: Ensamblar mediante la unión con soldadura MIG, la totalidad de la estructura interna
y externa de Hornos de panadería, hornos de pizzería, cocinas industriales, campanas de extracción
EXPERIENCIA LABORAL ( EMPLEADO )
Hoja de Vida Ing.(f) Mauro Leandro Ibarra Peñaranda - Ing. Mecatrónico en formación
Página 8 de 41
soldando materiales como lamina de acero satinado, lamina negra, lamina satinada, lamina de acero
espejo, y tubería.
TELEFONO: +58 0276-4243773 (venezolano), +57 3204606164
21/08/2015 – 27/05/2016
CONTRATO: prestación de servicios obra labor
FUNCIONES: Realizar cualquier tipo de mantenimiento preventivo y correctivo a dispositivos
electrónicos, comprendidos por celulares, tabletas, y placas electrónicas a fines con la tecnología
informática, como tarjetas madre de computadoras y todos sus componentes, así como también
prestar un asesoramiento completo de manera clara y profesional a los usuarios, sobre las posibles
fallas y correspondientes soluciones.
TELEFONO: +57 3043349695
CONTRATO: Prestación de Servicios obra labor.
FUNCIONES: Coordinar y distribuir las labores, supervisar y evaluar el cumplimiento de las actividades del desarrollo del software de 2Rides. Realizar la gestión de los proyectos tecnológicos desde su diseño hasta su implementación. JEFE INMEDIATO: Jonatan Skafidas.
TELEFONO: +57 3017669732
SERVICIO PRESTADO: Desarrollo de una estación autosustentable y autónoma de medición de
vientos en zonas sin cobertura eléctrica para estudio de energía eólica.
DETALLES: Diseño y programación del software de monitoreo y control, Selección de la
instrumentación, Diseño del sistema de energía fotovoltaico, Diseño de la torre de medición y
instalación y puesta en marcha de la estación.
EMPRESA CONTRATANTE: JONSKA.
10/12/2019
SERVICIO PRESTADO: Automatización y control de las proporciones de la mezcla para producción
de derivados de la arcilla.
DETALLES: Control de flujo de agua y peso de material solido transportado para mezcla. Variables
controladas: flujo y peso. Variables manipuladas: caudal y frecuencia (escalamiento a velocidad de
banda transportadora donde se deposita material, con rebatimiento a peso). Actuadores:
electroválvula proporcional y Variador de frecuencia (motor).
EMPRESA CONTRATANTE: MARGRES.
Hoja de Vida Ing.(f) Mauro Leandro Ibarra Peñaranda - Ing. Mecatrónico en formación
Página 9 de 41
PERSONA CONTRATANTE: Iván Gelvez
Categoría B
Funciones: Desarrollo de equipos especiales para el tratamiento de alimentos.
Director: Víctor Manuel Gelvez. Teléfono:
3124829690
SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN
Funciones: Desarrollo de equipos especiales para el tratamiento de alimentos.
Director: Víctor Manuel Gelvez. Teléfono:
3124829690
SEMILLERO AUTOMATISMOS Y SISTEMAS MECATRÓNICOS
Avalado por: Universidad de Pamplona
Funciones: Desarrollo de Sistemas de percepción, Medios tecnológicos para la
enseñanza, sistemas mecatrónicos y robóticos.
Director: Roberto Parada.
PROTOTIPOS CERTIFICADOS
PROYECTOS CERTIFICADOS
DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN REACTOR DE PLASMA FRÍO PARA LA
CONSERVACÍON DE ALIMENTOS.
Inicio: Agosto de 2018, Fin: Marzo 2019
Resumen: El plasma es un estado de la materia en el que una porción de las partículas se
ioniza, prebendo un ambiente que genera nuevas formas de conservación de los alimentos
y la destrucción de microorganismos sin afectar su calidad, cualidades prometedoras para
las tecnologías emergentes. por lo cual, el principal objetivo de este trabajo fue desarrollar
un reactor de plasma frío para el tratamiento de alimentos que pudiera ser usado con fines
EXPERIENCIA EN INVESTIGACIÓN
Hoja de Vida Ing.(f) Mauro Leandro Ibarra Peñaranda - Ing. Mecatrónico en formación
Página 10 de 41
de investigación por los estudiantes de la Universidad de Pamplona (Colombia). Se aplicó la
metodología STAGE-GATE llevando a cabo un estudio de las variables que intervienen en
el proceso (Presión, frecuencia, campo electromagnético y tensión eléctrica). Se seleccionó
un generador de plasma que implementa un sistema cerrado para mejor control de variables.
El equipo se formó por una cámara cilíndrica hecha en aluminio (20cm de radio y 19cm de
alto) puesta a tierra, un electrodo de aluminio cilíndrico (1cm de radio y 24 cm de largo) que
atraviesa el centro de la cámara. Se indujo una tensión eléctrica entre tierra y electrodo
generando un campo electromagnético radial propagado en todas las direcciones. La cámara
se aisló con un formato rectangular de madera (45cm de ancho, 35cm de profundidad y 40cm
de alto). El control de la tensión mediante un dimmer y el de la frecuencia mediante un
variador inversor controlado por Arduino. Equipo con el cual se hicieron pruebas en carne de
bovino, con muestras tratadas durante 5 y 10 minutos. A tensiones de 10KV, presión de
vacío (0.4 bar) y atmósfera de gas Helio (0.3 bar), campo electromagnético (13µT15µT), y
una frecuencia de 60 Hz, se obtuvo un ambiente de plasma con un leve tono purpura, donde
se corroboro que a estas condiciones se redujo la carga microbiana del alimento, y aunque
si se afectaron el color y la dureza, se conservaron las principales propiedades funcionales
y físico químicas del alimento. En conclusión, el equipo permitió el control de variables y la
percepción del tratamiento, así mismo, se adapta a los requerimientos de seguridad
necesarios para el operario, su aplicación no afectó algunas propiedades importantes de los
alimentos y mejoró la conservación de las muestras.
PhD. Rocco Tarantino Alvarado
Docente Universidad de Pamplona
Director del Grupo de Investigación Innovaciones Alimentarias
Colciencias
Docente Universidad de Pamplona
Coordinador de departamento de ingeniería Mecatrónica
Universidad de Pamplona Teléfono.
Iván Javier Gelvez Jiménez
Empresario Norte Santandereano (CEO de Tejar Margres y Ferretería El Palustre)
Teléfono: +57 3115068720
REFERENCIAS
Hoja de Vida Ing.(f) Mauro Leandro Ibarra Peñaranda - Ing. Mecatrónico en formación
Página 11 de 41
Ing.(f) MAURO LEANDRO IBARRA PEÑARANDA
C.C. 1’127’057’557
Hoja de Vida Ing.(f) Mauro Leandro Ibarra Peñaranda - Ing. Mecatrónico en formación
Página 12 de 41
Hoja de Vida Ing.(f) Mauro Leandro Ibarra Peñaranda - Ing. Mecatrónico en formación
Página 13 de 41
Hoja de Vida Ing.(f) Mauro Leandro Ibarra Peñaranda - Ing. Mecatrónico en formación
Página 14 de 41
Hoja de Vida Ing.(f) Mauro Leandro Ibarra Peñaranda - Ing. Mecatrónico en formación
Página 15 de 41
Hoja de Vida Ing.(f) Mauro Leandro Ibarra Peñaranda - Ing. Mecatrónico en formación
Página 16 de 41
Hoja de Vida Ing.(f) Mauro Leandro Ibarra Peñaranda - Ing. Mecatrónico en formación
Página 17 de 41
Hoja de Vida Ing.(f) Mauro Leandro Ibarra Peñaranda - Ing. Mecatrónico en formación
Página 18 de 41
Hoja de Vida Ing.(f) Mauro Leandro Ibarra Peñaranda - Ing. Mecatrónico en formación
Página 19 de 41
Hoja de Vida Ing.(f) Mauro Leandro Ibarra Peñaranda - Ing. Mecatrónico en formación
Página 20 de 41
Hoja de Vida Ing.(f) Mauro Leandro Ibarra Peñaranda - Ing. Mecatrónico en formación
Página 21 de 41
Hoja de Vida Ing.(f) Mauro Leandro Ibarra Peñaranda - Ing. Mecatrónico en formación
Página 22 de 41
Hoja de Vida Ing.(f) Mauro Leandro Ibarra Peñaranda - Ing. Mecatrónico en formación
Página 23 de 41
Hoja de Vida Ing.(f) Mauro Leandro Ibarra Peñaranda - Ing. Mecatrónico en formación
Página 24 de 41
Hoja de Vida Ing.(f) Mauro Leandro Ibarra Peñaranda - Ing. Mecatrónico en formación
Página 25 de 41
Hoja de Vida Ing.(f) Mauro Leandro Ibarra Peñaranda - Ing. Mecatrónico en formación
Página 26 de 41
Hoja de Vida Ing.(f) Mauro Leandro Ibarra Peñaranda - Ing. Mecatrónico en formación
Página 27 de 41
Hoja de Vida Ing.(f) Mauro Leandro Ibarra Peñaranda - Ing. Mecatrónico en formación
Página 28 de 41
Hoja de Vida Ing.(f) Mauro Leandro Ibarra Peñaranda - Ing. Mecatrónico en formación
Página 29 de 41
Hoja de Vida Ing.(f) Mauro Leandro Ibarra Peñaranda - Ing. Mecatrónico en formación
Página 30 de 41
Hoja de Vida Ing.(f) Mauro Leandro Ibarra Peñaranda - Ing. Mecatrónico en formación
Página 31 de 41
Hoja de Vida Ing.(f) Mauro Leandro Ibarra Peñaranda - Ing. Mecatrónico en formación
Página 32 de 41
Hoja de Vida Ing.(f) Mauro Leandro Ibarra Peñaranda - Ing. Mecatrónico en formación
Página 33 de 41
Hoja de Vida Ing.(f) Mauro Leandro Ibarra Peñaranda - Ing. Mecatrónico en formación
Página 34 de 41
Hoja de Vida Ing.(f) Mauro Leandro Ibarra Peñaranda - Ing. Mecatrónico en formación
Página 35 de 41
Hoja de Vida Ing.(f) Mauro Leandro Ibarra Peñaranda - Ing. Mecatrónico en formación
Página 36 de 41
Hoja de Vida Ing.(f) Mauro Leandro Ibarra Peñaranda - Ing. Mecatrónico en formación
Página 37 de 41
Hoja de Vida Ing.(f) Mauro Leandro Ibarra Peñaranda - Ing. Mecatrónico en formación
Página 38 de 41
Hoja de Vida Ing.(f) Mauro Leandro Ibarra Peñaranda - Ing. Mecatrónico en formación
Página 39 de 41
Hoja de Vida Ing.(f) Mauro Leandro Ibarra Peñaranda - Ing. Mecatrónico en formación
Página 40 de 41
Hoja de Vida Ing.(f) Mauro Leandro Ibarra Peñaranda - Ing. Mecatrónico en formación
Página 41 de 41