-
Las cinco obras maestras que admiramos en el Saln del Valor y la
Confianza de la pinacoteca lucana, nos invitan a aumentar nuestra
autoestima y a confiar en el amor de Dios que protege nuestras
vidas.
Nuestra autoestima crece y nuestra confianza aumenta cuando
tomamos conciencia de lo valiosos que somos para Dios.
Ese sabernos amados por Dios es la base de la dignidad humana,
nico valor innegociable del hombre. Todo atentado contra ella, ha
merecido desde la antigedad las ms fuertes condenas.
Al rey persa Ciro quien gobern sabiamente a su pueblo,
quinientos aos antes de Jesucristo, se le ha considerado como el
padre de los derechos humanos.
Uno de sus ms famosos decretos en defensa de la dignidad humana,
se conserva grabado sobre un cilindro de piedra a la entrada del
edificio de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York.
En el diccionario de Dios no existen las palabras suerte y azar.
A la palabra azar, alguien la defini ingeniosamente como el
seudnimo que Dios usa cuando no quiere firmar.
No. 170
No anden buscando qu comer y qu beber; no se angustien. Todo eso
son cosas que buscala gente del mundo. En cuanto a ustedes el Padre
sabe que las necesitan.
Basta que busquen su Reino y lo dems lo recibirn por
aadidura.Porque dondeest el tesoro de ustedes, all tambin est su
corazn.
Lucas 12, 29-30-31.34
Encuentrenos en www.vidahoy.net Hoja coleccionable
Evangelio de San LucasCaptulo 12
EL SALON DEL VALOR Y LA CONFIANZAEDITORIAL
Por ser cada uno de los hombres importante para Dios, todas las
cosas que nos pasan, aun las ms dolorosas, hacen parte de su plan
amoroso.
Sobre el techo interior del comedor de un castillo de la ciudad
alemana de Postdam se encuentra pintada con rasgos de oro una tela
de araa.
Este dibujo les recuerda a los visitantes, que una maana del ao
1786 el rey de Prusia Federico el Grande se encontraba
desayunando.
Al momento de tomar un pocillo de chocolate una araa cay dentro
del pocillo.
Federico orden entonces darle el chocolate a su perro preferido.
ste muri envenenado unos minutos despus.
Ocurri que unos conspiradores haban sobornado al cocinero para
que pusiera el veneno en la bebida del rey.
Ser slo el azar la causa de la cada de la araa en el pocillo del
rey?
Cmo encajar este acontecimiento en el plan de amor de Dios?
-
LA ANGUSTIA DIARIA
No teman pequeo rebao, que el Padre de ustedes ha decidido
darles el reino.A sus discpulos les dijo: Por eso les digo que no
anden angustiados por la comida para conservar la vida o por la
ropa para cubrir el cuerpo. La vida vale ms que la comida y el
cuerpo ms que la ropa.Lucas 12 ,32.22-23
SOMOS LOS SERES MS VALIOSOSDEL UNIVERSO
Crear necesidades ficticias, para obligarnos a comprar sin
medida, es toda una tcnica publicitaria.
Muchas de las angustias que hoy nos desvelan, provienen
seguramente de cosas que adquirimos sin necesitarlas realmente.
Todo lo que sobrepase las exigencias de una vida digna, es un
apego que destruye nuestra paz interior y nos impide ser realmente
felices.
Alguna vez el filsofo griego Digenes sali rindose del mercado de
Atenas. Cuando se le pregunt la causa de su alegra contest: Porque
no necesito ninguna de las cosas que observ en el mercado.
Al olvidar que estamos de paso, nos sobrecargamos y este peso
adicional hace ms difcil el camino de la vida.
Un turista visit a un sabio que viva muy modestamente. Al
observar la sencillez de su alcoba le pregunt que donde tena sus
muebles. Y el sabio le respondi con otra pregunta: Y dnde estn los
tuyos?. No los necesito porque yo voy de paso, le dijo el turista.
Yo tambin estoy de paso y por eso no necesito los mos le dijo el
sabio.
Qu cambios se daran en mi vida si me limitase a tener solo lo
necesario para una vida digna.?
No se venden cinco gorriones por dos monedas?. Sin embargo, Dios
no olvida a ninguno de ellos. En cuanto a ustedes hasta los pelos
de su cabeza estn todos contados. No tengan miedo que ustedes valen
ms que muchos gorrionesMiren a los cuervos, no siembran ni
cosechan, no tienen graneros ni despensas y Dios los alimenta.
Cuanto ms valen ustedes que las aves.Lucas 12,6-7,24
El hecho de ser el hombre creado a imagen y semejanza de Dios,
lo convierte en el rey de la creacin, con un destino superior a las
dems creaturas y merecedor por lo tanto a superiores cuidados por
parte de su creador.
Dios manifiesta hacia gorriones y cuervos una especial atencin ,
pero tratndose del hombre stos detalles de cario se multiplican de
una manera infinita.
Impresiona ver la forma en la que los salmones se comportan.
Al nacer en la parte superior de los ros emprenden un largo
viaje hacia el mar para desarrollarse totalmente. Al final de su
ciclo vital, inician un camino de retorno al sitio en donde
nacieron. All desovan y luego mueren para que sus cras repitan el
mismo proceso.
Con las aves migratorias se da un fenmeno semejante. En el
hemisferio Norte cuando presienten el frio del invierno, vuelan
hacia el sur en busca de calor y alimento. Ya al final del verano
con sus fuerzas recuperadas regresan volando miles de kilmetros al
hogar del que haban salido meses atrs. Este cuidado que Dios
manifiesta con salmones y aves migratorias, es nada comparado con
los detalles que Dios tiene con el hombre, su ser ms valioso.
Cuando las crisis y los fracasos nos lleven a creer que nada
valemos, recordemos lo importantes que somos para Dios. As mismo
nunca olvidemos que todo comportamiento desordenado contradice
nuestra dignidad humana.
Si tomsemos conciencia de lo importantes que somos para Dios,
seriamos capaces de atentar contra nuestra dignidad humana?
-
CONFIANZA EN EL ESPIRITU SANTO
EL PELIGRO DE CONFIAREN LAS RIQUEZAS
Cuando los conduzcan a las sinagogas, ante los jefes o
autoridades, no se preocupen de cmo se van a defender o qu van a
decir; el Espritu Santo les ensear en aquel momento lo que hay que
decir.Lucas 12,11-12
A todos nos gusta hablar empleando palabras adecuadas. Este
deseo se hace mayor, cuando nos toca enfrentarnos a enemigos que
solo buscan confundirnos.
El Espritu Santo es la fuente de la sabidura. Quien toma
conciencia de su presencia en su interior, habla siempre
sabiamente.
De la boca de una persona inspirada por el Espritu Santo salen
con facilidad las palabras ms sabias y poderosas .
Un mal poeta griego llamado Querilo, se crea inspirado por los
dioses. Le pidi a Alejandro Magno permiso para acompaarlo en sus
campaas guerreras pues deseaba cantar sus resonantes triunfos.
Alejandro lo autoriz no estando muy convencido de su calidad
como poeta.
Despus de componer un largo poema Querilo le pidi al rey que lo
escuchase. Alejandro accedi con la condicin de que un jurado
estuviera presente en ese acto.
Antes de iniciar la sesin literaria le dijo: Por cada buen verso
te dar una moneda de oro. Por cada malo recibirs una bofetada
El poeta muri de los golpes antes de llegar a la mitad del
poema.
Cuando nos atrevemos a hablar sin contar con la asistencia del
Espritu Santo A qu nos estamos exponiendo?
Y les dijo: Estn atentos y cudense de cualquier codicia que por
ms rico que uno sea, la vida no depende de los bienes. A sus
discpulos les dijo: Por eso les digo que no anden angustiados por
la comida para conservar la vida o por la ropa para cubrir el
cuerpo. La vida vale ms que la comida y el cuerpo ms que la
ropa.Lucas 12, 15.22-23
Un codicioso nunca pone lmites a su ambicin. Ese deseo de poseer
ms y ms, lo lleva muchas veces a la violencia. Si alguien intenta
alcanzar lo mismo que el busca, lo confronta y si es posible lo
elimina.
Merecemos el ttulo de locos cuando insistimos en buscar lo que
no necesitamos, despreciando lo que realmente tenemos.
Esopo fue un fabulista griego que vivi quinientos aos antes de
Jesucristo. En una de sus fbulas nos dice que un viejo perro
sujetaba entre sus mandbulas un carnoso hueso. Al pasar por un
riachuelo a travs de un angosto puente, observ en el fondo del agua
a otro perro que tambin llevaba en su boca otro hueso.
No satisfecho con su hueso, quiso apoderarse del de su compaero.
Lanz entonces un amenazador ladrido buscando ahuyentarlo. Al
hacerlo dej caer su propio hueso al fondo del arroyo. Cuando el
hueso cay, el segundo perro desapareci porque solo era un
reflejo.
Lleno de tristeza se lamentaba diciendo: Que tonto he sido solt
lo real por conseguir lo que solo era una sombra.
Alguna vez por desear lo ilusorio he despreciado lo real? Con qu
consecuencias?
-
Ustedes tambin estn preparados, porque cuando menos lo
piensen,llegar el Hijo del hombre.A quien mucho se le dio mucho se
le pedir;
a quien mucho se le confi mucho ms se le exigir.Lucas
12,40.-48
VIGILAR EL TESORO DE LA VIDA
Mientras ms valioso es un tesoro, mayores cuidados se necesitan
para protegerlo. De todos los regalos que Dios le ha dado al
hombre, el bien ms preciado, es la vida.
Nuestra vida tiene claramente dos etapas: la vida terrena y la
vida eterna. Dedicar todo nuestro esfuerzo a favor de la vida
terrena, olvidando a la vida eterna, que se iniciar un segundo
despus de morir, es la mayor tontera en la que podemos caer.
Sabemos que la puerta que nos tocar franquear al momento de
morir es muy pequea. Corremos un inmenso riesgo cuando nos
sobrecargamos de cosas que nos impredirn atravesarla de una manera
fcil y segura.
El poeta espaol Miguel de Unamuno al referirse a esta puerta,
dijo en unos de sus versos: Agranda la puerta Padre porque no puedo
pasar. La hiciste para los nios y he crecido a mi pesar. Si no me
agrandas la puerta, achcame por piedad.
Una fbula de Esopo nos habla de unos ratones que buscando
organizarse, eligieron para dirigirlos a un grupo de lderes. Al
principio todo march bien, pero al poco tiempo esos lderes al
sentirse importantes pidieron lucir uniformes y medallas, llegando
hasta exigir llevar grandes sombreros de copa.
De una manera imprevista se present el gato. Llenos de pavor los
ratones corrieron a sus agujeros. Los ratones pequeos pasaron
perfectamente, pero los lideres por el exceso de cosas que los
acompaaban no lo pudieron hacer siendo fcil presa del gato.
Qu riesgos estoy corriendo cuando solo me preocupo por mi vida
terrena?
Por qu no inicio un proceso de desapego que me permita morir de
una manera fcil?