-
EVANGELIO DE SAN MARCOSCAPTULO 16
EL DESFILE DE LA VICTORIA
El ltimo grito que Jess dio antes de expirar fue un grito de
triunfo. Cuando el Seor muri, sus brazos en alto formaban una V
perfecta, al estilo de los mejores atletas cuando cruzan
victoriosos la meta.La resurreccin de Jess fue el hecho ms
extraordinario de toda la historia del mundo. Por haber sido una
obra exclusiva de Dios ningn evangelista encontr palabras humanas
para describir lo que pas realmente.En el mismo instante en el que
su Padre lo resucit, empez para el valiente Jess un desfile de
victoria que se inici en el fondo de una oscura tumba y concluy mas
tarde en su amada Galilea.Todos los hombres tenemos el honor de ser
invitados a tomar parte en el mismo desfile.Alguna vez un joven se
quejaba amargamente en la cima de una montaa de Judea.Un caminante
que pasaba, le pregunt por la causa de sus problemas y el muchacho
le contest Yo funde una religin, le di una sabia doctrina, ilustr
mi enseanza con hermosas parbolas, hice milagros, prediqu el amor
al prjimo y el perdn de los pecados pero nadie me sigue. A lo que
el hombre le contest Muchacho ,solo lograras que alguien crea en tu
religin cuando te crucifiquen y resucites.El evangelio de San
Marcos, termina aparentemente en punta en el versculo 8 del captulo
16.Los restantes versculos de ste capitulo fueron aadidos por una
mano diferente a la del mismo evangelista. Aun as son considerados
por la iglesia como palabra revelada.Cinco cosas merecen ser
destacadas en estos 8 versculos, a saber: Una tumba vaca, un
heraldo, un mensaje, un lugar de encuentro y una pobre respuesta de
parte de las mujeres y los apstoles.Me siento haciendo parte del
desfile victorioso de Jess?
No. 160
Cuando pas el sbado, Mara Magdalena, Mara de Santiago y Salom
compraron perfumes para ir a ungirlo. El primer da de la semana,
muy temprano,
cuando amaneca, llegaron al sepulcro.Marcos 16,1-2
Encuentrenos en www.vidahoy.net Hoja coleccionable
-
UNA TUMBA VACIA INICIO DEL DESFILE
EL HERALDO
Se decan : Quin nos mover la piedra de la entrada del
sepulcro?.
Alzaron la vista y observaron que la piedra estaba movida. Era
muy grande.
Marcos 16,3-4
Al entrar al sepulcro, vieron un joven vestido con un hbito
blanco, sentado a la derecha; y quedaron sorprendidas.
Marcos 16,5
Con los primeros rayos del sol dominical, las valientes mujeres
con una buena provisin de aromas se dirigieron al sepulcro del Seor
para preparar convenientemente su cadver. Ya Dios se les haba
adelantado. Una pesada roca movida por un poder desconocido
indicaba que un acontecimiento extraordinario haba ocurrido. Esa
tumba vaca indicaba el inicio del desfile victorioso del
resucitado.
El atleta de Dios despus de cruzar triunfante la meta de la
muerte, reciba de su Padre el premio merecido por haberle sido
fiel.
Cuando en la antigua Grecia un competidor sala triunfador en las
justas olmpicas se le recompensaba con todo tipo de honores.
Al regresar a su ciudad no se le permita entrar al hogar por la
puerta normal. Sus conciudadanos rompan una de las paredes de su
casa y por ese hueco entraba el vencedor. Ya dentro tapaban el
orificio con una pesada lmina de bronce sobre la que haban grabado
la hazaa del deportista.
Qu sentido tiene para m la tumba vaca de Jess?Qu fuerza pudo
haberlo sacado del sepulcro?
El cenit del evangelio se dio cuando el joven vestido de blanco
les dijo a las mujeres que Jess haba resucitado. A partir de ese
momento el grito de Resucit no deja de resonar por todo el
universo.
En un instante, una lucha aparentemente perdida se convirti en
la ms resonante de las victorias. Ya ningn hombre por ms
golpeado que se encuentre se puede considerar un derrotado. La
verdadera tierra de promisin a la cual todos los hijos de Dios
tenemos derecho a reclamar se encuentra a la vista.
En la madrugada del 12 de Octubre de 1492 la situacin de
Cristbal Coln era dramtica. Su tripulacin al sentirse engaada haba
puesto precio a su cabeza.
De un momento a otro todo cambio. El viga Rodrigo de Triana
desde lo ms alto de la nave grit con todas sus fuerzas: Tierra a la
vista. Este anuncio dio inicio al descubrimiento de Amrica.
Ser mi vida un heraldo de la resurreccin de Jess?
-
Jess se senta ms cmodo en Galilea rodeado de amigos que en
Jerusaln cercado de enemigos. Segn la opinin de todos, Galilea era
una tierra habitada por las personas preferidas del
Seor que eran los pecadores y los gentiles.
Era pues explicable que el desfile victorioso iniciado en una
tumba de Jerusaln terminase en Galilea.
En este sitio se daban todas las condiciones para que Jess y sus
discpulos se reencontrasen despus de los traumticos sucesos de
Jerusaln.
Alguna vez un nio de una zona carbonfera fue enviado por su
madre a llevarle el almuerzo a su padre que trabajaba como minero
en una profunda mina de carbn.
Mientras esperaba que los esforzados hombres salieran de los
socavones para tomar su alimento, un hombre le pregunto al nio como
hacia l para reconocer a su pap si todos por tener el rostro
tiznado eran irreconocibles. Y el nio le respondi: En verdad no s
como reconocer a mi pap, pero el si sabe como reconocerme a m
El final del desfile del resucitado se alcanza cuando somos
reconocidos por ese resucitado que habita en nuestro interior.
Ser mi corazn una tumba vaca o una verde Galilea en la que Jess
me puede reconocer?
Les dijo: No tengan miedo. Ustedes buscan a Jess Nazareno, el
crucificado. No est aqu, ha resucitado. Miren el lugar donde lo
haban puesto.Marcos 16,6
GALILEA EL FINAL DEL DESFILE
EL MENSAJE
En la figura del joven vestido de blanco que tuvo el honor de
anunciar la resurreccin, muchos han querido ver al mismo
resucitado.
Todo hombre es habitado por el Espritu Santo. Esta afirmacin
encierra el ms maravilloso mensaje que todos tenemos la obligacin
de proclamar.
Quien logre sentirse habitado por el Espritu del Resucitado ,
disfruta en su interior de un tesoro. que supera cualquier otro
tesoro exterior.
Un anciano llamado Yzi viva en la ciudad de Cracovia. Una noche
so que bajo un puente de la ciudad de Praga haba un inmenso tesoro.
Muy feliz viaj en su bsqueda. Efectivamente ese puente exista pero
no se atreva a empezar a cavar por la presencia de un soldado que
no le quitaba los ojos de encima. Al verlo sospechoso el soldado
interrog al anciano obligndolo a contar su sueo. El soldado se burl
del pobre viejo y le dijo que l tambin haba soado que en Cracovia
en la casa de un hombre llamado Yzi se encontraba escondida una
gran fortuna. El anciano regres con toda prontitud y al cavar
encontr en su propio hogar el tesoro que buscaba en Praga.
Considero al resucitado que habita en mi interior como mi mayor
tesoro?
Vayan ahora a decir a sus discpulos y a Pedro que ir delante de
ellos a Galilea. All lo vern, como les haba dicho.
Marcos 16, 7
-
Ellas salieron corriendo del sepulcro, asustadas y fuera de s. Y
de puro miedo no dijeron nada a nadie.Por ltimo se apareci a los
Once cuando estaban a
la mesa. Les reprendi su incredulidad y obstinacin por no haber
credo a los que lo haban visto resucitado.
Marcos 16,8-14
El capitulo 16, ltimo del evangelio de San Marcos, termina de
una manera poco agradable.
El anuncio de la resurreccin que all se narra, no tuvo eco ni en
las mujeres ni en los discpulos.
Las mujeres estaban dominadas por el miedo y los discpulos por
la incredulidad.
Todos haban perdido la esperanza en su maestro. Volvieron a
creer en el Seor cuando empezaron a sentir dentro de ellos a un
resucitado que los estaba cambiando. En el momento en que
descubrieron que en el arpa de su vida todava quedaba intacta la
cuerda de la esperanza, decidieron tocarla y de esta forma quien
crean definitivamente muerto volvi a hacerse presente.
En una galera de Londres se exhibe una bella pintura titulada:
La esperanza.
La obra representa a una mujer con los ojos vendados que se
encuentra sentada sobre el globo del mundo. En sus manos sostiene
una especie de arpa con todas sus cuerdas rotas menos una. La mujer
se inclina muy alegre para escuchar una meloda que interpreta con
su solitaria cuerda.
Los estados de pnico e incredulidad que experimentaron las
mujeres y los discpulos son tambin comunes en cada uno de nosotros.
Cuando esto nos ocurra acudamos a tocar esa cuerda de la
esperanza.
La meloda que escucharemos nos integrar al desfile victorioso
del resucitado.
En que estado se encuentra el arpa de mi vida?Me siento
marchando alegre siguiendo al victorioso resucitado?