Historias de vida entregada Historias de vida entregada Boletín Necrológico Nº 20 Boletín Necrológico Nº 20 Año 2013 Año 2013 Misioneras Inmaculada Concepción Misioneras Inmaculada Concepción Desde la otra Orilla... Desde la otra Orilla...
Historias de vida entregada Historias de vida entregada
Boletn Necrolgico N 20Boletn Necrolgico N 20 Ao 2013Ao 2013
Misioneras Inmaculada ConcepcinMisioneras Inmaculada Concepcin Desde la otra Orilla...Desde la otra Orilla...
Contenido:
Ana de Jess Prez Moreno 5
Carmen Puncel 6
Concepcin Garde Domnguez 9
Josefa Oliver Isern 12
Basilia Miura Echeverra 13
Rosario Garca 14
Buenaventura Obiols Bullich 16
Montserrat Tobella i Marcet 17
Ramona Palou Grau 19
Manuela Villaverde Galn 21
Dolores Iribarren Barberena 23
Mara Galcern Blach 25
Solo quiero que el da en que me toque esfumarme, un puadito de perso-nas piensen que vali la pena que yo anduviera un rato por aqu.
Eso quiero. Casi nada o todo
(ngeles Casco)
Ya no las vamos a ver, ni a encontrarnos fsicamente, pero sentimos y vivimos su presencia de otra manera. Lo que tenemos ahora de ellas es mucho ms y est ms cerca que cuando las podamos ver y tocar.
Aunque quieran decretar que es imposible,Aunque quieran decretar que es imposible,
que es mejor que de una vez nos resignemosque es mejor que de una vez nos resignemos
Has grabado en nuestros huesos la esperanzaHas grabado en nuestros huesos la esperanza
la que alumbra cuando viene anocheciendo.la que alumbra cuando viene anocheciendo.
Y la muerte no es la ltima palabra, Y la muerte no es la ltima palabra,
bien adentro de nosotros lo sabemosbien adentro de nosotros lo sabemos
antes y despus de ella est la vida,antes y despus de ella est la vida,
el Amor en el final y en el comienzoel Amor en el final y en el comienzo
(Humberto Pegoraro)(Humberto Pegoraro)
Histo
rias d
e V
ida
en
treg
ad
a
Los padres de la herma-
nas Ana, fueron: Benito
Prez y Eugenia Moreno.
Ingres en el Instituto el
17-06-1957. Profes un 12
de diciembre de 1959 y
emiti sus Votos Perpe-
tuos el da 4 de octubre de
1964.
Al quedar hurfana por la
muerte de su madre, se
hizo cargo de las tareas de
la casa y de ayudar a su
padre en el trabajo del
campo.
Se especializ en Corte y
Confeccin, tarea que lue-
go aplicara y realizara
con esmero, en la confec-
cin de los hbitos y de
otras prendas en el Novi-
ciado y en otras Comuni-
dades.
Trabaj diez aos en la
Residencia de Roma, Ita-
lia, en donde su testimo-
nio de vida se hizo paten-
te, por su entrega, dedica-
cin, buena acogida a los
peregrinos y por su cola-
boracin constante en la
Comunidad.
Luego fue destinada a Ar-
gentina, donde le toc
ejercer su apostolado en
diversas comunidades:
Casa del Nio, diversos
Sanatorios, Clnica Modelo
de Lans Al retirarse la
comunidad de la Clnica
Lans, fue destinada a la
Residencia La Inmacula-
da de Buenos Aires.
Su salud se fue resintien-
do, fue internada en el
Hospital de Clnica, donde
logr su mejora y regres
nuevamente a la Casa.
Dedic su vida a las labo-
res diarias y a los actos de
piedad, pues era muy fer-
vorosa.
Con el tiempo, su salud
fue disminuyendo y se la
traslad a Crdoba, a la
comunidad de Nazaret,
donde su salud mejor,
por un tiempo, recuperan-
do el apetito y nuevos ni-
mos.
Pero despus de una tem-
porada volvi a decaer, y
se entreg al Seor en la
oracin y el sufrimiento.
El da 6 de agosto de 2012,
en la fiesta de la Transfigu-
racin del Seor, Dios la
recibi en su Casa.
Al enterarnos de su dece-
so, algunas hermanas de
Buenos Aires, que la co-
nocamos, Ignacia y Nlida
viajamos a Crdoba para
asistir a la misa y acompa-
ar sus restos al cemente-
rio.
Fue un momento de com-
partir como familia los mo-
mentos dolorosos que nos
tocaba vivir, detalle que
agradece la hermana Clau-
dia, por la compaa que
les hemos brindado.
Confiamos que Ana, desde
la Casa del Padre, interce-
da por nosotras.
Que Mara Santsima y Ma-
dre Alfonsa nos protejan y
bendigan con vocaciones
religiosas y de laicos, para
Gloria de Dios y el bien de
nuestros hermanos.
Amn, Aleluya!!
Comunidad de Bs. As.
Pgina 5
Le dijo Jess:
Yo soy la
resurreccin y la
vida. El que cree
en m, aunque
muera, vivir, y
todo aquel que
vive y cree en m
no morir
jams
AANANA DEDE JJESSESS PPREZREZ MMORENOORENO * Bujalaro (Guadalajara /Espaa) 17/04/1925
+ Crdoba (Argentina) 06/08/2012
His
tori
as
de
vid
a e
ntr
eg
ad
a
Pgina 6
Carmen naci en Caparroso (Navarra) el 7 de julio de 1929 en el seno de la familia cristiana formada por su pa-dre Flix y su madre Juliana; aos despus nacera su hermano Pedro.
Educada en los valores cristianos desde su infancia, muy joven descubri su vocacin religiosa y a los 19 aos dio su SI a la llamada del Seor ingresando el 14 de marzo de 1949, en el Noviciado que las Misioneras de la Inmaculada Concepcin tenamos en Elizondo (Navarra). Dos aos despus haca su Profesin religiosa con la emisin de los primeros votos.
Durante los 63 aos de vida religio-sa en la Congregacin, su vida misionera ha transcurrido en distintos lugares. Co-mo educadora en los Colegios de Morn de la Frontera, Algeciras, y en las Guarder-as de La Rioja. Posteriormente pas a las comunidades de Pamplona, Caparroso y las Residencias de mayores, en Mayorga y Fermoselle. En todos ellos dedic gran parte de su tiempo en la preparacin de nios y nias para la Primera Comunin.
Este largo recorrido lleva una carga de desprendimiento y disponibilidad a todo lo que la Congregacin le ha ido en-comendando y a la que nuestra Hna. Car-men, persona de estilo sencillo, ha res-pondido siempre con gran generosidad y responsabilidad como manifestacin de la voluntad de Dios.
Su estancia en Zaragoza ha sido bre-ve, lleg a nuestra Comunidad el 29 de septiembre de 2011. Ha colaborado con sus pequeos servicios en ella hasta el ltimo momento de su vida, siempre de forma silenciosa.
Ha sido en el Colegio de Zaragoza, su ltimo destino en el que Dios la ha lla-mado de una manera inesperada y silen-ciosa, cuando sala de casa para participar en la Eucarista, el pasado da 19.
En su silencio interior reflejaba la actitud de Mara, que como dice el Evan-gelio: Mara guardaba todas estas cosas cuidadosamente en su corazn. (Lc. 2, 19).
Ha sido su vida de oracin la que ha hecho posible manifestar sus actitudes de desprendimiento, disponibilidad, entrega y responsabilidad que la han caracteriza-do a lo largo de su vida.
Damos gracias a Dios por esta vida de generosidad y entrega l en el servicio a los Hermanos de nuestra Hna. Carmen.
Comunidad de Zaragoza. Colegio.
CCARMENARMEN PPUNCELUNCEL
Eras toda de l,
sin ligaduras.
Y toda nuestra
y toda de
todos.
* Caparroso, (Navarra) 07/07/1929
+ Zaragoza, (Colegio) 19/ 01/2013
De
sde
la
otr
a o
rill
a..
.
Histo
rias d
e V
ida
en
treg
ad
a
Pgina 7
El telfono suena este sbado 19 de enero y una voz nos anuncia con dolor y pena,
y las palabras se resisten para comunicar tu suerte:
camino de la iglesia esta maana, te esperaba, la muerte.
La noticia corre rauda por el hilo
y se escapa de la boca quien transmite al otro lado,
se le quiebra el aliento: tu vida, tu vela, tu aliento,
terminaron en este enero incierto.
Tus Hermanas y las de Fermoselle, como granos de una misma espiga,
sienten y lloran tu muerte, tu partida, tu viaje sin vuelta.
El recuerdo de tu vida grande,
sencilla, libre y entregada, ser para todas nosotras, una antorcha, una llama,
una luz en la sombras.
CARMEN cmo no recordar hoy tu sonrisa, cmo no recordar hoy tu tesn, tu entrega,
tu camino sencillo, tu hacendoso vivir y discurrir? Nos queras y te quisimos mucho,
y te dejamos partir, pero volviste, este octubre, entusiasta a acompaarnos.
Esta tu casa, tus hermanas, tus amigos
te acogimos y celebramos contigo por todo el bien vivido, entregado y recibido
a lo largo de estos 25 aos.
Eras mujer de paz, de pan, de compaa. De silencio elocuente, t llenaste la vida.
Mujer sencilla, desde tu Caparroso, con tu Virgen del SOTO, emprendiste aquel da
un rumbo sin retorno.
Mantuviste la mano en el arado, firme y fuerte Y as segura, al encuentro de tu Seor
en la Eucarista, te visit aquella, que un abrazo nos da, sin preguntar, un da
Y marchaste en silencio
asida a tu Dios en el camino y no dijiste nada,
tu vida hablar, sin hacer ruido.
Te sabemos con L, en el banquete de fiesta y abundancia.
Pero hoy djanos recordarte, llorarte y darte gracias.
Darle gracias a l, por el regalo de tu vida amada.
Nos has dejado solas,
e igual a tus amigos y familia, pero slo en apariencia ufana, contigo seguiremos el camino,
que t junto a nosotras has vivido. Dinos cmo se vive contenta,
feliz, sin ataduras. Eras toda de l, sin ligaduras.
Y toda nuestra y toda de todos.
Para ti, todo el cielo, la paz y la alegra, aunque tu partida, nos encoja el corazn
y hasta la vida. Ests con l, el que llen tu vida
y fue tu amor eterno. Qu podemos decir desde este suelo?
Hasta siempre hermana, hasta el cielo!!!
Hna. Feli Gonzlez C. MIC
A NUESTRA QUERIDA HNA. CARMEN
Y en este da de despedida Casi no se oye de la emocin.
Cambia de casa y servicio Pero seguras estamos que ella muy pronto
Encuentra su sitio. Le gusta coser, cocinar y planchar
Y aunque con disimulo Un poco mandar.
Es humilde, sencilla, obediente,
Y aunque no parece Tambin muy valiente.
Hay que hacer esto, se hace Hay que ir, se va,
y no sabe protestar o no se le da.
El buen comer ya le va, La chistorrica, el cardico, la menestra y la cuaj.
Y como piensa en nosotras No lo duda y all va, acelguicas,
Borragica y costillicas pac. Cuidado Carmen, peligro, Cmo? que estoy atasc!
No puede ser, imposible, tengo que desatascar Y van pasado los das, uno dos y tres y ms
que hago yo con esta tripa, a urgencias vmonos ya.
Debo de tener ah dentro
Una tonelada o ms, no veas como se mueve, Que viene, que baja ya,
Ay, Ay, Ay, Dios mo que es esto? Una tarde criminal, no se lo deseo a nadie,
cuidadito controlad.
Pero pongmonos serias que los das llegan ya. Despus de once aos aqu
Mucho lo puede sentir.
No te apures M. Carmen, a la casa que tu vas esta llena de monjitas, Hermanitas contentas
te recibirn, ya vers. Aqu quedan huerfanitas, Maxi, Conce,
Isi , Mara y Feli la ms chiquita, con sesenta y ms,
que a vivir sin esa madre, les costar.
Gracias por ser tan callada, Y por estar siempre ah,
Por todo lo que has brindado A tus hermanas aqu.
His
tori
as
de
vid
a e
ntr
eg
ad
a
Pgina 8
Ya nos pondrs al corriente De tu nuevo caminar
Cuntanos los secretitos Nos gusta cuchichear.
Con los nuevos audfonos Y el chequeo que te harn,
Parecers una joven, Y qu bien te sentirs.
Promtenos antes de irte
Que todo te tomars, Y el pan que tanto te gusta,
Por agua lo cambiars. Cada una de nosotras mucho te recordar, Y al orar cada maana, una plegaria alzar.
Que le vaya bien a Carmen,
Que le siente de verdad, Que viva feliz,
y amando a la Virgen del Pilar.
Aqu en nuestro corazn, Un rinconcito tendrs,
Y llvanos en el tuyo, Prometemos recordar.
Tu comunidad acepta que te quieras desplazar y acercarte pa tu tierra con los maicos quiz,
no temas todo es posible a quien con amor vive.
Tu Comunidad con cario
Fermoselle, 29 de julio de 2011
Carmen significa cancin
CCARMENARMEN PPUNCELUNCEL......
Histo
rias d
e V
ida
en
treg
ad
a
Pgina 9
De
sde
la o
tra o
rilla...
CCONCEPCINONCEPCIN GGARDEARDE DDOMNGUEZOMNGUEZ * Caparroso (Navarra) 17/03/1931 + Algeciras (Espaa) 02/02/2013
Nuestra hermana CONCEPCIN
GARDE DOMNGUEZ, hija de Jos y Mar-
a, naci en Caparroso, pueblo de la ribe-
ra de Navarra, el da 17 de Marzo de 1931 y
bautizada y confirmada en la Parroquia
de Santa Fe del mismo pueblo.
En su juventud, a los 18 aos, sinti
la llamada a seguir a Jess Misionero en
la vida religiosa. Ingres en el Noviciado
de Elizondo el da 19 de Marzo de 1949.
Despus de su primera profesin
religiosa, el da 12 de Octubre de 1951, co-
mienza su itinerario misionero en Zarago-
za, conjugando sus estudios de Magiste-
rio y Catequesis con la actividad apostli-
ca. Contina en Ceuta, Morn, Elizondo,
Algeciras, C/ Concepcin, Caparroso y de
nuevo en Algeciras, donde acude a la lti-
ma llamada de Dios-Padre, de manera
inesperada, el da 2 de Febrero de 2013.
En sus varios destinos aceptados
en disponibilidad, ha realizado diversos
servicios: clases, economa, superiora,
catequesis, recepcin.
Sor Concepcin ha sido en todo
momento, persona de fe, entregada con
entusiasmo a su misin de educadora.
Tena especial aptitud pedaggica y cer-
cana para ponerse al nivel de sus alum-
nos con sus expresiones que indicaban
empata con ellos. Se destacaba por su
gran inters y valiosa dedicacin a la cate-
quesis, principalmente de la primera co-
munin, acudiendo a la parroquia en los
lugares donde ha desarrollado su misin
durante 62 aos.
Son muchos los nios que han reci-
bido, a travs de ella, la semilla de la fe.
Muchos de los que le han acompaado
en su funeral, valoran y agradecen lo que
recibieron de ella como persona cercana,
sencilla, entregada y humana.
Somos testigos de que esta era una
gran ilusin y empeo para Sor Concep-
cin, hasta que la sorprendi la muerte
en este lugar tan querido por ella.
Las hermanas de la Congregacin
que hemos convivido con ella valoramos
tambin el don de su vida generosa y en-
tregada en fidelidad a su vocacin.
Hemos visto su esfuerzo y empeo por
seguir la vida de comunidad y poner en
momentos puntuales el humor que la
caracterizaba. Era persona sincera, oran-
te y en actitud de servicio ante las necesi-
dades de los dems.
Los ltimos das de su vida han sido
momentos de asumir la cruz desde el si-
lencio y la aceptacin.
Sentimos su ausencia con la fe de
que si el grano de trigo muere, de mu-
cho fruto y sabemos que ya est con
Dios-Padre de otra manera pasando de
la muerte a la vida con Jess Resucitado.
Damos gracias a Dios por su vida y
por su familia que la inici y acompa en
su fe cristiana y la ponemos, como ella
tantas veces lo haca bajo la mirada de
Mara.
Ella supo
transmitir a
todos los que
estbamos en
su entorno
el amor a
Ti, Seor, y a tu
Inmaculada
Madre.
His
tori
as
de
vid
a e
ntr
eg
ad
a
Pgina 10
Mery Escamez Acua Siempre me acordar de ti cuando entre en el cole. DEP
Susana Gallego Garca: Descanse en paz, Sor Concepcin... hice la 1 comunin con ella en 1986 y en 2011 y de casualidad, fue la catequista de mi hijo, ella lo prepar, junto a Beln, para recibir su primera comunin. Me
llam mucho la atencin, que me reconociera la primera vez que me vio despus de tantos aos, se acordaba
de mi apellido y le cont cosas a mi hijo de cuando era pequea.... segua siendo como siempre, con sus bro-
mas y sus risas un beso enorme que estoy segura que recibirs.
Maria Jess Ros Garca Que lstima, era una persona muy buena y muy humana
Rosario Rodrguez Martn: Que penita Sor Concepcin! Guardo excelentes recuerdos del colegio y ella es una de las monjas ms entraables que tuve la suerte de conocer. Seguro que all arriba tiene un sitio especial
pues era autntica, buena persona, buena profesora (fue mi tutora en tercero de egb) y cuid mucho y muy bien
de mi hermana y de m durante los aos que estuvimos en la Inmaculada. Un besito muyyy grande, Sor Con-
cepcin
Mara Antonia Mateos Camacho: Nuestra querida Sor Concepcin nos dej ayer y ya goza de Dios. El Colegio permanecer hoy todo el da abierto y maana ser la misa. No sabremos la hora hasta que llega su hermana.
DEP
Begoa Maldonado Traverso Que descanse en paz.
Mara Guerrero Snchez me he enterado est maana. Cunto lo siento Siempre le recordar con su agua del Carmen. Un Besote para todas.
Milagrosa Gamito Lo siento muchsimo, no podr asistir a la misa, descansa en paz, siempre te recordaremos.
A SOR CONCEPCION GARDE. (EA SOR CONCEPCION GARDE. (ENN LASLAS RREDESEDES SSOCIALESOCIALES))
ACCIN DE GRACIAS DE LAS EXALUMNAS.
Seor, te damos gracias por Sor Concepcin. Conchita, como le
decamos todas las personas que la queremos y hemos tenido la
suerte de tratarla como amiga.
Se nos va una sonrisa permanente, una mirada afable y compla-
ciente, una voz sincera y alegre.
Se nos va, Seor, una mujer entregada por completo a Ti y para
Ti toda su vida, para evangelizar enseando y ensear evangelizan-
do. Una luchadora en el Carisma de la Madre Alfonsa, una fiel de-
vota de Mara Inmaculada.
Ella supo transmitir a todos los que estbamos en su entorno,
bien en el crculo de la amistad y compaerismo, o bien en el aula
con sus alumnos, el amor a Ti, Seor, y a tu Inmaculada Madre.
Te vas, Conchita, al encuentro con el Padre; a recibir tu mereci-
do Paraso, pero aqu sigues viva entre nosotros; no slo en el re-
cuerdo, sino tambin en nuestros sentimientos.
Hasta siempre, Sor Concepcin. Hasta siempre, Conchita.
CCONCEPCINONCEPCIN GGARDEARDE......
https://www.facebook.com/profile.php?id=100001198806281https://www.facebook.com/susana.gallegogarciahttps://www.facebook.com/mariajesus.riosgarciahttps://www.facebook.com/rosario.rodriguezmartinhttps://www.facebook.com/profile.php?id=1616887859https://www.facebook.com/begona.maldonadotraversohttps://www.facebook.com/maria.guerrero.sanchezhttps://www.facebook.com/mila.gl2Histo
rias d
e V
ida
en
treg
ad
a
Elena Martn-Lomea Gallardo Lo siento mucho !!Muy buena persona, que descanse en paz!! Un beso
a todas
Laura Cnovas Moreno Que descanse en paz!! Era muy buena persona, muy cariosa. Siempre estar
en mi corazn y Dios la tendr a su lado.
M Isabel Aylln Gallardo Que descanse en paz. Me ha dado mucha pena
Macarena Vera Fue mi tutora en 3 de prima-ria...una buena persona detrs de esa imagen dura
que aparentaba que descanse en paz!!
Isabel Czar Miranda Oh, descansa en paz muy buenos recuerdos de ella en 3 de EGB buena mu-
jer.
Begoa De Aguinaga Casaas: Recordarla con cario y alegra. Era un cielo y muy dulce. Gratitud
por su dedicacin a tantas nias y su preciosa labor
al prepararnos para la Comunin. Ya est en la Ca-
sa del Padre y siempre la llevaremos en el corazn.
Gracias, Sor Concepcin. Un fuerte abrazo a todas
mis compaeras.
Raquel Gonzlez Narvez: Descansa en paz, Sor Concepcin
Begoa Garca Vaya que descanse en paz, la re-cordaremos con cario
Inmaculada Morilla Martin: Descanse en paz, Sor Concepcin. Siempre la recordaremos.
Ana Maria Gallego Garca pues si descanse en paz,
siempre te recordaremos sor concepcin, todas tu
nias de la inmaculada
Natalia Canzobre Gavira: Se march una gran per-sona. Muy acompaada por todos los que pudimos
asistir, como era de esperar.
Emotivas las palabras de Palma. Yo siempre la lle-
var en mi corazn. Descansa en paz Sor Concep-
cin.
Maria Eugenia Canzobre Gavira Siempre la recor-daremos con mucho cario, el mismo que ella nos
transmiti en tantos momentos. Descansa en paz.
Mara Daz: Acabo de ver la noticia. Vaya no he po-dido oir la misa por Sor Concepcin. DEP
Cristina Barba Mrquez
Bueno, pues tenemos a Sor Concepcin ms cerquita
de nuestra Madre Inmaculada y seguro que cuidar
de todas nosotras, no la olvidaremos.
Palma Javier: Hoy da de la Vida Consagrada, se nos fue nuestra querida Conchita. Un da que sin du-
da ella lo hubiese elegido para encontrarse con El
Seor .Te queremos
M Desiree Cerban Ros: Que el seor la tenga en su santa gloria, descanse en paz
Nines Matres: Que Dios la tenga a su lado. Seguro que si...
Reyes Porras Lima: Descanse en paz, siento no poder ir pero rezar una oracin en su nombre.
Maribel Garca Revilla: Os acordis cuando hicimos la comunin?
Paloma Perez Higuera: Madre, la acompaaremos en nuestras oraciones
Mamen Muoz Descansa en paz Sor Concepcin, hemos pasado muy buenos ratos juntas siempre te
recordar.
Mamen Ribes .Era lo mejor del colegio. Siempre con
un gesto agradable, una palabra cariosa. Yo perso-
nalmente la voy a echar de menos porque la quera
mucho. No se qu te ha pasado Conchita, pero me
hubiera gustado despedirme de ti. Te mando un beso
muy fuerte y mis nias tambin. Este Avemara va por
t .Descansa en paz
Macarena Dehesa Siempre se van los mejores. Mis mejores recuerdos del cole, Martina y Sor Concep-
cin...Yo tambin le mando un beso all donde est!
De
sde
la o
tra o
rilla...
Pgina 11
https://www.facebook.com/elena.martinlomenagallardohttps://www.facebook.com/laura.canovasmorenohttps://www.facebook.com/profile.php?id=100001605863441https://www.facebook.com/macarena.vlchttps://www.facebook.com/isabel.cozarmirandahttps://www.facebook.com/begona.deaguinagacasanashttps://www.facebook.com/raquel.gonzaleznarvaezhttps://www.facebook.com/begona.garcia.121https://www.facebook.com/inmaculada.morillamartin.7https://www.facebook.com/anamaria.gallegogarcia.79https://www.facebook.com/natalia.canzobregavirahttps://www.facebook.com/mariaeugenia.canzobregavirahttps://www.facebook.com/profile.php?id=1552994309https://www.facebook.com/cristina.barbamarquezhttps://www.facebook.com/palma.javier.7https://www.facebook.com/mdesiree.cerbanroshttps://www.facebook.com/nines.matreshttps://www.facebook.com/reyes.porraslimahttps://www.facebook.com/maribel.garciarevillahttps://www.facebook.com/paloma.perezhiguerahttps://www.facebook.com/mamen.munoz.12https://www.facebook.com/mamen.ribeshttps://www.facebook.com/macarena.dehesaLa hermana Josefa Oliver fue una
religiosa muy sacrificada y austera, tanto
en su modo de vestir, como en todo su
vivir. Nunca se quejaba de sus achaques.
En su vida misionera en Comandante
Fontana, ella inici la sala de primeros
auxilios. En sus viajes a Espaa, por vaca-
ciones, a travs de su familia, logr traer
un microscopio y todo lo indispensable
para anlisis de sangre. De la misma ma-
nera, adquiri tambin una bicicleta, y
por las tardes iba a visitar a los enfermos
en sus hogares, tomndoles la presin,
la temperaturay teniendo, para con
ellos, palabras de aliento y cario.
En su ltimo viaje a Espaa trajo una
gra para movilizar al paciente de la ca-
ma a la silla de ruedas y viceversa, sien-
do de gran ayuda tanto para el paciente
como para quien le cuida. Dios la premie
por todos sus dones.
His
tori
as
de
vid
a e
ntr
eg
ad
a
Pgina 12
Ms tarde fue destinada al Hogar Na-
zaret donde atenda a hermanas y pensio-
nistas enfermas. Se levantaba temprano y
preparaba el desayuno para el pensiona-
do. Nunca o que se quejara por ningn
motivo. Era prudente y reservada, respe-
tuosa con todos.
Luego fue otra temporada, de nuevo, a
Formosa y al tiempo, regres nuevamen-
te a Nazaret muy delicada de salud, aun-
que an se movilizaba. Con el correr de
los das sus pulmones ya no le respond-
an, tuvo que guardar cama y, poco a po-
co, fue perdiendo fuerzas a pesar del tra-
tamiento y todos los cuidados que le pro-
digaban.
Entreg su alma al Seor, muy calladi-
ta. Se nos fue a la Casa del Padre, donde
esperamos que el Seor la recompense
por todo el bien que prodig en su paso
por el mundo. Que ella interceda por no-
sotras para que sigamos por los caminos
que nos traz Madre Alfonsa, y por los
que indica el Santo Padre Francisco.
JJOSEFAOSEFA OOLIVERLIVER IISERNSERN
Con su
bicicleta
primero, y
una sencilla
motocicleta
despus,
haca varios
kilmetros
para llegar a
todos los
rincones de
ste vasto e
inhspito
territorio
Os informamos que el nuevo espacio cubierto construi-do ste verano, segn la votacin abierta a alumnos y trabajado-
res del San Jos, va a llevar el nombre de Madre Josefa Oliver.
Este mircoles descubriremos una placa con su nombre. Para ella es todava desconocido ya que queremos que sea una sorpresa. Desde los aos 70, Madre Jose-fa, ha dedicado su vida a la mejora de la salud y promocin de los nios en Fontana y
en las colonias cercanas. Con su bicicleta primero, y una sencilla motocicleta despus, haca varios kilmetros para llegar a todos los rincones de ste vasto e inhspito terri-
torio para atender y vacunar a nios, jvenes y mayores.
As mismo, entre muchas otras cosas, se capacit y consigui para Fontana, el primer equipo de anlisis de sangre que tuvo el interior de la provincia. El ao pasado cumpli los 60 aos de vida consagrada y los 80 de vida. Ahora dedica su tiempo en la comunidad de Fontana, a pequeas labores de ayuda en la casa y el colegio, a confec-cionar preciosas frazadas de lana para vender a beneficio de Critas y a la oracin
* Vich (Barcelona, Espaa) 25/10/1929
+ Crdoba (Argentina) 25/4/2013
COMUNICADO DE SUS
ANA Y RAMN
(LAICOS VOLUNTAR
IOS)
AGOSTO DEL 2011
Histo
rias d
e V
ida
en
treg
ad
a
Naci el 3 de Mayo de
1928, en Errazu-Navarra-
Espaa
Sus padres fueron Len
Miura y Micaela Echeverr-
a.
Ingres al Instituto el 1 de
Septiembre de 1949; pro-
fes el 9 de Septiembre
de 1951; hizo los Votos
Perpetuos el 9 de Sep-
tiembre de 1956.
Lleg a Argentina en el
ao 1956, siendo destina-
da al Hogar Inmaculada
de Buenos Aires. Su ac-
cin misionera, casi en su
totalidad, la realiz en Ar-
gentina, en diferentes
centros, tanto asistencia-
les como educativos.
Se distingui por su dedi-
cacin a los ms necesita-
dos y por su espritu de
piedad; amante del orden
y la limpieza.
Pgina 13
Ni la muerte ni la
vida, ni lo
presente ni lo por
venir, ni lo alto ni
lo profundo, ni
cosa alguna en
toda la creacin,
podr apartarnos
del amor de Dios
BBASILIAASILIA MMIURAIURA EECHEVERRACHEVERRA * Errazu, (Navarra, Espaa) 03/05/1928
+ Buenos Aires (Argentina) 02/05/2013
Hemos celebrado misas
agradeciendo por su vida
y pidiendo a Dios que la
tenga en su gloria. Monse-
or Guido hizo una her-
mosa homila en su me-
moria. Agradecemos al
Seor por la vida y misin
de Basilia. Agradecemos
tambin por todas las per-
sonas que nos han acom-
paado en estos das.
Agradecemos a Jess por
la vida consagrada de la
hermana Basilia, por cada
palabra y accin fervorosa
de ella; por su entrega y
alegra en sus trabajos
misioneros.
Pedimos a Jess y Mara
Inmaculada, que nos ayu-
den a seguir el ejemplo de
vida de la hermana Basilia.
Comunidad del Hogar de
Buenos Aires
Despus de ejercer su
apostolado en diferentes
comunidades de la Pro-
vincia, regres nueva-
mente a la Residencia La
Inmaculada de Buenos
Aires, hacindose cargo
de la portera.
Su estado de salud, que
ya era delicado, se fue
empeorando paso a paso.
El 1 de Mayo de 2013, tuvo
que ser internada de ur-
gencia, y dentro de la gra-
vedad le dio un paro car-
diaco que le produjo la
muerte. Esto fue el 2 de
Mayo.
Ya en la sala velatoria, nos
encontramos junto a Basi-
lia las hermanas, familia-
res y pensionistas de la
Residencia que nos fui-
mos turnando para acom-
paarla y rezar por ella,
por su eterno descanso.
PINCELADAS DE SU VIDA
His
tori
as
de
vid
a e
ntr
eg
ad
a
Pgina 14
sembradora de
paz, alegra y
fraternidad,
atenta a las
necesidades de
todos
RROSARIOOSARIO GGARCAARCA * Crdoba (Espaa) 14/10/1928
+ El Viso (Espaa) 15/05/2013
Nos sorprende la marcha silenciosa de nuestra hermana Rosario, a la Casa del padre.
En su juventud escuch la llamada a seguir a Jess Misionero en la vida Religiosa. Ingres en el noviciado de las misioneras de la Inmaculada Concep-cin en Madrid. Despus de su primera profesin en el ao 1962 es destinada a Venezuela donde permanece durante 14 aos en diferentes lugares y distin-tos servicios misioneros, siempre en actitud de prontitud y disponibilidad sin lmites. A su regreso es destinada al Asilo Madre de Dios en Crdoba y all se entrega al servicio de los ancianos con total dedicacin y generosidad.
Desde 1987 est en la comunidad del Viso hasta ayer da 15 de mayo del 2013 que se nos fue de manera inesperada. Si, Rosario, te has ido como ha sido tu vida, silenciosamente. Hacas todo en silencio, siempre aliado de tus ancianos ms necesitados de cario y atencin, en disponibilidad con las ne-cesidades de la comunidad, solucionando los imprevistos en la vida diaria con tu chispa de humor y de gracia; ese "toque" que la convivencia diaria necesi-ta, sembradora de paz, alegra y fraternidad, atenta a las necesidades de to-dos y con un cario entraable a las que llamabas "las nias", el personal em-pleado. Manifestabas de manera particular tu afecto a la familia: tus herma-nos y sobrinos, hoy aqu presentes. T te has marchado con el Padre y has llegado a la meta. Tu corazn se iba preparando para este encuentro. Vea-mos tu fidelidad en la oracin y ltimamente reflejabas un gozo extraordina-rio cuando volvas los viernes de la hora Santa en esta Parroquia.
Nos dejas y te quedas, pues sabemos por la fe que sigues viviendo de "otra manera" para siempre y ests con todos nosotros que te queremos y nos quieres. Damos gracias al Padre en esta Eucarista por el don de tu vida en la Congregacin con el inters que siempre demostrabas y orabas por las nuevas vocaciones para que continuara el carisma que nos leg M. Alfonsa, nuestra fundadora.
Te ponemos una vez ms bajo la mirada de Mara Inmaculada, nuestro modelo, protectora y madre a la que tantas veces invocaste.
Comunidad de El Viso
SOR ROSARIO, EJEMPLO DE ALEGRA Y ENTREGA
En ocasiones Dios llama a personas para que sean testigos de su amor. Personas que reflejan en su trabajo silencioso y constante el rostro amoroso de nuestro Padre. Como Sor Rosario. Siempre disponible, llev la vocacin misionera hasta dar la vida por sus ancianos hasta el final, de forma callada, generosa y con una sonrisa en el rostro.
Se destaca su profunda vida de Oracin que se trasluca en la vida diaria y su amor a Mara.
Todos los das, desde muy temprano, visitaba a todos los mayores de la residencia, los asista con gran preocupacin y la razn de ser, eran ellos, especialmente los ms enfermos, con el empeo de ofrecerles una sonrisa como el mejor regalo de cada da. Sus nias, as llamaba a las compaeras, de trabajo, las quera muchsimo, y cada da era ejemplo de lo que significa dar la vida sin pedir nada a cambio.
Ella encam los valores esenciales del carisma misionero de Madre Alfonsa: la acogida gene-rosa, el amor incondicional, especialmente a los ms enfermos, los que no quiere nadie. Tambin, entendi que no existe forma de ser creyente si no es con alegra, como deca San Pablo, "Estad siempre alegres en el Seor, os lo repito, estad alegres". No slo entre sus desti-natarios, sino tambin entre las hermanas de su comunidad: siempre dispuesta, siempre ale-gre, siempre generosa, y con un profundo amor a la congregacin.
Fruto de tantos aos como misionera en Venezuela, supo que el mensaje de Jess es estar con la gente, servir a los pobres, con una espiritualidad de la accin profunda, viviendo los valores del evangelio.
Como deca nuestra monjita "chvere", "mandadme lo que queris, pero nunca me quitis de mis ancianos".
15 de Mayo 2013 Comunidad de El VISO
Histo
rias d
e V
ida
en
treg
ad
a
Pgina 15
De
sde
la o
tra o
rilla...
De
sde
la
otr
a o
rill
a..
. H
isto
ria
s d
e v
ida
en
tre
ga
da
Pgina 16
BBUENAVENTURAUENAVENTURA OOBIOLSBIOLS BBULLICHULLICH * Vila de Cab (Lleida, Espaa) 12/02/1929
+ Sitges (Catalua, Espaa) 14/08/2013
Nuestra hermana Buenaventura
Obiols ha sido llamada por el Padre a go-
zar de la Vida eterna, despus de haber
padecido una larga enfermedad.
Buenaventura naci en Vila de Cab,
provincia de Lleida el da 12 de febrero de
1929. Era la pequea de tres hermanas.
A los 21 aos ingres en el noviciado
de Bonanova y profes en el ao 1952.
Su vida religiosa la ha dedicado al cui-
dado de los enfermos. Tambin ha dado
clases a los ms pequeos.
Su primer destino fue en el ao 1952 a
Guinea Ecuatorial, en aquellos tiempos,
Fernando Poo. En el ao 1958 fue a Ma-
drid donde residi 5 aos.
Despus pas al Colegio de Agramunt,
lugar donde se manifest su delicada sa-
lud. El ao 1971 vuelve a Barcelona para
recuperarse. En 1972 se la destin al Hos-
pital de Vilanova y la Geltr para rehacer-
se y recuperarse. Aprovecha este tiempo
para estudiar ATS.
Pasa un ao en Logroo y otro en Ca-
lahorra Los aos 1979 iy 1980 fue desti-
nada a Venezuela y dos aos ms en Tu-
cumn, Argentina. Aqu dedic sus fuer-
zas a la Casa Cuna como enfermera. Re-
gresa otra vez a Barcelona, en c/ Valncia
como enfermera de la comunidad y en el
ao 2004 pasa a la Comunidad de Sitges
como jubilada y enferma.
En todo este recorrido, Buenaventura
pudo vivir su vocacin misionera por la
que entr en la Congregacin de las Mi-
sioneras de la Inmaculada Concepcin.
Fue una persona amante de la cultura.
Asista a cursos en el seminario de Barce-
lona, con mucho inters.
A lo largo de muchos aos la ha acom-
paado la enfermedad. Podemos desta-
car su fortaleza en la superacin de la
misma.
ltimamente estuvo en cama sin po-
der expresar su malestar y dolor. Cuando
an poda hablar y hablbamos con ella
siempre expresaba su deseo de ir al cielo
y de ser llamada por el Padre.
En nuestra oracin pedimos al Padre
que pueda gozar de este deseo manifes-
tado fuerte y frecuentemente.
Damos gracias a Dios por su vida y por
su donacin a los dems; por su entrega
generosa y fiel.
Que ella desde el cielo interceda por
nuestra Congregacin, por las necesida-
des de su familia y por la paz del mundo.
Provincia de Catalunya
Una cosa he
desitjat i
demanat al
Senyor:
poder viure a
la casa del
Senyor
Pgina 17
Histo
rias d
e V
ida
en
treg
ad
a
Montserrat fue la tercera hija de 11 her-
manos, familia numerosa, de padres cris-
tianos y siempre preocupados por la bue-
na educacin de sus hijos. Todos ellos fue-
ron alumnos del Colegio de la Pursima
de Tarrasa.
Montserrat estuvo interna en los colegios
de Matar i Bonanova junto con algunas
de sus hermanas.
Muy pronto se despert en ella la voca-
cin misionera, acompaada con gusto
por sus padres que la recibieron como un
regalo de Dios. Ingres en el Noviciado de
Bonanova el 24 de setiembre del ao
1949.
Montserrat junto con la vocacin misione-
ra, vivi toda su vida la vocacin, la de
parvulista. Tuvo un don especial y des-
arroll esta misin con cario, entrega y
creatividad en varios colegios de c/ Valn-
cia, Matar, Pozuelo de Alarcn y Bonano-
va. Ayud a muchas hermanas a preparar-
se en esta tarea. E conciencia en la socie-
dad. Todo lo aprovechaba, ya fueran pa-
peles envases, taponescon todo este
material que ella recoga y transformaba,
haca trabajar a los nios y desarrollar
hbitos de lectura, contar, compartir, dia-
logar, cuidar, memorizar y, no acabara-
mos de decir lo que ella trabajaba con los
pequeos. Hasta crear un mtodo de lec-
tura personal.
A partir del ao 1981 su dedicacin fue
interna en las comunidades. Fue respon-
sable de la comunidad de Vilanova i la
Geltr, recepcionista y ecnoma en Bona-
nova. A partir del ao 1996 pas a vivir su
vida como jubilada y como enferma en la
comunidad de Bonanova desde el ao
2005.
Montserrat ha sido una mujer buena,
muy trabajadora, entregada y tenaz en la
misin y vida comunitaria. Persona de
grandes contrastes, bondadosa y a la vez
con un temperamento y a veces agresivo.
Tmida y sensible, fuerte y dbil. Viva una
vida de oracin profunda y era muy estu-
diosa de la Sagrada Escritura. Se le vea
leer con inters la Biblia y se ayudaba de
libros que la introdujesen en una mejor
comprensin y mayor vivencia de la Pala-
bra. Muy aficionada a la buena lectura.
La enfermedad no tard en llegar y han
sido duros y bastantes los aos que ha
pasado sintiendo y palpando que sus
fuerzas y posibilidades iban disminuyen-
do da a da. Acogi este sufrimiento y
vivi esta experiencia personal con forta-
leza. No le fue nada fcil. A la vez, tena
siempre una sonrisa caracterstica de ella,
que ofreca a qualquier gesto y detalle
que se le hiciera. Lo acogi y ha vivido
con fortaleza esta etapa, nada fcil. Eso si
la sonrisa era la respuesta a cualquier de-
talle para con ella. Se puso en las manos
de Dios y de las que la cuidbamos.
Ha querido mucho a la familia. Las fotos
de todos siempre las tena presentes, se-
guro que para sentirlos ms cerca. Disfru-
taba con los encuentros de hermanos, el
ltimo domingo de cada mes.
Ocupndose del gozo de
los dems crece el gozo de
una misma. En una palabra:
es feliz quien hace
feliz (Apuntes
personales)
MMONTSERRATONTSERRAT TTOBELLAOBELLA II MMARCETARCET * Matadepera (Barcelona, Espaa) 01/06/1930
+ Barcelona (Espaa) 02/10/2013
His
tori
as
de
vid
a e
ntr
eg
ad
a
Pgina 18
Regresaba contenta, feliz de ver a todas sus hermanas y hermanos, encargo que les haban deja-
do sus padres y lo disfrutaban juntos. Siempre ha tenido a la familia en la oracin.
Amor a Mara, entrega, sentimiento de filiacin. Nos ha dejado esta carta firmada por ella, que la
dedica a Mara:
Madre, otro ao celebrando tu fiesta y la nuestra. No quiero que sea como la de siempre. Este
ao te quiero agradecer todo lo que desde el pasado me has dado y enseado. Quiero vivir co-
mo Tu y Jess esperis de mi. Lo que ms necesito es saber amar a todos; si amo a todos, amar
a Jess que me ha regalado el ser escogida por l a vivir una sincera consagracin. Muchas ve-
ces lo he olvidado por culpa de mi debilidad y poco inters. T, Madre lo puedes todo. Aydame
para que hoy empiece una nueva vida de mayor amor y generosidad y caridad para amar ms a
las hermanas y a todos, porque T y Tu Hijo estis en ellos y los amis. Gracias Madre porque
eres para mil a mejor madre. Que sepa vivir como Jess y Tu queris y esperis de i. Me entrego
del todo para ser una buena hija.
Siempre tu hija agradecida.
Montserrat.
Y as nos ha dejado , con estas ltimas sonrisas que nos daba cuando le decamos alguna cosa o
le hacamos una caricia. Sin podersse expresar con la palabra lo haca ocn el gesto de la mirada
sonriente.
Gracias, Montserrat por tu vida entre nosotras. Hemos aprendido mucho juntas, hemos lucha-
do, amado y rezado. Damos gracias tambin a nuestro Dios por el regalo que has sido en la fami-
lia concepcionista, en nuestro mundo.
Rezamos por ti, nos encomendamos a ti y te tenemos presente entre nosotras.
Provincia de Catalunya
MMONTSERRATONTSERRAT TTOBELLAOBELLA......
Pgina 19
Histo
rias d
e V
ida
en
treg
ad
a
Despertar,
siempre en mi
espritu
sentimientos de
bondad, que
expresar a
travs de mis
palabras y
acciones
RRAMONAAMONA PPALOUALOU GGRAURAU * Ardvol de Pins (Lleida, Espaa) 02/11/1914 + Barcelona (Bonanova) 13/11/2013
El responder a la llamada de Dios no le
fue fcil porque le supona dejar a su
madre viuda y a los hermanos; pero
ella, fiel a su vocacin, a sus 28 aos de
edad, ingres en el noviciado de Bona-
nova, Barcelona, el da 7 de octubre de
ao 1943 y profes el da 24 de octubre
del ao 1945.
Los primeros 15 aos de vida religiosa
estuvo en el servicio de la cocina en las
comunidades de Vilanova hospital, Sit-
ges y Terrassa, siempre con su talante
bondadoso, de responsabilidad, de
querer contentar a todas. A partir de
aqu fue destinada a la comunidad de
Bonanova en la responsabilidad de la
portera y Vicaria de la comunidad en
algunos aos. En la portera reciba y
trataba a las personas que acudan a
casa con gran amabilidad, las escucha-
ba con discrecin y conservaba la calma
en los contratiempos que se presenta-
ban ya fuera con las familias o con os
alumnos/as que siempre le pedan mil
favores. Con los alumnos era muy cari-
osa; con las familias, muy atenta; con
los pobres una delicadeza y solicitud
exquisita. A las personas necesitadas
que acudan en bsqueda de ayuda, les
tena la ropa guardada y clasificada
que la reciban y se marchaban muy
contentas con lo que se les haba pro-
porcionado ya que la ropa siempre es-
taba limpia y bien arreglada.
Con las hermanas de la comunidad era
muy caritativa. No tena nunca un no
para nadie y el espritu de servicio ha
sido muy fuerte en ella. Se distingui
por la bondad, caridad, agradecimien-
to, sacrificio, servicios callados, obser-
vacin y detalles. Rezaba el rosario con
las otras hermanas, ella deca los miste-
rios y las letanas, sin dejarse ninguna y
acababa con la oracin final en latn, tal
como la haba aprendido.
Dcil a lo que se le deca pero con la
expresin A mi slo me manda el de
Hoy despedimos a nuestra hermana Ramona Palou. 99 aos de vida sembrados
todos ellos de la bondad hacia todos los que la hemos conocido y hemos tenido la
gran suerte de estar y vivir a su lado.
Naci en Ardvol de Pins, provincia de Lleida, muy cerca del santuario de la
Mare de Du del Miracle. Nacida en una familia sencilla, fue la primera de cuatro
hermanos. Padres cristianos que sembraron una vida espiritual que ella supo cui-
dar y abonar, ponindose en manos de Dios y dejando que l hiciera su obra de
Amor en ella.
Pudo ir a la escuela hasta los 14 aos, hecho que, en el principio de siglo era casi
un privilegio para una chica, ya que su trabajo sola estar centrado en las tareas
domsticas. Sabemos que tambin trabaj fuera de casa para aportar recursos a
la familia, especialmente a partir del fallecimiento de su padre.
arriba Tena un toque de humor y un gran realismo. Ha sido una persona de pocos estudios y
titulaciones pero de una gran sabidura de Dios que la haca muy lcida. Dedicaba mucho tiem-
po a la lectura y a la formacin personal.
Ha sido siempre una persona admirable de trato y de manera de ser, no se quejaba nunca y
siempre tena unas palabras de agradecimiento a cualquier servicio que se le hiciera.
Realmente, siempre se la cualificaba y la tenamos como una mujer santa. Creemos que no exa-
geramos en lo que de ella expresamos. Para todas y cada una de nosotras, su vida entre noso-
tras ha sido un don y un regalo de Dios.
Barcelona, 16 noviembre 2013
De
sde
la
otr
a o
rill
a..
. H
isto
ria
s d
e v
ida
en
tre
ga
da
Pgina 20
RRAMONAAMONA PPALOUALOU GGRAURAU......
Histo
rias d
e V
ida
en
treg
ad
a
Pgina 21
Ven, bendita de
mi Padre porque
quera abrirme a
la vida y t me
ayudaste
MMANUELAANUELA VVILLAVERDEILLAVERDE GGALNALN * El Puerto de Santa Mara - Cdiz, 19 de Julio 1931 + Pozuelo de Alarcn, 30 de Noviembre 2013
Manuela naci en El Puerto de Santa Mara, Cdiz, el da 19 de Julio de 1931. Sus padres Manuel y M Rosa murieron muy pronto y dejaron tres nias de corta edad, Manuela la mayor tena 5 aos. Ingresa en la Congregacin el da 6 de Marzo de 1953 en Elizondo, Navarra. Hace la Primera Profesin el da 15 de Marzo de 1955 y sus Votos Perpetuos el 14 de Setiembre de 1960 en Zaragoza. Celebr las Bodas de Oro en Pozuelo el da 6 de Marzo de 2003. Es aqu donde muri el da 30 de Noviembre de 2013.
Un da muy significativo, primer da de la Novena a la Inmaculada, sbado, da de la Virgen, comienzo del Adviento, son varios signos para pensar que Manuela tena algo espe-cial con la Virgen, y Ella le regal ese mimo de Madre. Se nos fue pronto y como dice la cancin: Cansada llego a tu puerta, fue duro mi caminar, pe-ro en tus brazos de Madre, por fin, podr descansar.
Pronto escuch estas palabras: Ven, bendita de mi Padre porque quera abrirme a la vida y t me ayu-daste, una bienaventuranza que Ma-nuela vivi y la hizo suya en esa gran misin de educadora de los nios, enseando los primeros pasos en la formacin de la fe, la inteligencia y del corazn.. Fue una excelente par-vulista, pequea de estatura pero grande de corazn.
Manuela nace en El Puerto de Santa Mara en Cdiz el da 19 de Julio de 1931, sus padres Manuel y M Rosa murieron muy pronto y dejaron tres nias de corta edad, Manuela era la mayor y tena unos cinco aos. Eran tiempos difciles y fueron recogidas en un orfanato al morir su abuela, Esas circunstancias hizo que crecie-ran separadas y despus de aos se reencontraron. Manuela se qued en Crdoba y all nos conoci en el Asilo Madre de Dios.
Ingres en el noviciado de Eli-zondo en el ao 1953, haciendo la Profesin en el ao 1955 en Zaragoza donde estuvo hasta el 16 de Marzo de 1959.
En este ao, es destinada a Tari-fa, all estuvo con los prvulos y haciendo un aporte a la misin muy buena, difcil porque albergaba el cuidado de ancianos, colegio y un cen-tro de socorro. Poco antes de morir me contaba hechos de aquella poca y es para valorar su entrega, sus deta-lles y lo que haca para mejorar el deterioro de la casa con su trabajo callado pero y comprometida.
En el ao 1972 lleg a Pozuelo donde ha vivido dedicada a los peque-os ms de 30 aos. Con su sencillez, cercana, y mucho amor se gan a nios y familias que hoy la recuerdan con cario y agradecimiento. As se lo demostraron un grupo de ellos y sus familias en un homenaje que le hicie-ron, una sorpresa.
Despus de una Eucarista de Accin de gracias por todo lo bue-no que ha sabido dar a este Pueblo y a tantos nios y familias, as lo expresaron con algunos testimonios ledos desde el ambn.
His
tori
as
de
vid
a e
ntr
eg
ad
a
Pgina 22
Seguro has
llegado a la casa
del Padre con
todos los
nombres de
nios que han
experimentado
tu entrega, tu
constancia, tu
dulzura, tu
firmeza, tu
mansedumbre y
tu amor
MMANUELAANUELA VVILLAVERDEILLAVERDE GGALNALN......
Ese da le agasajaron con una bonita fiesta, donde haban expuesto las fotos de la infancia de muchos de ellos con sus profesoras, con su SORMA a la que llama-ban cariosamente.
Seguro que has llegado a la casa del Padre con todos los nombres de nios que han experimentado tu entrega, tu constancia, tu dulzura, tu firmeza, tu manse-dumbre y tu amor, Era tu forma de darte y siendo pequeos con ms ardor.
Ha sido una mujer de paz, cercana a la gente en sus problemas, sencilla, humilde, piadosa. No era de muchas palabras, por eso, en su corazn tena tan-tas y las expresaba con una sonrisa, con gestos de bondad y de ternura, sobre todo a sus pequeos. Gozaba o sufra cuando le llegaba alguna noticia de sus ex alumnos. Recordaba con orgullo a los que han seguido su vocacin sacerdotal y siempre rezaba por los sacerdotes..
En sus 41 aos pasados en esta Comunidad se puede decir que ha hecho mu-cho bien, ha sido una eficaz sacristana, atendiendo a los sacerdotes, siempre activa sin hacer ruido, callada, alegre y entregada a todos, en especial cuando intua que alguna familia tena algn problema.
Como parte de la vida es la cruz, Manuela tambin ha sido probada como oro en el crisol, ha vivido la cruz del sufrimiento, ha pasado aos sin poder andar, sen-tada en una silla, esa postracin ha sido muy fuerte para ella que era tan activa, lo asumi con fe y con buen nimo, con lucidez y elegancia, abandonada en el querer de Dios y siempre acompaada de Mara con quien hablaba y rezaba.
Otro aspecto que resaltamos es la relacin con su familia, sus visitas, sus lla-madas, sus cartas, las fotos de sus sobrinos pequeos han sido un motivo de gozo y relax en medio de su fragilidad. Todos vinieron a despedirla el da del funeral.
El recuerdo que nos queda de ella, tena gracia en el rostro con ciertos rasgos orientales y su habla andaluza le daba un aire singular. Era una mujer sencilla, aco-gedora, humilde, risuea, con tesn y constancia en su responsabilidad y con un gran corazn para darse a todos.
Que Manuela siga ayudando a tantas familias jvenes que ella supo formar en sus primeros cimientos y que interceda por todas nosotras que le queremos y sabe-mos que ella nos quiere. Descansa y goza del amor del Padre.
TU COMUNIDAD
Pgina 23
Histo
rias d
e V
ida
en
treg
ad
a
Te seguir, Seor, a donde
quiera que vayas
DDOLORESOLORES IIRIBARRENRIBARREN BBARBERENAARBERENA * Lecaroz (Valle del Bastn, Espaa) 26/09/1923 + Pamplona (Espaa) 2/12/2013
No podemos resumir en unas bre-ves lneas una larga vida de generosidad y entrega diaria en el seguimiento de Jess misionero. Sabemos que nuestra hermana Dolores ha respondido con fi-delidad a la llamada del Seor y ha sabi-do vivir su deseo y promesa: Te seguir, Seor, a donde quiera que vayas.
Mujer valiente y llena de fortaleza ha estado disponible a los distintos cam-bios de lugar y situaciones, dispuesta a ayudar siempre que le permita sus fuer-zas, ltimamente muy disminuidas.
Sus preferencias por las lecturas de profundidad indican su valiosa vida interior alimentada con la oracin diaria. Saba sufrir en silencio la realidad de la vida cotidiana. En su ltima enfermedad, en medio de la dificultad, procuraba es-forzarse en compartir con la Comunidad en la medida de sus posibilidades.
Cuando senta cercana su partida, invocaba de manera especial a Mara pa-ra pedir su fuerza y proteccin.
Amante de su tierra y su familia disfrutaba del cario de todos y especial-mente de sus sobrinos que estuvieron presentes sobre todo en los ltimos mo-mentos.
Sabemos que est resucitada, vi-viendo de otra manera junto a Dios-Padre y le pedimos que contine ayudan-do a su Congregacin, familia y, como buena misionera, a toda la humanidad.
Celebramos su funeral el da 3, fies-ta del gran misionero Francisco Javier.
La ponemos, una vez ms, bajo la mirada y proteccin de Mara.
El da 2 de Diciembre de 2013, dentro de la novena de la Inmaculada nos dej nuestra hermana Dolores Iribarren Barberena. Naci en Lecaroz, Valle del Baztn en 1923. Sus padres Julin y Agustina se alegraron con la llegada de su ltima hija.
Bautizada y confirmada en la parroquia de San Bartolom, comienza a vivir la semilla de la fe alimentada en su vida familiar de hogar cristiano. En su juventud escu-cha la invitacin del Seor a seguirle en la vida religiosa, ingresa en el noviciado de Elizondo de las Misioneras de la Inmaculada concepcin en 1947.
A partir de su primera profesin el 10 de 1949 comienza su itinerario misionero en: Algeciras, Morn de la Frontera, Venezuela donde permanece 22 aos llenos de actividad misionera en diversos lugares: La Victoria, Nirgua, Vista Alegre y variadas responsabilidades y servicios principalmente dedicada a la promocin. A su vuela en 1980, contina su vida misionera en las comunidades de: Madrid, Roma, Zaragoza, Gijn, Fermoselle y Pamplona.
His
tori
as
de
vid
a e
ntr
eg
ad
a
Pgina 24
DDOLORESOLORES IIRIBARRENRIBARREN......
TESTIMONIOS DE HERMANAS MI QUERIDA DOLORES:
Cuan sorpresiva y dolorosa fue recibir la noticia de tu ida imprevista con el Padre, y nada menos que en los primeros das de la novena de la Inmaculada. En silencio y re-cordndote, le deca a Ella, que te haba venido a buscar para conducirte de su mano a la presencia de Dios.
Lola, como siempre te llam, tengo que agradecerte inmensamente tu aprecio y amis-tad, construida sta en mis cuatro primeros aos de estancia en Venezuela, convivien-do contigo all en la fundacin de Vista Alegre-Caracas. Siendo yo novata en todos los sentidos, iniciando mi vida religiosa y mi labor como docente, mucho aprend de ti, fuiste como el lazarillo, que con la palabra y el ejemplo ibas apoyando y acompaan-do mi caminar para que tuviera un mejor desenvolvimiento.
Ese compartir de cuatro aos, a pesar de tu temple de navarra, fue suficientes para enraizar nuestra amistad y fortalecer desde entonces la relacin, que durante estos 34 aos se ha mantenido por correspondencia; pues se confirma, que la amistad se hace ms fuerte con la distancia. He pensado siempre y lo he comentado ms de una vez, que eras la persona fiel, pues nunca dejamos de intercambiar nuestras misivas. Doy gracias a Dios por ti, y si fuiste fiel en la amistad, me atrevo a decir que fuiste la mujer fiel a Dios en su respuesta de entrega generosa, lo perciba en tus escritos que refleja-ban el buscar hacer siempre la voluntad de Dios aun en medio de las dificultades.
Segura estoy de que Pap Dios te ha recibido con los brazos abiertos, des-de ah fueron las palabras de consuelo que me dije: ya no sufre, ya goza de la dicha que nunca se acaba. Desde el cielo donde un da nos encontrare-mos, sigue intercediendo por tu congregacin de la cual fuiste digna hija.
Nuestra amistad contina
Margarita Varela V.
Queridas hermanas: Como en la notificacin de la muerte de Sor dolores Iribarren pi-den que las que hemos vivido con ella escribamos algo para la crnica, servidora que he vivido con ella 11 aos me siento obligada a esto. Ella lleg a Venezuela en el 58, yo llevaba cuatro aos ya que fui a fundar. Estuvimos juntas hasta 1966; ella tena el 2 grado y servidora el 1. Puedo decir que me ayud mucho, siempre estaba dispuesta a hacer favores a todas las herma-nas de la Comunidad. Tena un carcter muy alegre y animado, era muy dispuesta para todo: coser, cocinar
En 1975, cuando llegu de Espaa se hizo la fundacin en Vista Alegre, una barriada de Caracas. Nos enviaron a la fundacin de una escuela Parroquial que ya funcionaba, pero que las religiosas italianas haban dejado despus de una gran inundacin.
Sor dolores fue de superiora y Margarita Varela y yo la acompaamos; tres clases las dbamos nosotras y las otras unas maestras, el prroco era el director. Estando en Vista Alegre empec con prdidas de sangre y si no hubiera sido por Sor Dolores me hubieran encontrado muerta en cualquier lugar. A su solicitud le debo la vida. Aunque las dos regresamos a Espaa seguimos con una gran amistad, nos visitamos alguna vez y nos escribamos dos o tres veces al ao. Para mi fue una buena hermana. Modesta Vias Pascual
Histo
rias d
e V
ida
en
treg
ad
a
Pgina 25
De
sde
la o
tra o
rilla...
MMARAARA GGALCERNALCERN BBLACHLACH * Corral de Bustos (Crdoba, Argentina) 12/10/1912 + Barcelona (Espaa) 7/12/2013
Que alegra cuando me
dijeron, vamos a la
casa del Seor
Hace poco ms de un ao nos reunimos en Matar para celebrar los 100 aos de nuestra hermana Mara. El 9 de diciembre lo hacemos para acom-paarla en el momento ms importan-te de su vida: en su Pascua, en su paso al Padre, en su entrada definitiva a la Fiesta.
Nuestra hermana ha vivido 101 aos y dos meses, podemos decir que los ha sabido aprovechar, ha vivido plenamente su entrega al Seor en la misin que tena encomendada.
Mara, naci en Argentina el 1912, ao que tena como referencia por el acontecimiento del hundimien-to del Titanic. Era la mayor de ocho hermanos. Cuando tena 7 aos su fa-milia regresa a Catalua y se instalaron en Als de Balaguer Lrida, pueblo del que ella estaba muy orgullosa y en el que ya reposan sus restos mortales para siempre. All sinti la llamada del Seor a la vida religiosa y en Barcelona conoci nuestra Congregacin: Misio-neras de la Inmaculada Concepcin.
Cuando iba a ingresar en la Con-gregacin estall la guerra civil espa-ola y retras su entrada hasta 1941, tena 29 aos.
Ingres en el noviciado de la Bo-nanova el da de la Inmaculada y des-pus del tiempo apropiado de forma-cin, en 1943 hizo la profesin religio-sa y fue destinada a Matar, a la Casa Madre. Poco tiempo despus la desti-naron a Vilasar donde podemos decir que ha pasado la mayor parte de su vida religiosa, ha vivido en aquella co-munidad aproximadamente 59 aos con dedicacin prioritaria a la ense-anza.
Cuando se jubil se dedic a visi-tar enfermos del pueblo y a dar clases de adultos. Reemplaz a Sor Mara Isern, en las excursiones que sta hacia con gente de la tercera edad de Vila-sar, estas salidas tenan matiz cultural y espiritual. En 2007 es destinada a Ma-tar. Ha vivido en la Congregacin 72 aos.
De nuestra hermana Mara podr-amos decir muchas cosas ya que su vida ha sido muy larga, ha vivido 101 aos, pero queremos remarcar lo que creemos es medular:
Ha encarnado el Carisma Con-cepcionista que nos leg M. Alfonsa, nuestra Fundadora, es el mejor elogio que podemos hacer de ella. Ha vivido fielmente aquello que el Seor quera de ella. Ha vivido con serenidad y en-trega la misin que la Congregacin le confi.
Queremos destacar tambin el regalo que para la comunidad de Ma-tar ha sido nuestra hermana Mara, especialmente en estos aos en los que ya jubilada y sin ninguna tarea es-pecfica a realizar, se dedicaba a rezar y a seguir los acontecimientos sociales con inters.
Ha sido una mujer de fe, muy fervorosa. Muy devota de la Virgen. Con el corazn se trasladaba con fre-cuencia a Montserrat y segua la Euca-rista, el rosario, las vsperas. Podemos decir que todo el da estaba en am-biente de oracin.
La sonrisa con la que nos reciba siempre y el agradecimiento ante los detalles que tenamos con ella eran un estmulo para nosotras.
His
tori
as
de
vid
a e
ntr
eg
ad
a
Pgina 26
MMARAARA GGALCERNALCERN......
Desde sus ltimas recadas podemos decir que se ha acentuado en ella una actitud de aban-dono confiado en las personas que la cuidaban. Cada maana cuando la hermana enfermera le llevaba los primeros medicamentos, o cuando alguna entraba para saludarla, ya nos esperaba con alegra y comparta lo que haba soado, todo en torno a Santuarios de la Virgen. Cada maana tambin aceptaba con humildad los servicios de la cuidadora.
Ha vivido rodeada de ngeles, eso ramos para ella la comunidad, ngeles que le ayuda-ban, la acompaaban, la queran, esa actitud suya era para la nosotras un estmulo y una alegra.
Su situacin fsica se fue deteriorando de tal manera que en Matar no podamos darle los cuidados que necesitaba y fue trasladada a la enfermera de la Provincia, a la Bonanova, paso que vivi consciente y con serenidad. All sigui recibiendo la atencin y cario que necesitaba los 7 ltimos das de su vida. Muri la vspera de la Inmaculada.
Bien podemos decir que se ha llevado, como dice el Obispo Casaldliga, el corazn lleno de nombres de las personas que amaba. Sus hermanas, sobrinos, las exalumnas de Vilasar Se ha llevado tambin, el cario y el reconocimiento de su querida Provincia y en especial de la comu-nidad de Matar.
La confiamos a la misericordia de Dios con la certeza de que ya est en la plenitud del su amor entraable y convencidas de que ahora intercede por nosotras.
Matar, diciembre de 2013
De
sde
la
otr
a o
rill
a..
.