Top Banner
SÍNDROME DE GUILLAIN- BARRÉ Cartujano Barrera Francisco Sánchez Navarro López Ana Luisa
20

Guillain barre

Jul 24, 2015

Download

Health & Medicine

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

Presentacin de PowerPoint

SNDROME DE GUILLAIN-BARRCartujano Barrera FranciscoSnchez Navarro Lpez Ana Luisa

DEFINICINSe conoce como sndrome de Guillain-Barr a una serie heterognea de neuropatas perifricas de alivio espontneo mediadas inmunolgicamente. El hallazgo comn es la polirradiculoneuropata de evolucin rpida, manifestndose frecuentemente con parlisis motora simtrica.La debilidad de los msculos se agrava al mximo en las dos o tres semanas posteriores al inicio del cuadro, y la recuperacin parcial o total ocurre en semana o meses.

INCIDENCIAEn el mundo se reportan de 1 a 3 casos por cada 100,000 habitantes.

Suele afectar a personas de cualquier edad y sexo.ETIOPATOGENIAEn la gran mayora de los pacientes, se reconoce el antecedente de una infeccin respiratoria o gastrointestinal, bacteriana o viral, varias semanas antes del comienzo de los sntomas neurolgicos.

Campylobacter jenuniCytomegalovirusVirus Epstein-Barr

ETIOPATOGENIATambin se ha asociado con vacunacin contra influenza y antirrbica; y enfermedades sistmicas como enfermedad de Hodgkin, LES y sarcoidosis.

El organismo infeccioso induce una respuesta inmunolgica, tanto de origen humoral como celular, produce reaccin cruzada con la membrana de la clula de Schuwan.

MANIFESTACIONES CLNICASDebilidad muscular o prdida de la funcin muscular.Debilidad que comienza en los pies y piernas y progresa hacia arriba hasta los brazos y cabeza.Puede ocurrir nicamente en los nervios craneanos.

Cambios en la sensibilidad o dolor muscular.

DIAGNSTICODEBILIDAD PROGRESIVA EN EXTREMIDADES.ARREFLEXIA.Ausencia de fiebre una vez instalado el sndrome.Estudio de LCR normal.Prueba electrofisiolgicas (conduccin nerviosa lenta).DIAGNSTICO DIFERENCIAL. Botulismo, miastenia, neuropata txica, difteria reciente.

Estudios diagnsticosSnchez Navarro Lpez Ana LuisaPruebas de laboratorio De poca ayuda al inicio

Anticuerpos antiganglisido GM1 y GM1b

Despus de la primera semana , LCR: protenas (>50ml/dl)>10 clulas MN/dl

Estudios ElectrofisiolgicosDatos de desmielinizacin multifocal:

Velocidad de conduccin nerviosa enlentecida

Bloqueo parcial de la conduccin motora

Dispersin temporal anormal

Latencias distales prolongadas

Clasificacin HughesGrado 1signos y sntomas menores

Grado 2 Capaz de caminar 5 metros a travs de un espacio abierto sin ayuda

Grado 3 Capaz de caminar 5 m. en espacio abierto con ayuda de una persona, caminando o arrastrando los pies.

Grado 4 Confinado a una cama o silla sin ser capaz de caminar

Grado 6 Muerte

Diagnostico diferencialDiabetesIntoxicacin por metales pesadosDeficiencia de vitamina B12 Enfermedad de motoneuronasVIHEVC

Diagnostico diferencialBotulismoEnfermedad de LymeMiositisMiastenia gravisParlisis peridica DifteriaParlisis de BellDrogasPoliomielitis

Evolucin Evoluciona 3 fases:

De progresinEstabilizacin 3-6 mesesRegresin

80% recuperacin total o con dficit pequeos.10-15% secuelas permanentesResto morirPronosticoFactores de mal pronstico:>60 aos

Progresin