GRABADOR DE VIDEO DIGITAL MÓVIL HDCVI Manual de Usuario V 1.1.1
GRABADOR DE VIDEO DIGITAL MÓVIL HDCVI
Manual de Usuario
V 1.1.1
1
Contenido 1 Características y Especificaciones .................................................................................... 11
1.1 Descripción general ................................................................................................... 11
1.2 Función .................................................................................................................... 11
1.3 Especificaciones ....................................................................................................... 13
2 Instalación ...................................................................................................................... 18
2.1 Revisar el DVR Desembalado .................................................................................... 18
2.2 Acerca del panel frontal y panel trasero ...................................................................... 18
2.3 Panel frontal.............................................................................................................. 18
2.4 Panel trasero ............................................................................................................ 19
2.5 Instalación de tarjeta SIM........................................................................................... 22
2.6 Instalación de Disco Duro .......................................................................................... 23
2.7 Conexión de dispositivos de entrada y salida de audio/video........................................ 24
2.7.1 Introducción de entrada de audio/video................................................................. 24
2.7.2 Introducción a la salida de audio/video.................................................................. 25
2.8 Conexión de entrada y salidas de alarmas .................................................................. 26
2.8.1 Detalles de entrada y salida de alarma ................................................................. 27
2.8.2 Puerto de entrada de alarma ................................................................................ 27
2.8.3 Puerto de salida de alarma .................................................................................. 28
2.9 Control Remoto ......................................................................................................... 29
2.10 Operación del ratón ................................................................................................. 30
3 Arrancar y apagar ............................................................................................................ 32
3.1 Arranque................................................................................................................... 32
3.2 Apagar ..................................................................................................................... 32
4 Operación local ............................................................................................................... 33
4.1 Empezando .............................................................................................................. 33
4.1.1 Inicializar dispositivo ............................................................................................ 33
4.1.2 Inicio de sesión ................................................................................................... 35
4.1.3 Dirección IP y Puerto ........................................................................................... 37
4.1.4 Información general ............................................................................................. 39
4.1.5 Grabación manual ............................................................................................... 40
4.1.6 Horario ............................................................................................................... 41
4.2 Operación ................................................................................................................. 42
4.2.1 Vista previa ......................................................................................................... 42
4.2.2 PTZ .................................................................................................................... 50
4.2.3 Búsqueda y reproducción .................................................................................... 58
4.3 Ajustes ..................................................................................................................... 63
4.3.1 Parámetros del dispositivo ................................................................................... 64
4.3.2 Servicio de red .................................................................................................... 68
4.3.3 Vehículo ............................................................................................................. 77
4.3.4 Eventos de alarma .............................................................................................. 84
4.3.5 RS232 ................................................................................................................ 90
2
4.3.6 Cuenta................................................................................................................ 91
4.3.7 Ajuste de TV ..................................................................................................... 101
4.3.8 Disco Duro ........................................................................................................ 102
4.4 Mantenimiento del sistema....................................................................................... 105
4.4.1 Requisitos de mantenimiento ............................................................................. 105
4.4.2 Información del sistema ..................................................................................... 105
4.4.3 Mantenimiento automático ................................................................................. 109
4.4.4 Copia de seguridad y reanudación...................................................................... 109
4.4.5 Actualización de firmware .................................................................................. 113
4.4.6 Sniffer............................................................................................................... 114
4.5 Cierre ..................................................................................................................... 115
5 Operación WEB............................................................................................................. 116
5.1 Conexión de red ...................................................................................................... 116
5.2 Inicialización del dispositivo ..................................................................................... 116
5.3 Restablecer contraseña ........................................................................................... 118
5.4 Login ...................................................................................................................... 119
5.5 Página principal....................................................................................................... 121
5.5.1 Monitor en tiempo real ....................................................................................... 122
5.5.2 PTZ .................................................................................................................. 123
5.5.3 Imagen / salida de Relé ..................................................................................... 124
5.6 Configuración.......................................................................................................... 125
5.6.1 Cámara ............................................................................................................ 125
5.6.2 Red .................................................................................................................. 129
5.6.3 Evento .............................................................................................................. 141
5.6.4 Almacenamiento ............................................................................................... 150
5.6.5 Sistema ............................................................................................................ 153
5.6.6 Vehículo ........................................................................................................... 165
5.7 Información ............................................................................................................. 166
5.7.1 Versión ............................................................................................................. 166
5.7.2 Log ................................................................................................................... 166
5.7.3 Usuario en línea ................................................................................................ 167
5.7.4 Satélite ............................................................................................................. 167
5.7.5 Analizador de Red ............................................................................................. 168
5.8 Reproducción.......................................................................................................... 168
5.8.1 Registro de reproducción ................................................................................... 170
5.8.2 Grabar y guardar registro ................................................................................... 170
5.8.3 Lista de archivos ............................................................................................... 170
5.9 alarma .................................................................................................................... 173
5.10 Cerrar sesión ........................................................................................................ 174
5.11 Desinstalar Control Web ........................................................................................ 174
6 Sistema de vigilancia digital............................................................................................ 175
7 Preguntas frecuentes (FAQ´s) ........................................................................................ 176
Mantenimiento .............................................................................................................. 179
3
8 Apéndice A Cálculo de la capacidad del disco duro ......................................................... 181
4
Bienvenido
¡Gracias por comprar nuestro grabador de video digital móvil!
Este manual del usuario está diseñado para ser una herramienta de referencia para su sistema.
Póngase en contacto con su distribuidor local lo antes posible si falta algo o está dañado en el empaque.
5
Recomendaciones de Ciberseguridad
Recomendaciones de Ciberseguridad
Acciones obligatorias que tomar para la ciberseguridad.
1. Cambiar las contraseñas y use contraseñas seguras:
La razón número uno por la que los sistemas son "hackeados" se debe a tener contraseñas débiles o predeterminadas. Se recomienda cambiar las contraseñas predeterminadas inmediatamente y elegir una contraseña segura siempre que sea posible. Una contraseña segura debe estar compuesta de al menos 8 caracteres y una combinación de caracteres especiales, números y letras mayúsculas y minúsculas.
2. Actualizar firmware
Como es el procedimiento estándar en la industria de la tecnología, recomendamos mantener actualizado el firmware de los DVR, NVR y cámaras IP para garantizar que el sistema esté actualizado con los últimos parches y correcciones de seguridad.
"Es bueno tener" recomendaciones para mejorar la seguridad de su red
1. Cambiar las contraseñas regularmente
Cambiar regularmente las credenciales de los dispositivos para garantizar que solo los usuarios autorizados puedan acceder al sistema.
2. Cambiar los puertos HTTP y TCP predeterminados:
● Cambiar los puertos HTTP y TCP predeterminados para los sistemas. Estos son los dos puertos utilizados para conectarte y para ver videos de forma remota.
● Estos puertos se pueden cambiar a cualquier conjunto de números entre 1025-65535. Cambiar los puertos predeterminados reduce el riesgo de que personas externas puedan adivinar qué puertos está utilizando.
3. Habilitar HTTPS / SSL:
Configurar un certificado SSL para habilitar HTTPS. Esto cifrará toda la comunicación entre los dispositivos y el grabador.
4. Habilitar el filtro de IP:
Habilitar el filtro de IP evitará que todos, excepto aquellos con direcciones IP específicas,
accedan al sistema.
5. Cambiar la contraseña de ONVIF:
En el firmware anterior de las cámaras IP, la contraseña de ONVIF no cambia cuando cambia las credenciales del sistema. Se deberá actualizar el firmware de la cámara a la última revisión o cambiar manualmente la contraseña de ONVIF.
6
6. Aperturar solo los puertos que necesita:
● Solo aperturar los puertos HTTP y TCP que necesarios. No aperturar una gran cantidad de
puertos al dispositivo. No aplicar DMZ a la dirección IP del dispositivo.
● No es necesario que se aperture ningún puerto para cámaras individuales si todas están conectadas a un grabador en el sitio; sólo se necesita al DVR.
7. Desactivar el inicio de sesión automático en SmartPSS:
Si se utiliza SmartPSS para ver su sistema y en una computadora que es utilizada por varias
personas se recomienda deshabilitar el inicio de sesión automático. Esto agrega una capa de seguridad para evitar que los usuarios sin las credenciales apropiadas accedan al sistema.
8. Usar un nombre de usuario y contraseña diferentes para SmartPSS:
En caso de que las cuentas de redes sociales, banco, correo electrónico se vea comprometidas, no querrá que alguien recopile esas contraseñas y las pruebe en su sistema de videovigilancia.
El uso de un nombre de usuario y una contraseña diferentes para su sistema de seguridad hará que sea más difícil para alguien adivinar su camino hacia su sistema.
9. Limitar las características de las cuentas de invitado:
Si su sistema está configurado para múltiples usuarios, asegúrese de que cada usuario solo tenga derechos sobre las características y funciones que debe usar para realizar su trabajo.
10. UPnP:
● UPnP intentará automáticamente reenviar puertos en su enrutador o módem. Normalmente esto sería una buena cosa. Sin embargo, si su sistema reenvía automáticamente los puertos y deja las credenciales predeterminadas, puede terminar con visitantes no deseados.
● Si reenvió manualmente los puertos HTTP y TCP en su enrutador / módem, esta función se
debe desactivar independientemente. Se recomienda deshabilitar UPnP cuando la función no se utiliza en aplicaciones reales.
11. SNMP:
Desactive SNMP si no lo está utilizando. Si está utilizando SNMP, debe hacerlo solo temporalmente, solo para fines de seguimiento y prueba.
12. Multicast:
La multidifusión se utiliza para compartir secuencias de video entre dos grabadores. Actualmente no hay problemas conocidos relacionados con la multidifusión, pero si no está utilizando esta función, la desactivación puede mejorar la seguridad de su red.
13. Revisar el registro:
Si se sospecha que alguien ha obtenido acceso no autorizado al sistema, verificar el registro del sistema. El registro del sistema muestra qué direcciones IP se utilizaron para iniciar sesión en el sistema y a qué se accedió.
14. Asegurar físicamente el dispositivo:
Idealmente, si se desea evitar cualquier acceso físico no autorizado al sistema. La mejor manera de lograr esto es instalar el grabador en una caja de seguridad, en un rack para servidores con cerradura o en una habitación con cerradura y llave.
7
15. Conectar las cámaras IP a los puertos PoE en la parte posterior de un NVR:
Las cámaras conectadas a los puertos PoE en la parte posterior de un NVR están aisladas del
mundo exterior y no se puede acceder a ellas directamente.
16. Aislar la red del grabador y las cámaras IP
La red en la que residen su DVR y la cámara IP no debe ser la misma red que su red LAN de computadoras. Esto evitará que cualquier visitante o invitado no deseado tenga acceso a la misma red que necesita el sistema de seguridad para funcionar correctamente.
8
Advertencias y cuidados Importantes
1.Seguridad eléctrica
Toda la instalación y operación aquí deben cumplir con los códigos de seguridad eléctrica locales. El producto debe estar conectado a tierra para reducir el riesgo de descarga eléctrica.
No asumimos ningún tipo de responsabilidad alguna por todos los incendios o descargas eléctricas causados por un mal manejo o instalación incorrectas.
2.Seguridad de transporte
No se permiten esfuerzos pesados, vibraciones violentas o salpicaduras de agua durante el
transporte, almacenamiento e instalación.
3. Instalación
Mantener hacia arriba. Tratar con cuidado.
No aplique alimentación al DVR antes de completar la instalación. No coloque objetos en el DVR.
4. Ingenieros calificados necesarios
Todos los trabajos de inspección y reparación deben ser realizados por ingenieros de servicio calificados. No nos hacemos responsables por problemas causados por modificaciones no autorizadas o intentos de reparación.
5. Ambiente
El DVR debe instalarse en un lugar fresco y seco, alejado de la luz solar directa, sustancias inflamables, explosivas. Este producto de la serie debe transportarse, almacenarse y utilizarse en los entornos especificados.
6. Accesorios
Usar todos los accesorios recomendados por el fabricante.
Antes de la instalación, abrir el paquete y comprobar que todos los componentes están incluidos. Póngase en contacto con su distribuidor local lo antes posible si se rompe algo en su paquete.
Antes de su operación, lea atentamente las siguientes instrucciones.
• Ambiente de instalación
• Manténgase alejado de lugares y fuentes calientes extremos;
• Evitar la luz solar directa;
• Manténgase alejado de lugares húmedos extremos;
• Evita vibraciones violentas;
• No coloque otros dispositivos en la parte superior del DVR;
• Estar instalado en lugar bien ventilado; no bloquee la ventilación.
• Accesorios
Siempre use accesorios recomendados por el fabricante.
9
Icono Nota
PELIGRO
Indica un nivel alto de riesgo, el cual, si no es evitado, puede causar severos daños e incluso la muerte
ADVERTENCIA
Indica un nivel potencial de riesgo, el cuál de no ser evitado, puede resultar en un daño para el equipo o para las personas que involucradas
PRECAUCION
Indica una situación potencialmente peligrosa, la cual si no es evitada puede causar daños en el equipo, perdida de información, degradación en el desempeño o resultados inesperados
Anti - estático
Indica que es un dispositivo sensible a la estática
Riesgo de
choque eléctrico
Indica la presencia de alto voltaje. Existe un riesgo de choque eléctrico a las personas o animales
Riesgo de
radiación por láser de alto poder
Indica la presencia de laser de radiación de alto poder
Consejos Diseñados para ayudar a resolver problemas o ahorrar tiempo
Notas Provee información adicional para enfatizar o proveer o como
puntos de información adicionales al texto principal.
Revisión Histórica
No. No. de versión
Contenido Fecha de lanzamiento
1 V1.0.0 Lanzamiento inicial 2015.08
2 V1.1.0 • Ajustar capítulos
• Optimizar los contenidos de los capítulos.
• Añadir la inicialización del dispositivo y restablecer la
función de contraseña de administrador.
2018.03
3 V1.1.1 Agrega dos capítulos: protección de privacidad y acerca del manual
2018.05
Protección de Privacidad
Como usuario del dispositivo o controlador de datos, puede recopilar datos personales de otros, como rostro, huellas dactilares, número de placa del automóvil, dirección de correo electrónico, número de teléfono, GPS. Debe cumplir con las leyes y regulaciones locales de protección de la privacidad para proteger los derechos e intereses legítimos de otras
personas mediante la implementación de medidas que incluyen, entre otras, las siguientes: proporcionar una identificación clara y visible para informar a la persona afectada sobre la existencia del área de vigilancia y proporcionar contacto
10
Acerca del manual
• El manual es solo para referencia. Si hay inconsistencia entre el Manual y el producto real, el producto real prevalecerá.
• No nos hacemos responsables de cualquier pérdida causada por las operaciones que no cumplan con el manual.
• El Manual se actualizaría de acuerdo con las últimas leyes y regulaciones de las regiones relacionadas. Para obtener información detallada, consulte el Manual del usuario en
papel, el CD-ROM, el código QR o nuestro sitio web oficial. Si hay inconsistencia entre el Manual del usuario en papel y la versión electrónica, prevalecerá la versión electrónica.
• Todos los diseños y software están sujetos a cambios sin previo aviso por escrito. Las actualizaciones del producto pueden causar algunas diferencias entre el producto real y el Manual. Póngase en contacto con el servicio de atención al cliente para obtener el último programa y la documentación complementaria.
• Todavía puede haber desviaciones en los datos técnicos, las funciones y la descripción de las operaciones, o errores en la impresión. Si hay alguna duda o disputa, consulte nuestra explicación final.
• Actualizar el software del lector o pruebe otro software de lectura convencional si no se
puede abrir la Guía (en formato PDF).
• Todas las marcas comerciales, marcas registradas y los nombres de compañías en el Manual son propiedad de sus respectivos dueños.
• Visite nuestro sitio web, póngase en contacto con el proveedor o con el servicio de atención al cliente si se produce algún problema al utilizar el dispositivo.
• Si hay alguna duda o controversia, consulte nuestra explicación final.
11
1 Características y Especificaciones Introducción de las características, funciones y aplicaciones de los productos
1.1 Descripción general
Esta serie de DVR móvil es un producto de videovigilancia móvil basado en la nueva plataforma.
• Integra tecnología de procesamiento de imagen, red inalámbrica, posicionamiento satelital,
muestreo de información del vehículo, entre otros.
• Utiliza una caja de aleación de aluminio y un Disco Duro de 2,5 pulgadas incorporado y una tarjeta SD como medio de almacenamiento. Admite 3G / 4G incorporado, modo de transmisión inalámbrica Wi-Fi y módulo de posicionamiento.
• Instalado en vehículos como automóvil o barco, puede realizar el almacenamiento local de audio / video y el muestreo de información del vehículo, al mismo tiempo que puede transmitir video en tiempo real e información del vehículo al centro de administración remota y establecer vigilancia inalámbrica remota en tiempo real sistema de gestión.
Tiene las siguientes características:
• Energía móvil. Fuente de energía móvil incorporada (DC 6V-36V), adecuada para vehículos de 12V / 24V. Tiene protección contra sobrecargas, protección contra cortocircuitos de baja tensión y protección contra sobrecargas.
• Alto diseño antichoque
Adopta un diseño general antichoque, como medidas antichoque mecánicas, medidas antichoque electrónicas y medidas antichoque de software de patente. Integra dispositivo antichoque y mecanismo general antichoque juntos.
• Diseño sin ventilador El diseño tradicional del ventilador tiene el ruido, es fácil guardar polvo, agua y tiene un
alto consumo. Ningún diseño de ventilador es la tendencia en el producto electrónico de vehículos de gama alta actual.
Esta serie de DVR puede ser ampliamente utilizada en muchas áreas de vehículos o áreas de vigilancia móvil como el transporte de pasajeros de larga distancia, el transporte público de la ciudad, el sistema de seguridad pública, la administración de carreteras, la logística de vehículos.
1.2 Función
Nota
Se puede encontrar una ligera diferencia debido a los diferentes productos de la serie.
Las funciones GPS, Wi-Fi, 3G / 4G son opcionales. Por favor, asegurarse de haber comprado el producto compatible con estas funciones.
Función Nota
Almacenamiento Formato de información especial para asegurar la seguridad y evitar alteraciones a las grabaciones
Compresión Señal con múltiple audio – video. Un equipo independiente decodifica la
señal de audio y video de cada canal para mantener la sincronización del audio y video
Respaldo • Soporta respaldo a través de puerto USB (como una memoria flash o un Disco Duro externo)
• El usuario final puede descargar la información local del Disco Duro para hacer un respaldo a través de la red
12
Función Nota
Reproducir grabaciones
• Soporta grabación de tiempo real independiente a cada canal, y al mismo tiempo puede soportar búsquedas, monitoreo por red,
búsqueda de grabaciones, descargas.
• Soporta diversos modos de reproducción de grabaciones: reproducción lenta, reproducción rápida, reproducción en reversa, y reproducción imagen por imagen
• Soporta estampado de fecha y hora en la imagen, de esta forma se
asegura la fecha y hora en la que sucede la grabación
• Soporta función de acercamiento digital
Red Soporta monitoreo en tiempo real, grabación y control de PTZ remotos
Activación de alarmas
• Diferentes salidas de alarma de relevador para realizar activación de alarmas y control de luz en sitio
• Los puertos de entrada y salida de alarma se encuentran protegidos
para garantizar la seguridad del dispositivo
Puerto de comunicación
• Puerto RS485 puede realizar control de periféricos
• Puerto RS232 puede conectar un teclado para realizar el control central, también se puede conectar a un ordenador para actualizar el sistema y realizar mantenimientos.
• Puerto ethernet estándar puede realizar funciones de acceso de red
Control PTZ • Soporta control PTZ vía red
• Soporta varios protocolos de decodificación para permitir el PTZ para controlar los domos de velocidad
Operación Inteligente
• Operación por ratón
• Soporta atajos en el menú para copiar / pegar para el mismo contenido en el menú
Posicionamiento satelital
La información de posicionamiento puede activar la función de grabación cuando la función de búsqueda activa el seguimiento del vehículo.
Nota
Esta función es para los productos con modulo GPS
3G/4G/ red Wi-Fi Las ultimas tecnologías inalámbricas de comunicación permiten controlar fácilmente el dispositivo
Nota
Esta función es únicamente para los productos con módulos 3G/4G y WiFi
Diseño de Disco Duro removible
El diseño profesional anti – golpe permite operación estacional y removible y puede conectar una computadora para realizar un rápido y conveniente respaldo de información mediante el puerto USB
Flujo de transmisión dual
Teniendo en cuenta que la banda de la red inalámbrica es pequeña y la red no es estable, el sistema adopta el flujo de transmisión dual para implementar el registro en tiempo real y la transmisión de la red de forma
independiente, lo que optimiza en gran medida la transmisión de la señal codificada en la red y mejora la compatibilidad del control de la red inalámbrica.
Estado de la grabación del vehículo
Se cuenta con siete puertos externos de alarma. Es posible conectar la señal de la puerta, el indicador de la señal de luz, señal de luz en reversa, señal de luz de freno, para avisar al conductor y registrar el estado del vehículo
13
1.3 Especificaciones
Parámetro Serie de 4 canales
Sistema Procesador principal
Microcontrolador industrial de alto desempeño incorporados
S.O. Linux incorporado
Recursos del sistema
Operaciones múltiples: grabación multicanal, reproducción multicanal y operaciones de red
simultaneas
Interfaz Interfaz gráfica amigable al usuario
Entrada de dispositivos
Ratón, control remoto, teclado
Métodos de entrada
Números arábicos, caracteres en inglés, donación y extensión chino (opcional)
Función de atajos
Operación de copiar / pegar, menú de acceso directo de la tecla derecha del ratón USB, hacer doble clic en el ratón USB para cambiar de pantalla
Estándar de compresión
Compresión de video
H.264 Doble transmisión
Compresión
de audio
G711a, PCM y G711u
Monitor de video Entrada de video
Compresión por red de 4 canales de entrada de video
Salida de video
1 canal PAL / NTSC, salida de señal de video compuesto del puerto tipo aviador (1.0VP-P, 75Ω).
Soporta 1 canal de salida de video de TV al mismo tiempo. soporta salida de video VGA.
Estándar de video
Soporta NTSC / PAL
Velocidad de
grabación
Modo en tiempo real: PAL 1 fps a 25 fps por canal y NTSC
1 fps a 30 fps por canal
Partición de video
Ventana de 1/4
Recorrido Admite funciones de recorrido del monitor, como alarma y control automático de horarios.
Resolución (PAL/NTCS)
Los canales 1 y 2 soporta la resolución HDCVI 1080P. los canales 3 y 4 admite de forma máxima la resolución HDCVI 720P.
El sistema soporta 720P por defecto. Si desea ver la
resolución 1080P, asegúrese de que la cámara HDCVI conectada sea compatible con la resolución 1080P. Cuando se conecta a la cámara analógica general. Estos 4 canales soportan resolución 960H. El sistema no soporta audio.
Admite función de transmisión dual. La segunda transmisión admite una resolución máxima de D1
Calidad de
imagen
6 niveles ajustables de calidad de imagen
14
Mascara de privacidad
Soporta una máscara de privacidad definida por el usuario en pantalla completa, soporta un máximo de 4 zonas
Información de
imagen
Información de canal, información de tiempo, información
de GPS, información de placa y máscara de privacidad por zona.
Nota
Solo la unidad del módulo GPS admite esta función.
Ajuste de TV Área de salida de TV ajustable, adecuada para la visualización de baja calidad de imagen.
Bloqueo de canal
Cobertura del canal secreto con pantalla negra, aunque el sistema está codificando normalmente.
Función de bloqueo de pantalla para evitar que usuarios no autorizados vean videos secretos
Información de canal
Nombre del canal, estado de grabación, estado de bloqueo de pantalla, estado de pérdida de video y estado
de detección de movimiento se muestran en la parte inferior izquierda de la pantalla
Configuración de color
Configuración de tono, brillo, contraste, saturación y ganancia independiente para cada canal.
Audio Entrada de audio
Entrada de 4 canales mediante cable aviador 200mV~2000mV 10kΩ.
Salida de
audio Salida de 1 canal de audio 200mV~3000mV 5kΩ
Audio bidireccional
Soporta función de charla bidireccional
Soporta entrada de radio móvil de doble vía
Disco duro Disco duro Puerto SATA incorporado. Admite una unidad de Disco Duro SATA de 2,5 pulgadas (máx. 2 TB) y una tarjeta SD (máx. 128 GB)
Uso de espacio
Audio: PCM 28.8 Mb / hora
Video: 56 byte / hora ~ 5662 Mb / hora
Grabación y reproducción
Modo de grabación
Grabación manual, grabación programada y grabación de alarma
Prioridad: grabación manual> grabación de alarma> grabación programada.
Longitud de grabación
Duración de un solo registro de 1 a 120 minutos (la configuración predeterminada es de 60 minutos)
Reproducción de manera
repetida
Cuando el Disco Duro está lleno, el sistema puede sobrescribir el archivo de video anterior.
Búsqueda de grabaciones
Diferentes tipos de búsqueda como tiempo, tipo y canal
Modo de reproducción
Diversos juegos rápidos, velocidades de reproducción lentas, reproducción manual cuadro por cuadro y modo de reproducción inversa.
Cambio de archivo
Puede cambiar al archivo anterior o siguiente o cualquier archivo en la lista de reproducción actual.
15
Puede cambiar a archivo en otro canal del mismo tiempo. (Si hay un archivo) Reproducción continua de archivos de soporte, cuando un archivo finaliza, el sistema reproduce
automáticamente el siguiente archivo en el canal actual
Reproducción multicanal
Reproducción de 1 canal de manera local
Reproducción de 4 canales de por interfaz Web
Acercamiento de ventana
Cambo entre pantalla auto adaptativa / pantalla completa cuando se reproduce
Acercamiento digital
Cuando se encuentra en el modo de reproducción de pantalla completa de una ventana, puede seleccionar cualquier zona para activar la función de ampliación parcial
Función de
respaldo
Modo de
respaldo
Copia de seguridad de Disco Duro
Soporta de dispositivo de copia de seguridad USB periférico. (Unidad flash, Disco Duro portátil)
Soporta quemador USB (función de extensión de soporte)
Soporta descarga y guardado por red
Posicionamiento Módulo GPS / Beidou / Glonass incorporado (opcional)
Funciones de red
Control de red Monitoreo de canales remoto
Configuración de DVR a través de cliente final y navegador web.
Actualización a través del cliente o navegador para realizar el mantenimiento remoto.
Ver información de alarmas, como alarmas externas,
detección de movimiento y pérdida de video a través del cliente.
Descarga de archivos de copia de seguridad y reproducción
Varios dispositivos comparten información a través del software correspondiente, como el Software de vigilancia digital (DSS)
Dúplex transparente
Entrada y salida de alarma de red.
Audio Bidireccional
Módulo 3G / 4G incorporado. Módulo Wi-Fi incorporado (opcional)
Red
inalámbrica
Función de soporte de SMS.
Soporte SMS o teléfono para activar la función.
Apoyo a la función de conexión automática.
Tipo de red de apoyo y configuración de parámetros.
Función de indicación de estado de señal de red de apoyo
Detección de
movimiento y alarma
Perdida de
video
La alarma puede activar una alarma externa o un mensaje
de pantalla.
Tiempo de respuesta de alarma ≤5s
16
Pregrabación de evento
La alarma puede activar la función de pregrabación. El tiempo de pregrabación varía de 5 a 30 s.
Alarma externa
Admite la función de activación de registros o activa la alarma externa o el mensaje de pantalla en un período
específico.
Modo de control de alarma
Habilitar o deshabilitar el canal de entrada de alarma
Puede simular la señal de alarma a un canal de salida de alarma específico.
Entrada de alarma
Entrada de alarma de 6 canales (NO / NC). Medición de
la velocidad del pulso de 1 canal.
Salida de alarma
2 canales de salida de relevador
Interfaz Interfaz USB 2 puertos USB 2.0. Uno está en el panel frontal y el otro en el panel posterior (usar el cable de extensión para usar el puerto USB 2.0 en el panel posterior)
Conexión de red
Puerto Ethernet autoadaptable RJ45 10M / 100M
RS485 Un puerto RS485.
Es el puerto de control PTZ.
Soporta varios protocolos de control PTZ.
Puede Puede proporcionar gran potencia a PTZ
RS232 Puerto COM de depuración, conexión de teclado y puerto serie transparente (entrada y salida COM a través de la red)
VGA Soportado (Cable personalizado. Opcional)
Información de sistema
Información de Disco Duro
Mostrar el estado actual del Disco Duro
Estadísticas de transmisión
Visualice las estadísticas de flujo de datos de estado actual de Disco Duro para cada canal (en modo de onda)
Estadísticas de Log
Copia de seguridad a 1024 archivos de registro.
Soporta varios motores de búsqueda como el tiempo y el
tipo.
Versión Mostrar información de la versión: cantidad de canal, entrada de alarma y cantidad de salida, versión del sistema y fecha de lanzamiento.
Usuarios en línea
Mostrar usuario actual en línea
Administración de usuarios
Administración de usuarios
Gestión de usuarios de palanca múltiple; varios modos de gestión: gestión integrada para usuarios locales, usuarios de puertos serie y usuarios de red.
Configuración de usuarios multinivel
Soporte usuario / grupo y su correspondiente modificación de derechos.
No hay límite para la cantidad de usuario o grupo.
Modificación de contraseña
17
Seguridad de contraseña
El administrador puede modificar la contraseña de otro usuario.
Estrategia de bloqueo de cuenta
Cinco veces el fallo de inicio de sesión en treinta minutos
puede provocar el bloqueo de la cuenta.
Actualización WEB, cliente o herramienta de actualización.
Inicio de sesión, cierre de sesión y apagado
Contraseña de inicio de sesión de protección para garantizar la seguridad
Interfaz de usuario amigable al iniciar sesión. Proporcionar las siguientes opciones:
Cierre de sesión / apagado / reinicio.
Autenticación correcta cuando se apaga para asegurarse de que solo las personas adecuadas puedan apagar la DVR
Parámetros
generales
Energía DC + 6V ~ + 36V módulo de alimentación incorporado
(60W), UPS incorporado.
Consumo de energía
Sin Disco Duro u otro dispositivo periférico: ≤10Wc
Temperatura de trabajo
-20°C – 65°C
Humedad de trabajo
10% - 90%
Presión de aire
86kPa – 106kPa
Dimensión Caja 1DIN, panel frontal 190 * 60 mm (W * H), panel posterior 180 * 50 mm (W * H) profundidad: 210 mm
Peso 3.0kg (en el paquete completo)
Modo de
instalación
Instalación de escritorio / rack
18
2 Instalación
2.1 Revisar el DVR Desembalado
Una vez recibido el DVR del agente de reenvío, verificar si hay algún daño visible. Los materiales de protección utilizados para el paquete del DVR pueden proteger la mayoría de los choques accidentales durante el transporte. A continuación, abrir la caja para comprobar los accesorios.
Comprobar los elementos de acuerdo con la lista (el control remoto es opcional). Finalmente quitar la película protectora del DVR.
Nota
El control remoto no es un accesorio estándar y no está incluido en la bolsa de accesorios.
2.2 Acerca del panel frontal y panel trasero
Para obtener información detallada sobre las teclas de función en el panel frontal y los puertos en el panel posterior, consultar el apéndice para obtener información detallada. El modelo en el panel frontal es muy importante; Por favor revisar de acuerdo con su orden de compra. La etiqueta en el panel trasero también es muy importante. Por lo general, es necesario que represente el número de serie cuando brindamos el servicio postventa.
2.3 Panel frontal
El panel frontal se muestra como en la Figura 2-1.
Figura 2-1
Por favor, consultar la siguiente hoja para obtener información detallada.
No. Nombre Nombre del puerto y luz indicadora
1 Puerto USB Puerto USB. Para conectarse al ratón, o al disco flash para respaldar datos.
2 Puerto de red RJ-45 Puerto de red
3 Luz indicadora de encendido
La luz roja está encendida cuando el dispositivo se está encendido.
4 Luz indicadora de Disco Duro
La luz azul está encendida cuando hay Disco Duro. La luz está apagada cuando no hay Disco Duro.
5 Luz indicadora de alarma
La luz azul esta encendida si hay una alarma.
6-9 Luz indicadora de
grabación
La alarma azul esta encendida si está grabando.
19
No. Nombre Función
10 Luz indicadora de respaldo
• La luz azul parpadea cuando el sistema está respaldando.
• La luz azul está encendida cuando finaliza la copia de
seguridad.
• La luz está apagada cuando se produce el error de copia de seguridad o se extrae el disco externo.
11 Luz indicadora de GPS
The blue light is on when positioning function is normal.
Nota
Solo la unidad con módulo GPS soporta esta función.
12 Luz indicadora de 3G
The blue light is on when 3G function is normal.
Nota
Solo la unidad con módulo 3G soporta esta función.
13 Luz indicadora de Wi-Fi
The blue light is on when Wi-Fi function is normal.
Nota
Solo la unidad con módulo Wi-Fi soporta esta función.
14 Receptor de control remoto
Recibe la señal de un control remoto
15 Bloqueo /
desbloqueo de puerta
• Desbloquee el dispositivo antes de retirar la caja del Disco
Duro. De lo contrario, el sistema se apagará automáticamente.
• El sistema no puede iniciarse cuando que el seguro está desbloqueado. Primero bloquee el dispositivo y luego
arranque el dispositivo. Esto para asegurar el Disco Duro.
2.4 Panel trasero
El panel trasero se muestra en la figura 2-2.
Figura 2-2
Consultar la siguiente tabla para obtener información del panel trasero.
No. Nombre Función
1-4 Canal 1 – 4 Puerto de señal de entrada
20
5 Salida Puerto de salida de audio/video
6 VGA Puerto VGA. incluyendo VGA y varias señales
7 Puerto de alimentación
Puerto de entrada de energía. Lo provee de energía eléctrica
8 Puerto de antena GPS
Puerto de antena GPS
Nota
Solo la unidad con módulo GPS soporta esta función.
9 Puerto memoria SD Puerto memoria SD
10 Puerto de antena Wi-Fi
Puerto de antena Wi-Fi
Nota
Solo la unidad con módulo Wi-Fi soporta esta función.
11 Puerto de antena 3G/4G
Puerto de antena 3G/4G
Nota
Solo la unidad con módulo 3G/4G soporta esta función.
12 Puerto de red RJ-45 Puerto de red 2
13 Puerto de extensión Puerto de extensión, consultar la imagen 2-5 para obtener más
información.
14 Puerto de entrada/salida de alarma
Puerto de entrada / salida de alarma, puerto GND y salida de 12V. Consultar la imagen 2-13 para obtener información detallada.
15 Puerto RS485 y BUS CAN
Puerto de comunicación RS485 para control PTZ. Puerto reservado. Para el intercambio de datos entre los vehículos de la red CAN y otros dispositivos de puerto CAN.
16 Puerto entrada/salida de
audio
Entrada bidireccional y puerto de salida de audio. Consulte la Figura 2-6 para obtener información detallada.
Puerto VGA
El puerto VGA se muestra en la figura 2-3
Figura 2-3
No. Función No. Función No. Función
1 Salida +12V/1 5 Salida de audio 9 Sincronización horizontal de VGA
21
2 GND 6 VGA_B 10 Sincronización de campo VGA
3 VGA_G 7 VGA_R - -
4 RXD-232 8 TX_232 - -
Puerto de alimentación
El puerto de entrada de alimentación se muestra en la figura 2-4
Figura 2-4
No. Función No. Función
1 Entrada de polo positivo 3,4 GND
2 Entrada de polo negativo 5 Señal de entrada
Puerto de extensión
El puerto de extensión se muestra en la figura 2-5
Figura 2-5
No. Función No. Función
+5 Salida +5v (línea inferior) + Información USB +
+5 USB 5v (línea superior) VO Salida de video AV
IR Puerto receptor IR GND
- Información USB RX RS232 RX
+12 Salida +12v/1A TX RS232 Tx
Puerto de comunicación bidireccional
Los puertos de comunicación bidireccional se muestran en la figura 2-6
22
Figura 2-6
No. Función No. Función
-12 Salida +12V/1A Entrada de micrófono
GND Salida de micrófono
2.5 Instalación de tarjeta SIM
Instalar la tarjeta SIM para conectar el equipo a Internet.
Nota
Esta serie de productos no soporta tarjetas Micro SIM ni Nano SIM
Preparación
Apagar el equipo antes de la instalación y desconectar el cable de alimentación
Esta serie de productos soporta tarjeta SIM incorporada. Consultar la figura 2-7
Paso 1 Desbloquear el dispositivo mediante la llave de seguridad
Paso 2 Remover la caja del Disco Duro
Paso 3 Presionar el slot de la tarjeta SIM hacia el fondo y abrir el slot de la tarjeta SIM
Paso 4 Insertar la tarjeta SIM y cerrar la cubierta
Paso 5 Insertar la caja del Disco Duro
Figura 2-7
Insertar la tarjeta
SIM en el Slot
23
Nota
Después de instalar la tarjeta SIM, asegurarse de asegurar correctamente la ranura de la tarjeta SIM para evitar que se dañe cuando retire la caja de la unidad de Disco Duro.
2.6 Instalación de Disco Duro
El Disco Duro no es accesorios estándar. Comprar por separado y seguir los pasos que se enumeran a continuación para su instalación.
ADVERTENCIA
• Apague el dispositivo y desconecte el cable de alimentación antes de instalar / extraer la unidad de Disco Duro.
• El bloqueo electrónico en el lado derecho del panel frontal se desbloqueará cuando instale / quite el Disco Duro. Bloquee el botón antes de iniciar el dispositivo.
Paso 1 La caja del Disco Duro y las piezas se muestran a continuación. Vea la figura 2-8. Incluye placa inferior de la caja de Disco Duro y tornillos.
Figura 2-8
Paso 2 Afloje los tornillos de la placa inferior de la caja del Disco Duro y luego retire la placa inferior. Ahora puede ver una las piezas como se muestra en la Figura 2-9.
Figura 2-9
Tornillos en la placa inferior de la caja de disco duro
Tornillos en la placa inferior de la caja de disco duro
Borde inferior de la caja del disco duro
Remover los cuatro
tornillos en la placa inferior de la caja del disco duro
24
Paso 3 Ahora se pueden ver las piezas como se muestra en la Figura 2-10. Usar cuatro tornillos para asegurar el Disco Duro en el soporte y luego usar dos tornillos para sujetar el
soporte en la placa inferior.
Paso 4 Usar los tornillos para asegurar la parte inferior de la caja del Disco Duro. La instalación del Disco Duro está completa.
Figura 2-10
2.7 Conexión de dispositivos de entrada y salida de audio/video
Es para conectar los dispositivos de audio/video si se desea ver el video y escuchar el audio
2.7.1 Introducción de entrada de audio/video
Introducción de el puerto audio/video y sus requerimientos
2.7.1.1 Puerto de entrada de audio/video
El puerto de tipo aviador de 4 pines se muestra en la figura 2-11
Figura 2-11
No. Función No. Función
1 VCC, puerto de energía positivo 3 Energía GND
2 Señal GND 4 Señal positivo
2.7.1.2 Entrada de video
El formato de entrada de video incluye: señal compuesta PAL / NTSC 1.0VP-P, 75Ω.
La señal de video debe cumplir con sus estándares nacionales.
25
La señal de entrada de video tendrá una alta SNR, baja distorsión; Baja interferencia, color natural y luminosidad adecuada.
Garantizar la estabilidad y fiabilidad de la señal de la cámara:
La cámara se instalará en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar directa, sustancias inflamables, explosivas, etc.
La cámara y el DVR deben tener la misma conexión a tierra para garantizar el funcionamiento normal de la cámara.
Garantía de estabilidad y fiabilidad de la línea de transmisión.
Por favor, utilizar BNC de alta calidad, con aislamiento acústico. Seleccionar el modelo BNC adecuado de acuerdo con la distancia de transmisión.
Si la distancia es demasiado larga, usar un cable de par trenzado, y agregar dispositivos de compensación de video o usar fibra óptica para garantizar la calidad del video.
Mantener la señal de video alejada de fuentes interferencia electromagnética, especialmente la corriente de alta tensión.
Mantener las terminales de conexión en contacto.
La línea de señal y el cable blindado deben fijarse firmemente y en una conexión correcta. Evitar empalmes mecánicos, soldadura de solape y oxidación.
2.7.1.3 Entrada de audio
La señal de entrada de audio se envía sobre la misma señal de video a través de la tecnología HDVI
2.7.2 Introducción a la salida de audio/video
Introducción al puerto de salida de audio/video.
2.7.2.1 Puerto de salida de audio/video
Utilizar el cable convertidor cuando el monitor adopte el puerto general BNC. Vea la figura 2-12.
Nota
Para algunos productos de series especiales, comunicarse con su distribuidor local o con nuestro ingeniero de servicio para el cable de salida de audio / video
Figura 2-12
No. Puerto aviador 4 pines
1 +12V, provee energía eléctrica a la cámara
2 GND
3 Audio
4 Video
Cable convertidor
Puerto aviador de 4 pines
26
No. Cable convertidor, color y definición
1 Puerto macho de energía, negativo en exterior positivo en interior (energía para cámara)
2 Puerto macho de energía, negativo en exterior positivo en interior (energía para cámara)
3 Puerto macho BNC amarillo (entrada de video)
4 Puerto macho BNC blanco (entrada de audio)
2.7.2.3 Salida de audio
La salida de video incluye un BNC (PAL / NTSC1.0VP-P, salida de 75Ω y una salida VGA.
Cuando se utilice un monitor de tipo PC para reemplazar el monitor, prestar atención a los
siguientes puntos:
• Utilizar un cable VGA si desea utilizar un monitor VGA. Consultar el capítulo 2.4 Panel posterior para obtener información sobre el tipo de cable convertidor VGA.
• Para prolongar la vida del monitor, no permita que el monitor de la PC funcione durante
mucho tiempo.
• La desmagnetización regular mantendrá el dispositivo manteniendo el estado adecuado.
• Mantener alejado de los dispositivos de interferencia electromagnética fuerte.
Usar la TV como dispositivo de salida de video no es un método de sustitución confiable. También necesita reducir la hora de trabajo y controlar la interferencia de la fuente de alimentación y otros
dispositivos. El televisor de baja calidad puede dañar el dispositivo.
2.7.2.3 Salida de audio
El parámetro de la señal de salida de audio suele ser superior a 200mv 1KΩ (BNC). Se pueden conectar directamente auriculares de baja impedancia, caja de sonido activa o dispositivo de salida de audio con unidad de amplificador.
Si la caja de sonido y el lector no se pueden separar espacialmente, es fácil provocar un chirrido.
En este caso adoptar las siguientes medidas:
• Utilizar mejor captación de sonido con mejor propiedad de dirección.
• Reducir el volumen de la caja de sonido.
• El uso de más materiales que absorben el sonido en la decoración puede reducir el eco de
la voz y mejorar el entorno acústico.
• Ajustar el diseño para reducir el paso de los chirridos.
2.8 Conexión de entrada y salidas de alarmas
Hay dos tipos de entrada de alarma que puede seleccionar: normal abierto (NO) y normal cerrado (NC).
Entrada de alarma
• La entrada de alarma admite la entrada de alarma a tierra.
• Cuando el dispositivo de alarma está conectando un DVR y otro dispositivo, usar un relé para separarlos.
Salida de alarma
La carga máxima de salida de alarma debe ser menor que 0.5A. No debe conectarse directamente a la carga de alta potencia para evitar una alta corriente que puede provocar daños en el relé. Utilizar el contactor para realizar la conexión entre el puerto de salida de alarma y la carga.
Conexión PTZ
• Asegurarse de que el decodificador tenga la misma conexión a tierra con el DVR, de lo
contrario no podrá controlar la PTZ. Se recomienda un cable trenzado blindado y la capa blindada se utiliza para conectarse a tierra.
• Evitar el alto voltaje. Asegurar el cableado adecuado y algunas medidas de protección contra los truenos.
27
• Para cables de señal demasiado largos, 120Ω deben conectarse en paralelo entre las líneas
A, B en el extremo distante para reducir la reflexión y garantizar la calidad de la señal.
• Cable El cable A / B del dispositivo no puede conectarse en paralelo con el puerto RS485 de otro dispositivo.
• El voltaje entre las líneas A, B del decodificador debe ser inferior a 5V.
Asegúrese de que el dispositivo frontal esté bien conectado a tierra
Una conexión a tierra incorrecta puede provocar daños en el chip.
Tipo de entrada de alarma
NO (Normal abierto) / NC (Normal cerrado).
2.8.1 Detalles de entrada y salida de alarma
La interfaz de entrada y salida de alarma se muestra como en la Figura 2-13.
Figura 2-13
No. Función No. Función
1-6 Entrada de alarma 1 – 6 9 12v controlables
7 Pulso de entrada 11/12 Señal de salida de alarma NO / COM
8/10 GND de alarmas - -
2.8.2 Puerto de entrada de alarma
• Normalmente abierto o normalmente cerrado.
• Conectar en paralelo el extremo COM y el extremo COM del detector de alarma (proporcione alimentación externa al detector de alarma).
• Conectar en paralelo la conexión a tierra del DVR y la conexión a tierra del detector de alarma.
• Conectar el puerto NC del sensor de alarma a la entrada de alarma del DVR (ALARMA)
• Usar la misma conexión a tierra con la de DVR si se usa alimentación externa para el
dispositivo de alarma
Figura 2-14
28
2.8.3 Puerto de salida de alarma
• La salida de alarma es la salida de alarma de señal de encendido / apagado (NO). Utilizar
una fuente de alimentación adicional para el dispositivo periférico.
• Para evitar la sobrecarga, leer atentamente la siguiente hoja de parámetros del relé.
Parámetros de Relé
Modelo: HFD23
Parámetros de contacto
Modo de contacto 1Z
Resistencia del contacto 100mΩ(0.1A 6VDC)
Material de contacto AgNi+ chapa de oro
Contacto 0.5A 125VAC/1A 30VDC
Voltaje máximo 125VAC / 60VDC
Corriente máxima 2ª
Energía máxima 62.5VA/30W
Carga mínima permitida 1mA 5V
Durabilidad mecánica 1x107 (300/min)
Durabilidad eléctrica 1x105 (30/min)
Parámetros de
desempeño
Resistencia de aislamiento 1000MΩ(500VDC)
Presión de medios
Entre lazo y contacto.
1000VAC 1min
Entre
contactos separados
400VAC 1min
Tiempo de operación (tensión nominal)
≤5ms
Tiempo de liberación (tensión nominal)
≤5ms
Tiempo límite (tensión nominal)
Cerca de 5ms
Aumento de la temperatura del lazo (voltaje nominal)
≤65K
Golpe 98m/s2
Vibración 10Hz~55 Hz 3.3mm Doble amplitud
Humedad 98% RH, 40℃
Temperatura -30℃~+70℃
Peso Cerca de 2.2g
Modo final de salida DIP
Modo de sellado Sellado
Lazo Potencia de bucle nominal Modo estándar: 200mW; Modo de sensibilidad: 150mW
Nota
Todos los valores listados en la hoja anterior son valores iniciales.
29
2.9 Control Remoto
La interfaz del control remoto se muestra como en la Figura 2-15.
Tener en cuenta que el control remoto no es un accesorio estándar y no está incluido en el
empaque
.
Figura 2-15
No. Nombre Función
1 Botón de encendido Presionar para iniciar o apagar el dispositivo.
2 Dirección Presionar para ingresar el número del dispositivo, para
controlarlo.
3 Adelantar Varias velocidades de avance y reproducción a velocidad normal.
4 Reproducción lenta Múltiples velocidades de reproducción lenta o reproducción normal.
5 Siguiente grabación En el modo de reproducción, reproduce el siguiente video.
6 Grabación previa En modo de reproducción, reproduce el video anterior.
7 Reproducir / pausa En el modo de pausa, presionar para realizar la reproducción normal.
En la reproducción normal, presionar para pausar la reproducción.
En el modo de monitor en tiempo real, presionar para ingresar al menú de búsqueda de video
8 Reversa / pausa Invertir el modo de pausa de reproducción, presionar para realizar la reproducción normal.
30
En la reproducción hacia atrás, haga clic en este botón para pausar la reproducción.
9 Cancelar Volver al menú anterior o cancelar la operación actual (cerrar la interfaz superior o el control)
10 Grabar Iniciar o detener la grabación manualmente En la interfaz
de grabación, trabajar con los botones de dirección para seleccionar el canal de grabación.
Presionar durante al menos 1,5 segundos, el sistema puede ir a la interfaz de grabación manual.
11 Botones de dirección Cambiar el control activado actual, vaya a la izquierda o derecha.
En el modo de reproducción, presionar el botón arriba /
abajo para cambiar el canal de reproducción.
En el modo de reproducción de 1 ventana, presionar el botón izquierdo / derecho para controlar la velocidad de reproducción.
Función auxiliar (como cambiar el menú PTZ, activar / desactivar el botón de reutilización)
12 Botón confirmar/menú Botón de confirmación
Ir al menú
13 Botón de ventana múltiple Cambiar entre múltiples ventanas y una ventana
14 Botón auxiliar En el modo de monitor de 1 canal: función de asistente emergente: control PTZ y color de video.
Cambia el menú de control PTZ en la interfaz de control PTZ.
En el modo de texto, presionar para eliminar el carácter.
15 Botón numérico 0-9 Introducir la contraseña, el canal o el canal de cambio.
Shift es el botón para cambiar el método de entrada.
2.10 Operación del ratón
Función
Clic izquierdo
Cuando haya seleccionado un elemento del menú, haga clic con el botón izquierdo del ratón para ver el contenido del menú.
Modificar casilla de verificación
Haga clic en el cuadro combinado para abrir la lista desplegable
En el cuadro de entrada, puede seleccionar los métodos de entrada. Presionar el botón izquierdo en el botón correspondiente en el panel donde puede ingresar números / caracteres en inglés (pequeño / en mayúsculas). Aquí ← significa
botón de retroceso. _ significa botón de espacio.
En el modo de entrada en inglés: _significa ingresar un ícono de retroceso y ← significa eliminar el carácter anterior.
31
En el modo de ingreso de números: _ significa borrar y ← significa borrar el número anterior
Doble clic izquierdo
Implementar una operación de control especial, como hacer doble clic en un elemento de la lista de archivos para reproducir el video.
En el modo de ventana múltiple, dar doble clic con el botón izquierdo en un canal para verlo en la ventana completa.
Volver a hacer doble clic en el video actual para volver al modo de ventana múltiple anterior.
Clic
derecho
En el modo de monitor en tiempo real, aparece el menú de acceso directo.
Salir del menú actual sin guardar la modificación.
Botón
central
En el cuadro de entrada numérica: Aumenta o disminuye el valor numérico.
Cambia los elementos en la casilla de verificación.
Página arriba o página abajo
Mover ratón Selecciona el control actual o el control de movimiento
Arrastrar
ratón
Selecciona la zona de máscara de privacidad.
32
3 Arrancar y apagar Asegurarse de que se haya conectado correctamente un monitor al puerto de salida de video del dispositivo. De lo contrario no habrá salida de video.
Verificar si hay un Disco Duro de trabajo escrito o no, de lo contrario el dispositivo no puede
grabar.
PRECAUCION
• El voltaje de entrada nominal coincide con el botón de encendido y apagado del dispositivo. Asegúrese de que la conexión del cable de alimentación sea correcta. Luego haga clic en el botón de encendido-apagado.
• Para proteger el dispositivo, primero conecte el dispositivo al adaptador de corriente y luego conecte el cable de alimentación.
• Siempre use la corriente estable, si es necesario, UPS es la mejor medida alternativa.
3.1 Arranque
Girar la llave del dispositivo hacia el símbolo de y la llave del vehículo gire a ACC, la luz
indicadora de encendido se prenderá. Puede que el dispositivo tarde un poco en arrancar. Pasa
al modo de vista previa de varias ventanas de forma predeterminada después del arranque.
Nota
Si es la primera vez que inicia el dispositivo o si ha restaurado la configuración predeterminada
de fábrica, el dispositivo irá a la interfaz de inicialización después de que se haya iniciado. Por favor, seguir las instrucciones para inicializar el dispositivo primero.
Usa ACC para arrancar
Girar la llave del vehículo al ACC, la luz indicadora de encendido está encendida y el dispositivo se está iniciando. El dispositivo está en modo de vista previa de forma predeterminada. El modo
de grabación es automático. Consultar el capítulo 4.1.5 Registro manual para obtener información detallada.
Registro automático
El sistema habilita la función de registro de programación si el arranque se realiza dentro del período especificado. La luz indicadora de registro correspondiente se enciende y el sistema funciona normalmente.
3.2 Apagar
En la configuración predeterminada, el dispositivo se apagará automáticamente una vez que se haya desconectado la alimentación de ACC.
El valor de retardo de ACC oscila entre 0 y 65535 (Unidad: minuto). El sistema puede retrasar el apagado durante el tiempo especificado y luego apagarse (Menú principal-> Vehículo> Mantenimiento automático.
Nota
El sistema puede hacer una copia de seguridad automática del video y reanudar el estado de trabajo anterior después de un corte de energía.
33
4 Operación local Introducción de la inicialización del dispositivo, el funcionamiento del menú local, la configuración, el trabajo de mantenimiento.
4.1 Empezando
4.1.1 Inicializar dispositivo
Si es la primera vez que se utiliza el dispositivo, configurar una contraseña de inicio de sesión de administrador (usuario predeterminado del sistema).
Se puede seleccionar usar el patrón de desbloqueo para iniciar sesión o no a su elección.
Nota
Para la seguridad de su dispositivo, guardar la contraseña de inicio de sesión del administrador después de los pasos de inicialización y cambie la contraseña regularmente.
Seguir los pasos enumerados a continuación.
Paso 1 Arranque el DVR.
El dispositivo muestra la interfaz de inicialización del dispositivo. Vea la figura 4-1
Figura 4-1
Paso 2 Establezca la contraseña de inicio de sesión del administrador.
• Nombre de usuario: el nombre de usuario predeterminado es admin.
• Contraseña / Confirmar contraseña: la contraseña debe contener entre 8 y 32 caracteres. Puede contener letras, números y caracteres especiales (excepto "'", ""
","; ",": "," & "). La contraseña debe contener al menos dos categorías.
• Preguntas rápidas: si se configuran las preguntas rápidas aquí. En la interfaz de
inicio de sesión, mueva el ratón , el dispositivo puede mostrar la pregunta de
seguridad correspondientes para recordar la contraseña.
34
PRECAUCION
CONTRASEÑA FUERTE RECOMENDADA: para la seguridad del dispositivo, crear una contraseña segura de su elección. También se recomienda que se modifique la contraseña periódicamente, especialmente en un sistema de alta seguridad.
Paso 3 Dar clic en Siguiente, el dispositivo va a la siguiente interfaz. Ver la figura 4-2.
Figura 4-2
Paso 4 Establecer patrón de desbloqueo.
Después de establecer el patrón de desbloqueo, el dispositivo pasa a la interfaz de protección de contraseña. Ver Figura 4 3.
Nota
• El dispositivo adopta un patrón de desbloqueo para iniciar sesión de manera predeterminada si ha establecido un patrón aquí. Si no hay un patrón de desbloqueo, ingrese la contraseña para iniciar sesión.
• Haga clic en Omitir si no es necesario establecer el patrón de desbloqueo.
35
Figura 4-3
Paso 5 Establecer preguntas de seguridad.
Nota
• Después de configurar las preguntas de seguridad aquí, se puede usar el correo electrónico que ingresa aquí o responder las preguntas de seguridad para
restablecer la contraseña de administrador. Consulte el capítulo 4.3.6.7 Restablecer contraseña para obtener información detallada.
• Cancelar el cuadro de correo electrónico o de preguntas de seguridad y luego dar clic en el botón Siguiente para omitir este paso.
Correo electrónico: ingresa una dirección de correo electrónico para restablecer la
contraseña. En caso de que haya olvidado la contraseña en el futuro, ingrese el código de seguridad que se recibe en el correo electrónico asignado para restablecer la contraseña de administrador. Si no se ingresó correo electrónico aquí o se necesita actualizar la información del correo electrónico, ir al menú principal-> Configuración-> Sistema-> Cuenta-> Modificar usuario para configurar. Consulte el capítulo 4.3.6.2. Modificar usuario para obtener información detallada.
Pregunta de seguridad: configurar las preguntas de seguridad y las respuestas correspondientes. Responder correctamente las preguntas para restablecer la contraseña de administrador. En caso de que no se haya ingresado la pregunta de seguridad aquí o se necesite actualizar la información de la pregunta de seguridad, ir al menú principal-> Configuración-> Sistema-> Cuenta-> Pregunta de seguridad para configurar. Consulte el capítulo 4.3.6.6 Pregunta de seguridad para obtener información
detallada.
Nota
Si desea restablecer la contraseña respondiendo a las preguntas de seguridad, vaya a la interfaz del menú local.
Paso 6 Haga clic en Aceptar para completar la configuración de inicialización del dispositivo
4.1.2 Inicio de sesión
Es iniciar sesión en el menú local para operar el dispositivo.
36
Paso 1 En la interfaz de vista previa, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione Menú principal,
Introduzca la interfaz de inicio de sesión. Ver la figura 4-4.
Figura 4-4
• Si se ha configurado el patrón de desbloqueo, el dispositivo va a desbloquear la interfaz del patrón para iniciar sesión por defecto.
• Hacer clic en para ver la información de solicitud para ayudarle a recordar la
contraseña.
• En caso haber olvidado la contraseña, dar clic en para responder preguntas de
seguridad o usar el correo electrónico para restablecer la contraseña. Consultar el capítulo 4.3.6.7 Restablecer contraseña para obtener información detallada.
Paso 2 El usuario predeterminado es admin, después ingresar la contraseña correspondiente (la contraseña que estableció durante el proceso de inicialización).
Paso 3 Haga clic en Aceptar.
Entrar en la interfaz del menú principal. Ver la figura 4-5.
Figura 4-5
37
4.1.3 Dirección IP y Puerto
Es para configurar la información de la red, como la dirección IP o el puerto.
Paso 1 En el menú principal, desde Configuración-> Red,
Entrar en la interfaz de red. Ver la figura 4-6.
Paso 2 Establecer los parámetros.
• Versión de IP: hay dos opciones: IPv4 e IPv6. En este momento, el sistema admite estos dos formatos de dirección IP y puede acceder a través de ellos.
• Dirección MAC: el host en la LAN puede obtener una dirección MAC única. Es para acceder en la LAN. Es solo de lectura.
• Dirección IP: aquí se puede usar el botón arriba / abajo ( ) o ingresar el número correspondiente para ingresar la dirección IP. Después configurar la máscara de
subred correspondiente a la puerta de enlace predeterminada.
• Mascara de subred: el valor de entrada varía de 0 a 128. Es para marcar una red específica.
Dirección MAC. Por lo general, incluye una organización de múltiples niveles.
• Puerta de enlace predeterminada: Aquí puede ingresar la puerta de enlace
predeterminada. Tener en cuenta que el sistema debe verificar la validez de todas las direcciones IPv6. La dirección IP y la puerta de enlace predeterminada estarán en la misma sección de IP. Es decir, la longitud especificada del prefijo de subred tendrá la misma cadena.
• DHCP: es para búsqueda automática de IP. Cuando habilita la función DHCP, no
puede modificar la IP / máscara de subred / puerta de enlace. Estos valores son de la función DHCP. Si no ha habilitado la función DHCP, la IP / máscara de subred / puerta de enlace se mostrará como cero. Debe deshabilitar la función DHCP para ver la información de IP actual. Además, cuando PPPoE está funcionando, no puede modificar IP / Máscara de subred / Puerta de enlace.
• Puerto TCP: el valor predeterminado es 37777. Se puede cambiar si es necesario.
• Puerto UDP: el valor predeterminado es 37778. Se puede cambiar si es necesario.
• Puerto HTTP: el valor predeterminado es 80. Se puede cambiar si es necesario.
• Puerto RTSP: el valor predeterminado es 554. Se puede cambiar si es necesario.
Importante: el sistema debe reiniciarse después de cambiar y guardar cualquier configuración de los cuatro puertos anteriores. Por favor, asegúrese de que los valores de puerto configurados no entren en conflicto.
• Conexiones máximas: sistema de soporte máximo de 20 usuarios. 0 significa que no hay límite de conexión.
• Servidor DNS preferido: dirección IP del servidor DNS.
• Servidor DNS alternativo: dirección alternativa del servidor DNS.
• Modo de transferencia: Prioridad entre fluidez / calidades de video.
• Descarga de LAN: el sistema puede procesar los datos descargados primero si
habilita esta función. La velocidad de descarga es 1.5X o 2.0X de la velocidad normal.
Importante
Para la dirección IP de la versión de IPv6, la puerta de enlace predeterminada, el DNS preferido y el DNS alternativo, el valor de entrada será de 128 dígitos. No se dejará en blanco.
38
Figura 4-6
Paso 3 Servicio de red (opcional)
Nota
Siga los contenidos que se enumeran a continuación si desea configurar DDNS, correo electrónico, FTP, puerto Ethernet 2, función P2P.
1. Haga clic en el botón de configuración de red,
Introduzca la interfaz de configuración de red. Ver la Figura 4-7.
Figura 4-7
39
2. Dibujar un círculo para habilitar la función correspondiente. Dar doble clic en el elemento actual para ir a la interfaz de configuración. Consultar
el capítulo 4.3.2 Servicio de red para obtener información detallada. 3. Dar clic en el botón Guardar.
Paso 4 Dar clic en el botón Guardar.
4.1.4 Información general
Es para configurar la información básica del dispositivo y algunas configuraciones generales, como la hora del sistema, el formato de fecha, el idioma.
Paso 1 En el menú principal, desde Configuración-> General,
Entrar en la interfaz general. Ver la figura 4-8.
Paso 2 Establecer los parámetros.
• Hora del sistema: Aquí está para que usted configure la hora del sistema
Nota
Dado que el tiempo del sistema es muy importante, ¡no modifique el tiempo de manera casual a menos que haya una necesidad!
¡Antes de la modificación de tiempo, primero detener la operación de grabación!
• Formato de fecha: Hay tres tipos: YYYYY-MM-DD: MM-DD-YYYYY o DD-MM-
YYYY.
• Separador de fecha: hay tres denotaciones para fecha separada: punto, línea recta y sólido.
• DST: Aquí se puede configurar la hora y fecha DST. Activar la función DST y dar
clic en el botón configurar. Se muestra una interfaz como en la Figura 4-9. Aquí se puede configurar la hora de inicio y la hora de finalización configurando la configuración de la semana correspondiente. En la Figura 4-9, botón habilitar fecha, se puede ver que se muestra una interfaz como en la Figura 4-10. Aquí se puede configurar la hora de inicio y la hora de finalización configurando la configuración de fecha correspondiente.
• Formato de hora: hay dos tipos: modo de 24 horas o modo de 12 horas.
• Idioma: Configurar idioma del sistema.
Nota
El sistema necesita reiniciarse para activar la nueva configuración.
• Disco duro lleno: Aquí se puede seleccionar el modo de trabajo cuando el Disco Duro está lleno. Hay dos opciones: detener / sobrescribir.
• Duración del paquete: Aquí se especifica la duración de las grabaciones. El valor
oscila entre 1 y 120 minutos. El valor predeterminado es de 60 minutos.
• Número de licencia: Aquí se puede configurar el número de placa del vehículo.
• Cierre de sesión automático: aquí se puede configurar el intervalo de cierre de sesión automático una vez que el usuario de inicio de sesión permanezca inactivo
durante un tiempo específico. El valor oscila entre 0 y 60 minutos.
• Barra de vista previa: Si la casilla esta activa el sistema mostrará la barra de navegación en la interfaz la próxima vez que arranque el dispositivo. De lo contrario, va directamente a la interfaz de inicio de sesión del sistema. Se puede marcar la casilla para seleccionar la posición de superposición.
• Asistente de inicio: Si la casilla esta activa el sistema irá directamente al asistente de inicio cuando el sistema se reinicie la próxima vez. De lo contrario, irá a la interfaz de inicio de sesión.
40
Figura 4-8
Figura 4-9
Figura 4-10
Paso 3 Dar clic en guardar
4.1.5 Grabación manual
Nota
Se deben tener los derechos adecuados para implementar las siguientes operaciones. Asegurarse de que la unidad de Disco Duro se haya instalado correctamente.
41
Paso 1 Dar clic con el botón derecho del ratón o en el menú principal, Avanzado-> Registro manual. Introduzca la interfaz de registro manual. Ver la figura 4-11.
Paso 2 Establecer los parámetros.
• Manual: La más alta prioridad. Después de la configuración manual, todos los canales seleccionados comenzarán la grabación normal.
• Programación: los registros de canal que haya configurado en la configuración de
grabación (Menú principal-> Configuración-> Programación)
• Detener: el canal correspondiente detiene la grabación.
• Habilitar / deshabilitar: el canal correspondiente inicia / detiene la función de instantánea regular.
Figura 4-11
Paso 3 Dar clic en el botón Aceptar.
4.1.6 Horario
Todos los canales son grabados continuamente por defecto. Se puede establecer el período de registro personalizado y el tipo de registro.
Después de establecer el registro programado, el dispositivo puede grabar el archivo de video de acuerdo con el período establecido aquí. Por ejemplo, el período de grabación de la alarma
es el lunes de 6: 00 a 18: 00, el dispositivo puede grabar archivos de video de alarma durante las 6: 00 a 18: 00. Consultar el capítulo 4.1.5 Registro manual o información detallada.
Paso 1 En el menú principal, desde la configuración hasta la programación
Entrar en el menú de programación. Ver la Figura 4-12.
Paso 2 Establecer los parámetros:
• Canal: Seleccionar el número de canal primero. Se puede seleccionar "todos" si
desea configurar para todos los canales.
• Día de la semana: hay ocho opciones: rangos de sábado a domingo y todos.
• Grabación previa: el sistema puede grabar previamente el video antes de que ocurra el evento en el archivo. El valor varía de 0 a 30 segundos dependiendo de la
corriente de bits. 0 significa que la función de pregrabación es nula.
• Redundancia: el sistema admite la función de copia de seguridad de redundancia. Permite hacer una copia de seguridad del archivo grabado en dos discos. Se Puede activar la casilla “Redundancia” para activar esta función. Tener en cuenta que, antes de habilitar esta función, se debe configurar al menos un Disco Duro como
redundante. (Menú principal-> Avanzado-> Gestión de Disco Duro). Tener en cuenta que esta función es nula si solo hay un Disco Duro.
42
• Tipos de registro: Hay tres tipos: regular, MD y alarma. El color verde significa
grabación regular, el color amarillo significa grabación con detección de movimiento (MD) y el color rojo significa grabación con alarma.
Nota
Cuando el tipo de alarma es MD / alarma, habilitar el canal correspondiente para grabar.
Por ejemplo, cuando el tipo de alarma es MD, consulte el capítulo 4.3.4.2 Detectar para habilitar la función de grabación de detección de movimiento, y consulte 4.1.5 Control de grabación para configurar la función de grabación programada.
Figura 4-12
Paso 3 Dar clic en el botón OK
4.2 Operación
4.2.1 Vista previa
Después de iniciar sesión correctamente, El dispositivo irá directamente a la interfaz de vista previa de 4 ventanas. Ver la figura 4-13.
Consejos
Si se desea cambiar la posición del canal 1 y el canal 2 cuando está realizando una vista previa,
puede hacer clic con el botón izquierdo del ratón en el canal 1 y luego arrastrar al canal 2, soltar el ratón puede cambiar las posiciones del canal 1 y del canal 2.
43
Icono Función
Número de placa. Consulte el capítulo 4.1.4 Información general para configurar el número de placa.
Temperatura interna del dispositivo.
Velocidad del vehículo.
/ Estado de conexión de red del dispositivo 3G / 4G. Consulte el capítulo 4.3.3.1
3G / 4G para obtener información detallada.
La conexión de red 3G / 4G falló.
Conexión de red 3G / 4G tuvo éxito.
/ Estado de la conexión de la red Wi-Fi del dispositivo. Consulte el capítulo 4.3.3.2 Wi-Fi para obtener información detallada.
Falló la conexión de red wifi.
La conexión de red Wi-Fi tuvo éxito
/ Estado de conexión del módulo de posicionamiento del dispositivo.
La conexión del módulo GPS ha fallado.
La conexión del módulo GPS se ha realizado correctamente.
/ El dispositivo se ha conectado a la plataforma o no. Consulte el capítulo 4.3.3.3 Regístrese para obtener información detallada.
Error al conectarse a la plataforma.
Conectado con éxito a la plataforma.
44
4.2.1.1 Interfaz de vista previa
Después de registrar un dispositivo remoto en el sistema, puede superponer el tiempo, el nombre
del canal, la información del GPS y hay una línea en la parte inferior de la interfaz para mostrar el estado del registro y la alarma del canal.
No. Ícono Función
1
Cuando el canal actual está grabando, el sistema muestra este ícono.
2
Cuando se produce la alarma de detección de movimiento, el sistema muestra este icono.
3
Cuando se produce la alarma de pérdida de vídeo, el sistema muestra este icono.
4.2.1.2 Control de vista previa
Al mover el ratón a la parte superior central del video del canal actual, se puede ver que el sistema muestra la interfaz de control de vista previa. Si el ratón permanece en esta área por más de 6 segundos y no tiene operación, la barra de control se oculta automáticamente. Ver la figura 4-14.
Figura 4-14
• Al dar clic en , el icono se convierte en , dar clic con el botón izquierdo del ratón
para seleccionar una zona y dar clic con el botón izquierdo y luego arrastrar para ampliar la zona seleccionada, dar clic con el botón derecho del ratón para restaurar el estado original.
• Dar clic en para visualizar el video en modo arriba / abajo / izquierda / derecha.
4.2.1.3 Menú del botón derecho
Introducción de la función de menú del botón derecho en la interfaz de vista previa.
En la interfaz de vista previa, al dar clic con el botón derecho del ratón, se puede ver la interfaz de menú que se muestra en la Figura 4-15.
Nota
Se puede encontrar una ligera diferencia con la siguiente interfaz.
Figura 4-15
• Split de ventanas
45
El sistema soporta 1/4/8/9 - ventana. Se puede seleccionar de la lista desplegable. Ver figura
4-16.
Figura 4-16
• Control PTZ
Antes de ir a la interfaz de control PTZ, revisar el capítulo 4.2.2 para configurar los parámetros PTZ. Dar clic para ir a la interfaz PTZ. Ver la figura 4-17.
Figura 4-17
• Color
Aquí se puede configurar el tono, el brillo, el contraste, la saturación, la ganancia, el nivel de blanco, el modo de color. Consultar el capítulo 4.3.1.1 Imagen para obtener información detallada.
• Buscar
Dar clic en él para ir a la interfaz de búsqueda para buscar y reproducir un archivo de grabación. Consultar el capítulo 4.2.3 Búsqueda y reproducción para obtener información detallada.
• Control de grabación
46
Habilitar / deshabilitar el canal de grabación. Consultar el capítulo 4.1.5 Control de registros para obtener información detallada.
• Salida de alarma
Sirve para configurar el modo de salida de alarma. Consultar el capítulo 4.3.4.4 Salida de alarma.
• Información del dispositivo
Consultar el capítulo 4.4.2.2 Información del dispositivo para obtener información detallada.
• Codificación de canal cero
Dar clic para ir a la interfaz de codificación de canal cero. Consulte el capítulo 4.2.1.4.3 Codificación de canal cero para obtener información detallada.
• Menú principal
Dar clic para ir al menú principal.
Nota
Dar clic con el botón derecho del ratón para volver al menú de nivel superior.
4.2.1.4 Configuración de vista previa
Sirve para configurar el modo de salida de canal, el modo de recorrido y el modo de codificación de canal cero.
4.2.1.4.1 Display
Sirve para establecer el modo de salida del canal como transparente, nombre del canal, información de superposición, modo de recorrido de movimiento y recorrido de alarma, modo de división y volumen durante la vista previa y el proceso de conversación bidireccional.
Paso 1 En el menú principal, desde Configuración-> Pantalla,
Entrar en la interfaz de pantalla. Ver la figura 4-18.
Paso 2 Establecer los parámetros.
• Transparencia: Ajuste la transparencia. El valor oscila entre 128 y 255.
• Nombre del canal: Ajuste del nombre del canal de la cámara. Ingresar un nombre
de canal y luego dar clic en el botón Aceptar.
• Visualización de la hora: Se puede seleccionar si desea mostrar la hora o no cuando el sistema está en reproducción.
• Visualización del número de automóvil: Se puede seleccionar si desea mostrar el
número de placa o no cuando el sistema está en reproducción.
• Pantalla de GPS: El sistema muestra información de GPS en la pantalla para su referencia.
Tener en cuenta que solo la unidad del módulo GPS admite esta función.
• Resolución: Tener en cuenta que el sistema debe reiniciarse para activar la
configuración actual.
• Calibración de la pantalla: Cuando se conecte el dispositivo a la pantalla táctil, dar clic en la calibración de la pantalla para calibrar la pantalla.
• Mejora de la imagen: marcar la casilla; Puede optimizar el margen del video de vista
previa.
• Recorrido MD / recorrido de alarma: Sirve para configurar el modo dividido del recorrido de detección / recorrido de alarma de movimiento. Tener en cuenta que solo admite el modo de recorrido de 1 ventana.
Nota
Prioridad del tour: tour de alarma> tour de detección de movimiento> tour general.
47
• Codificación de canal cero (Vista previa múltiple): Sirve para configurar el
modo de codificación, la resolución, la velocidad de fotogramas, la información de superposición, etc. Consultar el capítulo 4.2.1.4.2 Codificación de canal cero para obtener información detallada.
• Video espejo: Ajuste del canal izquierdo / derecho / superior / inferior espejo.
o Dar clic en el botón Establecer, Entrar en la interfaz de video espejo.
o Seleccione el modo de espejo diferente: La parte superior / inferior sirve para mostrar el video al revés, la izquierda / derecha es para cambiar la posición izquierda / derecha del
video. o Dar clic en el botón Guardar.
• Modo dividido: Sirve para configurar el modo dividido de vista previa y el intervalo de otro modo al modo dividido actual.
o Seleccionar un canal si selecciona el modo de 1 ventana. Seleccione
todos los canales si selecciona el modo de 4 ventanas. o Cuando el video permanece en otro modo dividido por un período
específico, el sistema cambia automáticamente al modo dividido especificado.
• Vista previa: Arrastrar la barra deslizante para ajustar el volumen durante la vista previa. En el modo de vista previa de 1 ventana, asegurarse de que la cámara
conectada admita la entrada de audio (la cámara tiene MIC o se ha conectado a la MIC periférica), que el dispositivo se ha conectado a la pantalla que puede emitir audio (como la pantalla AV) y el canal actual se ha habilitado Función de audio, ahora se puede escuchar el audio del dispositivo remoto durante el proceso de vista previa.
• Control de volumen: Arrastrar la barra deslizante para establecer el volumen
durante el proceso de conversación en vivo o bidireccional.
Paso 3 Haga clic en el botón Guardar.
Figura 4-18
48
4.2.1.4.2 Tour
La función del tour es mostrar los videos de varios canales en el intervalo especi ficado
regularmente.
Paso 1 En el menú principal, desde Configuración-> Pantalla,
Entrar en la interfaz de pantalla.
Paso 2 Haga clic en el botón de configuración de la gira,
Entrar en la interfaz de la gira. Ver la figura 4-19.
Figura 4-19
Paso 3 Marcar la casilla para habilitar la función de recorrido.
• Intervalo: Ingresar el valor del intervalo apropiado aquí. El valor oscila entre 5 y 120 segundos. La configuración por defecto es de 5 segundos.
• División de ventana: Hay dos opciones: modo de división de 1/4/8/9 ventanas.
• Canal: Muestra todos los ajustes de canal en el modo de división actual. o Dar clic en Agregar para agregar la configuración del canal. o Seleccionar una configuración de canal y luego haga clic en eliminar, es para
eliminar la configuración de canal actual. o Seleccionar una configuración de canal y luego haga clic en subir / bajar para
mover su posición.
Paso 4 Haga clic en Aceptar
El dispositivo vuelve a la interfaz de pantalla.
Paso 5 Haga clic en el botón Guardar.
4.2.1.4.3 Codificación de canal cero
Sirve para habilitar y configurar la función de codificación de canal cero para que pueda ver varias fuentes de video en un canal en WEB.
Paso 1 Ingresar en el menú principal, desde Configuración-> Pantalla,
Entrar en la interfaz de pantalla.
Paso 2 Dar clic en el botón Configuración de codificación de canal cero,
Introduzca la interfaz de codificación cero. Ver la figura 4-20.
49
Paso 3 Establecer los parámetros.
• Habilitar: Esta función está deshabilitada por defecto. Marcar la casilla aquí para
habilitar esta función para que se pueda controlar la función de codificación de canal cero en la WEB.
• Compresión: La configuración predeterminada del sistema es H.264. Se puede configurar de acuerdo con la capacidad del dispositivo.
• Resolución: El valor de resolución puede variar debido a las diferentes capacidades del dispositivo. Seleccionar de la lista desplegable.
• Velocidad de fotogramas: El sistema admite 1-25 (30). El valor de la velocidad de fotogramas puede variar debido a las diferentes capacidades del dispositivo. Seleccionar de la lista desplegable.
• Velocidad de bits: El sistema admite 640/768/896/1024. El valor de la velocidad de bits puede variar debido a las diferentes capacidades del dispositivo y las configuraciones de velocidad de fotogramas. Seleccionar de la lista desplegable.
• Guardar: Dar clic en el botón Guardar para guardar la configuración actual. Si esta
función está deshabilitada, no puede operar la función de codificación de canal cero en la WEB, el video es negro o nulo, incluso cuando opera cuando la función está deshabilitada. Después de habilitar esta función, inicie sesión en la Web y puede seleccionar el modo de codificación de canal cero en la esquina derecha de la interfaz.
Seleccionar un modo ; Se puede ver el video de vista previa local.
Figura 4-20
Paso 4 Establecer la información de superposición.
1. Dar clic en el botón Superposición, Entrar en la interfaz de superposición. Ver la figura 4-21.
Nota
La función de superposición no es válida en el modo de vista previa de varios canales. 2. Habilitar la opción Monitor para muestra de tiempo / No. de canal / Placa / GPS. 3. Dar clic en Configuración. 4. Arrastrar el título a la posición correspondiente y dar clic con el botón derecho del
ratón para volver a interfaz de superposición. 5. Dar clic en el botón Guardar.
50
Figura 4-21
Paso 5 Dar clic en el botón Guardar.
El dispositivo vuelve a la interfaz de pantalla.
Paso 6 Dar clic en el botón Guardar.
4.2.2 PTZ
Nota
Todas las operaciones aquí explicadas están basadas en el protocolo PELCOD. Para otros protocolos, puede haber una pequeña diferencia.
Conexión de cable
Seguir los procedimientos a continuación para conectar el cable.
• Conectar el puerto RS485 de la cámara PTZ al puerto RS485 del DVR.
• Conectar el cable de salida de video de la cámara PTZ al puerto de entrada de video DVR.
• Conectar el adaptador de corriente a la cámara PTZ.
4.2.2.1 Configuración de PTZ
Nota
El video de la cámara debe estar en la pantalla actual. Antes de la configuración, comprobar que
las siguientes conexiones son correctas:
• La conexión de PTZ y decodificador es correcta. La configuración de la dirección del decodificador es correcta.
• La línea del decodificador A (B) se conecta con la línea DVR A (B).
Paso 1 En el menú principal, desde la configuración a Pan / Tilt Control,
Entrar en la interfaz PTZ. Ver la figura 4-22.
Paso 2 Seleccione un canal.
Paso 3 Establecer los parámetros.
• Canal: Seleccionar el canal conectado a la cámara.
• Protocolo: Seleccionar correspondiente. Incluye: NINGUNO / HD-CVI / PELCOD.
• Dirección: La dirección por defecto es 1.
Nota
La dirección será la misma que la dirección PTZ. De lo contrario, el DVR no puede controlar el PTZ.
• Velocidad en baudios: Seleccione la velocidad en baudios correspondiente. El valor predeterminado es 9600.
51
• Bit de datos: Seleccionar los bits de datos correspondientes. El valor
predeterminado es 8.
• Bit de parada: Seleccionar los bits de parada correspondientes. El valor predeterminado es 1.
• Paridad: Hay tres opciones: impar / par / ninguno. La configuración por defecto es
ninguna.
Paso 4 Haga clic en el botón Guardar.
Nota
Haga clic en Copiar para copiar la configuración del canal actual a otro (s) canal (es).
Figura 4-22
4.2.2.2 Control PTZ
Después de completar toda la configuración, dar clic en el botón Guardar. Dar clic derecho en el ratón y luego haga clic en PTZ.
Tener en cuenta que solo puede ir a la interfaz de control PTZ cuando se encuentra en el modo de visualización de 1 ventana.
Dar clic en Pan / Tilt / Zoom, la interfaz se muestra a continuación. Ver la figura 4-23.
Aquí se pueden configurar los siguientes elementos:
• Paso: el valor varía de 1 a 8.
• Enfocar
• Atención
• Iris
Haga clic en el icono y para ajustar el acercamiento, el enfoque y el iris.
El elemento correspondiente es gris si la unidad actual no admite esta función.
Nombre Icono Función Tecla rápida
Icono Función Tecla rápida
Acercamiento Cerca Lejos
Enfoque Cerca Lejos
Iris Cerrado Abrir
52
Figura 4-23
En la Figura 4-23, dar clic en las flechas de dirección (consulte la Figura 4-24) para ajustar la
posición PTZ.
Hay un total de 8 flechas de dirección. Puede utilizar el control remoto para configurar.
Figura 4-24
4.2.2.3 Llave de posicionamiento inteligente 3D
En el medio de las ocho flechas de dirección, hay una clave de posicionamiento inteligente 3D. Ver la Figura 4-25. Asegurarse de que el protocolo admita esta función y que necesite usar el ratón para controlar.
Al dar clic en esta tecla, el sistema vuelve al modo de pantalla única. Arrastrar el ratón en la pantalla para ajustar el tamaño de la sección. La zona arrastrada admite velocidades de 4X a
16X. Se puede realizar PTZ automáticamente. En la zona más pequeña que se arrastró, será mayor la velocidad.
Figura 4-25
4.2.2.4 Predefinido / Patrulla / Patrón / Exploración
En la Figura 4-23, dar clic en el botón "configurar". En la interfaz se muestra a continuación. Ver la figura 4-26.
Aquí se pueden configurar los siguientes elementos:
• Punto preestablecido
• Excursión
• Patrón
• Bordes
53
Figura 4-26
En la Figura 4-23, al dar clic en el botón de cambio de página, la interfaz se muestra como en la Figura 4-27.
Aquí se pueden activar las siguientes funciones:
• Punto preestablecido
• Excursión
• Patrón
• Auto escaneo
• Giro automático
• Dar la vuelta
• Reiniciar
• Cambio de página
Figura 4-27
Nota
• Preset, tour y patrón, todos necesitan un valor para que sea el parámetro de control. Puede
ser definirlo como se desee.
• Se debe consultar el manual del usuario de la cámara PTZ para obtener una definición auxiliar. En algunos casos, puede ser utilizado para procesos especiales.
• Las siguientes configuraciones generalmente se operan en la Figura 4-33, la Figura 4-36 y
la Figura 4-37.
4.2.2.4.1 Configuración preestablecida
En la Figura 4-23, muestra ocho flechas de dirección para ajustar la cámara a la posición correcta.
En la Figura 4-27, dar clic en el botón de preselección e ingresar el número de preselección. La
interfaz se muestra como en la Figura 4-28.
Ahora se puede agregar este punto preestablecido a un recorrido.
54
Figura 4-28
4.2.2.4.2 Activar punto preestablecido
En la Figura 4-27, ingresar el número del punto preestablecido en el espacio en blanco No. y dar clic en el botón de prest.
4.2.2.4.3 Configuración de patrullaje (configuración del tour)
En la Figura 4-26, dar clic en el botón de patrullaje. La interfaz se muestra como en la Figura 4-29. Ingresar el número de punto preestablecido y agregar este punto preestablecido a un patrullaje (recorrido). Para cada patrullaje (recorrido), puede ingresar un máximo de 80 punto preestablecido.
Figura 4-29
4.2.2.4.4 Activar patrullaje (recorrido)
En la Figura 4-27, ingresar el número de patrullaje (recorrido) en el No. en blanco y haga clic en el botón de patrullaje
4.2.2.4.5 Configuración del patrón
En la Figura 4-26, dar clic en el botón de patrón y luego dar clic en el botón "comenzar". La interfaz se muestra como en la Figura 4-30. Luego ir a la Figura 4-23 para modificar el acercamiento, el enfoque y el iris.
Vuelva a la Figura 4-30 y dar clic en el botón "finalizar". Puede memorizar todas estas operaciones como patrón 1.
Figura 4-30
4.2.2.4.6 Activar la función de patrón
En la Figura 4-27, ingresar el valor patrón en el No. en blanco y dar clic en el botón de patrón.
55
4.2.2.4.7 Configuración de escaneo automático
En la Figura 4-26, dar clic en el botón de bordes. La interfaz se muestra como en la Figura 4-31.
Ir a la Figura 4-23, usar las flechas de dirección para seleccionar el límite izquierdo de la cámara
Luego ir a la Figura 4-31 y haga clic en el botón de límite izquierdo
Repetir los procedimientos anteriores para establecer el límite correcto.
Figura 4-31
4.2.2.4.8 Activar escaneo automático
En la Figura 4-27, dar clic en el botón "Exploración automática", el sistema comienza la
exploración automática. En consecuencia, el botón de escaneo automático se convierte en el botón Detener. Dar clic en el botón de parada para finalizar la operación de escaneo.
4.2.2.5 Función auxiliar
En la Figura 4-27, dar clic en el botón de cambio de página, puede ver que la interfaz se muestra a continuación. Vea la figura 4-32. Aquí se puede configurar la función auxiliar. El valor auxiliar tiene relación con el botón Aux del decodificador.
Figura 4-33
Dar clic en el botón de cambio de página, el sistema va a la siguiente interfaz. Las opciones aquí están definidas por el protocolo. El número auxiliar corresponde al botón de activación / desactivación auxiliar del decodificador. Ver la figura 4-34.
• Directo Aux: Incluye tres elementos.
o Sirve para para usar el comando RS485 para controlar el encendido / apagado de la luz del dispositivo periférico. Asegurarse de que el dispositivo periférico conectado admita esta función. Seleccionar Light de la lista desplegable y dar clic en On para encender la luz y haga clic en Off para apagar la luz.
o Sirve para utilizar el comando RS485 para controlar el limpiador del dispositivo periférico. Asegurarse de que el dispositivo periférico conectado admita esta función.
Seleccione limpiador de la lista desplegable y haga clic en Activar para activar el limpiador y haga clic en Desactivar para desactivar el limpiador.
o Sirve para usar el comando RS485 para controlar el encendido / apagado del módulo del calentador del dispositivo periférico. Asegurarse de que el dispositivo periférico conectado admita esta función. Seleccionar descongelar (eliminar niebla) en la lista
56
desplegable y dar clic en Activar para encender el calentador y haga clic en Desactivar para apagar el calentador.
• Número auxiliar: ingresar el número auxiliar y luego dar clic en Activar para iniciar la función auxiliar. Dar clic en Apagado para detener la función auxiliar.
Figura 4.34
4.2.2.6 Operación del menú PTZ
Si la cámara conectada admite la función de menú PTZ, puede habilitar la función de menú PTZ
para configurar y controlar la cámara conectada.
Preparación
Configurar el protocolo PTZ como HD-CVI, la velocidad de transmisión es 2400. Consultar el capítulo 4.2.2.1 Configuración de PTZ para obtener información detallada.
Paso 1 En la interfaz PTZ (Figura 4-34), haga clic en Pg Switch tres veces.
Entra en la siguiente interfaz. Vea la figura 4-35
Figura 4-35
Nombre Función
Entrar al menú Dar clic en entrar en el menú, sirve para habilitar el menú PTZ. Se puede ver el menú PTZ en la ventana de video.
Salir del menú Después de habilitar el menú PTZ, dar clic en Salir del menú, sirve para salir del menú.
57
/ Dar clic en / , es para seleccionar el elemento del cursor.
/ Cuando se mueva el cursor al elemento de configuración, dar clic en /
para configurar los parámetros.
Entrar • Si el elemento en el menú principal tiene el submenú, dar clic en
Entrar para ir al submenú.
• Mover el cursor al botón Regresar y luego haga clic en Aceptar, sirve para volver al nivel superior.
• Mover el cursor al elemento Esc y luego dar clic en Aceptar, sirve para
salir del menú.
Escape Dar clic en el botón Esc, es para cancelar la operación del menú PTZ.
Paso 2 Haga clic en el menú Entrar.
Entrar en la interfaz del menú PTZ. Vea la figura 4-36.
Figura 4-36
Nombre Función
Cámara Mover el cursor a la cámara y luego haga clic en el botón Aceptar. Usar el botón arriba / abajo para seleccionar un elemento y luego haga clic en el botón Aceptar si hay un menú de tercer nivel. Usar el botón izquierdo / derecho para configurar los parámetros.
PTZ Mover el cursor a la cámara y luego haga clic en el botón Aceptar. Usar el botón
arriba / abajo para seleccionar un elemento y luego haga clic en el botón Aceptar si hay un menú de tercer nivel. Usar el botón izquierdo / derecho para configurar los parámetros.
Sistema Mover el cursor a la cámara y luego haga clic en el botón Aceptar. Usar el botón arriba / abajo para seleccionar un elemento y luego haga clic en el botón Aceptar si hay un menú de tercer nivel. Usar el botón izquierdo / derecho para configurar los parámetros.
Salir Mover el cursor a Salir y luego haga clic en el botón Aceptar para salir de la OSD.
58
4.2.3 Búsqueda y reproducción
Dar clic en el botón Buscar en el menú principal, o en la interfaz de vista previa, dar clic con el
botón derecho del ratón y luego seleccionar Buscar, la interfaz de búsqueda se muestra a continuación. Ver la figura 4-37.
Nota
Se puede encontrar una ligera diferencia en la interfaz de usuario.
Figura 4-37
No. Nombre Función
1 Mostrar ventana • Sirve para mostrar la imagen o el archivo buscado.
• Soporta reproducción de 1/4 ventana. Dar clic en para
establecer.
2 Barra de control de reproducción
De izquierda a derecha: reproducir / pausar, detener, retroceder, fotograma anterior, último fotograma, reproducción lenta, reproducción rápida, volumen.
Nota
Todas las operaciones aquí (como la velocidad de reproducción, el canal, la hora y el progreso) tienen relación con la versión de hardware. Algunos DVR de la serie no admiten algunas funciones o
velocidades de reproducción.
3 Barra de tiempo Es para mostrar el tipo de registro y su período en los criterios de búsqueda actuales
4 Estado de reproducción y tipo de grabación
• Estado de reproducción: muestra el estado de reproducción actual. Incluye inicio de reproducción, pausa de reproducción, detención de reproducción, retroceso, reproducción rápida y reproducción lenta.
59
• Tipo de registro: General / MD / alarma. Marque la casilla para seleccionar un tipo de registro, la barra de tiempo muestra la
información del archivo correspondiente.
5 Unidad de barra de tiempo
La opción incluye: 24H, 12H, 1H y 30M. Cuanto menor sea la unidad, mayor será la tasa de acercamiento. Puede configurar con precisión el tiempo en la barra de tiempo para reproducir el registro.
6 Clip Es para editar el archivo y guardar las filmaciones que desee.
7 Tipo de grabación
En cualquier modo de reproducción, la barra de tiempo cambiará una vez que modifique el tipo de búsqueda.
8 Modo y canal de reproducción
• Modo de reproducción: 1/4 canales.
• La barra de tiempo cambiará una vez que modifique el modo de
reproducción o la opción de canal.
9 Calendario • La fecha resaltada en azul significa que hay imagen o archivo. De lo contrario, no hay imagen o archivo.
• En cualquier modo de reproducción, haga clic en la fecha que desea ver, puede ver la traza del archivo de registro
correspondiente en la barra de tiempo.
10 Tipo de búsqueda
• Aquí se puede seleccionar buscar la imagen o el archivo grabado.
• Se puede seleccionar reproducir desde el Disco Duro de lectura / escritura, desde un dispositivo periférico o desde un Disco Duro de redundancia.
• Antes de seleccionar reproducir desde el dispositivo periférico, conectar el dispositivo periférico correspondiente. Se pueden ver todos los archivos de registro del directorio raíz del dispositivo periférico. Dar clic en el botón Examinar; Se puede seleccionar el archivo que desea reproducir.
4.2.3.1 Control de reproducción
La interfaz de control de reproducción se muestra a continuación. Ver Figura 4-38
Figura 4-38
Nota
Todas las operaciones aquí (como la velocidad de reproducción, el canal, la hora y el progreso) tienen relación con la versión de hardware. Algunos DVR de la serie no admiten algunas funciones o velocidades de reproducción.
Icono Función
, Reproducir / pausar
Modo de reproducción lenta, dar clic para cambiar entre reproducción / pausa.
Reproducción inversa
• En el modo de reproducción normal, dar clic izquierdo en el botón, el archivo
comienza la reproducción hacia atrás. Dar clic de nuevo para pausar la reproducción actual.
• En el modo de reproducción hacia atrás, dar clic o para restaurar la
reproducción normal.
, Mostrar el cuadro anterior / cuadro siguiente.
60
• Cuando haga una pausa en el archivo de reproducción normal, dar clic o
para reproducir fotograma a fotograma.
• En el modo de reproducción cuadro por cuadro, haga clic en o para
reanudar el modo de reproducción normal.
Reproducción lenta
En el modo de reproducción, dar clic para realizar varios modos de reproducción lenta, como reproducción lenta 1, reproducción lenta 2
Avance rápido
En el modo de reproducción, dar clic para realizar varios modos de reproducción rápida, como reproducción rápida 1, reproducción rápida 2
Ajusta el volumen de la reproducción.
Dar clic en el botón de instantánea en el modo de pantalla completa, el sistema puede tomar una instantánea de la imagen.
El sistema es compatible con la ruta guardada de imagen instantánea personalizada. Primero, conectar el dispositivo periférico, haga dar en el botón snap en el modo de pantalla completa, puede seleccionar o crear una ruta. Haga clic en el botón Inicio, la imagen de la instantánea se puede guardar en la ruta especificada.
4.2.3.2 Reproducción
Registro de reproducción por hora o fecha.
Durante el proceso de reproducción, el dispositivo admite la función de acercamiento digital para ver la información detallada de la zona especificada.
• Dar clic con el botón izquierdo del ratón para seleccionar una zona en la pantalla para ampliar. Dar clic con el botón derecho del ratón para salir.
• Colocar el botón central del ratón en el centro de la zona en la que desea acercar y mueva
la rueda del ratón para acercar.
Durante el proceso de acercamiento digital, arrastrar el ratón a cualquier posición para ver el acercamiento en la imagen en otro video. Dar clic derecho del ratón para salir.
4.2.3.2.1 Reproducción por fecha
Seleccionar el tipo de grabación como Grabar y, a continuación, seleccione de R/W Disco Duro o Disco Duro redundante.
Desde R/W Disco Duro: reproduzca el archivo de grabación en el Disco Duro local.
Desde el Disco Duro redundante: si hay un archivo de grabación en el Disco Duro redundante, puede seleccionar la reproducción desde el Disco Duro redundante. Consulte el capítulo 4.1.6 Programa de información de configuración de Disco Duro redundante.
Seleccionar fecha de búsqueda y el canal de reproducción.
Seleccionar la fecha que tiene registro y seleccionar el tipo de registro. Ver la Figura 4-39.
Figura 4-39
Dar clic en para reproducir
4.2.3.2.2 Reproducción por archivo
Dar clic en , el sistema muestra la lista de archivos. Muestra el primer canal del registro. Ver
la Figura 4-40.
61
Figura 4-40
• Comprobar un nombre de archivo, dar doble clic en para reproducir.
• Ingresar la hora exacta en la columna superior, se puede buscar registros del día actual.
• El sistema muestra un máximo de 128 archivos de grabación en una lista.
• Dar clic en para volver a la interfaz de selección de calendario / canal.
4.2.3.3 Clip
Esta función permite recortar algunas imágenes a un nuevo archivo y luego guardarlas en el dispositivo USB. Ver la figura 4-41. Seguir los pasos enumerados a continuación.
Paso 1 Seleccionar un registro primero y luego dar clic en para reproducir.
Paso 2 Seleccionar una hora en la barra de tiempo y luego dar clic en para iniciar el clip,
Paso 3 Seleccionar una hora en la barra de tiempo y luego dar clic en para detener el
clip,
Paso 4 Dar clic en , el sistema aparecerá el cuadro de diálogo para guardar el archivo de
clip.
Figura 4-41
Nota
• Max guardar 1024 archivos al mismo tiempo.
• Esta función no es para el archivo ya verificado en la lista de archivos.
4.2.3.4 Copia de seguridad de registro
Esta función sirve para respaldar los archivos que fueron marcadas en la lista de archivos, o el archivo que acaba de recortar.
Preparación
Se ha conectado un dispositivo periférico, como un dispositivo USB al DVR
62
Paso 1 En el menú principal, dar clic en el botón Copia de seguridad, o en la interfaz de la lista
de archivos dar clic en
Entrar en la interfaz de copia de seguridad. Vea la figura 4-42.
Figura 4-42
Paso 2 Haga clic en Detectar,
El DVR muestra el dispositivo periférico conectado, su información espacial y su estado.
Nota
• Seleccionar el dispositivo periférico detectado y dar clic en Formato, para borrar todos los datos en el dispositivo periférico.
• Seleccionar el dispositivo periférico detectado y luego dar clic en Cambiar a R / W, sirve para guardar el dispositivo periférico como Disco Duro R/W. El dispositivo puede
guardar automáticamente los archivos de grabación en el dispositivo periférico.
• Seleccionar el dispositivo periférico que está realizando la copia de seguridad de los datos, dar clic en el botón Detener para finalizar el proceso de copia de seguridad.
Paso 3 Dar clic en Copia de seguridad,
Entrar en la interfaz de copia de seguridad. Ver la figura 4-43.
63
Figura 4-43
Paso 4 Seleccionar el dispositivo periférico de la lista desplegable y la ruta de respaldo.
Paso 5 Establecer el tipo de archivo de registro, el canal, el formato de archivo de registro, la hora de inicio / finalización del archivo y luego haga clic en el botón Agregar.
El dispositivo muestra los resultados buscados y hay un archivo marcado
correspondiente en los archivos verificados.
Nota
Continuar buscando en los archivos de registro y luego dar clic en Agregar, el dispositivo
muestra los resultados buscados en la lista actual.
• Dar clic en el navegador para ver o seleccionar el dispositivo periférico.
• Dar clic en Borrar para borrar la lista de resultados buscados.
• Dar clic en Onekey Backup, el dispositivo realiza automáticamente copias de
seguridad de los archivos de registro comprobados actuales.
• Antes del proceso de copia de seguridad, asegurarse de que el dispositivo periférico tenga suficiente espacio.
Paso 6 Dar clic en Copia de seguridad, el dispositivo comienza a realizar copias de seguridad de los archivos de grabación.
Hay una barra de proceso para su referencia.
Aparece un cuadro de diálogo emergente de dispositivos cuando se completa la copia de seguridad. Dar clic en Aceptar para confirmar.
Nota
Ir a la PC para ver la información de los archivos de grabación. El nombre del archivo de registro es "Canal_grabado tipo_tiempo.dav". El formato de hora es "AñoMesDiaHoraMinutoSegundo".
4.3 Ajustes
Sirve para establecer la información del sistema. Es para configurar los parámetros del dispositivo, configurar el servicio de red, la información del vehículo, la información del evento, RS232, administrar la cuenta, ajustar la salida de TV y administrar la unidad de Disco Duro.
64
4.3.1 Parámetros del dispositivo
Sirve para configurar el color de la imagen del dispositivo y codificar los parámetros.
4.3.1.1 Imagen
Sirve para establecer el tono del video, el brillo, el contraste, la saturación y la ganancia.
Paso 1 En la interfaz de vista previa, haga clic con el botón derecho del ratón y luego seleccione Color,
Entrar en la interfaz de color. Ver la figura 4-44.
Paso 2 Establecer los parámetros.
• Canal: Seleccionar un canal de la lista desplegable.
• Período: Hay dos períodos en un día. Puede establecer diferentes configuraciones de nitidez, brillo y contraste para diferentes períodos.
• Tono: Sirve para configurar el tono del video.
• Brillo: Sirve para ajustar el brillo de la ventana del monitor. Cuanto mayor sea el número, más brillante será el video. Cuando se ingrese el valor aquí, la sección brillante y la sección oscura del video se ajustarán en consecuencia.
• Saturación: Sirve para ajustar la saturación de la ventana del monitor. Cuanto mayor
sea el número, más fuerte será el color.
• Contraste: Sirve para ajustar el contraste de la ventana del monitor. Cuanto mayor sea el número, mayor será el contraste. Se puede usar esta función cuando todo el video esté bien, pero el contraste no sea el adecuado. Tenga en cuenta que el video puede volverse borroso si el valor es demasiado bajo. Si este valor es demasiado
alto, la sección oscura puede carecer de brillo, mientras que la sección brillante puede sobreexponerse.
• Ganancia: Se establece el valor de ganancia. El valor predeterminado puede variar debido a diferentes modelos de dispositivos. Cuanto menor sea el valor, menor será el ruido. Pero el brillo también es demasiado bajo en los ambientes oscuros. Puede mejorar el brillo del video si el valor es alto. Pero el ruido del video puede ser
demasiado claro.
• Nivel de blanco: Esta función es solo para el primer canal. Cuando el color del video es oscuro, marcar la casilla y luego establecer el valor del nivel de blanco para ajustar el brillo del video. Cuanto mayor es la fuerza, más brillante es el video. Establecer de acuerdo con la situación real.
• Modo de color: es para configurar el modo de color. Los modos de color incluyen: estándar, suave, personalizado y etc.
Figura 4-44
Paso 3 Haga clic en el botón Aceptar.
65
4.3.1.2 Configuración del dispositivo remoto
Sirve para configurar parámetros del dispositivo, como secuencias de video, información de
superposición y modo de instantánea.
4.3.1.2.1 Codificar
Sirve para establecer flujos de bits de dispositivos remotos. Incluye la transmisión principal y la transmisión secundaria.
Paso 1 En el menú principal, desde Configuración-> Codificar,
Entrar en la interfaz de codificación. Ver la figura 4-45.
Paso 2 Establecer los parámetros.
• Canal: Seleccionar el canal que desea.
• Tipo: Seleccionar de la lista desplegable. Hay tres opciones: regular / detección de movimiento / alarma. Se pueden configurar los diversos parámetros de codificación
para diferentes tipos de registro.
• Compresión: Seleccione el modo de compresión de video.
• Resolución: el sistema admite varias resoluciones, puede seleccionar de la lista desplegable. Cuanto mayor sea la resolución, mejor será la calidad del video. El primer canal y el segundo canal soportan al máximo 1080P. El tercer y cuarto canal
soportan al máximo 720P.
• Velocidad de fotogramas: varía de 1 f/s a 25 f/s en modo NTSC y de 1 f/s a 30 f/s en modo PAL.
• Tipo de velocidad de bits (Kb/S): El sistema admite dos tipos: CBR y VBR. En el
modo VBR, puede establecer la calidad del video. o Transmisión principal: aquí se puede establecer la tasa de bits para cambiar la
calidad del video. Cuanto mayor sea la tasa de bits, mejor será la calidad. Consulte la tasa de bits recomendada para obtener información detallada.
o Flujo adicional: en CBR, Aquí la tasa de bits es el valor máximo. En video dinámico, el sistema necesita una baja velocidad de cuadros o calidad de video
para garantizar el valor. El valor es nulo en modo VBR.
• Calidad: hay seis niveles que van del 1 al 6. El sexto nivel tiene la calidad de imagen más alta.
• Video / audio: Se puede habilitar o deshabilitar el video / audio. La transmisión principal está habilitada por defecto. La grabación incluye audio y video si resalta el
botón de audio aquí. Para una transmisión adicional, primero se debe ver el video y luego seleccionar el audio.
• Formato de audio: Seleccionar el formato de audio de la lista desplegable. Los productos de series soportan diferentes formatos de audio.
Paso 3 Haga clic en el botón Guardar.
66
Figura 4-45
4.3.1.2.2 Superposición
Sirve para configurar el título del canal, el título de la hora, el título de la placa y la posición de superposición del título del GPS.
Paso 1 En el Menú principal-> Configuración-> Cámara-> Codificar, haga clic en el botón Superposición,
Entrar en la interfaz de superposición. Vea la figura 4-46.
Figura 4-46
Paso 2 Establecer los parámetros.
• Área de cobertura: Sirve para configurar la sección de área de cobertura. Arrastrar el ratón para establecer el tamaño adecuado de la sección.
• En el video de un canal, el sistema admite un máximo de 4 zonas en un canal.
• Vista previa / monitor: El área de la cubierta tiene dos tipos. Vista previa y monitor.
67
o Vista previa: se puede ver la zona de máscara en el visualizador VGA o la pantalla pequeña conectada, pero no puede ver la zona de máscara en el archivo
de registro o WEB. El elemento o Monitor se comprueba de la misma manera si selecciona Vista previa. Monitor:
no puede ver la zona de la máscara en el visualizador VGA o la pantalla pequeña conectada, pero puede ver la zona de la máscara en el archivo de registro o WEB.
• Pantalla de tiempo / Pantalla de canal / Número de licencia / Pantalla de GPS:
seleccione un canal para superponer el título y arrastre el título a la posición correspondiente. La función de superposición puede superponer el título en el video del monitor en tiempo real o en el archivo de reproducción. Dar clic en el título de la hora y luego haga clic en Monitor, dar clic en el botón Establecer para arrastrar el título de la superposición a la posición correspondiente.
Paso 3 Dar clic en el botón Guardar.
4.3.1.2.3 Instantánea
Instalar el Disco Duro o configurar el FTP. Consulte el capítulo 4.3.2.3 FTP para configurar los parámetros de FTP.
La instantánea incluye instantáneas regulares e instantáneas de eventos.
Cuando estos dos modos se activan al mismo tiempo, la instantánea del evento tiene mayor
prioridad que la instantánea normal. Si hay una alarma correspondiente, entonces se activa la instantánea del evento. Si no hay alarma, entonces la instantánea regular es válida.
Paso 1 En el Menú principal-> Configuración-> Sistema-> Codificar, dar clic en el botón Instantánea.
Entrar en la interfaz de instantáneas. Vea la figura 4-47.
Figura 4-47
Paso 2 Establecer los parámetros.
• Modo de instantánea: hay dos modos: regular y evento. Si se establece el modo normal, necesita configurar el intervalo de instantáneas. Si se configura la instantánea del evento, debe configurar la Configurar de acuerdo con la situación real.
• Calidad de imagen: Configurar la calidad de la instantánea. El valor varía de 1 a 6. En
donde 6 tiene la más alta calidad de imagen.
• Intervalo: Establecer el intervalo de instantáneas de tiempo (programación).
Paso 3 Dar clic en el botón Configuración de programación, la interfaz se muestra como en la Figura 4-48.
68
Nota
Asegurarse de que tiene la función de instantánea automática este habilitada. Consulte el capítulo 4.1.5 Registro manual para obtener información detallada.
Figura 4-48
Paso 4 Dar clic en el botón Aceptar.
4.3.2 Servicio de red
Sirve para configurar el servicio de red. Incluye DDNS, correo electrónico, FTP, P2P y red de cheques.
4.3.2.1 DDNS
DDNS (Dynamic Domain Name Server) Sirve para actualizar dinámicamente el nombre de dominio DNS y la dirección IP si la dirección IP del dispositivo ha cambiado con frecuencia. El
usuario puede utilizar el dominio para acceder al dispositivo.
Preparación
Antes de empezar, asegurarse de que el dispositivo admita el tipo de DNS e ir al sitio web del proveedor de servicios DDNS para registrar el nombre de dominio a través de la PC.
Nota
Después de haberse registrado e iniciar sesión en el sitio web de DDNS con éxito, puede ver toda la información del dispositivo conectado del usuario que inició sesión actualmente.
Paso 1 En el menú principal, desde Configuración-> Red,
Entrar en la interfaz de red.
Paso 2 Haga clic en Servicio de red,
Entrar en la interfaz de servicio de red.
Paso 3 Configurando DDNS.
1. Haga doble clic en DDNS,
Entre en la interfaz DDNS. Ver la figura 4-49.
69
Figura 4-49
2. Marcar la casilla para habilitar la función DDNS.
3. Establecer los parámetros.
• Tipo / dirección:
• Dyndns DDNS es members.dyndns.org.
• NO-IP DDNS es dynupdate.no-ip.com.
• CN99 DDNS es members.3322.org.
• Dominio: el nombre de dominio registrado en el sitio web del proveedor de servicios DDNS.
• Nombre de usuario / contraseña: ingresar el nombre de usuario y la contraseña que
se recibió del proveedor de servicios DDNS. Asegurarse de haber iniciado sesión en el sitio web del proveedor de servicios DDNS para registrar una cuenta (nombre de usuario y contraseña).
• Intervalo: después de que se inicia DDNS, envía una consulta de actualización
regularmente. La unidad es de minutos.
4. Dar clic en Aceptar.
Paso 4 Dar clic en Aplicar o Guardar para completar la configuración.
Entrar en la interfaz de red.
Paso 5 Dar clic en el botón Aceptar.
Abra un navegador e ingrese el nombre de dominio, haga clic en el botón Entrar.
Si puede ver la interfaz WEB del dispositivo la configuración es correcta. De lo contrario, revisar
los parámetros.
4.3.2.2 Correo electrónico
Después de configurar la función de correo electrónico, el sistema puede enviar un correo electrónico una vez que haya un evento de detección de video, un evento anormal, etc.
Paso 1 En el menú principal, desde Configuración-> Red,
Entrar en la interfaz de red.
Paso 2 Haga clic en el servicio de red,
Entrar en la interfaz de servicio de red.
Paso 3 Configurando el correo electrónico.
1. Haga doble clic en el correo electrónico,
Entrar en la interfaz de correo electrónico. Vea la figura 4-50.
2. Establecer los parámetros.
70
• Servidor SMTP: Ingresar aquí la dirección IP del servidor de correo electrónico
SMTP.
• Puerto: Ingresar el valor del puerto correspondiente aquí.
• Nombre de usuario: Ingresar el nombre de usuario para iniciar sesión en la casilla de correo electrónico del remitente.
• Contraseña: Ingresar la contraseña correspondiente aquí.
• Remitente: Ingresar en la casilla el correo electrónico del remitente.
• Título: Ingresar el asunto del correo electrónico aquí. El sistema soporta caracteres en inglés y número árabe. Máx. 32 dígitos.
• Receptor: Ingresar la dirección de correo electrónico del receptor aquí. El sistema soporta un máximo de 3 buzones de correo electrónico.
• SSL habilitado: El sistema admite el cuadro de cifrado SSL.
• Intervalo: el intervalo de envío varía de 0 a 3600 segundos. 0 significa que no hay
intervalo.
• Habilitar la salud de correo electrónico: marcar la casilla para habilitar esta función. Esta función le permite al sistema enviar el correo electrónico de prueba para verificar si la conexión está bien o no.
• Intervalo: marcar la casilla anterior para habilitar esta función y después configurar
el intervalo correspondiente. El sistema puede enviar el correo electrónico regularmente según lo establezca aquí.
• Dar clic en el botón Prueba, Se puede ver el cuadro de diálogo correspondiente para ver el correo electrónico
• La conexión está bien o no. Ver la figura 4-51.
• Prueba: Dar clic para ver si el registro del dominio es exitoso o no.
3. Haga clic en el botón Aceptar.
Paso 4 Haga clic en Aplicar o Guardar para completar la configuración.
Entrar en la interfaz de red.
Paso 5 Haga clic en el botón Guardar.
Figura 4-50
71
Figure 4-51
4.3.2.3 FTP
Sirve para hacer una copia de seguridad del archivo de registro o la imagen en el FTP para almacenar o ver.
Preparación
Antes de la operación, descargar o comprar la herramienta de servicio FTP e instalarla en la PC.
Nota
Para utilizar el servicio de FTP, configurar la escritura de la carpeta FTP correctamente, de lo
contrario el sistema no podrá cargar la imagen.
Paso 1 En el menú principal, desde Configuración-> Red,
Entrar en la interfaz de red.
Paso 2 Dar clic en el servicio de red,
Entrar en la interfaz de servicio de red.
Paso 3 Configurando el correo electrónico.
1. Dar doble clic en FTP,
Entrar en la interfaz FTP. Ver la Figura 4-52.
2. Establecer los parámetros.
• IP del host: La IP del host en donde se encuentra instalado el servidor FTP.
• Puerto host: la configuración por defecto es 21.
• Nombre de usuario / Contraseña: La cuenta para acceder al servidor FTP.
• Directorio remoto: Carpeta creada bajo la ruta raíz del FTP de acuerdo con la regla correspondiente. o Si no hay un directorio remoto, el sistema puede crear directorios diferentes
según la IP, la hora y el canal.
o Si hay un directorio remoto, el sistema puede crear la carpeta correspondiente en la ruta raíz del FTP y luego crear diferentes carpetas según la dirección IP, la hora y el canal.
• Longitud del archivo: La longitud del archivo es la longitud del archivo cargado. Cuando la configuración es mayor que la longitud real del archivo, el sistema cargará
todo el archivo. Cuando la configuración aquí es más pequeña que la longitud real del archivo, el sistema solo carga la longitud establecida e ignora automáticamente la sección izquierda. Cuando el valor del intervalo es 0, el sistema carga todos los archivos correspondientes.
• Intervalo de carga de la imagen: Es el intervalo de carga de la imagen. Si el intervalo
de carga de la imagen es mayor que la frecuencia de la instantánea de la imagen, el sistema simplemente carga la última imagen. o Si el intervalo de imagen es de 5 segundos y la frecuencia de la instantánea es
de 2 segundos, el sistema enviará la última imagen al búfer a los 5 segundos. o Si el intervalo de carga de la imagen es más pequeño que la frecuencia de la
instantánea, el sistema se cargará a la frecuencia de la instantánea. Por ejemplo,
72
si el intervalo de imagen es de 5 segundos y la frecuencia de la instantánea es de 10 segundos, el sistema enviará la imagen a los 10 segundos.
o Desde el menú principal-> Configuración-> Cámara-> Codificar-> Instantánea para configurar la frecuencia de la instantánea.
• Canal: Seleccionar un canal de la lista desplegable y después configurar la semana, el período y el tipo de registro.
• Día de la semana / Período: Seleccionar de la lista desplegable y para cada día, se
puede establecer dos períodos.
• Tipo: Seleccionar el tipo de registro cargado (Alarma / inteligente / detección de movimiento / normal). Marcar la casilla para seleccionar el tipo de carga.
• Prueba: Comprobar que la prueba de FTP está bien o no. Vea la figura 4-53.
3. Dar clic en el botón Aceptar.
Paso 6 Dar clic en Aplicar o Guardar para completar la configuración.
Entrar en la interfaz de red.
Paso 7 Dar clic en el botón Guardar.
Figura 4-52
Figura 4-53
4.3.2.4 puerto Ethernet 2
Sirve para configurar la dirección IP del puerto Ethernet 2, la máscara de subred y la puerta de enlace predeterminada.
Paso 1 En el menú principal, desde Configuración-> Red,
Entrar en la interfaz de red.
73
Paso 2 Dar clic en el servicio de red,
Entrar en la interfaz de servicio de red.
Paso 3 Establecer el puerto Ethernet 2.
1. Haga doble clic en el puerto Ethernet 2.
Entre en la interfaz del puerto Ethernet 2. Ver la figura 4-55.
Figura 4-54
2. Introducir la dirección IP, la máscara de subred, la puerta de enlace predeterminada.
3. Haga clic en Aceptar.
Paso 4 Seleccionar el puerto Ethernet 2 y luego haga clic en Guardar.
Entrar en la interfaz de red.
Paso 5 Dar clic en el botón Guardar.
4.3.2.5 P2P
Se puede usar el teléfono móvil o la plataforma de administración para acceder al dispositivo.
• Se puede usar su teléfono celular para escanear el código QR y agregarlo al cliente del teléfono celular.
• A través del SN desde el escaneo del código QR, puede acceder al dispositivo en la WAN.
Consulte el manual de funcionamiento P2P incluido en el CD de recursos.
Preparación
• Asegurarse de que el dispositivo se haya conectado a la red.
• Se ha descargado e instalado el cliente correspondiente en el teléfono móvil, como
DMSS.
Paso 1 En el menú principal, desde Configuración-> Red,
Entrar en la interfaz de red.
Paso 2 Dar clic en el servicio de red,
Entrar en la interfaz de servicio de red.
Paso 3 Configurando P2P.
1. Dar doble clic en P2P,
Entra en la interfaz P2P. Ver la figura 4-55.
74
Figura 4-55
2. Abrir la aplicación correspondiente, como DMSS. Presionar sobre para ir a la
vista previa en vivo.
3. Presionar sobre en la esquina superior izquierda, puedes ver el menú principal.
4. Presione el botón Administrador de dispositivos, puede usar varios modos (P2P /
DDNS / IP y etc.) para agregar el dispositivo. Dar clic en para guardar la
configuración actual. Pulsar Iniciar vista previa en vivo para ver todos los canales de video desde el dispositivo conectado. Vea la figura 4-56.
Figura 4-56
Paso 4 Dar clic en Aplicar o Guardar para completar la configuración.
Entrar en la interfaz de red.
75
Paso 5 Dar clic en el botón Guardar.
4.3.2.6 Prueba de red
Sirve para ver el estado de la red y la carga.
4.3.2.6.1 Prueba de red
Sirve para probar el estado de la red y ver la demora promedio de la red y la tasa de pérdida de paquetes.
Paso 1 En el menú principal, desde Información-> Red-> Prueba de red,
Entrar en la interfaz de prueba de red. Vea la figura 4-57.
Paso 2 Establecer los parámetros.
• IP de destino: Ingresar la dirección IPV4 válida y el nombre de dominio.
• Prueba: Dar clic para probar la conexión con la dirección IP de destino. Los resultados de la prueba pueden mostrar el promedio de demora y la tasa de pérdida
de paquetes y también se puede ver el estado de la red como correcto, incorrecto, sin conexión. Vea la figura 4-58.
• Copia de seguridad de Network Sniffer: Insertar el dispositivo USB 2.0 y dar clic en el botón Actualizar. Se puede ver el dispositivo en la siguiente columna. Se puede utilizar la lista desplegable para seleccionar un dispositivo periférico. Dar clic en el
botón Examinar para seleccionar la ruta de acceso rápido. Los pasos aquí son los mismos que para la operación de copia de seguridad de vista previa.
Figura 4-57
76
Figura 4-58
4.3.2.6.2 Carga de red
Paso 1 En el menú principal, desde Info-> Red-> Carga de red,
Entrar en la interfaz de carga de red. Vea la figura 4-59.
Paso 2 Seleccione una LAN. Aquí puede ver las siguientes estadísticas del adaptador de red del dispositivo.
Nota
• El dispositivo muestra la carga de red LAN1 de forma predeterminada.
• Ver una velocidad de LAN por una vez.
• La onda verde es la velocidad de envío y la onda roja es la velocidad de recepción.
Figura 4-59
77
4.3.3 Vehículo
La interfaz del vehículo se muestra a continuación. Ver la Figura 4-60. Incluye ocho botones: 3G
/ 4G, Wi-Fi, G-Sensor, Registro, Mantenimiento, Anormal, Velocidad, copia de seguridad personalizada.
Figura 4-60
4.3.3.1 3G / 4G
Una vez que el dispositivo puede marcar el número para conectarse a la red 3G / 4G para obtener información de alarma, audio / video, imagen y estado del dispositivo.
Nota
El Wi-Fi tiene la prioridad más alta que la red 3G cuando estas dos señales están disponibles en el mismo lugar. En esta situación, el dispositivo utiliza la red Wi-Fi de forma predeterminada y
desconecta la red 3G.
Preparación
Asegurarse de que el dispositivo tenga el módulo 3G / 4G y que se haya instalado la tarjeta SIM.
Paso 1 En el menú principal, desde Vehículo-> 3G / 4G,
Entre en la interfaz 3G / 4G. Vea la figura 4-61.
Hay un total de 3 paneles.
• Panel 1: Muestra la intensidad de la señal 3G después de habilitar la función 3G.
• Panel 2: Muestra la información de configuración del módulo 3G después de habilitar la función 3G.
• Panel 3: Muestra la información de estado del módulo 3G después de habilitar la
función 3G.
Nota
El dispositivo soporta la actualización de algunos firmwares de módulos 4G. Haga clic en Actualización de firmware para actualizar.
78
Paso 2 Marcar la casilla para habilitar la función 3G / 4G. La función está activada por defecto.
Paso 3 Establecer los parámetros.
• Red 3G: Sirve para mostrar el nombre actual del adaptador de red inalámbrica.
• Activar / Desactivar 3G: marcar la casilla aquí para habilitar el módulo 3G.
• Tipo de red: Hay varios tipos de red para diferentes módulos de red 3G. Se puede
seleccionar de acuerdo con los requerimientos.
• APN: Es el servidor de conexión inalámbrica. Sirve para configurar el acceso a la red inalámbrica a través de este método.
• AUTH: Modo de autenticación. Es compatible con PAP / CHAP / NO AUTH.
• Número de marcación: Ingresar el número de acceso telefónico a la red 3G que
recibió de su ISP.
• Nombre de usuario: Nombre de usuario para iniciar sesión en la red 3G.
• Contraseña: Contraseña para iniciar sesión en la red 3G.
• Red inalámbrica 3G: Muestra el estado de la red inalámbrica, el estado de la tarjeta
SIM, el estado de marcado. Si la conexión 3G es correcta, se puede ver la dirección IP del dispositivo que la red inalámbrica asigna automáticamente.
Figura 4-61
• Control de flujo 3G: es para mostrar el flujo 3G que usaste. Vea la figura 4-62.
Figura 4-62
79
4.3.3.2 Wi-Fi
Sirve para configurar los parámetros de Wi-Fi.
Nota
Esta función es solo para el dispositivo con módulo Wi-Fi.
Preparación
El dispositivo tiene instalado el módulo Wi-Fi.
Paso 1 En el menú principal, desde Vehículo-> Wi-Fi,
Entra en la interfaz Wi-Fi. Vea la figura 4-63.
}
Figura 4-63
Paso 2 Inicie un módulo de Wi-Fi y luego seleccione la función como Wi-Fi en la lista desplegable.
Después de que se inicie el dispositivo se puede conectarse automáticamente a su último punto de acceso conectado correctamente.
Conectarse a wifi
Después de que el dispositivo se haya conectado correctamente a la red Wi-Fi, el
dispositivo muestra la información de funcionamiento del módulo Wi-Fi, el estado de la conexión y el punto de acceso actual.
• Auto búsqueda
1. Haga clic en Actualizar lista.
• La lista muestra todos los nombres de Wi-Fi, el modo de conexión, el modo de
cifrado y la intensidad de la señal
2. Haga doble clic en el nombre de una red, ingrese la contraseña y haga clic en Aceptar para conectarse.
• Añadir manual
1. Haga clic en configuración estática
Introduzca la interfaz de configuración estática. Ver la figura 4-64.
80
Figura 4-64
2. Ingresar el SSID, la contraseña de conexión seleccione la prioridad, el tipo de cifrado,
configure la dirección IP, la máscara de subred, la puerta de enlace predeterminada. Haga clic en el botón Aceptar.
Si se selecciona DHCP, el dispositivo puede obtener automáticamente la dirección IP correspondiente, mascara de subred, y la puerta de enlace predeterminada después de la conexión exitosa.
3. Haga clic en el botón Guardar.
Nota
• Después de una conexión exitosa, se puede ver el ícono de conexión WI-FI en la esquina superior derecha de la interfaz de vista previa.
• Cuando el tipo de verificación de punto de acceso es WEP, el sistema se muestra como AUTO ya que el dispositivo no puede detectar su tipo de cifrado.
• El sistema no admite el tipo de verificación WPA y WPA2. La pantalla puede volverse anormal para el tipo de verificación y el tipo de encriptación.
4.3.3.3 Registrarse
Esta función le permite al dispositivo registrarse automáticamente en el proxy que especificó. De esta manera, se puede usar el extremo del cliente para acceder al dispositivo y luego ver el video.
Paso 1 En el menú principal, desde Vehículo-> Registrar,
Entrar en la interfaz de registro. Vea la figura 4-65.
81
Figura 4-65
Paso 2 Establecer los parámetros.
• Habilitar: Marcar la casilla para habilitar la función de registro automático.
• Dirección IP del servidor: La dirección IP del servidor o el nombre de dominio del servidor que desea registrar.
• Puerto: El valor del puerto de registro automático del servidor.
• Identificación de sub dispositivo: Identificación única del dispositivo. Cuando diferentes dispositivos se registran en el mismo servidor, la ID del dispositivo no puede ser la misma.
Paso 3 Dar clic en el botón Aceptar.
4.3.3.4 Velocidad
Sirve para ver el kilometraje actual del vehículo en movimiento y la fuente de velocidad.
Paso 1 En el menú principal, desde Vehículo-> Registrar,
Introducir la interfaz de velocidad. Vea la figura 4-66.
82
Figura 4-66
Paso 2 Establecer los parámetros.
• Relación de velocidad: Parámetro para calcular la velocidad. 𝑅𝑒𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑
𝑅𝑒𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑝𝑜𝑟 𝑑𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑜=
𝑉𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑎𝑐𝑡𝑢𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑙 𝑣𝑒ℎ𝑖𝑐𝑢𝑙𝑜
𝑉𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑚𝑜𝑠𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑓𝑎𝑧
• Velocidad: Valor de velocidad actual.
• Relación de kilometraje: Corrección de kilometraje de velocidad.
• Acumulación de millas: Seleccionar el tipo de acumulación.
• Millaje: Muestra el valor del kilometraje.
• Borrar: Borra el valor del kilometraje.
• Kilometraje de inicio: Establece el valor de kilometraje inicial.
• Fuente de velocidad: De donde viene el valor de la velocidad. Incluye N/A, pulso,
posicionamiento, pulso / posicionamiento. o Pulso: tiene la velocidad del sistema de pulso del vehículo. o Posicionamiento: Obtuvo la velocidad del sistema de posicionamiento como el
GPS. o Pulso / Posicionamiento: Velocidad del sistema de pulso y sistema de
posicionamiento del vehículo. El sistema de impulsos del vehículo tiene la mayor
prioridad.
Paso 3 Dar clic en el botón Guardar.
4.3.3.5 SENSOR G
Sirve para ver la información del giro y seleccionar el tipo de vehículo para corregir la posición, ver la velocidad de aceleración del vehículo, el ángulo de inclinación y la temperatura del dispositivo.
En el menú principal, en Vehículo-> G-SENSOR, ingresar a la interfaz de G-SENSOR. Ver la figura 4-67.
Dar clic en Restablecer para corregir la posición del vehículo.
83
Figura 4-67
4.3.3.6 Por defecto personalizado
Sirve para guardar la configuración de la placa, la configuración 3G / 4G, la configuración de registro automático.
Paso 1 Desde el menú principal-> Vehículo-> Por defecto personalizado,
Introducir la interfaz por defecto personalizada. Vea la figura 4-68.
Figura 4-68
Paso 2 Establecer los parámetros.
• Copia de seguridad: Realizar una copia de seguridad de la configuración importante, como el número de placa, 3G / 4G y registro automático.
• Restaurar: Restaura la configuración de copia de seguridad.
• Eliminar: Elimina la configuración de copia de seguridad.
84
4.3.4 Eventos de alarma
Sirve para configurar eventos de alarma. Incluye configuraciones de alarma, configuraciones de
detección de video, configuración de eventos anormales y entrada y salida de alarma.
4.3.4.1 Alarma
Es para configurar el modo de activación de alarma local y las operaciones de activación. Cuando hay una alarma local, el dispositivo puede generar una alarma y activar las operaciones correspondientes. La alarma local se refiere al sistema de señal de alarma detectado desde el puerto de entrada de alarma.
Paso 1 Desde el menú principal-> Configuración-> Evento-> Alarma,
Entre en la interfaz de la alarma. Ver la Figura 4-69 y la Figura 4-70.
Paso 2 Establecer el tipo de evento como alarma local.
Paso 3 Seleccione el canal de entrada de alarma y marque la casilla para habilitar la función de alarma.
Paso 4 Establecer los parámetros.
• Tipo: Normalmente abierto o normalmente cerrado. Este artículo es solo para alarma local. o Normalmente abierto significa que la señal de alarma generalmente se
desconecta, el sistema puede generar una alarma cuando la señal de alarma se cierra.
o Normalmente cerrado significa que la señal de alarma generalmente se conecta, el sistema puede generar una alarma cuando la señal de alarma se desconecta.
• Disparador: Configure el modo de activación. Hay dos opciones: Alta / baja. Seleccionar alta si la señal de alarma es 12V / 24V voltaje. Seleccionar bajo si la señal de alarma es la GND.
• Nombre de la alarma: Ingresar el nombre personalizado de la alarma.
• Superposición: Marcar aquí la casilla para habilitar esta función. Se puede superponer información de alarma en la pantalla de video cuando se produce una alarma.
• Anti-dither: Establecer el tiempo de anti-dither. El valor oscila entre 5 y 600 s. El
tiempo anti-dither se refiere a la señal de alarma dura el tiempo. Puede parecer que la activación de la señal de alarma se mantiene, como el zumbador, el recorrido, la activación PTZ, la instantánea, el registro del canal. El tiempo de permanencia aquí no incluye el tiempo de cierre. Durante el proceso de alarma, la señal de alarma puede comenzar una hora de antivibración si el sistema vuelve a detectar la alarma
local. El indicador de la pantalla, la carga de la alarma y el correo electrónico no se activarán. Por ejemplo, si establece el tiempo de espera en 10 segundos, puede ver que cada activación puede durar 10 segundos si la alarma local está activada. Durante el proceso, si el sistema detecta otra señal de alarma local en el quinto segundo, el zumbador, el recorrido, la activación de PTZ, la instantánea, el canal de grabación se mantendrán otros 10 segundos, mientras que la pantalla, la carga de
la alarma y el correo electrónico no se volverán a activar. Después de 10 s, si el sistema detecta otra señal de alarma, puede generar una alarma ya que se agotó el tiempo de espera.
• Salida de alarma: Puerto de salida de alarma del dispositivo. Seleccionar los puertos correspondientes para que el sistema pueda activar los dispositivos de alarma correspondientes cuando se produzca una alarma.
• Latch: Cuando finaliza el tiempo de anti-dither, la alarma de canal que seleccione en la salida de alarma puede durar el período especificado. El valor oscila entre 1 y 300 segundos. Esta función no es para otras operaciones de activación de alarma. El pestillo sigue siendo válido incluso si desactiva la función de evento de alarma directamente.
• Mostrar mensaje: El sistema muestra un mensaje para avisarle en la pantalla del host local si habilitó esta función.
• Carga de alarma: El sistema carga la señal de alarma a la red (incluida la central de alarmas y la WEB) si habilitó la función actual. El sistema solo carga el estado del
canal de alarma. Ir a la WEB y luego ir a la interfaz de alarma para configurar el
85
evento de alarma y la operación de alarma. Ir a la interfaz de red para configurar la información del centro de alarma.
• Enviar correo electrónico: el sistema puede enviar la señal de alarma por correo electrónico para avisarle cuando se produce la alarma. Una vez que se habilite la función de ajuste, el sistema también puede enviar una imagen como archivo adjunto. Ir al Menú principal-> Configuración-> Red-> Interfaz de correo electrónico para habilitar la función de correo electrónico.
Nota
Asegurarse de que se ha habilitado la función de correo electrónico. Consultar el capítulo 4.3.2.2 Correo electrónico para obtener información detallada.
• Grabar canal: Seleccionar el canal adecuado para grabar un video de alarma
cuando se produce una alarma.
Nota
• Asegurarse de que se ha habilitado la función de grabación de alarma.
Consultar el capítulo 4.1.6 Programa para obtener información detallada.
• Asegurarse de que se ha habilitado el registro automático. Consultar el capítulo 4.1.5 Registro para obtener información detallada.
• Instantánea: Habilitar esta función para obtener una imagen instantánea cuando se
produce una alarma.
Nota
Asegurarse de que se ha habilitado la instantánea de disparo (evento). Consulte
el capítulo 4.3.1.2.3 Instantánea para obtener información detallada.
• Registro: Marcar la casilla, el sistema puede registrar el registro de eventos de alarma.
• Zumbador: Resalte el icono para habilitar esta función. El zumbador emite un pitido cuando se produce una alarma.
Figura 4-69
86
Figura 4-70
4.3.4.2 Detectar
Hay tres tipos de detección: detección de movimiento / pérdida de video / manipulación. Sirve para detectar un evento de video anormal y se puede procesar a tiempo.
Paso 1 Desde el menú principal-> Configuración-> Detectar,
Entrar en la interfaz de detección de vídeo. Vea la figura 4-72.
Paso 2 Establecer el tipo de evento. Hay tres tipos de detección: detección de movimiento / pérdida de video / manipulación.
• Detección de movimiento: Después del análisis de video, el dispositivo puede generar una alarma de detección de movimiento cuando la señal de movimiento
detectada alcanzó la sensibilidad que se estableció aquí.
• Pérdida de video: El dispositivo genera una alarma y activa las operaciones correspondientes cuando se produce la alarma de pérdida de video.
• Manipulación: Cuando alguien oculta viciosamente la lente, o el video de salida es
de un solo color debido al cambio de luz en el entorno, el sistema puede alertarlo para garantizar la continuidad del video.
Paso 3 Canal: seleccionar un canal de la lista desplegable para configurar la función correspondiente.
Paso 4 Habilitar: marque la casilla aquí para habilitar la función de pérdida de video.
Paso 5 Establecer los parámetros.
• Región: Este artículo es solo para detección de movimiento. Dar clic en el botón Seleccionar, la interfaz se muestra como en la Figura 4-71. Aquí se configura la zona de detección de movimiento. Hay 396 (PAL) / 330 (NTSC) zonas pequeñas. La zona verde es la posición actual del cursor. La zona gris es la zona de detección de movimiento. La zona negra es la zona desarmada. Hacer clic en el botón Fn para cambiar entre el modo de armado y el modo de desarmado. En el modo de brazo, dar clic en los botones de
dirección para mover el rectángulo verde para configurar la zona de detección de movimiento. Después de completar la configuración, dar clic en el botón ENTER para salir de la configuración actual. Recordar hacer clic en el botón Guardar para guardar la configuración actual. Si hace clic en el botón ESC para salir del sistema de interfaz de configuración regional, no se guardará la configuración de la zona.
87
Figura 4-71
• Sensibilidad: Este elemento es solo para detección de movimiento y manipulación. El
sistema soporta 6 niveles. El sexto nivel tiene la mayor sensibilidad.
• Retardo de movimiento: Marcar la casilla para retrasar la función de detección de movimiento. Esta función se vuelve válida cuando ACC OFF.
• Salida de alarma: Cuando se produce una alarma, el sistema habilita los dispositivos de
alarma periféricos.
• Latch: Cuando se completa la pérdida de video, el sistema retrasa automáticamente la detección durante un tiempo específico. El valor oscila entre 1-300 (Unidad: segundo)
• Mostrar mensaje: El sistema muestra un mensaje para avisar en la pantalla del host local
si habilitó esta función.
• Carga de alarma: El sistema carga la señal de alarma a la red (incluida la central de alarmas) si habilitó la función actual.
• Enviar correo electrónico: el sistema envía un correo electrónico para avisarle cuando se
produce una alarma.
• Canal de grabación: Seleccionar el canal para activar la función de grabación una vez que se produzca una alarma.
Nota
o Asegurarse de que se ha habilitado la función de grabación de alarma. Consultar el capítulo 4.1.6 Programa para obtener información detallada.
o Asegurarse de que se ha habilitado el registro automático. Consulte el capítulo 4.1.5 Registro para obtener información detallada.
• Retardo de grabación: El sistema retrasa la grabación por un tiempo específico después
de que finalice la alarma. El valor varía de 10s a 300s.
• Tour: Habilitar la función de tour cuando se produce una alarma. Recorrido por una ventana del sistema. Consulte el capítulo 4.2.1.4.2 Recorrido para la configuración del intervalo de recorrido.
• Instantánea: Habilitar esta función para obtener una imagen instantánea cuando se
produce una alarma de detección.
Nota
o Asegurarse de que se ha habilitado la instantánea de disparo (evento). Consultar
el capítulo 4.3.1.2.3 Instantánea para obtener información detallada. o Asegurarse de que se ha habilitado la instantánea automática. Consultar el
capítulo 4.1.5 Control de registro para obtener información detallada.
• Registro: El sistema registra el registro de eventos de detección, cuando esta opción está habilitada
• Zumbador: El zumbador emite un pitido cuando se produce una alarma, cuando esta
opción está habilitada.
88
Consejos
Se puede habilitar la operación de activación de preset / tour / patrón cuando ocurre una pérdida de video.
Figura 4-72
4.3.4.3 Anormal
El sistema activa la solicitud de mensajes, la salida de alarma o el zumbador cuando ocurre un evento anormal.
Paso 1 Desde el menú principal-> Configuración-> Evento-> Anormalidad,
Entrar en la interfaz anormal. Ver la Figura 4-73 y la Figura 4-74.
• Tipo de evento: Hay varias opciones tales como error de disco, sin disco, sin espacio, temperatura alta, batería baja, velocidad excesiva, velocidad baja, rotación
y colisión.
• Habilitar: Marcar la casilla aquí para habilitar esta función.
• Salida de alarma: Seleccionar el puerto de salida de activación de alarma.
• Menos que: Configurar el umbral de la unidad de Disco Duro aquí para que el
sistema pueda alertarlo una vez que el espacio de la unidad de Disco Duro sea inferior al umbral aquí configurado. Esta función es solamente cuando no hay espacio.
• Temperatura alta: Seleccionar Temperatura alta en la lista desplegable y luego ingresar la temperatura máxima. El dispositivo activa una alarma una vez que la
temperatura de la caja sea más alta que el valor establecido.
• Intentos: Establecer tiempos de intento de inicio de sesión. Una vez que el intento de inicio de sesión exceda el umbral que se estableció aquí, la cuenta se bloqueará. Esta función es sólo para el inicio de sesión ilegal.
• Tiempo de bloqueo: Establecer el tiempo de bloqueo de la cuenta una vez que su
intento de inicio de sesión ha excedido el umbral establecido. Esta función es sólo para el inicio de sesión ilegal.
• Latch: Configurar el tiempo de retardo correspondiente. El valor oscila entre 1s-300s. El sistema retrasa automáticamente los segundos especificados para apagar la alarma y activar la salida después de que se cancele la alarma externa.
89
• Mostrar mensaje: El sistema muestra el mensaje en la pantalla local para avisarle
cuando se produce una alarma.
• Carga de alarma: El sistema carga la señal de alarma a la red (incluida la central de alarmas) si habilitó la función actual.
• Enviar correo electrónico: el sistema envía un correo electrónico para avisarle
cuando se produce una alarma.
• Registro: El sistema puede registrar el registro de alarmas correspondiente.
• Reiniciar sistema: El sistema se reiniciará automáticamente después de 3 minutos si no hay un Disco Duro.
• Zumbador: El zumbador emite un pitido cuando se produce una alarma.
Figura 4-73
Figura 4-74
90
Paso 2 Dar clic en Aceptar.
4.3.4.4 Salida de alarma
Sirve para configurar el modo de canal de salida de alarma: manual / automático / cierre.
Paso 1 Desde el menú principal-> Configuración-> Evento-> Salida de alarma,
Entrar en la interfaz de salida de alarma. Ver la figura 4-75.
Figura 4-75
Paso 2 Seleccione el modo de salida de alarma para cada canal.
• Automático: El evento correspondiente activa la salida de alarma o cancela la alarma.
• Manual: Activar forzadamente la salida de alarma.
• Detener: Cancelar forzosamente o cerrar la salida de alarma.
• Estado: Sirve para ver el estado del puerto de salida de alarma. La alarma se activa si el icono está resaltado.
Paso 3 Dar clic en Aceptar.
En el elemento de estado, es para ver el estado de cada puerto de salida de alarma.
Significa que hay una salida de alarma. Significa que no hay salida de alarma.
4.3.5 RS232
Sirve para configurar la función RS232 t la velocidad en baudios.
Paso 1 Desde el Menú principal-> Configuración-> Sistema-> RS232,
Entre en la interfaz RS232. Vea la figura 4-76.
Paso 2 Establecer los parámetros.
• Función: Seleccionar el protocolo de comunicación de la cámara. o La consola es para que usar el software COM o mini-end para actualizar o
depurar el programa. o El teclado de control es para controlar el dispositivo a través del teclado especial. o El COM transparente (adaptador) es para conectarse a la PC para transferir
datos directamente. o El teclado de red es para usar un teclado especial para controlar el dispositivo. o PTZ: Utilizar COM para controlar la PTZ.
• ITS: Conectar a la caja de luz indicadora móvil y pantalla táctil.
• Velocidad de transmisión: Seleccionar la velocidad de transmisión adecuada. o El valor predeterminado de la consola y COM transparente es 115200. o El teclado de control, PTZ tiene como valor predeterminado es 9600.
• Bit de datos: Seleccionar el bit de datos adecuado. El valor oscila entre 5 y 8.
• Bit de parada: Hay tres valores: 1 / 1.5 / 2.
91
• Paridad: hay cinco opciones: ninguna / impar / par / espacio / marca.
Figura 4-76
4.3.6 Cuenta
Sirve para gestionar el usuario, grupo de usuarios y preguntas de seguridad.
• Para el nombre de usuario, la longitud máxima de la cadena es de 31 bytes, y para el grupo de usuarios, la longitud máxima de la cadena es de 15 bytes. El nombre de usuario solo
puede contener letras en inglés, números y "_", "@", ".".
• La cantidad de usuario soportados es 64 y la cantidad de grupo predeterminada es 20. La cuenta del sistema adopta la administración de dos niveles: grupo y usuario. Las autoridades
de usuario deben ser más pequeñas que las de grupo (las autoridades de usuario de administrador están configuradas de forma predeterminada).
• Para la administración de grupos o usuarios, hay dos niveles: administrador y usuario. El nombre de usuario será único y un usuario solo pertenecerá a un grupo.
4.3.6.1 Añadir usuario
Paso 1 Desde el menú principal-> Avanzado-> Cuenta ,
Entrar en la interfaz de la cuenta. Ver la figura 4-77.
92
Figura 4-77
Paso 2 Dar clic en el botón Agregar usuario en la Figura 4-77.
Entrar en Agregar usuario. Ver la figura 4-78.
Figura 4-78
Paso 3 Ingresar el nombre de usuario, contraseña; seleccionar el grupo al que pertenece en la lista desplegable.
A continuación, comprobar los derechos correspondientes para el usuario actual.
Nota
93
Para una administración de usuarios conveniente, usualmente recomendamos que el derecho general del usuario sea más bajo que la cuenta de administrador.
Paso 4 Dar clic en el botón Guardar.
Aparece el cuadro de diálogo emergente del dispositivo. Dar clic en el botón Aceptar.
4.3.6.2 Modificar usuario
Sirve para cambiar la información de las notas de usuario, la dirección MAC, el grupo de usuarios, los derechos. Para el usuario administrador, puede cambiar la información de correo electrónico designada, habilitar / deshabilitar el patrón de desbloqueo.
Paso 1 Desde el menú principal-> Avanzado-> Cuenta ,
Seleccione un usuario y luego haga clic en el botón Modificar usuario, ingrese Modificar interfaz de usuario. Consulte la Figura 4-79 o la Figura 4-80 (admin).
Figura 4-79
Figura 4-80
Paso 2 Modificar la información del usuario.
94
Nota
• No se puede eliminar el usuario admin.
• Seleccionar un usuario y luego haga clic en el botón Eliminar para eliminar un usuario.
• Para el administrador, puede cambiar la información de la dirección de correo electrónico que se configuró durante el proceso de inicialización, o marcar la casilla de patrón de desbloqueo para cambiar el patrón de desbloqueo, consultar la Figura 4-80
Paso 3 Haga clic en el botón Guardar.
4.3.6.3 Agregar grupo de usuarios
Sirve para agregar un grupo de usuarios, establecer derechos de grupo.
Paso 1 Desde el menú principal-> Avanzado-> Cuenta ,
Dar clic en Agregar grupo, ingrese Agregar interfaz de grupo. Ver la figura 4-81.
Figura 4-81
Paso 2 Ingresar el nombre del grupo de usuarios y la nota, seleccionar los derechos de la lista desplegable.
Paso 3 Dar clic en el botón Guardar.
4.3.6.4 Modificar grupo de usuarios
Sirve para modificar el nombre del grupo de usuarios, memo o derechos.
Paso 1 Desde el menú principal-> Avanzado-> Cuenta ,
Dar clic en Modificar grupo, ingrese Modificar interfaz de grupo. Vea la figura 4-82.
95
Figura 4-82
Paso 2 Seleccione un grupo y cambie el nombre del grupo de usuarios, la nota o los derechos.
Nota
• No se puede cambiar el nombre del grupo administrador / usuario.
• Seleccione un grupo y luego haga clic en Eliminar para eliminar un grupo.
Paso 3 Haga clic en el botón Guardar.
4.3.6.5 Cambiar contraseña
Sirve cambiar la contraseña del usuario.
Paso 1 Desde el menú principal-> Avanzado-> Cuenta ,
Dar clic en Modificar contraseña, ingrese Modificar contraseña de interfaz. Vea la figura 4-83.
Figura 4-83
Paso 2 Ingrese el nombre de usuario y luego ingrese la contraseña antigua.
Introduzca la nueva contraseña dos veces para completar la configuración.
96
Nota
Contraseña / Confirmar contraseña: la contraseña oscila entre 8 y 32 digitales. Puede contener letras, números y caracteres especiales (excepto "'", "" ","; ",": "," & "). La contraseña debe contener al menos dos categorías de caracteres. Se recomienda usar una contraseña segura.
Paso 3 Haga clic en el botón Guardar.
4.3.6.6 Pregunta de seguridad
Nota
Esta función es solo para el usuario administrador.
Sirve para cambiar las preguntas de seguridad. Después de responder con éxito las preguntas de seguridad, puede restablecer la contraseña de la cuenta de administrador.
Paso 1 Desde el menú principal-> Avanzado-> Cuenta ,
Entrar en la interfaz de la cuenta.
Paso 2 Dar clic en la pregunta de seguridad,
Seleccionar la pregunta de seguridad. Vea la figura 4-84.
Figura 4-84
Paso 3 Ingrese las respuestas correctas a las preguntas de seguridad.
Paso 4 Haga clic en el botón Configuración.
El sistema muestra un cuadro de diálogo, dar clic en Aceptar. Después de establecer con
éxito las preguntas de seguridad, responder las preguntas de seguridad para restablecer la contraseña de administrador.
Nota
Ingresar las respuestas de seguridad correctas y luego haga clic en el botón Eliminar en la parte inferior de la interfaz, puede restablecer las preguntas y respuestas de seguridad.
97
4.3.6.7 Restablecer contraseña
Si se olvida la contraseña de administrador, se puede restablecer por correo electrónico o
respondiendo las preguntas de seguridad.
Paso 1 Ir a la interfaz de inicio de sesión del dispositivo. Ver la figura 4-85 o la Figura 4-86.
• Si se ha configurado el patrón de desbloqueo, el dispositivo muestra la interfaz de inicio de sesión del patrón de desbloqueo. Ver Figura 4-85. Dar clic en "Olvidé el patrón de desbloqueo", el dispositivo va a la Figura 4-86.
• Si no se ha configurado el patrón de desbloqueo, el dispositivo muestra la interfaz de contraseña. Ver la figura 4-86.
Nota
Dar clic en el botón Cambiar usuario, el DVR va a la interfaz de inicio de sesión general del usuario. El nombre de usuario predeterminado es admin. Dar clic en el nombre de usuario y seleccionar un usuario de la lista desplegable; Se puede iniciar sesión a través de otra cuenta.
Figura 4-85
98
Figura 4-86
Paso 2 Haga clic en .
• Si no se ha ingresado la información de la dirección de correo electrónico cuando se inicializa el dispositivo, la interfaz se muestra como en la Figura 4-87. Ingrese una dirección de correo electrónico y luego haga clic en el botón Siguiente, los
dispositivos pasan a la Figura 4-88.
• Si se ha ingresado un correo electrónico cuando se inicializa el dispositivo, el dispositivo pasa a la Figura 4-88.
Figura 4-87
99
Figura 4-88
Paso 3 Restablecer la contraseña de inicio de sesión.
Hay dos formas de restablecer la contraseña: escanear el código QR y restablecer por correo electrónico / preguntas de seguridad (solo menú local)
En la Figura 4-88, seguir las indicaciones en la interfaz para escanear el código QR y luego ingresar el código de seguridad que recibe a través del correo electrónico asignado.
ADVERTENCIA
• Para el mismo código QR, escanee al máximo dos veces para obtener dos códigos de seguridad. Actualice el código QR si desea volver a obtener el código de seguridad.
• El código de seguridad en su correo electrónico solo es válido por 24 horas.
• Preguntas de seguridad
En la Figura 4-87, seleccionar la pregunta de seguridad de la lista desplegable. El dispositivo muestra la interfaz de preguntas de seguridad. Ver la Figura 4-89. Ingrese las respuestas correctas.
100
Figura 4-89
Paso 4 Haga clic en el botón Siguiente.
Dispositivo muestra restablecer la interfaz de contraseña. Vea la figura 4-90
Figura 4-90
Paso 5 Ingrese la nueva contraseña y luego confirme.
ADVERTENCIA
CONTRASEÑA FUERTE RECOMENDADA: para la seguridad del dispositivo, crar una contraseña segura. La contraseña debe tener al menos 8 dígitos y debe contener al menos dos tipos de las siguientes categorías: letras, números y símbolos. También
101
recomendamos cambiar su contraseña periódicamente, especialmente en un sistema de alta seguridad.
Paso 6 Haga clic en el botón Guardar para completar la configuración.
4.3.6.8 Usuarios en línea
Sirve para administrar usuarios en línea conectados al dispositivo vía WEB. El sistema detecta que hay nuevos usuarios agregados o eliminados cada cinco segundos y actualiza la lista automáticamente.
Se puede desconectar un usuario o bloquear a un usuario si tiene los permisos adecuados.
Paso 1 Desde el menú principal-> Información-> Sistema-> Usuario en línea,
Entrar en la interfaz de usuario en línea. Ver la figura 4-91.
Figura 4-91
Paso 2 Establecer los parámetros.
• Bloquear: Dar clic en el botón para desconectar o bloquear a un usuario si tiene los permisos adecuados. La configuración por defecto es de 60 segundos.
• Desconectar: Seleccionar un usuario y luego haga clic para desconectar.
Nota
• El período máximo de bloqueo es de 65535 segundos.
• El sistema detecta que hay nuevos usuarios agregados o eliminados cada cinco
segundos y actualiza la lista automáticamente.
4.3.7 Ajuste de TV
Sirve para ajustar la configuración de salida de TV.
Paso 1 Desde el menú principal-> Avanzado-> Ajustar TV,
Introducir la interfaz de ajuste de TV. Vea la figura 4-92.
102
Figura 4-92
Paso 2 Arrastrar la barra deslizante para ajustar cada elemento.
Paso 3 Dar clic en el botón Aceptar.
4.3.8 Disco Duro
Sirve para ver la información actual de la unidad de Disco Duro, como el tipo, el estado, el espacio total, el tiempo de grabación, etc. O se puede formatear la unidad de Disco Duro, cambiar las propiedades de la unidad de Disco Duro y configurar las operaciones de alarma.
4.3.8.1 Configurando Disco Duro
Sirve para ver el tipo de Disco Duro y formato Disco Duro
Paso 1 En el menú principal, desde Advanced-> Disco Duro manager.
Entrar en la interfaz del administrador de Disco Duro. Ver la figura 4-93.
El dispositivo muestra la información actual de la unidad de Disco Duro, como el tipo, el estado, la capacidad y el tiempo de grabación.
Figura 4-93
103
Paso 2 Seleccione un Disco Duro de la lista desplegable y opere.
Cuando el Disco Duro funciona correctamente, el sistema se muestra como O. Cuando
ocurrió un error de Disco Duro, el sistema se muestra como X.
• Configuración de alarma: Dar clic en el botón de configuración de alarma, la interfaz se muestra a continuación. Ver la Figura 4-94. (Esta interfaz es igual que la configuración anormal). Consultar el capítulo 4.3.4.3. Anormal para información detallada.
• Operación de la unidad de Disco Duro: Seleccionar un modo de la unidad de Disco Duro de la lista desplegable, como solo lectura, o borrar todos los datos de la unidad de Disco Duro. Tener en cuenta que el sistema debe reiniciarse para activar todas las modificaciones.
• Tiempo de grabación: Muestra la hora de inicio y finalización de la grabación del
Disco Duro actual.
Figura 4-94
Paso 3 Haga clic en el botón Aceptar.
4.3.8.2 Información de Disco Duro
Sirve para enumerar el tipo de Disco Duro, el espacio total, el espacio libre y el estado.
En el menú principal, desde Info-> Disco Duro, ingresar a la interfaz de información de Disco Duro. Vea la figura 4-95. ○ Significa que la tarjeta Disco Duro / SD actual es normal. - significa que no hay Disco Duro.
Si el disco está dañado, el sistema se muestra como "?". Retirar el Disco Duro roto antes de agregar uno nuevo.
Cuando haya un conflicto en el Disco Duro, verifique la hora del Disco Duro y la hora del sistema sean la misma. Ir a configuración general para modificar la hora del sistema. Reiniciar el sistema
para resolver el problema.
Después de que se inicia el sistema, si hay algún conflicto, el sistema va directamente a la interfaz de información del Disco Duro. Tener en cuenta que el sistema no pide trabajar de manera forzada.
104
Figura 4-95
Parámetro Función
SAT 1-3 significa que el sistema soporta máximo 3Disco Duros.
Cuando Disco Duro funciona correctamente, el sistema se muestra como O..
"_" Significa que no hay Disco Duro.
SN Cantidad de Disco Duro a la que se conectó el dispositivo;
﹡ Significa que la segunda unidad de Disco Duro es la unidad de Disco Duro
en funcionamiento.
Tipo La propiedad del Disco Duro correspondiente.
Espacio total La capacidad total del Disco Duro.
Espacio libre La capacidad libre de Disco Duro.
Estado El Disco Duro puede funcionar correctamente o no.
S.M.A.R.T. Haga clic para ver información detallada del Disco Duro.
Página anterior
Haga clic para ver la página anterior.
Página siguiente
Haga clic para ver la página siguiente.
Ver tiempo de grabación
Haga clic para ver la información de registro de la unidad de Disco Duro (hora de inicio y finalización del archivo).
Ver tipo de Disco Duro y compatibilidad
Haga clic en él para ver la propiedad y el estado de Disco Duro,
105
4.4 Mantenimiento del sistema
4.4.1 Requisitos de mantenimiento
Para garantizar el funcionamiento adecuado del dispositivo y la seguridad del dispositivo, seguir
las instrucciones que se detallan a continuación para administrar, hacer una copia de seguridad y mantener el dispositivo.
• Verificar el video del monitor regularmente.
• Eliminar los usuarios inactivos o grupo de usuarios regularmente.
• Cambiar la contraseña del dispositivo cada tres meses.
• Verificar y analizar el registro del sistema, procesar el evento anormal en el tiempo.
• Generar y guardar una copia de seguridad de los archivos de configuración del dispositivo.
• Reiniciar y borrar archivos viejos regularmente.
• Actualizar el firmware a tiempo.
4.4.2 Información del sistema
Sirve para ver la información de versión del dispositivo, información de satélite, información de registro, información de flujo de bits y etc.
4.4.2.1 Versión
Sirve para ver la información de la versión y la fecha de lanzamiento.
En el menú principal, desde Info-> Versión, ingrese la interfaz de la versión. Ver la figura 4-96.
Figura 4-96
4.4.2.2 Dispositivo
Sirve para ver el estado de ACC, voltaje, estado de grabación, estado de Disco Duro, estado de GPS, estado de registro DSS, estado de marcación 3G y el estado de conexión Wi-Fi.
En el menú principal, desde Info-> Dispositivo, ingrese a la interfaz del dispositivo. Vea la figura 4-97.
Dar clic en el botón Detalles para ver la información detallada.
106
Figura 4-97
4.4.2.3 Satélite
Sirve para mostrar el estado del posicionamiento del satélite, la longitud / latitud y los resultados buscados.
En el menú principal, desde Información-> Satélite, ingrese a la interfaz de Satélite. Vea la figura
4-98.
Figura 4-96
4.4.2.4 Registro
Sirve para ver y hacer copia de seguridad del archivo de registro del sistema.
En el menú principal, desde Información-> Registro, ingrese a la interfaz de registro. Ver la figura 4-99.
107
• Hora de inicio / hora de finalización: Seleccionar la hora de inicio y la hora de finalización,
luego dar clic en el botón de búsqueda. Se puede ver los archivos de registro en una lista. El sistema máximo muestra 100 registros en una página. Puede guardar un máximo de 1024 archivos de registro. Utilizar el botón de avance / retroceso de la página en la interfaz o los botones del panel frontal para ver más.
• Copia de seguridad: Seleccionar la carpeta que desea guardar; puede hacer clic en el botón
de copia de seguridad para guardar los archivos de registro. Después de la copia de seguridad, Se encontrará una carpeta llamada Log_time en la ruta de la copia de seguridad. Dar doble clic en la carpeta, puede ver el archivo de registro
• Detalles: Dar clic en el botón Detalles o haga doble clic en el elemento de registro, se puede ver la información detallada. Ver la Figura 4-100. Usar la barra de desplazamiento para ver
información, o puede usar Page up / Page down para ver otra información de registro.
Figura 4-99
108
Figura 4-100
4.4.2.5 BPS
Sirve para ver el flujo de datos de video actual (Kb / S) y el almacenamiento en Disco Duro ocupado (MB / h).
En el menú principal, desde Info-> BPS, ingrese a la interfaz BPS. Ver la figura 4-101.
Figura 4-101
109
4.4.3 Mantenimiento automático
Configuración del tiempo de reinicio automático y la eliminación automática de archivos antiguos,
el apagado automático y la configuración automática de la demora de ACC (0-65535 minutos). Configurar para eliminar los archivos para los días especificados.
En el menú principal, desde Vehículo-> Mantener, ingrese mantener interfaz. Ver la figura 4 -102.
Nota
La función de inicio automático y demora de ACC solo es válida cuando la conexión de la señal ACC del vehículo es correcta. El apagado automático tiene mayor prioridad que el retardo de ACC. Si habilita estas dos funciones al mismo tiempo, la función de demora de ACC es nula.
Figura 4-102
4.4.4 Copia de seguridad y reanudación
Sirve para hacer una copia de seguridad de la información de configuración del dispositivo, registrar, restaurar la información de configuración del dispositivo o la configuración predeterminada.
4.4.4.1 Configuración de copia de seguridad y reanudación
Sirve para copiar la configuración actual del sistema a otros dispositivos. También es compatible con la importación, crear una nueva carpeta y eliminar la carpeta.
Preparación
El dispositivo se ha conectado al dispositivo USB.
Paso 1 Desde el Menú principal-> Avanzado-> Importar / Exportar,
Ingresar la interfaz de importación / exportación. Ver la figura 4-103.
110
Nota
Haga clic en el botón Actualizar para encontrar el dispositivo si va a la interfaz de importación / exportación y luego conecta el dispositivo USB.
Figura 4-103
Paso 2 Establecer los parámetros.
• Exportar: Conectar el dispositivo periférico e ir a la siguiente interfaz. Dar clic en el botón Exportar, se puede ver que hay una carpeta correspondiente "Config_Time". Dar doble clic en la carpeta, se puede ver algunos archivos de copia de seguridad.
• Importar: Importar los archivos de configuración desde el dispositivo periférico al dispositivo actual. Se requiere seleccionar una carpeta primero. Se ve un cuadro de diálogo que pide que seleccione una carpeta si está seleccionando un archivo. El sistema muestra un cuadro de diálogo si no hay un archivo de configuración en la carpeta actual. Después de importar con éxito, el sistema debe reiniciarse para activar la nueva
configuración.
• Formato: Dar clic en el botón Formato, el sistema muestra un cuadro de diálogo para que confirme la operación actual. El sistema comienza el proceso de formateo después de dar clic en el botón Aceptar.
Nota
• El sistema no puede volver a abrir la interfaz de copia de seguridad de configuración si hay una operación de copia de seguridad en el proceso.
• El sistema actualiza el dispositivo cuando va a la copia de seguridad de la configuración
cada vez y configura el directorio actual como el directorio raíz del dispositivo periférico.
• Si primero va a la interfaz de respaldo de configuración y luego inserta el dispositivo periférico, haga clic en el botón Actualizar para ver el dispositivo recién agregado.
4.4.4.2 Registro de copia de seguridad
Sirve para hacer copia de seguridad del archivo de registro del sistema.
Preparación
Se ha conectado un dispositivo USB al grabador.
Paso 1 Desde el menú principal-> Información-> Registro,
Entrar en la interfaz de registro. Ver la figura 4-104.
111
Figura 4-104
Paso 2 Seleccionar el tipo de registro y luego establecer la hora de inicio y finalización, dar clic en el botón Buscar.
El dispositivo muestra el nombre del evento y la hora en que ocurrió. Dar clic en el botón Detalles o dar doble clic en el elemento de registro para ver la información detallada.
Paso 3 Seleccione los registros y luego haga clic en el botón Copia de seguridad.
Entrar en la interfaz de copia de seguridad. Ver la figura 4-105.
Figura 4-105
Paso 4 Seleccionar la carpeta que desea guardar los registros.
Paso 5 Dar clic en Inicio
112
El dispositivo muestra el cuadro de diálogo de copia de seguridad con éxito.
Paso 6 Haga clic en el botón Aceptar.
4.4.4.3 Predeterminado
Cuando el dispositivo se ejecuta incorrectamente o se produjo un error de configuración, se puede usar la función predeterminada para intentar solucionar el problema.
PRECAUCION
• Después de que se restauran la configuración predeterminada, cierta información
personalizada puede perderse. ¡Cuidado!
• Dar clic en el botón Restaurar predeterminado, todos los elementos del sistema restaurarán la configuración predeterminada de fábrica. ¡Cuidado!
Paso 1 Desde el menú principal-> Configuración-> Predeterminado,
Entrar en la interfaz por defecto. Ver la figura 4-106.
Figura 4-106
Paso 2 Marcar el elemento (elementos) que desea restaurar la configuración predeterminada de fábrica.
Nota
Marcar Todos para seleccionar todos los elementos al mismo tiempo.
Paso 3 Seleccione las operaciones correspondientes.
• Borrar configuración: Seleccionar un elemento (elementos) y luego dar clic en el
botón Borrar configuración, el dispositivo borra las configuraciones actuales y restablece la configuración predeterminada.
• Dar clic en el botón Restaurar la configuración de fábrica, todas las configuraciones del sistema restaurarán la configuración predeterminada de fábrica.
Paso 4 Dar clic en Aceptar
El dispositivo restaura la configuración predeterminada después de reiniciar.
113
4.4.5 Actualización de firmware
Sirve para actualizar el firmware del dispositivo a través del dispositivo periférico conectado.
Preparación
El dispositivo se ha conectado al dispositivo periférico que contiene el firmware.
Paso 1 Desde el menú principal-> Versión-> Registro,
Entrar en la interfaz de registro. Ver la figura 4-107.
Figura 4-107
Paso 2 Dar clic en Inicio,
Entrar en la interfaz de actualización del sistema. Ver la figura 4-108.
Figura 4-108
Paso 3 Seleccionar el archivo de actualización y luego dar clic en el botón Inicio.
114
El dispositivo muestra un cuadro de diálogo una vez que se completa la actualización.
Paso 4 Dar clic en el botón Aceptar.
4.4.6 Sniffer
Uso del dispositivo de almacenamiento conectado periférico para hacer una copia de seguridad de los datos del sniffer Los datos de respaldo son para que el ingeniero analice el estado de la red.
Preparación
Conectar un dispositivo periférico al DVR, como un dispositivo USB.
Paso 1 Desde el menú principal-> Información-> Prueba de red,
Entrar en la interfaz de prueba de red.
Paso 2 Conectar el dispositivo periférico como el dispositivo USB y luego dar clic en el botón Actualizar, el dispositivo detecta el dispositivo periférico y muestra su nombre.
Paso 3 Establecer la ruta de datos de Sniffer.
1. Haga clic en el navegador,
Entrar en la interfaz de navegación. Ver la figura 4-109.
Figura 4-109
2. Establezca la ruta guardada de los datos de Sniffer
Nota
• Dar clic en actualizar para ver el último espacio total, el espacio libre y la información de la lista de archivos.
• Dar clic en para liberar espacio.
• Dar clic en Nueva carpeta para crear una nueva carpeta en el dispositivo periférico.
3. Haga clic en Aceptar.
Entre en la interfaz de prueba de red.
115
Paso 4 Dar clic en para comenzar a buscar datos.
Nota
• Recopilar datos de un puerto LAN a la vez.
• Salir de la prueba de la red si el sniffer comienza. Ir a la WEB para ver el video.
Paso 5 Haz clic para detener el rastreador.
El nombre del archivo de datos de respaldo es nombre de la tarjeta Ethernet-Time.pcap. Ver la figura 4-110.
En la PC, use Wireshark para abrir el archivo sniffer.
Figura 4-110
4.5 Cierre
Dar doble clic en el botón de apagado, el sistema abrirá un cuadro de diálogo para que seleccionar. Ver la Figura 4-111
• Cerrar sesión usuario del menú de: Menú de cierre de sesión. Ingresar la contraseña cuando inicie sesión la próxima vez.
• Reiniciar sistema: El sistema se reinicia.
• Cambiar usuario: Usar otra cuenta para iniciar sesión.
Tener en cuenta que, a veces, debe ingresar la contraseña correcta para apagar el dispositivo.
Figura 4-111
116
5 Operación WEB Puede haber una ligera diferencia en la interfaz debido a los diferentes modelos.
5.1 Conexión de red
Antes de realizar la operación web, revisar los siguientes artículos:
• La conexión de red es correcta
• La configuración de red de DVR y PC es correcta. Consultar la configuración de red (Configuración -> Red)
• Use el comando ping ***. ***. ***. *** (* La dirección IP predeterminada del DVR es
192.168.1.108) para verificar si la conexión es correcta o no. Por lo general, el valor TTL de retorno debe ser inferior a 255.
• Abrir el IE e ingresar la dirección IP del DVR.
• El sistema puede descargar automáticamente el último controlador web y la nueva versión puede sobrescribir la anterior.
• Si se desea desinstalar el controlador web, ejecutar desinstalar webrec3.0.bat. O ir a C: \ Archivos de programa \ webrec para eliminar la carpeta. Tomar en cuenta que, antes de desinstalar, es necesario cerrar todas las páginas web, de lo contrario, la desinstalación podría generar un error.
• El producto de la serie actual es compatible con varios navegadores, como Internet Explorer.
5.2 Inicialización del dispositivo
Si es la primera vez que se utiliza el dispositivo o si ha restaurado la configuración predeterminada de fábrica, configurar una contraseña de inicio de sesión de administrador (usuario predeterminado del sistema).
Nota
Para la seguridad de su dispositivo, guardar la contraseña de inicio de sesión del administrador después de los pasos de inicialización y cambiar la contraseña regularmente.
Por favor, siga los pasos enumerados a continuación.
Paso 1 Abra el navegador y luego ingrese la dirección IP del DVR en la columna de dirección (la dirección IP predeterminada es 192.168.1.108).
Paso 2 Haga clic en el botón Entrar.
El dispositivo muestra la interfaz de inicialización del dispositivo. Ver la figura 5-1.
Figura 5-1
117
Paso 3 Establezca la contraseña de inicio de sesión del administrador.
• Nombre de usuario: el nombre de usuario predeterminado es admin.
• Contraseña / Confirmar contraseña: la contraseña oscila entre 8 y 32 digitales. Puede contener letras, números y caracteres especiales (excepto "'", "" ","; ",": "," & "). La contraseña debe contener al menos dos categorías. Se recomienda usar una contraseña segura.
ADVERTENCIA
CONTRASEÑA FUERTE RECOMENDADA: para la seguridad del dispositivo, crear una contraseña segura. También recomendamos cambiar la Contraseña periódicamente, especialmente en sistemas de alta seguridad.
Paso 4 Haga clic en Siguiente, el dispositivo va a la siguiente interfaz. Ver la figura 5-2.
Figura 5-2
Paso 5 Establecer preguntas de seguridad.
Nota
• Se puede usar el correo electrónico o responder las preguntas de seguridad para restablecer la contraseña de administrador. Consultar el capítulo 5.3 Restablecer
contraseña para obtener información detallada.
• Cancelar el correo electrónico o el cuadro de preguntas de seguridad y luego dar clic en el botón Siguiente para omitir este paso.
• Correo electrónico: Ingresar una dirección de correo electrónico para restablecer la
contraseña. Escanear el código QR para restablecer la contraseña, se recibe el código de seguridad por correo electrónico. Ingresar el código de seguridad para restablecer la contraseña de admin. En caso de que no haya ingresado la dirección de correo electrónico o si necesita actualizar la información del correo electrónico, vaya a Configuración> Sistema-> Cuenta para configurar. Consultar el capítulo 5.6.5.5.1.2 Modificar usuario para obtener información detallada.
• Preguntas de seguridad: Establecer preguntas de seguridad y las respuestas correspondientes. Responder correctamente las preguntas para restablecer la contraseña de administrador. En caso de que no haya ingresado la pregunta de seguridad o se necesite actualizar la información de la pregunta de seguridad, ir al menú local-> Configuración-> Sistema-> Cuenta-> Pregunta de seguridad para
configurar. Consulte el capítulo 4.3.6.6. Pregunta de seguridad para obtener información detallada.
118
Nota
Si desea restablecer la contraseña respondiendo a las preguntas de seguridad, diríjase a la
interfaz de menú.
Paso 6 Dar clic en Aceptar para completar la configuración de inicialización del dispositivo. Ver
la Figura 5-3.
Figura 5-3
5.3 Restablecer contraseña
Si se olvidó la contraseña de administrador, se puede restablecer la contraseña por correo electrónico o respondiendo a las preguntas de seguridad (solo en el menú local).
Paso 1 Ve a la interfaz de inicio de sesión del dispositivo. Ver la figura 5-4.
Figura 5-4
Paso 2 Dar clic en Olvidé mi contraseña, ingresar a la siguiente interfaz. Ver la figura 5-5.
119
Figura 5-5
Paso 3 Siga las indicaciones en la interfaz y luego escanee el código QR para obtener el código de seguridad.
ADVERTENCIA
• Para el mismo código QR, escanear máximo dos veces para obtener dos códigos de seguridad. Actualizar el código QR si se desea volver a obtener el código de seguridad.
• El código de seguridad en el correo electrónico solo es válido por 24 horas.
• Después de fallar cinco veces el código de seguridad, la cuenta de administrador se bloqueará durante 5 minutos.
Paso 4 Ingrese el código de seguridad en el correo electrónico y luego haga clic en el botón Siguiente.
Paso 5 Ingrese la nueva contraseña y luego confirme.
ADVERTENCIA
CONTRASEÑA FUERTE RECOMENDADA: para la seguridad del propio dispositivo, crear una contraseña segura. La contraseña debe tener al menos 8 dígitos y debe
contener al menos dos tipos de las siguientes categorías: letras, números y símbolos. Recomendamos cambiar la contraseña periódicamente, especialmente en el sistema de alta seguridad.
Paso 6 Haga clic en el botón Aceptar para completar la configuración.
5.4 Login
Abrir el navegador e ingresar la dirección DVR en la columna de direcciones. Por ejemplo, si el DVR IP es 10.10.3.16, ingrese http: // 10.10.3.16 en la columna de dirección de IE. Vea la figura
5-6
120
Figura 5-6
El sistema muestra información de advertencia para preguntarle si instalar o no el control webrec.cab. Por favor, haga clic en el botón Sí.
Si no se puede descargar el archivo ActiveX, modificar la configuración de la siguiente manera. Ver la figura 5-7.
Figura 5-7
Después de la instalación, la interfaz se muestra a continuación. Ver la figura 5-8.
Introducir nombre de usuario y contraseña.
El nombre de usuario por defecto es admin y la contraseña es la que se estableció en el capítulo 5.2 Inicialización del dispositivo.
Dar clic en Iniciar sesión para iniciar sesión.
5.5 interfaz principal
Después de iniciar sesión, puede ver la interfaz principal. Ver la figura 5-9.
121
Figura 5-8
5.5 Página principal
Después de iniciar sesión, se puede ver la interfaz principal. Ver la figura 5-9.
Esta ventana principal se puede dividir en las siguientes secciones.
• Sección 1: Hay cinco botones de función: Vista previa (capítulo 5.5.1), Configuración
(capítulo 5.6), Reproducción (capítulo 5.8), Alarma (capítulo 5.9), Información (capítulo 5.7)
y Cierre de sesión (capítulo 5.10).
• Sección 2: Canales de video asociados.
Consultar la Figura 5-10 para obtener información sobre las transmisiones de flujo principal (M) y de flujo secundario (S).
Figura 5-10
• Sección 3: Iniciar el botón de diálogo.
122
Dar clic en este botón para habilitar la conversación de audio. Dar clic en 【▼】 para seleccionar
el modo de conversación bidireccional. Hay cuatro opciones: DEFAULT, G711a, G711u, PCM y AMR. Después de habilitar la conversación bidireccional, el botón Iniciar conversación se convierte en el botón Finalizar conversación y se vuelve amarillo. Ver la Figura 5-11.
Figura 5-11
• Sección 4: Botón de grabación instantánea. Dar clic en él, el botón se vuelve amarillo y el sistema comienza el registro manual. Ver la Figura 5-12. Dar clic de nuevo, el sistema restaura el modo de grabación anterior.
Figura 5-12
• Sección 5: Botón de reproducción local.
La interfaz Web puede reproducir los archivos guardados (el nombre de la extensión es .dav) en el extremo de la PC.
Dar clic en el botón de reproducción local, el sistema muestra la siguiente interfaz para seleccionar el archivo de reproducción local. Ver la Figura 5-13.
Figura 5-13
• Sección 6: De izquierda a derecha, se puede ver la calidad de video / fluidez / pantalla completa / sincronización vertical / 1 ventana / 4 ventanas / 6 ventanas / 8 ventanas / 9 ventanas. Configurar la fluidez del video y la prioridad de la función en tiempo real.
• Sección 7: Panel de operaciones PTZ. Consultar el capítulo 5.5.2 para obtener información detallada.
• Sección 8: Configuración de imagen y configuración de alarma. Consultar el capítulo 5.5.3 para obtener información detallada.
• Sección 9: Sirve para mostrar varios canales en una ventana. Consultar el capítulo 5.5.4 para obtener información detallada.
5.5.1 Monitor en tiempo real
En la sección 2, dar clic izquierdo en el nombre del canal que desea ver, Se reproducirá el video en vivo correspondiente en la ventana actual.
En la esquina superior izquierda, se puede ver la IP del dispositivo (10.10.6.129), el número de canal (1), el flujo de bits del monitor de red (2466 Kbps) y el tipo de flujo (M = flujo principal. S = flujo secundario). Ver la Figura 5-14.
123
Figura 5-14
En la esquina superior derecha, hay seis botones de selección. Ver la Figura 5-15.
Figura 5-15
• 1: Acercamiento digital: Dar clic en este botón y, a continuación, arrastrar el ratón hacia la izquierda para acercar la imagen. El botón derecho del ratón restaura el estado original.
• 2: Registro local. Cuando hace clic en el botón de grabación local, el sistema comienza a
grabar y este botón se resalta. Ir a la carpeta del sistema RecordDownload para ver el archivo grabado.
• 3: Imagen instantánea. Se puede hacer una instantánea de vídeo importante. Todas las imágenes se memorizan en la carpeta del sistema del ordenador PictureDownload (predeterminado).
• 4: Audio: activar o desactivar el audio (no tiene ninguna relación con la configuración de audio del sistema)
• 5: Cerrar video.
5.5.2 PTZ
Antes de la operación de PTZ, asegurarse de haber configurado correctamente el protocolo PTZ.
(Consulte el capítulo 4.2.2).
Hay ocho teclas de dirección. En el medio de las ocho teclas de dirección, hay una tecla de posicionamiento inteligente 3D.
Dar clic en la tecla de posicionamiento inteligente 3D, el sistema vuelve al modo de pantalla única. Arrastrar el ratón en la pantalla para ajustar el tamaño de la sección. Puede realizar PTZ automáticamente.
Parámetro Función
Escaneo • Seleccionar Escanear de la lista desplegable.
• Dar clic en el botón Establecer, establecer los límites izquierdo y derecho.
• Usar los botones de dirección para mover la cámara a la ubicación deseada y luego haga clic en el botón de límite izquierdo. Mover la cámara nuevamente y luego haga clic en el botón de límite derecho para
establecer un límite correcto.
Configuración • Seleccionar Preset en la lista desplegable.
• Girar la cámara a la posición correspondiente e ingrese el valor preestablecido. Dar clic en el botón Agregar para agregar un ajuste preestablecido.
Viaje • Seleccionar Tour en la lista desplegable.
• Introducir el valor preestablecido en la columna. Dar clic en el botón Agregar pre-ajuste, se ha agregado un pre-ajuste en el recorrido.
• Repetir los procedimientos anteriores para agregar más ajustes predeterminados en un recorrido.
124
• Dar clic en el botón eliminar preset para eliminar un pre-ajuste del recorrido.
Patrón • Seleccionar Patrón de la lista desplegable.
• Ingresar el valor del patrón y dar clic en el botón Iniciar para comenzar el movimiento PTZ, como el acercamiento, el enfoque, el iris, la dirección, etc. Dar clic en el botón Agregar para establecer un patrón.
Auxiliar • Ingresar el valor auxiliar correspondiente aquí.
• Seleccionar una opción y luego hacer clic en el botón AUX on o AUX off.
Luz y limpiador Encender o apagar la luz / limpiaparabrisas
Figura 5-16
5.5.3 Imagen / salida de Relé
Seleccionar un canal de monitor de video y luego dar clic en el botón Imagen en la sección 8, la interfaz se muestra como la Figura 5-17.
5.5.3.1 imagen
Ajustar su brillo, contraste, matiz y saturación. (El borde del canal actual se vuelve verde).
Dar clic en el botón Restablecer para restaurar la configuración predeterminada del sistema.
Figura 5-17
125
5.5.3.2 Salida de relé
Seleccionar el canal de salida de alarma, el modo de alarma de selección de canal se vuelve
manual cuando la alarma está habilitada. Ver la Figura 5-18. Se corresponde con la salida de alarma 1/2 del panel posterior.
Consulte el capítulo 2.8.1 para obtener información detallada.
Figura 5-18
5.5.4 Codificación de canal cero
El sistema le permite previsualizar varios canales en un canal. Soporta 1/4 ventana. Ver la figura
5-19.
Validar que el modelo de equipo admite la función actual.
Figura 5-19
5.6 Configuración
5.6.1 Cámara
5.6.1.1 Condiciones
Se puede ver la información de propiedad del dispositivo. Las configuraciones se vuelven válidas
inmediatamente después de establecerlas.
En la interfaz principal, desde Configuración-> Cámara-> Condiciones, ingresar a la interfaz de condiciones. Ver la figura 5-20.
Figura 5-20
Parámetro Función
Canal Seleccionar un canal de la lista desplegable.
Periodo Se divide un día (24 horas) en dos periodos. Se puede establecer diferentes tonos, brillos y contrastes para diferentes períodos.
Matiz Ajustar el brillo del video monitor y el nivel de oscuridad. El valor predeterminado es 50.
126
Cuanto mayor es el valor, mayor es el contraste entre la sección brillante y la oscura y viceversa.
Brillo Ajusta el brillo de la ventana del monitor. Cuanto mayor sea el número, más brillante será el video. Cuando se ingrese el valor aquí, la sección brillante
y la sección oscura del video se ajustarán en consecuencia.
Contraste Es para ajustar el contraste de la ventana del monitor. Cuanto mayor sea el número, mayor será el contraste. Se puede usar esta función cuando todo el video esté bien, pero el contraste no sea el adecuado. Tener en cuenta que el video puede volverse borroso si el valor es demasiado bajo. Si este valor es demasiado alto, la sección oscura puede carecer de brillo, mientras que la sección brillante puede sobre exponerse.
Saturación Ajusta la saturación de la ventana del monitor. Cuanto mayor sea el
número, más fuerte será el color.
Ganancia La ganancia es establecer el valor de ganancia. El valor predeterminado puede variar debido a diferentes modelos de dispositivos. Cuanto menor sea el valor, menor será el ruido. Pero el brillo también es demasiado bajo en los ambientes oscuros. Puede mejorar el brillo del video si el valor es alto. Pero el ruido del video puede ser demasiado claro.
Nivel de blancos Mejora el efecto de vídeo.
Modo de color Establece el modo de color. Los modos de color incluyen: estándar, suave, personalizado y etc.
5.6.1.2 Video y audio
5.6.1.2.1 Codificar
En la interfaz principal, desde Configuración-> Cámara-> Codificar-> Codificar, la interfaz de codificación se muestra a continuación. Ver la figura 5-21.
Figura 5-21
Parámetro Función
Canal Seleccionar un canal de la lista desplegable.
Habilitar video
Marcar la casilla aquí para habilitar el video de transmisión secundaria. Este elemento está habilitado de forma predeterminada.
Tipo de transmisión
Incluye flujo principal, flujo de movimiento y flujo de alarma. Puede seleccionar diferentes velocidades de fotograma de codificación de diferentes eventos
grabados.
El sistema admite la función de cuadro de control activo (ACF). Permite grabar en diferentes velocidades de cuadro.
Por ejemplo, utilizar una alta velocidad de fotogramas para registrar eventos importantes, grabar eventos programados en una velocidad de fotogramas
127
más baja y le permite establecer diferentes velocidades de fotogramas para el registro de alarma.
Compresión El flujo de bits principal y el flujo adicional son compatibles con H.264, MJPG.
Resolución El sistema admite varias resoluciones, puede seleccionar de la lista desplegable. Cuanto mayor sea la resolución, mejor será la calidad del video.
El primer canal y luego el segundo canal soportan al máximo 1080P. El tercer y cuarto canal soportan al máximo 720P.
Velocidad de cuadros
PAL: 1 ~ 25f / s ; NTSC: 1 ~ 30f / s.
Velocidad de bits
• Transmisión principal: Se puede establecer la tasa de bits aquí para cambiar la calidad del video. Cuanto mayor sea la tasa de bits, mejor será la calidad. Consultar la tasa de bits recomendada para obtener información
detallada.
• Flujo adicional: en CBR, la tasa de bits aquí es el valor máximo. En video dinámico, el sistema necesita una baja velocidad de cuadros o calidad de video para garantizar el valor. El valor es nulo en modo VBR.
Referente a la velocidad
de bits
Valor de velocidad de bits recomendado según la resolución y la velocidad de fotogramas que haya establecido.
Habilitar audio
El sistema es compatible con G711a / PCM / G711μ. Las opciones pueden variar debido a diferentes series.
Habilitar marca de agua
Esta función le permite verificar si el video está manipulado o no.
Aquí se puede seleccionar el flujo de bits de marca de agua, el modo de marca de agua y el carácter de marca de agua. El carácter predeterminado es DigitalCCTV. La longitud máxima es de 85 dígitos. El carácter solo puede incluir número, carácter y subrayado
5.6.1.2.2 Instantánea
En la interfaz principal, desde Configuración-> Cámara-> Codificar-> Instantánea, la interfaz de instantánea se muestra como en la Figura 5-22.
Figura 5-22
Parámetro Función
Tipo de
instantánea
Hay dos modos: Regular (horario) y Evento (activación).
• La instantánea regular es válida durante el período especificado que se establezca.
• La instantánea de activación solo es válida cuando se produce una alarma de manipulación o una alarma de activación local.
Tamaño de imagen
Sirve para establecer el tamaño de la imagen instantánea.
Calidad Sirve para establecer la calidad de la imagen. Hay seis niveles.
128
Intervalo Sirve para establecer la frecuencia de la instantánea.
Copiar Copia la configuración del canal actual a otro (s) canal (es).
5.6.1.2.3 Superposición
Sirve para configurar la información de superposición de video en el modo de vista previa de pantalla múltiple. El dispositivo sobrepone el título de hora, título de placa, de títulos de velocidad
de forma predeterminada.
En la interfaz principal, desde Configuración-> Cámara-> Codificar-> Superposición, la interfaz de superposición de video se muestra como en la Figura 5-23.}
Figura 5-23
Parámetro Función
Área de cobertura (mascara de privacidad)
Comprobar la vista previa o el monitor primero.
Dar clic en el botón Establecer, puede enmascarar la privacidad del video especificado en la vista previa o monitorear el video.
El sistema admite un máximo de 4 zonas de máscara de privacidad.
Título de tiempo Habilitar esta función para que el sistema superponga información de tiempo en la ventana de video.
Usar el ratón para arrastrar la posición del título del tiempo.
Se puede ver el título de la hora en el video en vivo de la WEB o la reproducción del video.
Título de canal Habilitar esta función para que el sistema superponga la información del canal en la ventana de video.
Usar el ratón para arrastrar la posición del título del canal.
Se puede ver el título del canal en el video en vivo de la WEB o la reproducción del video.
Superposición GPS
Sobrepone información de GPS como velocidad, longitud, latitud en el video.
Superposición de licencia
Sobrepone información de la placa en el video.
5.6.1.2.4 Ruta
En la interfaz principal, desde Configuración-> Cámara-> Codificar-> Ruta, la interfaz de la ruta
de almacenamiento se muestra como en la Figura 5-24.
Aquí se puede configurar la ruta guardada de imagen instantánea y la ruta de almacenamiento de registros. La configuración predeterminada es C: \ PictureDownload y C: \ RecordDownload.
129
Dar clic en el botón Guardar para guardar la configuración actual.
Figura 5-24
5.6.1.3 Nombre del canal
Establecer el nombre del canal.
En la interfaz principal, desde Configuración-> Cámara-> Nombre de CAM, ingrese la interfaz de
nombre de canal. Ver la figura 5-25.
Figura 5-25
5.6.2 Red
5.6.2.1 TCP / IP
En la interfaz principal, desde Configuración-> Red-> TCP / IP, la interfaz TCP / IP se muestra como en la Figura 5-26.
Figura 5-26
130
Parámetro Función
Modo Hay dos modos: el modo estático y el modo DHCP.
• La IP / mascara de subred/ puerta de enlace son nulas cuando selecciona
el modo DHCP para buscar automáticamente la IP.
• Si se selecciona el modo estático, configurar la IP / máscara de subred / puerta de enlace manualmente.
• Si se selecciona el modo DHCP, se puede ver la IP / máscara de subred /
puerta de enlace desde el DHCP.
• Si cambia del modo DHCP al modo estático, restablecer los parámetros de IP.
Dirección MAC
Muestra la dirección del host Mac.
MTU Unidad máxima de transmisión.
Versión IP Seleccionar la versión de IP. IPV4 o IPV6.
Se puede acceder a la dirección IP de estas dos versiones.
Dirección IP Utilizar el teclado para ingresar el número correspondiente para modificar la dirección IP y configurar la máscara de subred y la puerta de enlace
predeterminada.
Mascara de subred
Introducir la máscara de subred de acuerdo con la IP de su dispositivo.
Puerta de enlace
Introducir la puerta de enlace predeterminada de acuerdo con la IP del dispositivo.
DNS Preferido
Introducir dirección IP del servidor DNS principal
DNS Alternativo
Introducir dirección IP del servidor DNS secundario
Para las direcciones IP V6 para su puerta de enlace, DNS preferido y alternativo la entrada de valores debe ser de 128 dígitos, no deben estar en blanco
Carga LAN El sistema puede procesar los datos de descarga primero si habilita esta
función. La velocidad de descarga es 1.5X o 2.0X de la velocidad normal.
5.6.2.2 Conexión
En la interfaz principal, desde Configuración-> Red-> Conexión-> Conexión, la interfaz de conexión se muestra como en la Figura 5-27.
Figura 5-27
131
Parámetro Función
Conexiones máximas
Conexiones máximas soportadas para el mismo dispositivo. El valor varía entre 0 y 128. La configuración predeterminada es 128.
Puerto TCP El valor predeterminado es 37777. Se puede ingresar el número de puerto según sea necesario.
Puerto UDP El valor predeterminado es 37778. Puede ingresar el número de puerto real
si es necesario.
Puerto HTTP El valor predeterminado es 80. Puede ingresar el número de puerto real si es necesario.
HTTPS El valor predeterminado es 443. Puede ingresar el número de puerto real si es necesario.
Puerto RTSP El valor predeterminado es 554.
5.6.2.3 HTTPS
Asegura de que la PC pueda iniciar sesión correctamente a través de HTTPS. Sirve para garantizar la seguridad de los datos de comunicación. La tecnología confiable y estable puede garantizar la seguridad de la información del usuario y la seguridad del dispositivo.
En la interfaz principal, desde Configuración-> Red-> Conexión-> HTTPS, ingrese la interfaz HTTPS. Vea la figura 5-28.
Nota
• Se debe implementar el certificado del servidor nuevamente si ha cambiado la IP del dispositivo. 128
• Descargar el certificado raíz si es la primera vez que utiliza HTTPS en la PC actual.
Figura 5-28
5.6.2.3.1Crear certificado de servidor
Si es la primera vez que se utiliza esta función, seguir los pasos que se indican a continuación.
En la Figura 5-28, dar clic en el botón , ingrese el nombre del país, el
nombre del estado y el resto de los datos solicitados. Dar clic en el botón Crear. Ver la figura 5-29.
Nota
Asegurarse de que la información de IP o dominio sea la misma que la IP de su dispositivo o el nombre de dominio.
132
Figura 5-29
Finalizado el proceso se muestra la ventana correspondiente. Ver la figura 5-30. El certificado del servidor fue creado con éxito.
Figura 5-30
5.6.2.3.2Descargar el certificado raíz
En la Figura 5-28, dar clic en el botón , el sistema muestra un cuadro
de diálogo. Ver Figura 5-31
Figura 5-31
Dar clic en el botón Abrir, Ver la figura 5-32.
133
Figura 5-32
Dar clic en el botón Instalar certificado, ir al asistente de certificados. Ver la Figura 5-33.
Figura 5-33
Dar clic en el botón Siguiente para continuar. Seleccionar una ubicación para el certificado. Ver la Figura 5-34.
134
Figura 5-34
Dar clic en el botón Siguiente, se puede ver que el proceso de importación del certificado está
completo. Ver la Figura 5-35.
Figura 5-35
Dar clic en el botón Finalizar, se puede ver que el sistema muestra un cuadro de diálogo de advertencia de seguridad. Ver la figura 5-36.
Figura 5-36
135
Dar clic en el botón Sí, el sistema muestra el siguiente cuadro de diálogo, se puede ver que la instalación del certificado se ha completado. Ver la figura 5-37.
Figura 5-37
5.6.2.3.3Ver y configurar el puerto HTTPS
Desde Configuración-> Red-> Conexión-> Conexión, puede ver la siguiente interfaz. Ver la figura 5-38.
El valor predeterminado de HTTPS es 443.
Figura 5-38
5.6.2.3.4 Inicio de sesión
Abra el navegador y luego ingrese https: //xx.xx.xx.xx: puerto. xx.xx.xx.xx: es la IP de su dispositivo o nombre de dominio.
Puerto es tu puerto HTTPS. Si se está utilizando el valor predeterminado de HTTPS 443, no se necesita agregar información de puerto. Ingresar https: //xx.xx.xx.xx para acceder.
Ahora se puede ver la interfaz de inicio de sesión si su configuración es correcta.
5.6.2.4 Wi-Fi
Tener en cuenta que esta función es para el dispositivo del módulo Wi-Fi. Desde Configuración-> Red-> 3G / 4G, la interfaz 3G / 4G se muestra como en la Figura 5-39.
136
Figura 5-39
Marcar la casilla para habilitar la función Wi-Fi y después dar clic en el botón Buscar SSID. Ahora
se puede ver toda la información de la red inalámbrica en la siguiente lista. Dar doble clic en un nombre para conectarse a él. Dar clic en el botón Actualizar, se puede ver el estado de la conexión más reciente.
5.6.2.5 3G / 4G
Desde Configuración-> Red-> 3G / 4G, la interfaz 3G / 4G se muestra como en la Figura 5-40.
Figura 5-40
Parámetro Función
Tipo WLAN Seleccionar el tipo de red 3G para distinguir el módulo 3G de los
diferentes ISP. Los tipos incluyen WCDMA, CDMA1x
No. marcación APN Aquí está el parámetro importante de PPP.
Autorización Incluye PAP, CHAP, NO_AUTH.
Intervalo de pulso Establecer el tiempo para finalizar la conexión 3G después de cerrar el monitor de flujo adicional. Por ejemplo, si ingresa 60 aquí, el sistema finaliza la conexión 3G después de cerrar 60 segundos el monitor de flujo adicional.
137
Importante
• Si el intervalo de pulso es 0, el sistema no finaliza la conexión 3G después de cerrar
el monitor de flujo adicional.
• El intervalo de pulsos aquí es solo para transmisión adicional. Este elemento es nulo si está utilizando la transmisión principal para supervisar.
5.6.2.6 DDNS
DDNS (Dynamic Domain Name Server) Sirve para actualizar dinámicamente el nombre de dominio DNS y la dirección IP, si la dirección IP del dispositivo cambia frecuencia el usuario
puede utilizar el dominio para acceder al dispositivo.
Preparación
Antes de la operación, asegurarse de que el dispositivo admita DDNS, ir al sitio web del proveedor de servicios DDNS para registrar el nombre de dominio a través de la PC.
Desde Configuración-> Red-> DDNS, la interfaz DDNS se muestra como en la Figura 5-41.
Nota
Después de haberse registrado e iniciar sesión en el sitio web de DDNS con éxito, se puede ver toda la información del dispositivo conectado del usuario que inició sesión actualmente.
Parámetro Función
Tipo de servicio
Seleccionar el proveedor DDNS de la lista desplegable y luego habilitar la función DDNS.
IP del servidor Dirección IP del servidor DDNS
Puerto del
servidor
Puerto del servidor DDNS.
Nombre de dominio
Nombre de dominio autodefinido.
Usuario Nombre de usuario que ingresa para iniciar sesión en el servidor.
Contraseña Contraseña que ingresa para iniciar sesión en el servidor.
Periodo de actualización
El dispositivo envía una señal en vivo al servidor regularmente.
Configurar el valor de intervalo de actualización entre el dispositivo y el servidor DDNS.
Después de configurar, dar clic en el botón Guardar.
Ingresar el nombre de dominio completo en el navegador y dar clic en el botón Entrar. Si la configuración es correcta se puede ver la interfaz WEB del dispositivo. De lo contrario, revisar
los parámetros.
138
5.6.2.7 Correo electrónico
Desde Configuración-> Red-> Correo electrónico, la interfaz de correo electrónico se muestra
como en la Figura 5-42.
Figura 5-42
Parámetro Función
Habilitar Marcar la casilla para habilitar la función de correo electrónico.
Servidor SMTP Introducir la dirección del servidor.
Puerto El valor predeterminado es 25. Se puede modificar si es necesario.
Anónimo Si el servidor soporta la función de anonimato, se puede iniciar sesión automáticamente de forma anónima. No es necesario ingresar el nombre
de usuario, ni la contraseña.
Nombre de usuario
Nombre de usuario de la cuenta de correo electrónico del remitente.
Contraseña Contraseña de la cuenta de correo electrónico del remitente.
Remitente Dirección de correo electrónico del remitente.
Autenticación
(modo de encriptación)
Seleccionar SSL, TLS o ninguno.
Asunto Introducir el asunto del correo electrónico aquí.
Archivo adjunto El sistema puede enviar el correo electrónico de la imagen instantánea una vez que marque la casilla aquí.
Receptor Introducir la dirección de correo electrónico del receptor. Máximo tres direcciones.
Intervalo El intervalo de envío varía de 0 a 3600 segundos. 0 significa que no hay
intervalo. Tenga en cuenta que el sistema no enviará el correo electrónico inmediatamente cuando se produzca la alarma. Cuando la alarma o el
139
evento activa el correo electrónico, el sistema envía el correo electrónico de acuerdo con el intervalo que se especifica. Esta función es muy útil cuando hay demasiados correos electrónicos activados por los eventos, lo
que puede resultar en una gran carga para el servidor de correo electrónico.
Salud del correo Marcar la casilla aquí para habilitar esta función.
Periodo de actualización (Intervalo)
Esta función le permite al sistema enviar el correo electrónico de prueba para verificar si la conexión está bien o no.
El sistema puede enviar el correo electrónico regularmente según lo que establezca.
Correo de prueba
El sistema enviará automáticamente un correo electrónico una vez para probar si la conexión está bien o no. Antes de la prueba de correo
electrónico, guardar la información de configuración del correo electrónico.
5.6.2.8 FTP
La interfaz FTP sirve para configurar la información de FTP.
Desde Configuración-> Red-> FTP, ingrese a la interfaz FTP. Vea la figura 5-43.
Configurar el FTP como su ubicación de almacenamiento remoto. El sistema puede guardar el archivo de registro o la imagen de la instantánea en el FTP una vez que la red está fuera de línea o no funciona correctamente.
Figura 5-43
Parámetro Función
IP del host La IP del host en donde se encuentra instalado el servidor FTP.
Puerto host La configuración por defecto es 21
Nombre de usuario / Contraseña:
La cuenta para acceder al servidor FTP
Directorio remoto
Carpeta creada bajo la ruta raíz del FTP de acuerdo con la regla correspondiente.
o Si no hay un directorio remoto, el sistema puede crear directorios diferentes según la IP, la hora y el canal.
140
o Si hay un directorio remoto, el sistema puede crear la carpeta correspondiente en la ruta raíz del FTP y luego crear diferentes carpetas según la dirección IP, la hora y el canal.
Longitud del
archivo
La longitud del archivo es la longitud del archivo cargado. Cuando la
configuración es mayor que la longitud real del archivo, el sistema cargará todo el archivo. Cuando la configuración aquí es más pequeña que la longitud real del archivo, el sistema solo carga la longitud establecida e ignora automáticamente la sección izquierda. Cuando el valor del intervalo es 0, el sistema carga todos los archivos correspondientes
Intervalo de carga de la
imagen
Intervalo de carga de la imagen: Es el intervalo de carga de la imagen. Si el intervalo de carga de la imagen es mayor que la frecuencia de la instantánea
de la imagen, el sistema simplemente carga la última imagen.
o Si el intervalo de imagen es de 5 segundos y la frecuencia de la instantánea es de 2 segundos, el sistema enviará la última imagen al búfer a los 5 segundos.
o Si el intervalo de carga de la imagen es más pequeño que la frecuencia de la instantánea, el sistema se cargará a la frecuencia de la instantánea.
Por ejemplo, si el intervalo de imagen es de 5 segundos y la frecuencia de la instantánea es de 10 segundos, el sistema enviará la imagen a los 10 segundos.
o Desde el menú principal-> Configuración-> Cámara-> Codificar-> Instantánea para configurar la frecuencia de la instantánea.
Canal Seleccionar un canal de la lista desplegable y después configurar la semana,
el período y el tipo de registro.
Día de la semana / Período
Seleccionar de la lista desplegable y para cada día, se puede establecer dos períodos.
Tipo Seleccionar el tipo de registro cargado (Alarma / inteligente / detección de movimiento / normal). Marcar la casilla para seleccionar el tipo de carga.
Prueba Comprobar que la prueba de FTP está bien o no. Vea la figura 4-53.
5.6.2.9 P2P
Se puede usar un teléfono celular para escanear el código QR y agregarlo al cliente del teléfono
celular.
A través del SN desde el escaneo del código QR, se puede acceder al dispositivo en la WAN.
Consultar el manual de funcionamiento P2P incluido en el CD de recursos.
Desde Configuración-> Red-> P2P, ingrese a la interfaz P2P. Ver la figura 5-44.
Marcar la casilla Habilitar para habilitar la función P2P y dar clic en el botón Guardar. Se puede ver el estado del dispositivo y SN.
141
Figura 5-44
5.6.3 Evento
5.6.3.1 Detección de video
5.6.3.1.1 Detección de movimiento
Después del análisis de video, el sistema puede generar una alarma de pérdida de video cuando la señal de movimiento detectada alcanzó la sensibilidad que se establece.
Desde Configuración-> Evento-> Detectar-> Detección de movimiento, ingrese a la interfaz de detección de movimiento. Vea la figura 5-45.
Figura 5-45
142
Figura 5-47
Figura 4-46
Parámetro Función
Habilitar Marcar la casilla para habilitar la función de detección de movimiento.
Seleccione un canal de la lista desplegable.
Anti-dither El sistema solo memoriza un evento durante el período anti-dither.
El valor oscila entre 5s y 600s.
Sensibilidad Hay seis niveles. El sexto nivel tiene la mayor sensibilidad.
Región Si se selecciona el tipo de detección de movimiento, dar clic en este botón para configurar la zona de detección de movimiento. La interfaz se muestra como en la Figura 5-47.
Configurar la zona de detección de movimiento. Hay cuatro zonas para configurar. Seleccionar primero una zona y luego arrastrar el ratón hacia la
izquierda para seleccionar una zona. La zona de color correspondiente muestra una zona de detección diferente. Puede hacer clic en el botón Fn para cambiar entre el modo de armado y el modo de desarmado. En el modo de brazo, puede hacer clic en los botones de dirección para mover el rectángulo verde para configurar la zona de detección de movimiento. Después de completar la configuración, dar clic en el botón ENTER para
salir de la configuración actual. Recordar hacer clic en el botón Guardar para guardar la configuración actual. Si da clic en el botón ESC para salir del sistema de interfaz de configuración regional, no se guardará la configuración de la zona.
Canal de grabación
El sistema activa los canales para grabar una vez que se produce una alarma.
Nota
143
• Asegurarse de que se ha habilitado la función de grabación de alarma de detección de movimiento. Consultar el capítulo 5.6.4.1 para obtener
información detallada.
• Asegurarse de que ha habilitado el registro automático. Consultar el capítulo 5.6.4.3 Control de registro para obtener información detallada.
Retraso de grabación
El sistema puede retrasar el registro durante un tiempo específico después de que finalice la alarma.
El valor varía de 10s a 300s.
Salida de alarma Habilitar la función de activación de alarma. Seleccionar el puerto de salida
de alarma para que el sistema pueda activar el dispositivo de alarma correspondiente cuando se produce un evento.
Latch El sistema retrasa la salida de la alarma durante un tiempo específico después de que finalice una alarma. El valor oscila entre 1s y 300s.
Mostrar mensaje El sistema muestra un mensaje para avisarle en la pantalla del host local si habilitó esta función.
Zumbador Marcar la casilla para habilitar esta función. El zumbador emite un pitido cuando se produce una alarma.
Registro Marcar la casilla para habilitar esta función, el sistema puede registrar el registro de eventos de detección de movimiento.
Carga de alarma El sistema puede cargar la señal de alarma en el centro (incluida la central
de alarmas).
Enviar correo El sistema puede enviar un correo electrónico si habilitó esta función para avisar cuando se produce un evento.
Nota
• Asegurarse de que ha habilitado la función de correo electrónico.
Consulte el capítulo 5.6.2.7 Correo electrónico para obtener información detallada.
Instantánea Marcar la casilla aquí para habilitar esta función. Configurar el canal correspondiente a la instantánea cuando se produce una alarma de detección de movimiento.
Nota
• Asegurarse de que se ha habilitado la instantánea del evento desencadenante. Consultar el capítulo 5.6.1.2.2 Instantánea para obtener información detallada.
• Asegurarse de que se ha habilitado la instantánea automática. Consultar el capítulo 5.6.4.3 Control de registro para obtener información detallada.
Excursión
Haga clic en el botón de configuración para seleccionar el canal de gira. El sistema comienza la visualización de 1 ventana en pantalla o ventana múltiple entre los canales que configura para grabar cuando se produce una alarma. Vea la figura 5-46.
Nota
• Asegúrese de haber configurado el intervalo de recorrido y el modo de recorrido. Referirse al capítulo 5.6.5.2.2 Recorrido para información
detallada.
• La ventana de vista previa restaura el modo de división anterior después del recorrido de alarma ha terminado
144
5.6.3.1.2 Pérdida de video
Desde Configuración-> Evento-> Detectar-> Pérdida de video, la interfaz de pérdida de video se
muestra como en la Figura 5-48.
Esta función permite estar informado cuando ocurrió un fenómeno de pérdida de video. Habilitar el canal de salida de alarma y después habilitar la función de mostrar mensaje.
Para configuraciones detalladas, consultar el capítulo 5.6.3.1.1 Detección de movimiento para obtener información detallada.
Figura 5-48
5.6.3.1.3 Manipulación
Desde Configuración-> Evento-> Detectar-> Manipulación, la interfaz de manipulación (enmascaramiento de la cámara) se muestra como en la Figura 5-49.
Después del análisis de video, el sistema puede generar una alarma de manipulación cuando la señal de movimiento detectada alcanzó la sensibilidad que se estableció.
Para configuraciones detalladas, consultar el capítulo 5.6.3.1.1 Detección de movimiento para obtener información detallada.
145
Figura 5-49
5.6.3.2 Alarma
Antes de la operación, asegúrese de haber conectado correctamente los dispositivos de alarma, como el zumbador.
La interfaz de alarma local se muestra como en la Figura 5-50.
Figura 5-50
Parámetro Función
Habilitar Marcar la casilla para habilitar la función de detección de movimiento.
Seleccione un canal de la lista desplegable.
Periodo Esta función se activa en los períodos especificados.
Hay seis períodos en un día. Dibujar un círculo para habilitar el período correspondiente.
146
Seleccionar fecha. Si no selecciona, la configuración actual se aplica solo a hoy. Se puede seleccionar toda la columna de la semana para aplicar a toda la semana.
Dar clic en el botón Aceptar, el sistema vuelve a la interfaz de alarma local, dar clic en el botón Guardar para salir.
Tipo Normalmente abierto, Normalmente cerrado
Desencadenar Establezca el modo de activación. Hay dos opciones: Alta / baja. Seleccionar alta si la señal de alarma es 12V / 24V voltaje. Seleccionar bajo si la señal de alarma es la GND.
Super posición Resalte el cuadro para habilitar esta función. Puede superponer información de alarma en la pantalla de video cuando se produce una alarma.
Anti dither El sistema solo memoriza un evento durante el período anti-dither.
El valor oscila entre 5s y 600s.
Sensibilidad Hay seis niveles. El sexto nivel tiene la mayor sensibilidad.
Canal de grabación
El sistema activa los canales para grabar una vez que se produce una alarma.
Nota
• Asegurarse de que se ha habilitado la función de grabación de alarma de detección de movimiento. Consultar el capítulo 5.6.4.1 para obtener información detallada.
• Asegurarse de que ha habilitado el registro automático. Consultar el capítulo 5.6.4.3 Control de registro para obtener información detallada.
Retraso de
grabación
El sistema puede retrasar el registro durante un tiempo específico después
de que finalice la alarma.
El valor varía de 10s a 300s.
Salida de alarma Habilitar la función de activación de alarma. Seleccionar el puerto de salida de alarma para que el sistema pueda activar el dispositivo de alarma correspondiente cuando se produce un evento.
Latch El sistema retrasa la salida de la alarma durante un tiempo específico después de que finalice una alarma. El valor oscila entre 1s y 300s.
Mostrar mensaje El sistema muestra un mensaje para avisarle en la pantalla del host local si habilitó esta función.
Zumbador Marcar la casilla para habilitar esta función. El zumbador emite un pitido
cuando se produce una alarma.
Registro Marcar la casilla para habilitar esta función, el sistema puede registrar el registro de eventos de detección de movimiento.
Carga de alarma El sistema puede cargar la señal de alarma en el centro (incluida la central de alarmas).
Enviar correo El sistema puede enviar un correo electrónico si habilitó esta función para avisar cuando se produce un evento.
Nota
• Asegurarse de que ha habilitado la función de correo electrónico. Consulte el capítulo 5.6.2.7 Correo electrónico para obtener información detallada.
147
Instantánea Marcar la casilla aquí para habilitar esta función. Configurar el canal correspondiente a la instantánea cuando se produce una alarma de detección de movimiento.
Nota
• Asegurarse de que se ha habilitado la instantánea del evento desencadenante. Consultar el capítulo 5.6.1.2.2 Instantánea para
obtener información detallada.
• Asegurarse de que se ha habilitado la instantánea automática. Consultar el capítulo 5.6.4.3 Control de registro para obtener información detallada.
Excursión
Haga clic en el botón de configuración para seleccionar el canal de gira. El sistema comienza la visualización de 1 ventana en pantalla o ventana
múltiple entre los canales que configura para grabar cuando se produce una alarma. Vea la figura 5-46.
Nota
• Asegúrese de haber configurado el intervalo de recorrido y el modo de
recorrido. Referirse al capítulo 5.6.5.2.2 Recorrido para información detallada.
• La ventana de vista previa restaura el modo de división anterior después del recorrido de alarma ha terminado
5.6.3.3 Anormal
Desde el menú principal-> Configuración-> Evento-> Anormal, ingresar la interfaz anormal.
Incluye tres tipos: Disco Duro / Usuario / Dispositivo. Ver la Figura 5-51 a través de la Figura 5-53.
Figura 5-51
148
Figura 5-52
Figura 5-53
Parámetro Función
Tipo de evento The abnormal events include:
Disco Duro: No disk, disk error, disk no space;
User: Illegal login.
Device: Temperature too high, battery low voltage, over speed, low speed, collision, turnover.
Habilitar Marcar la casilla aquí para habilitar la función seleccionada.
Salida de alarma Habilitar la función de activación de alarma. Seleccionar el puerto de salida de alarma para que el sistema pueda activar el dispositivo de alarma correspondiente cuando se produce un evento.
Latch El sistema retrasa la salida de la alarma durante un tiempo específico
después de que finalice una alarma. El valor oscila entre 1s y 300s.
Menos que Establecer el valor de porcentaje mínimo. El dispositivo puede generar una alarma cuando la capacidad del Disco Duro o el voltaje no es suficiente.
Solo aplica para el disco sin espacio / batería de bajo voltaje.
Intento (s) Establece tiempos de intento de inicio de sesión. Una vez que el intento de inicio de sesión exceda el umbral establecido, la cuenta actual se bloqueará. Esta función es sólo para el inicio de sesión ilegal.
149
Tiempo de bloqueo
Establece el tiempo de bloqueo de la cuenta una vez que su intento de inicio de sesión haya excedido el umbral establecido. Esta función es sólo para el inicio de sesión ilegal.
Temperatura
máxima
El dispositivo genera una alarma una vez que la temperatura del dispositivo
sea superior al umbral establecido. Este artículo es solo para temperatura demasiado alta.
Mostrar mensaje El sistema muestra un mensaje para avisarle en la pantalla del host local si habilitó esta función.
Carga de alarma El sistema puede cargar la señal de alarma en el centro (incluida la central de alarmas).
Enviar correo El sistema puede enviar un correo electrónico si habilitó esta función para avisar cuando se produce un evento.
Nota
• Asegurarse de que ha habilitado la función de correo electrónico. Consulte el capítulo 5.6.2.7 Correo electrónico para obtener información detallada.
Zumbador Marcar la casilla para habilitar esta función. El zumbador emite un pitido
cuando se produce una alarma.
Registro Marcar la casilla para habilitar esta función, el sistema puede registrar el registro de eventos de detección de movimiento.
Reinicio de sistema
Marcar la casilla para habilitar esta función, el sistema se reiniciará automáticamente después de 3 minutos si no hay un Disco Duro.
5.6.3.4 Salida de alarma
Aquí puede configurar el modo de canal de salida de alarma: Auto / manual / parada.
Desde Configuración-> Evento-> Salida de alarma, ingrese a la interfaz de salida de alarma. Vea la figura 5-54.
Figura 5-54
Parámetro Función
Auto El evento correspondiente activa la salida de alarma o cancela la alarma.
Manual Activar forzadamente la salida de alarma.
Cerrado Cancelar forzosamente o cierre la salida de alarma.
Estado Aquí puede ver el estado del puerto de salida de alarma. La alarma se habilita si el icono está resaltado.
Relanzar alarma
Dar clic en el botón, puede borrar todo el estado de salida de alarma.
150
5.6.4 Almacenamiento
5.6.4.1 Horario
En estas interfaces, agregar o eliminar el registro de programación / configuración de instantáneas.
Desde Configuración-> Almacenamiento-> Programar, ingrese a la interfaz de programación. Ver la figura 5-55.
Hay tres modos de grabación: general (automático). detección de movimiento y alarma. Hay seis períodos en un día. Asegurarse de haber habilitado el modo de grabación correspondiente en
Configuración-> Almacenamiento-> Condiciones.
Ver la configuración del período de tiempo actual desde la barra de colores.
• El color verde representa el registro general / instantánea.
• El color rojo representa el registro de alarma / instantánea.
• El color amarillo representa el registro de detección de movimiento / instantánea.
Figura 5-55
Figura 5-56
151
Figura 5-57
Parámetro Función
Canal Seleccionar un canal de la lista desplegable.
Pre-grabación Ingresar el tiempo de pre-grabación. El valor oscila entre 0 y 30.
Redundancia Marcar la casilla para habilitar la función de redundancia. Tener en cuenta que esta función es nula si solo hay un Disco Duro.
Grabar Marque la casilla aquí para habilitar la función de grabación.
Nota
Cuando el tipo de alarma es MD / alarma, habilitar el canal correspondiente para grabar. Por ejemplo, cuando el tipo de alarma es MD, consultar el
capítulo 5.6.3.1.1 Detección de movimiento para habilitar la función de grabación de detección de movimiento, y consultar 5.6.4.3 Control de grabación para configurar la función de grabación automática.
Instantánea Marque la casilla aquí para habilitar la función de grabación.
Nota
Cuando el tipo de alarma es MD / alarma, habilitar el canal correspondiente para grabar. Por ejemplo, cuando el tipo de alarma es MD, consultar el capítulo 5.6.3.1.1 Detección de movimiento para habilitar la función de grabación de detección de movimiento, y consultar 5.6.4.3 Control de grabación para configurar la función de grabación automática.
Vacaciones Marcar la casilla aquí para habilitar la función de vacaciones.
Configuración (domingo a
sábado)
Dar clic en el botón Configuración, establecer el período de grabación. Ver la figura 5-56.
Hay seis períodos en un día. Si no se verifica la fecha en la parte inferior de la interfaz, la configuración actual es solo para hoy.
Dar clic en el botón Guardar y luego salir.
Configuración (vacaciones)
Dar clic en el botón Configuración, establecer el período de grabación. Ver la figura 5-56.
Hay seis períodos en un día. Si marca la casilla de vacaciones, el canal actual se registrará aquí como su configuración de vacaciones.
Copiar La función Copiar permite copiar la configuración de un canal a otro.
Después de configurar el canal, dar clic en el botón Copiar, ir a la interfaz Figura 5-57. Ver que el nombre del canal actual es gris, como el canal 1.
Seleccionar el canal al que desea pegar, como el canal 2. Si se desea guardar la configuración actual del canal 1 en todos los canales, dar clic en
152
el primer cuadro "TODOS". Dar clic en el botón Aceptar para guardar la configuración de copia actual. Dar clic en el botón Aceptar en la interfaz de codificación.
5.6.4.2 Almacenamiento
Aquí se puede ver la información del dispositivo de almacenamiento. También puede operar la operación de solo lectura, solo escritura, intercambio en caliente y formateo.
Desde Configuración-> Almacenamiento-> Administrar Disco Duro, ingrese a la interfaz de administrar Disco Duro. Vea la figura 5-58.
Figura 5-58
5.6.4.3 Control de registro
Desde Configuración-> Almacenamiento-> Grabar, la interfaz de control de grabación se muestra
como en la Figura 5-59.
Figura 5-59
Parámetro Función
Canal Aquí se puede ver el número de canal.
El número que se muestra aquí es la cantidad máxima de canal de su
dispositivo.
Estado Hay tres estados: horario, manual y parada.
153
Auto El sistema habilita la función de grabación automática según lo establecido en la configuración de programación de grabación (general, detección de movimiento y alarma).
Manual Tiene la más alta prioridad.
Habilitar el canal correspondiente para grabar sin importar el período aplicado en la configuración de grabación.
Detener Detener el registro del canal actual sin importar el período aplicado en la configuración del registro.
Comenzar todo / detener todo
Verificar el botón Todos correspondiente, puede habilitar o deshabilitar todos los canales de grabación.
5.6.5 Sistema
5.6.5.1 General
La interfaz general incluye General, fecha / hora y configuración de vacaciones.
5.6.5.1.1 General
Desde Configuración-> Sistema-> General, la interfaz general se muestra como en la Figura 5-60.
Figura 5-60
Parámetro Función
Idioma Seleccionar el idioma de la lista desplegable.
Tener en cuenta que el dispositivo debe reiniciarse para activar la modificación.
Video estándar Mostrar estándar de video como PAL.
Disco Duro lleno Seleccionar el modo de trabajo cuando el Disco Duro está lleno. Hay dos modos: detener / sobrescribir.
Duración del
paquete
Especifique la duración del registro. El valor oscila entre 1 y 120 minutos.
El valor predeterminado es de 60 minutos.
Cierre de sesión automático
Configurar el intervalo de cierre de sesión automático una vez que el usuario de inicio de sesión permanezca inactivo durante un tiempo específico.
Asistente de inicio Marcar la casilla para habilitar la función de asistente de inicio.
Número de licencia
Establecer el número de placa del vehículo.
154
Sincronización de hora de IPC
Ingresar un intervalo aquí para sincronizar la hora de IPC con el DVR.
5.6.5.1.2 Fecha y hora
La interfaz de fecha y hora se muestra como en la Figura 5-61.
Figura 5-61
Parámetro Función
Formato de fecha
Seleccionar el formato de fecha de la lista desplegable.
Formato de tiempo
Hay dos opciones: 24-H y 12-H.
Zona horaria La zona horaria del dispositivo.
hora del sistema
Establecer el tiempo del sistema. Se vuelve válido después de establecer.
Sincronizar PC
Dar clic en este botón para guardar la hora del sistema como la hora actual de su PC.
Horario de verano
Configurar la hora de ahorro de la noche y la hora de inicio y finalización. Puede establecer de acuerdo con el formato de fecha o según el formato de
la semana.
NTP Marcar la casilla para habilitar la función NTP.
Servidor NTP Configurar la dirección del servidor de tiempo.
Puerto Configurar el puerto del servidor de tiempo.
Intervalo Establecer los períodos de sincronización entre el dispositivo y el servidor de tiempo.
5.6.5.2 Display
5.6.5.2.1 Display
Desde el menú principal-> Configuración-> Sistema-> Pantalla-> Pantalla, aquí puede configurar el modo de vista previa y el tiempo de superposición o el nombre del canal. Vea la figura 5-62.
Figura 5-62
155
Parámetro Función
Resolución Establecer la resolución de vídeo. Tener en cuenta que el sistema debe reiniciarse para activar la configuración actual.
Transparencia Ajuste de la transparencia. Cuanto más bajo sea el valor, más transparente será el menú local.
Pantalla de
canal / pantalla de GPS
Marcar la casilla para habilitar esta función, puede ver la información del
GPS y el número de canal en el video del monitor.
5.6.5.2.2 Tour
Desde el menú principal-> Configuración-> Sistema-> Pantalla-> Tour, la interfaz del tour se muestra como en la figura 5-63.
Configurar el intervalo de recorrido, modo dividido, recorrido de detección de movimiento y modo de recorrido de alarma.
Figura 5-63
Parámetro Función
Habilitar recorrido Marcar la casilla aquí para habilitar la función de recorrido.
Intervalo Ajustar la transparencia. El valor oscila entre 5 y 120 s. La configuración por defecto es 5s.
División Configurar el modo de ventana y el grupo de canales. El sistema puede admitir 1/4/8/9 ventanas según la cantidad de canales del dispositivo.
Tour de movimiento
/ tour de alarma
Configurar el modo de ventana de detección de movimiento / alarma de
recorrido. El sistema soporta 1/4/8/9-ventana ahora.
5.6.5.2.3 Codificación de canal cero
Es para habilitar y configurar la función de codificación de canal cero para que pueda ver varias fuentes de video en un canal desde WEB.
Desde el menú principal-> Configuración-> Sistema-> Pantalla-> Codificación de canal cero, ingrese a la interfaz de canal cero. Vea la figura 5-64
156
Figura 5-64
Parámetro Función
Habilitar Esta función está deshabilitada por defecto. Marcar la casilla para habilitar esta función para que pueda controlar la función de codificación de canal cero
en la WEB.
Compresión La configuración predeterminada del sistema es H.264. Se puede configurar de acuerdo con la capacidad del dispositivo.
Resolución El valor de la resolución puede variar debido a las diferentes capacidades del dispositivo. Seleccionar de la lista desplegable.
Cuadros por segundo
El valor de la velocidad de fotogramas puede variar debido a las diferentes capacidades del dispositivo. Seleccionar de la lista desplegable.
Velocidad de bits
La configuración por defecto es 1024 Kb/S. El valor de la velocidad de bits puede variar debido a las diferentes capacidades del dispositivo y las configuraciones de velocidad de fotogramas. Seleccionar de la lista
desplegable
Dar clic en Guardar para completar la configuración.
Si esta función está deshabilitada, no se puede operar la función de codificación de canal cero en la WEB, el video es negro o nulo, incluso cuando opera cuando la función está deshabilitada.
Después de habilitar esta función, se puede usar WEB para ver el video correspondiente.
Iniciar sesión en la Web y seleccionar el modo de codificación de canal cero en la esquina
derecha de la interfaz . Seleccionar un modo; Ver el video de
vista previa local.
5.6.5.2.4 Vista previa
Desde el menú principal-> Configuración-> Sistema-> Pantalla-> Vista previa, la interfaz de superposición de vista previa se muestra como en la Figura 5-65. Se puede superponer el tiempo,
la velocidad, la información de la placa en la interfaz de vista previa del dispositivo y el video del monitor web.
La superposición de vista previa consiste en superponer información en la interfaz de vista previa o en el monitor de video WEB, la información no se incluye en el archivo de grabación.
157
Figura 5-65
5.6.5.2.5 Espejo de video
Es para configurar el video arriba / abajo, izquierda / derecha espejo.
Desde el menú principal-> Configuración-> Sistema-> Pantalla-> Video espejo, ingrese a la interfaz de video espejo. Vea la figura 5-66
Figura 5-66
5.6.5.3 RS232
Desde el menú principal-> Configuración-> Sistema-> RS232, la interfaz RS232 se muestra como en la Figura 5-67
Figura 5-67
Parámetro Función
Función Seleccionar el protocolo de control COM correspondiente.
La configuración por defecto es la consola.
• La consola es para que usted use el software COM o mini-end para
actualizar o depurar el programa.
158
• El teclado de control sirve para controlar el dispositivo a través del teclado especial.
• El COM transparente (adaptador) sirve para conectarse a la PC para transferir datos directamente.
• El teclado de red sirve para usar el teclado especial para controlar el dispositivo.
• PTZ: Utiliza COM para controlar la PTZ.
• ITS: Conectar a la caja de luz móvil o pantalla táctil.
Tasa de baudios
Seleccionar la velocidad en baudios.
La configuración predeterminada es 115200.
Bit de datos El valor oscila entre 5 y 8.
La configuración predeterminada es 8.
Bit de paro Hay dos opciones: 1/2.
La configuración predeterminada es 1.
Paridad Hay cinco opciones: ninguna / impar / par / espacio / marca.
La configuración por defecto es ninguna.
5.6.5.4 PTZ
Desde el menú principal-> Configuración-> Sistema-> PTZ, la interfaz PTZ se muestra como en la Figura 5-68.
Antes de la configuración, comprobar que las siguientes conexiones son correctas:
• La conexión de PTZ y decodificador es correcta. configuración de la dirección del
decodificador es correcto.
• La línea del decodificador A (B) se conecta con la línea DVR A (B).
Dar clic en el botón Guardar después de completar la configuración, puede volver a la interfaz del monitor o controlar el domo de velocidad.
Figura 5-68
Parámetro Función
Canal Seleccionar el canal conectado a la cámara PTZ.
Tipo de PTZ
Hay dos opciones: local / remoto. Seleccione el tipo de control remoto si se está conectando a la red PTZ.
Protocolo Seleccionar el protocolo de domo correspondiente, como PELCOD.
Dirección Establecer la dirección del domo correspondiente. El valor predeterminado es 1. Tener en cuenta que su configuración aquí debe cumplir con su dirección de domo; De lo contrario no se podrá controlar la PTZ.
159
Tasa de baudios
Seleccionar la velocidad en baudios del domo. La configuración predeterminada es 9600.
Bit de datos La configuración predeterminada es 8. Establecer de acuerdo con la configuración del interruptor de selección de la PTZ.
Parar un
poco
La configuración predeterminada es 1. Establecer de acuerdo con la
configuración del interruptor de selección de la PTZ.
5.6.5.5 Cuenta
Sirve para gestionar el usuario, grupo de usuarios y preguntas de seguridad.
Para el nombre de usuario, la longitud máxima de la cadena es de 31 bytes, y para el grupo de usuarios, la longitud máxima de la cadena es de 15 bytes. El nombre de usuario solo puede
contener letras en inglés, números y "_" 、 "@" 、 ".".
La cantidad de usuario predeterminada es 64 y la cantidad de grupo predeterminada es 20. La cuenta del sistema adopta la administración de dos niveles: grupo y usuario. Las autoridades de usuario deben ser más pequeñas que las de grupo (las autoridades de usuario de administrador están configuradas de forma predeterminada).
Para la administración de grupos o usuarios, hay dos niveles: administrador y usuario. El nombre de usuario será único y un usuario solo pertenecerá a un grupo.
5.6.5.5.1 usuario
Desde la ventana principal-> Configuración-> Sistema-> Cuenta-> Usuario, ingrese la interfaz de usuario. Ver la figura 5-69.
En esta interfaz se puede agregar / eliminar usuarios y modificar el nombre de usuario.
Figura 5-69
5.6.5.5.1.1 Añadir usuario Sirve para agregar un nombre al grupo y establecer los derechos de usuario.
Desde la ventana principal-> Configuración-> Sistema-> Cuenta-> Usuario, haga clic en el botón Agregar usuario. Vea la figura 5-70.
Introducir el nombre de usuario y la contraseña dos veces para confirmar. Marque las casillas para seleccionar los derechos.
Para una configuración conveniente, asegúrese de que el usuario administrador tenga los derechos más altos que el usuario general.
160
Figura 5-70
5.6.5.5.1.2 Modificar usuario
Sirve para modificar la propiedad del usuario, grupo de pertenencia, contraseña y derechos. Para el administrador, se puede cambiar su dirección de correo electrónico.
Desde la ventana principal-> Configuración-> Sistema-> Cuenta-> Usuario, seleccione un usuario y luego haga clic para modificar su información. Vea la figura 5-71.
Figura 5-71
Para el administrador, la interfaz se muestra a continuación. Vea la figura 5-72.
161
Puede cambiar la información de correo electrónico. La dirección de correo electrónico aquí es para restablecer el propósito de la contraseña.
Figura 5-72
5.6.5.5.1.3 Modificar contraseña Sirve para modificar la contraseña del usuario. Se debe ingresar la contraseña anterior y luego
ingresar la nueva contraseña dos veces para confirmar la nueva configuración. Dar clic en el botón Aceptar para guardar.
Desde la ventana principal-> Configuración-> Sistema-> Cuenta-> Usuario, seleccionar un usuario y luego haga clic para modificar su información.
Marcar la casilla Modificar contraseña, ingresar a la siguiente interfaz. Ver la figura 5-65.
Ingresar la contraseña anterior y luego ingresar la nueva contraseña dos veces para confirmar.
Para el administrador, se puede cambiar su información de correo electrónico también.
ADVERTENCIA
CONTRASEÑA FUERTE RECOMENDADA: para la seguridad del propio dispositivo, crear una
contraseña segura. La contraseña debe tener al menos 8 dígitos y debe contener al menos dos tipos de las siguientes categorías: letras, números y símbolos. Recomendamos cambiar la contraseña periódicamente, especialmente en el sistema de alta seguridad.
162
Figura 5-73
5.6.5.5.2 Grupo
La interfaz de administración del grupo puede agregar / eliminar grupos y modificar la contraseña del grupo.
Desde el menú principal-> Configuración-> Sistema-> Cuenta-> Grupo, la interfaz se muestra
como en la Figura 5-74.
Figura 5-74
5.6.5.5.2.1 Agregar grupo Sirve para agregar grupo y establecer sus derechos correspondientes.
Desde el menú principal-> Configuración-> Sistema-> Cuenta-> Grupo, dar clic en el botón Agregar grupo. Ver la figura 5-75.
ingresar el nombre del grupo y luego marcar la casilla para seleccionar los derechos correspondientes.
163
Figura 5-75
5.6.5.5.2.2 Modificar grupo
Desde el menú principal-> Configuración-> Sistema-> Cuenta-> Grupo, seleccionar un grupo y
luego dar clic en , se puede ver que se muestra una interfaz como en la Figura 5-76.
Aquí se puede modificar la información del grupo, como memo y derechos.
Figura 5-76
164
5.6.5.6 Importar / Exportar
Desde el menú principal-> Configuración-> Sistema-> Importar / exportar, la interfaz se muestra
como en la Figura 5-77.
Figura 5-77
Parámetro Función
Importar Sirve para importar los archivos de configuración local al sistema.
Exportar Sirve para exportar la configuración WEB correspondiente a su PC local.
5.6.5.7 Predeterminado
Desde el menú principal-> Configuración-> Sistema-> Predeterminado, la interfaz de configuración predeterminada se muestra como en la Figura 5-78.
Seleccionar Canal / Red / Evento / Almacenamiento / Sistema. O marcar la casilla Todos para
seleccionar todos los elementos.
Figura 5-78
5.6.5.8 Actualización
Desde el menú principal-> Configuración-> Sistema-> Actualizar, la interfaz de actualización se muestra como en la Figura 5-79.
Seleccionar el archivo de actualización y luego dar clic en el botón actualizar para comenzar la actualización. Tener en cuenta que el nombre del archivo será como .bin. Durante el proceso de actualización, no desconectar el cable de alimentación, el cable de red ni apagar el dispositivo.
Importante
¡Un programa de actualización incorrecto puede provocar un mal funcionamiento del dispositivo!
Figura 5-79
165
5.6.6 Vehículo
5.6.6.1 velocidad
Configurar la relación de velocidad, el kilometraje, la fuente de velocidad, etc. Consultar la Figura 5-80.
Figura 5-80
Parámetro Función
Relación de velocidad
El parámetro para calcular la velocidad.
𝑅𝑒𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑
𝑅𝑒𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑝𝑜𝑟 𝑑𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑜=
𝑉𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑎𝑐𝑡𝑢𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑙 𝑣𝑒ℎ𝑖𝑐𝑢𝑙𝑜
𝑉𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑚𝑜𝑠𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑓𝑎𝑧
Velocidad Valor de la velocidad
Relación de millas
Corrección del kilometraje de la velocidad.
Acumulación de millas
Seleccione el tipo de acumulación.
Kilometraje Mostrar el valor del kilometraje.
Claro Borrar el valor del kilometraje.
Comenzar el kilometraje
Establecer el valor de inicio del kilometraje.
Fuente de velocidad
Seleccione la fuente de velocidad.
5.6.6.2 Por defecto personalizado
Sirve para hacer una copia de seguridad de la configuración de la placa, la configuración de 3G, la configuración de registro automático.
Desde la ventana principal-> Configuración-> Configuración predeterminada, ingresar la interfaz predeterminada personalizada. Ver la figura 5-81
166
Figura 5-81
Parámetro Función
Apoyo Copia de seguridad de configuraciones importantes como el número de placa, 3G / 4G, registro automático.
Borrar Eliminar las configuraciones de copia de seguridad.
Restaurar Restaurar las configuraciones de copia de seguridad.
5.7 Información
5.7.1 Versión
Desde Configuración-> Información-> Versión, la interfaz de la versión se muestra como en la Figura 5-82.
Aquí se puede ver las características del hardware del sistema, la versión del software, la fecha
de lanzamiento, etc. Tener en cuenta la siguiente información solo como referencia.
Figura 5-82
5.7.2 Log
Aquí puede ver el registro del sistema.
Desde Configuración-> Información-> Registro, ingrese a la interfaz de registro. Ver la figura 5-83.
167
Figura 5-83
Parámetro Función
Tipo Los tipos de registro incluyen: operación del sistema, operación de configuración, operación de datos, operación de eventos, operación de registro, administración de usuarios, borrado de registros.
Hora de inicio Establecer la hora de inicio del registro solicitado.
Hora de finalización Establecer la hora de finalización del registro solicitado.
Buscar Seleccionar el tipo de registro de la lista desplegable y luego hacer clic en el botón de búsqueda para ver la lista.
Dar en el botón de parada para terminar la operación de búsqueda
actual.
Información detallada
Seleccionar un elemento para ver la información detallada.
Claro Dar clic en este botón para eliminar todos los archivos de registro mostrados. Tener en cuenta que el sistema no soporta claro por tipo.
Apoyo Dar clic en este botón para hacer una copia de seguridad de los archivos de registro en la PC actual.
5.7.3 Usuario en línea
Es para ver el usuario actualmente en línea.
Desde Configuración-> Información-> Usuario en línea, ingresar la interfaz de usuario en línea.
Ver la figura 5-84.
Figura 5-84
5.7.4 Satélite
Sirve para ver información satelital, como el estado del módulo, el estado inalámbrico y los resultados de la búsqueda satelital.
168
Desde la ventana principal-> Configuración-> Información-> Satélite, la interfaz del satélite se muestra como en la Figura 5-85.
Figura 5-85
5.7.5 Analizador de Red
Uso del dispositivo de almacenamiento conectado periférico para hacer una copia de seguridad
de los datos del analizador. Los datos de respaldo son para que el ingeniero analice el estado de la red.
Preparación
Conectar un dispositivo periférico, como un dispositivo USB.
Desde la ventana principal-> Configuración-> Información-> Detector de red, ingrese a la interfaz del detector de red. Vea la figura 5-86.
Seleccionar la tarjeta Ethernet de la lista desplegable y luego configurar la ruta guardada. Comprobar el archivador de destino y luego configurar la dirección IP.
Dar clic en Iniciar para comenzar el rastreador.
Dar clic en Detener para detener.
Figura 5-86
5.8 Reproducción
Dar clic en el botón Reproducir, se muestra una interfaz como en la Figura 5-87.
Configurar el tipo de registro, la fecha de registro, el modo de visualización de la ventana y el nombre del canal.
Dar clic en la fecha en el panel derecho para seleccionar la fecha. La fecha resaltada en verde es la fecha actual del sistema y la fecha resaltada en azul es la que tiene archivos de registro.
169
Figura 5-87
No. Función Parámetro
1 Ventana de
visualización Dar clic en , para cambiar la cantidad de la ventana.
Durante el proceso de reproducción, dar doble clic en una ventana
para ampliarla.
2 Panel de control de reproducción.
De izquierda a derecha: pausa / reproducción / parada / fotograma anterior / siguiente fotograma / reproducción lenta / reproducción rápida / volumen.
Nota
El siguiente botón de cuadro solo es válido cuando la grabación está en modo de pausa.
Una vez que el botón de volumen se convierte en , el
audio se silencia.
3 Barra de tiempo • Muestra el tipo de registro y su período en los criterios de
búsqueda actuales.
• Usar el ratón para hacer clic en un punto de la zona de color en la barra de tiempo, el sistema comienza la reproducción.
• La barra de tiempo comienza a las 0 en punto cuando está
configurando la configuración. La barra de tiempo se amplía en el período del tiempo de reproducción actual cuando está reproduciendo el archivo.
• El color verde representa el archivo de registro regular. El color rojo representa el archivo de registro de alarma.
4 Tipo de grabación En cualquier modo de reproducción, la barra de tiempo cambiará
una vez que modifique el tipo de búsqueda.
170
En este momento el sistema es compatible con general, MD (detección de movimiento) y alarma.
5 Unidad de la barra de tiempo
Puede ajustar el tiempo en la barra de tiempo para buscar archivos de grabación.
6 Lista de archivos Consultar el capítulo 5.8.3 para obtener información detallada.
7 Modo de ventana y
opciones de canal.
Hay dos modos de ventana: 1/4 canales.
Cambiar el modo de ventana, seleccionar el canal de grabación, la barra de tiempo se actualiza en consecuencia.
8 Calendario Azul: Hay archivo de grabación o imagen.
Verde: fecha actual del sistema.
Dar clic en una fecha, puede ver la información del archivo de registro en la barra de tiempo.
9 Clip y guardar registro Consulte el capítulo 5.8.2 para obtener información detallada.
5.8.1 Registro de reproducción
Hay tres modos de reproducción: Dar clic en el botón de reproducción / dar clic en cualquier
posición de archivo válida en la barra de tiempo / dar doble clic en cualquier archivo de la lista de archivos.
5.8.2 Grabar y guardar registro
Sirve para editar el archivo y guardar las filmaciones interesadas en su PC local.
Utilizar el calendario y la barra de tiempo para buscar archivos.
Seleccione el (los) canal (es) correspondiente (s).
Hay dos formas de recortar.
• Reproducir el archivo que se desea editar y luego dar clic en el botón cuando se
desee editar. Ver la barra deslizante correspondiente en la barra de tiempo del canal
correspondiente, como y. Ajustar la barra deslizante o ingresar la hora exacta para
establecer la hora de finalización del archivo. Dar clic nuevamente en este botón y luego guardar los contenidos actuales en un nuevo archivo.
• En la figura siguiente, ingresar la hora de inicio y la hora de finalización. Ver la figura 5-88.
Haga clic en el botón Guardar .
Figura 5-88
La ruta guardada predeterminada es la carpeta RecordDownload del Disco Duro del sistema. Se
puede cambiar si es necesario.
Ver el cuadro de diálogo correspondiente cuando el sistema está guardando archivos. Dar clic en el botón Detener para cancelar la operación actual.
5.8.3 Lista de archivos
Dar clic en el botón de lista de archivos (Botón 6 en la Figura 5-87), puede ver los archivos correspondientes en la lista. Ver la figura 5-89.
171
Figura 5-89
No. Descripción
1 Seleccionar una fecha en el panel de calendario e ingresar la hora aquí para buscar registros de la hora especificada.
2 Antes de la configuración, ir a la ventana de reproducción. Seleccionar el modo de ventana y el canal en el panel derecho (Panel 7 en la Figura 5-87).
3 El sistema muestra todos los registros de la fecha actual de forma predeterminada. Dar clic en el botón Entrar o dar doble clic sobre un archivo de grabación para comenzar la reproducción.
El tipo de registro incluye: normal, MD y alarma.
4 Marcar los archivos de los que desea hacer una copia de seguridad de ( ) y luego
dar clic en Descargar para guardar en su PC local.
5 Regreso
6 Dar clic en el botón Más, buscar archivos de grabación o imágenes. Descargar
configurando el canal de grabación, el tipo de grabación y el tiempo de grabación.
Se puede descargar el archivo a su PC local o dispositivos USB. Ir al capítulo 5.6.1.2.4 para establecer la ruta de descarga.
5.8.4 Carga más
Sirve para buscar el registro o la imagen. Seleccionar el canal de grabación, el tipo de grabación y el tiempo de grabación para descargar. Hay dos tipos de descarga. La descarga por interfaz
172
de archivo se muestra como en la Figura 5-90 y la descarga por interfaz de tiempo se muestra como en la Figura 5-91.
Figura 5-90
Figura 5-90
Figura 5-91
Marca de agua
La interfaz de marca de agua se muestra como en la Figura 5-90. Seleccionar un archivo y dar clic en el botón Verificar para ver si el archivo ha sido manipulado o no
173
Figura 5-92
5.9 alarma
Dar clic en la función de alarma, aparece una interfaz que se muestra en la Figura 5-93.
Configurar el tipo de alarma del dispositivo y la configuración del sonido de la alarma.
Figura 5-93
Asegurarse de que el dispositivo actual pueda cargar la alarma.
Tipo Parámetro Función
Tipo de alarma
Vídeo perdido Alarmas del sistema por pérdida de vídeo.
Enmascaramiento de la cámara (manipulación)
Alarmas del sistema por enmascarando brutalmente.
Disco lleno Alarmas del sistema por disco está lleno.
Error de disco Alarmas del sistema por error de disco.
Alarma externa Alarmas del sistema por alarma externa.
Temperatura alta Alarmas del sistema por temperatura alta.
Batería baja Alarmas del sistema por voltaje de la batería es bajo.
Operación Rápido Marcar la casilla para mostrar automáticamente un icono de
alarma en el botón Alarma en la interfaz principal cuando hay una alarma.
Sonido de alarma
Reproducir sonido de alarma
El sistema emite un sonido de alarma cuando se produce una alarma. Se puede especificar como desee.
Camino del sonido
Aquí puede especificar el archivo de sonido de la alarma.
174
5.10 Cerrar sesión
Haga clic en el botón de cerrar sesión, el sistema vuelve a iniciar sesión en la interfaz. Ver la figura 5-94.
Debe ingresar el nombre de usuario y la contraseña para iniciar sesión nuevamente.
Figura 5-94
5.11 Desinstalar Control Web
Puede usar la herramienta de desinstalación web "desinstalar web.bat" para desinstalar el control web.
Tenga en cuenta que, antes de desinstalar la instalación, cierre todas las páginas web, de lo contrario, la desinstalación podría generar un error.
175
6 Sistema de vigilancia digital. Además de la Web, se puede utilizar nuestro Software de vigilancia digital (DSS) para iniciar sesión en el dispositivo.
Para obtener información detallada, consulte el manual de usuario de DSS.
176
7 Preguntas frecuentes (FAQ´s) 1. Después de que el vehículo arrancó, el DVR no puede arrancar correctamente.
Existen las siguientes posibilidades:
• La potencia de entrada no es correcta. Es demasiado alto o demasiado bajo.
• La conexión eléctrica no es correcta.
• El botón del interruptor de encendido está dañado.
• La actualización del programa está mal.
• Disco duro en mal funcionamiento o algo malo con la cinta de Disco Duro.
• Error del panel frontal.
• La placa principal está dañada.
2. El DVR a menudo se apaga automáticamente o se detiene.
Existen las siguientes posibilidades:
• El voltaje de entrada no es estable o es demasiado bajo.
• Instalación inadecuada. Las conexiones de los componentes no son buenas.
• Disco duro en mal funcionamiento o algo malo con la cinta.
• La señal de video frontal no es estable.
• El ambiente de trabajo es demasiado severo, demasiado polvo.
• Mal funcionamiento del hardware.
3. El sistema no puede detectar Disco Duro.
Existen las siguientes posibilidades:
• Disco duro está roto.
• La cinta del Disco Duro está dañada.
• La conexión del cable Disco Duro está floja.
• El puerto SATA de la placa principal está roto.
4. Una pantalla es negra.
Existen las siguientes posibilidades:
• La cámara conectada está rota. Reemplace la cámara.
• El cable conectado está dañado. Reemplace el cable.
5. No hay salida de video si se trata de una salida de un solo canal, de varios canales o de todos los canales.
Existen las siguientes posibilidades:
• El programa no es compatible. Por favor, actualice a la última versión.
• El brillo es 0. Restaure la configuración predeterminada de fábrica.
• La señal de entrada de video es demasiado débil o no hay señal de entrada de video.
• No hay señal de entrada de video o es demasiado débil.
• Compruebe la configuración de la máscara de privacidad o su protector de pantalla.
• Mal funcionamiento del hardware del DVR.
6. El color del video en tiempo real está distorsionado.
Existen las siguientes posibilidades:
• Cuando se utiliza la salida BNC, la configuración NTSC y PAL no es correcta. El video
en tiempo real se convierte en blanco y negro.
• DVR y la resistencia del monitor no es compatible.
177
• La transmisión de video es demasiado larga o la degradación es demasiado grande.
• La configuración del color o brillo del DVR no es correcta.
7. No se pueden buscar registros locales.
Existen las siguientes posibilidades:
• La cinta Disco Duro está dañada.
• Disco Duro está roto.
• El programa actualizado no es compatible.
• El archivo grabado ha sido sobrescrito.
• La función de grabación ha sido desactivada.
8. El video está distorsionado al buscar registros locales.
Existen las siguientes posibilidades:
• La configuración de la calidad de video es demasiado baja.
• Error de lectura del programa, los datos de bits son demasiado pequeños. Hay mosaico en la pantalla completa. Por favor reinicie el DVR para resolver este problema.
• Error de la cinta de datos Disco Duro.
• Disco Duro mal funcionamiento.
• Mal funcionamiento del hardware del DVR.
9. No hay audio en el monitor.
Existen las siguientes posibilidades:
• No es un selector activo.
• El cable de audio está dañado.
• Mal funcionamiento del hardware del DVR.
10. Hay audio en el monitor, pero no hay audio en la reproducción del sistema.
Existen las siguientes posibilidades:
• La configuración no es correcta. Por favor habilite la función de audio
• El canal correspondiente no tiene entrada de video. La reproducción no es continua cuando la pantalla es azul.
11. La visualización del tiempo no es correcta.
Existen las siguientes posibilidades:
• La configuración no es correcta
• El contacto de la batería no es correcto o el voltaje es demasiado bajo.
• El cristal está roto.
12. No se puede iniciar sesión en el cliente o la web.
Existen las siguientes posibilidades:
• Para usuarios de Windows 98 o Windows ME, actualice su sistema a Windows 2000 sp4
O puede instalar el software de cliente de la versión inferior. Tenga en cuenta que en este momento, nuestro DVR no es compatible con el control de Windows VISTA.
• El control ActiveX ha sido deshabilitado.
• No dx8.1 o superior. Por favor actualice el controlador de la tarjeta de pantalla.
• Error de conexión a la red.
• Error de configuración de red.
178
• La contraseña o el nombre de usuario no es válido.
• Cliente final no es compatible con el programa DVR.
13. Solo hay mosaico sin video cuando la vista previa o la reproducción de archivos de video de forma remota.
Existen las siguientes posibilidades:
• La fluidez de la red no es buena.
• Los recursos del cliente final son limitados.
• Hay una configuración de grupo de conversión múltiple en DVR. Este modo puede resultar en mosaico. Por lo general, no recomendamos este modo.
• Hay máscara de privacidad o configuración de protección de canal.
• El usuario actual no tiene derecho a monitorear.
• La calidad de salida de video local del DVR no es buena.
14. La conexión de red no es estable.
Existen las siguientes posibilidades:
• La red no es estable.
• Conflicto de direcciones IP.
• Conflicto de direcciones MAC.
• La tarjeta de red de PC o DVR no es buena.
15. Error de copia de seguridad de USB.
Existen las siguientes posibilidades:
• El quemador y el DVR están en el mismo cable de datos.
• El sistema usa demasiados recursos de la CPU. Detenga el registro primero y luego comience la copia de seguridad.
• La cantidad de datos excede la capacidad del dispositivo de respaldo. Puede dar lugar
a un error del quemador.
• El dispositivo de copia de seguridad está dañado.
16. La señal de alarma no puede ser desarmada.
Existen las siguientes posibilidades:
• La configuración de la alarma no es correcta.
• La salida de alarma se ha abierto manualmente.
• Error de dispositivo de entrada o la conexión no es correcta.
• Algunas versiones del programa pueden tener este problema. Actualizar su sistema.
17. La función de alarma es nula.
Existen las siguientes posibilidades:
• La configuración de la alarma no es correcta.
• La conexión del cable de alarma no es correcta.
• La señal de entrada de alarma no es correcta.
• Hay dos bucles conectados a un dispositivo de alarma.
18. El control remoto no funciona.
Existen las siguientes posibilidades:
• La dirección del control remoto no es correcta
179
• La distancia es demasiado grande o el ángulo de control es demasiado pequeño.
• La carga de la batería del control remoto es baja.
• El control remoto está dañado o el panel frontal del DVR está dañado.
19. El período de almacenamiento de registro no es suficiente.
Existen las siguientes posibilidades:
• La calidad de la cámara es demasiado baja. La lente está sucia La cámara está instalada contra la luz. La configuración de apertura de la cámara no es correcta.
• La capacidad de disco duro no es suficiente.
• HDD está dañado.
20. No se puede detectar la tarjeta SIM
Existen las siguientes posibilidades:
• No hay tarjeta SIM.
• La dirección de la tarjeta SIM es incorrecta.
• La tarjeta SIM no funciona correctamente.
21. Mi teléfono celular ha fallado el dial 3G.
Existen las siguientes posibilidades:
• No ha instalado el módulo de marcación o su instalación no es correcta.
• Por favor, asegúrese de haber insertado la tarjeta.
• No ha instalado la antena o la conexión no es buena.
• La configuración de la plataforma central no es correcta o el registro no es efectivo.
• La suma restante del teléfono celular no es suficiente.
• La señal es demasiado débil.
• La tarjeta SIM no admite el servicio correspondiente.
22. plataforma 3G está fuera de línea
Existen las siguientes posibilidades:
• Consultar el elemento anterior para comprobar si la función de marcación 3G está bien o no.
• Verificar la configuración de la función de registro automático local.
• Comprobar la configuración del servidor.
23. No hay datos de GPS
Existen las siguientes posibilidades:
• Comprobar la conexión de la antena GPS
• El entorno de la antena GPS está libre de objetos bloqueados.
• El módulo de datos del vehículo está funcionando o no.
Mantenimiento
• No permitir que otros objetos caigan en el DVR (como el agua), ya que podría provocar un
mal funcionamiento del dispositivo.
• Seguir las instrucciones de transporte. No transportar el DVR al revés.
• Prestar atención a la conexión del cable. Los pasos de conexión incorrectos pueden
provocar un mal funcionamiento o daños en el dispositivo.
• Asegurarse de que todos los cables externos estén bien conectados a tierra.
180
• Antes de conectar el cable de alimentación, asegurarse de que otros cables se hayan
conectado correctamente.
• Utilizar la correa del cable en caso de que haya cortocircuito, descarga eléctrica.
• mantener el cable de alimentación limpio en caso de que obstaculice al conductor o al pasajero.
• Quitar el extremo negativo (-) del terminal de conexión antes de configurar el cable.
• Desbloquear con la llave antes de sacar la caja del disco duro. De lo contrario, podría dañar el dispositivo.
• Cuando se lave el vehículo, mantenga el DVR lejos del agua. De lo contrario, podría
producirse un cortocircuito, un incendio o un mal funcionamiento del dispositivo.
• Asegurarse de que el DVR esté alejado de la luz solar directa u otras fuentes de calefacción. Mantener la ventilación del sonido.
• Utilizar el cepillo para limpiar la placa, el conector del zócalo y el chasis con regularidad.
• El DVR debe estar bien conectado a tierra en caso de que haya una perturbación de audio
/ video. Mantenga el DVR alejado del voltaje estático o del voltaje inducido de 143H143H.
• Desconectar el cable de alimentación cuando retire el cable de señal de audio / video, RS232 o RS485.
• Verificar que el DVR esté asegurado firmemente y horizontalmente. Asegurarse de que el
componente antivibración funcione correctamente.
• Revisar y mantener el DVR regularmente.
181
8 Apéndice A Cálculo de la capacidad del disco duro Calcular la capacidad total que necesita cada dispositivo según la grabación de video (tipo de grabación de video y tiempo de almacenamiento de archivos de video).
Paso 1: De acuerdo con la Fórmula (1) para calcular la capacidad de almacenamiento qi es la
capacidad de cada canal necesario para cada hora, unidad Mbyte.
𝑞𝑖 =𝑑𝑖
8𝑥
3600
1024 (1)
En la fórmula: di significa la tasa de bits, unidad Kbit / s
Paso 2: Después de confirmar el requisito de tiempo de video, de acuerdo con la Fórmula (2)
para calcular la capacidad de almacenamiento mi, que es el almacenamiento de cada canal Mbyte necesario para la unidad.
𝑚𝑖 = 𝑞𝑖 𝑥 ℎ𝑖 𝑥 𝐷𝑖 (2)
En la fórmula:
ht significa el tiempo de grabación para cada día (hora)
Di significa el número de días para los cuales se guardará el video
Paso 3: De acuerdo con la Fórmula (3) para calcular la capacidad total (acumulación) qT que se necesita para todos los canales en el dispositivo durante la grabación de video programada.
𝑞𝑇 = ∑ 𝑚𝑖𝑐𝑖=1 (3)
En la fórmula: c significa el número total de canales en un dispositivo
Paso 4: De acuerdo con la Fórmula (4) para calcular la capacidad total (acumulación) qT que se
necesita para todos los canales en el dispositivo durante la grabación de video de alarma.
𝑞𝑇 = ∑ 𝑚𝑖𝑐𝑖=1 𝑥 𝑎% (4)
En la fórmula: a% significa tasa de ocurrencia de alarma
Nota
• Este manual es sólo para referencia. Se puede encontrar una ligera diferencia en la interfaz
de usuario.
• Todos los diseños y software aquí están sujetos a cambios sin previo aviso por escrito.
• Todas las marcas comerciales y marcas registradas son propiedad de sus respectivos
dueños.
• Si existe alguna duda o controversia, consulte la explicación final de nosotros.
• Visite nuestro sitio web o póngase en contacto con su ingeniero de servicio local para obtener más información.