Top Banner
//02/2012 // libros, libros, libros...
9

Essentials 2

Mar 11, 2016

Download

Documents

GBU España

El segundo número del nuevo Essentials de GBU España. En este número: Entrevista sobre Andamio, Asesores con un bebé en casa, presentación de Ana Ribera, fotos de recomendaciones de libros y GBG Economía.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • //02/2012 //

    libros, libros, libros...

  • 02

    Francisco MiraSecretario General de GBU

    essentials gbu //01/ 2012//

    EDITORIAL 03flash de noticias

    essentials gbu //01/ 2012//

    25 aos de Andamio

    En esencia, el anti-intelectualismo evanglico es tanto un escndalo como un pecadoOs Guinness.

    Cuando pienso en la importancia de la literatura, siempre me inspira recordar una parte del encargo prctico que el apstol Pablo, encarcelado, le hace a Timoteo: Trae cuando vengas los libros. Hasta para los apstoles fueron valiosos los libros, para desarrollar una mente como la de Cristo.

    S, han sido muy importantes y siguen sindolo en la obra estudiantil. En los inicios de An-damio est presente el modelo y la buena tradicin de IFES, pues los grandes movimientos estudiantiles han desarrollado editoriales como las IVP UK, IVP USA, Certeza, etc.

    GBU Espaa desde el principio tuvo esa visin como movimiento. Primero, en los aos 60 y 70, distribuir y promover buena literatura. Despus, en los 80, nos lanzamos con la revista Andamio, surgieron escritores y conferenciantes y, en 1987, coeditamos nuestro primer libro.

    Desde entonces Dios ha provisto en todos los sentidos y hoy tenemos una editorial que es parte esencial de la obra estudiantil. Con ms de 300 ttulos, traduciendo a los mejores auto-res evanglicos internacionales y editando a destacados autores de habla hispana.

    Andamio es el resultado de un trabajo en equipo. Han sido muchos los hermanos que han participado en esta empresa de fe y conviccin. Unos con la visin, otros como autores, otros como inversores, sabios y generosos mecenas, administradores, diseadores, otros aprendiendo el oficio, adaptndonos a las tecnologas Si hubiramos guardado todas las mquinas de escribir, ordenadores, formas de archivo, tendramos un museo!

    Pronto el radio de influencia de Andamio sali de los grupos de GBU a las iglesias. Los lderes de stas aprecian ms y ms nuestra literatura y ha ido creciendo el nmero de lectores. Los suscriptores de Andamio, constantes en su apoyo, han contribuido a la estabilidad actual.

    Pero sobre todo el Seor. Es imposible no ver la mano de Dios a travs del desarrollo de Andamio. Por ello, queremos seguir editando para Su gloria y para la extensin de Su co-nocimiento.

    GBU participa de EnRedComo GBU nos hemos unido a otros ministerios de Espaa en este proyecto impulsado por la Alianza Joven (parte de la Alianza Evanglica Espaola) para colaborar unas organizacio-nes con otras compartiendo ideas, recursos e inspiracin. Despus de su lanzamiento, en marzo, esta plataforma quiere servir para conectar a entidades e iglesias que trabajan con jvenes.

    EnRed quiere ser un proyecto neutral, colaborativo, libre y respetuoso, un espacio para crear conexiones e inspirarse unos a otros, en el contexto en el cual cada organizacin se est moviendo. Junto a GBU, impulsan este proyecto otros ministerios como JPC, Contra-Corriente, Oleluya, Sepal, gape, Young Life y Comunicando Vida. Para saber ms, se puede consultar la web: www.recursos-enred.org

    Ms presentes en internet y otros mediosConscientes de la importancia que tiene la imagen en las nuevas generaciones de estudian-tes, GBU Universitarios ha lanzado varios vdeos en los ltimos meses. El primero, llamado Universitarios opinan sobre Jess, se bas en testimonios de estudiantes y se difundi por redes sociales (recibi ms de 2.000 visitas en pocos das). Puede verse ahora en gbu-conecta.org. Por otro lado, se ha preparado un vdeo para explicar qu es GBU, que se est usando para explicar nuestra visin a las iglesias.

    Tambin el vdeo promocional para el Verano GBU incluye imgenes y conceptos de lo que es GBU en su esencia. Esperamos publicar pronto un vdeo que recoge las opiniones de estudiantes no cristianos sobre preguntas como Qu es el amor para ti? o Si le pudieras hacer una pregunta a Dios, cul sera?.

    Otras iniciativas comunicativas de los ltimos meses han sido la creacin del Flickr oficial de GBU Espaa, con lbumes de algunos de los encuentros y proyectos nacionales (flickr.com/photos/gbu_unidos), iniciativas regionales como cuas de radio anunciando la pre-sencia del grupo en la Universidad de Murcia y entrevistas en radios cristianas en Andaluca, Aragn y Galicia.

  • 04

    Ruth LorenteAsesora de GBU

    essentials gbu //01/ 2012//

    TEMAS 05

    Joel ForsterAsesor de GBU

    temas

    essentials gbu //01/ 2012//

    Un espaciopara conectar con la Universidad

    GBUconecta.org se inau-gur en julio de 2011.Su objetivo, ser una herra-mienta de formacin para los estudiantes de GBU y a la vez un espacio al que se puedan acercar estudiantes no cristianos para descubrir a un Jess (histrico/bbli-co) que poco tiene que ver con la idea que a menudo tienen en su cabeza.

    Para conseguirlo, la web de-ba ser sugerente en cuanto

    a diseo, actual y personal. Con un mensaje que invite a seguir descubriendo, a querer co-nocer ms. Que rompa esquemas religiosos y cree preguntas que hagan pensar: creo en algo, en qu, por qu?

    En cada generacin de estudiantes percibimos que cuando los estudiantes cristianos quieren hablar de Jess a sus amigos, a menudo se encuentran con una pared de prejuicios religiosos y se sienten inseguros en algunos temas. Muchos no se ven capaces de responder ciertas preguntas, de temas apologticos especialmente. Esta web quiere dar una respuesta a esa necesidad doble.

    Una vez lanzada, ahora el reto es otro: Mantenerla viva y que llegue a ser un espacio de comunicacin bilateral. No slo queremos que nos escuchen y nos lean, queremos es-cuchar y saber dnde estn otros. Queremos ser parte en el camino que Dios recorre para encontrarse con los suyos.

    En cuanto a temas se refiere, con un pantallazo uno se hace idea de los contenidos que la web presenta. Hay artculos y vdeos de temas concretos, tambin un espacio para dar a conocer proyectos y recursos que GBU est trabajando: Life, Experimento Marcos y Jornadas Universitarias nacionales (como ExpresArte).

    Que Dios nos d la capacidad de entender esa realidad universitaria y de ver a estos jvenes como Dios los ve. Esa es la clave para que GBUconecta.org sea una herramienta realmente til para que muchos puedan acercarse a Jess.

    Ser asesor/a con un beb en casaHemos preguntado a algunos asesores de GBU que han visto nacer un beb en los ltimos 12 meses sobre cmo ha cambiado su vida desde entonces. Aqu algunas experiencias:

    Desde que lleg ve (15 de julio de 2011) y la mami volvi a trabajar, el da a da se ha con-vertido en un reto constante de flexibilidad, reorganizacin y creatividad. Hemos descubier-to lo que dan de s 2 manos, 2 pies, 20 dedos y una cabeza! Y pap regal a mam para su cumple un cojn/bandeja para apoyar el porttil y trabajar desde cualquier rincn de la casa... Mam ora cada da para que el tiempo cunda mucho, y el Seor le d sabidura para priorizar muy bien y aprender a concretar. Ruth Lorente, asesora de GBU en Baleares.

    Creo que necesitar grandes dosis de flexibilidad en el da a da, ya que los bebs no funcionan con agenda, como los asesores. Imagino que haremos malabarismos mi marido y yo para compaginar nuestros horarios, viajes de trabajo, con el cuidado de la nena. Varios padres y madres me han dicho que han aprendido mucho sobre la gracia de Dios durante esta etapa de sus vidas. Gracia para nosotros, porque cometeremos errores en las vidas de aquellos a los que ms queremos. Pero tambin a dar de gracia, cuando vives un sacrificio tras otro por una personita vulnerable que no puede darte nada a cambio, como Dios hizo con nosotros. Raquel Medina, asesora de GBU en Madrid, semanas antes de que nacie-ra Ana (10 de marzo 2012).

    Carys naci el 21 de mayo de 2011. Intento asegurarme (si no estoy fuera de casa) de que acabo a una buena hora para ayudar con la cena, los cuentos de los nios y el resto de la rutina de ir a la cama. Necesito tener una sensibilidad an ms especial hacia la familia y cui-dar las relaciones y los lmites entre trabajo y familia en casa. Clare y yo estamos trabajando bastante la regularidad de nuestros tiempos devocionales juntos y solemos salir para tomar un caf una maana cada semana, para ponernos al da y asegurar que la comunicacin est fluyendo. Jonathan Skipper, asesor de GBU en Catalua y Aragn.

    Como ya tenamos dos nios pequeos antes de que naciera Irene Ruth (16 de septiembre de 2011), el da a da no ha cambiado tanto, gracias a que mi mujer no trabaja fuera del hogar, pero el noche a noche, s. Gracias a que existe una bebida llamada caf, he podido conti-nuar los primeros meses a pesar de la falta de energa y menor capacidad de concentracin. El trabajo como asesor sigue para adelante; quiz lo que ha cambiado ms ha sido la nece-sidad de programar actividades adicionales con ms cuidado (predicaciones, compromisos fuera de GBU) para poder estar disponible para mi familia algunos fines de semana. Encuen-tro que tengo que decir no ms a menudo. Andy Wickham, asesor de GBU en Andaluca.

    Con el nacimiento de Lucia Elisabeth (10 de enero), ha cambiado que llevo a Joseph al cole y le recoge ms a menudo, y tambin hay que ayudar ms en casa. Hemos podido tener menos visitas en casa y me he reunido ms fuera de casa. Tambin me toca hacer el papeleo que conlleva que tengamos ahora una nueva beb. Jon Short, asesor de GBU en las Islas Canarias.

  • Ana RiberaFormacin acadmicaDiplomada en Trabajo Socialpor la Universidad de Valencia.

    rea geogrfica en la que trabajasValencia y Castelln.

    Ministerio en tu iglesiaMiembro del Consejo Pastoral.Colaboro en el ministerio de la enseanza y coordino a un equipo estupendo de obra social.

    Cmo ves la situacin de tu grupo?Hay una cancin de Jess Adrin Romero que dice: Y yo que pensaba que habas olvidado, todas esas cosas que un da te ped En estos momentos disfrutamos de un grupo de 20 estudiantes con pasin por Jess y visin hacia sus compaeros perdidos. Un grupo que oye la voz de su Seor, un grupo que ofrenda como parte de su adoracin, un grupo que, aunque nos denieguen los permisos por ser una universidad laica no se rinden, sino que buscan al Seor en oracin constante y no les importa identificarse como cristianos con iniciativas arriesgadas.

    Cules son los desafos en tu zona?Que los cristianos estudiantes valencianos (pongo los conceptos por orden de importancia) asuman la evangelizacin como estilo de vida, siendo luz y sal fuera de sus iglesias locales -porque los bancos no se salvan-. Y que los responsables espirituales de las iglesias locales de Valencia entiendan en la prctica que animarles a participar en la misin en el lugar donde pasan ms tiempo es la mejor manera de darle gloria a Dios e invertir en el presente y futuro de sus iglesias. Adems de ser un mandato del Seor: me seris testigos en

    Qu te gustara ver en tu regin?Pasin por los perdidos sea cual sea el puesto de trabajo que realicemos. Caras de estudian-tes resplandecientes al comprobar que Dios sigue salvando hoy. Pastores apoyando en la prctica el testimonio de sus estudiantes en la universidad. Y dos obreros ms: uno de GBE y uno a tiempo parcial de GBU.

    06

    Pepe BrossaAsesor de GBG

    essentials gbu //01/ 2012//

    07CONOCIENDO A...

    essentials gbu //01/ 2012//

    Economa y Empresa,Nuevo Grupo ProfesionalContinuamente nos encontramos con profesionales que en sus comunidades locales no tie-nen referentes que compartan sus problemticas dentro del mundo de la empresa. Por eso hemos creado esta nueva seccin profesional. Queremos dar esperanza, mostrar al mundo que existe otra manera de hacer negocios y de trabajar en este mbito, siguiendo los princi-pios bblicos y estableciendo el reino de Dios en la empresa.

    El mundo de la empresa es complejo: tienes relaciones humanas y laborales, gestin del tiempo y del dinero, gestin de las ideas y del talento, venta de productos y servicios. Los retos como creyentes son muchsimos: tica en las relaciones empresario-empleado, cmo vendes tus productos o servicios, cmo estableces los precios adecuados, cmo gestionas el medioambiente, etc. Es imprescindible reflexionar bblicamente sobre todo esto, y para ello es importante juntarte con otros que complementen con su experiencia tu pensamiento y reflexin.

    Nuestra idea es generar grupos de trabajo y discusin basados en plataformas como Linked in. En el prximo encuentro vamos a impulsar el apoyo a la web porfineslunes.org.

    En cuanto a nuestra visin a medio plazo, hay que ser humildes. Una clave es buscarle a l e intentar descubrir cul es su visin para la necesidad que ha puesto en nuestro corazn, y alinearte con ella. Una visin surge de una gran necesidad y entiendes que es para ti cuando de alguna manera te ves a ti mismo cubrindola. Ah estn los ejemplos de Nehemas, Isaas, etc. Por eso es importante mirar hacia el futuro con un sentido de dependencia de l.

    Los objetivos a corto-medio plazo son los siguientes. En primer lugar, crear el grupo de forma oficial y dotarlo de una estructura formal. En segundo, organizar los encuentros a nivel nacio-nal para los aos 2012-2014. Tercero, fomentar la involucracin y la participacin activa de un buen grupo de hermanos. Cuarto, establecer un Plan de accin para los prximos 3-5 aos. Quinto, crear grupos de reflexin y debate en torno a diversos intereses de la economa y empresa: recursos humanos, liderazgo, tecnologa e innovacin, finanzas, etc. Y sexto, crear grupos locales que sirvan como plataformas evangelsticas, etc.

    Mi sueo personal, y creo que el del resto del grupo, es hacer discpulos de Jesucristo en el mundo de la economa y la empresa, y cuantos ms mejor. Mi anhelo es ver cada persona de cada empresa de este pas arrepentida y entregada a Jesucristo como Seor y Salvador.

    TEMAS

  • Andamio en la era digitalEl mundo editorial est avanzando a gran velocidad: los ebooks, la llegada a Espaa de grandes libreras online como Amazon, la permanente conexin desde diferentes tipos de pantallas...

    La llegada de la revolucin digital est modificando los hbitos, los soportes y las mane-ras de acercarnos a la cultura. No sabemos si el libro fsico llegar a extinguirse o aprender a cohabitar en sus mltiples formas. Pero lo que s tenemos claro es que queremos ofrecer nuevas alternativas y formatos para que el soporte no sea una limitacin y que el mayor n-mero de personas pueda acceder a los libros Andamio.

    Los nuevos formatos rompen las fronteras entre pases, la barrera de las distancias, los lmites de tiempo y esto nos permite ser ms accesibles y localizables, para estar disponibles en todo momento y en todo lugar.

    Por nuestra parte, queremos afrontar estos cambios no como una amenaza sino como una oportunidad. Por ello, estamos trabajando en la adaptacin de todo nuestro catlogo a los nuevos tiempos. En estos momentos, ya tenemos bastantes de nuestros libros dispo-nibles en formato electrnico y estamos trabando para que todo nuestro catlogo llegue a estar en ebook. Tenemos libros en la mayor librera del mundo, Amazon, y en Google Libros. All se puede encontrar informacin completa de nuestros libros as como los primeros cap-tulos digitalizados para su consulta.

    Para todos los amantes de las nuevas tecnologas, para los que les falta espacio en casa, para los que quieran leer a menor precio, para los que le gusta tener sus libros siempre cerca, ya podis adquirir nuestros libros en la tienda online todoebook.com, en amazon.es y en la librera virtual de La Casa del libro y El Corte Ingls.

    08

    essentials gbu //01/ 2012//

    iniciativas publicaciones andamio 09un libro recomendado

    essentials gbu //01/ 2012//

    Vidas que transformanQueremos que la serie Vidas que transforman continu creciendo, ya que pensamos que el ejemplo vivo de personas que pusieron su vida en segundo plano y su servicio a Dios y los dems como prioridad, son una gran inspiracin y estmulo para nosotros.

    Despus de la biografa de John Stott, la primera de la serie, este ao hemos publicado Wi-lliam Wilberforce, que recoge la vida del poltico que puso su fe al servicio de su profesin y con ello logr, despus de muchos aos de lucha, la abolicin de la esclavitud en su pas, Inglaterra, que por presin e influencia afect al resto del mundo. Un hombre que se dej usar por Dios para reflejar Su carcter e instaurar Su justicia en el mundo.

    Este ao tambin reeditamos en el formato de la serie el libro Deleitndose en Dios, la bio-grafa de George Mller, con el texto revisado y actualizado.

    George Mller fue un gran hombre de fe y oracin, que vivi con la seguridad de que Dios provee y suple nuestras necesidades en todo momento. Gracias a esta confianza, Dios le permiti fundar cinco orfanatos, dando comida, ropa, educacin y conocimiento bblico a 12.000 nios en Inglaterra, siempre dependiendo solamente del cuidado y provisin de Dios. Su labor, comenzada en el siglo XIX, perdura hasta hoy. Son dos vidas que realmente impac-tan y nos hacen pensar.

    Un complemento perfecto a este libro es El ladrn de las calles crueles, una pelcula docu-mental que recoge la vida de George Mller. Este DVD, tiene un segundo documental sobre Anthony Norris Groves, El pionero desconocido.

    www.publicacionesandamio.com

    www.facebook.com/Publicaciones.Andamio

    www.twitter.com/_andamio

    Si quieres ms informacin llmanos al 93 432 25 23. O escrbenos: pedi-dos@publicacionesandamio.com

    PVP. Libro: 16 euros. Precio especial de promocin: PVP. Libro: 12 euros.PVP. DVD: 12 euros. Precio especial de promocin: PVP. DVD: 9 euros.Por la compra de los dos: PVP. Libro y DVD: 20 euros.(Gastos de envo incluidos para Espaa).(Promocin vlida hasta el 15 de agosto de 2012).

  • Construyendo Andamio1. Puedes darnos algunos datos en cifras que definan lo que Anda-mio es en estos momentos?

    A pesar de que las cifras no son lo ms importante, aqu van algunas: Andamio es un fondo editorial de ms de 300 ttulos que enriquece con ms de 20 nuevos libros cada ao, que cuenta con cerca de 1.000 sus-criptores entre Amigos de Publicaciones Andamio, Bsicos y Coleccin Comentario del AT, que ha contado con la aportacin de ms de 70 autores y que cuenta con ms de 30 colaboradores directos e indirectos que hacen posible nuestro trabajo.

    2. Cules son algunos de tus autores favoritos del catlogo? Hay algn autor que te gustara ver publicado en Andamio?

    Desde que empec a estudiar en la Universidad tuve acceso a libros y autores que hasta enton-ces eran completos desconocidos para m y que realmente me marcaron. Entre ellos destacara a: John Stott, Becky Pippert, Chris Wright y David Burt. Posteriormente descubr a John Piper, Carson y Jos de Segovia.

    En cuanto a autores que me gustara ver en Andamio es uno de nuestros mayores dilemas ao tras ao, al ver que no podemos publicar todo lo bueno que hay. En estos momentos me quedara con dos: Tim Chester y Tim Keller. Adems, me gustara ver cmo siguen publicando y apareciendo nuevos autores nacionales.

    3. Recomindanos un libro para: a) universitarios b) profesionales y trabajadores c) lderes de iglesias d) y para las familias.

    Para universitarios: Brillando como estrellas de Lindsay Brown. Para profesionales y trabajado-res: cualquiera de la serie Excelencia y Trabajo, pero un buen comienzo puede ser Por fin es lunes de Mark Greene. Para lderes de iglesias, si me dejas, recomendara 3: La Misin de Dios de Chris Wright, La cruz y el ministerio cristiano de Carson, 10 grandes ideas de la historia de la iglesia de Mark Shaw. Para familias: Haz que tu vida funcione de Bill Hybels.

    4. En relacin con todos los cambios que el mundo de la literatura est sufriendo en estos nuevos tiempos de la tecnologa y lo digital, cmo estamos aprovechando las oportuni-dades que llevan consigo el avance de las tecnologas?

    En el mundo editorial se est produciendo una revolucin similar a la que ya se ha vivido con la msica y el cine. Est suponiendo la irrupcin de nuevas formas de distribucin, nuevos for-matos y soportes de lectura, as como la posibilidad de presentar y promocionar los contenidos en multitud de plataformas con un coste mnimo. Ha sido una de nuestras prioridades desde hace cuatro o cinco aos y fruto de ello es que muchos de nuestros libros se pueden conseguir

    010

    Joaqun HernndezGerencia Publicaciones Andamio

    essentials gbu //01/ 2012//

    5 preguntas 011

    Joaqun Hernndez

    5 preguntas

    essentials gbu //01/ 2012//

    tanto en formato papel como ebook en las principales libreras y cadenas de distribucin como pueden ser Amazon, Gandhi, Agapea, Todoebook, Google Books, etc. Esto ha facilitado el acceso a nuestros libros a nuevos clientes de todo el mundo que de otra manera hubiese sido impensable. An as, nos queda mucho trabajo por hacer, como la obtencin de derechos de distribucin en ebook de todo lo que ya hemos publicado en formato papel, algo que no todas las editoriales propietarias de derechos tienen resuelto. Deseamos que estos avances traigan consigo un modelo que sea sostenible y al mismo tiempo que la difusin y lectura de los con-tenidos crezca.

    5. Qu puntos fuertes de Andamio crees que pueden hacerse ms claros en los prximos cinco o diez aos?

    Creo que los podramos concretar en 3:

    - La amplia red de contactos tanto a nivel nacional como internacional. Esto facilita el acceso a recursos, ideas y contenidos que permiten el desarrollo de proyectos que por nosotros solos no podramos. Un ejemplo es Certeza Unida, de la que formamos parte junto a otras 3 editoria-les: Certeza Argentina, Lmpara (Bolivia) y Puma (Per). Fruto de esa colaboracin publicamos el Diccionario Bblico Certeza y continuamos trabajando en nuevos proyectos cada ao. Otro ejemplo sera el acuerdo de colaboracin con Libros Desafo, editorial estadounidense, con la que tenemos mucho en comn en cuanto a la visin de desarrollar nuestro ministerio y con quienes estamos distribuyendo nuestros libros en Estados Unidos y Amrica Latina adems de la coedicin de diversas obras en las cuales estamos trabajando.Centrndonos en Espaa, no podemos olvidar en ningn momento la importancia del apoyo constante, generoso e incondicional durante todos estos aos que recibimos de libreros, iglesias, estudiantes y grupos de GBE, GBU y GBG. A todos ellos estamos profundamente agradecidos.

    - El desarrollo de autores y series. Por un lado, continuaremos publicando a autores como John Stott, Don Carson, Chris Wright, Jos de Segovia, Josep Aragus, Ester Martnez, etc. Al mismo tiempo que estamos trabajando en nuevos autores que vengan a seguir enriqueciendo a la iglesia como por ejemplo Alister McGrath. Por otro lado, series como Excelencia y Trabajo, Educacin y Familia, GBU Conecta y Yam! seguirn presentando modelos alternativos a los que nuestra sociedad nos muestra en reas tan importantes de la vida como: el trabajo, la fami-lia, adolescentes y jvenes. Si el Seor lo permite concluiremos la publicacin de la Biblioteca J. M. Martnez, el Comentario del AT en 31 tomos y empezaremos a publicar el Comentario del NT, obras de referencia como diccionarios de teologa y teologa bblica, atlas, arqueologa, etc. Y soamos con poder publicar guas de estudio bblico de todo el texto bblico para grupos pequeos, entre otras cosas.

    - Fidelidad y compromiso con la Palabra de Dios. Dejar este punto para el final ha sido inten-cional. Perderlo de vista implicara dejar de lado nuestra misin y con ello vaciar de sentido todo lo que hacemos. Como afirma Carson, la mayor necesidad de la iglesia hoy es un mayor co-nocimiento de la Palabra de Dios. Ese desconocimiento trae consigo confusin. En cambio, el conocimiento de la Palabra de Dios trae vida, luz y produce cambios profundos en las personas.

  • Libros que nos gustan

    012

    essentials gbu //01/ 2012//

    en imgenes 013prximos encuentros

    essentials gbu //01/ 2012//

    PRXIMOS ENCUENTROSVerano GBUCundo: FM y AE: 19-23 de julio de 2012 Fecha CN: 23-30 de julio de 2012Dnde: Lliria (Valencia)Temas: FM y AE: Fe transformadora (Elas). Francisco Mira CN: Poder transformador (Romanos). Timoteo Glasscock

    Campamento Nacional de GBECundo: 22 al 29 de julio de 2012Dnde: Lliria (Valencia)Tema: Seguidores. lex Sampedro.

    Encuentro de colaboradores DoulosCundo: 7 al 9 Septiembre de 2012Dnde: Comunidad Valenciana (por definir).

    Encuentro Nacional de GraduadosCundo: 31 octubre - 3 de noviembre de 2012Dnde: Cullera (Valencia)Tema: El Plan de Dios para tu vida profesional. Paul Valler

    Ms recomendaciones enfacebook.com/Publicaciones.Andamio

  • 014

    essentials gbu //01/ 2012//

    oracin 015

    Joel ForsterAsesor de GBU

    encuentro destacado

    essentials gbu //01/ 2012//

    ORACINSabemos que Dios es quien hace su obra. Por tanto no queremos perder de vista que todo empieza por la oracin. Anmate a participar activamente orando por estos temas!

    Gracias por

    - El Experimento Marcos, que grupos de estudiantes representaron en Sevilla, Murcia, Alican-te, Vigo, Barcelona y Madrid. Gracias por las personas que a raz de ver la vida de Jess han decidido empezar a leer los evangelios.

    - La alta asistencia a la Asamblea General de GBU (la XXXVII), que se celebr por primera vez en la nueva fecha, el tercer fin de semana de abril.

    - La buena armona y motivacin que hay en el equipo de Obreros y los Comits de trabajo de cada rea de GBU Unidos.

    Pedimos por

    - Que el Seor levante nuevos grupos y secciones profesionales de GBE, GBU y GBG.

    - Por sabidura para responder a los desafos que el mundo editorial en nuestro campo evan-glico y en general est planteando.

    - Por la provisin del Seor en un tiempo de crisis y dificultad econmica general.

    - Por el Campamento de Verano de GBE (Secundaria y Bachillerato) y el Verano GBU (Univer-sitarios y Ciclo Superior). Que sea un empuje de Visin para los estudiantes, que les ayude a seguir con an ms fuerza en su misin en sus lugares de estudio.

    ENCUENTRO DESTACADOMs de 100 estudiantes de Espaa en la conferencia Undivided

    Ms de 1.700 estudiantes cristianos ve-nidos de toda Europa inundaron el cam-pus universitario de Gyr (Hungra), as como escuelas y restaurantes. La Confe-rencia Europea de Evangelizacin orga-nizada por IFES trat sobre la necesidad de vivir una vida integral en la que Dios impacte todas las reas.

    Holanda y Alemania fueron de los pases que ms delegados haban reunido. No muy lejos estaba la delegacin espaola, formada por 115 estudiantes. Esto significa que ms de una quinta parte de todos los estudiantes involucrados en GBU viajaron a Hungra.

    Undivided fue el tema transversal. Todo el programa gir alrededor de la necesidad de vivir vidas no divididas en las que Dios sea el primero en todo: los estudios, las amistades, la familia, el futuro profesional Esto convertir el compartir de Jess con otras personas en un gesto autntico.

    El profesor de Matemticas de la Universidad de Oxford John C. Lennox fue el encargado de dar la base bblica. Sus exposiciones dieron visin amplia e integral del evangelio analizando el primer captulo de 4 libros clave de la Biblia: Gnesis, Daniel, Juan y Apocalipsis.

    Lennox combin pasin y erudicin cientfica con pasin y erudicin bblica; y el resultado fueron unas sesiones en las que la realidad de Dios en el pasado, el presente y el futuro fue dibujada con mucha claridad. Durante sus mensajes, el cientfico insisti en la necesidad de investigar, invertir tiempo en conocer la Palabra de Dios en profundidad y saber argumentar bien ante las nuevas olas del nuevo atesmo y secularizacin. Lennox tambin habl sobre el peligro de intelectualizar la fe e insisti en que los universitarios no debis confiar en la mente y utilizar a Dios, sino confiar en Dios y utilizar la mente.

    El programa se iba desarrollando a lo largo del da con grupos de discusin, seminarios, tracks, mini-encuentros especializados, deporte, salidas, exposiciones, cafs, librera, una fe-ria de proyectos evangelsticos, noches temticas, iniciativas ecolgicas, salas de oracin y conciertos.

    El domingo de resurreccin se celebr de buena maana, partiendo el pan en decenas de pequeos grupos y celebrando con un tiempo de alabanza la victoria de Jess y su implica-cin en las vidas de cada asistente.

  • GBU es miembro de IFES desde 1978 www.gbu-es.org

    LA PREGUNTATeniendo en cuenta que dedicbamos este Essentials a los 25 aos que cumple Andamio, hemos preguntado a los que han visitado la web de GBU en las ltimas semanas sobre cunto han ledo. Aqu la respuesta:

    Has ledo alguna vez un libro Andamio?

    Da tu respuesta a la prxima pregunta en www.gbu-es.org!

    Si quieres apoyarnos econmicamente:La Caixa 2100 3465 22 2200014304

    GBU slo se sostiene a travs de donativos

    Alts Forns 68, Stano 1 / 08038, BarcelonaTel. 934322523

    gbu@gbu-es.org

    Bscanos en:

    77% Si, varios o alguna vez 8% No, pero he odo hablar de la editorial

    15% No, nunca