-
Frases revueltasEscuchar Explica lo que pasa en el
diálogo.Completa las oraciones, combinando frases de las dos
columnas. (Hint: Explain what happens.)
1. Cuando Mercedes llega, Luis…
2. Mercedes…3. Álvaro…4. A Luis no le gusta…5. Cuando Luis
llama
a Álvaro…
1
2
Objectives for Activities 3–5• Describe daily routine • Talk
about grooming
Comprensión del diálogo DCP A R T E P A R T EP A R T EA R T E P
A R T E
BA
En acciónFor Activities 1–2, refer to the dialog on pages
326–327.
a. cuidar a suhermana.
b. no está en casa de Luis.
c. está ocupado.d. está sacando
fotos.e. no está listo para
salir.
¿Qué pasa?Escuchar Completa las oraciones paradescribir lo que
pasa en el diálogo. (Hint: Describe what happens.)
1. Cuando Mercedes llega, Luis está…2. Mercedes saca fotos
para…3. Cuando Mercedes llega, Luis acaba de…4. Luis tiene planes
para salir con…5. Luis no está contento porque…
1. 2.
3. 4.
Antonio va a…Hablar/Escribir Hoy va a ser un día típico
paraAntonio, un amigo de Carmen. Explica a quéhora va a hacer cada
actividad, según losdibujos. (Hint: Explain when he is going to do
each activity.)
modelo Antonio va a levantarse a las siete y cuarto.
3
Práctica del vocabulario DCP A R T E P A R T EP A R T E P A R T
E
BA
to wash one’s hair• lavarse la cabeza: Spain• lavarse el
pelo/el
cabello: many countries
to brush one’s teeth• lavarse los dientes: Spain• cepillarse los
dientes:
many countries
También se dice In this unit you will see and hear language that
is typical of Spain.
Did you notice that Luis uses the word ayudáis?Remember that in
Spain the vosotros(as) form of verbs is usually used with people
one knows well.
328 trescientos veintiochoUnidad 5
In Spain people use certain expressions for daily routine.
▲
http://www.classzone.com
-
trescientos veintinueve Barcelona Etapa 1
329
5 Para correr…Hablar Imagínate que unextraterrestre llega a tu
casa.Pregúntale cómo hace lassiguientes actividades. (Hint: Ask how
the extraterrestrial does these activities.)
modelocorrer
Tú: ¿Cómo corres?
Extraterrestre: Para correr, uso seispiernas y seis pies.
1. comer2. bailar3. oír4. escribir5. pensar6. nadar
En la drogueríaHablar Los padres de Luis están de compras y ven
esteanuncio. Hablan de lo que necesitan Luis y Carmen. ¿Qué dicen?
(Hint: Say what they need.)
modeloLuis (¿?): lavarse
Papá: ¿Necesita Luis jabón?
Mamá: Sí, lo necesita para lavarse.
7. caminar8. tocar el
piano9. ver la
televisión10. jugar al
béisbol
1. Luis (¿?): lavarse los dientes2. Luis y Carmen (¿?):
peinarse3. Carmen (¿?): lavarse la cabeza4. Luis y Carmen (¿?):
secarse5. Carmen (¿?): secarse el pelo
4
Práctica del vocabulario continuación
http://www.classzone.com
-
330 trescientos treintaUnidad 5
Práctica: gramática y vocabularioDCP A R T EA R T E P A R T EP A
R T E P A R T E
BAObjectives for Activities 6–18• Describe daily routine • Talk
about grooming• Tell others to do something • Discuss daily
chores
Describing Actions That Involve Oneself: Reflexive
VerbsGRAMÁTICA
Practice: Más práctica cuaderno p. 109Para hispanohablantes
cuaderno p. 107
Online WorkbookCLASSZONE.COM
6 7 8 9
To describe people doing things for themselves, use reflexive
verbs. Examples of reflexive actions are brushing one’s teeth or
combing one’s hair.
are used with reflexive verbs to indicate that the subject of
the sentence receives the action of the verb.
Many verbs can be used with or without . When there is no
reflexive pronoun, the person doing the action does not receive the
action.
Pepa lava. Pepa lava el carro.Pepa washes herself. Pepa washes
the car.
Luis says: —¡Primero pongo la ropa!First I put on my
clothes!
me
se
reflexive pronouns
Reflexive pronouns
lavo lavamos
lavas laváis
lava lavansese
oste
nosmelavarto wash oneself
se
not reflexive
When you use the infinitive form of a reflexive verb after
aconjugated verb, be sure to use the correct .
Quiero levantar temprano.I want to get up early.
quiero levantar temprano.
Some verbs have different meanings when used reflexively.
dormir (ue) to sleep dormir to fall asleepir to go ir to leave,
to go awayponer to put poner to put on (clothes)se
sese
Me
me
reflexive pronoun
reflexive
Notice he says la ropa,not mi ropa, because reflexivepronouns
include the concept
of possession.
You can also put the
in front of theconjugated verb.
reflexive pronoun
Reflexive Verbsacostarse: o→ue lavarse la cabeza
afeitarse lavarse los dientes
bañarse maquillarse
despertarse: e→ie ponerse la ropa
Notice that acostarse and despertarseare stem-changing
verbs.
Vocabulario
¿Cuándo haces estas actividades, por lamañana o por la
noche?
http://www.classzone.com
-
trescientos treinta y unoBarcelona Etapa 1
331
Primero…Hablar Pregúntale a otro(a) estudiante qué haceprimero.
(Hint: Which activity do you do first?)
modelo¿ducharse o lavarse los dientes?
Estudiante A: ¿Qué haces primero, te duchas o te lavaslos
dientes?
Estudiante B: Primero me ducho y luego me lavo losdientes.
1. ¿lavarse la cabeza o lavarse la cara?2. ¿bañarse o lavarse
los dientes?3. ¿afeitarse/maquillarse o peinarse?4. ¿lavarse la
cara o ponerse la ropa?5. ¿ponerse la ropa o peinarse?6. ¿peinarse
o secarse el pelo?7. ¿lavarse los dientes o lavarse la cara?8.
¿ponerse la ropa o maquillarse/afeitarse?
6 8Se lavan…Escuchar/Escribir Luis explica que todos tienenque
lavarse después de trabajar mucho. ¿Qué se lavan? (Hint: What is
being washed?)
1. Carmen / lavarse / ¿?2. los padres de Luis / lavarse / ¿?3.
Mercedes y Luis / lavarse / ¿?4. Luis / lavarse / ¿?5. Álvaro /
lavarse / ¿?
Tu día típico
Hablar/Escribir Describe tu día típico. Usa losverbos de esta
lección. (Hint: Describe a typical day.)
modeloPrimero, me despierto y me levanto a las siete…
7
9
No están listosHablar Luis habla de sus amigos. Van a unafiesta.
Nadie está listo. ¿Qué tiene que hacercada uno? (Hint: Say what
they have to do.)
modeloMarta: lavarse la cabeza
Marta tiene que lavarse la cabeza. o: Marta se tiene que lavar
la cabeza.Siempre se lava la cabeza antes de ir a una fiesta.
1. tú: afeitarse2. vosotros(as): secarse el pelo3. tú y Álvaro:
lavarse los dientes4. tú: ducharse5. Emiliana: maquillarse6. sus
primos: ponerse la ropa nueva7. Mercedes y Elena: peinarse8. tu
hermana: lavarse la cara9. Yolanda: bañarse
10. Alfredo: ponerse otra camisa
STRATEGY: SPEAKINGSequence events When telling about
severalevents, make the order in which theyoccurred clear. Remember
these expressions:primero, entonces, luego, después, antesde…,
después de…, por la mañana/tarde.
http://www.classzone.com
-
332 trescientos treinta y dosUnidad 5
Práctica: gramática y vocabulario continuación
Beto se despierta, se levanta, seducha, desayuna y sale para
laescuela. ¿Qué más necesita haceresta mañana?
Juego
10GRAMÁTICA
Más práctica cuaderno p. 110Para hispanohablantes cuaderno p.
108
Practice:Actividades
1210 11
Online WorkbookCLASSZONE.COM
Irregular Affirmative tú Commands
p. 260 You’ve already learned how to give instructions to
someone by using the affirmative tú commands of regular verbs.
Some verbs have irregular affirmative tú commands. Here are the
irregular affirmative tú commands of some verbs you know.
¿RECUERDAS?
Luis’s father says:
—Primero haz los quehaceres.First do the chores.
Remember that when you use a with an affirmative command, the
attaches to the command.
Carmen says:
—¡Pon otra camisa!Put on (yourself) another shirt!
te
pronounpronoun
caminar ¡Camina!comer ¡Come!abrir ¡Abre!
Infinitive Affirmative tú Command
decir dihacer hazir veponer ponsalir salser sétener tenvenir
ven
¡Pobre Carmen!Hablar/Escribir Luis siempre le dice a su hermana
qué hacer.¿Qué le dice? (Hint: Give Luis’scommands.)
modeloponer la mesa
Pon la mesa.
1. ser buena2. decir la verdad3. hacer la tarea4. venir a casa a
las seis5. salir para comprar pan6. tener paciencia7. ir a la
tienda8. poner el libro en la mochila9. tener cuidado
10. ir a la farmacia
http://www.classzone.com
-
Para hablar de los quehaceres
hacer la cama lavar los platos limpiar el cuarto
quitar la mesa estar limpio(a) estar sucio(a)
Vocabulario
En tu familia, ¿quién hace estos quehaceres?
trescientos treinta y tresBarcelona Etapa 1
333
More Practice: Más comunicación p. R13
Los amigos ayudanHablar/Escribir Mercedes les pide mucho a
susamigos. ¿Qué les pide? (Hint: What does Mercedes ask?)
modeloÁngela: poner ¿?
Ángela, pon los libros en mi mochila, por favor.
1. Luis: ser ¿?2. Andrés: salir para ¿?3. Marta: venir a ¿?4.
Álvaro: tener ¿?5. Lucía: hacer ¿?6. Paco: decir ¿?7. Linda: ir
¿?8. Carmen: poner ¿?9. Andrés: tener ¿?
10. Teresa: hacer ¿?
11 12¿Qué hago primero?Hablar Tienes mucho que hacer hoy. Le
preguntas a tu mamá qué debes hacerprimero. ¿Qué te dice? (Hint:
Talk about chores.)
modelo¿poner la mesa o hacer las camas?
Tú: ¿Qué hago primero? ¿Pongo la mesa o hago lascamas?
Mamá: Primero haz las camas. Después pon la mesa.
1. ¿hacer la cama o preparar el desayuno? 2. ¿limpiar el cuarto
o comprar comida? 3. ¿ir a la tienda o hacer los otros quehaceres?
4. ¿quitar la mesa o lavar los platos? 5. ¿hacer ejercicio o lavar
la ropa sucia?6. ¿mandar la carta o ir al supermercado?7. ¿poner la
mesa o caminar con el perro?8. ¿hacer la tarea o tocar el
piano?
http://www.classzone.com
-
334 trescientos treinta y cuatroUnidad 5
Práctica: gramática y vocabulario continuación
13 ¡No, no, no!Hablar/Escribir Cuando Luiscuida a su hermana
menor, ellahace cosas que no debe hacer.Luis siempre le dice que
no.(Hint: What does Luis say?)
modelopatinar en la calle
Carmen, no patines en la calle.
1. correr en la casa2. ver la televisión antes de
hacer la tarea3. hablar mucho por teléfono4. abrir el libro de
papá5. mirar mis videos6. comer muchos dulces7. usar mis discos
compactos8. beber tantos refrescos9. ir al parque muy tarde
10. venir tarde a comer
GRAMÁTICA Negative tú Commands
Nota culturalMany people in Barcelona speakcatalán. Can you
guess whatthese catalán words mean?
Bon dia Benvingutsmuseu
Más práctica cuaderno p. 111Para hispanohablantes cuaderno p.
109
Practice:Actividades
1513 14
Online WorkbookCLASSZONE.COM
oo
A few verbs have irregular negative tú commands. Notice thatnone
of the yo forms of these verbs end in .-o
Infinitive Yo Form Negative tú Command
hablar habl ¡No habl !
volver vuelv ¡No vuelv !
venir veng ¡No veng !aso
aso
eso
Carmen says:
—¡Y no us mi secador de pelo! And don’t use my hair dryer!
es
oo
When you tell someone what not to do, use a negative
command.Negative tú commands are formed by taking the yo form of
thepresent tense, dropping the , and adding the appropriate
ending.
habl for -ar verbs
vuelv for -er and -ir verbs-aso
-eso
-o
Infinitive (yo form) Negative tú Command
dar (doy) No le des mi dirección a nadie.Don’t give my address
to anyone.
estar (estoy) No estés triste.Don’t be sad.
ir (voy) No vayas a la tienda.Don’t go to the store.
ser (soy) No seas mala.Don’t be bad.
http://www.classzone.com
-
trescientos treinta y cincoBarcelona Etapa 1
335
Persona Instrucciones afirmativas Instrucciones negativasAna Haz
la tarea. No salgas sola.
Sé buena. No vayas lejos.Regresa a las ocho.
Using Correct Pronoun Placement with CommandsGRAMÁTICA
1716
Practice: Actividades Más práctica cuaderno p. 112Para
hispanohablantes cuaderno p. 110
Online WorkbookCLASSZONE.COM
p. 260 Remember that when you use an object with an affirmative
command, you attach the pronoun to the end of the command.
Object precede the verbs in negativecommands, just as with other
conjugated verbs.
Carmen says:
—¡No uses!Don’t use it (the hair dryer)!
lo
pronouns
pronoun¿RECUERDAS? Cruza el parque. ¡Crúza !
Cross the park. Cross it!
lo
Remember, you may need to add an
accent when you attach a pronoun.
Cuando salgo, mis padres me dicen…Hablar/Escribir ¿Cuáles son
las instrucciones que te dan tus padres cuando sales? Habla conlos
otros estudiantes de la clase. Cada estudiante dice un mínimo de
dos instrucciones. ¿Cuálesson las cinco instrucciones más comunes?
(Hint: What instructions do your parents give you?)
modeloTú: Ana, ¿qué te dicen tus padres cuando sales?
Ana: Haz la tarea antes de salir. No salgas sola. Sébuena. No
vayas lejos. Regresa a las ocho.
14 15Las instruccionesHablar/Escribir Estás cuidando a un niñode
seis años. ¿Qué instrucciones le das?(Hint: What do you say to a
six-year-old?)
modelocorrer en la casa
No corras en la casa. Corre en el parque.
1. poner los libros en el gimnasio2. ser malo3. salir de la casa
solo4. comer dulces antes de cenar5. estar triste6. decir malas
palabras7. llevar mi chaqueta8. dormir en el sofá9. hablar con
personas que no conoces
10. escribir en tu libro
http://www.classzone.com
-
336 trescientos treinta y seisUnidad 5
Práctica: gramática y vocabulario continuación
¡Las decisiones!Hablar Quieres hacer algo, pero tienes que
hacerotra cosa. Escoge una situación y pregúntales acinco
estudiantes qué hacer. (Hint: Ask five studentswhat to do.)
modeloQuieres ver la televisión pero tienes tarea.
Tú: ¿Veo la televisión o hago la tarea?
Estudiante 1: No veas la televisión. Haz la tarea.
Estudiante 2: Primero, haz la tarea y luego, ve
latelevisión.
1. Quieres alquilar un video pero tienes quevisitar a tus
abuelos.
2. Quieres descansar pero tus amigos quierenandar en
bicicleta.
3. Quieres cenar en un restaurante pero tienesque preparar la
cena en casa.
4. Quieres acostarte pero tienes que estudiarpara un examen.
5. Quieres ir a una tienda pero puedesregatear en el
mercado.
16 18En el restaurante Hablar/Escribir Tu amigo(a) no puede
decidirqué hacer en el restaurante. Contesta suspreguntas. (Hint:
Answer your friend’s questions.)
modelo¿Bebo limonada? (sí) ¿Pido enchiladas? (no)
Sí, bébela. No, no las pidas.
1. ¿Leo el menú? (sí)2. ¿Como el arroz? (sí)3. ¿Comparto los
frijoles? (no)4. ¿Pido las bebidas? (sí)5. ¿Tomo el café? (no)6.
¿Bebo el té? (sí)7. ¿Uso el tenedor? (no)8. ¿Pido un postre? (no)9.
¿Pago la cuenta? (sí)
10. ¿Dejo la propina? (no)
17 ¡No lo hagas ahora!Hablar Tu amigo(a) quiere salir pero tú
tienesmuchos quehaceres hoy. ¿Qué te dice? (Hint: Give
commands.)
modelohacer la cama
Tú: Tengo que hacer la cama.
Tu amigo(a): No la hagas ahora. Hazla más tarde.
1. limpiar el cuarto 6. hacer la tarea2. poner la mesa 7. cuidar
las plantas3. lavar los platos 8. escribir una carta4. preparar la
cena 9. estudiar la lección5. comprar pan 10. contestar el
teléfono
Nota culturalRock con raíces, or Root-Rock, has become
popularwith urban youth in Spain. It blends traditional elements of
flamenco, such as castanets and hand claps, with electric guitars
and synthesizers. Rosario’s music has many flamenco influences.
http://www.classzone.com
-
trescientos treinta y sieteBarcelona Etapa 1
337
Todo en acciónDCP A R T E P A R T EP A R T E P A R T E
BAActivities 19–20 bring together all concepts presented.
TrabalenguasPronunciación de la s, la z y la c In the Spanish
spoken in Latin America and southern Spain, the s and z always
sound like the s in the English word miss. When c is followed by
the vowel i or e, it has the same sound. In central and northern
Spain, the z and c are not pronounced like an s, but like the th
sound in the English word thin, when they are followed by i or e.
Soif you go to Barcelona, you may want to try the th sound!
Practice the sounds by repeating the following words. Then try the
tongue twister! From the picture, can you guess what it means?
cabeza pasta de dientescepillo secadorlápiz
Pronunciación
¡El sapo del centro sirve zumo sabroso!
La Farmacia VéndetodoEscribir Trabajas en una farmacia. Escribe
un anuncio sobre algunos productos. Usa los verbos reflexivos para
describirlos productos. Usa los mandatos (afirmativos y negativos)
para decirles a los clientes qué comprar. (Hint: Write an ad for a
pharmacy.)
19 20La rutina de ÁlvaroEscuchar Lee las oraciones. Luego,
escucha eldiálogo y di si las oraciones son ciertas o
falsas.Corrige las falsas. (Hint: Say what is true.)
1. Álvaro se despierta a las nueve los sábados.2. Álvaro se
queda en la cama un rato
después de despertarse.3. Álvaro se lava la cara y los dientes
después
de levantarse.4. Álvaro no se baña los sábados.5. Álvaro se
afeita y se lava la cabeza por
la noche. More Practice:Más comunicación p. R13
Online WorkbookCLASSZONE.COM
http://www.classzone.com
TOC0: ZoomIn0: ZoomOut0: FullScreen0: PreviousSection0:
PreviousPage0: PageID0: NextPage0: NextSection0: BackGround: TOC1:
ZoomIn1: ZoomOut1: FullScreen1: PreviousSection1: PreviousPage1:
PageID1: NextPage1: NextSection1: TOC2: ZoomIn2: ZoomOut2:
FullScreen2: PreviousSection2: PreviousPage2: PageID2: NextPage2:
NextSection2: TOC3: ZoomIn3: ZoomOut3: FullScreen3:
PreviousSection3: PreviousPage3: PageID3: NextPage3: NextSection3:
TOC4: ZoomIn4: ZoomOut4: FullScreen4: PreviousSection4:
PreviousPage4: PageID4: NextPage4: NextSection4: TOC5: ZoomIn5:
ZoomOut5: FullScreen5: PreviousSection5: PreviousPage5: PageID5:
NextPage5: NextSection5: TOC6: ZoomIn6: ZoomOut6: FullScreen6:
PreviousSection6: PreviousPage6: PageID6: NextPage6: NextSection6:
TOC7: ZoomIn7: ZoomOut7: FullScreen7: PreviousSection7:
PreviousPage7: PageID7: NextPage7: NextSection7: TOC8: ZoomIn8:
ZoomOut8: FullScreen8: PreviousSection8: PreviousPage8: PageID8:
NextPage8: NextSection8: TOC9: ZoomIn9: ZoomOut9: FullScreen9:
PreviousSection9: PreviousPage9: PageID9: NextPage9: NextSection9:
ClassZone: